• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30importante, Felipe. Sí, Inés María, muy buenas tardes. La cumbre de gobernadores, la primera que
00:34se realiza en este año, incluso con la presencia anunciada ya del presidente Gustavo Petro. El tema
00:39principal, el agro como motor de desarrollo de la región. Les tendremos todos los detalles de
00:45esta cumbre y la información a nivel de país. Vamos con los titulares aquí en Noticias RCN.
00:53Barranquilla cuenta las horas para ver a Shakira y su tour, las mujeres ya no lloran en el estadio
00:59metropolitano. Están finiquitando los detalles del montaje. La Shakimania en la Puerta de Oro,
01:05más viva que nunca. Seguimos del lado de los chacuanos, quienes continúan bajo amenaza del
01:12ELN. Piden el fin de décadas de conflicto mientras mantienen confinados contra su
01:18voluntad. En la región prevalece el temor y la zozobra. Ixmina es uno de los municipios más
01:25golpeados por el paro armado impuesto por el ELN. En a lo que vinimos hablaré con el alcalde
01:31Jason Mosquera, quien nos relatará la crisis que afronta esta población. Ya nos vemos.
01:39Atención desde el Vaticano, nuevo reporte sobre la salud del Papa Francisco. Su corazón funciona
01:45bien y está respirando de manera autónoma. La situación clínica del pontífice argentino
01:50de 88 años sigue siendo compleja por la neumonía bilateral que padece.
01:56Minaba su amor propio, esa relación tóxica, controladora. A someterla a una relación abusiva
02:05en la que él trataba a su pareja como si fuera inferior de su propia propiedad.
02:13Son los duros cuestionamientos del juez y fiscal contra Andrés Ricci,
02:17responsable del crimen de Luzmer y Tristán. En minutos todos los detalles de la lectura de sentencia.
02:25Dos generales y cinco coroneles de la policía son mencionados por agentes infiltrados en la red
02:32de alias Papá Pitufo. ¿De quiénes se trata? En minutos toda la información.
02:3848 estaciones de servicio fueron suspendidos tras medida del gobierno nacional. Hablamos
02:44con conductores y también los representantes de estas gasolineras en el departamento. En
02:48minutos toda la información. En Noticias RC. En 2024 las deudas de los colombianos ascendieron
02:56a más de 351 billones de pesos. El más reciente informe indica que los créditos de vivienda,
03:02libranza y libre inversión son los más empleados. En minutos les contamos cómo hacer buen uso de sus
03:08finanzas. 12 del día 31 minutos. Nosotros estamos originando esta emisión de Noticias
03:22RCN desde el corazón de Villa de Leyva y desde aquí tenemos muy buenas noticias. Para empezar
03:27porque Barranquilla se viste de fiesta con la llegada de Shakira. Ella ya está en su tierra
03:33natal. Shakira aterrizó a esos de la medianoche en compañía de sus hijos y gran parte de su
03:39equipo de producción. Pues en el María y televidentes Noticias RCN logró hablar con
03:43la artista en medio de su cansancio. Por la hora que llegó pues sonrió y mostró la alegría de
03:49estar en su país. Vamos precisamente a la arenosa con Andrea Jaramillo. Andrea buenas tardes. ¿Cuál
03:55es la agenda de Shakira hoy? Que alegría saludarlos. Aquí estamos desde el malecón en la
04:05ciudad de Barranquilla con la estatua de Shakira de fondo y todos estos fanáticos que ya han
04:10llegado a esta hora. Por allá saludan. Jorge han llegado a esta hora a pesar del sol y el calor que
04:16hace para tomarse la foto con Shakira de todas partes de México, de Ecuador, de Argentina. Por
04:22ejemplo, aquí Ariana que llegó esta mañana y está muy feliz. Este es el viaje de tu vida. Sí, sí,
04:28sí. Hace muchísimos años que quiero hacer este viaje y que más que ahora, ¿no? Cuando ella da el
04:36concierto en su tierra natal. Miren qué bonito. Ariana se conoció con Elvia. Venían en el mismo
04:41vuelo y las dos son fanáticas de Shakira. Llegaron solitas aquí a la ciudad de Barranquilla, pero
04:45todo por ver a la reina, ¿no? Sí, lastimosamente Ecuador no está en la lista de los países que
04:50va al concierto y yo vengo en representación del club de fans bien descalzos de Ecuador y estoy
04:55aquí representando a los chicos que muchos no pudieron venir. Entonces estoy aquí muy contenta
05:00conociendo amigos y amigas que estamos juntos por la misma pasión que Shakira. Shakira, miren,
05:06esa pasión fue la que tuvo precisamente allá en el aeropuerto sus fans esperándola hasta la una
05:12y media de la mañana cuando por fin las cámaras de noticias RCN lograron captarla en exclusiva y
05:17hablar con Shakira quien manifestó que se encuentra feliz de estar por fin en su tierra en
05:22la Puerta de Oro de Colombia. Muy contenta de estar en mi tierra, ¿cómo están? Bien, Shakira, un mensaje para los fans, ¿cómo va a estar ese concierto? Bueno, voy a dar todo lo que tengo, lo mejor de mí. ¿Ya recuperada de salud, Shakira? Ya recuperada. ¿Su papá cómo está? Acaba de salir del hospital hoy. A todo Barranquilla está pendiente de ustedes. Gracias, gracias, los quiero mucho.
