En el marco del paro general de la CGT de este jueves 10 de abril, se espera que se vean afectados los servicios públicos. El transporte de colectivos funcionará, pero con frecuencias reducidas.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...horas, no hay sufte, no hay trenes, y no hay taxi, señores.
00:07Los colectivos trabajan y no aumentan su frecuencia.
00:14Fernando Moreno está en Constitución. ¿Alguien dijo algo?
00:17No, no, Fernando Moreno en Constitución. Dale, vamos en vivo.
00:20Fernando.
00:21Tommy, ¿cómo estás? Muy buenas tardes para vos, para todo el equipo.
00:25Hay servicios aquí en Constitución que ya en la cuenta regresiva están a 3 horas y 34 minutos,
00:33por ejemplo, los que van a Bosques, para aquellos que quieran viajar,
00:35el último servicio sale a 21, 34.
00:37También hay otros servicios, como por ejemplo a La Plata, el último sale 20, 55.
00:42Vale decir que en menos de 3 horas ya no van a tener más servicios.
00:45Para, para, para, Fer, para, para, que es importante lo que estás diciendo.
00:47Para, para, para, es muy importante lo que estás diciendo porque recién nos negaron.
00:51Así que, para, se resiente ahora entonces el servicio.
00:54Contanos de nuevo eso, dale.
00:55Vamos despacito.
00:57Bien, para La Plata, 20, 55.
01:00Para 21, 18.
01:02También para Bosques, para Belzategui, 22, 02.
01:07Sí.
01:07Todo por motivos de fuerza gremial.
01:09Vale decir que alrededor de las 10 no va a haber más trenes.
01:13El que más lo van a sentir son los, quienes viajan, los pasajeros que viajan a La Plata,
01:18porque ya desde las 9 ya no va a haber más servicio de trenes.
01:22Por eso es que vos estás viendo ahora esta gran cantidad.
01:25Para, para, para, para, que es importantísimo lo que estás diciendo.
01:27Vamos con la trampa grande para la gente, eh.
01:29Cuidado, a partir de las 9 de la noche no va a haber trenes, eh.
01:34Tomalo así y por eso está tallada la Constitución.
01:37Pero acá va a decir Fernando Moreno, estamos en Constitución y estamos leyendo los carteles.
01:40Seguile, Fer, dale, informanos, dale.
01:42Bien, Bosques Q, por ejemplo, 21 a 42, el último servicio para aquellos que tengan que tomar ese.
01:50Y reiteramos el servicio de La Plata que ya desde las 9, 9 y 5 ya va a ser el último,
01:56van a ser el llamado naturalmente a esta hora o a estas horas que habitualmente son las más complicadas
02:03para viajar, no solamente en esta cabecera de Constitución, sino también en 11, también en Retiro o en la Estación Buenos Aires.
02:10También hay que sumar que, eh, a ver, sí, a no, creo que me estaban llamando a mí.
02:15Eh, decía que es habitual, eh, muchísima, muchísima.
02:21Mucha, y apurada toda, ¿no?
02:23Lo habitual es que haya mucha gente.
02:24Además, sí, exactamente.
02:27Y además se suman los que vienen de la desconcentración de la marcha que se hizo por Congreso,
02:31Plaza de Mayo, Avenida de Mayo y demás, porque cada tanto vemos pasar una gran cantidad de personas que...
02:36Y banderas, ¿no?
02:37Están...
02:37Banderas, remeras.
02:38Banderas, pancartas.
02:40Sí, sí.
02:40Remeras, claro, sí, sí, sí.
02:41Está estallado eso, está estallado.
02:42Así que, bueno, lo de hoy es...
02:44Sí.
02:45Está estallado, pero no solamente el hall, la entrada, cada uno de los servicios de los trenes,
02:50las plataformas.
02:52¿Es así este hormiguero que vos estás viendo ahora?
02:54Sí.
02:54Es casi una constante en toda la superficie de Plaza Constitución, vale decir,
02:58desde el andén hasta la entrada, hasta la vereda e inclusive en la parte de enfrente donde paran los colectivos.
03:06¿Por qué?
03:06Porque los colectivos, si bien es cierto que mañana no van a parar, ya es alternativa para muchos de quienes se acercan acá
03:12y ven que esto está colapsado y deciden directamente ir a tomarse el colectivo y, bueno...
03:17Colapsadas todas las estaciones, Fer, me dicen acá.
03:19Y dejar de alternativa.
03:20Me dicen de producción que están colapsadas todas las estaciones.
03:22Entonces, te pido esto, Fer, por favor, ¿nos podés mostrar de nuevo los carteles para ver bien cuáles son los últimos horarios
03:30para que la gente lo entienda?
03:31Sí, sí, sí, lo vamos a ver.
03:31Dale, por favor.
03:32Esa es la información, esta es la noticia.
03:34Bueno, mirá, por ejemplo...
03:35Sí.
03:36Ahí está pasando el troll de...
03:38En este momento está pasando un troll, el que va a Ezeiza, Constitución Ezeiza,
03:42va a salir...
03:43Bueno, vos lo vas a poder leer, 22.14, el último.
03:47Sí.
03:47Después tenés el próximo servicio, que es Plaza Constitución a Lavallol, que va a salir 22.58.
03:55Ese es el que va a salir más tarde de todos, digamos.
03:57Bien.
03:58¿No es cierto?
03:58El que va a Lavallol es el último.
