#MundoPyme | PyMEs en primera persona
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Bueno, ahora vamos a hablar de todo lo que venimos conversando en Mundo Pyme,
00:07a la realidad y a los emprendimientos que, bueno, realmente los invito a que lo vean
00:12porque son cada uno con una particularidad que tienen para contarnos experiencias muy diversas
00:17respecto de cómo emprender, cómo ir en el Mundo Pyme, cómo ir creciendo en el Mundo Pyme
00:24y hasta, bueno, nada, ya nos van a contar.
00:26Vamos a empezar por Milagros Kirpach, que está bienvenida.
00:29Gracias.
00:30Que ella, bueno, ella nos va a contar, pero tiene un emprendimiento no pausa.
00:36Hablamos, contamos, bueno, es una millennial hablando de menopausia,
00:40así que es muy desafiante y muy, muy interesante.
00:44Estamos también con Daniela López, Tadá, para casi todo el mundo,
00:49en un emprendimiento que tiene un emprendimiento de cosmética,
00:54pero, bueno, mucho más que cosmética, le está dando vuelta al mundo.
00:58Y estamos también con el hombre que le compite de igual a igual a las donas en Estados Unidos.
01:05¿Qué tal?
01:06Bienvenido.
01:07Bueno, él tiene a donas.
01:11Y, bueno, son tres experiencias muy importantes.
01:13Les voy a pedir que se definan un poco, cada uno de ellos,
01:18cómo definen a su empresa.
01:20¿Empresa?
01:20¿Empresa?
01:21Sí.
01:22Ya sí.
01:23No empezó como empresa, pero ya sí.
01:24Igual.
01:25¿Son empresarios?
01:26Sí.
01:27Me pesa.
01:29Cuando lo tengo que llenar en algún cuestionario, sí, pongo empresaria,
01:32pero la verdad es que me cuesta mucho definirme como empresaria todavía.
01:35Sí, emprendedora.
01:37Yo soy muy emprendedora, ¿no?
01:39Como emprendedora.
01:39Bueno, cuando salga la bolsa y ya vamos a hablar.
01:42Claro.
01:43Cuando estemos en Time Square.
01:44Bueno, pero lo interesante es que pegaron en el clavo, creo que los tres,
01:48cada uno lo suyo, pegaron en el clavo con una característica muy particular.
01:53Empezaron por milagros.
01:54¿Cómo hiciste?
01:55Decíamos, bueno, para meterte en el mundo de la menopausia,
01:59hacerlo con una forma de divulgación y también de educación.
02:05Sí, después nosotros siempre decimos, en realidad nosotros nacimos
02:10como una red informativa con un propósito, como bien vos decís,
02:13de educar, de informar, de visibilizar sobre toda esta etapa
02:16de la biografía hormonal.
02:18Y después un poco el camino nos fue llevando a encontrarnos
02:21que con la información no era suficiente.
02:23Que había mucho más por hacer, que había...
02:26Y ahí es a donde seguimos un poco el camino de desarrollar
02:29producto tecnológico, intentando hablar de esto que, como vos decís,
02:34nada, sí, es poco común que yo hable.
02:36Recién Daniela me preguntaba, vos no estás en la menopausia, ¿no?
02:39Yo siempre digo, ¿podría estarlo?
02:41Sí, podría haber tenido una insuficiencia abólica primaria,
02:43una menopausia precoz.
02:44No es mi caso.
02:45En mi caso es una de mis primeras socias que entró en esta etapa
02:49y tardó en promedio hasta tres años en encontrar que lo que le estaba pasando
02:54era estar entrando en una etapa natural de la biografía hormonal
02:56y en el medio con recorrido de médicos de especialidades distintas,
03:01diagnósticos equivocados, de anemia, de depresión.
03:04Y un poco en ese momento, yo también bastante vinculada a temas de salud
03:10y de feminismo, inclusive, dije tipo, che, pará, estamos hablando de menstruación.
03:16Empezamos a hablar también de temas vinculados a la fertilidad,
03:18a la maternidad.
03:19¿Qué pasa con toda esta etapa de la biografía hormonal?
03:22Que menstruo, voy a dejar de menstruar, así que me atraviesa también, ¿no?
03:27Y además, como creo que te vio, lo decías, es la mitad de la vida,
03:31te queda la mitad por delante.
03:33Bueno, es que absoluto.
03:34Siempre decimos, bueno, ¿por qué seguimos, de alguna forma,
03:38llevando esto a la invisibilidad, a la que no se habla?
03:41Y hay un montón de motivos o de sentidos.
03:45Una vez que, hace 70 años atrás, vivíamos en promedio 59 años
03:49y dejábamos de menstruar a los 57, o sea, apenas vivíamos dos años
03:53después de esa última menstruación.
