En Sao Paulo continúa por segundo día el encuentro mundial de líderes del campo progresista del mundo, que plantea fomentar un debate profundo sobre las crisis globales provocadas por el capitalismo y el neoliberalismo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tiempo de noticias, ¿cómo andan? Bienvenidos, vamos a revisar titulares a esta hora.
00:15El presidente Nicolás Maduro denunció que las sanciones y la guerra económica de Trump es contra
00:22el mundo entero. El jefe de estado exigió a Washington el cese de la guerra comercial que
00:27tiene contra todos los países. Cancilleres de los 33 países miembros de CELAC se reúnen en
00:40Tegucigalpa para debatir soluciones económicas y sociales ante un capitalismo en crisis.
00:47Sao Paulo acoge el encuentro mundial de líderes del campo progresista con el lema
00:56dilemas de la humanidad. China aseguró que hará frente a la guerra comercial de Trump
01:08hasta el final, luego que el inquilino de la Casa Blanca amenazará con imponer aranceles del 50%.
01:17Ahí entonces la información, Dogers de Los Ángeles visitaron la Casa Blanca,
01:27fueron recibidos por Donald Trump y esto generó algunas críticas para la franquicia.
01:38En materia cultural vamos a contarles que en Venezuela se rindió un homenaje a la
01:42escritora y filósofa Flora Tristán, precursora del feminismo socialista.
01:56De inmediato veamos cómo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su denuncia
02:00contra la guerra económica y comercial iniciada por Estados Unidos al tiempo que condenó la
02:06imposición de aranceles por parte de Trump contra los pueblos. Durante su programa con
02:12Maduro más el presidente calificó la nueva política de aranceles implementada por la
02:17administración de Trump como una guerra nuclear económica, enfatizando que con ello Estados Unidos
02:24también está generando un perjuicio a su propia economía. El jefe de estado informó que declarará
02:30este martes emergencia económica nacional para atender las perturbaciones que generan
02:35estas medidas estadounidenses.
02:42Nosotros decimos que es un error desatar una guerra económica, comercial, mundial. Decimos
02:50que es inmoral hacerlo. Como hemos dicho bastante, María Antonieta, que es una ilegalidad inmoral
03:02infligirle daños con sanciones económicas a los países del mundo para colonizarlos,
03:07como han intentado 65 años contra Cuba, como han intentado e intentan contra Venezuela,
03:14o contra Nicaragua, o contra Rusia, o contra China, o contra la República Democrática de
03:21Corea, o contra otros pueblos del mundo. Es un error. Los aranceles son una guerra
03:28nuclear comercial y económica contra el mundo entero. Así lo dijo.
03:34Es una verdadera guerra nuclear comercial y económica contra el mundo entero.
03:45Con corto, mediano y largo plazo. En esta guerra no hay nada positivo. Y esto es una guerra de
03:53perder, perder. Aquí nadie va a ganar. Esto es una guerra de perder, perder. Ya lo ha advertido
03:59el gobierno de China con mucha claridad. Lo ha dicho el gobierno china con todos sus voceros.
04:07En las guerras comerciales y económicas nunca hay ganadores. Esto es una verdadera guerra.
04:14Las consecuencias es la pérdida de miles de miles de millones de dólares. En primer lugar,
04:22de las empresas más poderosas del mundo. De Estados Unidos, de Japón, de Corea del Sur, de
04:30Asia y de todo el mundo. Ha sido golpeado el mundo entero. También el presidente Maduro habló de un
04:40tema de interés nacional para su país. El presidente reiteró su denuncia sobre la operación
04:46de falsa bandera preparada por Guyana para atacar una plataforma de ExxonMobil y culpar al estado
04:52venezolano. La idea estaba todo premeditado y armado para que ocurriera en la previa de esta
04:59cumbre CELAC. Mírelo ahora. Yo le dije a estos primeros ministros del Caribe hace 15 días, tres
05:07semanas, que estaban preparando un falso positivo contra la estructura, la plataforma que tiene la
05:15ExxonMobil en el mar por delimitar. Es un mar por delimitar. No es de Guyana. Es un mar que está
05:23por delimitar de acuerdo a la ley internacional entre los dos estados. El estado venezolano y el
05:28estado guyanés. Están de manera ilegal la ExxonMobil ahí. Ya lo hemos denunciado con pruebas.
05:34Violando el acuerdo de Ginebra, violando las leyes internacionales. Entonces, están preparando,
05:42estaban preparando, espero que la denuncia haya detenido eso, para el día de hoy lunes o mañana
05:48martes, un ataque para bombardear, destruir la plataforma de ExxonMobil. ¿Y qué es lo que iban
06:00a decir? ¿Quién es el culpable? Venezuela, Maduro. ¿Por qué? Porque el miércoles en la cumbre
06:09presidencial de países de la comunidad de estados latinoamericanos del Caribe, CELAP,
06:14y quieren manchar la cumbre de la CELAP con un hecho violento que confunda y que trate de tapar
06:22los grandes temas que va a discutir la CELAP sobre migración, sobre guerra arancelaria,
06:26sobre desarrollo económico compartido, sobre el respeto a la soberanía de los países en contra
06:32de las sanciones. Los grandes temas de la CELAP. Esa es la verdad. Por todo esto, el jefe de estado
06:38venezolano llamó a los países de América Latina y el Caribe a estar a alertas. La vicepresidenta
06:46Delcy Rodríguez ha hecho la denuncia, el general en jefe Vladimir Padrino hizo una denuncia y fijó
06:53posición en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y yo ratifico esa denuncia y espero
07:00que no la tapen, que no la callen y espero que nuestros hermanos del Caribe abran los ojos ante
07:10las maniobras, las manipulaciones de Irfan Ali, presidente de Guyana, por la hecho móvil contra
07:16la paz en la región. Espero que abran los ojos. El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela,
07:21Diosdado Cabello, señaló en rueda de prensa que el gobierno bolivariano sigue recibiendo a
07:26inmigrantes venezolanos y destacó que han sido víctimas de violencia y maltrato por parte del
07:31gobierno y autoridades de Estados Unidos. Hemos seguido recibiendo a los compañeros que están
07:38regresando de otros países, los hemos estado recibiendo igual, exactamente igual, sin ningún
07:47tipo de variación. Igual lo hemos manifestado en las condiciones en las cuales llegan algunos
07:59de haber sido maltratados, de haber sido vejados, de pasar días sin comer, sin comer, sin haber
08:09cometido ningún delito, son perseguidos, capturados y echados. Y aquí son recibidos
08:17como hermanos. Quien tenga cuenta con la justicia, alguna cuenta pendiente con la justicia,
08:21tendrá que enfrentarse a la justicia. Actualizamos información a esta hora,
08:26todo relativo a Venezuela, se lo cuenta Madeleine García. Madeleine, bienvenida, ¿cómo te va?
