Esta semana se intensifica el clima social con el paro nacional convocado por la CGT con la adhesión de más de 40 gremios, entre ellos sectores como el transporte. La medida de fuerza comenzará este miércoles al mediodía en algunas empresas y se extenderá hasta la medianoche del jueves. Por su lado, Subte y Trenes Argentinos confirmaron que suspenderán sus servicios desde las 00 horas del miércoles, lo que afectará a miles de usuarios en todo el país.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Alimentos se dispararon en abril, ¿qué va a pasar con la inflación?
00:08Semana caliente, el paro y movilización de la CGT.
00:14Bueno, esto está pasando, Miguel, tenés información respecto a los subtes, dale.
00:18Sí, los subtes, sobre todo está confirmado que el paro empieza a las 0 horas,
00:22y además los delegados del subte lo que sostienen es que trenes también,
00:25empieza a las 0, pero la protesta va a empezar al mediodía, desde las 12.
00:29Las protestas que pueden llegar a realizar ellos en la calle,
00:32se las va a llevar a sumarse a los jubilados,
00:34pero el transporte específicamente desde las 0 de jueves hasta las 23.59 se corta.
00:38A partir de las 12 del mediodía, el miércoles entonces se va a hacer resentido,
00:42va a estar resentido el transporte, digamos.
00:44Y lo que va a haber es una protesta, va a existir el transporte de subte,
00:49va a existir el transporte de trenes, pero se va a cortar de manera total
00:54el miércoles a las 23.59.
00:57Entonces no hay más subtes, no hay más trenes y no hay más aviones.
01:00¿Fuerzas Federales o no, Lucas Dalí?
01:01Sí, Fuerzas Federales.
01:02El miércoles pasado, ¿te pareció mucho lo que viste?
01:05Este miércoles va a saber aún más todavía,
01:08porque ya está la orden de servicio que concentra a lo que es la Policía Federal,
01:13dentro de todas las Fuerzas Federales, lo que es el operativo,
01:17en lo que es la puerta del Congreso Nacional.
01:19La implementación general del servicio de las Fuerzas Federales
01:22va a ser a partir de las 6 de la mañana,
01:24y a las 12 espera una multitud de gente en el Congreso Nacional.
01:27Ahí tengo el fallo de Juez Gallardo, estoy hablando con él
01:30y me mandó un extracto también.
01:31¿Está de acuerdo con el paro o no, Caro? ¿Cómo lo ves?
01:34Hablando del miércoles, yo voy a ir, porque en calidad de candidata,
01:39voy a ir a acompañar a los jubilados.
01:41Así que, chicos, donde vea Crónica, me cuelgo del móvil.
01:45No sé si te vamos a dar bola, porque me parece que te va a buscar la policía.
01:48A vos te va a buscar la policía.
01:49Por apellido.
01:50Por apellido, me parece que por apellido.
01:52A ver.
01:53Claro, vamos a cubrir riesgo ahí.
01:55Así que vas entonces a la movilización el miércoles.
01:57Sí, por eso.
01:58Si está diciendo, si lo que vieron el miércoles pasado les pareció mucho,
02:01esto va a ser peor, bueno, yo si lo veo a ustedes,
02:04les digo, me cuelgo del móvil.
02:05Y hay que cuidarse, Caro, hay que cuidarse.
02:07Está muy fea la cosa.
02:08Mirá, este enfrentamiento que se está dando ahora
02:11entre un juez de la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno Nacional,
02:14es para ver si ponen a las Fuerzas Federales a reprimir, ¿entendés?
02:19O sea, el juez federal le dice, pará, ustedes se han abusado en el poder,
02:24digamos, en el uso de la fuerza.
02:26Han amenazado los derechos del resto de los ciudadanos.
02:30¿Y qué le dice el Gobierno Nacional?
02:32No, no nos importa.
02:34Nosotros vamos a lo mismo, lo que te dice Ochipinti.
02:36Van a estar las Fuerzas de Seguridad con todas las nacionales,
02:39no con las federales.
02:40Las federales exactamente, hasta incluso se suma lo que es las de Ciudad.
02:44Lo que termina diciendo Jorge Macri es, a ver,
02:47nosotros tenemos que si bien cuidar Ciudad,
02:50pero el Congreso lo tiene que cuidar la Policía Federal.
02:54Va a ser un complemento, va a ser un complemento.
02:57O sea, se viene con todo.
02:59Claro, va a ser muy fuerte.
