• ayer
Para #SeñalInformativa emisión vespertina la defensora de los Derechos Humanos de las niñas y mujeres y abogada feminista, Sandra Quiñones, nos habla del desempeño de la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:07Señal directa
00:12Estamos de regreso, gracias por
00:14continuar con nosotros, queremos
00:15darle la bienvenida a Biazum, a
00:17la licenciada Sandra Quiñones,
00:19ella es defensora de derechos
00:21humanos de niñas y mujeres, y
00:23abogada feminista. ¿Cómo está
00:24licenciada? Muy buenas tardes,
00:26bienvenida. Gracias, hola,
00:28buenas tardes, saludo a ti y a
00:29todos, gracias por estar con
00:31nosotros, pues platíquenos
00:33respecto al desempeño que ha
00:35tenido la Secretaría de Igualdad
00:37Sustantiva entre mujeres y
00:39hombres, y cómo funciona a
00:41diferencia del desaparecido
00:43Instituto Jalisciense de las
00:45Mujeres, me gustaría que
00:46iniciáramos, ¿Qué significa este
00:48término de Secretaría de Igualdad
00:50Sustantiva? Gracias, sí, mira,
00:53recordemos que hace seis años
00:55precisamente las mujeres
00:56abogadas, feministas,
00:58en este estado estábamos dando
01:00una férrea lucha por el
01:02decreto de desaparición primero
01:04del Instituto Jalisciense de las
01:06Mujeres, y ante el desconcierto
01:08de qué iba a pasar con esta
01:10instancia que venía siendo
01:12como un pequeño
01:14paliativo para el tema de
01:16género, de la violencia de género
01:18en nuestro estado, bueno,
01:20es que se inicia esta lucha
01:22y se consigue
01:24precisamente la creación
01:26de una secretaría, la que hoy
01:28conocemos como la Igualdad
01:30Sustantiva entre Mujeres y
01:32Hombres, el que
01:34rebana a rango
01:36administrativo como secretaría
01:38un gran paso, una gran
01:40victoria de las mujeres
01:42hace seis años, porque de pasar
01:44a ser un OP de un organismo
01:46público descentralizado
01:48sube en jerarquía y se convierte
01:50en una Secretaría de Estado
01:52que tiene entonces
01:54todo lo que el resto de las
01:56secretarías, la administración
01:58pública estatal, contiene
02:00cosas y que el OP de
02:02el Instituto Jalisciense de las
02:04Mujeres no contaba
02:06ni con todos los recursos, ni con
02:08toda la estructura propia de una secretaría
02:10entonces el hecho de que se
02:12lograra esta transición
02:14hacia arriba
02:16para nosotros fue un verdadero logro
02:18porque recordemos que
02:20en estos trajines, hace seis años
02:22parte de la propuesta del gobernador
02:24era crear la Secretaría
02:26de Derechos Humanos y que
02:28el tema de mujeres
02:30fuera una subsecretaría
02:32de mujeres y grupos vulnerables
02:34para nosotros, claro
02:36violentaba y no
02:38cubría todo lo que la situación
02:40de las mujeres en el Estado
02:42ameritaba, por eso repito
02:44el que se elevara a rango
02:46de secretaría es todo
02:48un triunfo producto de la
02:50lucha de mujeres a lo largo y ancho
02:52de Jalisco, estuvimos
02:54trabajando para poder
02:56llevar a cabo
02:58que esta desaparición del
03:00Instituto Jalisciense de las Mujeres
03:02se convirtiera realmente
03:04en una entidad
03:06del gobierno del Estado
03:08que fuera realmente un eje
03:10que cubriera todo lo
03:12que requerimos las mujeres para
03:14vivir una vida libre de violencia
03:16Abogada Quiñones
03:18Buenas tardes, le saluda Josefina
03:20Real, nos puede dar
03:22unos ejemplos de esa
03:24mejoría y esa lucha que han conquistado
03:26maestras feministas y
03:28académicas para que precisamente se elevara
03:30al rango de secretaría, sabe
