La UTA confirmó que no se adherirá al paro general de este jueves 10 de abril, por lo que el servicio de colectivos funcionará con normalidad. Sin embargo, no van a reforzar la frecuencia.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Los últimos trenes, porque tengamos en cuenta, el paro comienza a las 00.
00:03Entonces tienen que garantizar que el servicio esté completamente interrumpido
00:07para el jueves cumplir las 24 horas de paro.
00:10Ya el viernes se van a reactivar los servicios, pero durante la madrugada.
00:13Mañana, porque acá llegan muchas preguntas al WhatsApp, Diego,
00:16si van a atender los hospitales en la ciudad de Buenos Aires,
00:19los turnos programados. Bueno, la realidad es que no.
00:21Los turnos programados se van a tener que reprogramar
00:24porque la atención va a ser mínima de emergencia de guardia.
00:27Es decir, si vos tenías un turno, vas a tener que reprogramarlo
00:29pero si te pasa alguna emergencia, vas a poder asistir a un hospital
00:33porque claramente te van a atender.
00:35Tengamos en cuenta que la UTA no se diera el paro,
00:37es decir, que los colectivos van a funcionar,
00:39pero seguramente funcionen reducidos porque no dijeron en ningún aspecto
00:43que van a aumentar la frecuencia, tratando de equiparar
00:46que va a estar parando el tren, va a estar parando el subte
00:48y también los taxis. Es decir, la UTA no se diera el paro,
00:51va a haber colectivos y la atención en los hospitales va a ser mínima.
00:55No te escuchamos, Diego.
00:58Mañana va a ser caótico el día.
01:00No te escuchamos, pero vas a decir algo de acá.
01:02Mañana va a ser un día caótico.
01:03Se pone el micrófono.
01:05Un millón y medio de personas se mueven todos los días en el tren.
01:10Bueno, es que por eso justamente pedían que aumente la frecuencia
01:14de los colectivos en AMBA, en la Ciudad de Buenos Aires.
01:17Pero no va a pasar y no va a pasar tampoco en el resto del país.
01:19También había muchas dudas si el paro se extendía al resto del país.
01:22Bueno, la realidad es que los colectivos van a funcionar
01:24no solamente en la Ciudad de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires,
01:27sino en todo el país.
01:28Ahora, busquete algo.
01:29Lo que va a ser seguro, Marco, también, es que va a estar complicado
01:32y sin tratar de sembrar pánico, hay un sector que va a estar enojado
01:36claramente con que la UTA no se adhiera al paro
01:39y entonces eso puede también modificar un poco el servicio.
01:42Ailín, escúchame.
01:43A ver, te escucho.
01:44Jamil Santoro se pelea con la señora jubilada.
01:47Acá estamos todos prendidos a fuego.
01:48Y me lleva un mensaje al WhatsApp del canal que me dice,
01:51este hombre está muy preocupado por la realidad argentina.
01:54Preguntale a Ailín si estás soltera.
01:57Sos malos.
01:59Preguntale a Ailín si estás soltera.
02:00El país está emocionado, prendido a fuego.
02:03Ailín, contestale vos.
02:04Está caliente el hombre, pero no es culpa mía.
02:08Está encendida la pantalla, bueno, está prendido a fuego.
02:10Pero le dijiste que el productor ejecutivo de hoy es tu novio.
02:13Claro, no.
02:13Porque si no, voy a tener un quilombo barro.
02:14De repente no habló más el productor ejecutivo.
02:16No, se cayó, se cayó, se cayó.
02:17Es un productor, es sacrificable.
02:20Bueno, sí, decime, Ponce.
02:22Recién hablábamos de la motosierra y para qué sirve.
02:24Y hay algo que te decía Pablo de cómo lo implementa.
02:26Mirá, la motosierra apuesta al individualismo.
02:30Vos te preguntás para qué sirve la motosierra
02:31y te dicen que la motosierra va a servir
02:33para que las personas de bien ganen mejor.
02:36¿Y por qué no ganan bien los que son buenos?
02:40Dicen que es por culpa de los sindicatos,
02:42de los extranjeros, de los políticos,
02:44de los dirigentes sociales y de los piqueteros.
02:45Entonces, ¿cuál es la hipótesis?
02:47Si vos ajustás a ellos con esa motosierra,
02:50después vas a estar mejor.
02:51Bueno, hasta ahora, eso nos va a pasar.
02:52La gente compró motosierra a la casta.
02:54No compró motosierra a su salario.
02:57Claro, lo privilegio de la casta quería que se corte.
03:00Pero me parece que fue ese el tema.
03:01La gran mentira de mi ley, al menos por lo que uno está viendo,
03:05yo no sabía por lo que iba a pasar,
03:07es que apuntó una casta que al final no atacó.
03:09Bueno, atacó el salario, no atacó a la casta.
03:11A la casta, en las elecciones vos vas a ver mucha de la vieja política,
03:15del pro o del viejo radicalismo, etcétera,
03:17en las listas de la libertad.
03:18La vieja política y algunos libertarios ocupando lugares
03:20de lo que era la casta.
03:22Claramente.
03:22Ese es el problema.
03:23La gente sí se bancaba en la motosierra con eso,
03:24pero no se banca en la motosierra en su economía.
03:26Bien, ¿está mejor o peor, Emma?
03:27Esa es la cuestión.
03:28Dale, te escucho, te escucho, viejito, dale.
03:30Vamos a preguntarle a la gente, a quienes están llegando a 11,
03:34miren que en menos de dos horas sale el último tren,
03:37y vamos a preguntarle a la gente a ver cómo está,
03:40a quienes van llegando aquí al andén, a ver, vamos a acercarnos,
03:46a ver, para preguntarle a la gente.
