Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es inconfundible, es el preludio de La Revoltosa, es la zarzuela, bueno, quizá la más conocida
00:22de Ruperto Chapí. En marzo se cumple cada año un aniversario de su muerte, un 25 de
00:29marzo y un aniversario de su nacimiento, que fue un 25 de marzo. Y bueno, La Revoltosa
00:35es noticia porque esta semana se estrena, se restrena en Madrid, en la capital de España,
00:40en el Teatro de la Zarzuela. Y la orquesta titular del Teatro de la Zarzuela es la Orquesta
00:47de la Comunidad de Madrid. Y en la Orquesta de la Comunidad de Madrid tenemos a un billenero
00:52infiltrado que es Juan San Juan, que está hoy con nosotros. Le hemos invitado aprovechando
00:57que ha venido este fin de semana a ver a la familia y a dar una clase magistral en
01:03el conservatorio. Juan, buenos días. Buenos días, Paco. ¿Qué tal? No sé si es la primera
01:08entrevista, por lo menos aquí en la SER. Sí, aquí en la SER, sí. Y en Villena creo
01:11que también. Bueno, pues nunca es tarde, ¿no? Y aprovechamos la efeméride porque,
01:16bueno, estás en la Orquesta de Madrid, pero tú has estado en muchas orquestas en toda
01:22Europa. Pues sí, la verdad es que sí. Hemos parado de dar vueltas. Así que nada, si quieres
01:28te cuento un poquito por dónde he estado. Sí, vamos a hablar. Estás en estos días ensayando
01:33la revoltosa para empezar, ¿no? Pero tú eres uno de esos músicos que ha pasado por un montón
01:38de sitios. Y dígase Inglaterra, Londres, dígase Italia, Milán. En Londres no has estado. Bueno,
01:47nunca se sabe, ¿no? En Alemania sí, en Berlín. Y ahí ya me pierdo porque quizá la lista es más
01:53larga, ¿no? Sí, yo terminé aquí en Alicante la carrera. Luego ya salí a Alemania a estudiar.
02:00Hice allí un máster en Friburgo, en el sur de Alemania. Y luego ya enganché un periodo de
02:07trabajo en Francia, en la Orquesta Nacional de Francia. Y eso, luego estuve también cuatro
02:16meses en la escala de Milán. Gané una plaza en Berlín. Podrías haberte quedado en Milán.
02:23Me podría haber quedado más en Milán porque también salí a una plaza de lo que estaba
02:28cubriendo yo, que al final no hice porque gané lo de Berlín. Y tampoco me quedé en Berlín porque
02:33al final decidí volver a Madrid, que hacía más sol que en Berlín. Bueno, cada uno elige dónde
02:38quiere. Pero tú has viajado casi tanto como Marco Polo. Sí, sí, no me quejo. Bueno, un poco menos,
02:44pero los caminos de la música son los que son. Sí, eso es. Al final es un lenguaje universal y
02:51una de las cosas más bonitas que tiene el poder viajar, el compartir cultura con otra gente,
02:58compartir experiencias. Y eso la verdad es que es muy bonito. Bueno, yo no sé si es la primera
03:04vez que así a nivel profesional, tocando en la Orquesta de la Comunidad de Madrid en este momento
03:10o en alguna de las otras formaciones en las que has estado, se ha interpretado música hecha
03:15por alguien de Villena, como Chapí. ¿O esta es la primera vez? Yo desde que estoy en la Orquesta
03:19de la Comunidad, que llevan casi para siete años, es la segunda. Hace justo después de la pandemia,
03:26creo que fue en el 2021, hicimos el Rey que rabió. También de Chapí. Bueno, Chapí es que a fin de
03:32cuentas también murió en Madrid, vivió gran parte de su vida profesional allí, lo consideran
03:37madrileño, ¿no? Sí, sí, o sea, un madrileño. De hecho, hay alguna imagen de cuando él fallece,
03:43que sale toda Madrid a la calle. Era una persona muy reconocida allí. ¿Y eso a nivel interior te
03:49produce un orgullo personal? Bueno, digamos, uno tiene que ser profesional. Igual que interpretas
03:55a Chapí, puedes interpretar a Mozart, ¿no? Sí, exactamente. Pero sí que es verdad que
03:59tiene esa parte de orgullo porque al final es con la música que te has criado en la banda.
04:04Yo pertenezco a la sociedad. ¿Ruperto Chapí, precisamente? Exactamente. Y mi padre es uno de los
04:09fundadores de la sociedad y al final yo estoy, o sea, yo mis recuerdos en la banda, pues muchos
04:14recuerdos es tocar el preludio de La Revoltosa, música de Chapí, siempre se ha tocado mucha
04:19zarzuela y claro, ahora tocarla de manera profesional en el teatro. Cambia, ¿eh? Cambia.
