Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00Jennifer, vamos a observar este video de un robo a una casa, el video del organismo de investigación judicial.
00:10Ustedes ven cómo llega el sospechoso y ahuyenta a los perritos con agua, pero esto es muy delicado.
00:18Vienen tiempos de vacaciones en que las casas quedan solas y pueden ser aprovechadas, ojalá que no pase,
00:27pero los datos son los datos por delincuentes.
00:31Exacto, vean este que hizo eso con los perritos y luego lo van a ver salir con una pantalla.
00:37Vamos a ver también imágenes durante esta entrevista de cosas tan sencillas como que parquean al frente de su casa,
00:42logran abrir un candado, logran abrir una ventana, véalo ahí, el hombre ya estaba hasta con el carro listo y parqueado en posición de salida.
00:50Y por supuesto que todas estas cosas son errores comunes.
00:54Esto, o incluso lo que hacemos a través de nuestras redes sociales, son errores comunes que pueden generar que esto ocurra, ojalá no, en nuestras viviendas.
01:03Por eso invitamos a Nilce Sibaja, ella da a su jefa de Siori del OIJ, para que nos ayude a entender esos errores.
01:09Y más allá de, ¿sabe, don Anil? De regañarnos, es tal vez ponernos en conciencia.
01:15Esas cosas que a veces damos por menos y decimos, ay, nada va a pasar, a mí no me va a pasar, que ya más de uno le pasó.
01:22¿Cómo está?
01:23Gracias. Bueno, primeramente, muy buenos días a todas y a todos, y a ustedes también, gracias por la invitación.
01:30Sí, vamos a ver, estos errores son muy comunes, ¿verdad?
01:34Lo que nosotros llamamos robos por descuido, ¿verdad? Hurtos por descuido.
01:40Acostumbramos a dejar la puerta abierta, ¿verdad? Y nos vamos, ay, se nos olvidó ir a recoger algo y nos entretenemos en la parte de atrás de nuestra casa.
01:48Dejamos la puerta abierta y pasa algún sujeto y ingresa, se roba el teléfono, la cartera que dejamos ahí, el portón lo dejamos mal cerrado, no tenemos cuidado en esa situación, ¿verdad?
02:00Y entonces, esto genera que las personas puedan ingresar a la vivienda y en un momento, pues, sustraer lo que más cercano tengan ahí, ¿verdad?
02:09Puede ser una bicicleta, etcétera, ¿verdad?
02:11Sí, doña Nilce, ¿cuáles son las horas en que ocurren frecuentemente los hurtos en propiedades?
02:18Sí, este, bueno, las estadísticas que tenemos, ¿verdad? Hasta el momento nos dice que las horas de mayor incidencia en nuestro país son entre las dos de la mañana y cinco de la mañana, ¿verdad?
02:30Esto obviamente puede variar, ¿verdad? Según el momento, ¿verdad? Y también lo que hablábamos, ¿verdad? El descuido.
02:38Sin embargo, más o menos proporcionalmente, esas son las horas, lo que tenemos y se da mayormente los viernes y los domingos.
02:48Viernes y domingos. De cara a épocas como la que vamos a vivir a partir de la próxima semana, muchísima gente sale de vacaciones, incrementa también, hay un pico tal vez, una variación incluso en las horas.
02:59Y además de no dejar bien cerrada la puerta, ¿qué otras cosas? Porque, por ejemplo, veíamos ahorita una imagen donde incluso tienen cámaras de seguridad dentro de la vivienda, pero eso no me garantiza nada porque yo estoy lejos.
03:09Claro, bueno, se le recomienda a la ciudadanía, ¿verdad? Que tengan claro que es importante poder tener un poquito más de seguridad, es importante invertir, ¿verdad?
03:21Tal vez en tener llavines con lo que llamamos nosotros picolora, ¿verdad? Que eso genera que les cueste un poquito más, ¿verdad? El que quiere ingresar a una vivienda lo hace, pero digamos que pongámosles un obstáculo, ¿verdad?
03:35Un poquito más grande, entonces, lo ideal sería que podamos ponerle un llavín de tipo ese, de picolora, asegurarnos que los portones vehiculares, ¿verdad? Siempre les pongamos los candados, ¿verdad?
03:49Y, este, sí, tal vez, si tenemos buenas relaciones, ¿verdad? Con nuestros vecinos, pues sería útil que podamos informarles a ellos, ¿verdad? Que eventualmente, si tenemos buena confianza con ellos, que no vamos a estar, ¿verdad?
04:02Por cualquier situación o escucha que ellos vean alguna situación extraña o escuchen algún ruido y puedan informar, ¿verdad? El 911.
04:11Y hay un error común que cometemos a veces y es publicar en redes sociales cuántos días nos vamos, dónde vamos a estar, qué tan lejos.
04:19Vamos a observar un ejemplo de una publicación en una red social sobre esas ventajas que a veces le damos a los delincuentes.
