Mario Casas protagoniza el potente debut del cineasta catalán Gerard Oms, un viaje de reconciliación sobre la identidad queer que que bebe de la mejor tradición del cine social europeo. Con ellos charlamos de su amistad desde 'No matarás', el proceso de esta película, referentes y clases de danza para trabajar lo físico.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mario Casas, Bitnaga de plata, el mejor actor en Málaga, Gerard Holmes, director de Muy Lejos,
00:07película que ganó el premio de la crítica en el festival y que supone tu debut en la dirección.
00:13Y no la primera vez que trabajáis juntas, sino la quinta, cuarta, yo que sé cuántas lleváis.
00:17¿Cómo estáis?
00:18Muy bien.
00:19Muy bien.
00:20Muy bien.
00:21Muy bien.
00:22O sea, no, más, más.
00:23Más.
00:24Más veces.
00:25Sí, sí, sí.
00:26¿Cuántos llevamos ya?
00:27No sé numerarlos, pero seis, siete.
00:30Ocho fácil.
00:31Ocho.
00:32Algunos que no se saben.
00:33Uy.
00:34Hasta.
00:35Algunos secretos tenemos.
00:36Hasta anuncios, que no vamos a hacer la marca ahora.
00:38Anuncios también.
00:39Hasta anuncios y todo.
00:40Pero bueno.
00:41Bueno, vamos para que los oyentes sepan de qué va todo esto.
00:45Vamos a empezar por el principio, más o menos por el principio, porque ahora decís que
00:48hay secretos ocultos, para reconstruir esta historia.
00:51Gerard Holmes, muchas gracias porque ha sido una maravilla conocerte en este camino, porque
00:55me has hecho cambiar como actor.
00:58Y sobre todo, al público.
01:01Al público, muchísimas gracias porque me lleváis apoyando desde hace 15 años y me
01:08habéis llevado donde estoy ahora mismo.
01:10Me habéis apoyado desde el principio.
01:12Y solamente acabo ya.
01:14A todos aquellos que alguna vez habéis estado a tres metros sobre el cielo, muchísimas
01:21gracias a todos.
01:23Tres metros sobre el cielo con Álvaro Cervantes, allí en Málaga, con Pollo.
01:28Habéis cerrado un círculo, ¿no?
01:29Sí, sí.
01:30Qué emocionante, ¿no?
01:31Además en casa.
01:32Sí, sí.
01:33Me ha venido ahí como, bueno.
01:34Es que es verdad.
01:35O sea.
01:36Bueno, yo venía a finales, es verdad.
01:38Un actor que he intentado siempre, pues bueno, estar reinventándome, jugándomela, no aburrirme
01:44de mí mismo.
01:45Pero es verdad que llega justo Gerard en un momento muy bueno que yo tenía emociones
01:50como actor que tenía, no mecanizadas, pero aprendes como a guardarlas y después utilizarlas
01:57en proyectos.
01:58Y él me dijo, vamos a desconstruir todo eso.
02:01Hace casi seis años en No matarás.
02:03Y vamos a intentar empezar de cero, ¿no?
02:05He visto todos tus trabajos, me dijo.
02:06He visto cada uno de ellos.
02:07O sea, eso a mí me petó la cabeza, claro.
02:09Llego a un ensayo, él me dice eso.
02:12Entonces, bueno, empezó todo ahí.
02:16Sí, sí.
02:17Este es el discurso de agradecimiento del Goya a No matarás, como decías.
02:22Y desde entonces habéis seguido trabajando.
02:25Y ahora que haces este primer largometraje, ¿tenías claro que tenía que ser Mario quien
02:31lo protagonizase?
02:32Sí, claro.
02:33Se estaba clarísimo porque no se me ocurre otra persona a la cual entregarle un trozo
02:39de mi vida.
02:41No se me pasa por la cabeza hacer un casting a alguien para que interprete algo tan íntimo
02:47que tiene que ver con una herida mía, con un lugar de sufrimiento, ¿no?
02:52Entonces, esta reconciliación, que es muy lejos, tenía que ser encarnada por alguien
02:59de confianza, alguien que lo hiciera desde el amor, alguien que me conociera, alguien
03:04a quien confiarle este relato.
03:07Y tenía que ser él.
03:09Por esta razón y también porque es uno de mis actores favoritos, quizás mi actor
03:13favorito.
03:14Yo creo que Mario domina la técnica y la sensibilidad como nadie.