03:55Estamos en el siglo XXI, XXV, un promedio de expectativa global,
04:00que obviamente depende de cada país, pero es más de un tercio de nuestras vidas
04:03después de esa fecha de la última menstruación.
04:06¿Y empezaron?
04:07Empezamos con una red informativa.
04:09Red informativa, divulgación.
04:10A divulgación, se generó una comunidad orgánica.
04:13Y ahí, como te decía, nos dimos cuenta que solo con la información,
04:16digamos, era como la punta del iceberg, pero en realidad no bastaba.
04:20Porque en sí, digamos, lo que pasa es que justamente esto,
04:22el diagnóstico es tardío y es equivocado.
04:25Y esto que le pasaba a Miriam, a mi socia, que lo vivió en primera persona
04:29y que dio lugar a que empecemos a trabajar sobre este tema,
04:33un poco se vio replicado en cada una de las personas que se acercaba a la comunidad.
04:37La comunidad fue creciendo y esto se replicaba.
04:39Y cuando empezamos a buscar datos internacionales,
04:41era para, en realidad, alrededor del 70% de las mujeres entra en esta etapa
04:46y hace el mismo camino, que es demorar el diagnóstico,
04:49recorrer médicos de especialidades distintos,
04:52no conectar los cambios hormonales con los síntomas.
04:55Y como, bueno, empezamos a trabajar eso con el primer producto,
04:59que fue un test de autoevaluación, un diagnóstico,
05:02y después también de investigar y todo,
05:05nos empezamos a dar cuenta que faltaban profesionales especializados en la temática.
05:08Es una subespecialidad de la ginecología.
05:12Entonces, ahí, ya de por sí, la historia de la medicina es poco,
05:17digamos, con una mirada poco integral.
05:19Entonces, empezamos a poner a disposición equipo médico
05:21que tenga esta mirada integral.
05:24Y hoy hacemos el diagnóstico, atención médica
05:26y acompañamiento para mejora de la sintomatología
05:30a través de una plataforma online.
05:32Mirá vos, emprendedores en salud.
05:34Exactamente, pasamos de la comunidad, es una red informativa,
05:39a, bueno, continuar como desarrollando producto de alguna forma
05:42en base a su comunidad, que nos permitía como probar, iterar, mostrar.
05:48¿Cuántos son? ¿Cuántos que trabajan? ¿Quiénes son tus socios de vos?
05:51No, somos siete en el equipo, somos tres socias,
05:55y, bueno, el equipo de tecnología, el equipo médico.
05:59Mirá vos.
06:00Sí, en eso estamos.
06:02Gonzalo, te dije Fernando, disculpame.
06:05Gonzalo es lo que decías, es el hombre que ahora está vendiendo donuts
06:08a los americanos, pero es el final del camino.
06:12¿Cómo llegaron y cómo se les ocurrió hacer donuts?
06:16Bueno, empezó...
06:17En un país de la factura, digamos, ¿no?
06:19Sí, tal cual.
06:20Los primeros comentarios cuando comentamos el proyecto
06:23a gente allegada y no tanto, era eso.
06:26Pero si nosotros comemos medialunas, comemos facturas,
06:28no comemos donuts.
06:29Entonces, bueno, fue un poquito, nos generaba una incertidumbre
06:34esa respuesta de la gente, ¿no?
06:36Sumado a que en los 90, una de las cadenas más importantes
06:40a nivel mundial de donuts estuvo en Argentina.
06:42No tuvo éxito, duraron un año.
06:47Entonces, bueno, entre los comentarios y ese antecedente,
06:49por ahí no hacía dudar, pero sentíamos que era el momento
06:52por un tema de que, bueno, en los 90 no había redes sociales.
06:55La gente quizás ni sabía lo que era una dona,
06:56que no tenía la posibilidad de viajar.
06:57Y, bueno, sentíamos que era el momento más que nada por eso,
07:01porque por él que no tenía la posibilidad de viajar,
07:04de probar una dona, de sacarse una foto de una dona,
07:06nosotros le estábamos dando ese lugar.
07:09Sumado también que ahora se usa mucho el querer pertenecer.
07:12Así que creo que estos factores se alinearon
07:14y nos dieron un empujoncito a la hora de desembarcar acá.
07:18¿Y cómo empezaron? ¿Cuáles fueron los primeros pasos?
07:20Los primeros pasos fuimos cinco amigos que nos juntamos
07:23con esta idea de decir, bueno, los cinco éramos deportistas
07:25profesionales, jugamos al básquet.
07:28Tiene una fecha de vencimiento la carrera del deportista,
07:31entonces dijimos, bueno, vamos a empezar a abrir el mazo
07:33para ver con qué podemos seguir.
07:37Surgió esto, probamos un buen producto,
07:40que había que darle una vuelta a rosca
07:41a lo que es marketing, imagen.