08:30Hola Marcela, pues sí, otro de los puntos que habló en el día de ayer el presidente Nicolás
08:36Maduro tiene que ver con esta imposición de aranceles por parte de Estados Unidos al mundo.
08:41Dijo esto es una guerra contra el mundo, es un crimen y donde trata precisamente de desequilibrar
08:48los países, se abren las brechas incluso de los países de los pobres y los ricos porque
08:56precisamente es algo asimétrico, hablaba el presidente Nicolás Maduro. Digo que esto no
09:03tiene ni pies ni cabeza pero además de eso señaló que Venezuela se está preparando y está lista
09:09para este tipo de agresión ahora por parte de Estados Unidos. Venezuela tiene 13 motores
09:16económicos y esos 13 motores económicos entrarán ahora dentro de esta nueva movida geopolítica
09:24que ha hecho Estados Unidos y decía el presidente Nicolás Maduro que firmó el decreto de emergencia
09:31económica para hacer frente a Venezuela. Tiene un diálogo permanente con el sector privado,
09:36el sector privado ha manifestado que bueno, si ya no se puede mirar hacia el mercado estadounidense
09:44que ciertamente es muy importante, mirarán hacia otros mercados y para esto Venezuela se ha ido
09:50preparando. Pero lo que sí es cierto es que el presidente Nicolás Maduro denunció que esto es
09:53un crimen y un atentado que no tiene ni pies ni cabeza contra el mundo, Marcela. Muchas gracias,
10:00allí los temas, seguimos de cerca a los hechos y ahora nos preparamos a abordar lo que va a
10:05ocurrir en CELAC, capítulo Honduras.
10:20Cancilleres, CELAC buscan precisar las resoluciones a debatir entre los presidentes
10:25en esta novena cumbre que hace el organismo en Honduras. Las delegaciones establecerán puntos
10:32de trabajo, crisis migratoria, cambio climático, educación, integración. Hay documentos ya que han
10:38sido previamente consensuados. La reunión es un paso crucial para en el momento en el cual los
10:45presidentes, los jefes de Estado se reúnan a dialogar, ya tengan lineamientos estratégicos
10:52en lo que va a ser el documento final. El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina,
10:56habló de la tarea de su país y de la tarea de Xiomara Castro,
11:00de unir las distintas visiones ideológicas para buscar soluciones.
11:10CELAC es un organismo regional conformado por 33 países, los 33 países están presentes,
11:18algunos no están a nivel de mandatarios pero todos tienen delegaciones. Lo que salga de la CELAC será
11:24el consenso de 33 naciones a pesar de sus diferencias o diferentes tipos de gobierno,
11:30o sea, estamos logrando más bien, yo creo que ese es el gran logro de la presidenta Castro,
11:34entregar al presidente Petro una CELAC que se mantiene vigente, una CELAC que se mantiene unida
11:39a partir de las diferencias. También habló el canciller de Venezuela, Iván Gil, destacó la
11:45importancia de reafirmar la unión latinoamericana. Con una calurosa acogida en esta cumbre CELAC,
11:54queremos felicitar a la presidenta Xiomara Castro, que ha tenido un año muy intenso de trabajo en
12:02esta dirección de la presidencia por tiempo de CELAC y venimos con muchas expectativas a reafirmar
12:08la unión, a reafirmar el proyecto bolivariano de creación de la CELAC, a reafirmar la necesidad
12:15de la unidad latinoamericana para hacer frente a tiempos complejos. Así que, bueno, bajo liderazgo
12:21de la presidenta, bajo liderazgo de Honduras, creo que será una cumbre muy interesante,
12:25habrá muy buenos debates y venimos con la fuerza bolivariana.
12:29Con los detalles ahora amplía nuestro corresponsal Roberto Hugo Pérez, bienvenido.
12:51Bienvenido.
12:52Bienvenido.
12:53Bienvenido.
12:54Bienvenido.
12:55Bienvenido.
12:56Bienvenido.
12:57Bienvenido.
12:58Bienvenido.
12:59Bienvenido.
13:00Bienvenido.
13:01Bienvenido.
13:02Bienvenido.
13:03Bienvenido.
13:04Bienvenido.
13:05Bienvenido.
13:06Bienvenido.
13:07Bienvenido.
13:08Bienvenido.
13:09Bienvenido.
13:10Bienvenido.
13:11Bienvenido.
13:12Bienvenido.
13:13Bienvenido.
13:14Bienvenido.
13:15Bienvenido.
13:16Bienvenido.
13:17Bienvenido.
13:18Bienvenido.
13:19Bienvenido.
13:20Bienvenido.
13:21Bienvenido.
13:22Bienvenido.
13:23Bienvenido.
13:24Bienvenido.
13:25Bienvenido.
13:26Bienvenido.
13:27Bienvenido.
13:28Bienvenido.
13:29Bienvenido.
13:30Bienvenido.
13:31Bienvenido.
13:32Bienvenido.
13:33Bienvenido.
13:34Bienvenido.
13:35Bienvenido.
13:36Bienvenido.
13:37Bienvenido.
13:38Bienvenido.
13:39Bienvenido.
13:40Bienvenido.
13:41Bienvenido.
13:42Bienvenido.
13:43Bienvenido.
13:44Bienvenido.
13:45Bienvenido.
13:46Bienvenido.
13:47Bienvenido.
13:48Bienvenido.
13:49Bienvenido.
13:50Bienvenido.
13:51Bienvenido.
13:52Bienvenido.
13:53Bienvenido.
13:54Bienvenido.