03:20Y es un actor versátil, un actor capaz no solo de componer, sino también de construir,
03:28sino también de deconstruir.
03:30Y ha demostrado que puede abarcar muchísimos géneros.
03:34Lo hemos visto como el hombre de acción, lo hemos visto en los dramas románticos,
03:38en adolescentes, en humor, en comedia negra.
03:42Y ahora, pues aquí, ¿no?
03:44En un papel más intimista, en una película de corte de cine social, con mirada autoral.
03:50Y se ha desenvuelto maravillosamente bien en ella también.
03:53Y de alguna forma habéis hecho en el trabajo conjunto, en esta película, el trabajo inverso.
03:58En lugar de componer, quitarle capas al personaje conforme avanza la película.
04:04En lugar de composición, de casi quitar todo eso.
04:07Sí, sí. Yo creo que lo primero que hacemos, que creo que funciona y ya nos quedamos contentos,
04:13era hablar del físico, que rapamos y dijimos...
04:18Partiendo de ese punto que daba una masculinidad todavía,
04:21daba todavía algo más tosco el personaje, y esto nos gustaba.
04:25Pero sí, era quitar, quitar y que se acercase lo máximo posible a mí, a Mario.
04:34Antes, justo estábamos ahora con las entrevistas y tal, ha venido un periodista y me ha dicho
04:38Hostia, tío, sois súper diferentes. Acabo de ver la peli y no eres tú, ¿no?
04:42Cuando a la vez se parece mucho a mí o se acerca.
04:45Pero sí, era quitar capas y, sobre todo, estar vivo y estar en el momento.
04:52Hablar mucho con Gerard de las escenas, por donde él pasó, lo que vivió.
04:59Y todo petit, petit, petit.
05:01Y como siempre me lo ha dicho Gerard, al mateix, lo mismo, desde siempre.
05:08Lo mismo, pero petit.
05:10Bueno, porque el espectador está muy cerca.
05:13Se vamos a reconocer así.
05:16Si lo están escuchando, lo saben, pero petit.
05:20Es que yo cuando voy al cine veo a los personajes en los primeros planos,
05:24o en un close-up, en un two-shot, los veo muy cerca.
05:27Cuando actúas dices, es que está muy cerca el espectador.
05:30Es como tener a alguien mirándote desde aquí.
05:32Entonces hay que hacerlo petit.
05:33Luego ya lo haremos crecer si hace falta.
05:36¿Qué iba a decir?
05:38Sí, de la construcción del personaje.
05:40Ah, la construcción.
05:41Sí, fuimos a buscar algo bonito que nos gusta contar.
05:44Yo le planteé qué hubiera sido de Mario si no hubiera hecho guerrera como actor.
05:49Qué hubiera sido ese chaval que vivía en el Extra Radio de Barcelona,
05:52que se parece mucho a ese Sergio, a los lodos de ese Sergio.
05:56Qué hubiera sido de ese Mario.
05:58Y fue interesante buscar este lugar porque estaba despojado de toda la construcción
06:03después del personaje público que había.
06:05Eso nos remitía a cierta desnudez, cierta ternura, cierto lugar frágil.
06:11Y además se acercaba mucho a la adolescencia.
06:13Porque tú te fuiste a Madrid con 18 años, creo.
06:16Estaba muy cerca, muy apegado a la adolescencia.
06:18Y esta es una película que creo que es un coming of age.
06:20Es un late coming of age.
06:22Es algo tardío.
06:23Es alguien que vive algo que tendría que haber vivido en la adolescencia,
06:26que no se le ha permitido o no se ha permitido.
06:28Y lo vive con 35 años, 36.
06:31Entonces, ir a buscar a ese adolescente, Mario,
06:33fue como un punto de partida interesante para gestar el personaje.
06:38Y ahí nos agarramos.
06:39Sí, es verdad que después también...
06:43Yo le pregunté también a Gerard, ¿no?
06:45Esta cosa tenemos los actores de querer crear algo antes
06:48y tener como un bagaje ahí dentro.
06:51Y me dijo sobre el contemporáneo, ¿no?
06:54Trabajo físico.
06:55Trabajo físico del cuerpo.
06:56Porque es verdad que al final de la peli, casi al final,
07:00hay un momento que se ve en el espejo o lo que pasa después
07:04que hay una conexión.
07:05O sea, que él se mira y hay un movimiento,
07:07unos movimientos después que conectan, ¿no?