03:47Dale, dale, viejo.
03:48A ver, chicos, ¿cómo están económicamente?
03:51¿Están mejor o peor que antes?
03:52Mucho peor.
03:54¿Puesta llegar a fin de mes?
03:56Sí, demasiado.
03:56¿Mucho peor?
03:57Sí, bastante.
03:58¿Están de acuerdo con el par de mañana?
04:00¿Tienen alguna opinión?
04:01Están ganando los gremios y las empresas,
04:03el laburante te lo descuenta.
04:04¿Cómo van a hacer para venir a laburar mañana?
04:06No, a mí no me toca porque me tenés con uno de ellos,
04:08dicen que no tenemos que venir, no venimos.
04:10Muchas gracias, ¿eh?
04:11Vamos a seguir preguntarle, ¿a quién querés saludar?
04:13Le mando un saludo a mi hermana, a mi papá,
04:16y a mi abuela, y a toda mi familia.
04:19Hecho, gracias.
04:20Ahí está, bien.
04:20Bien, bien, la parte social.
04:21Vamos a seguir preguntando.
04:24Sí, a ver, vamos a preguntarle a la gente,
04:26¿cómo va a ser para venir mañana si está de acuerdo
04:28o no con el paro?
04:30A ver a los que van llegando aquí a 11,
04:33se ve menos gente porque hay muchos que fueron precavidos
04:36y antes vinieron a tomar el tren,
04:39y mañana los colectivos van a estar colapsados
04:41porque no van a andar los trenes.
04:43Pero vamos a seguir caminando para preguntarle a la gente
04:44qué opinan acerca del paro de mañana.
04:47Estamos ante las últimas...
04:49Son los últimos minutos del subte, ¿eh?
04:50¿Cómo vas a hacer para viernes mañana?
04:51No, subte un poco más.
04:52Trenes seguros, hasta las 10 de la noche.
04:54No, algunos ya cortaron el servicio, Diego.
04:56Ah, bueno, ahí me vas a contar, ¿eh?
04:57Sí.
04:57Dale, dale, dale, Emma, dale.
04:59Ahí Aileen nos cuenta, no está soltera Aileen, chicos,
05:02Rochi tampoco, no jodan.
05:03Sí, que carguen nafta también, ¿eh?
05:05Ah, ¿cómo es eso?
05:06Porque mañana no van a hacer las estaciones de servicio,
05:07se adhieren también, así que mañana no van a funcionar.
05:08O sea, mañana no voy a poder cargar nafta.
05:10Yo siempre que estoy con la reserva.
05:12Yo se descargo y pongo 20 lucas.
05:13Vos se acudan.
05:14Vos se acudan.
05:14Vos se acudan.
05:14Vos se acudan que va cargando cada dos días.
05:15Claro, lo que sí vas a poder hacer, Diego, por ejemplo,
05:17es ir a comprar al supermercado,
05:19porque los comercios no se van a adhieren al paro.
05:21A mañana hay supermercado.
05:22Sí, exactamente.
05:23El chino del barrio abre.
05:24Sí.
05:25El chino, ¿cómo no abre?
05:26Sí, el chino.
05:27El chino, ¿cómo no abre?
05:28Nunca corta, nunca frena nada.
05:30Pero mirá, Diego...
05:31La china en la esquina de mi casa se llama Alicia.
05:32Emma, acercate.
05:33Alicia, un abrazo.
05:34Siempre se llama Mati, Alicia, Agustín.
05:36Mirá esto, Diego.
05:36Acercate la puerta, Emma, donde ingresa la gente,
05:38me pide la cadrían, dale.
05:39El tren, fíjate, el servicio de Moreno a Luján,
05:42del tren Sarmiento a las 5 de la tarde,
05:44ya brindó su último servicio.
05:45Es decir, fíjate, hay otro de Moreno a Mercedes,
05:4819 horas, el de Luján a Moreno, 18 horas.
05:51El único que queda es Mercedes Moreno a las 21, 26,
05:54el último servicio.
05:55Pero hay muchos servicios de trenes que ya cortaron
05:57justamente el último tramo.
05:59Así que el regreso a casa va a tener que ser en...
06:01Dale, dale.
06:01Y más allá, aparte de todo lo que es transporte,
06:04recordemos, educación, todos los colegios públicos
06:06y privados adhieren.
06:07Salud también, nada más que van a haber guardias mínimas,
06:09pero todo lo que son turnos asignados,
06:11eso se va a reprogramar.
06:13Administración pública, no habrá atención tampoco.
06:16Bancos sin atención.
06:17Estaciones de servicios adhieren el personal.
06:19Y también el tema de la recolección de residuos
06:21va a estar disminuido.
06:22Bien, a ver, Emma, te escucho, dale.
06:27A ver, vamos a seguir preguntándole a la gente
06:28qué opinan del paro de mañana
06:30y si van a tener complicaciones para viajar.
06:34Porque el tren no va a funcionar,
06:36van a tener que venir en colectivo
06:37y eso seguramente va a estar más que complicado
06:39porque van a colapsar.
06:40A ver, amigo, ¿cómo vas a hacer para viajar mañana?
06:43Y como se pueda, andan los colectivos supuestamente,
06:46así que bueno, tenemos que venir colectivos.
06:47No, más temprano, sí, obvio.
06:50¿De dónde venís?
06:51Emprano.
06:51De Ramos, en Gira, la montanza.
06:52¿Económicamente mejor o peor que antes?
06:54Peor.
06:55Peor, peor, peor, peor.
06:57Tomen nota, todo el mundo está peor.
06:59Todo el mundo está peor.
07:00Algunos ciegos, ¿no?
07:01Yo no, nadie me dijo mejor.