13:55Bienvenido.
13:56Bienvenido.
13:57Bienvenido.
13:58Bienvenido.
13:59Bienvenido.
14:00Bienvenido.
14:01Bienvenido.
14:02Bienvenido.
14:03Bienvenido.
14:04Bienvenido.
14:05Bienvenido.
14:06Bienvenido.
14:07Bienvenido.
14:08Bienvenido.
14:09Bienvenido.
14:10Bienvenido.
14:11Bienvenido.
14:12Bienvenido.
14:13Bienvenido.
14:14Bienvenido.
14:15Bienvenido.
14:16Bienvenido.
14:17Bienvenido.
14:18Bienvenido.
14:19Bienvenido.
14:20Bienvenido.
14:21Bienvenido.
14:22Bienvenido.
14:23Bienvenido.
14:24Bienvenido.
14:25Bienvenido.
14:26Bienvenido.
14:27Bienvenido.
14:28Bienvenido.
14:29Bienvenido.
14:30Bienvenido.
14:31Bienvenido.
14:32Bienvenido.
14:33Bienvenido.
14:34Bienvenido.
14:35Bienvenido.
14:36Bienvenido.
14:37Bienvenido.
14:38Bienvenido.
14:39Bienvenido.
14:40Bienvenido.
14:41Bienvenido.
14:42Bienvenido.
14:43Bienvenido.
14:44Bienvenido.
14:45Bienvenido.
14:46Bienvenido.
14:47Bienvenido.
14:48Bienvenido.
14:49Bienvenido.
14:50Bienvenido.
14:51Bienvenido.
14:52Bienvenido.
14:53Bienvenido.
14:54Bienvenido.
14:55Bienvenido.
14:56Bienvenido.
14:57Bienvenido.
14:58Bienvenido.
14:59Bienvenido.
15:00Bienvenido.
15:01Bienvenido.
15:02Bienvenido.
15:03Bienvenido.
15:04Bienvenido.
15:05Bienvenido.
15:06Bienvenido.
15:07Bienvenido.
15:08Bienvenido.
15:09Bienvenido.
15:10Bienvenido.
15:11Bienvenido.
15:12Bienvenido.
15:13Bienvenido.
15:14Bienvenido.
15:15Bienvenido.
15:16Bienvenido.
15:17Bienvenido.
15:18Bienvenido.
15:19Bienvenido.
15:20Bienvenido.
15:21Bienvenido.
15:22Bienvenido.
15:23Bienvenido.
15:24Bienvenido.
15:25Bienvenido.
15:26Bienvenido.
15:27Bienvenido.
15:28Bienvenido.
15:29Bienvenido.
15:30Bienvenido.
15:31Bienvenido.
15:32Bienvenido.
15:33Bienvenido.
15:34Bienvenido.
15:35Bienvenido.
15:36Bienvenido.
15:37Bienvenido.
15:38Bienvenido.
15:39Bienvenido.
15:40Bienvenido.
15:41Bienvenido.
15:42Bienvenido.
15:43Bienvenido.
15:44Bienvenido.
15:45Bienvenido.
15:46Bienvenido.
15:47Bienvenido.
15:48Bienvenido.
15:49Bienvenido.
15:50Bienvenido.
15:51Bienvenido.
15:52Bienvenido.
15:53Bienvenido.
15:54Bienvenido.
15:55Bienvenido.
15:56Bienvenido.
15:57Bienvenido.
15:58Bienvenido.
15:59Bienvenido.
16:00Bienvenido.
16:01Bienvenido.
16:02Bienvenido.
16:03Bienvenido.
16:04Bienvenido.
16:05Bienvenido.
16:06Bienvenido.
16:07Bienvenido.
16:08Bienvenido.
16:09Bienvenido.
16:10Bienvenido.
16:11Bienvenido.
16:12Bienvenido.
16:13Bienvenido.
16:14Bienvenido.
16:15Bienvenido.
16:16Bienvenido.
16:17Bienvenido.
16:18Bienvenido.
16:19Bienvenido.
16:20Bienvenido.
16:21Bienvenido.
16:22Bienvenido.
16:23Bienvenido.
16:24Bienvenido.
16:25Bienvenido.
16:26Bienvenido.
16:27Bienvenido.
16:28Bienvenido.
16:29Bienvenido.
16:30Bienvenido.
16:31Bienvenido.
16:32Bienvenido.
16:33Bienvenido.
16:34Bienvenido.
16:35Bienvenido.
16:36Bienvenido.
16:37Bienvenido.
16:38Bienvenido.
16:39Bienvenido.
16:40Bienvenido.
16:41Bienvenido.
16:42Bienvenido.
16:43Bienvenido.
16:44Bienvenido.
16:45Bienvenido.
16:46Bienvenido.
16:47Bienvenido.
16:48Bienvenido.
16:49Bienvenido.
16:50Bienvenido.
16:51Bienvenido.
16:52Bienvenido.
16:53Bienvenido.
16:54Bienvenido.
16:55Bienvenido.
16:56Bienvenido.
16:57Bienvenido.
16:58Bienvenido.
16:59Bienvenido.
17:00Bienvenido.
17:01Bienvenido.
17:02Bienvenido.
17:03Bienvenido.
17:04Bienvenido.
17:05Bienvenido.
17:06Bienvenido.
17:07Bienvenido.
17:08Bienvenido.
17:09Bienvenido.
17:10Bienvenido.
17:11Bienvenido.
17:12Bienvenido.
17:13Bienvenido.
17:14Bienvenido.
17:15Bienvenido.
17:16Bienvenido.
17:17Bienvenido.
17:18Bienvenido.
17:19Bienvenido.
17:20Bienvenido.
17:21Bienvenido.
17:22Bienvenido.
17:23Bienvenido.
17:24Bienvenido.
17:25Bienvenido.
17:26Bienvenido.
17:27Bienvenido.
17:28Bienvenido.
17:29Bienvenido.
17:30Bienvenido.
17:31Bienvenido.
17:32Bienvenido.
17:33Bienvenido.
17:34Bienvenido.
17:35Bienvenido.
17:36Bienvenido.
17:37Bienvenido.
17:38Bienvenido.
17:39Bienvenido.