04:25Cambia mucho, sí, es muy bonito. Bueno, ¿y en fiestas? Porque la sociedad Ruperto Chapí, bueno,
04:31es una de las más activas también en Villena, sobre todo, también, ¿no? Y en otros sitios.
04:35¿Tú en fiestas? No, no tocas con ellos. ¿Tú en fiestas o sales de Marruecos? Exactamente. Yo en fiestas me
04:39pedía libre. Yo hacía todas las fiestas que hacíamos, pues desde Saks hasta luego cuando se
04:45terminaba en Ibis, más o menos, que se terminaba después de Villena. Pero yo los días de Villena
04:50salía de Marruecos, o salgo de Marruecos. Siendo un músico profesional parece que estamos en otra
04:54liga, ¿no? ¿O no? No te creas. Hombre, ya es verdad que hace tiempo que ya no me da, pero sí que a veces
05:00me entra la golilla esa de hacer algún pasacalles o ir a la banda, o sea que sí. Yo si puedo intento
05:07bajar. Es verdad que últimamente es complicado porque estoy teniendo mucho trabajo y bueno,
05:13es lo que hay, pero a mí si puedo, sí que bajo. Bueno, en conciertos sí, ¿no? En conciertos sí que
05:18colaboras. ¿En conciertos me lo intentaba arreglar? Sí, exactamente. Pues aún intento bajar si puedo.
05:21Hace poco bajé al último, creo que de Santa Cecilia, sí que lo hice. Los del 14 de agosto,
05:28que para mí es más fácil porque allí tenemos vacaciones, siempre estoy. O sea que si puedo,
05:32sí que me lo apaño. Bueno, has viajado por muchos sitios, has tocado con John Williams.
05:41Sí, sí. Ese ha sido para mí el concierto más bonito que he hecho yo en mi vida. O sea que digo,
05:44digo yo que esto, la marcha, esta es la marcha imperial. Esta sí que la habéis tocado. Sí,
05:52sí, con él dirigiendo. Hombre, no sé si esa grabación pertenece a John Williams en Milán,
05:58no sé si estabas tú en ese momento, no lo sé, no lo sé, pero bueno, sonaba así, ¿no? Sí,
06:02sí, sonaba así. Bueno, ya digamos que cambió la revoltosa por la marcha imperial. ¿Dónde va a
06:05parar, no? Eso fue un concierto. O sea, de verdad que ha sido el concierto más bonito que he vivido
06:10yo y creo que voy a vivir nunca. Porque es una película y una banda sonora que nos ha marcado
06:14mucho a todos, ¿no? Y es que todas las bandas sonoras de él han marcado la vida de todas las
06:19personas desde hace cincuenta años. Digamos que este ha sido el director más famoso que os ha
06:24dirigido. No, el director no, porque él no es director, él es compositor, pero es verdad,
06:32como figura dentro de la música clásica, yo es la persona que más he visto, o sea, más famosa.
06:39Bueno, movería la batuta, ¿no? Sí, sí. Haría como que dirige, ¿no? Exactamente. Que vosotros
06:44interpretáis y todo eso, ¿no? Y ya es que tiene, esto fue hace dos años y medio, él tenía ya 90
06:49años, o sea, que tiene 92, 93 años ya. Pero sigue con nosotros. Sí, sí, sí. Y por muchos años. Que
06:54siga, que siga. No sé si compone o no compone, pero bueno, ahí quedan obras suyas, ¿no? En
06:59definitiva. Bueno, a todo esto, en la Orquesta de la Comunidad de Madrid hay que decir que estamos
07:03hablando con Juan San Juan, que es el músico de Villena, que está en este momento en esa formación,
07:09pero hay también músicos de la comarca que, digamos, aquello es una pequeña comarca dentro
07:15lo que cabe, ¿no? Porque habrá gente de muchos sitios de España, ¿no? Sí, sí. Y de la zona también
07:19tenemos algunos. España y de fuera de España, sí. Lo que pasa es que, por ejemplo, da la casualidad
07:22que nosotros en la sección de trombones, que somos cuatro, el otro chico de solista, aunque es de
07:28Soria, su novia es de Villena también, el trombón segundo es Pedro Ortuño, que es de Caudete, y el
07:34trombón bajo es Miguel, que todo el mundo lo conoce como Viriato, que es de Villar. O sea, que da la
07:39casualidad que en la misma sección somos de aquí, de la zona. Bueno, pues esa es también otra
07:43particularidad. O sea, que la orquesta de la Comunidad de Madrid también es un poco nuestra, ¿no? Sí, sí, sí. Es un poco de nuestra
07:48comarca. O sea, que digamos que barremos para casa tan, tan, tanto, que incluso este fin de
07:54semana tenemos entendido que hay varios vecinos de Villena relacionados con la Sociedad Ruperto
08:00Chapí, que van a ir al Teatro de la Zarzuela a este estreno de La Revoltosa, ¿no? Sí, eso es. Estrenamos este
08:08miércoles y nada, hay funciones en las tres semanas siguientes, de miércoles a domingo, siempre
08:15hacemos. Entonces, este sábado suben, mi padre lo comentó en algún ensayo, y la gente se ha animado y no
08:22sé si suben como diez personas o once. Así que nada, pues allí los tendremos en el teatro. Bueno, en Madrid hay mucha
08:27gente, pero que haya diez personas de Villena en la sala, imagino que eso también marcará un poco, ¿no?