03:00Y, digamos, la conciencia tanto del Gobierno de la Ciudad
03:03como del Estado Nacional tienen que saber que el monopolio,
03:06el uso legítimo de la fuerza que lo tiene el Estado,
03:09tienen que ser conscientes de eso.
03:11Y bueno, no tienen...
03:12O sea, el civil, los civiles no podemos defendernos
03:15porque el Estado tiene el monopolio de la fuerza.
03:18O sea que mida eso, ¿no?
03:20Bueno, vamos a ver, no lo está midiendo hasta ahora.
03:22O no le sale bien la medición los miércoles, ¿no?
03:24No son medidos para nada.
03:26Vamos a la calle a ver qué dice la gente,
03:28qué opina del paro la gente.
03:29Matías, te escuchamos, vamos.
03:34Sí, Tomás, estamos en la estación de trenes de Morón.
03:38A ver, en la plaza justamente frente a la misma.
03:41Aquí circula gente de diferentes líneas de colectivos
03:44que transitan por estos lugares.
03:47A ver, yo voy a cruzar, porque por cuestiones técnicas
03:50no estoy cerca de las paradas,
03:52voy a cruzar para poder hablar con la gente.
03:54Tengo una consulta rápido.
03:56Paro de la CGT, ¿estás de acuerdo o no?
03:58Sí, ¿no?
03:59Porque nos van a sacar toda la platita nosotros,
04:01que somos laboradores.
04:02¿Te descuentan el día?
04:03Obvio, papi.
04:04Bueno, ahí está.
04:05A ver, perdón que te la moleste, señora.
04:07No quiera hablar.
04:09A ver, te hago una consulta.
04:11¿Estás de acuerdo con el paro de la CGT el próximo jueves?
04:14No le creo mucho, la verdad.
04:16¿Por qué?
04:17Porque no se unen, para nada.
04:19No se unen.
04:20Tenemos los colectivos que no paran,
04:22los trenes sí, los buses sí, y no decirle de nada.
04:25Y en definitiva termina perjudicando al laburante.
04:28Exactamente.
04:29Muchas gracias, ¿eh?
04:31Bueno, a ver, continuamos.
04:32No le creo a la CGT.
04:33Perdón que te moleste, te hago una consulta.
04:35¿Estás de acuerdo con el paro de la CGT?
04:36Ni idea.
04:37Ni idea.
04:38Gracias.
04:39Sigo, Tomás, vos me interrumpís.
04:41Perdón, señora, como le va, buenas tardes.
04:43¿Estás de acuerdo con el paro de la CGT el próximo jueves?
04:45No.
04:46¿Por qué?
04:47Porque no llegamos a ningún lado y aparte no descuentan el día.
04:51No se logra nada con eso.
04:53¿Descuentan el día, no?
04:54Sí, seguramente.
04:55Impresionante.
04:56La gente no está de acuerdo,
04:57pero porque los laburantes la están pasando peor
04:58que los que están registrados.
04:59Muchas gracias, señora.
05:00Sí, sí, claro.
05:01Bueno, perdón que te moleste, buenas tardes.
05:03Te hago una consulta.
05:04¿Estás de acuerdo con el paro de la CGT?
05:05No, no estoy de acuerdo.
05:06¿Por qué?
05:07Y porque me parece que perjudica a los que quieren trabajar,
05:10la verdad, digamos.
05:11¿Vos querés trabajar?
05:12Qué duro, ¿eh?
05:13Yo trabajo.
05:14¿En qué trabajás?
05:15Pero no te adherís a eso hoy.
05:16No.
05:17¿De qué trabajás?
05:18Trabajo en mi casa, igual.
05:20Soy administrativa.
05:22Muchas gracias, ¿eh?
05:23A ver, continuamos.
05:24Legros.
05:25Buenas tardes, no quiero hablar.
05:27Buenas tardes, te hago una consulta.
05:28¿Estás de acuerdo con el paro de la CGT el próximo jueves?
05:31Es complicado, ¿no?
05:32Porque a los trabajadores que por ahí les descuentan
05:34en el presentismo y todo eso, los afecta,
05:36pero también entiendo que es la única manera
05:38que tienen de protestar.
05:39Así que a mí no me afectaría tanto,
05:41porque a mí el día me lo pagan igual.
05:43Pero es complicado, ¿no?
05:47No estoy ni a favor ni en contra, en realidad.
05:49Ni a favor ni en contra, qué raro.
