Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Nieves Concostrina habla de la huida del Gobierno y Felipe VII en 1823.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia, con nieves
00:15con costrina, Cadena Ser.
00:26Hoy iniciamos nuestra andadura semanal por la historia, con una de sus grandes estrellas.
00:32Si esto fuera Hollywood, sería alguien comparable a Cary Grant o Brad Pitt, que cada uno piense
00:38en el nombre de un actor de relumbrón y se lo ponga. Pero este no era actor, era rey,
00:42y además un mastuerzo. O eso suele decir Nieves con costrina cuando se refiere a él.
00:47Nieves, buenas tardes.
00:48Buenas tardes, y tú también.
00:49Bueno, porque ya me las has pegado.
00:51Hoy hablamos un día más en la ventana de Fernando VII y de cómo en 1823 pidió ayuda
00:57al primo de Zumosol. Bueno, primo no, a cien mil primos, más conocidos como los cien mil
01:02hijos de San Luis.
01:03Y la madre que los parió.
01:04Eso.
01:05El 7 de abril de 1823 cruzaron el Vidasoa, ese río que es frontera ceremonial y física
01:12entre Francia y España a la altura del País Vasco, pues cruzaron los cien mil hijos de
01:17San Luis, sin la madre que los parió. Venían para ayudar al borbón mastuerzo y restablecer
01:23el absolutismo. Si utilizamos un lenguaje más actual, pues sería como decir que Fernando
01:28VII pidió ayuda a los franceses para restablecer su dictadura.
01:32Pues sí.
01:33Que era exactamente lo mismo. Lo que pasa es que esto más frente al absolutismo suena
01:36mejor. Para no liarnos, voy a dar solo un par de frases como previa a esta historia,
01:41porque nos situamos enseguida.
01:42A ver, la constitución...
01:43Tose, tose, con tranquilidad.
01:44Yo también. Esto también se pega. Todo se pega a menos la hermosura.
01:49El pollo de las siete. Venga.
01:51La constitución de 1812 se proclamó. Bien. El borbón Fernando VII la tumbó en cuanto
01:56puso el pie en España. Instaló la dictadura. Una revolución liberal volvió a reactivar
02:00la constitución seis años después. El borbón falsario la juró y enseguida pidió ayuda
02:05a los franceses para volver a tumbarla. Esto resumido en tres líneas.
02:10Es muy fuerte que los borbones, los reyes de España, hayan sido los cómplices de las
02:14dos invasiones francesas que hemos tenido. Esto es un caso único en Europa.
02:18Somos especiales.
02:19Esto no se da en ningún otro. En fin, por eso Napoleón no paraba de preguntarse qué
02:23veían los españoles en esta dinastía que siempre jugaban en el campo traidor.
02:28Como de este asunto de cómo entraron y el paseo que se dieron los 100.000 hijos ya hablamos
02:32en 2022, contemos lo que no contamos entonces. La absurda huida del gobierno hacia el sur
02:38tirando de Fernando VII como si fuera un caniche que no quiere salir a hacer pis un día de lluvia.
03:08Si he seguido bien el relato, ya era la segunda vez que este hombre faltaba su palabra de
03:25respetar la Constitución. Entonces la pregunta es cómo fue posible que los, digamos, los
03:30constitucionalistas volvieran a confiar en Fernando VII. También confiar en el próximo.
03:37El obrero de derechas es persistente en sus postulados y los liberales eran igual de panolic
03:42que los obreros de derechas. La primera vez el mastuerzo dijo que juraría la Constitución.