07:43Lo hicimos, abrimos el primer local en Núñez,
07:46en la avenida Cabildo Congreso de Tucumán,
07:48un lugar muy flujo de gente alto, salía de subte,
07:52como que, bueno, en invierno, que también es un producto
07:55más de estación.
07:58Y bueno, abrimos el primer local.
08:00¿Esto es en qué año?
08:022018.
08:02¿Van a ser siete años?
08:03Fue en junio de 2018.
08:05Época del mundial también.
08:06Y un timing complicado después para la economía,
08:08porque empezó a complicarse.
08:09Sí, claro, abrimos con el dólar a 22.
08:11Así que pasaron un montón de cosas en el medio.
08:14Bueno, tuvo muy buena respuesta de la gente
08:16y ya a los tres meses teníamos dos locales más propios,
08:21ya eran tres, y a los seis meses había tres franquicias.
08:25O sea, en total, seis locales.
08:26Con proyecciones a abrir en los meses siguientes.
08:29Y después un proceso de internacionalización.
08:32Sí, eso llegó después.
08:33No tanto porque Uruguay fue la primera franquicia afuera
08:36en época de pandemia, que abrió 18 tiendas en un año
08:40en lo que fue pandemia.
08:42Y después hoy por hoy estamos, bueno,
08:44abrimos en Madrid en mitad de enero con una tienda,
08:49ahora en un mes la próxima.
08:52Y bueno, tratando de replicar un poco la expansión
08:54que se hizo acá en Argentina.
08:57Y bueno, como dijiste antes, también estamos en Estados Unidos,
09:00en Los Ángeles.
09:02Como así vos, haciéndole el pecho a los recientes de las donas,
09:07pero bueno, un local muy bien ubicado,
09:10con buena exposición.
09:11Así que, nada, también apostando ahí a la expansión.
09:15Vos mencionaste algo que cuando estuvo Dunkin' Donuts,
09:18que no le fue bien, no había redes sociales.
09:20Entonces, contamos cómo es ese paso de la experiencia en las redes
09:28a una experiencia, por lo menos en lo personal,
09:30hasta que no comes una donas, no sabes lo que es.
09:32Y bueno, hay una distancia entre lo que ves y lo que comes.
09:36Sí, pero bueno, creo que el producto nos dio esa facilidad
09:39de comunicar, porque es un producto llamativo, colorido.
09:42Entonces tratamos también de mostrar mucho el relleno
09:44para que, digamos, la experiencia, como si vos,
09:46se vaya viviendo antes de probar el producto.
09:50Entonces, bueno, nos lo hizo fácil el producto, como te digo.
09:56Después era el hecho de, como te comentaste,
09:58de pertenecer, de probar, de estar ahí,
10:00de sacarse una foto.
10:01Creo que se alinearon un par de cosas
10:03para que la experiencia sea completa,
10:05tanto por redes como en vivo.
10:08¿Cómo empezaste vos?
10:10Porque ahora, bueno, ya nos va a contar,
10:12pero está expandida hacia mil cosas.
10:16¿Cómo fueron tus inicios en lo griego con la cosmética?
10:20Mis inicios fueron de hobby, de entusiasta del cuidado de la piel.
10:24A mí me encantaba mucho el cuidado de la piel.
10:26Ya me habían diagnosticado rosácea y como que me habían dicho
10:29tu rutina va a ser muy limitada y a mí no me gusta que me digan no.
10:33Entonces, empecé como a interiorizarme en el mundo del cuidado de la piel
10:37y me di cuenta que en el resto del mundo era algo,
10:40era una categoría, era algo muy importante.
10:42Y acá todavía no era algo de lo que se hablaba mucho,
10:47ni había muchas personas que lo hacían.
10:49Era como algo de una categoría que no estaba muy explotada.
10:51Entonces, empecé a crear contenido,
10:56a mostrar una versión accesible del cuidado de la piel también,
11:00porque yo en esa época, yo soy licenciada en instrumentación quirúrgica aparte,
11:04yo en esa época no ganaba mucha plata,
11:07trabajaba muchísimo y quería cuidarme la piel.
11:11Y en ese momento estaban empezando a llegar como los videos de las rutinas
11:15de las celebridades, todas con productos importadísimos,
11:18inconceguibles, inaccesibles.
11:19Entonces, como que di mi perspectiva de nos podemos cuidar la piel
11:24de una manera accesible con los productos que tenemos acá,
11:27resaltando la industria nacional que estaba bastante ignorada
11:30o bastante como desmerecida.
11:33Y empezó a crecer la cuenta, empecé a crear contenido.
11:38Y en el interin se me ocurrió una idea que la venía teniendo desde hace un montón
11:44de que quería crear un serum, específicamente un serum de un ingrediente
11:47que era tendencia en todo el resto del mundo, pero que en Argentina ese ingrediente
11:51no se hablaba, que era la niacinamida.