05:44Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias
06:14Para los niños que hacen falta hacen parte de su fundación para que vayan al concierto pues por el momento se sabe que Shakira está descansando y recargándose con su familia por supuesto sabemos que su padre ya salió de la clínica también ahora su equipo de producción si va a estar recorriendo hoy los lugares más emblemáticos que tiene Barranquilla que va a pasar con esas imágenes que es lo que vamos a ver en el concierto cuál será la sorpresa no sé expectativa por aquí ustedes que creen que va a pasar en ese concierto mañana va a estallar todo Colombia
06:44para ver muéstrame muéstrame sus caderas que su cadera no miente como las caderas no mienten y es que mira Shakira de verdad que despierta todo tipo de emociones y subimos acompañando a sus fans hasta bien entrada a la madrugada en el aeropuerto Ernesto Cortizos y eso no tijera
07:06Juan Manuel Botero a sus 76 años asegura ser el fan número uno de Shakira. Recuerda cómo en días de enero nació como antología su pasión por la mujer que no llora.
07:18Tuve una oportunidad de conseguir una mata del laboratorio donde yo trabajé y se la decoré desde los días de nacimiento. La fecha de nacimiento lo recorta el periódico. Todo lo recortó y le iba pegando. Cuando ella se presentó aquí ya tuvo la fama de artista. Se la llevé al Hotel Carto. No me pude, no se la pude entregar. Tuve que aliarme con el hermano de ella para poder entregarla.
07:46Llegó en su bicicleta sin tanta tortura a pesar del sol del malecón. En el barrio La Paz le dicen Shakira por su pasión por la mujer de los pies descalzos y espera con un poco de suerte bailar el Waka Waka en el Metropolitano.
08:00Le hizo reportando, reportando, reportando y comentando la vaina a los compañeros. No jodas Shakira, Shakira te llama Shakira. A mí me dicen Shakira normalmente.
08:10En Barranquilla la ocupación hotelera alcanza el 90 por ciento. Los dispositivos de seguridad ya están activados.
08:17Para darle y brindarle a los barranquilleros y a los visitantes la mejor de las mejores experiencias.
08:23Mañana es la cita con Shakira. Miles de seguidores aprovechan los momentos previos para tomarse una foto y aprender que.
08:30Barranquilla se baila así.
08:32Hola, qué tal? Muy buenas tardes. Estamos aquí en los alrededores del Estadio Metropolitano. Ya el chaquiverso, como dice a mi espalda, lo vamos a mostremos.
08:48Se encuentra listo una malla negra tapa todo el parqueadero del Estadio Metropolitano porque hay muchas sorpresas, han dicho los organizadores del evento de Shakira.
08:58Al otro costado, a la mano derecha de sus televisores, izquierda nuestra, mi querido Omar, podemos observar los camiones.
09:05Son al menos unos 10 tractomulas que han llegado hasta este punto y que traen todo el sonido.
09:12Shakira va de sitio en sitio, va de concierto en concierto, de estadio en estadio, trayendo todo lo que es el sonido para que la cantante barranquillera presente estos dos días de concierto.
09:24El 20, mañana y 21, el próximo viernes, aquí en la capital del departamento del Atlántico.
09:30Muchos fans, muchas personas de diferentes partes. Nos encontramos a una señora que vino desde Bucaramanga a celebrar sus 38 años de matrimonio, viendo a la mujer que las caderas no le mienten.