17:40Bienvenido.
17:41Bienvenido.
17:42Bienvenido.
17:43Bienvenido.
17:44Bienvenido.
17:45Bienvenido.
17:46Bienvenido.
17:47Bienvenido.
17:48Bienvenido.
17:49Bienvenido.
17:50Bienvenido.
17:51Bienvenido.
17:52Bienvenido.
17:53Bienvenido.
17:54Bienvenido.
17:55Bienvenido.
17:56Bienvenido.
17:57Bienvenido.
17:58Bienvenido.
17:59Bienvenido.
18:00Bienvenido.
18:01Bienvenido.
18:02Bienvenido.
18:03Bienvenido.
18:04Bienvenido.
18:05Bienvenido.
18:06Bienvenido.
18:07Bienvenido.
18:08Bienvenido.
18:09Bienvenido.
18:10Bienvenido.
18:11Bienvenido.
18:12Bienvenido.
18:13Bienvenido.
18:14Bienvenido.
18:15Bienvenido.
18:16Bienvenido.
18:17Bienvenido.
18:18Bienvenido.
18:19Bienvenido.
18:20Bienvenido.
18:21Bienvenido.
18:22Bienvenido.
18:23Bienvenido.
18:24Bienvenido.
18:25Bienvenido.
18:26Bienvenido.
18:27Bienvenido.
18:28Bienvenido.
18:29Bienvenido.
18:30Bienvenido.
18:31Bienvenido.
18:32Bienvenido.
18:33Bienvenido.
18:34Bienvenido.
18:35Bienvenido.
18:36Bienvenido.
18:37Bienvenido.
18:38Bienvenido.
18:39Bienvenido.
18:40Bienvenido.
18:41Bienvenido.
18:42Bienvenido.
18:43Bienvenido.
18:44Bienvenido.
18:45Bienvenido.
18:46Bienvenido.
18:47Bienvenido.
18:48Bienvenido.
18:49Bienvenido.
18:50Bienvenido.
18:51Bienvenido.
18:52Bienvenido.
18:53Bienvenido.
18:54Bienvenido.
18:55Bienvenido.
18:56Bienvenido.
18:57Bienvenido.
18:58Bienvenido.
18:59Bienvenido.
19:00Bienvenido.
19:01Bienvenido.
19:02Bienvenido.
19:03Bienvenido.
19:04Bienvenido.
19:05Bienvenido.
19:06Bienvenido.
19:07Bienvenido.
19:08Bienvenido.
19:09Bienvenido.
19:10Bienvenido.
19:11Bienvenido.
19:12Bienvenido.
19:13Bienvenido.
19:14Bienvenido.
19:15Bienvenido.
19:16Bienvenido.
19:17Bienvenido.
19:18Bienvenido.
19:19Bienvenido.
19:20Bienvenido.
19:21Bienvenido.
19:22Bienvenido.
19:23Bienvenido.
19:24Bienvenido.
19:25Bienvenido.
19:26Bienvenido.
19:27Bienvenido.
19:28Bienvenido.
19:29Bienvenido.
19:30Bienvenido.
19:31Bienvenido.
19:32Bienvenido.
19:33Bienvenido.
19:34Bienvenido.
19:35Bienvenido.
19:36Bienvenido.
19:37Bienvenido.
19:38Bienvenido.
19:39Bienvenido.
19:40Bienvenido.
19:41Bienvenido.
19:42Bienvenido.
19:43Bienvenido.
19:44Bienvenido.
19:45Bienvenido.
19:46Bienvenido.
19:47Bienvenido.
19:48Bienvenido.
19:49Bienvenido.
19:50Bienvenido.
19:51Bienvenido.
19:52Bienvenido.
19:53Bienvenido.
19:54Bienvenido.
19:55Bienvenido.
19:56Bienvenido.
19:57Bienvenido.
19:58Bienvenido.
19:59Bienvenido.
20:00Bienvenido.
20:01Bienvenido.
20:02Bienvenido.
20:03Bienvenido.
20:04Bienvenido.
20:05Bienvenido.
20:06Bienvenido.
20:07Bienvenido.
20:08Bienvenido.
20:09Bienvenidos.
20:10Mientras tanto el Consejo Nacional electoral oficializó para las elecciones del trece
20:12de abril, la prohibición del uso de celulares o dispositivos móviles para tomar fotos o
20:17videos durante el sufragio y estableció multas de nueve mil ochocientos setenta a treinta
20:23y dos mil novecientos dólares para quienes violen esta disposición.
20:27Gabriela Mena, Tele Sur, Ecuador.
20:30En Colombia se desarrolló el Congreso de paz.
20:33Allí las organizaciones sociales analizaron escenarios políticos frente al conflicto armado.
20:38En el departamento de Nariño, al suroccidente colombiano, las llamadas disidencias del ELN,
20:47Comuneros del Sur, hicieron la entrega de 585 unidades de material bélico,
20:51en un evento público encabezado por el presidente Gustavo Petro.
20:56Hace dos años estuvimos en Cartagena con Álvaro Jiménez para pedirle permiso a usted
21:04y hablar con, en ese momento, el frente comunero del ELN, dado que ellos querían decirnos a nosotros
21:16y decirle al país que querían hacer un proceso de paz. Usted nos dijo que sí,
21:24que atendiéramos esta solicitud, pero que tratáramos al máximo de que eso no significase
21:29una ruptura en las conversaciones con el ELN. Y eso significó que ahí en adelante empezamos
21:38a trabajar dentro de ese proceso. Esta estructura cuenta con alrededor de 300
21:44hombres que se separaron del ELN e iniciaron su proceso de acercamiento y diálogo con el
21:49Gobierno colombiano. Las partes acordaron en este proceso el cese al fuego una vez este
21:55frente se encuentre concentrado en las zonas de ubicación temporal ubicadas en los municipios
22:00de Samanievo y Guachedez, en el departamento de Nariño. Para los analistas, esta actividad
22:05representa una luz de esperanza ante los cuestionamientos de la paz total,
22:09que no ha rendido los frutos esperados. Es un hecho pequeño, pero que hay que
22:17ponderar con trascendencia, con importancia, en un periodo donde la paz total está pasando por
22:24una revisión muy, muy juiciosa de distintos sectores. Esperemos que con este hecho se haga
22:33revisión de todos los procesos que hay, de todos los tableros que hay, y se pueda definir con cada
22:40tablero qué es lo que realmente se puede alcanzar con cada organización y marchar con certeza y
22:48seguridad hacia ese lugar. Mientras tanto, otro paso en la búsqueda de la pacificación del país
22:56se dio en la ciudad de Bogotá, donde más de 150 organizaciones sociales, nacionales e internacionales
23:02desarrollaban el Congreso por la Paz, buscando puntos en común para encontrar una solución
23:07política al conflicto social y armado que se vive e impulsar la creación de un movimiento social por la paz,
23:14e instando tanto al gobierno como a la insurgencia ELN de retomar la mesa de diálogo, además de brindar garantías de seguridad y protección a la población civil y el respeto al derecho internacional y humanitario.
