Como un reconocimiento a su legado, la periodista e historiadora Laura Castro Golarte realizó el libro “Más que un impresor. Dionisio Rodríguez, Benemérito de Jalisco”, que fue presentado en compañía de historiadores y demás invitados en el Palacio de Gobierno.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como un reconocimiento a su legado, la periodista e historiadora Laura Castro Golarte realizó el
00:06libro Más que un impresor, Dionisio Rodríguez Benemérito de Jalisco, que fue presentado en
00:11compañía de historiadores y demás invitados en el Palacio de Gobierno. En este libro se enmarcan
00:16las acciones que han posicionado a Dionisio Rodríguez como un personaje fundamental para
00:20el desarrollo de Jalisco, pues sus aportaciones fueron más allá de la imprenta en el Estado,
00:25desde lo humanitario, académico, cultural y político. Laura Castro Golarte, la autora,
00:31señaló que la realización de este libro fue gracias a historiadores y colaboradores como
00:36Angélica Peregrina, José María Muriá y Luis Enrique Reynoso, por mencionar algunos,
00:40así también por su interés de conocer y exponer a profundidad la vida y obra de Dionisio Rodríguez.
00:55Entre las acciones que destacan en la labor de Dionisio Rodríguez están su
01:25presencia como impresor, y su aportación se convierte en una de las más importantes del
01:29siglo XIX, con una gran variedad de libros, novelas, coronas fúnebres y periódicos que
01:34surgían de la imprenta que heredó de su padre don Mariano Rodríguez. Se destacó como filántropo,
01:39pues mantuvo una visión en favor de las personas más desprotegidas, algo que destacó Laura Castro
01:44Golarte con uno de los episodios en la vida del Benemérito Jaliciense durante la Guerra de Reforma.
01:56En esta ciudad es que Guadalajara estuvo sitiada varias veces, tres veces, si mal no recuerdo,
02:02en la Guerra de Reforma y mucha gente se quedó aquí en Guadalajara sin posibilidades de techo
02:09ni de comida y realmente la estaban pasando mal. ¿Qué hizo Dionisio? Pedir una tregua a los
02:15liberales para que le permitieran sacar a decenas de familias de Guadalajara y llevarlas a Tlaquepaque,
02:25logró que se diera esa tregua para poder llevar a estas personas, se refugiaron en el
02:31Templo de la Soledad y él personalmente les servía de comer. Dionisio Rodríguez fue un promotor de
02:37la cultura y de los espacios para el aprendizaje, por ejemplo, con el impulso de la Escuela de
02:42Artes y Oficios. Además, sus acciones se vieron reflejadas al ocupar cargos públicos, pues fue
02:47secretario del Ayuntamiento de Guadalajara y también diputado. Yo creo que estas acciones,
02:52aparte de la Escuela de Artes y Oficios, por supuesto, sus gestiones para atraer a las
02:56hermanas de la caridad, su trabajo como secretario en el Ayuntamiento, como diputado en momentos tan
03:03difíciles para Guadalajara, pues le generaron este extraordinario reconocimiento que la ciudad
03:11le tenía y que los diputados le otorgaron en vida en su momento. Es por ello que en la presentación
03:19insistieron en que pronto sus restos sean trasladados a la Rotonda de Láceros Galicienses
03:23Ilustres, pues ya cumple el requisito de ser benemérito del Estado. Los detalles para
03:28conseguir el libro están en dionisiorodriguez.com.mx. Con imágenes de Jorge Moreno, para UDG TV,
03:34Canal 44, El Hato Quintero.