Empleados en plan de lucha vuelven a manifestarse sobre la autopista para visibilizar la dramática situación por la que están atravesando.
Hace tan solo unos días cientos trabajadores fueron notificados de que sus contratos laborales no serían renovados y quedarían cesantes sin posibilidades de acceder a una indemnización.
Ante la falta de respuesta de parte de la empresa concesionaria y del Gobierno nacional, se comenzaron con las medidas de fuerza que irán intensificándose con el correr de los días.
Un equipo de Crónica se acercó al lugar para conocer todos los detalles.
Hace tan solo unos días cientos trabajadores fueron notificados de que sus contratos laborales no serían renovados y quedarían cesantes sin posibilidades de acceder a una indemnización.
Ante la falta de respuesta de parte de la empresa concesionaria y del Gobierno nacional, se comenzaron con las medidas de fuerza que irán intensificándose con el correr de los días.
Un equipo de Crónica se acercó al lugar para conocer todos los detalles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Protesta y corte en la autopista Richeri.
00:05Nuevo paro de trabajadores de peaje.
00:09500 puestos de trabajo en riesgo.
00:21En vivo y en directo, trabajando desde bien temprano, Marcelo Muchi.
00:25Marce, buen día, contanos cuál es el panorama allí.
00:27Gracias, buen día.
00:30Efectivamente, hay corte parcial de la autopista Richeri aquí a la altura del peaje del Mercado Central,
00:36mano a Ezeiza, no a la Ciudad de Buenos Aires, como ocurrió días pasados.
00:41La protesta la desarrollan los trabajadores de peaje a partir de lo ocurrido con el quite de concesión
00:47de las autopistas al litoral argentino, donde allí hay 500 trabajadores que están bajo riesgo de su fuente de trabajo.
00:55Naturalmente es un proceso que ya el gobierno comenzó a mediados del mes de enero a anunciarlo
01:01y a ponerlo en práctica esta misma semana, que se va a extender a otras autopistas, a otros peajes.
01:08Por eso los 7.000 trabajadores que se agrupan dentro del gremio de peaje están convocados hoy aquí para realizar esta protesta.
01:19Que reitero, por ahora, corte parcial, mano a Ezeiza, de alguno de sus carriles.
01:26Hay un perímetro para que no se muevan de ese lugar, pero lo cierto es que está llegando cada vez más gente
01:33y este es el panorama que vivimos a esta hora aquí en el Mercado Central, en el peaje del Mercado Central.
01:42Impresionante, Marce, la cantidad de gente que estamos viendo tan tempranito.
01:45Esto arrancó más o menos 6 de la mañana, ¿no?
01:47Entonces, y obviamente, obviamente es un día viernes y ya a esta hora sí salir con mucha, mucha anticipación, ¿no?
01:54Va a ser un viernes muy complicado para llegar a Capital.
01:59Sí, básicamente aquí hay que tener en cuenta, porque uno por ahí, obviamente, a esto ahora hay más circulación
02:05hacia la ciudad de Buenos Aires.
02:07Pero ustedes podrán ver varios camiones que están, claro, varios camiones que están circulando.
02:13Esto está afectando de alguna manera el ingreso al mercado central de la ciudad de Buenos Aires.
02:20Es el dato que debemos decir a esta hora.
02:23Hacia el centro de la ciudad la circulación es normal, pero en sentido contrario el panorama es totalmente distinto.
02:32Bueno, pero destaquemos esto, ¿no?
02:34Porque justamente en el inicio de esta semana realizaron una protesta del otro lado,
02:40en lo que era la mano a Capital Federal, y justamente marcábamos esto, ¿no?
02:44Porque perjudicar al trabajador que se levanta bien temprano, que va a buscarse el mango
02:49para poder tener un plato de comida, hoy por lo menos tuvieron la consideración
02:52de hacerlo mano a provincia, que si bien van a joder, obviamente, a algunos laburantes,
02:58no es a la mayoría, ¿no?
02:59Exacto. La intención de la protesta, ¿cuál es?