04:00Sí.
04:00Y después lo demás, de ahí, para Bosques, Bosques Cubos, Bosques Té, La Plata, Corny y demás,
04:07se terminan antes.
04:09Bien, bien.
04:09Así que vale tenerlo presente.
04:11Y ahí vas a ver un cartel...
04:15Bueno, casi ha pedido tuyo, mirá, lo acaban de poner.
04:18Claro.
04:18Lo pedís, lo tenés.
04:19Ahí está, sí, mirá.
04:21Bien, bien.
04:21Por medida de fuerza gremial.
04:23Me parece que están viendo crónica los muchachos, gracias a Fer, que está ahí, en vivo.
04:27Sí, sí.
04:27Bueno, y empiezan a poner, obviamente, cómo es la información.
04:30Ya, en un ratito.
04:30Por la medida de fuerza.
04:31Y sí, también hay que explicarlo así.
04:33Son medidas de fuerza, pero hay que explicarle a la gente.
04:35Está bárbaro.
04:36Dale, Fer.
04:37Bueno, bien, entonces decíamos, tenés La Plata, Bosques Cubos, Bosques Té, Corn, Seiza, Gutiérrez y Cañuelas.
04:46Todos tienen un horario similar de la última partida.
04:50Destacábamos recién aquellos que son los recorridos más largos, o por lo menos los que son más traumáticos
04:56para aquellos que tienen que viajar desde aquí, que son La Plata.
04:59Bueno, en realidad son todos viajes largos, ¿no?
05:01Pero el de La Plata se destaca por ser el más largo de todos, pero de cualquier manera,
05:08y por la poca alternativa que tienen a los colectivos, porque recordemos, nos tocó en más de una oportunidad hacer...
05:13Tienen harto con el paro.
05:14¿Cómo?
05:14Tienen harto con el paro.
05:15Bueno, campeón, cambié el canal.
05:17No, no, no, pero no te lo decía vos, Fer, se lo dice a los laburantes, me parece, ¿no?
05:23Sí, está en contra de que haya paro.
05:24No, no te agredí, claro, me parecía... ¿Lo tomaste como una agresión? ¿Te agredió a vos? ¿No?
05:31No, porque hay gente que quiere manejar las notas y no sabe ni de qué estamos hablando, pero bueno, qué sé yo.
05:36Está bien, está bien.
05:37Te decía que en otras oportunidades, cuando vimos las situaciones similares, veíamos que los colectivos colapsan, naturalmente.
05:47En muchos casos se agregaron servicios, mañana va a ser un caso distinto porque van a ser el mismo servicio habitual,
05:53con lo que seguramente ya lo hemos visto, ya lo hemos sufrido, de hecho, también, porque nosotros también tenemos que viajar en el transporte público
06:01y nos damos cuenta de que se colapsa, por decirlo de una forma amable, ¿no es cierto?
06:08Bien, bien, bien, bien. Ahí volvemos, Fer, dame un segundito nada más, voy con Ratoeira al Congreso de la Nación.
06:13Me parece que en 9 minutos, comisario, empiezan a despejar la zona, ¿eh?
06:19Y esto debería ser pacífico o violento, ¿cómo debería ser? Despeje de zona.
06:23Quiero que tengas el pacífico.
06:25Bien, vamos con Ratoeira, dale, te escuchamos.
06:26¿Sabes que te decía algo?
06:27Sí.
06:28Encontré con un jubilado en la calle hace unos días, me dijo algo interesante, me dijo,
06:33pensá que yo acompañaba a mi padre cuando era jubilado y le sacaron el 13%...
06:38Sí, ¿2001?
06:39Burris, dice, le sacó el 13% y ahora que yo soy jubilado, Burris me da palo a mí también.
06:44Es la misma.
06:45Dice, retrocedí.
06:46Sí, sí, es como Robocop, no, no envejeció, Burris, sigue estando donde estaba.
06:49Es un Matrix.
06:50Vamos al vivo, dale, vamos al Congreso, te escuchamos.
06:54Dale, Tomás, mirá, 6 y 7 minutos en cualquier momento empiezan a limpiar lo que es abrir
06:59arriba de Avia y callao.
07:01Y me encuentro con este jubilado que tiene un cartel que dice, tratame con cuidado, aún
07:05tengo sueños.
07:07Esto es una realidad tan grande como que la Argentina puede llegar a ser potencia.
07:12¿Y usted cree que podemos llegar a ser potencia?
07:14Sí, primero...
07:15¿Por qué tiene que cambiar?
07:17Totalmente la mentalidad de los políticos.
07:19El primero que tiene que tomarse el buque es el que está manejando los destinos del
07:24país.
07:25Necesitamos en este momento idoneidad y necesitamos a los mejores hombres y las mejores mujeres
07:30para que tenga trascendencia lo que es una patria rica y que tenemos que tener unidad de
07:38criterio para llegar a la unidad de acción.
07:41¿Qué edad tiene usted?
07:4280 años.
07:43¿Cuáles son los sueños que aún le quedan por cumplir?
07:46Tener la familia como corresponde, ver que nuestros hermanos jubilados, sin distinción
07:52de banderías políticas, se puedan desarrollar en un país donde la comunidad organizada esté
07:59plena de justicia social.
08:01Porque el señor presidente, por titularlo de alguna manera, dice que la justicia social
08:07es de los comunistas.
08:08No sabe dónde está parado este señor, que siga criando perros.