04:30Por ejemplo, nos fuimos directo a Junquillal, Santa Cruz, nos espera por seis días.
04:38Básicamente, están diciéndole a las personas, tienen seis días para visitarnos, no vamos a estar.
04:44Y que son además muy, como muy inocentes, ¿verdad, Dani? Porque cuántos nos hemos puesto, no sé.
04:49Sí, sí.
04:49Guanacaste por la pista o, ¿verdad? El Caribe por la pista, 32 aquí vamos. O sea, ese tipo de cosas que a veces uno lo hace desde el disfrute que viene, pero no estamos siendo conscientes de que les estamos dando hasta la cantidad de días, doña Nilce.
05:04Claro, esto es muy común, ¿verdad?
05:06Este, para nosotros, ¿verdad? Como bien lo decís, es muy bonito, ¿verdad? Poder nosotros expresarnos, ¿verdad? Decir, Dani, la felicidad.
05:15Vamos de vacaciones, estamos en este disfrute. Sin embargo, esto genera darle información a las personas que andan ahí buscando, Dani, cómo poder ingresar a nuestra vivienda, ¿verdad?
05:31Tener información incluso con quién ando, ¿verdad? Quién se quedó en la casa, ¿verdad? Y esto genera que puedan tener toda esta gama de información para poder ingresar a nuestra vivienda sin tener este mayor cuidado.
05:49Cuidado, exacto.
05:50Sí, ahí vemos cómo entra por una ventana, me parece, o por un murito, ¿verdad? Esta persona.
05:57Ana, ¿cuáles son las zonas del país donde ocurren más hurtos a viviendas o robos a viviendas?
06:03Bueno, este, más que todo en San José, Tibás, Desamparados y Goicochea, ¿verdad? Son las áreas que tenemos por ahora reportadas, ¿verdad?
06:13Que son de mayor incidencia hasta el momento, ¿verdad?
06:17Ingresan, porque ahorita, como decía Dani, estamos viendo esto por el muro, tenemos otras que están corriendo en pantalla donde se meten por las ventanas,
06:25pero ya esto de forzar la puerta, de romper puertas, de romper las llaves, digamos, de la puerta también está ocurriendo mucho, los llavines.
06:34Sí, claro, vamos a ver, existen varias modalidades, ¿verdad? Estamos, lo que hablábamos del robo por descuido, ¿verdad?
06:40También el escalamiento, ¿verdad? Como lo vimos ahora en pantalla, donde los sujetos, pues, utilizan ciertos elementos para poder escalar y subir,
06:52ya que se encuentran con ventanas abiertas, ¿verdad? Y ahorita hace mucho calor, entonces, en la noche dejamos la ventana abierta,
06:59eso hay que tener mucho cuidado, ¿verdad? Pero también tenemos la parte donde está el crimen organizado, ¿verdad?
07:05Que ya utilizan, donde llegan con carros, ¿verdad? Ya vayan, van con cizallas y otro tipo de cosas, ¿verdad?
07:11Donde hacen y forzan el portón y ya hacen un ingreso más diferente, ¿verdad?
07:17Doña Nilce, yo le iba a consultar acerca de las cámaras de seguridad, porque estamos observando imágenes de hurtos o robos,
07:27digo hurtos y robos porque me parece que el robo es cuando hay una violencia por medio y un hurto es cuando se llevan algo sin violencia por medio.
07:34Correcto.
07:34Este puede ser un hurto, por ejemplo, sin embargo, hay cámaras de seguridad, pero eso no impidió el hurto.
07:41Claro, este, no, de las cámaras nos...
07:45¿Una herramienta más?
07:46Es una herramienta, es muy importante tenerla, ¿verdad? Este, es parte de lo que nos sirve a nosotros también en la parte de investigación, ¿verdad?
07:54Este, también permite no exponernos, ¿verdad? Eventualmente nos podría ayudar a, a, a, si nosotros estamos fuera de nuestra vivienda y lo observamos poder informar al novecientos once, ¿verdad?
08:07Entonces esto sería una herramienta de gran ayuda, ¿verdad?
08:10Sí, pero no es que simplemente tengo la cámara de seguridad y listo, no pasa nada más.
08:14No, es una herramienta más.
08:16Hablemos ahora de, ok, me pasó, lamentablemente ocurrió, por más que lo vi, porque a veces las cámaras tienen hasta un sonidito, ¿verdad?
08:24De, de alarma, entonces en teoría ahuyenta a, en este caso a, a los ladrones o a los sospechosos, pero ¿qué podemos hacer cuando ya ocurrió?
08:33Más allá de darles a ustedes el video, a dónde se denuncia, qué debería yo de una vez empezar a ver en mi casa, mira que entraron por aquí, le tomo foto a esto, para que, de alguna manera uno pueda sentar precedentes.
08:45¿Y qué no hacer?
08:47Ok, sí, muy importante, este, bueno, si nosotros estamos dentro de la vivienda, pues, ¿verdad? No, no enfrentarnos a ellos, este, ojalá que esta situación, pues, no se presente.
