#Sinapsis | El marketing ha evolucionado del enfoque en la producción masiva (1.0) a la fidelización digital (4.0), centrándose en la personalización y la experiencia del usuario para satisfacer necesidades reales.
Aprende más de este tema con Arlen Cerón Islas, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Aprende más de este tema con Arlen Cerón Islas, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El marketing debe estar al día con las tendencias en el comportamiento del consumidor para mantenerse
00:16relevante. Por lo tanto, es importante conocer su evolución para entender el futuro, en particular,
00:22la evolución del marketing 1.0 de la producción en masa al 4.0 de la fidelización del cliente con
00:30marketing digital. Presenta características interesantes, tales como que el marketing 1.0
00:36representa la época en donde no había criterios para el consumo, simplemente se consumía lo que
00:42el mercado ofertaba sin importar las características de los productos o servicios. El marketing 2.0
00:49muestra un enfoque más centrado en el cliente, ya que éste comienza a prestar atención a las
00:54diversas ofertas, por lo que las empresas buscan retener al cliente. Mientras que el marketing 3.0
01:01contempla las dimensiones emocionales y espirituales, por lo que los clientes evalúan más aspectos que
01:07las de las empresas. El marketing 4.0 se enfoca en la predicción y anticipación de tendencias para
01:14conducir al mercado a la adquisición o compra de un bien o servicio con el que se sienta satisfecho
01:20y que quiera repetir la experiencia. Todo esto se realiza a través del aprovechamiento de la
01:25tecnología. Sin embargo, Chiriboga, García y Zambrano mencionan que centrarse en el entorno
01:31digital puede ser una decisión arriesgada, porque depende de lo que ocurra en cada punto de contacto,
01:37de tal forma que la experiencia digital ejerce una influencia en la experiencia total del cliente,
01:42por lo que considerar al usuario como el centro del producto no sólo es entender de qué forma será
01:47utilizado en el producto digital y encontrar soluciones a partir de la experiencia del
01:52usuario. También incluye analizar el verdadero valor del producto y su potencial para resolver
01:58necesidades reales. Gracias por su atención. Hasta la próxima.