08:12¿Cómo vive usted cada miércoles cuando viene la marcha?
08:16Y esto está cada vez más picante.
08:18Está más picante.
08:18¿Viste que cada miércoles se pone más picante?
08:20Es cierto.
08:20Mientras no aparezca los que no tienen que aparecer.
08:23Ya, en un ratito, señor.
08:24La lucha de pobres contra pobres es falta de donidad de los políticos.
08:29En 7 o 8 minutos aparecen los que no tienen que aparecer.
08:31Y sí, eso es una fatalidad porque tienen que recaudar de alguna manera y entrar a fabricar
08:37ceritos a la derecha.
08:39Muy bien.
08:40Muy bien, la tiene clara.
08:41Che, me vuelvo a Constitución, Eva.
08:43Muchas gracias.
08:43Es un...
08:45Ha colapsado, Constitución, señores.
08:47Ha colapsado porque ahí ya se empieza a resentir el servicio de trenes.
08:50Te lo están informando en la misma Constitución.
08:52¿Qué querés decir?
08:52No, no, en verdad te voy a sumar una información con respecto a la policía
08:54que está en Hipólito y Ligoyen y Avenida Entre Ríos.
08:57Bien, dale, en un ratito.
08:58Pero ahora han puesto a controlar gente para que no salten.
09:01Recién veíamos muchos canguros ahí saltando el molinete.
09:04Estamos con vos, Fernando, dale.
09:05Sí, esto ya se convirtió en algo habitual, ¿no es cierto?
09:11El cangurito acá de los molinetes.
09:13En alguna época habían puesto algunos guardias cuando habían subido justamente
09:20la primera suba importante que se hizo de los boletos.
09:24Habían puesto vigilantes para que no lo hicieran, pero bueno,
09:28desistieron porque era tanta la cantidad de gente que lo hacía
09:30que como lo vieron haciendo, lo veíamos recién, ¿no es cierto?
09:33Bueno, no importa para qué lado enfoques, si es hacia la izquierda,
09:36hacia la derecha, hacia cualquiera de los dos lugares,
09:39ve saltar la gente el molinete.
09:44Vamos a ver si te parece.
09:45Dale.
09:46A veces vamos a tratar de conversar con algunos de los pasajeros.
09:50A ver, hola, ¿cómo estás?
09:51No, no.
09:51Bueno, no quiere conversar.
09:52Está apurado, está apurado.
09:53Señor, ¿qué tal? ¿Cómo le va? Una pregunta.
09:55Bueno, está bien, está bien.
09:57No está difícil, no está difícil, sí.
09:58La hora que, claro, la hora que empiezan a anunciar las partidas
10:03y la gente, bueno, corre porque una vez que se anuncian son 10 minutos
10:06y el tren parte, entonces quieren tratar de ubicarse,
10:10de conseguir un asiento o por lo menos tratar de no viajar tan incómodo
10:15porque a medida que empiezan a pasar los minutos se empiezan a amontonar.
10:19Sí, sí, claro, claro.
10:20Pero pongamos el cartel, hagamos un poquito de servicio acá,
10:23el cartel que veíamos recién, que nos mostraba Fer Moreno,
10:26que dice que por la medida de fuerza, ese es fundamental.
10:29Lo dejemos ahí siempre para nuestros televidentes porque, bueno,
10:33evidentemente no va a haber servicio mañana de trenes,
10:36pero ahora, ahora, te decía Fernando, ya se está resintiendo el servicio.
10:40A partir de las 9 de la noche probablemente no te encuentres
10:43con ningún servicio que pasa, por ejemplo, a La Plata.
10:47Dale, Fer, te escuchamos.
10:48Sí, mirá, me encontré con un muchacho, sos de Rosario, me decías.
10:53No, no, vengo de Rosario.
10:54Ah, venís de Rosario.
10:55Vengo de Rosario, vivo acá en Rafael Calzada, Claipole,
10:57y bueno, está esperando los trenes.
10:59Estás esperando, bueno, ahí...
11:00Me extrañaba todo esto, ¿eh?
11:02Pasé unos días tranquilos en Rosario, Piola, con amigos, todo.
11:06Aguante boca, ¿no?
11:07No, no, no.
11:09Y bueno, ahora vengo, viste, bajo del micro,
11:12vengo de retiro hasta acá y me encuentro, viste,
11:14el kilómetro de los trenes, como siempre.
11:16¿Mañana trabajás?
11:17No, tengo vacaciones, por eso me fui a Rosario,
11:19empiezo a trabajar recién el sábado.
11:21Se me acaban las vacaciones, arranco el sábado a laburar y bueno.
11:24Igual este no es el primer paro que tiene este gobierno,
11:26digo, los paros anteriores, ¿trabajaste, no trabajaste?
11:29No, no, lo que pasa es que yo trabajo sábado, domingo y los feriados.
11:33Y de lunes a viernes trabajo otra clase,
11:35trabajo extra, venta, otras cosas.
11:38En mi trabajo que hace 32 años que estoy,
11:41trabajo sábado, domingo y feriado.
11:43¿Y cómo lo ves entonces, lo de mañana, el paro de mañana?
11:47Porque no estoy entrado en nada.
11:48No estoy entrado en vacaciones.
11:49Sí, sí, sí, pero mañana en luna también.
11:53¿Y cómo hace la gente para viajar mañana?
11:55Porque tienen que viajar.