07:03Sí.
07:03Una cosa que no tengo la forma.
07:04Fue abrumadora la gente que dice que está peor.
07:06Y uno te dijo que estaba mejor.
07:07Todos dijeron que estaba mejor.
07:08Yo lo, Diego, lo pregunté en la última encuesta nacional,
07:11el 55% me dijo peor, el 40% mejor.
07:1455% peor, 40% mejor.
07:16Bien, a ver, está Cristian Eche, la parada del colectivo.
07:17Dale, Cristian, paro y empieza.
07:21El instante para todo.
07:22Dale, dale, Cristian.
07:23Estamos trabajando.
07:23A ver, vamos a hablar con la gente.
07:27Por supuesto.
07:27Señora querida, ¿cómo les va?
07:28Buenas noches.
07:29Todo el mundo está peor, claro.
07:30Señor querido, ahí, bueno.
07:32A ver, queremos saber si las promesas del gobierno
07:35llegaron al bolsillo de la gente.
07:37Eso, señor, ¿llegaron las promesas del gobierno o no?
07:40Más sencillo, eche la parada.
07:42¿Está mejor o peor que antes?
07:44Preguntá sencillo, pregúntale a la gente.
07:45¿Está mejor o está peor que antes?
07:47Usted sabe, eche, no me haga.
07:49No me haga que le diga lo que tiene que preguntar
07:50si es uno de los mejores cronistas de calle en la Argentina.
07:53Usted puede, vamos, hermano.
07:55Querido, ¿cómo estás?
07:56¿Estamos mejor o antes?
07:58No, gracias.
07:59¿Cómo estamos, antes o peor?
08:01¿Mejor o peor?
08:01¿Mejor o peor?
08:02Peor, absolutamente peor.
08:03Peor, bien, dale, dale, ¿cómo estamos antes?
08:05Señorita, ¿cómo estamos?
08:06¿Estamos mejor o peor?
08:07Peor.
08:08Peor.
08:08Peor.
08:10Parece que esto no lo estás escuchando.
08:12¿Cómo estamos?
08:12¿Estamos mejor o peor?
08:14Peor.
08:17¿Mejor o peor?
08:18¿Cómo estamos?
08:19Ok.
08:21¿Cómo estamos?
08:22¿Estamos mejor o peor?
08:24Señorita, ¿ahí?
08:26¿Cómo lo ves?
08:27¿Estamos mejor o peor?
08:28No sabía decir.
08:30Ahí está, ¿eh?
08:32Señora, señora, querida, ¿cómo estamos?
08:33¿Mejor o peor que antes?
08:35¿Estamos mejor o peor que antes?
08:38Estamos igual, no mejoramos nada.
08:39Estamos igual.
08:40Igual es peor o está preguntando mal para el otro lado.
08:48¿Estamos mejor o peor?
08:48No es como estamos, es como está la persona en todo caso, la evidencia particular.
08:51Si está mejor o peor que antes, pregúntale.
08:53Pues señor Santoro, dale.
08:54En Alemania por ahí está mejor.
08:56Dale, dale, dale, a ver, dale.
08:58Dale, Cris.
09:00Mirá, Diego, mientras Cristian sigue buscando y preguntando a la gente.
09:03¿Cómo le va, querida?
09:04Ahí, a ver.
09:05¿Cómo?
09:06No, no, no, responde.
09:0739 es 4.100.
09:08Es un fracaso.
09:09Acá Omar tiene una duda que es importante porque dice, ¿el paro es de 36 o de 24 horas?
09:13Claro, porque el paro era de 36 horas.
09:16A ver, lo que decían es, la fuerza se extiende por 36 horas.
09:19¿Por qué?
09:19Porque adherían a la marcha de hoy de los jubilados, no es que se adherían al paro.
09:22Es decir, hoy comenzaba la marcha, hoy comenzaba el reclamo y mañana va a ser un paro por 24 horas.
09:28Es decir, durante todos los jueves, desde las 00 hasta las 24 horas, no va a haber servicio de trenes, de subtes, ni tampoco justamente los taxis,
09:35lo que mencionamos en el tema de los hospitales con guardia mínima, los colegios, los bancos que algunos te dicen que van a tener atención,
09:42otros te dicen que no porque no pueden garantizar que los trabajadores vayan a trabajar.
09:45La gente va a ir igual.
09:46¿A dónde va a ir igual?
09:47A trabajar.
09:48¿La gente va a ir igual?
09:48¿No se va a ir al paro?
09:49Sí, la gente va a ir igual a trabajar.
09:51Bueno, hay que ver la mañana existente, el presentismo.
09:53Acordate, la gente va a ir a trabajar igual mañana.
09:55Pero a ver, acá hay un montón de...
09:57Todo abierto.
09:59Ya el último paro estaba todo abierto sin poder ir a trabajar.
10:04Imagínate ahora que tienen colectivo.
10:05La gente va a ir igual, va a estar todo abierto, supermercado, tienda, todo abierto.
10:09Bueno, tengamos en cuenta que este es el tercer paro, que va a haber colectivos, es decir, que hay una garantización de que la gente se pueda movilizar,
10:15lo que sí es cierto también es que va a ser un caos.
10:17Ahora, hay un montón de mensajes, Diego, que dicen...
10:20No, bueno, lo que...
10:21Bueno, justamente esto.
10:22Si voy en colectivo, ¿qué me puede llegar a pasar?
10:24Lo que decíamos antes, no hay que generar pánico, pero es cierto que va a haber un sector que está muy enfurecido,
10:29¿por qué la UTA no diría el paro y va a brindar el centro de la colectiva?
10:31Bueno, hola, ¿qué puede pasar mañana con esto?
10:33Sí, detiene...
