Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La disputa geopolítica entre China y Estados Unidos se intensifica con nuevas medidas restrictivas. China ha anunciado un aumento del 125% en los aranceles a productos estadounidenses, reflejando las acciones previas de EE.UU. Además, el gigante asiático limitará la importación de películas de Hollywood a solo 10 al año, promoviendo su producción nacional. Este cambio ha reducido significativamente la cuota de mercado estadounidense en China desde el 2020. En paralelo, las tensiones sobre TikTok continúan, con incertidumbres sobre su disponibilidad futura en EE.UU., mientras Donald Trump sugiere que una venta a capitales estadounidenses podría ser un gesto positivo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, lo venís planteando vos y es algo de lo que estábamos hablando hace tiempo,
00:04que es la disputa entre China y Estados Unidos es claramente geopolítica,
00:08va mucho más allá de una cuestión solamente comercial o solamente económica.
00:14Y eso explica que las respuestas sean en multinivel.
00:17China anunció hoy 125% adicional de aranceles, con lo cual le va a aplicar 145% en espejo a lo que ya aplicó Estados Unidos.
00:23Y ayer se conoció que China también va a restringir el mercado cultural para la producción estadounidense,
00:31concretamente Hollywood.
00:32Ya China venía tomando medidas bastante restrictivas en este sentido,
00:37en una idea de incentivar la producción nacional de cine e incentivar también la identidad nacional,
00:43porque obviamente el cine tiene mucho que ver con en definitiva eso también.
00:48Y lo que hace China ya era restringir a 10 películas por año,
00:51la cantidad de, o sea, 10 películas de Hollywood por año que podían ingresar hacia China.
00:57Esto hacía que entre el 2020 y hoy, en 2020 aproximadamente el 30% de la taquilla total en China
01:04era resultado de la gente que iba a ver películas estadounidenses.
01:08Hoy vos tenés eso en 5% y más del 80% es producción local china.
01:12La sensación ahora, no sé ni dijo cuál iba a ser el número, pero que por ahí sea bastante menos que 10.
01:18Le preguntaron ayer por Donald Trump esto, y bueno, hizo una respuesta bastante lógica.
01:23Hay que ver qué pasa con TikTok, ¿eh?
01:44En Estados Unidos, porque por ahora está la sanción levantada.
01:48Lo suspendió por 90 días, me parece que lo de TikTok no va a terminar concretándose.
01:54¿De si no?
01:55Y bueno, porque un poco lo que decía Donald Trump es que China acepte vender TikTok,
02:03lo tomaríamos como un gesto, obviamente, de buena voluntad en el marco de que haya una negociación
02:08que permita llegar a otros acuerdos.
02:11La decisión, me parece, de patear el tablero de las dos partes, me parece que hace mucho más difícil
02:16que China autorice a que la empresa dueña de TikTok venda a una empresa...
02:22Yo lo que me refiero es que no sé cuánto tiempo vas a poder acceder a TikTok.
02:26Claro, claro, a eso voy, a eso voy, no lo vas a dar mal.
02:28No lo vas a poder, sí.
02:29Porque digo, hace, yo te diría, hace un par de semanas, Trump decía que él creía que se iba a resolver el tema
02:35en el sentido de que China iba a aceptar que esto sea comprado por capitales estadounidenses
02:39y que por lo tanto la aplicación iba a ser disponible.
02:42Hoy, con cómo están las cosas, no va a pasar.
02:44Con lo cual TikTok va a dejar de estar disponible, me parece que sí.
02:48Bueno, a principios de la semana les mostraba...

Recomendada