11:56No puede.
11:56¿El colectivo va a haberlo?
11:57No va a haber trenes, subte, per metro.
11:58Pero, ¿por qué el paro de aumento de la tarifa?
12:01Porque con la tarifa no están dando con todo, hermano.
12:03Cada vez sube el malo precio de boleto, los trenes, los colectivos.
12:08¿Cuánto tenemos que ganar para pagar el colectivo,
12:11para pagar los trenes, para viajar en sute?
12:14A ver si entendemos un poco eso.
12:14Prácticamente lo que se está trabajando y lo que está ganando,
12:18prácticamente como que cambias la plata por el laburo
12:20y lo que gastás en los servicios.
12:21Claro.
12:22Sobrevivir.
12:23Me vino 158 mil pesos de luz.
12:27158 lucas de luz y 52 mil mangos de gas.
12:31Vas a hacer el reclamo, nadie te atiende.
12:34Ya no es bimestral, vale destacar.
12:36Todo lo menos.
12:36Son 158, 158.
12:38¿Qué ves si vos me decís que tenés lujo, tenés nada, no?
12:40Tengo una casa sencilla, humilde.
12:42Claro.
12:42No se equivocaron, es el precio.
12:45Yo me pude ir de vacaciones porque me lo merezco.
12:47Estoy laburando todos los días.
12:48Sí, claro.
12:48Ya me tenía que haber requeado.
12:50Tengo 66 años.
12:51Me tenía que haber jugado el año pasado,
12:52pero si me jubilo, ¿con qué voy a ganar?
12:54¿Con 300 lucas voy a vivir?
12:56Tengo que seguir laburando, hermano.
12:57También viste que uno tiene fe, confía en Dios, todo esto,
13:00pero en la realidad vos la ves.
13:03El kilo de carne, los precios, todo.
13:06Y bueno, la verdad que no sé.
13:08Bueno, Fer, ahí volvemos por Constitución.
13:09Ahí volvemos, ¿eh?
13:10Ahí estamos mostrándote el carterito que está en Constitución.
13:13Se empieza a resentir el servicio de trenes.
13:15Obviamente ya sabés que no va a haber trenes,
13:16no va a haber subter, no va a haber taxis.
13:18Solamente colectivo, pero con las frecuencias normales,
13:20con lo cual va a estar todo con la obsesión.
13:22Bien, dale.
13:22Sí, y estos son los servicios afectados.
13:25Bancos no van a funcionar y la administración pública.
13:27Hay un paro total del Estado.
13:29Las escuelas y las universidades tampoco van a estar
13:31porque los docentes hacen un paro.
13:33Y acá tenés, sobre todo, un sector que afecta muchísimo
13:36el funcionamiento de la economía.
13:36Es en todo el país, es un paro nacional, Miguel.
13:38Es un paro nacional, es en todo el país.
13:40No funciona absolutamente nada de lo que tiene que ver.
13:43Incluso, mirá, en esto que vos preguntás,
13:44en todo el país, UTA todavía no contestó
13:47si va a parar en el resto de los lugares.
13:50Porque la excusa que pusieron, que no es una excusa real,
13:54es para AMBA, la pueden poner en AMBA.
13:56En AMBA hay una conciliación obligatoria.
13:58Pero si quieren, podrían parar todos los colectivos
14:00en Provincia de Buenos Aires.
14:01Provincia de Buenos Aires, en todas las provincias.
14:03Exacto, exacto.
14:04Por favor, no están revisando nada de eso.
14:05Esto también, vamos.
14:06Transporte de carga de camiones, esto tampoco va a estar.
14:09Y esto es lo más importante.
14:10No hay vuelos.
14:11No hay vuelos.
14:12No hay vuelos absolutamente en ningún aeropuerto.
14:14Ahí están todos unidos los sindicatos.
14:16Y esto no va a funcionar.
14:16Bueno, acá no hay abastecimiento tampoco de combustible, ¿no?
14:18Los camiones, está bien, por un día probablemente no se note.
14:22Pero, bueno, reciente, ¿eh?
14:24Reciente mucho los camiones,
14:25todo lo que tiene que ver con el funcionamiento
14:26y con los alimentos y todo el traslado.
14:27Trenes, subtes, recolección de residuos.
14:30Esto afecta mucho.
14:31Pero, sobre todo, el funcionamiento de la ciudad de Buenos Aires
14:34depende muchísimo del subte.
14:36Lo que vas a ver mañana es todas las calles
14:38con más vehículos y muchísima gente en las pilas
14:41tratando de esperar un colectivo.
14:42Bueno, nos vamos a la calle.
14:44¿Qué hacemos?
14:44Congreso-Constitución, ¿qué hacemos?
14:46Vamos.
14:46A ver, a Constitución, me dicen de producción.
14:49Dale, vamos, Constitución.
14:49Fer, te escuchamos a vos, dale.
14:53Moreno, ¿lo escuchamos, Fer?
14:57Sí, ¿me escuchás?
14:58Sí, señor, claro.
14:59Sí, sí, sí, bueno.
15:01Bueno, vamos a seguir, si te parece,
15:02vamos a seguir consultando a los pasajeros
15:04a ver qué es lo que nos dicen.
15:06Maestro, una pregunta nada más.
15:07Sí.
15:08¿Estás volviendo del laburo?
15:09Sí.
15:10¿Mañana trabajás, no trabajás?