09:42Pues toda la vida, siempre con mi esposo hemos admirado a Shakira desde que tenía como 13 años que fue a Bucaramanga y siempre la hemos seguido.
09:54Vinimos al concierto y aparte de eso a celebrar 38 años de casado.
10:00Ya los músicos llegaron, el sonido lo están instalando, parte de la tarima finaliza los detalles y ya prácticamente todo se encuentra listo para que mañana Shakira brinde su primer concierto en Colombia y el primero aquí en su tierra, en Curramba.
10:16Aquí desde el estadio Metropolitano seguiremos muy atentos. Bernardo Zanabria, Noticias RCN, desde el Roberto Meléndez.
10:22Continúa delicada la situación de orden público en el Chocó. Son más de seis municipios confinados por las amenazas del ELN. La población teme por su vida, Felipe.
10:32Así es Inés María. Nosotros continuamos al lado de estas familias que están pidiendo para que la paz regrese a sus territorios. No los vamos a dejar ni un solo minuto solos.
10:44Así que nos vamos con Lisa Díaz, quien ha estado pendiente de todas estas personas. Lisa, buenas tardes.
10:52Felipe, Inés María, muy buenas tardes. Pues hoy yo los estoy saludando desde la base militar Las Ánimas.
11:00Punto estratégico precisamente para todo ese despliegue militar que vienen realizando aquí en el departamento del Chocó.
11:11¿Usted ha sentido el rigor quizás de la violencia?
11:15Pues yo exactamente no, pero mis padres, mi abuela y mis otros hermanos sí viven asustados.
11:20Generaciones enteras que cargan con las huellas del conflicto, un conflicto que los mantiene aislados viviendo desde hace décadas una violenta realidad sin ser escuchados.
11:31Otros resguardarse y sienten miedo por lo que está viviendo y por lo que la gente también comenta.
11:38¿Qué es lo que comenta la gente?
11:40Que hay, que va a haber pelea, que no va a haber pelea. O sea, viven con temor a lo que se ve, a lo que se ve que va a venir.
11:46Un silencio absoluto y un miedo que es evidente al recorrer las calles del sur de Chocó.
11:52Esta situación ha ido menguando los sueños de aquellos jóvenes que nacieron y han vivido en esta tierra del Pacífico colombiano.
12:00Nos tropiezan en todo, digamos en todos los sentidos, en el tema de la educación, de la salud.
12:05Hay unos que están estudiando, por medio del paro no se pueden movilizar, entonces eso dificultará en el tema de educación.
12:13Sin embargo, son resilientes. Cada día enfrentan los retos de nacer y crecer en medio del conflicto.
12:20Cuentan con el apoyo de quienes los reciben en las aulas para no olvidar que todavía hay un futuro.
12:29Y como les venía contando, nosotros nos encontramos aproximadamente a 40 minutos de Insmina.
12:35Y por recomendación de las autoridades debemos permanecer aquí.
12:39Pero entonces ustedes se preguntarán, ¿cómo amaneció Insmina en este segundo día de restricciones?
12:43Bueno, la verdad es que es un reconocimiento que el comercio logró abrir sus puertas y que algunas personas continuaron con sus labores.
12:51Y que las clases no están siendo obligatorias y por eso los padres de familia no han enviado a sus hijos a clases.
12:57También debo comentarles que en las últimas horas el ejército logró ubicar en Carmen de Atrato un vehículo en el que al parecer iba a ser incinerado por integrantes del ELN.
13:08Esta es la información que nosotros registramos desde aquí, desde el departamento del Chocó.
13:10Sigan ustedes con más información.
13:12Liza Díaz y en la Cámara Eudes Ceballos, Noticias RCN.
13:17Liza, pues mire la grave denuncia que hizo la gobernadora de Chocó, Novia Carolina Córdoba.
13:23Dice que el ELN está poniendo cilindros bomba en las vías.
13:28Hemos tenido la instalación de cilindros bomba, de elementos no identificados que pudieran tener también un riesgo para la vida, de banderas.
13:38Hay bloqueo de las dos únicas vías que conduce del departamento al centro del país.
13:44Hay bloqueo en las vías internas por presencia de estas banderas, de estas insignias que lo que significa es que el ciudadano no puede transitar.
13:52Bueno, lo que nos mostraba Liza es una situación compleja en el departamento de Chocó,
13:58pero quizá Xmina es uno de los municipios que afronta la crisis más grave por este paro armado impuesto por el ELN.