05:51Entiendo la situación de cada uno,
05:52está difícil la situación en Argentina
05:53y es la única manera que tienen de protestar también.
05:56Muchas gracias, ¿eh?
05:57Bueno, Mati, ya volvemos por ahí.
05:58Continuamos, Tomás.
05:59Ya volvemos por ahí, ya volvemos por ahí.
06:00Dale.
06:01Es tremendo, es alevoso esto, ¿no?
06:04Son laburantes que están por debajo de la línea
06:06de la recontrapobreza, pero bueno, dices,
06:09claro, si vos me hacés paro, yo entiendo,
06:11vos también estás debajo de la línea de la pobreza,
06:13pero yo estoy peor que vos.
06:14Si vos hacés paro, me terminás arruinando más.
06:17Pero ahí es lo que no se entiende,
06:19que la CGT no está haciendo un paro por la CGT,
06:22la CGT se supone que representa a los trabajadores.
06:26Sí, claro.
06:27O sea, en realidad, no es que...
06:28A los trabajadores en blanco, claro, ¿eh?
06:30Sí, sí, sí, claro.
06:31Por eso dije, la chica es a home office en horas.
06:33Por eso.
06:34Olvidate, esa es de trabajadora en negro.
06:36Pero digo, hay un lugar donde hay una crisis
06:40de representación, de reconocer esa representación.
06:43Sí, claro.
06:44Que la CGT lo que está representando
06:45es a los trabajadores.
06:47En blanco, sí, a los trabajadores en blanco,
06:49pero aunque seas trabajador en negro,
06:51siempre te va a...
06:52Es como un pañuelito, siempre te va a arrastrar.
06:54Cuanto mejor encuentren los trabajadores en blanco,
06:57vos que estás en negro,
06:58vas a ser arrastrado por esa corriente.
07:00Por la policía corriente.
07:01Lo que habría que ver es si aparecen algunos dirigentes,
07:03por ejemplo, que puedan representar
07:04a todos esos que están informales.
07:06Para, por lo menos, poderle hablarle
07:09a sus representados de alguna manera, o alguno,
07:11para mostrarle que todo lo que hace la CGT
07:15los va a terminar beneficiando.
07:17Por ejemplo, todos los que trabajan en aplicaciones,
07:19¿qué van a creer?
07:20¿Que la CGT los beneficie o no?
07:21No, sienten que no los representa absolutamente nadie
07:23y que dependen solo de ellos.
07:25Y, de hecho, en el 2023,
07:27la mayoría de las personas que elegían a Javier Miray,
07:29sobre todo, eran los que laburaban a destajo
07:31y no por horas y no a converio.
07:33Sí, bueno, pero a mí no hay una solidaridad con el otro.
07:36No, no existe más.
07:37Porque a mí no me toca, a mí no me toca la CGT.
07:39O sea, yo no estoy dentro de esos trabajadores.
07:42¿Y qué hago?
07:43¿No voy a la mar?
07:44¿Yo no estoy de acuerdo?
07:45Porque no me toca a mí.
07:46El día que me toca a mí, no va a haber quien me defienda.
07:48Ese es el problema.
07:49Es como el cuentito.
07:50Pero eso es parte de la atomización
07:51que pasó en la CGT.
07:52La CGT fue recién.
07:53No hay más comunidades, ya está.
07:54Claro, seguimos hablando del tejido social.
07:57Ah, no, como yo soy en negro, a mí no me toca.
08:00Bueno, sí, no te toca, pero ojalá te tocara.
08:02Porque el trabajador en blanco tiene un montón de derechos
08:04que vos no estás teniendo.
08:05Sí, vos sabés que dejó de ser el privilegiado en el blanco.
08:08O sea, digamos, un trabajador en blanco cobra más o menos
08:10lo mismo que uno en negro.
08:12Solamente tenés obra social.
08:14Solamente.
08:15No te pueden echar.
08:16Solamente.
08:17Es un montón.
08:18La jubilación.
08:19No, la jubilación es un poco más.
08:21No, aparte los chicos del RAPI, todo bien.
08:23Pero dicen, bueno, pero ese votante hay que capturarlo.
08:26Y empezar, por supuesto, a encontrar qué representación,
08:30porque no le sirve la CGT.
08:31No.
08:32Pero qué tipo de representación.
08:33Porque ese chico que dice, sí, yo soy autónomo,
08:36yo trabajo la cantidad de horas.