23:27Muy importante que nos hayamos reunido organizaciones constructoras de paz,
23:31organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, y que hayamos decidido coordinarnos mejor
23:39para rodear la construcción de la paz. Hemos decidido que la paz va a ser nuestra candidata
23:47en las elecciones del 2026, así que todos nos aprestamos a estar en campaña, a incidir desde
23:55la paz, para que las mesas que están en dificultades o que se han roto vuelvan nuevamente
24:02a ser retomadas y aquellas que todavía existen rodearlas, acompañarlas.
24:09Ante la violencia que sigue golpeando a las poblaciones más vulnerables,
24:13la sociedad civil no se cansa de organizarse, llamando la atención de los actores armados y
24:18del Estado para encontrar una salida comprensiva y dialógica a las vicisitudes que rodean la
24:24paz en el país. Hernán Darío Otobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.
24:33De inmediato vemos cómo en Brasil sigue por segundo día el Encuentro Mundial de Líderes del
24:38Campo Progresista del Mundo. Desde este lunes 7 hasta el jueves 10 de abril, Sao Paulo acoge el
24:45encuentro, que tiene como lema, dilemas de la humanidad, perspectivas para la transformación
24:52social. Con lo cual ya queda claro que fomenta un debate profundo sobre la crisis global
24:58capitalista. Más de 70 intelectuales, líderes y lideresas políticas, activistas, buscan promover
25:06soluciones a las desigualdades, a la crisis ambiental, a la pobreza extrema en un marco de cooperación.
25:22Para analizar el tema vamos a sumar a Rafael Machado, periodista, analista internacional.
25:26¿Cómo te va Rafael? Bienvenido. Hola, muchas gracias. Siempre un honor estar con ustedes. Gracias a ti por
25:33atendernos. Hablamos de un encuentro que todavía plantea desde una acera totalmente enfrentada
25:39con Trump, que se puede tener esperanza, que se puede actuar cónsonos con el medio ambiente sin
25:46generar daño y sumando integración. Es bastante interesante que se haga esta reunión, esta asemblea
25:56en el momento actual, precisamente porque lo que parece, por los hechos más recientes que vienen
26:02de Estados Unidos, es que estamos en una fase de transición, en un periodo de transición en el
26:07sistema económico global. El sistema económico global, por lo menos desde el fin de la
26:14Guerra Fría, es básicamente un sistema capitalista financiero. Y así es un sistema capitalista
26:21financiero que se basa en la globalización económica, también basada en la idea del libre
26:29comercio. Pero la idea del libre comercio, tal como ha sido aplicada desde el Imperio Británico ya en el
26:37siglo XVIII, siglo XIX, es básicamente una idea que favorece en general a las grandes potencias
26:45industriales y que siempre ha generado varios tipos de problemas y crisis para los países más
26:52dependientes, que se quedan ahí básicamente limitados a la exportación de las materias primas y de las
26:59comodidades más simples, etc. Ahora, bueno, el hecho de que Estados Unidos ahora decida que el libre comercio no es
27:08más tan interesante, es algo que va a generar muchos cambios en todo el escenario internacional, en todo
27:15el escenario económico, y considerando eso, para que se pueda tal vez pensar sobre cuál debe ser un
27:22futuro modelo económico, para no permitir que simplemente los intelectuales del llamado Occidente,
27:30de la llamada comunidad internacional, para impedir que sólo ellos piensen cómo debe ser un nuevo
27:36sistema económico, cómo va a ser la configuración económica del futuro, es muy importante también que
27:42intelectuales de otras partes del mundo, del llamado sur global, también se movilizan para
27:48poner su contribución, para que se pueda pensar la construcción de ese nuevo panorama económico,
27:57que en mi perspectiva va a ser bastante más regional, en el sentido de que va a ser cada vez
28:04más importante la integración de nuestro continente, por ejemplo, que tan global como fue en las últimas décadas.
28:13Sabes que es muy interesante también en la declaración del presidente Lula da Silva,
28:18contando la cantidad de ciudadanos que ha sacado de la pobreza en su país, y cómo también trabajar
28:24contra el hambre, contra la reducción de las desigualdades, nos lleva a una mejor vida.
