#Sinapsis | Desde la UAEH, estudiantes y docentes desarrollan una estufa solar más económica y eficiente, ideal para comunidades rurales. El objetivo: reducir tiempos de cocción y mejorar la calidad de vida con energía limpia.
Aprende más de este tema con Karina Alemán Ayala, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Aprende más de este tema con Karina Alemán Ayala, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El aprovechamiento de energía solar ha sido una solución sostenible y eficiente para diversas
00:17aplicaciones, particularmente en comunidades alejadas de la ciudad, donde el acceso a fuentes
00:22de energía convencionales es limitado. Entre las tecnologías más relevantes se encuentran
00:28las estufas solares que permiten cocinar utilizando únicamente la energía del sol. A pesar de que
00:34este concepto se desarrolló hace varios años, las estufas solares actuales presentan desafíos
00:39importantes, son costosas y los tiempos de cocción suelen ser prolongados, lo que limita su adopción
00:46masiva. En el Cuerpo Académico de Investigación de Sistemas Ópticos y Electrónicos de la Universidad
00:52Autónoma del Estado de Hidalgo, en conjunto con estudiantes de la Licenciatura en Electrónica,
00:57trabajamos un diseño innovador de estufas solares que podría reducir los tiempos de cocción a la mitad,
01:04lo que mejoraría significativamente su funcionalidad en el día a día. Además, estamos enfocados en que
01:11el costo de fabricación sea mucho más accesible, lo que permitiría su implementación en comunidades
01:16rurales y de bajos recursos. Este proyecto no solo busca facilitar el acceso a una tecnología más
01:23eficiente, sino también contribuir al bienestar de las personas que dependen de fuentes de energía
01:29alternativas, promoviendo así un impacto positivo tanto social como ambiental. Gracias por tu atención,
01:36hasta la próxima.