03:05Magnificar, digamos, dar a conocer la situación por la que están atravesando,
03:10más allá de intentar cortar todo e ir al choque con la gendarmería,
03:15que por supuesto está aquí presente a la espera de algún movimiento que pueda ocurrir,
03:19si no, simplemente acompaña.
03:21Pero la intención de los trabajadores es poner de manifiesto este conflicto,
03:26que por supuesto tuvo su foco más importante en el peaje de Zárate
03:31y los otros peajes del litoral, pero ahora ya llega a Buenos Aires y ustedes saben
03:35lo que significa.
03:37Ya desde aquí tiene otra difusión y la gente tendrá mayor conocimiento
03:41de lo que está pasando con estos trabajadores.
03:43No sé si tenemos algún testimonio, Marce, digo, ellos están...
03:48A ver, estas protestas se van repitiendo, ¿no?, digo, en los últimos días, ¿no, Maru?
03:55Hubo también cortes...
03:55Esta semana fue el lunes o el martes, si no me falla la memoria,
03:58que iniciábamos la semana con esta misma protesta, el mismo reclamo,
04:03solo que como recién destacaba Marcelito Mucci, del otro lado, ¿no?
04:06En lo que es el ingreso a Capital Federal afectando a la mayoría de los laburantes
04:10que salen a esta hora de casa.
04:11Y lo que hay que tener en cuenta, además, Maru, 500 puestos de trabajo,
04:14son 500 familias en realidad que quedan en la calle, Marcelo,
04:18porque lo que no hay es una renovación del contrato por parte de la empresa,
04:21de la concesionaria, ¿no?
04:22Exacto.
04:23Dame un minuto, aquí estoy con Florencia, que es la delegada justamente de los trabajadores,
04:27en un minutito voy a estar con ella...
04:28Sí, tranqui, tranqui, si vamos a seguir ahí en vivo...
04:30Para poder hablar.
04:33No hay problema.
04:34Intensa la protesta.
04:34No, lo que hay que marcar...
04:36Sí.
04:36Sí, que es importante que están llegando colectivos
04:40desde distintos sectores, con los manifestantes, con los trabajadores.
04:44Es decir, por ahora, los...
04:48A ver, mirá, uno, dos, tres, cuatro, cinco cabinas de peaje, digamos,
04:53están cerradas mano a Ezeiza.
04:56Pero esto es por la cantidad de manifestantes que hay ahora.
05:00Y Marce...
05:01A medida que se vayan llegando, vamos a ver qué es lo que pasa.
05:04Sí.
05:04Te pregunto por las cabinas que están habilitadas.
05:06¿Están cobrando el peaje o está liberada la barrera?
05:12No, no, está liberado, porque los vehículos ni se detienen.
05:16Van pasando.
05:17Lo que pasa es que, claro, al haber menos, se achica, digamos, la cantidad de autos
05:23que puedan circular.
05:24Pero están todos en rojo, verás en el fondo de la imagen, las cruces rojas.
05:30Sí.
05:30Eso significa que está habilitado para pasar, ¿no?
05:33Es decir, generalmente cuando están en rojo no pasás.
05:36Pero en este caso, cuando están todas en rojo, quiere decir que nos están cobrando.
05:40Y que se puede pasar de esa manera, ¿no?
05:45Marce, ¿hay policía o alguna fuerza que esté conteniendo la situación?
05:51Vemos todos laburantes, todos trabajadores por ahora, una protesta pacífica, desde luego,
05:56con toda la legitimidad del reclamo que tiene, desde luego.
06:00Porque es importante también destacar esto, viste que hay protestas y protestas.
06:03Digo, tienen algunos carriles liberados, donde puede pasar el tránsito lentamente,
06:06como estamos viendo, pero es pacífica, ¿no?
06:09Del sindicato, lo que no vemos es policía o fuerzas federales.
06:16Exacto, no, lo que está en la gendarmería.
06:18La gendarmería está detrás de los manifestantes.
06:20Ah, ok, no la vemos acá.
06:21Ellos están, pero de manera transitoria, digo, de manera tranquila, quise decir,
06:30porque, digamos, por ahora no tienen intención de avanzar en torno a esto.