10:33Mañana el gobierno va a estar con su aparato comunicacional, van a resucitar los tuiteros,
10:39seguramente mañana mi ley vuelve a agarrar el Twitter, van a poner fotos de lugares abiertos, de lugares funcionando,
10:44y van a decir que la gente rechazó el paro.
10:45La verdad, la única verdad es la realidad, si hay alguien que sabía mucho, la gente está peor.
10:51Le preguntás por la encuesta, le preguntás al paro del colectivo, le preguntás a la familia,
10:54ponemos WhatsApp ahora a nuestros amigos y no van a decir que están todos peor.
10:56Eso en algún momento el gobierno lo va a cobrar, y lo va a cobrar probablemente a las elecciones de octubre.
11:00El mientras tanto, ¿sabés qué es lo triste, lo fatídico?
11:02Es que el gobierno no registra esto, y al no registrarlo, no resuelve ningún problema de los que está generando el propio gobierno.
11:09Porque la verdad, uno puede estar más allá, más cerca o más lejos del gobierno, ideológicamente, políticamente,
11:14pero si el gobierno empezara a solucionar el problema de la gente, alguna gente...
11:16Bueno, pero ahí está el punto.
11:17Bueno, el gobierno algo recuperaría.
11:19Vos ves el gobierno que está...
11:21A ver, cuando vos planteás, ¿para qué?
11:24Si hay un paro, ¿para qué sirve?
11:26Yo te podría usar también una cosa disparatada como la gotera y los 100.000 dólares.
11:30Se diría, si estamos tan bien económicamente, es el mejor ajuste de la historia.
11:34¿Para qué vamos a pileguita del Fondo Monetario?
11:36Y estamos desesperados por que venga.
11:37No, pero a ver, una cosa no quita la otra, porque si no se mezcla y se hace una ensalada.
11:41Si a una persona le parece que no corresponde el paro porque no soluciona nada,
11:45no significa que esté bien y considere que no hay que hacer ningún reclamo.
11:48Ahora, la pregunta es, ¿el reclamo del paro sirve?
11:50Porque después decimos, a ver, hay una realidad que es, el país se saca adelante trabajando.
11:54Entonces, si vos parás, no cobras el día, perdés el presentismo,
11:58no garantizás que la gente pueda ir a trabajar,
11:59¿qué solución vas a dar?
12:00La gente trabajó los últimos 90 días y el país se ha ido adelante.
12:03Así que no sé cuál es la respuesta.
12:04Está bien el amigo El Perico, que le va mejor que antes,
12:06porque es director de LAT, en la radio donde...
12:07El resto no está bien.
12:09Pero voy a algo más básico.
12:11El beneficio que esperan obtener con el paro de mañana,
12:14¿supera los 200 millones de dólares que cuesta?
12:16Sí, lo supera. Yo te explico por qué.
12:17Por favor, explícame.
12:18Yo te explico por qué.
12:19Primero, funciona así como...
12:21Hasta un negocio funciona como te lo dice Cano.
12:24Tiene que ver con la rentabilidad que vos tenés en el mes.
12:27Si vos perdés un día, la rentabilidad la podés generar después,
12:31aun si tenés un día de pérdida.
12:32Lo sabe cualquiera que en un laburo asalariado,
12:34vos podés tener un día de pérdida y después la recuperás.
12:36Eso por un lado.
12:37Y después, por otro lado, el motivo por el que se busca eso
12:41no es para que aumente el PBI,
12:44es para que aumente el salario de los trabajadores.
12:46Son intereses distintos.
12:47Ahora, vos podés estar del lado de las corporaciones
12:50o podés estar del lado de los trabajadores.
12:51Vuelvo a preguntarte, ¿mañana la Argentina pierde o gana?
12:54¿La Argentina?
12:55Los trabajadores ganan.
12:56¿Cómo te costó decirlo?
12:57No, la Argentina es solo trabajadores.
13:00Pa' uno rosa pierde.
13:02Pa' uno rosa pierde.
13:03Al país pierde.
13:04No, no.
13:04Los empresarios pierden el seguro.
13:07Me estás diciendo, ¿quién gana?
13:09Dejame, dejame.
13:09No, perdemos todos.
13:11No, no, no.
13:12No, no, no.
13:13Dale, dale.
13:14¿Cómo hacemos los de a pie, los que no tenemos cargo de nada,
13:18que no llegamos a fin de mes?
13:20No es demagogia, ni es como dice el señor Yamil, que yo hago.
13:24No, no.
13:24¿Cómo hacemos?
13:25Explíquenme.
13:26Porque la única manera que tenemos es protestar.
13:29Y un paro aislado no sirve para nada.
13:32Ese es el problema.
13:34Acá hay que largar un plan de lucha continuado.
13:37Para darle la mano a mi ley.
13:40Que no nos ajuste más a los jubilados.
13:42Que nos devuelva los medicamentos.
13:44Que vuelva la moratoria.
13:46En este país nadie se va a poder jubilar.
13:48¿Saben eso ustedes?
13:50Porque la mayoría, el 50% o más, trabaja en negro.
13:54No hay posibilidad de jubilarse.
13:56Las nuevas generaciones se van a ver perjudicadas.
13:59Por favor.
14:00Le pedimos a la CGT, a la CTA, a todas las centrales obreras,
14:04que de una vez por todas, dejen de negociar con los gobiernos de turno
14:09y que defiendan a los jubilados y a los trabajadores.
14:12Pará, pará.
14:12¿Quién gana mañana?
14:13Ahí me decís, Pablo.
14:14Dale, dale, dale.
14:14A ver, el paro es un derecho que está en la Constitución Nacional.
14:17Los derechos no son para ganar o para perder.
14:19Son para ejercer.