03:47Esa fue la condición para que le permitiera regresar a España y ocupar el trono. Esto
03:52fue en 1814 y no solo no la juró sino que dada más llegar la derogó. Y cuando en 1820 triunfó
03:59la revolución constitucional, la revolución liberal y el mastuerzo se vio obligado a jurarla,
04:05volvieron a confiar en que el Borbón iba a respetar un juramento. Es que hace falta ser
04:09muy pavo. El Borbón había estado seis años fusilando liberales a casco porro y vienen
04:14los liberales y lo confirman como rey. Pues evidentemente en cuanto tuvo oportunidad volvió
04:19a fusilar liberales. Esto es muy de locos. De cuando se vio obligado a firmar la Constitución
04:25en 1820 nos dejó aquel bonito manifiesto de apenas folio y medio, aunque siempre se repite solo una
04:31frase que es cuando terminaba diciendo marchemos francamente y yo el primero por la senda
04:38constitucional y mostrando a la Europa un modelo de sabiduría, orden y perfecta moderación en una
04:45crisis que en otras naciones ha sido acompañada de lágrimas y desgracias. Hagamos admirar y
04:49reverenciar el nombre español al mismo tiempo que labramos para siglos nuestra felicidad y
04:55nuestra gloria. Hay que tener cara dura. Mira, de verdad. Bueno y esto lo firmaba yo, el Mastuerto,
05:02en el Palacio de Madrid el 10 de marzo de 1820. Y no solo como dices, esta iba a ser la segunda
05:09vez que faltó a su palabra, es que también era la segunda vez que los Borbones le pedían a los
05:13franceses que entraran en España. Y aquí es donde hubo otra gran metedura de pata de los liberales
05:18que, insisto, no se enteraban de nada. Cegados con su obcecación de que España tuviera una
05:24monarquía parlamentaria que este país ni la necesitaba entonces ni la necesita ahora. Pero a ver
05:27una cosa, además de equivocarse, que es obvio, al confiar de nuevo en la palabra de Fernando VII,
05:32la otra metedura de pata, ¿cuál fue? Confiar en los españoles. Después de confiar en Fernando VII,
05:38también confiaron en esos españoles. A ver, después de casi siete años de gobierno absolutista y de
05:44que en todas las ciudades de España los paisanos hubieran visto las miles de ejecuciones ordenadas
05:49por Fernando VII, los liberales confiaron en que ahora sí los españoles ya se habrían dado cuenta
05:55de la gran diferencia entre ser súbditos de un rey déspota y la posibilidad de tener una
06:00constitución que les asegurara derechos y libertades como ciudadanos. Bueno, se habrán
06:05percatado ya, ¿no? Pero no, los liberales se equivocaron otra vez. Porque el progresista
06:11monárquico es el único animal de bellota que tropieza dos veces en la misma piedra. A la masa
06:16española le daba exactamente igual ocho que ochenta. Si el Borbón había fusilado a ocho
06:21o a ocho mil. Si había provocado el exilio de otros veinte mil. Entre ellos, los intelectuales,
06:27los técnicos, los más sabios, les daba igual. Y puesto que el pasotismo era manifiesto, pues,
06:33tras decir el más tuerzo, esa chorrada de Marchemo, francamente, y yo el primero por la
06:37senda constitucional, pues pidió ayuda al rey de Francia, Luis XVIII, para que le mandara una
06:44ayudita y acabar así con el trienio constitucional o liberal. Sobre todo,
06:48porque la masa española no iba a mover un dedo por defender la Constitución.
06:52Vamos ya pa casa. Vamos ya pa casa. Vamos ya pa casa. Vamos ya pa casa.
07:11Vámonos pa casa. Vámonos pa casa. Efectivamente. Oye, ¿y cómo fue esa huida? Llevándose a la fuerza
07:14Fernando Serpio. Un poco raro todo, ¿no? Es absurdo. Aquello fue absurdo. Cuando el
07:20gobierno constitucional supo que un ejército francés ya se había puesto en
07:23marcha desde París para invadir España, le dijo a Fernando VII y a toda la
07:28familia real que hicieran las maletas que se iban a Sevilla antes de que los
07:32malditos cien mil hijos llegaran a Madrid. La respuesta del mastuerzo fue
07:36no se cansen ustedes que yo no salgo de aquí a no ser atado. Por eso decía lo del
07:41caniche de antes. Bueno en ese momento en vez de soltarle un guantazo ahí mismo
07:46surgieron, bueno pues ahí los liberales siguieron contemporizando con su
07:50majestad y su majestad retrasando la partida todo lo que podía para ver si
07:54los cien mil hijos metían el turbo y llegaban a Madrid. Fernando VII se puso
07:58tan chulo con esto sabiendo ya que venían en su ayuda que al día siguiente
08:02de comunicarle el gobierno que había que ir haciendo las maletas para irse a
08:05Sevilla, Fernando VII firmó un decreto destituyendo a todo el gobierno.
08:10O sea, que esto es un gobierno constitucional macho, ¿de qué parte no
08:14has entendido? Bueno pues decreto que tuvo que retirar de inmediato al día
08:19siguiente porque en cuanto se conoció se montó en Madrid una manifestación
08:22donde se pidieron las cabezas de los reyes al estilo francés.
