• hace 14 horas
En Entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Anais Vargas, Coordinadora de TierraFilme nos cuenta acerca de la convocatoria para participar en el festival de cine TierraFilme

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00con la coordinadora de Tierra Firme Anaís Vargas. Anaís, ¿cómo estás? Buenas noches.
00:05Hola, ¿qué tal? Buenas noches. Muchísimas gracias por la invitación y justo pues para
00:10dejarnos pues usar también este espacio para invitar a todos y a todas a que participen
00:17en esta convocatoria que ya está próxima a cerrar el próximo 28 de febrero. Y pues
00:23bueno, justo lo que buscamos con esta convocatoria es que participen o que formen parte de la
00:28próxima edición de Tierra Firme, que es el Festival de Cine por el Medio Ambiente.
00:34Y pues bueno, justo ahí tenemos como varias sorpresas. Entre esas pues justo por supuesto
00:42que nos interesa poder promover el cine nacional, a nivel nacional precisamente, en donde pues
00:50estarán, estaremos seleccionando películas que hayan realizado y que tengan una duración
00:56entre 3 y 15 minutos. Entonces, y que justo esté relacionado con cualquier forma de
01:03conexión con el medio ambiente. Puede ser ficción, puede ser documental, pero además
01:09también este año ampliamos la convocatoria a nivel Latinoamérica. Entonces eso nos tiene
01:15muy emocionados y emocionadas. Y además este año también estamos estrenando una colaboración
01:21con uno de los festivales más importantes a nivel mundial, justo como con esta temática
01:27de medio ambiente, que es el Santiago Wild. Entonces también algunos de los cortos que
01:33resulten ganadores podrán tener la oportunidad de ser proyectados en este gran festival,
01:40que es en mayo, en Chile. Entonces bueno, también y ahí tenemos como varias colaboraciones
01:46y varios premios más, también como poder formar parte del Tierra Camp en la próxima
01:53edición. Entonces bueno, no sé, creo que son experiencias que también lo que buscamos
01:59es como seguir conectando e impulsando como la producción relacionada entre cine y ciencia
02:07y cine y que nos ayude como a relacionarnos de una forma distinta con el planeta.
02:14Anaís, ¿cuántos trabajos han recibido más o menos en esta convocatoria hasta el momento?
02:19Pues justo estábamos revisando números. El día de ayer, me parece, estábamos ya como
02:26llegando a cerca de los 300 proyectos. Entonces bueno, sí les invito a que se animen. Va
02:34a ser una gran chamba tener que decidir entre tantas películas tan buenas, pero al final
02:39pues bueno, esto será un gran paso y además que para esta edición estaremos presentando
02:45las películas, no sé si recuerden, pero en Ciudad de México está el Papalote Museo
02:53del Niño, un espacio que está precisamente muy vinculado con toda esta temática y justo
02:59como para poder motivar a la gente a seguir como explorando estos temas. Y pues justo
03:06ahí tienen una pantalla que es enorme y que ahí vamos a estar presentando estos cortometrajes
03:14y además estaremos contando con una matinée infantil porque también esa es la idea, como
03:19que puede estar todo el público de todas las edades disfrutando de estos contenidos.
03:25Habrá palomitas y al final estaremos cerrando con una película estelar y también ese mismo
03:33día habrá, bueno, será la premiación. Entonces eso nos pone muy felices de poder estar ahí y pues
03:40obviamente pues acompañados del Papalote.
03:44Esto también te iba a preguntar el tema de la curaduría porque luego hacer una selección de más de 300 proyectos que van hasta ahorita más la semana que hace falta, al final Anaís, ¿de cuánto queda la curaduría? ¿Cuántos son los proyectos que se seleccionan y que se proyectan en este festival?
04:00Pues mira, estamos justo como por los temas del tiempo de proyección que tenemos, el festival sucede en un solo día, entonces pues más bien ese es como nuestra limitante, pero estamos entre unos 10 o 15 proyectos y también nosotros hacemos como una división.
04:17También les invito a que pasen a revisar como bien la convocatoria. Pueden entrar a la página de planeteando.org y ahí mismo está el enlace que los lleva la plataforma, que es esta plataforma que se llama Film Freeway, en donde ahí precisamente tenemos como unas cuantas divisiones también como para poder hacer una curaduría acorde a su sección, ¿no?
04:42Entonces pues también buscamos promover el talento pues nuevo de las generaciones nuevas y demás, entonces tenemos una sección que es para creadores de primeras y segundas películas, tenemos otra que ya son como para los y las cineastas super pro, ¿no?
05:02Entonces como pues justo no comparar como quien esté realizando su primer película con los que ya tienen así la experiencia y que claro que nos hemos encontrado que quienes igual ya es su primer película hacen trabajos increíbles y pues justo eso es como algo que estamos buscando y pues sí, no sé, queremos que se animen, tampoco es como ahorita tan complicado, tenemos este tiempo de mínimo 3 minutos,
05:31entonces bueno, adelante no tiene que ser una película que dure muchísimo, pero sí que nos haga conectar bastante como con algún tema relacionado y que nos haga como cuestionarnos nuestra forma de interactuar con el mundo y con el medio ambiente, ¿no?
05:47Entonces pues sí, también está esta parte socioambiental que no solamente es como enfocarnos en esta parte de plantas, animales, naturaleza, sino también nosotros como nos relacionamos con eso, ¿no?
06:02¿Cuáles son los requisitos y en dónde se pueden inscribir?
06:07Bueno, pues justo como comentaba, los requisitos es tener una película de producción o coproducción mexicana o a nivel Latinoamérica que tenga entendimiento al español, que esté producida del 2022 me parece o 23 hasta ahora, hasta el 2025
06:31y pues justo se pueden inscribir a través de FilmFreeway o se pueden dirigir a la página de planeteando.org para poder meter ahí como el enlace.