14:21Un paro, decía un viejo profesor mío de la facultad,
14:24decía, el paro es una válvula de escape de un momento de tensión social.
14:27Eso es verdad.
14:27Y convoca a todo el tejido social.
14:30A loco, paré un poco la mano, esto así no funciona.
14:33Eso es rentabilidad en términos de una mejor sociedad.
14:36De una búsqueda de soluciones de los problemas.
14:37Un paro no se puede medir como para si hay ganancia o pérdida,
14:41porque ningún derecho se puede medir por ganancia o pérdida.
14:44Eso es mercantilizar los derechos.
14:45Si los derechos son ejercicios, no son ganancias,
14:48no es un asiento contable.
14:49Pablo, Pablo, lo parece.
14:52La gana lo citó a Moreno.
14:53Las peleas no son para ganarlas o perderlas, son para darlas.
14:56Bien, ahí está, lo dice Moreno.
14:57Pará, bancá un minuto, Yamil.
14:59Ahora quiero tu opinión, porque vos estás diciendo que Argentina mañana pierde.
15:03Y veo que la gente no coincide mucho con vos acá en el estudio.
15:05Pero antes, Aline, tiene un consejo, dale.
15:07Claro, porque con Pindapoy volver al cole tiene el mejor sabor.
15:12En la mochila o en la lonchera de los chicos no puede faltar Pindapoy.
15:14Los recreos son más ricos y divertidos.
15:16Todo el sabor de fruta de Pindapoy.
15:18Naranja, manzana, durazno y multifruta.
15:19Además de los envases individuales, tenés el envaso familiar.
15:22Para disfrutar en casa, Pindapoy es la marca que eligen las familias argentinas.
15:25Elegí calidad, elegí Pindapoy.
15:29¿Querés tener un Volkswagen en la puerta de tu casa?
15:31Hoy con Volkswagen Nordelban es más fácil.
15:34Cuando entregas pactadas, cuotas en pesos, consulta ahora con nuestros amigos de Volkswagen Nordelban a este WhatsApp.
15:4011, 37, 87, 99, 30.
15:42Volkswagen Nordelban, mirá.
15:44Hola.
15:45Tener tu Volkswagen cero kilómetro es más fácil de lo que imaginas.
15:49Agenda este número.
15:5011, 37, 87, 99, 30.
15:54Con el 30% podés acceder a toda la gama y elegir el modelo que querés.
16:00Anota 11, 37, 87, 99, 30.
16:04Contamos con un amplio stock.
16:06Para asegurarte la entrega, te la hacemos bien fácil.
16:09Tomamos tu usado como parte de pago y lo mejor, con mínimos requisitos, te llevas tu cero kilómetro sin complicaciones.
16:16Somos Nordelban, concesionario oficial.
16:18No te pierdas los descuentos y beneficios exclusivos a través de esta publicidad.
16:2411, 37, 87, 99, 30.
16:28Un vecino de Lugano me dice que se acuerden ya mí cuando vivía en Lugano, era peronista, ahora se está caballito, qué sé yo.
16:33Pero mi familia sigue viviendo ahí y voy siempre.
16:35Ah, bueno.
16:35La vuelta a casa, un caos.
16:37Yo no veo mucho caos, porque me parece que la gente, creo que la gente sabe.
16:41Si la flaca dice que la vuelta a casa es un caos.
16:44En la estación es un caos.
16:45Las estaciones son un caos, claro.
16:47Pero ¿dónde está la gente tranquila?
16:49No, porque a las 9 se corta todo.
16:51¿A las 9?
16:51A las 9.
16:52A las 9 y media, 10.
16:54A las 21 tenés el último de la plata, por ejemplo.
16:56O sea que son los 40 minutos claves.
16:57O sea, esta es clave de acá a las 9 de la noche.
17:00Mañana no hay aviones, me dijeron los dos, Marco.
17:03No hay, 254 vuelos que no salen solamente de aerolíneas.
17:08En total son 300.
17:11Están todos reprogramados, menos 4 de aerolíneas que van a salir después de las 12 de la noche.
17:16Digo, igual eso es el, perdón, ¿no?
17:18Y con, digo, gente que va a viajar y demás, puede haber alguno que vaya a ver un familiar,
17:22pero la gente te va a decir, bueno, los que reprograman los vuelos son gente que tiene plata,
17:26no se preocupan.
17:27Ahora, los que no pueden tomar el tren para ir a trabajar o para volver a su casa.
17:30¿Y los que vienen a operarse a Buenos Aires o los que viajan?
17:32Bueno, ¿cuál es el porcentaje, Marco?
17:34Seamos honestos también.
17:34No importa, aunque sea uno.
17:36No, obvio, está mal, pero digo...
17:39Che, pero ¿cómo se pelean?
17:40Pará, me está llamando Cristian Eche, Eche con la pregunta correcta.
17:43Porque si no piensa en el otro.
17:44Vamos, Cris, dale.
17:45El gobierno no piensa en el otro.
17:47Estamos acá con las chicas, estamos preguntando a la gente si está mejor o peor que antes.
17:53Estamos peor que antes.
17:54Peor que antes, che.
17:55Mucho peor.
17:56Ojalá que esto sea para bien.
17:59¿Qué cosas antes consumían que ahora ya no lo puede hacer?
18:03¿Qué cosas dejó de comprar?
18:04¿A qué lugares dejó de ir?
18:06Y bueno, carne, todas esas cosas ya no se puede comer porque viste que está todo caro
18:12y no alcanza el sueldo.
18:15Pone el retorno a la señora.
18:18Pero igual está igual.
18:19Está igual.
18:21Dale, ahí para ahí le vamos a poner el retorno.
18:23¿Cómo es su nombre?