07:10Entonces él me dijo, haz contemporáneo.
07:11Estuve un mes y pico haciendo contemporáneo
07:14con una profesora maravillosa, con Eva.
07:16Eva Sánchez.
07:17Para encontrar esos lugares.
07:18Y encontrar también...
07:19Yo, por suerte, Toco Madera, no tengo ansiedad.
07:22El personaje la tiene.
07:23Y para buscar también con la profesora,
07:25después el último día con Gerard,
07:27dónde estaba la ansiedad, ¿no?
07:29Y sobre todo también una cosa que decía Gerard
07:31y era proteger.
07:32Es decir, que mi cuerpo ahora no reconociese
07:35lo que es la ansiedad o mi cabeza e irse ahí, ¿no?
07:38Cuando tuviese miedos o tuviese...
07:40Entonces trabajamos mucho también todo lo que es la ansiedad.
07:42Pero lo que fue durante ese mes fue trabajar completamente
07:46algo corporal y hacer contemporáneo.
07:49A mí me interesaba.
07:51Me interesaba acercar a Mario al trabajo físico.
07:55Yo creo que en el cuerpo, ¿no?
07:58Hay muchas pistas de quién somos y de cómo somos.
08:01La palabra puede mentir, ¿no?
08:03Se miente muy rápido con la palabra el cuerpo.
08:06El cuerpo o dónde estás o lo que haces, menos.
08:10Entonces me interesaba ir al físico
08:12para deconstruir también este caparazón,
08:16esta armadura que tiene el personaje, ¿no?
08:18Yo le contaba.
08:19Digo, yo cuando era más joven...
08:20Y me sigue pasando.
08:21Con lo cual creo que hay algo que está atravesado en mí
08:24y en mucha gente.
08:26Me sigue pasando.
08:27Cuando bien según qué lugares
08:29que considera mi cuerpo hostiles,
08:31aún desde un inconsciente, un subconsciente,
08:33mi cuerpo se...
08:35No cruzo las piernas.
08:37Me muestro más duro en ciertos movimientos.
08:41Agravo la voz.
08:42Yo creo que además de una persona homosexual,
08:44en mi caso, que hablo por mí,
08:45se está viendo reconocida en esto.
08:47Y es un mecanismo de defensa, ¿no?
08:48De que no te vean una vez más.
08:50Entonces había algo en el físico de este personaje
08:52que también había heredado,
08:54en este ideal por pertenecer, ¿no?
08:56Este ideal que ha aprendido
09:00que había que entrar ahí
09:02también a deconstruirlo en lo físico.
09:04Y sí, hay un momento en el espejo donde él prueba.
09:07Intenta.
09:08Él intenta descubrir.
09:10¿Qué pasa si yo esto que me he contado a mí mismo,
09:13este lugar que yo he aprendido,
09:15qué pasa si lo pongo en duda?
09:18Y de eso va la película, creo.
09:19De una duda.
09:20Una duda que se sostiene.
09:22Y es bonito que la película se funde en una duda
09:25porque de la duda emana la fragilidad,
09:28la ternura, el amor.
09:29Emana todo eso.
09:30La contradicción.
09:31Emana todo eso que a veces nos da tanto miedo exponer.
09:34Y hablabas de esta historia personal.
09:38No sé si ahora que ya está en el cine,
09:40ahora que ya ha sido coach durante muchos años,
09:43ya eres director.
09:44Eso no te lo quita nadie.
09:45Pase lo que pase a partir de ahora.
09:47Si hay más historias, si hay menos.
09:48Da igual.
09:49Tú, Gerard Holmes, ya es director de cine,
09:50ya tiene un premio.
09:51Mario Casas tiene más.
09:52Pero bueno, poco a poco.
09:54Para eso tiene una carrera más larga en este pactado.
09:58Pero volviendo a lo de tu historia,
10:00no sé si ha sido una catarsis también
10:02o un cierre de todo aquello.
10:04Decías, todavía me pasa lo del cuerpo.
10:06Pero no sé si ver la historia, verla a través de Mario,
10:08también para ti es como cerrar una parte importante
10:12de ese pasado.
10:14Muy lejos para mí es una reconciliación.
10:17Es así.
10:19Hacia mí y hacia los míos.
10:24Y entonces sí, hay una resignificación
10:27de todo lo que sucedió.
10:29De este bloqueo durante muchos años,
10:32de no mostrarme plenamente al mundo
10:36como yo amaba o como yo quería.