08:27Dijeron saquen las guillotinas y ahí Fernando VII se arrugó y dijo bueno
08:31venga quito el decreto. La pena es que también se arrugó el gobierno y no sacó
08:34la guillotina. Después de mucho retrasar la salida, el 20 de marzo, que antes de
08:41que hagas cálculo ya te digo yo que era jueves, era jueves. La comitiva real
08:49salió de Palacio camino de Sevilla. 300 coches y carros. Aquello fue una caravana
08:54tremenda familia real, gobierno, los embajadores de Reino Unido, de Estados
08:58Unidos, de Portugal, los que apoyaban aquel gobierno constitucional y digo que
09:02aquella huida fue absurda porque no puede ser que en una situación semejante y
09:06tan grave aquella comitiva tardara 21 días en llegar a Sevilla como si
09:11se fueran de vacaciones. Pero 21 días, tres semanas, ¿por qué? Tampoco hay tanto. No, no hay tanto pues
09:16porque el gobierno constitucional y los liberales que lo integraban eran todavía
09:20más más tuerzos que el más tuerzo. Pararon en un montón de sitios para que
09:25los pueblos y las ciudades hagasajaran a la familia real con banquetes, con
09:29corridas de toros, con actos de besamanos, esos actos donde los cortesanos se
09:33visten de domingo y hacen cola para ver que se siente siendo súbditos. Todavía
09:37los hacen mucho. ¿Algunos? Sí, sí, en enero, el 12 de octubre, sí. Hacen cola para
09:42besar la mano. Bueno, pues por eso tardaron 21 días. El 7 de abril, el día
09:47que los 100.000 hijos cruzaron el Vidasoa, el gobierno y toda la tropa real
09:51estaba ya en Sevilla. A partir de ahí, un poderosísimo ejército extranjero que
09:56acabó reuniendo a 132.000 hombres, armados hasta los dientes, pues invadió
10:01España a petición del Borbón. La iglesia también había hecho su trabajo porque
10:06ordenó al rebaño que no mostraran fidelidad a la Constitución de 1812,
10:11puesto que en ella se establecía la libertad de imprenta y los juras se
10:14exigían controlar todo lo que se publicara en este país. Y encima el
10:17gobierno del trienio liberal había quitado privilegios fiscales a la iglesia
10:22y había cortado el chorro de dinero que salía anualmente hacia el Vaticano, que
10:25era una salvajada. Y eso en un país donde el embajador francés había
10:30escrito a París de España se encuentra en la más absoluta
10:34miseria. Bueno, pues estaba en la miseria, era una nación miserable pero con una
10:38iglesia codiciosa e insaciable. Cuando los 100.000 hijos entraron en Madrid, todos
10:44chulos y saludando al personal, lo que se encontraron fue a los obreros de
10:48derecha recibiéndolos y gritando ¡viva el rey, muera la Constitución!
10:51Eso puede ir más alto pero no más claro. Oye, ¿y a esas alturas el gobierno constitucional ya era
10:55consciente de que estaba todo perdido? No, estaban en sus mundos de
10:59yuppie. Este país cuesta entenderlo. Llevaban haciendo el
11:05gilipollas, lo digo así de claro, con el borbón casi 15 años. Tenían todas las
11:09señales, todos los datos de que era un traidor y todavía seguían tratándolo
11:13como si fuera un jefe de estado respetable. ¿A qué nos suena esto? Pues al
11:18ciudadano ese que vive en Suiza ahora, no sé si con la última amante,
11:22por cierto que ha retomado con ella. Cuando le dijeron que había que irse de
11:25Sevilla a Cádiz, otra vez el mastuerzo dijo, uy no, ni en broma, que ahí hay un
11:30brote de peste, había fiebre amarilla. Y bueno, y en vez de darle el aguantá con
11:34la mano abierta que no le dieron en Madrid, otra vez a perder tiempo mientras
11:38los franceses bajaban a toda leche a Sevilla porque los 100.000 hijos no se
11:41entretuvieron ni en besamanos, ni en corridas de toros, ni en banquetes. Eso
11:45pillaron pum pum pum pum pum. Cuando Fernando VII estaba en estas de
11:49negarse a ir a Cádiz, dijo una cosa que tenía toda la razón. Y leo, es que él
11:54escribió un diario muy muy fiel de todo lo que iba ocurriendo a cada paso. Bueno,
11:58pues leo lo que escribió el propio Fernando VII. Bien, le dijo al gobierno,
12:03llegamos a Cádiz y si los franceses se avanzan habrá que entrar en
12:06composiciones, habrá que negociar. ¿No es verdad? Respondieron que sí y yo
12:11entonces repliqué, pues bien, si se ha de hacer en Cádiz, hágase en Sevilla y se
12:16evita este viaje. Que tenía toda la razón. Para qué vamos a irnos a Cádiz si
12:19al final vais a tener que negociar con los franceses. Pues negociamos aquí. Pero
12:23bueno, no. El gobierno no sé a qué aspiraba ni qué pretendía y como el
12:28mastuerzo se negaba a moverse de Sevilla, lo declararon demente temporal para
12:32llevárselo a la fuerza. Eso sí, los mastuerzos liberales en
12:36cuanto llegaron a Cádiz le devolvieron sus derechos constitucionales. Yo no sé
12:40si alguien conoce un gobierno más estúpido que el de aquel trienio liberal.
12:43A mí ahora mismo no me sale. No sé si te sale ninguno.
12:54Malamente.
12:56Malamente.
12:58Malamente.
13:04Malamente.
13:06Se ha puesto la noche rara.
13:08Me salió el 1 y el 3.
13:10Me lo dijo esa gitana.
13:12Mejor no salí a verla.
13:16Sueño que estoy andando
13:18por un puente que la acera.
13:20Cuánto más quiero cruzarlo.
13:23Malamente.
13:27Peor que malamente.
13:29Pero bueno, ¿qué le vamos a hacer? Oye, mañana más, ¿no?
13:31Venga, un beso. Hasta mañana.

Recomendada