18:24Quería, porque me dijo de su mamá.
18:25Graciela, me dijo de su mamá, franática de crónica.
18:28Fanática de crónica para la viejita.
18:30La viejita abuelita para la abuelita.
18:32La madre, la madre.
18:33¿Para ahí que le va a pasar el retorno?
18:34Ahí está.
18:35Te va a pasar el retorno.
18:36Te quedaste en la playa, ¿no?
18:39Ahí está.
18:40Graciela, querida.
18:41Te está escuchando Diego Moranzoni.
18:43Hola, mi amor.
18:43Moranzoni, te saludan.
18:44¿Cómo estás?
18:45Hola.
18:45Diego acá, Moranzoni.
18:46¿Cómo estás?
18:47Yo quería decirle que mi mamá es fanática de crónica.
18:50Ella se levanta a la mañana y ya prende crónica.
18:54A la noche, ahora debe estar mirando.
18:57Hola, la mamá.
18:57Somos de Chubut.
18:58¿Cómo se llama?
18:59De Trelew.
19:00De Trelew.
19:00Saludos para todos.
19:01Fui en Trelew.
19:02La única vez que fui a hacer un evento que no me pagaron fue Trelew.
19:04Nada, nada.
19:05Y me cagaron.
19:05No, bueno.
19:06Sí, me acuerdo.
19:07Escuchame.
19:08Estás peor que antes.
19:09No te escucha la señora Cristian.
19:11Estás peor que antes.
19:12¿Qué haces, Diego?
19:13Hola, Moranzoni acá te saluda.
19:14¿Cómo estás?
19:15No, no se escucha.
19:17Bueno, claro.
19:18Bueno, no se escucha.
19:20Bueno.
19:20No retorno.
19:21Bueno, un saludo para mi mamá.
19:22Gracias, gracias, chicas.
19:23Gracias.
19:24No me pagan.
19:25Y seguramente...
19:26Sí.
19:27Mirá, Diego.
19:27Sí, sí.
19:28Dale.
19:28Sí.
19:29Sí, 39.4100.
19:30Para todas las personas que tienen dudas sobre qué servicios se van a estar brindando,
19:33mirá, repasamos la línea del Tren Roca.
19:36Plaza Constituciones, Seiza.
19:37A las 22.14 sale el último servicio.
19:40Plaza Constituciones, Lavallol, 22.58.
19:43Plaza Constituciones, Seiza.
19:44Lo mismo, 20.50.
19:45Ah, de Seiza, claro, al revés, de allá para acá, 20.50.
19:48Y Canulas Temperley, 22.24.
19:50Es decir, bueno, 20.50 ya, nada, queda media hora aproximadamente para Seiza Canula.
19:56Vamos a ir refrescando esto porque es importante para el regreso.
19:58Pero antes vuelvo con Cristian Echa a la calle.
20:00Dale, Cris, dale.
20:02A ver si te acordaste cómo se pregunta.
20:03Dale.
20:05Ahí está.
20:06A ver, a ver, vamos.
20:06Tenemos algo con la gente.
20:07A ver.
20:08Sí, hermano, dale.
20:08Señorita, señorita, una pregunta.
20:10¿Estás mejor o estás peor que antes?
20:13Ay, no sé.
20:14¿Hay cosas que dejaste de consumir?
20:17Sí, un poco mejor sí estoy.
20:19Un poco mejor, bueno.
20:19Un poquito mejor.
20:20Un poco mejor, sí.
20:21¿Estás vos dos?
20:21Un poco mejor.
20:22¿Dos de mil?
20:22Sí.
20:23El tema del trabajo también.
20:25Los sueldos son un poco más accesibles.
20:27¿Viste?
20:28Y, por nada, no sé mucho de política.
20:31No, no de política.
20:32Ahí está en el país que le ponen de retorno.
20:34Sí, pero sí, mucho mejor.
20:36A comparación del gobierno anterior, mucho mejor.
20:38Bien.
20:40Estamos.
20:40Pero de las chicas...
20:41Muchas gracias.
20:42No, de nada.
20:43Claramente no es argentina.
20:45Como está todo bien, no le ponen de retorno.
20:46No es argentina.
20:48¿Qué querés que haga?
20:49O sea, no es argentina.
20:51Pero vive acá, Diego.
20:52Si está diciendo que tiene mejores sueldos...
20:54Lo digo, mirá que los amo a los hermanos venezolanos.
20:55Tengo muchos amigos.
20:56Saben que están...
20:57O sea, apoyan al gobierno de...
21:00No, ahí hay algunos más genuinos que, aún si están mal,
21:03te dicen que siguen bancando al gobierno porque tienen esperanza.
21:05Claro, claro.
21:06Pero bueno...
21:06Mirá, Diego, vamos a repasar el transarmiento ahí de 11.
21:08A ver, dale, decíme.
21:0911 Moreno, 22.02, uno de los últimos servicios.
21:1222.02, Moreno, 11, al revés, 21.30 va a brindar el último servicio.
21:15Es decir, la mayoría en media hora aproximadamente
21:18van a estar saliendo del último tramo
21:20porque tengamos en cuenta que antes de la 0.00
21:22tienen que garantizar que se realice el paro.
21:25Me voy con Eche.
21:26Eche, dale, sigamos.
21:27Tratemos de...
21:28A ver si podemos pegarla, ¿eh?
21:29Con las preguntas, sí, dale.
21:30Seguimos hablando.
21:31A la vez.
21:33Seguimos hablando con la gente, Diego.
21:34A ver si podemos hablar con el señor.
21:36¿Cómo estás, querido?
21:36Dos preguntas.
21:37Damos con Diego Moranzoni, en la crónica.
