En un giro inesperado, Donald Trump ha suspendido temporalmente los aranceles a China por 90 días, tras presiones de importantes CEOs estadounidenses. Esta decisión busca mitigar el impacto negativo en los mercados globales y evitar una escalada en la guerra comercial. Sin embargo, las tensiones persisten y se espera que las negociaciones continúen fuera del ojo público. La situación ha generado incertidumbre económica mundial, afectando tanto a Estados Unidos como a China. Desde Nueva York, se reporta sobre el ambiente tenso y las posibles estrategias futuras del gobierno estadounidense para manejar esta compleja situación.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Precisamente a los Estados Unidos en Nueva York nos ve Ronen Swart allí para preguntarle varias cosas que son
00:05lo que pasa con los mercados globales, lo que pasa con la Argentina. Ronen, buen día 24, señor.
00:11¿Cómo está Luis, Rubén, todo el equipo? Sí, la verdad que fue una noticia obviamente que impactó ayer en forma positiva,
00:18hoy, bueno, Rubén daba todos los detalles de cómo está el mercado, pero básicamente fue incluso Scott Besant
00:24quien de alguna manera le plantea justamente a Donald Trump que la situación estaba siendo muy compleja
00:31con esta decisión de los aranceles, por eso la suspensión de 90 días, según lo que se dice políticamente
00:36en algunos comentarios editoriales, Luis, sobre quién fue la persona que le hizo ver de alguna manera a Donald Trump.
00:43Bueno, estamos, sí, presionando, estamos demostrando que tenemos poder, pero se nos fue de las manos.
00:48Digo, hoy no estamos, digo, esto está repercutiendo de la peor manera.
00:52¿Y a quiénes habrían sido los que de alguna manera también llamaron a Scott Besant, este secretario del Tesoro,
00:57un hombre que económicamente, por supuesto, tiene mucho peso en los Estados Unidos,
01:02fueron los dueños y los CEO de las empresas más importantes que empezaron a presionar planteando,
01:09sí, ok, tenemos que tener una balanza comercial un poco más beneficiada para los Estados Unidos,
01:14lo entendemos, pero de esta manera y con este impacto nunca lo habíamos pensado,
01:19también obviamente que en el mercado ellos son responsables, ¿no?
01:22No es que son inocentes los dueños de las empresas cuando bajan y un poco los números que contaba Rubén,
01:29no es que porque sí el mercado se mueve, ¿no?
01:32Evidentemente ellos también tienen su responsabilidad, pero más allá de eso,
01:35le plantearon a Donald Trump que tenía que de alguna manera que frenar esto lo antes posible,
01:40porque estamos en una guerra, esto continúa, no es que se terminó porque solo es una pausa,
01:44pero, pero sí es cierto que con China el enfrentamiento es muy duro.
01:50Claro. ¿Qué repercusión tiene esto, no, que vos mencionabas?
01:55A China, durísimo, renegociemos con todo esto.
01:59Hay dos posiciones, los que dicen, ¿se dieron cuenta que fue un error o es una estrategia del golpe primero para negociar después?
02:05Yo creo, yo creo, mira, yo siento que es una estrategia porque él tiene la experiencia anterior,
02:10fue un, digamos, en el gobierno de Donald Trump fue un país que planteó y que puso justamente tarifas,
02:16y era guaranceles en realidad para nosotros, durante su primera gestión.
02:21O sea, no tiene, no es inocente ni tampoco digo, no tiene la experiencia de saber cómo iba a impactar,
02:26pero sí es cierto también lo que vos planteas.
02:28Nunca esperó esta repercusión de una caída global de absolutamente todo.
02:33Es una estrategia así, la del golpe.
02:35Yo creo que después se dio cuenta que esto fue un golpe demasiado duro y tuvo que dar marcha atrás.
02:40No creo que sea, por lo menos ahora solo por 90 días,
02:43pero creo que de alguna manera va a buscar alguna otra cosa como para tapar un poco esto
02:47y que se vaya diluyendo en el tiempo y poder negociar, aunque sea sin que, digamos,
02:52públicamente tenga que estar día a día contando si hay una negociación, si se cerró, si no,
02:57cómo van a ser los araceles, porque también, reconozcamos algo, Luis y Rubén,
03:00no es algo de que el público en general ni sea un tema que todo el mundo habla,
03:06no, acá me cobran el porcentaje, este producto vale tanto, no,
03:09a la gente le importa si esto le baja, le sube y de qué manera, ¿no?
03:12Claro, obviamente.
03:14¿Dónde estamos, Ronen, en la jornada de hoy?
03:16Hoy estamos en un lugar hermoso porque, claro, estamos sobre la 34,
03:18estamos frente al, digamos, el edificio más importante de la ciudad de New York,
03:22te lo muestro rápidamente porque sé que están a full y con un montón de temas hoy día,
03:26pero mirá, te muestro un poquito el Empire State, cómo está hoy.
03:32Este es el, te diría, el edificio más importante que tiene New York, ¿no?
03:35Básicamente que es el Empire State, es el emblema de todo New York y obviamente a nivel global,
03:42donde estaba King Kong, bueno, la gente por ahí que no conoce nunca vino,
03:45esto sobre la calle 34 y la Broadway que es más o menos mitad,
03:49es como si fuese la mitad de la ciudad, mitad de Manhattan.
03:51Bien. Bueno, muy lindo, muy lindo lugar realmente, ¿no?
03:55Sí, hoy, hoy, hoy, hoy, hoy, hoy, la verdad que nos lucimos.
03:58Tampoco para tirarme flores a mí, no, no.
04:00Pero sí, es un lugar hermoso este para que la gente lo visite y lo ve.
04:04Un toquecito más, más cálido parece el tiempo hoy, ¿no?
04:08Un poco, sí, un poco. Igual me la arriesgué porque digo,
04:10si no voy a tener siempre la misma chaqueta.
04:12Y digo, no, hay que cambiar un poco el look.
04:14Entonces me puse esto, animándome a que el sol me daba, que la luz estaba bien,
04:18me animé a otro look, pero igual sigue estando a mitad de término,
04:22no el calor que necesitamos ni que queremos.
04:24Muy bien. Gracias, señor.
04:27Abrazo, amigo, nuevo mañana.
04:28Hasta luego. A propósito del panorama internacional,
04:30esto se está publicando en este momento en el diario El País, de España,
04:35la guerra de aranceles de Donald Trump en directo.
04:38Washington aclara que China estará sujeta a aranceles totales del 145%.
04:44No, es la información que llega. Contame.
04:4820 puntos más con relación a los 125 de los que habíamos hablado hasta ahora.
04:55Suma el 20% por el fentanilo de Estados Unidos,
04:58es lo que está diciendo en la bajada el diario El País.
05:02Bien. Sigo recorriendo El País para saber qué...