15:12No, si no hay transporte, ¿cómo se trabaja?
15:14No, bueno, por eso te pregunto, no tenés alternativa.
15:16No, hay que quedarte en la casa y perder el día.
15:18Ah, te voy a echar, gracias.
15:19Vos cuando te quedás en tu casa,
15:21perdés presentismo, ese tipo de...
15:23¿de beneficios que tenés en el sueldo?
15:25Claro, no me lo pagan.
15:28Bueno, pero es injusto.
15:29Adiós presentismo.
15:31Perdemos el día de mañana.
15:32¿Cuánto te representa, más o menos,
15:34en porcentaje, en el sueldo?
15:3740.000 pesos.
15:38Ah, es un montón.
15:39Un día, sí, un día de trabajo.
15:41Pero, ¿qué se hace?
15:44Si no hay transporte, estamos todos embromados.
15:47Sí, pará, tenemos problemas en el Congreso, Fer.
15:49Perdón, perdón, perdón, tenemos problemas en el Congreso.
15:51Ya lo habíamos anticipado, vamos con Emma Ratoira.
15:54Aparentemente hay un herido.
15:55Dale, Emma, te escuchamos, vamos, en vivo.
15:57Vemos un hombre tirado del piso acá en Riva,
16:00a Chau, a Chau.
16:02A ver, ¿sabés qué le pasó?
16:04No, no, no, según ningún...
16:06¿Cómo, cómo?
16:07Está angustiado, quiso ir a...
16:09Pero la gente la está pasando mal.
16:10Tienen hambre, tienen deudas,
16:12no llegan a fin de mes,
16:13hay gente grande, no tienen laburo,
16:15no hay ni siquiera...
16:15¿Hay un muchacho que está angustiado?
16:16Está angustiado, porque como está angustiado
16:18la mayor parte del pueblo,
16:19que tiene hambre, que llega al 5,
16:21que no tiene un mango en el bolsillo.
16:23Está cansado, la gente está...
16:24No puede más.
16:25La gente está harta.
16:26Está harta.
16:26La gente está hastiada de este forro de mierda
16:28y también de las internas del peronismo,
16:30que nadie se pone en los pantalones
16:31para poder defender de la gente.
16:33Sí.
16:34¿Vos viste lo que pasó?
16:36¿Qué?
16:36No, ahora estoy viendo que se está golpeando
16:39la cabeza contra el piso,
16:40que está diciendo que está muy angustiado
16:43por la situación del país.
16:44Se golpeaba la cabeza contra el piso.
16:47La socorrista le quiere ayudar,
16:48pero no se deja ayudar.
16:49Y no, no, no, debe tener problemas.
16:51Está insultando al presidente, todo.
16:53Pasa que es una situación bastante compleja,
16:55bastante angustiante.
16:56Sí, Tomás, ahí vemos al grupo de socorristas
16:59que lo quieren ayudar, lo quieren levantar.
17:01Y no puede, claro.
17:02Pero no deja recibir la ayuda.
17:05La verdad que la situación es lamentable,
17:08es dolorosa.
17:09Es una persona que fue,
17:10por lo que nos cuentan al vallado,
17:12a gritar,
17:13y en un momento se tiró al piso
17:14y empezó a golpearse la cabeza contra la calle.
17:17Sí, sí, vimos, vimos, vimos.
17:18La verdad que...
17:18Vimos, vimos.
17:19Ya esto empieza a afectar psicológicamente a la sociedad, Tomás.
17:23Claro, viejo.
17:25Alarmante, ya la situación es alarmante.
17:27No es solamente que la gente no llegue a fin de mes,
17:29sino que la psiquis ya se empieza a ver también lastimada.
17:34Mirá lo que pasa este hombre.
17:34Exactamente, exactamente.
17:35Es un hombre que no debe llenar los 50 años.
17:38Ya volvemos con vos, ya volvemos con vos, señor.
17:39Está Pianelli en línea, le vamos a preguntar a él.
17:42Y volvemos a Constitución,
17:43porque ahí está el tema ahora, ¿eh?
17:44Es volver a casa y de mañana, obviamente,
17:47no tener transporte.
17:48Básicamente va a ser así.
17:50No se vio resentido el tema de UTA,
17:51pero tampoco se incorporaron unidades
17:53ni más gente a la frecuencia,
17:55con lo cual va a estallar.
17:57No sé, un millón y medio de personas se toma trenes.
17:59Bueno, ese millón y medio de personas
18:00pasa directamente al colectivo.
18:02Pianelli, ¿cómo anda usted?
18:03¿Qué dice?
18:03Buenas tardes.
18:05Buenas tardes, ¿cómo les va?
18:06Bien, acá estamos.
18:07A partir de las cero para el subte, ¿es así?
18:10Sí, sí, a partir de las cero horas,
18:13hasta durante todo el día.
18:17Mañana no va a haber servicio.
18:18Claro.
18:19¿Por qué se resiente antes el tren?
18:21Por el trayecto, que es más largo, digamos.
18:23El tren a partir de las 21 ya no tenés más,
18:25en algunos casos.
18:27Sí, tiene que ver con los tipos de recorridos.
18:30Claro.
18:31Entonces, se cancelan antes los servicios.
18:33Y aparte, las distancias son muy distintas.
18:38Por eso, inclusive, nosotros organizamos
18:42para que los trabajadores que tienen que tomar trenes
18:44puedan ir antes y los que viven más cerca
18:47cubran esos servicios, ¿no?