11:53Nadie hablaba de la niacinamida, nadie la consideraba en sus productos.
11:59¿Por qué no se conocía?
12:00No se conocía en Argentina, no se utilizaba, la verdad.
12:03Y en Estados Unidos estaba recién arrancando, en Europa ya era un boom,
12:07en Asia era un boom.
12:08Entonces empecé a escribir las marcas argentinas,
12:11muchas me clavaron el visto, porque ¿qué soy yo?
12:14O sea, esa mina que le gusta el cuidado de la piel.
12:17Después volvieron.
12:18Claro, después volvieron, obvio, pero bueno.
12:21Me clavaste lo viste vos.
12:22Claro, justo en el medio empecé como a colaborar con una marca
12:27que se llamaba CF Máscaras, que yo no sabía, pero el dueño había sido
12:31el presidente de la Cámara Argentina de la Cosmética durante muchos años
12:34y era una persona que hace 45, ahora casi 50 años,
12:37trabaja en la cosmética y él fue clave para desarrollar esta alianza.
12:42Y él me dijo, ¿querés hacer algo?
12:45Y yo le dije, sí, yo me muero por hacer este producto, este serum.
12:48Hicimos las muestras, el laboratorio, un equipo de desarrollo técnico
12:52y de laboratorio increíble que mi visión la llevó a la realidad
12:56porque yo no tenía los conocimientos técnicos, o sea, el saber,
13:01el know-how de cómo se hace, ni menos dónde conseguir el proveedor
13:05del frasquito del serum, la imprenta, nada.
13:08Pero él tenía toda esa experiencia anterior y yo tenía toda la visión creativa.
13:12Entonces nos unimos, lanzamos este serum y lanzamos 10.000 unidades
13:17pensando, bueno, van a durar 6, 7 meses.
13:20En 4 horas se agotaron.
13:21Se agotaron y al nivel que explotó los recursos de la Pymes,
13:25que son 10 empleados, al día de hoy siguen siendo 10 empleados,
13:29y hubo que todo el mundo en cajas, empaquetando.
13:34Cuando la gente llamaba porque de la emoción ponían la dirección mal,
13:37el dueño, o sea, el señor ACF, le decimos, que es Rodolfo Prieto,
13:41genio, atendía el teléfono a él, a las que habían comprado,
13:45a las clientas, para decirles, no, disculpá, sí, obviamente,
13:48te cambiamos la dirección, sí, obviamente, te lo mandamos de vuelta.
13:51Y de ahí se fue construyendo toda una línea que ahora tenemos el orgullo
13:57de decir que está en Uruguay y está todo en Europa disponible.
14:01Y yo la verdad que no lo puedo creer, que se comercializa como en todos
14:04los lugares grandes de cosmética en Argentina.
14:08¿Y qué pasa con los laboratorios esos que te clavaron el visto?
14:12Y sacaron sus propios serums de niacinamida más tarde, sí,
14:16pero lo sacaron mucho más tarde.
14:17Claro, claro, claro.
14:18Y ahora nosotros tenemos el serum más vendido de niacinamida de Argentina
14:22y la verdad es que es un orgullo porque realmente competimos con marcas
14:26que son gigantes, son pero gigantes mundiales y nuestro serum chiquitito
14:32le hace competencia porque la verdad es que los resultados que mostró la gente,
14:37porque eso es lo bueno, lo nuestro, al igual que como él explicaba,
14:40las redes fueron claves en el acompañamiento del crecimiento de la marca
14:46porque uno muestra, así como haces un unboxing y mostrás como,
14:51mira, esta dona es muy hermosa, la brisa, se ve todo el relleno,
14:54tiene una estética de ponerle una cajita o una bolsita muy linda,
14:57en el serum es lo mismo, mira el frasquito, qué lindo,
15:00cómo lo coloco y el antes y después.
15:02Y el antes y después a nosotros nos marcó que la gente lo subía,
15:06me etiquetaba, yo lo compartía, más gente lo veía y de boca en boca
15:11fue pasando gracias a las redes sociales y eso llevó a que explotaran
15:15las ventas y en dos años teníamos 200.000 unidades vendidas,
15:19ahora son más de medio millón.
15:20¿En qué año empezó esto?
15:21Esto salió el serum en agosto del 2020 y ahora ya tenemos entre el serum
15:27y el refill, porque nosotros hicimos rellenables,
15:30somos la primera marca cosmética que hizo un rellenable de un producto
15:34de cosmética, es más casi un millón de unidades,
15:37o sea, en menos de cinco años.
15:39Ese fue el primer producto.
15:41Y ese fue el primer producto y ahora hay un montón y casi todos
15:43tienen rellenables, seguimos siendo como la primera marca que hizo
15:46rellenables y que sigue apostando a crearlos.