28:33Bueno, todo eso es parte del legado del presidente Lula, del presidente de Brasil, que ya está en su
28:41tercer periodo como presidente de Brasil. Especialmente la cuestión de la hambre es algo
28:47que es bastante marcante, sí, muchos cambios importantes desde la década de los 90, hasta ahora,
28:57vimos cambios importantes en esta cuestión de la hambre, básicamente gracias a algunas
29:06políticas públicas que permitían a las personas sin condiciones financieras de tener acceso a
29:17comida, sin tener alguna garantía de un valor mínimo para que pudieran, por ejemplo, comprar
29:25lo que comer. Eso tuvo una gran diferencia, me refiero acá al llamado Bolsa Familia, que pienso
29:32que es el más conocido de los programas sociales del gobierno Lula, de Lula en general, y que tuvo un
29:40gran impacto en Brasil, y de hecho tuvo un impacto tan grande que mismo durante el gobierno Bolsonaro,
29:48el Bolsa Familia no se extinguió, al contrario, incluso Bolsonaro decidió aumentar el valor dado
29:55al Bolsa Familia, entonces se transformó en algo básicamente con un consenso, esa cuestión del
30:04Bolsa Familia como una garantía de un mínimo que permitiera al ciudadano tener lo que comer, tener
30:11el básico para hacer las compras más básicas en el mercado, lo que también sirve incluso para
30:19impulsar la economía de esas ciudades muy pequeñas que a veces no tienen cualquier tipo de actividad
30:26económica productiva, no tienen una planta de fábrica, no tienen algún tipo de actividad económica
30:33organizada, a veces no tienen ni mismo agricultura, entonces hay algunos poblados en Brasil, especialmente
30:39en la región nordeste de Brasil, también en el norte, la región amazónica, que básicamente no
30:46tienen actividad económica y dependen de ese tipo de programa que fue construido por Lula y que hoy
30:54día es básicamente un consenso. ¿Y qué beneficios tiene haber vuelto a sesionar en Brasil? Porque la
31:02edición anterior, 2023, fue en Johannesburgo. Yo creo que ahora estamos en un momento interesante
31:11para Brasil porque, bueno, este año Brasil es el presidente de BRICS, va a ser la sede de la cúpula de
31:19BRICS, del summit de BRICS, que va a ser en algunos meses, en verdad, también va a ser el país en que se
31:27realizará la copríntese para decidir, para avanzar con los temas del medioambiente, en especial la
31:38cuestión de Amazonia, que interesa bastante a todos los países de la región. Entonces Brasil ahora
31:45está en un momento internacional interesante en que vuelve con el gobierno Lula una mayor capacidad
31:52de diálogo internacional en comparación con el gobierno Bolsonaro. Entonces hay sí algunos puntos
32:00bastante interesantes de realizar ese año específicamente, esa reunión acá en Brasil.
32:07Un saludo a Rafael, hasta la próxima. No te vayas que se suma Ignacio Lemus con nosotros
32:13también para actualizar lo último que tiene. Nacho, cuando quieras, bienvenido.
32:18Saludos Marcela, estamos en el Sesc Pompeia, un centro de eventos y cultural que se encuentra
32:26en la ciudad de Sao Paulo. Aquí se desarrolla Dilemas de la Humanidad, esta cuarta edición del
32:31mayor encuentro de intelectuales referentes sociales del campo de izquierda del planeta.
32:36Se busca aquí debatir salidas a la actual crisis capitalista. No es una novedad para los que nos
32:42ven en la pantalla el crecimiento extremo de la pobreza en el planeta, el avance de políticas de
32:48extrema derecha, políticas de austeridad, el avance también de la desigualdad a escala global y las
32:54crisis climáticas que vivimos a diario. Entonces, en ese contexto se buscan desde la izquierda
33:00mostrar caminos, soluciones a un panorama que parece apocalíptico, pero que tiene rasgos
33:07concretos en la lucha contra el capitalismo y por eso buscan aquí llevar adelante diálogos,
33:14visiones y mostrar las realidades particulares de cada país y cómo las crisis globales se
33:20manifiestan en cada territorio del planeta. Hay intelectuales de más de 20 países, son 70
33:27referentes sociales que han llegado hasta Sao Paulo durante la jornada de hoy con presencia
33:31del ministro de Hacienda, el ministro de Economía brasileño Fernando Haddad y también con discusiones
33:37en torno a cuestiones que tienen más vínculo con el sur global. Hay mayoría de presencia del sur
33:44global aquí y se discuten las nuevas arquitecturas, estructuras globales, geopolíticas y por otro
33:51lado también el uso de monedas alternativas al dólar. Un punto muy importante en un escenario
33:56en que se expanden las sanciones unilaterales de los Estados Unidos, también los aranceles
34:02impuestos por Donald Trump y en ese sentido se discute ese escenario actual, pero también las
34:07crisis ya que atraviesan diversos gobiernos con políticas imperialistas por parte de los Estados
34:13Unidos aquí en este lugar. Entonces tenemos una jornada de hoy con discusiones en torno a estas
34:21cuestiones, pero también tendremos otra continuidad también de discusiones durante este miércoles y el
34:27próximo jueves aquí en el Sesc y Pompeya, un escenario de cultura de Sao Paulo que recibe
34:32intelectuales de todo el planeta. Discusiones muy interesantes se dan en este escenario, Marcela.
34:37Muchas gracias. Fíjense también cómo en Brasil miles de indígenas se movilizaron en defensa de
34:43sus derechos constitucionales y en contra de la demarcación de territorios. Ocurrió en la jornada
34:48del martes, más de 8.000 indígenas se reunieron en Brasilia, marco de la conmemoración de un nuevo
34:54aniversario de la Organización por la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil, APIV se
35:00escribe la sigla. Durante la movilización organizaciones reafirmaron su lucha para
35:05demarcar tierras de pueblos originarios y poner fin a la explotación de combustibles fósiles en
35:11la Amazonia. Los nativos dijeron que aquí hay que levantar el diálogo y que los derechos de
35:18los pueblos indígenas no son negociables. A la vuelta de la pausa, China seguro que
35:30hará frente a la guerra comercial de Trump. Seales, ampliaros.
35:41China afirmó que enfrentará la guerra de aranceles iniciada por Donald Trump en Estados
36:03Unidos y que lo hará hasta el final. China dijo que no cederá sus pretensiones imperialistas a
36:10chantajes o a intimidaciones unilaterales. A través del Ministerio de Comercio, Beijing
36:16dijo que tomará las medidas necesarias para avanzar si se hace imprescindible con contramedidas si
36:26Estados Unidos intensifica aranceles para salvaguardar sus derechos e intereses. Las
36:32declaraciones del Ministerio de Comercio se dieron tras las amenazas de Washington de imponerles
36:37aranceles por 50%. China anunció que la entrada en vigencia del 34% de aranceles a productos de
36:45Estados Unidos son una respuesta contundente en defensa de la soberanía e instó a Washington
36:51al diálogo y a cesar la guerra de aranceles.
36:55Y como la Unión Europea, aliado tradicional de Estados Unidos, también tiene que pagar una lluvia
37:12de aranceles, fíjense cómo se desmarca el presidente del gobierno español y viaja a China
37:19Pedro Sánchez llegó a Beijing busca, dijo, fortalecer relaciones bilaterales.