14:06A lo que vinimos, Jason Mosquera, alcalde de esta población.
14:10Estamos con ustedes, con la gente de Chocó.
14:13Buenas tardes.
14:15Buenas tardes, Yoana, y buenas tardes a todos los que miran este canal RCN Noticias.
14:20Bueno, alcalde, ¿cómo está Xmina? ¿Cómo está su pueblo hoy en estas horas de paro armado del ELN?
14:28Hombre, Yoana, la verdad es muy preocupado.
14:31La gente está atemorizada, la gente está con mucha zozobra.
14:33Hoy estamos confinados, hoy no podemos salir, hoy no hay entrada de combustible, no hay entrada de pasajeros.
14:41Yo tengo programada una reunión con la vicepresidenta Francia Márquez que ya estaba agendada
14:48y creo que no voy a poder llegar porque no tengo la capacidad de reacción de poder salir a Quibdó, donde queda el aeropuerto.
14:56O sea, es compleja la situación.
14:58Compleja, lo que usted nos cuenta es preocupante.
15:01¿Cómo está siendo la gente, por ejemplo, con el tema de medicamentos, de alimentos para abastecerse en los colegios?
15:07¿Cómo está siendo la población, alcalde?
15:12Es complejo, es complejo porque la gente tiene mucho temor y la gente acata la orden que ha dado la autodefensa
15:20y que ha dado el ELN, donde prohíbe la navegabilidad.
15:23No se ha podido llegar alimentos a la zona rural, hoy no se ha podido llevar los equipos médicos básicos.
15:29Es algo muy confuso porque es un paro que estaba anunciado además y estando anunciado
15:36el ejército no hizo ninguna acción importante, necesaria para evitarlo.
15:41Entonces parece que hay un silencio de la fuerza militar también y están demostrando con esto
15:47que los que tienen el control en el municipio de Minas son los grupos armados de la ley.
15:51Los que tienen el control, los grupos armados y el ejército no ha hecho nada.
15:56Es la denuncia que a esta hora hace el alcalde y disimina en lo que vinimos.
16:00Alcalde, frente a este panorama que usted describe, ¿qué le dice al presidente, qué le dice al gobierno?
16:06Nosotros queremos que así como se ha atendido al catatumbo con toda la oferta institucional,
16:12llegue al gobierno, al departamento del Chocó, que entiendan que nosotros también hacemos parte de Colombia,
16:16que hacemos parte de la sociedad, que nos respeten, que nos quieran, que nos traten dignamente
16:22y que traigan la oferta institucional aquí al departamento del Chocó.
16:26Y ese es nuestro llamado al gobierno nacional, que llegue al territorio, que vengan,
16:30que vengan a trabajar con nosotros, que lo necesitamos.
16:34Por supuesto que Chocó nos necesita y por supuesto que Chocó hace parte de esa preocupación de todo un país
16:41y ojalá que también sea del gobierno.
16:43Alcalde, cuídese mucho y un abrazo solidario frente a esta crisis que están viviendo para todos los chocuanos.
16:49A usted, a usted bendiciones. Muchas gracias.
16:55Y así miren ustedes, la crisis de orden público ya se siente en todo el país.
17:00El transporte público entre Antioquia y Chocó fue suspendido por falta de garantías de seguridad.
17:06Incluso a Medellín ya empezaron a llegar desplazados.
17:08Vamos a la capital de Antioquia con Juan Fernando Tabárez. Juan, detalles.
17:16Buenas tardes. Lo que hemos conocido es que por prevención, pero sobre todo por temor, por zozobra,
17:21no se está prestando el servicio de transporte entre Medellín y Quibdó, ni viceversa.
17:27Es una empresa la que presta el servicio de manera oficial con ocho rutas diarias, pero están suspendidas.
17:34Y aquí en la ciudad hay otra preocupación, es la llegada posiblemente de muchos desplazados desde territorio chocuano.
17:42Esta mujer de 48 años, madre de cinco niños, confirma la zozobra que se vive en Chocó y la razón por la que tuvo que desplazarse.
17:50Me amenazaron también que me iban a matar con todos mis hijos y por eso me encuentro acá.
17:55Su salida hacia Medellín fue una medida desesperada en medio del dolor que le produjo el asesinato de su esposo.
18:01Ni siquiera pudo despedirlo.
18:02Llevaron a mi marido, entonces no quiero dejar a mis hijos solos.