15:48Y la verdad es que es increíble, yo al día de hoy sigo sin creerlo.
15:54Bueno, pandemia, creo que los hombres también empezaron con el skin.
15:57La pandemia, sí, acercó.
15:58Estaban cerrados, la ligaban, le ponían una máscara, lo maquillaban.
16:00Acercó todo el mundo la pandemia y el encierro, el cuidado de la piel,
16:04porque justamente era una manera de cuidarse a uno mismo,
16:07que no involucraba a hacer ejercicio.
16:08Que eso es muy importante, porque el ejercicio no todos queremos hacerlo,
16:12perdón, no todos queremos hacerlo, pero cuidarnos la piel era algo fácil,
16:16que se volvió accesible porque un montón de marcas nacionales empezaron
16:20como a apostar, a trabajar, a hacer más marketing que tal vez no hacían antes.
16:26Y eso generó un gran fenómeno del cuidado de la piel que al día de hoy sigue
16:30y no para, o sea, sigue creciendo.
16:32Ahora, en los tres casos, por distintos lados, la sensibilidad y la proximidad,
16:37hay proximidad, hay proximidad y la sensibilidad a ver qué es lo que necesita el otro
16:42en el caso de la salud, en algo, obviamente una necesidad no satisfecha,
16:47pero hay mucho de sensibilidad, mucho de proximidad, ya sea por las redes,
16:52en algún caso que llegás, pero después nada, la actitud de, ¿cómo se llama?
17:00¿El fabricante?
17:01Hace Máscaras, de Rodolfo.
17:03Sí, sí, Rodolfo, ahí está.
17:04De quienes apoyan, digamos.
17:06Exactamente, ¿no? De tu gente, de levantar el teléfono y, digamos,
17:10estar esa sensibilidad. ¿Cuánto de esos diferentes sienten que marcaron
17:15un diferencio? Por lo que cuentan está ahí, ¿no?
17:17Pero que marcaron una diferencia en el emprendimiento, ¿no?
17:21Bueno, en nuestro caso, puntualmente, un poco igual que Daniela,
17:25o sea, tener primero esa cercanía con, en nuestro caso, la comunidad,
17:29que fue un poco la que nos permitió después desarrollar producto en función
17:33de escuchar, de entender como las necesidades, como el qué, el qué necesitaban.
17:40En sí también esto de cuando tenés un producto de calidad, en nuestro caso,
17:45con el diagnóstico de atención médica, y la comunidad te devuelve esa satisfacción
17:50ante la experiencia de uso, es como validación que, claro, que te ayuda a seguir creciendo.
17:57Entonces, es como, exactamente, es como el puntapié, pero al mismo tiempo lo que vuelve
18:01a retroalimentar tu propio crecimiento.
18:02Y además, te genera nuevos sentidos, ¿no?
18:05Exactamente.
18:05Bueno, y hay algo ahí de la motivación, ¿no?
18:09Como del estar generando, en nuestro caso, impacto, también cada uno desde su lugar,
18:15impacto positivo, digamos, haciendo que la calidad de vida cambie, la piel, lo que sea,
18:22es un gran... y tener la validación de esas usuarias o de esas clientas,
18:26nada, te hace, te motiva.
18:28Es un gran...
18:29En el caso de donas, bueno, hay un poco esto que vos dijiste, las redes,
18:35lo que te podés mostrar, como decía, el unboxing de la dona, digamos,
18:40por un lado te atrae gente, pero también están mucho más ligados a procesos
18:44más rigurosos, en el caso de ustedes, más vinculado tanto con relaciones
18:49con empleados o con distintas fases industriales o de financiamiento.
18:55¿Cómo lo llevaron? ¿Cómo fue tu experiencia?
18:59Para ver también cuáles fueron los puntos de dolor, si fueron encontrando en la...
19:03Sí, sí. La verdad que no tuvimos tantos puntos de dolor, como mencionás.
19:09Fuerte.
19:11Al principio, después sí.
19:14Pero bueno, habíamos dado con un buen producto, una fábrica de productividad para nosotros
19:18que estaba a la vuelta de la Facultad de Medicina en ese momento.
19:22Entonces, bueno, que ya tenía armado el know-how, la fábrica estaba armada.
19:28Pero bueno, después los puntos de dolor que estamos mencionando vinieron al poco tiempo.
19:33Digamos, cuando no nos dio abasto esa infraestructura, tuvimos que mudar la planta a Barracas,
19:39que fue una planta de dos pisos totalmente diferente.
19:43Entonces, como que hubo ahí que hay que ayornarse al crecimiento de la marca,
19:47que no estaba proyectado, no estaba tan esperado.