08:31Claro, un orgullo, joder. Bueno, y ¿hasta cuándo va a estar La Revoltosa en el Teatro de la Zarzuela?
08:38Pues no sé si te lo digo cierto, creo que hasta el 27 de abril, pero vaya, hasta finales de abril. O sea,
08:43hacemos 15 funciones y eso son tres semanas de miércoles a domingo. Así que al que le pille por
08:48allí... Bueno, tres semanas porque antes habéis hecho otra cosa y después habrá más, ¿no? Claro, exactamente. Sí, las
08:54producciones siempre suelen durar, con los ensayos que hacemos la orquesta, con cantantes y tal, en
08:59torno a mes y medio. Entonces cuando se termina una, siempre hacemos una o dos semanas de... que no estamos
09:05librando, sino que hacemos algún concierto sinfónico en el Auditorio Nacional y luego enganchamos con
09:11otra producción, que la siguiente sería La Tabernera del Puerto. Eso te iba a preguntar, ¿cuál es la
09:16siguiente? Porque os especializáis ahora en Zarzuela, ¿no? Digamos un poco... Exactamente. Vuelve a estar de
09:22moda, vuelve a haber una cierta... Yo es que en Madrid, por ejemplo, tenemos mucha suerte porque el Teatro de
09:29la Zarzuela es exclusivo de Zarzuela. Solo se hace de Zarzuela. Entonces nosotros, al ser la orquesta
09:35titular del teatro, nos dedicamos exclusivamente a hacer Zarzuela. Y es verdad que es algo muy particular y
09:40muy bonito porque yo, por ejemplo, hasta que no llegué a esta orquesta, nunca había tocado en la
09:46banda, a preludios, pero nunca había hecho una Zarzuela entera. Y tener la suerte de poder tocar
09:51nuestra música en el teatro donde la mayoría de Zarzuela se han estrenado y ver que sigue
09:58teniendo... porque yo no recuerdo una función que no haya visto el teatro lleno. Es que está siempre...
10:04O sea, que si hay que ir, que vaya la gente con su entrada, que si no, igual no entran.
10:10Con lo frustrante que es eso, ¿no? El ir a un sitio y a veces venir de lejos y no poder estar.
10:18Exactamente, porque hay mucha afición. Pues afortunadamente, ¿no? Para la gente de la música
10:27A nivel personal, ¿lo tuyo ha sido siempre la música clásica? Lo digo porque a veces vemos a gente de la
10:34música, a nivel profesional o menos profesional, que también tiene su grupo de rock.
10:39En tu caso, ¿no? No, yo siempre empecé en la banda, en la escuela de la sociedad. Fui creciendo. Si me
10:48preguntan en aquella época si yo iba a ser músico profesional, pues te hubiera dicho casi seguro que
10:52no, porque yo jugaba al fútbol también con los amigos. O sea, lo tenía como un poco un hobby y luego
10:59llega un momento que tienes que tomar la decisión de seguir estudiando. A través de amigos, pues
11:05dimos la casualidad que coincidimos en Alicante y así, así, así, hasta que, pues mira, hasta ahora.
11:10Y a estas alturas tú tienes tu vida hecha en Madrid. Exactamente, sí. Pero para quedarte allí.
11:16Bueno, nunca se sabe. Ahora el pensamiento es ese, ¿no? Exactamente. De momento ya estoy muy cómodo. Tengo la
11:24orquesta, doy clases también en un conservatorio. Hay un conservatorio que se llama Catalina Gurska.
