En Panamá, en un contexto marcado por el rechazo social hacia la presencia militar estadounidense, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se reunió con el presidente panameño José Raúl Mulino. Este encuentro tuvo como objetivo dar inicio a una agenda de trabajo que busca fortalecer la cooperación entre ambos países en temas de seguridad y defensa.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos desde la ciudad de Panamá.
00:04Este martes 8 de abril inició la agenda del secretario de defensa de Estados Unidos,
00:11Pete Hexet, quien arribó al país en la noche de este lunes.
00:15La primera reunión que sostuvo fue con el presidente José Raúl Mulino en el Palacio de las Garzas.
00:22De allí se dirigió a visitar dos bases, estaciones del Servicio Nacional Aeronaval.
00:28Una ubicada en el Pacífico, en la base Vasconúñez de Balboa,
00:33y otra ubicada en la provincia de Colón, en el lado atlántico, la base Cristóbal Colón.
00:39Desde allí dio unas palabras en las que volvió a mencionar una supuesta injerencia e influencia china,
00:48ya cambiando un poco la retórica sobre tomarse el canal de Panamá,
00:53pero postuló a Panamá como un socio con el que en conjunto atacará o contrarrestará
01:04una supuesta amenaza de los chinos en el canal de Panamá.
01:10También describió una presencia a la que llamó el ejército más letal del mundo.
01:16Estas palabras dan un avance de acuerdos que todavía no se han hecho públicos,
01:22que podrían estar incrementando el pie de fuerza en la presencia de militares
01:27y de incluso funcionarios dedicados a la inteligencia o del mismo Pentágono en la República de Panamá.
01:35Esto está siendo fuertemente rechazado por movimientos sociales, sindicales,
01:42quienes hoy salieron a las calles en rechazo de esta visita de la injerencia
01:48y al grito unísono de bases no.
01:52Esto para exigir al gobierno que no realice acuerdos inconsultos
01:58y que recuerde y permanezca también atento a defender la neutralidad del canal,
02:05ya que si el país abre o permite bases de otro país, bases militares,
02:13estaría violando directamente la neutralidad del canal de Panamá.
02:18China se ha manifestado también con un comunicado que emitió esta tarde
02:24instando a Estados Unidos a dejar de introducir cizaña para dañar las relaciones sino panameñas
02:31de cooperación al tiempo que recordó que respeta la neutralidad del canal
02:36y también respeta la soberanía del país para establecer relaciones
02:42con todos los países que tenga a bien hacerlo.
02:47Esta visita seguirá por lo menos por dos días más
02:50en una conferencia de seguridad de Centroamérica que se inaugura el día de mañana
02:56y que también le estaremos llevando todos los detalles.
02:59Volvemos con ustedes.