18:49En el caso nuestro,
18:50va a ser un servicio normal.
18:54Sí.
18:55Y luego termina a las 23.30.
18:57Sí.
18:58Para que los compañeros se puedan volver a su casa, ¿no?
19:00Pianelli, ¿por cuánto arranca un trabajador de subte, salario?
19:04¿Desde cuándo se arranca?
19:05¿Desde cuándo?
19:08¿Y un millón doscientos mil?
19:10Un millón doscientos.
19:11Arrancás al filo de la cornisa.
19:15Sí, obvio.
19:16Pero aparte, digo, al filo de la cornisa,
19:18estamos hablando de que los niveles de inflación
19:21y la canasta familiar que hoy se mide,
19:25ya todo el mundo reconoce que es una canasta familiar.
19:28Por ejemplo, se pondera el valor de la telefonía móvil,
19:35se pondera el valor de los televisores...
19:39Ah, se nos corta mucho, se nos corta mucho.
19:41Se nos corta mucho ahí, Roberto,
19:43se nos está cortando mucho.
19:44Bueno, pero en un paro de doscientos...
19:45Te decía...
19:46¿Me escuchás ahí?
19:46Dale, ahí te escuchamos, dale.
19:48No, te decía que el valor de la inflación
19:51es un valor con el que se mide el ponder de la inflación.
19:55Son valores viejos, desactualizados.
19:57Se nota.
19:57Por ejemplo, se toma en cuenta la telefonía móvil.
20:01No está incluida.
20:02La telefonía fija, la que está incluida,
20:05por ejemplo, los televisores a transitores,
20:07que ya no existen más.
20:08La Internet, que es una bomba atómica también, digamos.
20:11Claro, no está incluido.
20:14No está incluido.
20:14Por eso el problema es que,
20:16más allá de que pueda estar cerca
20:18de lo que es el salario mínimo,
20:19el salario de la canasta familiar,
20:22es ficticio.
20:24Es ficticio porque, en realidad,
20:26cuando uno tiene que ir a comprar la comida,
20:29es otra realidad.
20:30Gracias, Roberto.
20:30Te mandamos un abrazo grande.
20:31Nos vamos a Constitución,
20:32en vivo y en directo.
20:33Estamos laburando ahí,
20:34resentidos ya algunos servicios
20:36y muchísima gente explotando Constitución.
20:39Fer, te escuchamos a vos, dale.
20:41Sí, continúa vos.
20:44Fíjate, desde que estamos aquí,
20:46fue un tránsito constante de pasajeros.
20:49No se interrumpió nunca
20:50y, a pesar de eso,
20:51sigue llegando gente para viajar,
20:53para tomarse quizás los últimos servicios del día.
20:56Va dependiendo cada caso.
20:58Hola, ¿cómo te va?
20:58Una pregunta.
20:59Hola, sí.
21:00¿Venís de trabajar o de estudiar?
21:01De trabajar.
21:02De trabajar.
21:03¿Mañana vas a trabajar?
21:04No.
21:04¿No trabajas?
21:05No, no.
21:05¿Venís al paro, derecho?
21:06No, no, trabajo de casa.
21:08Ah, es home office.
21:09Sí, sí.
21:09Bueno, y si tuvieras que viajar,
21:11¿cómo lo harías?
21:12¿No lo harías?
21:13No, sí, sí.
21:14Auto o combi.
21:16Me fijaría la forma.
21:18¿Viviles con?
21:18De trabajar.
21:19Sí, sí, en Adroés, zona sur.
21:21Y desde ahí para acá, bueno,
21:22lo más cómodo, obviamente, es el tren.
21:24Sí, sí, obvio, pero bueno,
21:25si no, encontraría la forma de ir
21:27a trabajar o a cursar.
21:29Es lo mismo.
21:30No sé.
21:31¿Te puedo preguntar de qué trabajas?
21:32Sí, estoy en un estudio contable.
21:34Ah.
21:35Trabajo, así que bueno,
21:36pero estudio también.
21:37Bien, genial.
21:38Gracias, ¿eh?
21:38No, gracias.
21:39Bien.
21:39Bien, perfecto.
21:40La chica que nos contaba recién
21:42que va a trabajar, pero desde la casa.
21:44Claro, exacto.
21:46Che, mucha gente, Fer, ¿no?
21:47Sí, es una gran alternativa
21:48para aquellos que pueden.
21:48Hacemos un paneíto, ¿te parece?
21:50Sí, sí, lo vamos a mostrar.
21:51De nuevo, le llevamos los servicios a la gente
21:53que se está sumando a Crónica.
21:55Cuidado, se están rescindiendo ya algunos trenes,
21:58el servicio.
21:59Ahí ya empiezan a comunicar desde la empresa
22:02que hay una medida de fuerza.
22:04Bueno, así está Constitución.
22:06Dale, Fer, te escuchamos.
22:08Sí, mirá, seguimos conversando ahora
22:10con más pasajeros que van a trabajar
22:12o vienen a trabajar.
22:13¿Tu caso?
22:14Vengo de trabajar.
22:15Vení a trabajar.
22:16¿Mañana vas a trabajar, sí o no?
22:17Por disposición de la empresa donde trabajo yo
22:19no vieron el día porque se complica,
22:22digamos, para mucho personal.
22:24Que viven lejos y, bueno,
22:27tuvieron consideración.