08:37Cuanto más trabajo, más pedaleo, más.
08:39Pero te vas abajo de un colectivo, mi amor.
08:41¿Y qué hacemos?
08:42Pero tenés que ser conscientes como políticos que eso no les importa.
08:44Es un trabajador que está interesado en ganar cada vez más.
08:47Si vos a ese trabajador, que lo han hecho, no sé,
08:50por ejemplo, Yasky, vos, un montón.
08:52No, vos lo que tenés que hacer es trabajar menos.
08:54Trabaja menos y vamos a buscar que vos trabajes 6 horas.
08:57No le interesa.
08:58Quiere trabajar 15 horas para ganar 3 veces más.
09:02Y no le importa el riesgo.
09:04Es un tipo de trabajador que decide hacer eso.
09:07Porque no tiene otra.
09:08Decide porque no le queda otra.
09:10Porque hay un lugar que la conversación lo lleva a decir, sí, claro.
09:13Pero un día se levanta refriado o llueve y tiene que salir igual.
09:17No le queda otra.
09:19Porque no cobra, si no.
09:20¿Cuántos chicos pobres hay en Provincia de Buenos Aires?
09:23El 73% de los jóvenes son pobres, ¿no?
09:25Ponele 70.
09:27Ha salido una encuesta que dice que de ese 70% de chicos pobres
09:32en la Provincia de Buenos Aires,
09:34cree el 90% que no va a salir nunca de la pobreza.
09:37Que siempre va a ser pobre, ¿entendés?
09:39Bueno, la única chance de salir de la pobreza es lo que te dijo Miguel.
09:42Elaborar 6 veces más de lo que elabora un tipo normal
09:45o salir a robar o meterse en la merca.
09:47No hay mucho más, Carolina, ¿eh?
09:49¿Pero qué es así?
09:52¿Pero qué es así?
09:54Porque vos trabajás 6 veces más que una persona normal
09:58y el motor que sos vos, que sos la maquinaria.
10:00Se rompe.
10:01Se rompe.
10:02Entonces, ¿quién te paga cuando entraste a boxes?
10:05Alguien.
10:06No hay conciencia.
10:07Vos tenés que saber que si estás a convenio ganás 700.000 pesos.
10:09Te voy a poner un ejemplo.
10:10Sí.
10:11Pero si vos trabajás, por ejemplo, de cartonero
10:14y ves que a destajo lográs mucho más que eso
10:18y además no tenés que gastar en transporte,
10:20muchas, muchos eligen hacer eso.
10:21Por eso muchos eligen el laburo a destajo.
10:23Es así.
10:24Por una cuestión de números.
10:25Ya saben que, a ver, no les va a convenir el trabajo en horario
10:29porque además pueden elegir, por ejemplo, un día faltan...
10:32A ver, vos tenés menos posibilidades de derechos.
10:34Sí, claro.
10:35Pero tenés más chances de número.
10:37Podés saltear la paritaria.
10:40Podés ganar dos veces más destruyéndote.
10:43Bueno, hay muchos que eligen eso en este contexto.
10:45Sí, claro. Es así, ¿eh?
10:46Bueno, hay que buscar la figura que sea beneficioso.
10:49Beneficioso para la persona también.
10:52Sí, pero...
10:53Porque si no estamos al borde de la esclavitud.
10:55Y sí, es que vamos hacia eso.
10:57Vamos hacia eso.
10:58Vamos a la esclavitud.
10:59Es más, la estamos viviendo hoy.
11:01Señores, hacemos el cierre.
11:02Vamos, último momento.
11:03Volvemos a la escuela.
11:04Dale.
11:05Sigue María Aguilar andando en la escuela.
11:06De la nena apuñalada.
11:07Vamos.
11:08¡Retiramos!
11:1418 y 37.
11:20Otro brutal caso de violencia escolar, señores.
11:23FIBA acusizó a compañera en plena clase.
11:26Aseguran que la agresora sufría bullying.
11:30Las adolescentes tienen 14 años.
11:33En estos momentos se están operando a la víctima.
11:40Es más, estamos con vos. Te escuchamos. Dale.
11:43Sí, Tomás.
11:44Estamos muy atentos a cómo evoluciona la salud de la nena agredida
11:48de tan solo 14 años, pero también a qué va a pasar con la agresora
11:52de la misma edad, del mismo curso, del mismo año.