03:32porque a lo mejor es una falta
03:34de dar
03:36a conocer por parte de la Secretaría
03:38que están haciendo, porque de este
03:40lado en esta esquina yo no lo veo, no
03:42lo noto, no se si ustedes
03:44usted como abogada a lo mejor
03:46si ve la diferencia
03:48Hola Josefina
03:50Buenas tardes, mira
03:52una diferencia
03:54tiene que ver primero con
03:56presupuesto, tiene más dinero
03:58la Secretaría que un OPD
04:00tiene mayor personal la Secretaría que un OPD
04:02incluso tiene
04:04mayor transversalización
04:06y
04:08la parte de la incidencia
04:10política es más fuerte a través de una Secretaría
04:12que un OPD
04:14a nosotros dice el papel
04:16yo coincido contigo en el sentido
04:18de que en la práctica
04:20en estos 10 años desgraciadamente
04:22la Secretaría de Igualdad
04:24Sustantiva
04:26nos siguió
04:28pidiendo a las mujeres
04:30porque todo aquello
04:32que está plasmado en el papel
04:34se ha quedado en su gran mayoría
04:36plasmado
04:38en todas estas atribuciones
04:40en todas estas funciones
04:42que se debiera tener
04:44y te pongo un ejemplo
04:46la Secretaría tiene que
04:48trabajar junto con las instancias
04:50de Hacienda del Gobierno
04:52del Estado para que se generen
04:54presupuestos con perspectiva de género
04:56en estos seis años sabemos
04:58que eso no se ha realizado
05:00es una atribución que tiene la Secretaría
05:02que el OPD
05:04del Instituto Jalisco de las Mujeres
05:06no tenían, pero que hoy
05:08a pesar que tiene esa función
05:10ha venido realizando
05:12así como
05:14el tema del presupuesto del Gobierno
05:16del Estado, también está el
05:18acompañamiento para que los municipios
05:20recordemos que tiene alerta de género
05:22la encargada de supervisar
05:24vigilar y hacer
05:26que se cumpla la alerta de género
05:28es la Secretaría de Igualdad Sustantiva
05:30sin embargo la alerta
05:32no se ha
05:34cubierto, no ha
05:36podido la Secretaría coordinar
05:38las instancias de Gobierno del Estado
05:40las instancias del Poder Legislativo
05:42las instancias del Poder Judicial
05:44para dar cumplimiento
05:46a la alerta de género que tenemos
05:48algo que también
05:50ahí está en el papel
05:52pero que en la práctica no ha
05:54podido, la incidencia que la Secretaría
05:56debería de tener
05:58en los municipios
06:00es completa, cosa que
06:02el OPD no tenía esta
06:04real incidencia, hoy sí
06:06estamos hablando de una Secretaría
06:08con las distribuciones
06:10de hacer esta serie
06:12de acciones de manera conjunta
06:14con los municipios, cosa que tampoco
06:16ha venido funcionando
06:18en el papel sí tiene una serie de distribuciones
06:20maravillosas
06:22que de llevarse a cabo la mitad de ellas
06:24la situación de las mujeres
06:26en el tema de violencia en Jalisco
06:28sería muy diferente, sin embargo
06:30te repito
06:32desde mi perspectiva
06:34desde mi participación
06:36desde el trabajo que se hizo
06:38para la creación
06:40de la Secretaría y en estos seis años
06:42como abogada feminista
06:44puedo decirte
06:46que sigue debiendo mucho
06:48sigue sin cumplir
06:50toda esta función
06:52que fue pensada
06:54trabajada
06:56discutida entre las mujeres
06:58entre quienes sabíamos
07:00que se necesitaba
07:02adoptar
07:04capacidades a esta nueva
07:06instancia de gobierno
07:08para que las mujeres viviéramos una vida
07:10libre de violencia, para que las mujeres
07:12pudiéramos tener un mejor
07:14acceso a nuestros
07:16derechos humanos dentro del Estado
07:18de Jalisco. Licenciada
07:20¿por qué no se han logrado estos objetivos?