22:28Tuvieron consideración.
22:29Entonces, decime, ¿ese es el horario
22:31que normalmente viajás
22:32o siempre viajás un poquito más tarde?
22:33No, no, este es el mismo horario de siempre.
22:36¿Cómo ves?
22:36¿Más gente, menos gente?
22:38Y yo creo que la gente por ahí ya,
22:41cuando anunciaron el paro,
22:42ya por ahí priorizaron, digamos,
22:45no viajar por el gasto que podía haber.
22:46Exacto.
22:48Innecesariamente, ¿no?
22:48El tema de mañana,
22:49los que trabajan,
22:51que va a ser lo complicado, ¿no?
22:53Porque el trabajador siempre está pagando
22:56las consecuencias.
22:56Es así.
22:57Fer, dame un segundito,
22:58dame un segundito,
22:58tenemos plaques rocas.
22:59Antes voy con Chide.
23:00Sí, a ver.
23:01¿Qué pasa, Chide?
23:01Decirte que ni Polito y Gorje
23:03ni Avenida Entre Ríos, sí.
23:04Sí.
23:05La policía dejó cuatro unidades de contención,
23:06dos grupos de combate,
23:08un hidrante,
23:09un camión de traslado de detenidos
23:10y una autobomba liviana.
23:12Esto en este momento.
23:13En paralelo a esto,
23:14en minutos nada más,
23:16el presidente de la Nación
23:17va a aterrizar,
23:19que está de regreso de su viaje.
23:20Bien, pará, pará.
23:21Entonces dejaron hidrantes
23:22y dejaron fuerzas de seguridad, Grimanti, ¿eh?
23:25Está bien lo que es, está bien.
23:27Está bien, no sé si está bien.
23:28Está bien, hay una manifestación muy grande.
23:31Pero la dejaron, ¿por qué la dejaron?
23:33¿Y si hay desmanes?
23:34Y bueno, pues ya terminó la concentración.
23:36Guarda, ¿eh?
23:37Guarda.
23:37Tenemos plaques rojas, entonces...
23:38Las concentraciones de los policías
23:40no terminan en el mismo horario de la gente.
23:42Es diferente, ¿no?
23:43Está bien, está bien.
23:44Es totalmente diferente.
23:46Bueno, vamos por la que roja, señores.
23:48Ya viene Denís a la mesa.
23:49Vamos, Denís, deje.
23:50¿Qué tirás el micrófono, Denís?
23:51Vamos, último momento.
23:58Se complica la vuelta a casa, señores.
24:00Trenes y subtes colapsados.
24:08En solo cinco horas para la CGT,
24:11los laburantes en Argentina, ¿eh?
24:19En vivo y en directo, ¿qué hacemos?
24:21Vamos al Congreso, volvemos a Constitución.
24:23Vamos a una vueltita por Congreso.
24:25Vamos con Fer Moreno a Constitución.
24:26Bueno, entonces, esas son las medidas de fuerza
24:30que están tomando los laburantes de trenes
24:31y estamos en Constitución en vivo.
24:33Eso te lo estamos mostrando ahora en Crónica.
24:35Último, Trenes por Medida de Fuerza Gremial.
24:38Fíjate en La Plata, 2055,
24:40Plaza C, Plaza Iberazategui, ¿no?
24:4522.02, no veo bien, che.
24:46Mirá, tenés abajo, 21.34,
24:49el último, Constitución Bosque.
24:50Ahí está, eso, eso, eso, por Medida de Fuerza.
24:53Dale, Fer, te escuchamos a vos, vamos.
24:56Sí, un poco para lo que vos recién estabas diciendo,
24:59¿no es cierto?
25:00Esto de que, bueno, que si bien es cierto
25:03que el paro comienza a la cero,
25:05a los usuarios de los distintos servicios
25:08que empiecen a fijarse los cronogramas
25:10o que sigan crónica, va a ser mejor, ¿no?
25:13Porque va a tener la información al instante.
25:15Pero, bueno, porque va a haber bajas
25:18de los servicios anticipadas a la hora 24.
25:22Recién lo estabas leyendo vos.
25:23Sí, sí.
25:24Tomás de acá, ¿no es cierto?
25:25Hay servicios que van a terminar 21.40, 45, 50,
25:29a las 22, 22 y algo.
25:31Vale decir que no se demoren para tratar de tomar
25:33por lo menos el último tren porque va a terminar antes,
25:37porque se entiende que el ferroviario
25:40tiene que dejar de trabajar a la hora cero.
25:43Entonces calculan el trayecto, el recorrido
25:46que hace esa formación para que a la hora cero
25:49esté fuera de funcionamiento.
25:51O sea, que no los agarre el paro, digamos,
25:52a las 12 de la noche en la mitad de camino,
25:53eso quiero decir.
25:54Está clarísimo.
25:55Entonces, por eso que consulten los cronogramas
25:59de trenes, de subte.
26:01Bueno, el subte no tiene mucha vuelta
26:02porque el subte termina mucho antes de las 12.
26:04Esto se anuncia, Fer, por las redes, por dónde se...
26:06Oye, viste que cuando está la amenaza esa
26:09de que no podés movilizarte,
26:10te lo dicen en altos parlantes,
26:12te lo mandan a mi Argentina,
26:14te comunican, che, no te movilices
26:15porque te vamos a llevar preso,
26:17te vamos a pegar.