21:38¿Cómo es tu nombre?
21:39Alejandro.
21:40¿Cómo estás, Alejandro?
21:40Contanos un poco.
21:41¿Cómo estás a comparación de antes?
21:42Dos años atrás, ahora, en la actualidad,
21:44¿estás mejor, estás peor?
21:45Sí, sinceramente, estamos peor, peor.
21:48Peor porque la realidad es otra...
21:50¡Ponéle el retorno!
21:51¡Ah, viste!
21:52¡Viste, ahí está!
21:53¡Viste, manual!
21:54¡Peronista de manual!
21:55¡Ya está, obvio!
21:56Obvio.
21:58Lamentablemente no querías trabajar,
21:59pero el suelo es mínimo,
22:01nos privamos de muchas cosas
22:03y nos estamos pasando mal.
22:06Bien, bien, bien.
22:06Pero a ver, a trabajar,
22:07¿dejar de consumir?
22:09¿En quién te estás privando?
22:10¿Qué es lo que estás...?
22:11Y de privarse de muchas cosas,
22:13de comprar como para salir a comer
22:16o tomar algo,
22:18la verdad, sinceramente, muy mal.
22:20¿Crees que las promesas del gobierno
22:22fueron al bolsillo o no?
22:23No sabría decirte si realmente
22:26si fuera el bolsillo o no,
22:27o si las cosas se estarán haciendo bien o mal,
22:30pero a veces no sabemos si creer o no,
22:32pero lamentablemente,
22:35yo que estudio lo real
22:35es que la estamos pasando mal.
22:36Bien, Eche.
22:37A ver, Diego...
22:37Las promesas del gobierno,
22:39que ellos dijeron
22:40que iban a bajar los precios...
22:41Te entendimos, Eche.
22:42Claro, la gente.
22:42Esas promesas...
22:43La gente te entendió,
22:44yo no te entendí.
22:45La gente te entendió,
22:46yo no te entendí.
22:47Yo no te entendí.
22:48Por ahí el hombre te entendió.
22:49Está bien, está bien, no.
22:50No te calentés.
22:50Yo por ahí hoy no estoy tan permeando.
22:53No, no, no, no me calentó.
22:54No te calentés, amigo.
22:56La gente te entendió.
22:56A ver, señora, venga.
22:57La gente te entiende.
22:58Lo importante es que te entienda la gente, Cris.
23:00Venga, venga.
23:00Se lo jodió.
23:01Vení, vení, vení, quería contar.
23:03¿Cuántos hijos tenés?
23:04Tres.
23:04Tres hijos.
23:05¿Cómo es llegar a fin de mes para vos?
23:08No, re duro.
23:09Preguntar si estás mejor o peor que antes.
23:11¿Cómo estamos a comparación de antes?
23:14¿Estás mejor o estás peor que antes?
23:15Peor.
23:16Mi ley afuera.
23:16¡Ponéle retorno!
23:17No, no, no, mentira.
23:19Eso está.
23:19Eso es el manual.
23:21Eso es el manual.
23:22Diego, a ver, mientras nosotros estamos hablando del paro de mañana
23:26y cómo afecta a la gente que va a trabajar sí o no,
23:29el presidente de la Nación, Javier Milei,
23:32está celebrando que bajó el riesgo país.
23:35Sus últimos tuits tienen que ver con la baja del riesgo país
23:37y pone frases como, por ejemplo,
23:39lloran los mandriles.
23:41Que para él, bueno, los opositores al gobierno oficialista
23:44son mandriles, entonces está celebrando...
23:46Digo, pónate en una y me voy a cargar nafta.
23:48Dale, dale.
23:49La cosa está peor, lo vemos en las encuestas,
23:51lo ven en la calle.
23:52Lo peor que puede hacer mi ley es negar esa realidad.
23:55Es decir que está todo bien celebrar, festejar.
23:57Tendría que aprender de los errores de Alberto Fernández
23:59que decía que estaba todo mejor, que había más laburo,
24:02cuando la cosa se iba al tacho.
24:04Me parece que tendría que tomar ese ejemplo
24:05y no festejar nada porque no hay nada que festejar.
24:07Andá a cargar nafta.
24:09Javier, sí.
24:10No, un aporte que ya me retiro,
24:11pero quiero agradecerte porque gracias a tu programa
24:13acabo de pensar un proyecto para presentar mañana
24:17de declarar la provisión de combustible
24:19como servicio público esencial
24:21para que justamente los sindicatos
24:23no le impidan a la gente la posibilidad de ir a trabajar.
24:26Así que fue útil tu programa, te quiero agradecer.
24:28Me gusta, podés hacer dos cosas a la vez.
24:29¿Quién te lo va a votar?
24:30Podés hacer varias.
24:31A ver qué dice la señora jubilada.
24:33No sé, se lo tiene que votar alguien eso, ¿no?
24:35Bueno, primero votenme a mí para reelegir el 18 de mayo
24:38y después hacemos ley.
24:39No creo.
24:41Pero, ¿por qué no lo van a votar?
24:43Bueno, ahí sí.
24:44A ver, pará, tengo dos consejitos.
24:46Dale, dale, Elín.
24:4720.30 en este momento.
24:49¿Querés tener tu casa, tu auto o tu moto?
24:51Con Alcance podés.
24:52Alcanzá lo que querés con los planes de capitalización
24:54y ahorro de alcance.
24:55Conoce más en alcanceplanes.com.ar.
24:57Alcanzá lo que querés con Alcance.
24:58Planes de ahorro a tu medida.
25:02¿Necesitas vender oro o alajas?
25:03En joyería, Malena, pesan tus joyas delante tuyo.
