Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Sinapsis | La industria vinícola impulsa el desarrollo agronómico y el enoturismo en México. El 100% del vino que se produce en el país se vende, la mitad se exporta y la otra mitad se consume dentro del mismo país.

Aprende más de este tema con Josefa Espitia López, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La industria vinícola en México es impresionante, ya que el 100% del vino que se produce en el país
00:18se vende, la mitad se exporta y la otra mitad se consume dentro de la república. La industria
00:24vinícola provee crecimiento en varias esferas alrededor del vino. La más clara es la agronómica,
00:30pues el desarrollo regional es exponencial con esta industria. La segunda más beneficiada es
00:36el enoturismo, ya que el establecimiento de restaurantes, terrazas, boutiques y jardines
00:42para eventos ofrece un nicho de alto valor a la industria turística regional, que además se ve
00:48acompañada de propuestas gastronómicas locales. Por ejemplo, en Francia es común acompañar un vino
00:54con macarrones, en España con paella y en Italia con pizza. Aquí en México la propuesta es acompañada
01:00con tacos, esto según la región. Para Baja California la propuesta son tacos de pescado,
01:06en Querétaro unos tacos de pastor. Son siempre el mejor y el más sugerido maridaje. Por primera
01:13vez el estado de Hidalgo está presente con su primer viñedo, donde la propuesta de maridaje
01:18son unos tacos de barbacoa o unos deliciosos escamoles. Por tu atención, hasta la próxima, gracias.

Recomendada