26:18A ver, ¿hay alguna comunicación
26:20aparte de este carterito pequeño
26:21que hay en Constitución?
26:25No, no, no.
26:26Oficialmente no.
26:26Es lo único que hay.
26:28Es este carterito que estás viendo vos aquí
26:31en Tipo Crónica.
26:32Tanto ponen esa planilla
26:33con los horarios de cada uno de los servicios.
26:36De cualquier manera,
26:37hay algunas aplicaciones,
26:39no voy a dar el nombre
26:40para no hacer la publicidad,
26:40pero hay algunas aplicaciones
26:41que tienen que ver con los trenes,
26:44con los colectivos y demás,
26:45que suelen dar algún mensaje al respecto.
26:49Bueno, y en este caso sí lo están haciendo,
26:51no sé si serán todas,
26:52pero algunas de ellas sí sé
26:53que lo están haciendo,
26:54que están informando
26:55de que los servicios,
26:57por lo menos de trenes,
26:58no van a funcionar,
26:58de que no van a funcionar,
27:00estamos hablando mañana,
27:01y que los colectivos van a tener
27:02un servicio similar
27:03al que hacen todos los días.
27:05Ah, bueno, todos los días.
27:06Anticipamos,
27:07no porque tengamos la bola mágina,
27:09simplemente porque vale destacar
27:10lo que vos decías recién,
27:11un millón y medio de personas
27:12que viajan normalmente en trenes,
27:14mañana se tienen que subir al colectivo,
27:16¿cómo van a ser?
27:16No sabemos,
27:17va a ser un caos.
27:18Claro, claro,
27:18va a ser un caos realmente,
27:20va a ser un caos realmente,
27:21pero ya lo es Constitución,
27:22fíjese lo que es Constitución,
27:23Fermo de Nero lo está mostrando,
27:25mirá lo que es eso,
27:25mirá,
27:26mirá,
27:26y Aeroparque está picante también,
27:28Aeroparque está picante también,
27:29señores,
27:30vamos a dar una breve recorrida
27:32por el Congreso de la Nación,
27:33mientras Federico Frick me dice
27:34que no leo,
27:34que no leo Federico Frick.
27:36Ahí te la pasé al celular
27:37por si las lees,
27:38sí,
27:38porque estás un poco corto de vista,
27:44que el que está por tomar el avión,
27:46no,
27:46el que está por tomar el avión,
27:47si no lo toma hoy,
27:48ya está,
27:48mañana viaja.
27:49No, no viaja mañana.
27:50Hay que viajar recién pasado mañana.
27:51Pero pará,
27:51le han reprogramado algunos para hoy,
27:53con lo cual en la reprogramación
27:54también se te colapsa el Aeroparque.
27:56Claro,
27:56ese es el tema.
27:57Y después tenés colapsado el viernes también.
27:59Mirá si no llegás a viajar antes del acero,
28:01ya te tenés que quedar ahí hasta el viernes.
28:03Me preocupa más los trenes o los colectivos,
28:05Miguel decía que 4 millones de personas
28:08se mueven en colectivo todos los días,
28:10si se te suma un millón y medio de personas
28:12se te colapsa el transporte,
28:13claramente tenés un 35% más de gente,
28:16es inviable.
28:17Vamos al Congreso,
28:18vuelta por el Congreso,
28:19Manuel Ratoaírez,
28:19dale,
28:20vamos.
28:22Tomás,
28:22acá en Rivadavia y Callao
28:23empieza a ser policía de la ciudad
28:25a decirle a la gente que está en la calle
28:27que por favor se suba a la vereda.
28:29De momento son solamente 3 oficiales,
28:313 policías de la ciudad
28:32que le están diciendo a la gente,
28:33por favor,
28:34retírense.
28:36Pero obviamente hasta ahora
28:37la gente hace caso omiso
28:38y tenemos acá un jubilado
28:40de trenes argentinos.
28:41¿Jubilado o ferroviario?
28:43Ferroviario.
28:43¿Cuánto hace?
28:44Dos meses.
28:45¿Hace dos meses?
28:45Dos meses, sí.
28:47Bueno,
28:47¿y qué opinás de la situación
28:49que están viviendo los jubilados hoy?
28:50Yo creo que siempre,
28:52no nos olvidemos que esto arrancó
28:53con Norma Pla
28:54en el año 93.
28:57Claro,
28:58gente joven,
28:59como tu caso,
29:00fue la jubilada
29:01que lo hizo llorar
29:02al ministro Cavallo.
29:03Yo creo que fue un ministro
29:05nefasto
29:05como los que tenemos ahora.
29:07¿Y hoy crees que hay algún ministro
29:08que se puede llegar a poner a llorar?
29:09¿Por hablar con los jubilados?
29:10No,
29:11hoy no.
29:13Yo no sé si Cavallo
29:14hizo una actuación
29:15en ese momento,
29:16pero todo el mundo,
29:18la gente de mi edad,
29:19de 65 años,
29:19recordará
29:20cómo están viviendo
29:21esta situación
29:21los jubilados.
29:23Los jubilados,
29:25no nos olvidemos
29:26que desde que está
29:27este gobierno,
29:29aunque ahora tengamos
29:29un 1% de inflación,
29:31los precios
29:33se multiplicaron
29:33por 5
29:34lamentablemente
29:35en diciembre del año 23
29:36que asumió este gobierno,
29:37por 5 veces.
29:39Tenemos un último momento,
29:40porque hay una...