06:48Y ya, y ahí está todo muy fácil, también pueden seguir la cuenta de Planeteando, que además, bueno, en Instagram y en Facebook, en donde estaremos también dando, pues compartiendo noticias sobre el TierraFilm, también ahí si tienen alguna otra duda y que quieran que les apoyemos a resolverla, pues ahí estaremos con todo gusto, y también además del TierraFilm estará sucediendo el TierraFest,
07:14entonces también en la página pueden estarse enterando de todos los eventos que inician desde el 22 de abril y terminan el 27 de abril, y entonces también a quienes nos acompañen el 20, bueno, el 22 de abril habrá un Haikandro, para quien guste acompañarnos en los dinamos,
07:32también habrá, tendremos una dinámica de un cervezatorio el 24 de abril, y luego el 26 de abril es el TierraFilm en el Museo Papalote del Niño, que además también estará acompañado como de varias actividades alrededor, con talleres de murciélagos, para ver erupciones volcánicas ahí mismo, talleres de arcillas, bueno habrá, y además palomitas,
08:02y también habrá una carrera para quienes quieran acompañarnos y a conocer estos cortometrajes que hayan quedado como seleccionados, justo para esa banda fit, vamos a estar teniendo un pequeño maratón en el circuito de Chapultepec, para que lleguen al TierraFilm y ahí ya arrancar el día,
08:25y ya, y por último cerraremos toda esta semana esta celebración entre TierraFest y TierraFilm el 27, y obviamente quienes queden seleccionados y quienes quieran quedar seleccionados para la próxima edición también, pues pueden acompañar a vernos y pues ahí platicar y conocer los proyectos que queden seleccionados, y pues el resto de las películas, los recibiremos ahí.
08:53Perdón Anaís, nada más preguntarte qué edición es esta, qué número, y que nos contaras un poquito también sobre qué ha pasado con estos proyectos que fueron seleccionados en otro momento, entendemos que bueno puede ser también una proyección importante hacia otros festivales u otras plataformas.
09:14Sí, claro, justo, bueno, pues de este lado pues estamos muy felices porque esta va a ser nuestra cuarta edición en TierraFilm, el TierraFest es el quinto, y pues bueno justo surgen como, bueno el TierraFilm surge como un programa hermano del TierraFest en la segunda edición, y pues bueno, con este tipo de premiaciones, ya por ejemplo en la primera edición,
09:41que nos acompañó La Mala, ella, bueno ella justo ya participó como jurado en la siguiente edición, que también eso es algo que nos mueve, ella ya participó como jurado,
09:59luego pues hemos tenido algunos cortometrajes que por ejemplo con una alianza que tuvimos con Canal 22, nos apoyaron para poder difundir estos cortometrajes a nivel nacional, tanto en sus dos canales, 22 y 22.1 me parece,
10:18y bueno, justo muchas de las personas que asisten al TierraFilm se quedan como con la boca abierta y siempre nos dicen como de oigan, pero es que esto lo tendría que ver todo mundo, así como le podemos hacer para que lo vean, porque al final pues son contenidos que son de gran importancia,
10:40y temáticas que es muy importante conocer a nivel nacional principalmente, y pues bueno, mundial estaría increíble, pero pues ahorita estamos trabajando en esa parte, y pues justo también tenemos como, en cada edición tenemos premios,
10:58en los que también intentamos pues justo como motivar esta continuidad en la producción y en el repensar el cine, y que justo pues tenemos ahí premios, que hemos logrado que haya premios económicos, también pues como en apoyos de casas productoras por ejemplo,
11:20y este año pues esa es la idea, también que el talento en México, mexicano, no se quede solo aquí en el país, sino poder llevarlo a tener visibilidad en uno de los festivales más importantes, que como les comentaba es el Santiago Wild, y entonces ahí estaremos presentando algunos de los cortometrajes ganadores,
11:44y pues bueno, y evidentemente también una gran exposición es para el público que atiende, este año también estamos armando una gran alianza con National Geographic, entonces tendremos a varios invitados y varias invitadas de National Geographic, que estarán súper atentos a ver estas películas,
12:08y pues bueno, creo que esa es parte de esta maravilla de los festivales, que son puntos de encuentro y de reunión, y pues veamos también en qué terminan, y algo que es muy bonito, pues es que al final no solo se queda en el mundo del cine, sino que también hay mucha gente interesada en el mundo de la ciencia,
12:29y pues que también son muy interesantes estas conexiones transversales entre científicos, artistas, y que al final creo que esa es la idea de poder como generar comunidad, como para poder fortalecer los mensajes, y que no se queden de un lado, que eso es lo que busca en general el Tierrafest,
12:48con una idea de divulgación que salga más allá de los artículos, o que salga de estos espacios completamente científicos, o de los laboratorios, y justo llevarlo y acercarlo al público en general, y creo que el cine es una gran herramienta para poder lograr este cometido,
13:12y entonces pues qué mejor poder ser un espacio que brinde esta oportunidad de conexión entre dos mundos, dos o más mundos, creo que hay de todo en este espacio.
13:26Pues claro, ahí está Anaís Vargas, coordinadora de Tierra Firme, muchísimas gracias por compartirnos justamente esta convocatoria, y el mejor de los éxitos para esta cuarta edición del festival Tierra Firme.
13:37Pues muchísimas gracias y espero que nos puedan acompañar, y aunque estén en Guadalajara, o en Baja California Sur, o en Chiapas, puedan aplicar, o sea justo esta está abierta a todo México, y por supuesto que si nos pueden acompañar seremos muy felices.
13:55Será un gusto vernos por allá, muchísimas gracias y buenas noches.
13:58Gracias.

Recomendada