18:06El temor también es latente en la carretera que une a Medellín con Quibdó.
18:10La única empresa de buses que cubre la ruta suspendió sus operaciones.
18:14La decisión es parar para no poner en riesgo a los conductores y a los usuarios de nuestro servicio.
18:19Cada día la empresa realizaba ocho viajes de ida y ocho de regreso.
18:23El servicio seguirá suspendido hasta que la Fuerza Pública brinde garantías.
18:27Son aproximadamente 700 personas en este recorrido en ambos sentidos.
18:32Otras empresas que viajan desde Manizales y Pereira hacia Quibdó también tienen la ruta suspendida.
18:38Los transportadores se quejan además no solo por esta coyuntura sino por el mal estado de la vía,
18:44lo que supone dificultades en el transporte y más tiempos de viaje y desgaste en los automotores.
18:52Me despido desde Medellín. Buenas tardes.
18:57Juan Fernando, lamentablemente en el Valle del Cauca el panorama no es distinto.
19:02La situación de orden público en Buenaventura es realmente dramática, especialmente en su área rural.
19:09Hay múltiples denuncias.
19:11Diego Candelo con toda la información.
19:13Gines María, buenas tardes.
19:15Sí, sobre todo en esa región del Bajo Cálima y también en San Juan, dos regiones en la zona rural de Buenaventura
19:22donde hay presencia de esos actores ilegales que también están presentes en el departamento del Chocó.
19:27Y es que líderes de la zona ya están denunciando no solamente el confinamiento de las comunidades
19:31sino que los actores armados estarían obligando a las comunidades y amenazándolas para que no abandonen el territorio.
19:37Esa situación genera muchísima preocupación.
19:39Sobre todo porque ya se está registrando todo el tema de reclutamiento y hasta abusos sexuales a menores de edad
19:46por parte de esos actores armados ilegales.
19:49Buenaventura está en medio de una crisis humanitaria por la incursión violenta de actores armados ilegales
19:56que buscan adueñarse del territorio.
19:58Los enfrentamientos y la instrumentalización y abusos sexuales a menores en el Bajo Cálima ya generan confinamiento.
20:04Es un territorio que en este momento está sistemáticamente en confinamiento.
20:09Y estamos en confinamiento pese a todas las situaciones que se están viviendo
20:15en tema de combates, en tema de reclutamiento de nuestros menores.
20:20El panorama se agudiza pues los grupos ilegales han prohibido a las comunidades desplazarse
20:25por lo que algunas familias se arriesgan huyendo de la guerra.
20:28El tema del Calima, el tema del San Juan, este es un tema similar a lo que está sucediendo en el Catatumbo,
20:35en el Cauca, en otro sector, es un tema de coyuntura del gobierno nacional,
20:39donde hacemos ese llamado al gobierno nacional para que obviamente no deje solo.
20:43En las últimas horas en aguas del río Calima fueron hallados los cuerpos de un joven de 18 años
20:48y de su tío de 25, quienes previamente habían sido retenidos por un grupo ilegal en la vereda San Isidro
20:53y posteriormente asesinados.
20:58En estas comunidades, por supuesto, están pidiendo la intervención urgente del Estado,
21:02no solamente con la presencia de la fuerza pública, sino también que el gobierno nacional
21:06llegue con toda su oferta institucional. Además de eso, pues están haciendo un llamado también
21:11a que se establezcan acuerdos humanitarios para la pervivencia de las comunidades en esa zona.
21:16Felipe, usted tiene Manot y SRC.
21:24Diego, ahí estaremos muy atentos a toda la información.
21:2712.52 minutos y el alcalde de Bogotá se pronunció acerca de la detonación
21:33de un artefacto en la localidad de Santa Fe, en las últimas horas,
21:37donde ocho habitantes de calle resultaron heridos y lamentablemente uno murió.
21:42Las autoridades investigan las causas.
21:45A las 10 de la noche una fuerte explosión sacudió al barrio San Bernardo,
21:49en el centro de la ciudad. Luego de la confusión y el pánico, quedó un saldo trágico.
21:55Nuestros técnicos de policía judicial y de antiexplosivos están verificando
22:00que corresponde a un artefacto explosivo improvisado o a un artefacto explosivo industrial.
22:06Aquí se presenta una lesión a habitantes en condición de calle.
22:10Ocho personas en total son trasladadas al hospital Santa Clara,
22:14donde lamentablemente uno de ellos fallece producto de la lesión.