07:22Usted nos comentaba que se elevó
07:24a un rango de Secretaría
07:26en donde hay mayor presupuesto
07:28sin embargo no se está
07:30alcanzando el objetivo que debiera de ser
07:32¿y cómo están trabajando
07:34con los municipios día con día
07:36aquí en este espacio y en
07:38diversos informativos
07:40damos cuenta de violencia
07:42contra las mujeres, de feminicidios
07:44y pues bueno, no ha sucedido
07:46gran avance
07:48de la desaparición del Instituto de las Mujeres
07:50ahora con la Secretaría
07:52Mira, hay un elemento
07:54fundamental y las mujeres
07:56en el sexenio pasado
07:58todo el sexenio pasado nos estuvimos
08:00diciendo que se trata
08:02de la voluntad política que tenía
08:04el gobernador en su momento
08:06a nosotras nos quedaba claro
08:08que el hecho de que el gobernador
08:10metiera ese round con las mujeres
08:12que no pudiera imponer lo que él
08:14pensaba que las mujeres necesitábamos
08:16ocasionó que durante seis años
08:18no hubiera la voluntad política
08:20del propio titular del gobierno del Estado
08:22en un tema
08:24que sabe que es prioritario
08:26de los esquemas de seguridad
08:28en Jalisco
08:30yo tengo
08:32y me quedo con que
08:34la sospecha de que este
08:36gobernador pueda
08:38asumir ese compromiso
08:40real con las mujeres
08:42y entonces si exista
08:44la voluntad política
08:46porque si esta falta
08:48así la Secretaría tenga todo el presupuesto
08:50todo el personal capacitado
08:52especializado
08:54toda la red
08:56y todas las ganas de trabajar
08:58no van a hacer absolutamente nada
09:00porque no se cumplimentó la alerta
09:02porque no se ha dado un avance
09:04significativo en estos años en la alerta
09:06porque el gobernador no le interesaba
09:08cumplir los compromisos
09:10de la alerta y esto baja
09:12también en los municipios
09:14si los presidentes municipales
09:16no se apropian de la
09:18problemática de violencia que vivimos
09:20las mujeres y por lo tanto
09:22si no hay esta voluntad política
09:24de generar en sus
09:26respectivos municipios
09:28todo lo necesario para brindarles
09:30un espacio libre de violencia
09:32no habrá Secretaría
09:34dinero, proyecto
09:36que realmente pueda cubrir lo que
09:38necesitamos en el Estado
09:40Abogada Quiñones
09:42en un minuto díganos por favor
09:44¿cuáles son los elementos
09:46para que usted tenga la sospecha
09:48de que este gobernador
09:50tendrá esa voluntad política?
09:52Dinero
09:54que acaba de entrar y todavía
09:56estamos como montadito en este tema
09:58de vengo ganando
10:00segunda
10:02que algunos de los cambios que ha hecho en su
10:04administración
10:06un particular punto de vista
10:08a diferencia del gobernador anterior
10:10sé que algunos de esos
10:12fueron consensados
10:14y eso ya nos habla de una apertura
10:16me quedo con eso
10:18y espero a que se reactiven
10:20las mesas de alerta
10:22esperando el plan de trabajo
10:24de la Secretaría para ver
10:26si realmente eso que ahorita
10:28ha venido de alguna manera
10:30demostrando con las pequeñas
10:32acciones que lleva
10:34va a seguir replicando
10:36¿no? y
10:38habrá que ver al primer informe
10:40que se le tenga que rendir
10:42la Secretaría a la CUNABIL
10:44respecto al cumplimiento de la alerta
10:46y ahí es donde nos vamos realmente
10:48a
10:50corroborar
10:52si el gobernador tiene la intención
10:54de abordar y de atacar
10:56el tema de violencia contra la mujer
10:58la alerta de género
11:00y dotar a toda la administración pública
11:02de todas las herramientas que se necesitan
11:04para que las mujeres accedamos a nuestros
11:06derechos o no
11:08De manera rápida
11:10¿qué recomendaciones haría precisamente para fortalecer
11:12el trabajo de esta Secretaría
11:14comparado con lo aprendido en el desaparecido
11:16Instituto Jalisciense de las Mujeres
11:18Mira, creo que
11:20en estos seis años
11:22la Secretaría ha venido trabajando
11:24de manera muy profesional
11:26muchos
11:28funcionarios de la Secretaría
11:30se han venido apropiando
11:32de la importancia de su trabajo
11:34no es todo el personal
11:36me queda claro, es un trabajo que tendrá
11:38que continuar la actua articular
11:40en el sentido de
11:43apropiar primero
11:45al funcionario de la importancia
11:47de su labor
11:49de lo fundamental
11:51de la especialización de cada una de las áreas
11:53de la sensibilidad
11:55que deberán de tener
11:57en el tema
11:59hablar de la Secretaría de Humanidades Sustentativas
12:01implica que tienen que trabajar
12:03con familias de feminicidios
12:05con familias de violaciones
12:07con víctimas de delitos
12:09en relación de género
12:11con las mujeres en el tema
12:13de prevención, entonces sí tienes que tener
12:15una serie de situaciones
12:17muy especializadas
12:19que el anterior OPD
12:21no tenía, no contaba
12:23ni siquiera podía entrar
12:25en esas áreas
12:27creo que
12:29si sigue la inercia
12:31dentro del Instituto de la Secretaría
12:33en el sentido de venir
12:35capacitando, perfeccionando
12:37especializando, sensibilizando
12:39va a llegar un momento en que tendremos
12:41una Secretaría, por lo menos
12:43desde el funcionador
12:45para trabajar
12:47los temas que le tocan
12:49Perfecto
12:51Muchísimas gracias
12:53licenciada Sandra Quiñones
12:55por su tiempo, estaremos nuevamente
12:57en comunicación con usted si lo permite
12:59ella es Sandra Quiñones, abogada
13:01feminista, muchas gracias

Recomendada