19:50Fue todo muy rápido, nos encontró encima, no éramos el rubro gastronómico nosotros,
19:53o sea que empezamos un poco a los golpes a crecer y a manejarlo sobre la marcha.
20:02Pero bueno, por suerte salió bien y ese cambio de planta a planta se pudo hacer prolijamente
20:09y seguir funcionando los locales.
20:12Vos dijiste que no tenían know-how gastronómico, digamos.
20:15Claro.
20:15¿Cómo crecieron ahí? ¿Trajeron? ¿Incorporaron?
20:18Bueno, o sea, conocimos el producto a través de una persona que tenía un café,
20:23que vendía donas, pero que no explotaba como una tienda de donas, era simplemente un café.
20:29Probamos el producto, estaba bueno, fuimos con la propuesta, lo asociamos,
20:34y él ya tenía el know-how armado y era, bueno, más o menos lo que le pasó a ella.
20:37O sea, unir visión con know-how y potenciarlo.
20:41Ahora, cuando te metés en el mundo de la franquicia, necesitas refinar mucho más el producto,
20:46la oferta, homogeneizar la oferta y te pones un poquitito...
20:50Sí, también en un mundo que tampoco conocíamos.
20:52Claro.
20:52Entonces, bueno, también tenemos amigos que trabajaban en grandes marcas,
20:58que ya tenían un modelo de franquicia desarrollado,
21:00nos han pasado el contrato, que es bastante genérico,
21:03pero bueno, como para empezar ahí a armarnos y estructurarlo,
21:08a través de ese poco conocimiento que teníamos, lo sacamos adelante.
21:12Claro.
21:12Hablemos de plata, un poquito.
21:15¿Se vieron en alguna aprieta en algún momento?
21:17¿Están ganando plata?
21:19¿Cuál fue el momento cuando empezaron a respirar un poco?
21:23Si ejercieron, por ahí están en distintos momentos.
21:27¿Cómo fue?
21:28A mí, por ahí paso la pelota, pero de esto que decís,
21:32de ser la primera vez a veces que uno lo hace,
21:36y no venir del rubro y lo que sí,
21:37más allá de que te asocies a quienes ya hicieron el camino,
21:40esa curva de aprendizaje a veces cuesta tiempo y cuesta plata.
21:45Claro, claro.
21:46Exactamente.
21:47Entonces, bueno, nosotros sí, hoy tenemos revenue,
21:49estamos facturando,
21:51pero bueno, también como siempre,
21:54nosotros hicimos una ronda de capital,
21:57una primera ronda de capital hace un tiempo,
21:59y bueno, hay un poco de decisión de si seguir el camino
22:03de rondas de capital y modelo de startup,
22:07pero por el momento con un punto de equilibrio tranquilos,
22:10digamos, para poder estar tranquilos también en el camino.
22:15Claro, claro.
22:17¿Dada?
22:18En mi caso, sí.
22:19Yo soy muy mala con la plata,
22:21siempre fui mala con la plata,
22:22es una realidad,
22:23por eso prácticamente no la controlo,
22:24la controla mi equipo.
22:27¿Cuántos son?
22:27Bueno, nosotros somos,
22:29yo a raíz del éxito que tuvo el cuidado de la piel,
22:32además de mi creación de contenido,
22:33que son como,
22:34es como que tengo dos partes,
22:36yo que es la creación de contenido y el ser la
22:39co-desarrolladora de ACF,
22:41pude crear mi propia micropymes,
22:43muy micro,
22:44somos seis nada más.
22:46Y,
22:46¿qué es lo que dice yo?
22:47Yo dije,
22:48quiero una oficina fantástica.
22:51Y claro,
22:51invertí absolutamente toda mi plata en hacer una oficina
22:54increíble en tener empleados con los mejores equipos,
22:58con la mejor cámara,
23:00lo mejor todo.
23:00Y ahora hacemos mucha publicidad digital,
23:03hacemos como producciones internas y todo.
23:06Pero sí,
23:07para mí,
23:08lo más importante es como invertir,
23:10es como no quedarte así con la plata,
23:12sino que invertirla.
23:14Y yo todos los días llego a la oficina y sonrío diciendo,
23:17qué hermosa que es.
23:18Y tal vez no fue la mejor decisión comercial,
23:20tal vez yo podría haber seguido trabajando desde mi casa en,
23:23tal vez un cuartito extra que en un departamento que me
23:26alquilaba y podría haberme ido re bien y tener a todo el mundo
23:29remoto.
23:29Pero yo quería crear un equipo,
23:31un equipo que esté conmigo todos los días,
23:34que tengamos ideas juntos,
23:36que nos alimentemos mutuamente.
23:39Y entonces fue por eso que hicimos,
23:41que hice la micropymes.
23:42Mi marido renunció a su trabajo para hacer la parte de
23:45finanzas,
23:45que es muy importante.