08:57Si nosotros llegáramos a la vivienda y ubicamos, este, la casa abierta, tratar de no manipular los objetos lo menos posible, ¿verdad?
09:05Y trasladarnos a la zona o el lugar donde se ubique el OIJ más cercano de nuestra, este, residencia para formular la denuncia.
09:15Si, este, nosotros somos vecinos y observamos una situación de estas, inmediatamente llamar al 911 para que se presente la fuerza pública, ¿verdad?
09:24Y ellos sean los que intervengan, ¿verdad? No intervenir nosotros para no exponernos, ¿verdad?
09:28Este, y las, sí, tener claro la ciudadanía que formular las denuncias es 24-7, ¿verdad? 365 días.
09:36Dejar luces encendidas, esa es una práctica muy común, ¿verdad? Como, uy, para que la noche piensen que hay alguien en la casa.
09:41¿Qué tipo de cositas sencillas podríamos aplicar en casa para dejar la casa segura también?
09:45Claro, bueno, eso es un tip, ¿verdad? Un tip muy bueno, ¿verdad?
09:49Ahora hay, este, muchos dispositivos electrónicos que incluso hasta vos puedes dejar, este, ya, ¿verdad?
09:57Instalados donde les decís programado a tal hora, por favor, enciéndame la luz, apáguela, ¿verdad?
10:04Encienda el tele, por ejemplo.
10:06Prenda la tele, apague la luz de la sala y prenda el del cuarto, ¿verdad?
10:11Entonces, todo ese tipo de cosas, este, nos ayudan, ¿verdad? Porque podría eventualmente distraer a la persona, ¿verdad?
10:18Y decir, bueno, aquí mejor, me cuido un poquito más, ¿verdad?
10:23Este, sin embargo, son elementos que nos ayudan, ¿verdad? No impiden, pero eventualmente nos podrían ayudar a evitar un robo.
10:30Bueno, y ahí como vemos, a veces ni siquiera los perritos, ¿verdad? Son una garantía de que podemos tener seguridad porque en este caso, pero en este caso, Daniel, ¿usted no le parece que podría ser, como decimos, en Costa Rica, gato casero?
10:42Bueno, ¿verdad? Todo eso es parte de la investigación, ¿verdad? Que se debe realizar.
10:46Yo aquí ya la estoy comprometiendo. Yo, pero es que lo que me hace parecer es como que él sabía que había una manguera, sabía que los perritos iban a espantar por la manguera.
10:54Se hizo la investigación.
10:55Se hizo la investigación, yo. Pero bueno, hablemos también de ese factor que a veces decimos, no, el perrito cuida, pero a veces en redes sociales vemos que a veces ni los perros, ¿verdad?
11:03Claro, y bueno, lo que hablábamos de las redes sociales, ¿verdad? Mostramos nuestros perritos, ya sabemos, ¿verdad? Los tienen identificados, qué son, si son grandes, si son pequeños, si son para el cuido, ¿verdad?
11:15Porque algunos, bravos, pareciera que esos tal vez no son de cuido, ¿verdad? Tantísimo.
11:21Pero, este, eventualmente ellos con algún distractor, ¿verdad? Pueden hacer que los perros, alejar a los perritos, ¿verdad? Y que ellos puedan lograr su cometido.
11:32Sí, por lo menos alertar a los vecinos. Mira, el perro del vecino está ladrando mucho, ¿qué será?
11:36Claro, claro, claro. Eso es una gran ayuda, ¿verdad? Que los vecinos no intervengan, pero que por lo menos llamen a las autoridades
11:44y, este, que ellos lleguen a intervenir, ¿verdad?
11:46Deña Nilce, por último, las penas por robo, vivienda, hurto, ¿de cuánto a cuánto van?
11:51Eso varía, ¿verdad? Depende del...
11:54Del caso, claro.
11:55Del caso, ¿verdad? Entonces podríamos estar hablando dos, cinco años o un poco más, ¿verdad?
12:00Eso va a depender de las circunstancias o cómo se dé el robo en ese momento, ¿verdad?
12:05Y 24-7 para hacer las denuncias, entonces, ojalá.
12:0924-7 para que todos lo tengan claro, claro.
12:11Y ojalá pongamos en práctica también, entonces, los consejos, estas prácticas que...
12:15808.645 el número de...
12:17Claro que sí, también para información confidencial, ¿verdad?
12:19Información confidencial, por favor, cualquier cosa.
12:21Para nosotros es muy importante obtener todas esas claves, las placas de los vehículos,
12:28toda esa información, cómo iba la persona vestida, para nosotros es súper importante.
12:32Muchísimas gracias a usted y a todo el trabajo que hace el organismo de investigación judicial en nuestro país.
12:37Estamos a la orden, con muchísimo gusto.
12:38Muchísimas gracias, doña Nilce.

Recomendada