11:28O sea, que tengo una vida muy cómoda allí. Estoy cerquita de casa, que a mí me gusta bajar a
11:33Villena cada vez que puedo, aunque últimamente bajo poco, que mis padres me van a matar, pero...
11:39Bueno, pues que no lo hagan. ¿Pero vienes en el coche, vienes en el avión, aprovechando un poco el viaje?
11:44Coche no tengo, porque allí... Mejor en transporte público. Vengo en transporte público. Con el avión, la verdad es que tenemos mucha suerte.
11:50Aunque esté en medio del campo, ¿no? En medio del campo, pero bueno. Que te lleven y que te recogen, ¿no? Está más cerca recogerme aquí que...
11:55Ahí está. Y hablando de viajes, con todos los que has hecho, aún queda alguno más, ¿no? Porque este verano te vas a algún lado, ¿no?
12:00Con otra orquesta, creo. Sí, sí. Yo estuve hace ya, creo que fue hace seis años, hice unas pruebas para la
12:08orquesta, se llama Mahler Chamber Orchestra, que es una orquesta así muy reconocida en nuestro mundo,
12:14que es de música de cámara y funciona por proyectos. Y nada, está formada por músicos de todo el mundo.
12:21Yo estuve a prueba, al final ganó otro chico en la plaza, estuvimos dos probandos para esa plaza y ganó
12:27el otro chico, que es un australiano, que ahora, por ejemplo, es el trombón solista de la Filarmónica de Berlín,
12:30que no está nada mal tampoco. Y nada, y a mí me llaman para colaborar. Y este verano vamos a...
12:36Hacemos una gira por Europa, que empezamos en Francia y eso recorremos, creo que, si no recuerdo mal,
12:41hacemos tres conciertos en Francia, en Montpellier, Colmar, Vian, luego vamos a Alemania, dos conciertos,
12:50otro en Italia y terminamos en Grecia. ¿Y cómo son esos ensayos internacionales? Porque, claro, una cosa es
12:54que estés con gente de la comunidad, de la orquesta de la Comunidad de Madrid, que bueno, aunque haya
13:00gente de fuera de España, la mayoría sois españoles. Este tipo de proyectos que sean colaborativos
13:09y temporales, ¿no? Esto como el inglés es el idioma... El inglés es el idioma que se habla siempre y es una orquesta
13:16muy especial porque funciona como una cooperativa, o sea, cada músico... Es privada
13:24totalmente y ellos tienen un promotor que los mueve y van consiguiendo proyectos y la financiación,
13:29que les toca y es como un poco juntarse los mejores músicos que encuentran y se juntan para hacer
13:38proyectos impresionantes porque, por ejemplo, este proyecto es con una pianista china que, para mí,
13:45de las más famosas que hay a nivel mundial hoy en día, que es Yuya Wan, que no sé si a la gente le sonará
13:50porque es una que siempre va con vestiditos muy cortos, tocando el piano así pequeñita y es con
13:55esta mujer, o sea, que es una pasada tocar con esa gente. Bueno, tú has dicho también que llaman a los
14:00mejores o buscan a los mejores músicos, te han buscado a ti, ¿no? Bueno, yo tuve la suerte de
14:03hacer esas pruebas que me fueran bien y nada, y la verdad es que he ido ya, creo que el quinto o el
14:10sexto tour que hago con ellos y la verdad es que siempre ha sido una gozada. Lo que pasa es que
14:14participar en este tipo de proyectos, experimentos, no, no es la palabra, son proyectos
14:21serios, esto de la música, una puerta te abre otra puerta, ¿no? Porque viajando, al final, conoce gente, te
14:27conocen más de lo que ya te conocían, ¿no? Claro, exacto, sí, yo, por ejemplo, a la escala de Milán llego por eso,
14:35por conocer gente. Si no, pues no hubiera tenido la oportunidad de estar cuatro meses trabajando en
14:41ese teatro, que también es uno de los más importantes del mundo a nivel de ópera. Bueno, que a veces
14:47es decir, teatros, iba a decir la escala de Milán o algunos grandes auditorios o teatros míticos en
14:53Europa, a ver, igual son incluso más pequeños que el Teatro Chapí. Hombre, la escala no, pero hay muchos que no son
15:00tan bonitos como el Teatro Chapí, eso es verdad. Y a lo mejor tienen más fama, ¿no? Claro, por supuesto. Estamos hablando de lugares de mucho
15:07renombre, que tienen lugares míticos porque allí han estado las mejores orquestas, pero aquí tenemos
15:12también un escenario bastante impresionante, ¿no? Sí, hombre, por ejemplo, el Teatro Nuestro, el de la Zarzuela, que es un teatro con muchísima
15:19historia, por todo lo que se ha estrenado allí. A mí, sinceramente, me parece mucho más bonito el Teatro Nuestro que el de aquí, el Teatro Chapí, que el Teatro de la Zarzuela.