25:05Si algo no llega a ser oro, lo prueban con vos
25:07comparándolo con otra pieza
25:08para que tengas una cotización real y transparente.
25:10Son totalmente recomendables.
25:12Joyería, Malena, los visitás en Ciudad de la Plata
25:14de Guanal 74, 2047.
25:16Mirá.
25:17¿Querés vender tus alajas de oro?
25:19Vení a joyería, Malena.
25:21Que una persona calificada te lo va a pesar
25:24y te lo va a probar delante tuyo.
25:26Así vos vas a tener una cotización real y transparente.
25:30Bien, dale, dale, dale, dale, Eche.
25:34A ver, ¿se complica el regreso a casa o no?
25:36Ahora se tiene que ir yo, mi amor.
25:38Me tengo que ir, gracias.
25:39Una cosa, un saludo grande a tu tía undiano juntamos.
25:43Tía Diana te ama, ya te lo digo.
25:44Mi tía Diana te ama.
25:45Yamil, Yamil.
25:46Mandale un beso a tu tía.
25:47No, la tía Diana es mi tía Diana.
25:48¿Cómo no exista?
25:49¿Estás loco?
25:50Armame un café con tu tía Diana.
25:51No, te detesta, mi tía.
25:52Le consigo el voto.
25:52Bueno, te detesta, ¿qué voy a hacer?
25:54Yo te quiero, Yamil, pero mi tía te detesta.
25:56Bien, a ver, Eche, tratá de preguntar para que yo lo entienda,
26:00porque yo no te estoy entendiendo hoy, dale.
26:03A ver, la situación para la gente está al otro lado.
26:06Hacéle un dibujito, Eche.
26:07Con respecto al paro, lo que es el transporte público,
26:11lo que es el colectivo, a ver, si bien no va a estar de paro,
26:14pero hay muchos colectivos, o sea, la frecuencia con la que va a pasar
26:17el colectivo, no va a ser la misma de todos los días.
26:20Claro, pero eso es a partir de las 12, ¿no?
26:21Porque hay miedo de los choferes que le rompan un vidrio o un piedrazo.
26:25A partir de las 12.
26:26Así como te lo cuento, ¿no?
26:27Los piedrazos queremos que no.
26:30No, bueno, pero claramente la frecuencia no va a ser la misma.
26:34Se van a querer resguardar también los choferes.
26:37A ver, queremos hablar un poco con el señor.
26:38Señor querido, ¿cómo es su nombre?
26:40Marcelo.
26:40¿Cómo está Marcelo? Estamos con un hito, Moranzoni.
26:42Contanos un poco, ¿cómo es llegar a fin de mes?
26:45¿Se llega con la plata o no se llega?
26:47¿Estás mejor? ¿Estás peor que antes?
26:49Estamos como siempre.
26:50Siempre fuimos igual.
26:51El laburador nunca llega a fin de mes.
26:54Tenés que tener dos laburos.
26:55Dos laburos hay que tener.
26:57Es difícil.
26:58Pero bueno, hay que aguantar.
27:00¿Te cuesta llegar más a fin de mes ahora que antes?
27:01No, siempre me costó llegar.
27:03Desde ahora.
27:04Pero bueno, hay que laburar.
27:06En este país hay que laburar.
27:08No queda otra.
27:11Marcelo.
27:11No le dijiste, puede dar retorno.
27:15Sigamos, sigamos, sigamos.
27:16Dale, dale, dale, que estoy acá.
27:18Quiero más datos.
27:19Dale, dale, dale.
27:19Seguimos.
27:20Ahora vamos a hablar con el joven.
27:21Tipo de encuesta.
27:21¿Cómo estás querido?
27:22Contame unas palabritas.
27:23¿Cómo es tu nombre?
27:24Néstor.
27:24¿Cómo estás Néstor?
27:25Estamos con Diego Moranzoni.
27:26Contanos, ¿cómo estás vos?
27:27¿Estás mejor?
27:27¿Estás peor que antes?
27:28¿Te cuesta llegar más?
27:30Ah, cuesta.
27:31Cuesta la verdad.
27:32¿Puedo leer el retorno?
27:33Dale.
27:33Claro.
27:34¿La plata te rinde más ahora?
27:37¿Te rendía más antes?
27:38Ah, pues, no sé, igual.
27:40¿Igual?
27:41Sigue igual, para mí que sigue igual.
27:43Hay que ser laburador.
27:44¿Y sí?
27:44Si se labura, ahí vamos.
27:46Siempre laburando porque es lo mejor que no labura.
27:47Moranzoni no quiere testimonio.
27:50¿Tiene gente que dé la razón?
27:52No, no pasa nada.
27:52¿Rosque?
27:54¿Están mejor, están peor que antes?
27:55¿Cuesta llegar?
27:56¿Cuesta más?
27:57¿Cuánto menos?
27:57Mucho más cuesta.
27:59A ver.
28:00Yo creo que cuesta mucho más que el 100%.
28:03O sea, sube los boletos, sube todo, pero los sueldos siguen igual.
28:10Es increíble lo que está pasando con el trabajador.
28:13Y cada vez te exigen más en el trabajo, pero la paga la misma.
28:18Ustedes como pareja, por ejemplo, Roque, ¿qué cosas tuvieron que dejar de hacer porque la plata no da?
28:24¿Qué cosas?
28:26Un cine, por ejemplo, el cine.
28:27¿Cuándo fue la última vez que fueron al cine?
28:28De eso justamente estamos hablando.
28:30¿Cuándo fue la última vez que salieron?
28:32Que salimos la última vez hace un año.
28:35No.
28:35Bien, Adrián.
28:36Hace un año.
28:37A ver.
28:37Y pasamos si quisieran.
28:38Déjame dos segundos.
28:39Estoy hablando con...