10:39Hay un resignificar con esta historia,
10:43arrojar luz a ese momento.
10:45Hasta el punto de que hay momentos en la película,
10:48hay pasajes en la película que están rodados en los mismos,
10:50exactamente en los mismos lugares donde yo lavaba platos.
10:53O esas calles, ¿no?
10:56O donde yo dormí en el albergue que me acogió.
10:59Es el mismo donde rodamos la película.
11:01Entonces, yo rodando la película y después viéndola,
11:04lo veía como una especie de regresar a un sitio
11:09para darle un significado nuevo, ¿no?
11:12Un significado de luz y de paz,
11:15llámale como quieras.
11:16Eso es lo íntimo.
11:18Y luego la parte más política de lanzar esto al mundo
11:21está esta cosa de lanzar un referente.
11:24De dejar aquí algo escrito, un testimonio,
11:27como he dicho ya más de una vez,
11:29que yo no tuve o que no encontré.
11:31Entonces, que esta historia haya servido,
11:34este bagaje mío, este viaje,
11:37haya servido también para generar, de repente,
11:39aquello que yo no tuve,
11:41pues es una manera de cerrar, de darle sentido.
11:45Y ahora, si me permitís contar una cosa que me ha pasado hoy.
11:48Es decir, me pasó en Francia en un coloquio con la película
11:51y me ha pasado ayer.
11:53Me ha escrito un chico por redes sociales
11:56diciéndome que, bueno,
11:59que él no se ha atrevido aún a confrontar esto con su familia,
12:02decir que es homosexual,
12:04y que va a intentar llevar a sus padres a ver esta película
12:07para después, con el contexto de este,
12:09atreverse a darle el paso a decirles que es homosexual.
12:122025, un chaval joven, ¿no?
12:14Entonces, creo que la película es de rabiosa actualidad,
12:18no solo por el tema queer, sino también por el tema social
12:21y todo el tema de la experiencia del migrante
12:23que sigue estando a la hora del día.
12:25Con lo cual, me ha hecho feliz.
12:28Me ha hecho muy feliz y ha encontrado todo el sentido del mundo
12:31a lo que hacemos.
12:33Y para ti, Mario, en ese aspecto,
12:36ayudar también a que haya una película que sea referente
12:39para muchas personas queer,
12:42no sé si también implica algo emocional,
12:45el implicarte en un proyecto así.
12:47Sí, o sea, a mí me parece que...
12:50Bueno, ya lo que está contando Gerard,
12:53al final nosotros trabajamos para el público,
12:56uno trabaja para entretener,
12:59para que la gente se olvide durante una hora y media, dos horas,
13:02de su vida y sueñe con tener otras,
13:05convertirse en otras personas.
13:07Y si a la vez tú puedes llegar a la gente
13:10y abrirles una ventana, que empaticen contigo,
13:13sentir que son un reflejo, un espejo de alguna manera,
13:17o sea, me parece que es lo más bonito que te pueden decir de tu trabajo
13:21y ojalá para eso nosotros también hacemos los personajes,
13:24intentamos darles vida
13:27a un personaje que para mí Sergio es real,
13:30Sergio ya ha pasado,
13:33es una vida que ha sucedido
13:36y así lo hemos trabajado Gerard y yo
13:39y así hemos enfocado nosotros el trabajo.
13:42Y Gerard es de las primeras cosas que me dijo
13:45cuando le pregunté por qué esta historia.
13:48Yo ya sabía su historia, el viaje que había tenido,
13:51hemos hablado mucho, nos conocemos,
13:54pero ¿por qué? Y él me dijo, me encantaría
13:57que yo hubiese sido un chaval, hubiese tenido a un actor de referencia
14:00que también hacía otro tipo de cine comercial
14:03y haberle visto haciendo un personaje así
14:06pues a lo mejor hubiese empatizado desde un lugar,
14:09me hubiese visto reflejado y para mí hubiese sido algo muy bonito.
14:12Entonces para mí sería
14:15que te estén llegando estos mensajes
14:18o que me lleguen a mí o se me acerquen pues me parece algo increíble
14:21y precioso la verdad.
14:24Y eso también es interesante porque entiendo que conecta con la idea de masculinidad
14:27que hablábamos en Málaga y como en el viaje de la película
14:30va cambiando hacia esa
14:33ternura o hacia otros estados sin renunciar
14:36a otros pero con el sentido de pertenencia
14:39que tú comentabas iniciando la película desde el fútbol
14:42¿por qué querías tomar ese punto de partida
14:45más allá del homenaje a tu padre?