11:55Como decíamos, todo comenzó pareciera de la nada,
11:58aunque la agresora venía sufriendo bullying desde hace un tiempo,
12:01aunque hay algunos padres que dicen lo contrario.
12:04Mañana a las 8 de la mañana, Tomás, va a haber una movilización de padres
12:08pidiéndole justicia, pidiéndole explicaciones, mejor dicho, al colegio.
12:12¿Por qué no previnieron esto?
12:14¿Por qué siguieron dando clase después, a pesar de lo que había ocurrido?
12:17Que hay que remarcar, no terminó una tragedia aún peor.
12:22No terminó una tragedia aún peor, Tomás, porque atinó a la chica
12:25a cubrirse el cuello.
12:27Por eso es que ahora tiene fracturas puestas del dedo índice,
12:30sangre por todos lados.
12:32Un aula que tiene que ser un lugar de contención, de educación,
12:35hoy se vio teñida, se vio teñida de rojo.
12:38Sangre por todos lados, por los pisos, por los pasillos, en los baños.
12:41Los nenes en shock.
12:43La maestra, la profesora de artística, también,
12:46que no sabía qué hacer en ese momento, hasta que, por suerte,
12:49tras varios segundos, recapacitó y pudo reaccionar
12:53y sacar a la agresora de esa situación.
12:57Después, los propios compañeros llevaron a la nena agredida
13:02a una especie de enfermería que hay en planta baja del colegio.
13:05Hoy, como medida, los padres del turno tarde no mandaron
13:10a la mayoría de sus hijos al turno tarde.
13:13Acá en la secundaria es una escuela privada.
13:16Quizá que suena fuerte lo que voy a decir, pero yo como padre,
13:19me daría miedo enviar a mi hijo a la escuela.
13:22Ya pasó la semana.
13:23Me da miedo, chico. A ver, menos de 7 días.
13:26Estamos hablando de una semana nueva y caso.
13:28Pero tampoco va a ser...
13:29Lo mandas a la escuela y qué sabés si llega vivo después.
13:31Pero, Ochi, vos no vas a poder...
13:33Lo que pasa en ese aula se tiene que elaborar en el aula del resto.
13:35Los chicos tienen que seguir las clases normalmente.
13:37Claro que sí.
13:38Vos tenés que resolver, vos no podés.
13:40Todos los días pasan cosas adentro.
13:42Pará de decir no, no.
13:43Todos los días pasan cosas adentro de las escuelas.
13:45Y lo que hay que hacer es poder laburarlo.
13:47Si vos sacás de los pies, perdiste.
13:49Si lo sacás de los pies...
13:50Pará, pará.
13:51Garantizame que no le va a pasar nada a mi hijo y te lo mando.
13:52¿Qué tiene que ver un quinto año con tercero?
13:54Pará, en la otra escuela, en la escuela que estábamos la semana pasada,
13:56los chicos ya no iban a la escuela.
13:58No van hasta que no den alguna respuesta a la escuela.
14:00Si la escuela no te responde nada.
14:02Pero ahí había un plan que estaba pensado
14:05para asesinar a la mayoría de la escuela.
14:07Es algo que ocurre en un aula en un momento indicado.
14:11Me parece que son dos cosas diferentes.
14:13Claro, son niños que querían matar al resto
14:15y había seis que todavía no los habían encontrado.
14:17A cuatro, sí.
14:18A ver, escuchamos los audios de esta escuela.
14:20Dale, ¿qué decían los chicos?
14:23Estábamos así en clase normal, en artística,
14:26y de la nada una amiga mía estaba con otra,
14:32con su amiga, estaban riéndose
14:34y de la nada una compañera nuestra,
14:38que estaba medio allá mal,
14:40estaba delante de ellas
14:42y ella pensó como que estaban riendo de ella o una cosa así,
14:45entonces se dio vuelta con un cuchillo
14:47y la empezó a pegar en la cabeza a mi amiga.
14:51Y bueno, pero le sangraba mal,
14:53las calderas estaban todas llenas de sangre,
14:55el baño también.
14:57Y bueno, ahora está la presistora.
14:59Se están retirando casi todos.
15:03Una chica de mi curso se levantó de la nada,
15:06sacó un cuchillo y le empezó a pegar a una amiga mía.
15:10De la nada.
15:11Y le hizo un tajo en la cabeza y le cortó un dedo.
15:15Y estaba todo sangre y así.
15:17Decirle que no venga frente.
15:19¿Vas a...?