06:37Porque está, digamos, viste cómo son las protestas, se llega a un acuerdo,
06:42no me cortan más determinados carriles, se quedan allí, hay derecho a protesta,
06:48hay derecho a huelga, bueno, todo lo que sabemos, pero con los límites correspondientes.
06:53Razón por la cual esto es lo que están haciendo.
06:56Por eso es que la gendarmería por ahora está tranquila en relación a esta cuestión.
07:02Pero bueno, vamos a ver qué es lo que pasa en el futuro de la protesta
07:08para poder llevar adelante.
07:12A ver, ahí tengo una delegada que nos va a...
07:14A ver, un minutito, estamos en vivo para Crónica, ¿cómo te va?
07:16Un minuto nomás, dale.
07:18No importa, estaba hablando por una radio hace un rato,
07:20por eso no presto atención.
07:22¿Qué nos podés contar respecto a la jornada de hoy?
07:24¿Qué es lo que está previsto?
07:24Bueno, es una jornada histórica del Sindicato de Trabajadores de Peaje.
07:28Estamos de paro en todos los peajes del país.
07:32Lo que queremos hacer es visibilizar nuestro reclamo,
07:34los trabajadores de corredores viales.
07:37Yo soy trabajadora de corredores viales de más de 30 años en la actividad.
07:41Y bueno, estamos en un momento de desidia,
07:45como sacamos hoy una solicitada en el diario La Nación,
07:47estamos en un momento de inflexión del tema vial,
07:52con descuido por parte del Estado.
07:54Esto comenzó con los trabajadores del...
07:58¡Ahí! ¡Uh! ¡Qué lástima!
08:00Futuro, esto se extiende a otros peajes...
08:04¡Ay, Marcelito!
08:05Ya hoy, al día de hoy, están de paro todos los peajes del país.
08:08Están de paro a Obasa, que es el de Autopista Buenos Aires de La Plata,
08:12Acceso Oeste, Auzol, Corredores Viales y todos los tramos del interior.
08:17No hay un peaje que esté cobrando en este momento,
08:19salvo el de la Ciudad de Buenos Aires, que es Ausa.
08:21Están liberados, pero te preguntaba, perdóname,
08:24en el resto del año, lo mismo que pasó en el litoral,
08:28¿va a pasar con las otras autopistas?
08:30¿Esto ya está organizado? ¿Ya se han informado o no?
08:33Mirá, lo que nosotros estamos planteando ahora,
08:36como reclamo gremial, es por atraso paritario en esta autopista,
08:39y además porque han planteado, la interventora, Anastasia Dem,
08:43lo ha dicho, que esto va a ser, que lo que pasó en la ruta del Mercosur,
08:47va a ser el tubo de ensayo de lo que suceda en Corredores Viales.
08:50Entonces, nosotros, en este tramo tenemos 600 trabajadores,
08:53pero en todos los tramos del país somos 3.000 y pico de familias.
08:57Entonces, nosotros queremos que si se va a producir una privatización,
09:01se haga de una manera ordenada y contemplando a los trabajadores,
09:04porque los pliegos que están, los prepliegos,
09:07no están contemplados los trabajadores,
09:09no estamos contemplados los trabajadores.
09:11No hay contemplada un montón de situaciones
09:12que tienen que tener en cuenta, como seguridad vial,
09:15o sea, tenemos que tener rutas seguras,
09:17ustedes que transitan, o todos los argentinos que transitan día a día,
09:20por la ruta de nuestro país, saben el estado grave de deterioro que tenemos,
09:24y la cantidad de accidentes, la siniestralidad alta que tenemos como país.
09:29Sí, compañeros, si quieren hacer alguna consulta aquí a la delegada.
09:32No, está bien, Marce, está bien, está bien, clarísimo, clarísimo la delegada.
09:35Gracias.
09:36Muchísimas gracias, luego volvemos, sea igual, quedate ahí en vivo.
09:39Entonces, la protesta es en todos los peajes, que están liberados,
09:42en este caso concentrados en todos los peajes.
09:43Exactamente, en todo el país.
09:45En todo el país.