15:27¿Y alguno que hayas estado que te recuerde al Chapí, por ahí? ¿Alguno que me recuerde? Por el diseño, por un poco también cómo está hecho, cómo cada uno...
15:40Tengo alguno así, de Italia, que cuando... no sé si era el de Modena o alguno así, que se parecía estéticamente. Que pudo ser también la influencia, ¿no? A la hora de construir uno y otro, ¿no?
15:49Estéticamente se parecían, sí, sí. A lo mejor el de Villena fue una copia del italiano, quizá lo más probable, ¿no? Puede ser, sí. Pero bueno, copiar lo bueno no está tan poco mal, ¿no?
15:58O sea que es lo que hay. Bueno, pues la Zarzuela, la Revoltosa, es de sobra conocida. Se repone ¿de cuándo? Con frecuencia, ¿no? Afortunadamente.
16:10Pues sí, el otro día estuve leyendo que no sé si se estrenó, creo que en el 97 o así, en el 1897, y creo que esta es la cuarta o la quinta vez que se hace en el teatro después.
16:23O sea que para todo el género que hay y todo eso, está muy bien.
16:28Y entonces la siguiente, has comentado, es...
16:31Y ya terminamos la temporada con la Tabernera del Pueblo, que es de Sorozabal.
16:35Bueno, esa, por lo menos, del autor, de esa sí que me acuerdo. Pregúntame de otra y quizá no tengamos la misma suerte.
16:43Lo que hay que decir también, perdón Paco, es que se hace junto al bateo, esta producción. O sea, se hace primero la Zarzuela del Bateo, de Chueca,
16:53y La Revoltosa, porque son del género chico que se dice, son cortitas, entonces se hace una, hay una pausa y se hace La Revoltosa.
16:59Bueno, eso es como el cine de antaño, que era programa doble, que vas a ver una historia, en este caso es una zarzuela y luego ves otra, ¿no?
17:06Está bien, ¿no? Donde está la variedad está el gusto, ¿no?
17:10La otra zarzuela, evidentemente, entiendo que es otra orquesta, o sois vosotros también, ¿no?
17:15Sí, sí, es lo mismo. Lo que pasa es que tocamos el bateo, se hace la representación del bateo, se hace una pausita, pues supongo que serán 15 o 20 minutos, como siempre,
17:22se cambia un poquito el escenario y se hace La Revoltosa. Entonces, ves dos zarzuelas con la misma entrada.
17:29Bueno, pues está bien, es un buen trato, es un buen plan para, por ejemplo, este fin de semana, quien vaya a poder verlo, ¿no?
17:35O en los próximos días, en definitiva.
17:36Pues Juan, muchísimas gracias por haber estado con nosotros, nos alegramos un montón de haberte conocido un poco más
17:42y que te haya conocido un poco más quien no te conocía hasta ahora, ¿no?
17:45Porque, afortunadamente, mucha gente sí que sabe que eres nuestro hombre en Madrid, nuestro músico en Madrid, ¿no?
17:52Yo tampoco soy muy dado a... no sé, estoy en mi trabajo, en mi vida y eso, pero bueno, un placer, ¿sabes?
18:01Y ojalá que sí, que la gente conozca la zarzuela, que se animen y si me conocen a mí un poquito más, pues perfecto.
18:08Y aunque creo no lo he preguntado yo, pero tú si lo has dicho, tocas el trombón.
18:11El trombón, sí, yo soy trombonista.
18:12Y así ha sido tu instrumento siempre.
18:14Sí, siempre. Bueno, empecé cuatro mesecitos con la trompeta y luego ya me cambié.
18:18Bueno, pero la trompeta todavía, si te dan una trompeta, algo harías, ¿no?
18:21No, no creo que no.
18:22El trombón mejor, ¿no?
18:23El trombón mejor que ya está bien.
18:25Cada uno tiene su papel, ¿no?
18:26Afortunadamente en una orquesta es una labor de equipo y lo importante es sonar bien y ahí estamos, ¿no?
18:31Pues sí.
18:31Pues Juan, nos alegramos mucho de que te vaya bien en la Orquesta de la Comunidad de Madrid en este momento,
18:36en los proyectos que has hecho antes y los que vengan después.
18:39Y los que vendrán, eso es. Muchísimas gracias, Paco, a ti por la invitación.
18:42Muchas gracias.