22:18La SIJIN de la policía y personal militar custodian la zona
22:23que tiene entre sus residentes un alto número de habitantes de calle.
22:28Los ciudadanos aseguran que se sienten desprotegidos.
22:36El alcalde Carlos Fernando Galán, en su cuenta de X,
22:40asegura que se concentran todos los esfuerzos para dar con los responsables
22:44de este acto de terrorismo que dejó una persona muerta.
22:51Nos vamos ahora a Norte de Santander, porque allí el gobierno nacional Felipe
22:56ordenó el cierre temporal de 48 estaciones de servicio.
22:59La medida obedece a diferencias entre la ubicación reportada y la ubicación real.
23:03María además investiga si habría fines ilícitos en la comercialización de este combustible.
23:09Vamos con Brandon Galvis a Cúcuta.
23:11Brandon, ¿qué han dicho los representantes de las estaciones de servicio
23:16y los más afectados entonces serían los conductores quienes necesitan este combustible?
23:25María Felipe, buenas tardes.
23:27Así es, pues estaciones de servicio como esta que está a mi espalda,
23:30son 48 que fueron suspendidas temporalmente,
23:33no solamente aquí en el área metropolitana de Cúcuta,
23:36donde hay 17 según este listado entregado por el Ministerio de Minas y Energía,
23:41sino también hay más de 25 que hacen parte de la zona del Catatumbo.
23:45Pues aseguran los dueños de estas gasolineras que los estarían tildando precisamente
23:51de hacer parte de los grupos criminales porque allí pues aseguran que algunas
23:56de estas estaciones estarían comercializando el combustible para fines ilícitos.
24:00Y los conductores aseguran que gastarían más tiempo, más dinero
24:03y además pues estas están con mejor ubicación aquí en el área metropolitana de Cúcuta.
24:07Claro, porque uno necesita esto, tanquear el carro cuando uno va a Pamplona anoche,
24:12para el otro día para trabajar, entonces uno necesita tanquear el carro.
24:15Entonces uno queda afectado porque ¿a dónde va usted a buscar?
24:18Por otra parte, por allá afuera de la ciudad, por allá afuera para ir a tanquear un carro.
24:22Ya uno en cualquier parte consigue, ya cierran unas, ya le tiene que uno ponerse a dar vueltas,
24:27va a perder uno tiempo, entonces va a ser más complicado.
24:31Compañeros televidentes, y es que luego del último ataque
24:34en contra de una misión médica en el municipio de Teorama, esto en zona rural,
24:39el Instituto Departamental de Salud indicó que se suspendieron las actividades de salud extramurales
24:45para salvaguardar la vida precisamente del personal médico que está allí en la zona del Catatumbo.
24:50Lo que quiere decir que precisamente jornadas como de vacunación, de nutrición,
24:54las salidas a campo se suspenderán hasta nueva orden para salvaguardar la vida
24:59de los médicos y de las personas allí en la zona del Catatumbo.
25:04Pero evidentemente no queremos poner en alto riesgo a la misión médica ni al cuerpo asistencial
25:10que hoy presta los servicios a todo el Catatumbo.
25:12A raíz de estas situaciones se ha tomado la decisión unánime
25:16de suspender toda actividad extramural que tenga que ver con el Catatumbo.
25:21Pues vean, el llamado precisamente de las autoridades sanitarias en el departamento norte de Santander
25:26es a cuidar la vida precisamente de quienes protegen la vida de los demás.
25:30Esta es toda la información que tenemos desde la capital de Norte de Santander,
25:34Brandon Galvis, Noticias RCN. Ustedes tienen más allá.
25:40Brandon, gracias por su información. Avanzamos con más noticias
25:44porque hasta ahora permanece cerrada la troncal del Magdalena Medio
25:49a la altura de Puerto Boyacá.
25:51Manifestantes se oponen al trazado de una variante que según ellos
25:54alejaría el tráfico vehicular de este sector afectando el sustento de cerca de 300 familias.
25:58El paro indefinido impide el paso de los viajeros de Bogotá hacia la costa atlántica.
26:03A esta hora hay un inmenso trancón en ese punto.
26:07Todos sabemos que la base de la economía de estas comunidades son las ventas en la vía.
26:13Y al trazado ser por otro lado, estas comunidades, vuelvo lo repito,
26:18van a caer desplazadas y su economía se va a caer.