37:25Evelyn Leiva desde Beijing nos amplía.
37:29Un saludo colega, así es. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció que
37:34por invitación del primer ministro Li Jian, el presidente del gobierno español,
37:38Pedro Sánchez, realizó una visita oficial a China del 10 al 11 de abril. Esta será la
37:43segunda visita de Sánchez a China en menos de un año y la tercera en tres años. Durante su
37:49visita, el presidente Xi Jinping se reunirá con el primer ministro Sánchez y Li Jian
37:53mantendrá conversaciones bilaterales con él. Li destacó la importancia de España como socio
37:58estratégico de China en la Unión Europea, subrayando que las relaciones bilaterales
38:02entre ambos países han sido siempre marcadas por el respeto mutuo, la confianza y los beneficios
38:08compartidos. Este año marca el 20 aniversario de la Asociación Estratégica Integral China-España,
38:14un hito significativo en las relaciones diplomáticas entre los dos países.
38:17Li Jian expresó que China espera aprovechar esta visita para profundizar la confianza estratégica
38:23mutua, ampliar la cooperación en diversas áreas y trabajar juntos para abordar los
38:27desafíos globales. La visita tiene como objetivo fortalecer aún más los lazos bilaterales y llevar
38:33la relación China-España a un nuevo nivel en el marco de su Asociación Estratégica Integral.
38:37Hasta aquí la información. Desde Beijing, Evelyn Leyva, Telesur.
38:43Dmitry Peskov reiteró el interés de Rusia en impulsar un alto al fuego en Ucrania,
38:47con garantías de seguridad para ambas partes. Oleg, desde Moscú, Amplía, adelante.
38:56Saludos desde Moscú, queridos amigos. Estas son las recientes declaraciones del portavoz del
39:03Kremlin, Dmitry Peskov. Vladimir Putin apoya la idea de un alto del fuego en Ucrania,
39:09pero para alcanzarlo hay que responder a una serie de preguntas que todavía siguen en el aire.
39:15Rusia considera necesario defender sus intereses a la hora de solucionar el conflicto ucraniano.
39:21Las Fuerzas Armadas rusas atacan solamente objetivos militares en Ucrania y no bombardean
39:29instalaciones civiles. Moscú mantiene constantes consultas con Teherán y está dispuesta a hacer
39:35todo lo necesario para una solución política del problema nuclear iraní. La situación de la
39:43economía mundial es muy tensa debido a la caída de los precios del petróleo y las autoridades
39:49rusas están haciendo todo lo posible para minimizar sus consecuencias. Tokio declara
39:57su deseo de alcanzar un tratado de paz con Rusia, pero en realidad se ha sumado a todas
40:02las medidas hostiles contra ella. Es una vergüenza para Letonia los planes de destrucción masiva de
40:11los monumentos de la Segunda Guerra Mundial en el país. Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinski.
40:32La Chequier también este informe de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios
40:38expresa preocupación por las minas terrestres que están sin detonar en zonas residenciales
40:44de la República Democrática del Congo. El organismo manifestó que estas municiones
40:49ponen en riesgo la vida de los pobladores, especialmente a los desplazados que están
40:54volviendo a casa. En Wali Kale, provincia de Kivu Norte, que estuvo bajo control del
41:00Movimiento 23M de un grupo rebelde hasta inicios de abril, se vive esta situación. Por esto,
41:06la sociedad civil tiene mucho cuidado e indica no regresar de manera prematura
41:11a los hogares hasta que se terminen las tareas de desminado.
41:24Momento de hacer una pausa en la información, cambiamos de tema y ya volvemos.
41:30Noticias Deportivas en nuestra pantalla. Quique, bienvenido. Hola Marcela, ¿cómo estás? Muy bien.
41:47Tiempo sin verte, tenía como cinco minutos y no te veía por los pasillos. Es así.
41:50Y yo decía, ¿dónde está Marcela? Ah, que estaba al aire aquí en Conexión Global.
41:53Vamos con información deportiva.
42:00Bien, momento de ampliar la información deportiva con sus detalles y le contamos que hay informaciones
42:11de las grandes ligas. ¿Qué les cuento? Bueno, que los Dodgers de Los Ángeles fueron recibidos
42:15en la Casa Blanca por el presidente Donald Trump, lo que generó algunas críticas para el equipo
42:23vigente campeón de la Gran Carpa. Más que alguna oleada, multitudes de personas criticando,
42:30esta visita del equipo de los Dodgers a la Casa Blanca. Veamos.
42:36Este lunes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a los
42:41actuales campeones de la Serie Mundial de las Grandes Ligas, los Dodgers de Los Ángeles,
42:45para un acto de reconocimiento por el título obtenido en la pasada temporada de 2024.
42:49Sin embargo, esta visita generó algunas críticas por parte de la fanaticada, ya que consideran que
42:54los valores promovidos por el equipo de Los Ángeles no concuerdan con la presente administración de
42:58Trump. Ante esto, el presidente del equipo, Stan Kasten, expresó que nadie pensó que este viaje
43:04fuera sobre política. Es sobre celebrar un campeonato mundial. Unas declaraciones que
43:08igual no calmaron las críticas y molestias del público angelino.