14:48A ver, el mundo del fútbol es
14:51un lugar muy heteronormativo
14:54también te diré que hay tantos amantes del fútbol
14:57como personas a las que les gusta el fútbol y creo que la peli
15:00es un buen lugar para hablar sobre ello y sobre matizar
15:03hay que poder siempre matizar
15:06al menos a mí es el lugar donde me interesa estar
15:09y el lugar para poner a esta persona asfixiándose
15:12era un encuadre muy heteronormativo
15:18Deconstruir a este personaje desde ese punto de partida
15:21nos daba un arco más grande y más épico
15:24para contar bien esta historia, que hubiera un altavoz bien alto
15:27de esta historia
15:30y el mundo del fútbol
15:33era perfecto para esta deconstrucción
15:36Hoy en día está encima de la mesa
15:39el debate de la deconstrucción de la masculinidad
15:42de los hombres evidentemente
15:45pero yo creo que está bien deconstruirse
15:48ponerse en tela de juicio y mirar al otro desde otros lugares
15:51Y hablabas de la parte social
15:54es verdad que hay una parte social
15:57hay un retrato del emigrante europeo
16:00del emigrante no europeo, hay diversos privilegios
16:03y hay un homenaje a los Darden
16:06en la forma de rodar
16:09A ver, los Darden
16:12son referentes para mí, conozco todas sus películas
16:15las he visto varias veces
16:18y sí, a mí el cine de corte social europeo me ha interesado siempre
16:21los Darden, Logan Cunter, Ken Loach
16:24y también me interesa el cine humanista
16:27Eres bienvenido al cine de la sede
16:30No, también me interesa mucho el cine de corte humanista
16:33Kylie Richards y tantas otras
16:36El Esquiama, tantas otras directoras
16:39Pero sí, los Darden son mi devoción
16:42Entonces
16:45sin quererlo están ahí
16:48Ellos siempre intentan rodar mucho en plano secuencia
16:51para no alterar el ritmo interno de la escena
16:54Ellos siempre rodan en un 40 en una sola lente
16:57Ellos se acercan más a la mirada del ojo humano
17:00Cámara en mano, porque es la pulsión de la vida
17:03Se acercan mucho ahí, vienen del documental
17:06Yo de algún modo también vengo del documental
17:09Yo empiezo a trabajar en este mundo a través de Neus Bayouz
17:12Neus Bayouz es una que ha montado la película
17:15Es una persona, una cineasta que viene de ahí
17:18Entonces tenía que estar ahí, aunque yo no quisiera
17:21Era algo hasta inconsciente
17:24Por manera de estar en el set
17:27Si me dices tú esto, que eres espectadora
17:30Me vuelve contento, que vea de ahí
17:33¿Y a ti te hizo ver pelis o no?
17:36¿Ese es el modo de trabajo?
17:39¿O no las viste, Mario?
17:42Es que realmente
17:45son seis años de repasar pelis
17:48de mandar cosas
17:51Sabía muy bien en qué cine me gusta a mí
17:54Los Dardén ya en su día, por cosas de la vida
17:57Trabajamos con Débora Francoise
18:00En El practicante
18:03Yo veo todo tipo de cines
18:06Es un cine que a mí me gusta muchísimo
18:09Gerard y yo al final somos como un toma y da
18:12de series, de cine, de vídeos
18:15de actores hablando, de entrevistas
18:18Por eso me quedo un poco así
18:21de seis años hablando de la interpretación
18:24y mandándonos absolutamente de todo
18:27Más referentes, hablábamos sobre la masculinidad
18:30Nos íbamos a Jack Zodiar
18:33en Deóxido y Hueso
18:36¿El nombre del actor no lo sé?