23:47Y la verdad es que en mi caso gano,
23:50pero mucho lo invierto y lo invierto en cosas que tal vez no es lo
23:55más inteligente de invertir,
23:57pero que para mí en el día a día es como lo más lindo.
24:01O sea,
24:01como que me genera más ganas de trabajar,
24:03me genera más ganas de generar equipo y me hace ser más
24:06productiva.
24:08¿Quiénes le dieron los mejores consejos?
24:11Y a mí Rodolfo.
24:12Rodolfo que es una persona que trabaja hace casi 50 años en el
24:15rubro de cosmética y él me da todos los consejos.
24:18Él también me reta todo el tiempo cuando hago este tipo de
24:21cosas de agarrar un,
24:23era una oficina vacía,
24:24un microcentro abandonada,
24:26la cámara de la audición de no sé qué,
24:28con todo con alfombra,
24:30todo destruido.
24:31Yo la tiré abajo y la hice hermosa porque el alquiler eran
24:3440 mil pesos al mes.
24:36Y dije yo esto lo voy a hacer muy bueno.
24:39Y él me da todos los consejos y me reta todo un montón,
24:43pero también me enseñó a invertir,
24:45me enseñó a diversificar fondos,
24:48me enseñó lo que era un dólar MEP.
24:50Yo a ese nivel no tenía ni la más mínima idea.
24:53Así que todo lo aprendo de él,
24:55literalmente.
24:57¿En el caso de ustedes?
24:58No,
24:59yo creo que entre nosotros.
25:01La calle.
25:03Viste que uno iba rescatando lo que,
25:05sobre la marcha lo que iba aprendiendo y nos íbamos entre
25:08nosotros aconsejando y apoyando.
25:10Sí,
25:10¿Cinco?
25:11Dijiste eran cinco amigos o es un equipito,
25:13el equipo.
25:14¿Sigue jugando entre ustedes?
25:17Yo particularmente no.
25:18Sí,
25:18amateur sí.
25:19Sí,
25:19pero uno,
25:21uno de los chicos todavía sigue jugando.
25:24Profesional,
25:25sí.
25:25Profesional.
25:26Mirá.
25:27Pero después no,
25:28ya nos inclinamos para el lado.
25:30Yo también soy artista plástico,
25:31así que para el arte y para,
25:33y ya más leyendo lo que es la gastronomía.
25:36¿Y en tu caso?
25:37Y para mí,
25:38o sea,
25:38más allá de por ahí,
25:39sí,
25:39mentores que uno tiene,
25:40digamos,
25:41y va acompañando,
25:42a mí particularmente me sirvió mucho rodearme de otros
25:45emprendedores y emprendedoras.
25:47O sea,
25:48realmente como,
25:49nada,
25:50nosotros tomamos la decisión de sumar,
25:51inclusive,
25:52una persona que ya había hecho el camino,
25:54digamos,
25:54como tercera socia,
25:56y creo que eso,
25:58y entre otras cosas como eso,
25:59los grupos de emprendedores que a veces,
26:01yo tengo particularmente,
26:02ya que estamos,
26:03les mando un beso grande porque me acompañan siempre,
26:05un grupo de tribu,
26:06digamos,
26:06somos cinco,
26:07que nos reunimos una vez por mes,
26:09y es como el grupo más cercano,
26:11con el cual uno puede compartir,
26:13digamos,
26:13todo,
26:14¿no?
26:14Como lo que te enfrentás en el día a día,
26:17porque además es como un poco,
26:18son los mismos problemas,
26:19las mismas dificultades.
26:20Claro.
26:21Así que creo que eso,
26:22creo que,
26:23sí,
26:23sí,
26:23les tengo que agradecer a ellos que,
26:25la red de emprendedores,
26:28emprendedoras,
26:29creo que es clave.
26:29Y el grupo.
26:30Sí.
26:31¿No?
26:31Sí,
26:31sí,
26:31sí.
26:31O sea,
26:32hay un momento,
26:33¿no?,
26:33que más allá de que cada uno quiere comerse la cancha solo,
26:38y bueno,
26:38nosotros veníamos al palo del trabajo en equipo.
26:40Sí.
26:41El equipo,
26:41el equipo te salva.
26:42El grupo de trabajo es clave,
26:44es súper clave.
26:47Próximos pasos,
26:48lo que viene.
26:48En mi caso,
26:51nosotros estamos trabajando desde enero del 2021 en algo,
26:56hay un ingrediente en Argentina que,
26:59por un problema burocrático,
27:00alguien que tildó algo mal en un Excel en Brasil,
27:03no se puede comercializar en Argentina.
27:06Enero del 2021 que estamos trabajando a nivel de Mercosur para
27:11poder desbloquear ese ingrediente y traerlo a Argentina,
27:13porque es un ingrediente que es una bomba,
27:15es espectacular.