43:15Bien, revisamos otra información y tiene que ver que fueron elegidas ya las nuevas leyendas de la
43:19decimotercera generación, pero de los jugadores que van a ser en vestido en el Salón de la Fama
43:23del Fútbol Internacional. Hay nombre interesante. En un evento realizado en Pachuca, México, se dio
43:31a conocer el nombre de las 18 nuevas leyendas que serán exaltadas al Salón de la Fama del Fútbol
43:35Internacional. Entre ellas destacan el ex portero español Iker Casillas, el ex centrocampista
43:42uruguayo Diego Forlán, el brasileño Dunga, el colombiano René Higuita, el británico Gary
43:47Leinker y el neerlandés Ronald Koeman. Todos ellos en la categoría internacional. Por su parte,
43:53en la categoría femenina internacional fue elegida la delantera Abby Wambach, máxima goleadora de la
43:59selección de Estados Unidos. La ceremonia de investidura de esta generación se llevará a cabo
44:04el próximo 11 de noviembre en Pachuca. Y seguimos compartiendo información y a esta hora le contamos
44:10que todo está listo ya para la próxima vuelta a la Gran Caraca 2025, dirigida especialmente a
44:15corredores de la categoría máster. Así que en este canal se han anotado unos cuantos. Esta carrera
44:21tiene su congresión técnico el día 16 a las 5 de la tarde horas Venezuela en el Círculo Militar
44:26de Caracas y la primera etapa se va a correr el día siguiente en el Estado de Miranda, es decir,
44:31el 17 de abril en la Autopista Gran Mariscal Ayacucho desde el distribuidor Las Lapas. Un
44:36trayecto ondulado que pondrá a prueba la resistencia de los corredores. La etapa 2 será
44:42en la Autopista Charallave Comara del Tui con llegada al Aeropuerto Caracas y la tercera y
44:47última etapa será con gran cierre en la Avenida Bolívar de Caracas, capital venezolano, en un
44:52circuito a plano. Esto es ideal para los velocistas, para los sprinter. Atención porque esta vuelta a
44:57la Gran Caraca contará con un gran y robusto despliegue logístico y de seguridad para todos
45:02los participantes y asistentes. Así que desde ya los invito a que se anoten. Aquí en el canal hay
45:10unos cuantos que están en esa edad máster para que puedan inscribirse y competir, hacer
45:14deporte de salud. Así que vamos, muchachos.
45:23Marcela está consultando la web para inscribirse en esa vuelta a la Gran Caracas. Categoría máster,
45:28Marcela, puedes participar. Al lado de la ambulancia, ahí voy. Es más, detrás de la
45:33ambulancia. Lo importante es participar, no importa. Eso sí, eso sí, lo tengo claro. Muchas
45:37gracias por tu ánimo y por lo bonito. Seguimos.
45:52En Venezuela se rindió un homenaje a la escritora y filósofa Flora Tristán,
45:57precursora del feminismo socialista.
46:01A 22 años del natalicio de Flora Tristán, diversas autoridades y representantes sociales
46:09de Venezuela rindieron un homenaje a esta figura resaltante de la revolución feminista del siglo
46:14XIX y lideresa de la clase obrera. El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe,
46:20Rómulo Gallegos, en Caracas, fue escenario donde se brindó un conversatorio sobre el feminismo y
46:26se otorgó una ofrenda floral ante el busto de esta precursora en el Centro Nacional de Historia.
46:32Durante la jornada fue baptizado el libro Flora Tristán, feminista y socialista,
46:38en honor a la vida y obra de esta destacada mujer.
46:41Flora insistentemente convoca el sentimiento del amor como el motor que logra realmente
46:48transformar las realidades. No podemos hacer una revolución, no podemos transformar las
46:53condiciones materiales, ni siquiera de vida, si no hay amor entre nosotros. Los vínculos,
46:59Flora Tristán los identificó muy, muy, muy rápidamente y para mí eso es una visión muy
47:05femenina. Entiende la necesidad de que existan vínculos amorosos, vínculos realmente de respeto
47:11y de reconocimiento. Álvarez también destacó que la obra de Flora Tristán sigue estando
47:17vigente en la actualidad, en una sociedad que todavía sufre el flagelo del feminicidio,
47:22los maltratos domésticos y la violencia soportada por varios miembros de las familias,
47:27incluyendo los niños. Aún así, en la actividad recordaron sus luchas por una sociedad más justa
47:33y la admiración que tuvo con los ideales del libertador Simón Bolívar.
47:37Flora no nada más fue mujer, no nada más nació mujer y fue mujer, sino que Flora con el amor
47:44que nos caracteriza a todas las mujeres, todo lo que tocamos lo transformamos, Flora fue así.
47:49Y a lo largo de su vida y de su historia fue dejando huellas, tocando y transformando. No
47:54fue venezolana, fue peruana con francesa, pero se identificó desde el primer momento con la lucha
48:00de la independencia y con Bolívar y abrazó a Bolívar y lo hizo de ella y hoy nosotros podemos
48:04contar y hablar de Flora como si fuera nuestra aquí venezolana. Ella era una feminista que
48:11construyó teoría nuestra americana, nuestro feminismo, nuestro americano, que contribuyó
48:18a la teoría del marxismo con grandes consignas y con grandes vivencias sobre la clase obrera.
48:24Durante la conmemoración de los 222 años del natalicio de la precursora feminista y
48:30revolucionaria Flora Tristán, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también destacó a
48:35través de redes sociales el gran liderazgo que la caracterizó en su época e invitó a conocer más
48:41sobre sus obras y difundir sus pensamientos en nuestra sociedad.
48:49Lo mismo vamos a hacer con Picasso, conmemorarlo, exaltarlo, hablar de su obra, recordarlo.
48:568 de abril se conmemora el fallecimiento del gran artista. Conocemos un poco más.
49:01Pablo Ruiz Picasso nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, hijo de un pintor vasco y su
49:16esposa María Picasso. Tras mudarse a Barcelona en 1895 debido a dificultades económicas destacó en
49:26la pintura desde joven estableciendo su taller a los 15 años. En 1900 viajó a París donde se
49:34convirtió en artista profesional y adoptó el cubismo revolucionando el arte con su estilo
49:41abstracto. Su obra inicialmente realista evolucionó a través de etapas como la etapa azul. Picasso
49:49expuso en diversos países recibiendo tanto críticas como admiración. Sus obras más
49:56emblemáticas incluyen Guernica y las señoritas de Avignon. Durante la guerra apoyó al bando
50:04republicano y se unió al partido comunista francés en 1944. A lo largo de su vida también exploró la
50:13escultura y el grabado. En 1957 se enamoró de Jacqueline Roquet con quien estuvo hasta su muerte
50:21en 1973. Telesur te invita a participar y transformar una idea en arte así como Picasso
50:34o a lo mejor no tanto o mucho más. Súmete a nuestro concurso recibe el reconocimiento de
50:39tu comunidad es muy fácil hay que seguir pasos muy sencillos hasta el 9 de mayo hay tiempo la
50:46propuesta se envía con una visión sobre Telesur. La idea es que el talento te traiga junto a
50:53nosotros. Telesur siempre da más.
51:05Un gran saludo gracias a todos