18:39Malvedíamos haberlo
18:42Actor belga
18:45Es más un tal tópico
18:48más a Heath Ledger en Brockback Mountain
18:51por lo que también da a él, ese hombre rudo
18:54Joshua Connor en Tierra de Dios
18:57Hablamos de estos personajes que yo ya había visto la peli
19:00pero ahí eran unos lugares que Gerard y yo
19:03enseguida nos entendíamos, decíamos que tiene que ser
19:06así
19:09Parece mentira que sea lo que sorprende
19:12Tú ves la peli y al final ver a un tipo así
19:15que tenga una condición X que te sorprenda
19:18te sorprenda
19:21Pero sí es cierto que eran un poco los referentes
19:24y las otras pelis
19:27al final yo sé el corte que le gusta a él
19:30Cuando empezamos a rodar, él hizo los deberes
19:33Él me conoce y sabía qué tipo de película quería hacer yo
19:36y cómo tenía que colocarse él
19:39como actor en medio de este engranaje
19:42desde la primera toma, desde la primera charla
19:45A mí saber cómo iba a rodar
19:48a lo Gorilla Style con la cámara
19:51en otro país, en Utrecht
19:54para un actor es un regalo
19:57Sabes que la escena va a estar viva, que vamos a continuar
20:00pase lo que pase, que son escenas largas
20:03que es otro idioma
20:06Es ir cogiendo las cosas en holandés
20:09en inglés, en catalán
20:12En todos los idiomas posibles
20:15También lo escuchaba de Bardem
20:18que dice que interpreta mejor en inglés porque no es su idioma
20:21y no se juzga
20:24Entonces es verdad que hay algo de esto
20:27En mí me juzgo cómo subes la frase o acabas
20:30Bueno, es trabajando tú y yo juntos
20:33Cuando tú te quitas todo eso
20:36y hablas en inglés o en catalán
20:39no te estás juzgando, es mucho más fresco
20:42es mucho más fácil también
20:45Estás agarrado a la vida
20:48Yo tenía que poner la interpretación en el centro del juego
20:51Había un guión que había que seguir
20:54se pasaba por los lugares pero luego había un margen para improvisar
20:57Yo hablo mucho en toma
21:00Los ayudantes de montaje me quieren matar
21:03También escuché un día a Carla Simón en un podcast diciendo que ella también habla mucho en toma
21:06Yo pensé, si Carla Simón lo hace, todo bien
21:09Pero eso nos permite que estén vivos
21:12y entrar, salir
21:15Yo tenía a Mario todo el rodaje a mi lado
21:18Me dieron 22 jornadas para rodar la película
21:21y dije, yo no puedo estar con cambios de vestuario
21:24Desde la dirección decidí, esta persona va en la misma ropa toda la película
21:27Tiene sentido, porque esta persona no tiene más equipaje
21:30Por suerte por guión nos viene a favor
21:33Y luego lo de la chaqueta
21:36Él tenía una chaqueta que encontramos en el vestuario
21:39Icónica
21:42Y luego está esta chaqueta que lleva aquí atada al cuello
21:45que cuando se la puso le dije, es esta
21:48porque además hay algo de alguien que se está ahogando
21:51En la película te pasas toda la película escondiéndote aquí debajo
21:54Y en ese momento que todos esperamos y te quitas esta chaqueta
21:57A mí me da un golpe de oxígeno
22:00maravilloso
22:03Yo me lo llevaba
22:06Yo me iba a casa con la misma ropa
22:09Estuve con la misma ropa un mes y pico
22:12Y con la bici
22:15¿Había más de una cazadora hombro?
22:18No, había otra que era parecida a Porsche
22:22La podéis ceder al nuevo Museo de Cine de la Academia
22:25Las zapatillas
22:28Y la bici
22:31Yo iba al set de rodaje en bici
22:34Era parte también de la dirección
22:37Aunque no lo parezca había algo muy premeditado
22:40En salir de cierta zona de confort también, de cierto privilegio
22:43Y lanzarnos un poco a la experiencia
22:46de cinema verité
22:50Cinema verité pero con actuación
23:10Esa escena, esa mirada a cámara
23:13Esto no es petit
23:17Ahí fue el momento donde si él me dice
23:20No, no, todo
23:23Gritando
23:26Arriba, arriba ahora
23:29Estábamos esperando toda la peli
23:32Es la épica, es el clima
23:35Yo le decía a alguien
23:38No se pueden hacer spoilers
23:41Pero en ese momento vamos todos con él
23:45No puedo decir lo que decía
23:48Pero me acaba de venir ahora mismo
23:51Cállate
23:54No os vais de aquí hasta que no lo digáis
23:57Luego, cállate
24:00No lo voy a decir
24:03Voy a cortar la entrevista porque ahora lo que quiero es saberlo
24:06Muchísimas gracias Mario y Gerard
24:09Ha sido un placer teneros y que vaya muy bien
24:13Muchas gracias por atendernos
24:16Me hace mucha ilusión estar aquí