27:16Y ya tenemos el producto hecho,
27:18ya tenemos el marketing,
27:19ya tenemos los estudios,
27:20ya tenemos todo listo.
27:22Nuestro siguiente paso es poder ser la empresa que logró destrabar este
27:26ingrediente y lanzar este producto que creemos que va a ser
27:30revolucionario.
27:31O sea,
27:31lo que está prohibido es la aplicación.
27:33El ingrediente esté puntualmente en la concentración en la que nosotros lo
27:37queremos.
27:38Y en otros países.
27:39Es lo más,
27:41es lo más,
27:42lo gusta todo el mundo.
27:43Es lo que le pedís a tu tía que te traiga.
27:45Exactamente.
27:45Es lo que todo el mundo se está pidiendo de afuera,
27:47que no lo voy a decir por seguir mirándole y me quiere robar la idea,
27:50pero.
27:51Que no te clave más el visto.
27:52Ya que no te clave más el visto.
27:53Exactamente.
27:54Pero es un ingrediente que es increíble en todo el resto del mundo y
27:57acá realmente por un tilde mal hecho en otro país que no lo estamos
28:03disfrutando todos en Argentina y no estamos recibiendo todos los
28:06beneficios que podríamos tener.
28:08Así que estamos desde esa época hasta el señor ACF,
28:11Rodolfo,
28:12estoy yo presentando un montón de papeles de estudios,
28:15de todo casos de éxito y esperando destrabarlo y ojalá que lo
28:20podamos destrabar pronto.
28:21O sea, vas a estar terminando, por lo menos ya va a ser segunda,
28:24la del segundo ingrediente que vas a destrabar y que va a explotar acá.
28:27Sí, sería un sueño porque esta vez sí sería como la primera,
28:31primera que tiene este ingrediente de manera comercial,
28:35de acceso público, de venta libre a todo el país.
28:39Y no solo a todo el país, sino que esto se liberaría en todo Mercosur.
28:42O sea, sería un logro muy grande, así que ese es el siguiente paso.
28:45Está trabadito ahí, pero está casi ahí que sale.
28:49Así que es nuestro siguiente paso.
28:51Si hay alguien de Amati de la cámara viendo esto, ya saben.
28:57¿Gonzalo?
28:58Bueno, nosotros estamos ahora con el foco en plena expansión en España,
29:02como te había comentado.
29:05Ya que tenemos el primer local, próximamente el segundo.
29:09Estamos por abrir en Mallorca también, así que el foco está ahí.
29:11Y próximamente lo que es Panamá y Costa Rica, que ya está en negociación.
29:17Pero bueno, eso todavía está medio verde, pero hoy por hoy el foco está en la expansión en España.
29:22Milagros.
29:22Dos puntos.
29:24Un paso casi para el lado más de Dani.
29:28Estamos, bueno, el próximo mes se lanzan dos fórmulas de suplementos para mejorar los síntomas.
29:34Fórmula AM y PM.
29:36En Uruguay lo hicimos en alianza también con una marga y un laboratorio allá en Uruguay,
29:42Dinner Beauty, que ya viene trabajando en la línea de suplementaciones hace tiempo.
29:46Es como para terminar la cadena y empezar a probar esa pata de productos físicos.
29:53Y por otro lado, nosotros si bien nacimos con una red informativa, digamos,
29:57y nuestro primer foco fue más de B2C, digamos, y en la comunidad,
30:01también trabajamos con empresas y acompañamos al talento 40 más en las organizaciones.
30:05Así que mucho foco en sumar a compañías, digamos, hoy acompañamos a Accenture con las distintas empresas.
30:12A sumar a compañías a la plataforma, digamos, a la parte de concientización, a Warnes,
30:17y a la plataforma para acompañar a su talento 40 más.
30:22Así que un poco eso, desafío, que se sumen a esto, que somos pioneras en Latinoamérica
30:28y nada, estamos atravesando, digamos, esta etapa en pleno momento de carrera.
30:34Digamos, vamos a estar 20 años más dentro de los espacios de trabajo
30:36y no puede ser que una etapa natural de la biografía hormonal nos impacte, ¿no?
30:40Claro.
30:40Bueno, la verdad, muchísimas gracias.
30:43Realmente creo que, además de todo, nos motiva a todos, ¿no?
30:46Y, bueno, las pymes que estén del otro lado también, ¿no?
30:49Si están agobiadas, más allá del espíritu, nos traen el aire un poco de lo que se puede hacer
30:56y de dosis de más talento, ¿no?
31:00Así que, bueno, muchas gracias por haber compartido con nosotros.
31:02Milagro, Gonzalo, Dada.
31:04Nosotros seguimos en el mundo pymes.
31:05¡Gracias!
31:06¡Gracias!