15:20¿Sos candidata en la Ciudad de Buenos Aires?
15:22Sí.
15:23Y tenés estos quilombos también, ¿eh?
15:24No, claro.
15:25Por todos lados.
15:26¿Vos creés que esto no?
15:27Por eso.
15:28Yo digo no, esto no.
15:29¿Y estás pensando en algo?
15:30¿Por dónde va esto, digamos?
15:31¿Hacia dónde va la sociedad?
15:32Imagino que hay algo que nos está empujando
15:34a ser cada vez más violentos.
15:35Seguro.
15:36Algunos pibes tienen esta.
15:37Bueno, por eso lo que creo yo es cuál es el proyecto
15:40que uno presenta, más allá del proyecto puntual,
15:43porque no son soluciones puntuales.
15:45Me parece que hay que sentarse a discutir un montón de cosas.
15:48Lo que decía recién, por ejemplo,
15:50de los trabajadores en negro.
15:52Eso es algo que la política en general no es de un partido.
15:56No, en general.
15:57La política en general tiene que sentarse y empezar a decir,
15:59bueno, a ver cómo se soluciona.
16:01Decimos que la política es la herramienta para transformar.
16:04Bueno, aquellos trabajadores no pueden estar dejados
16:06de la mano de Dios, digamos, ¿no?
16:08Tienen que estar dentro.
16:09Pero es así.
16:10Hoy por hoy sí.
16:11Pero eso puede modificarse en la medida en que entre todos
16:14pensemos cuál es la nueva figura que puede abarcar,
16:17contener el paraguas a todos estos trabajadores.
16:20Con esto es lo mismo.
16:21Yo ya te dije, para mí tiene que ver con un proyecto de futuro
16:24que hoy no está haciendo.
16:25Por eso vos decías, bueno, si no empiezan a robar,
16:27empiezan a dedicarse a la droga.
16:30Claro, son los paliativos que encuentran para ser guita fácil,
16:34digamos.
16:35Bueno, encontrar un proyecto, porque también hay miles
16:37de jóvenes que esto no es así, que no es un proyecto de vida.
16:40No es que todos los jóvenes hacen esto.
16:43No, hay todos los jóvenes que no tienen recursos y de repente
16:46no entran en la violencia, no entran en la droga,
16:48no entran a robar, van, estudian en todas las universidades
16:51que tienen para poder capacitarse.
16:53Estamos hablando con Urbano, ¿no es cierto?
16:56Estamos hablando de Provincia de Buenos Aires
16:58y tienen un montón de recursos y utilizan esos recursos.
17:01Bueno, es como subir al sistema, digamos, a la mayor cantidad
17:04posible, pero bueno, creo en eso.
17:06Y a vos le digo, no se puede.
17:08Ninguna escuela te va a garantizar nada.
17:11O sea, garantías no vas a tener.
17:12No es un electrodoméstico que la vida no te da garantías.
17:15Está bien, pero tiene que garantizar.
17:17Pero es una escuela.
17:18Está bien.
17:19Es una escuela.
17:20Lo que digo es que, a ver, hay que laburar para abordar
17:23las situaciones previamente.
17:24Está bien, estamos de acuerdo.
17:26La nena tenía problemas de salud mental,
17:28había estado internada.
17:29El aula y la escuela en general debería haberlo abordado.
17:32Ahora que no se abordó, que está mal,
17:35tienen que laburar para eso de acá en adelante
17:37porque estoy de acuerdo con que la respuesta
17:39no puede ser punitiva.
17:40Acá está el derecho penal, el Estado.
17:42No tiene nada que ver.
17:43No tiene nada que ver.
17:44No tiene nada que ver.
17:45No, es una cuestión social.
17:46Exactamente.
17:47Abro un paréntesis y pregunto.
17:51La pobreza, ¿tiene parte de algo que ver con esto?
17:53Tiene que ver la economía con la pobreza,
17:55te lo dijo la docente.
17:56Antes, ¿qué pasaba?
17:57Trabajaba solo el padre, entonces la madre le prestaba
17:59atención al hijo.
18:00Hoy, capaz que nosotros ni la madre ni el padre,
18:02porque los dos tienen que salir a trabajar.
18:04Es eso, es eso.
18:05Te lo dijo la docente también, te lo dijo la docente.
18:07El problema de la crisis económica está repercutiendo
18:09en los chicos.
18:10Último momento, señores, dale.
18:11Vamos.
18:17Último momento, señores.