26:21Los niños están sin comer, sin ducharse,
26:25tenemos niños enfermos, tenemos una niña que está en silla de ruedas.
26:28Necesitamos que por favor nos puedan dejar pasar.
26:32Cambiamos de tema y les contamos a esta hora que videos en poder de la Fiscalía
26:38salpicarían a generales y a coroneles de la policía con el zar del contrabando.
26:43Conocimos en exclusiva a Felipe como agentes infiltrados.
26:47Hablan de las comisiones que le entregaban a altos oficiales de la institución
26:51para permitir el paso de la mercancía por los puertos del Caribe.
26:56Nuestro editor judicial Felipe Quintero tiene todos los detalles, Felipe.
27:04Muy buenas tardes Inés María.
27:07Son las dos declaraciones de los agentes infiltrados de la Fiscalía
27:12en toda la organización criminal de alias Papá Pitufo.
27:15Y usted lo decía claramente, hay generales de alto calibre
27:18y alto nivel vinculados y que están en las declaraciones de estos agentes.
27:23Otro de los aspectos relevantes es de la forma tan descarada como se habla
27:28de que tenían controlado todo el puerto de la DIAN específicamente en Cartagena
27:33para permitir pasar todo tipo de mercancía sin ser descubiertos
27:37y tenían una lista para entregar sobornos a varios funcionarios públicos.
27:42Estos testimonios fueron determinantes en toda la investigación
27:45que permitió la orden de captura contra Papá Pitufo.
27:49Solo mirar los documentos y recibir la plata y dejar seguir.
27:53Noticias RCN conoció los dos testimonios estrellas de los funcionarios
27:57a quienes les reservamos su identidad para no afectar la investigación
28:01y fueron determinantes en el entramado criminal de Pitufo en Cartagena.
28:05El capitán Faudel Salazar, quien habría sido designado en la Policía Fiscal
28:09y aduanera en Cartagena, se reunió con los agentes diciéndoles
28:12que las comisiones iban a seguir igual.
28:25En su declaración ante la Fiscalía, el agente relata que tenía
28:28unas altas conexiones con miembros de la Policía que habrían sido
28:31incluso generales, como el exsubdirector de la institución, Hubert Penilla.
28:41Incluso se refiere a una conversación con el propio Papá Pitufo en septiembre del 2023.
29:12La Fiscalía busca establecer responsabilidad de generales
29:15y altos mandos de la Policía en el escándalo.
29:41¿Qué dijo el funcionario, Felipe?
30:11Se sumó a lo que dijo el señor Daniel, la persona que fue el contacto con el español
30:18y quien presentó a Papá Pitufo para los supuestos 500 millones de pesos que dio a campaña.
30:26El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez,
30:29declaró ante un despacho de la Fiscalía General sobre la presunta entrega irregular
30:32de 500 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro en el 2022.
30:36Esta declaración se enmarca en una investigación que adelantará
30:38de la fiscalía para establecer
30:40si efectivamente hubo
30:41contribuciones ilícitas a la
30:43campaña electoral que llevó a
30:44Petro al poder.
30:45Dentro de las pruebas fue
30:46indagado sobre cómo fue obtenida
30:48esta fotografía en la que sale
30:49Armando Benedetti y el español
30:51Xavier Vendrell en el Palacio de
30:53Nariño, un día después del
30:54accidentado Consejo de
30:55Ministros.
30:56Rodríguez fue escuchado por el
30:57fiscal Elkir Ardila.
30:59Según se pudo establecer,
31:00reconoció varios encuentros con
31:03alias Papá Pitufo, incluso del
31:05propio presidente de la República
31:07Gustavo Petro en campaña.
31:09Se busca determinar si fue
31:11cierto o no, igualmente las
31:13pesquisas van en torno a esa
31:16dirección.
31:17Las investigaciones también
31:18buscan determinar la procedencia
31:19de esos recursos y si hubo
31:21irregularidades en el manejo de
31:22las finanzas de la campaña, que
31:24según el primer mandatario, los
31:25recursos nunca fueron aportados
31:27a su contienda política ni a su
31:29campaña.
31:30Afirmó que fueron devueltos a
31:32Marín Buitrago, alias Papá
31:34Pitufo.
31:35Según el presidente Gustavo
31:36Petro, sólo se encontró con
31:38Marín en Colombia, donde fue
31:39presentado por Daniel García, un
31:41exfuncionario de su alcaldía,
31:42como un empresario vinculado al
31:44sector comercial de los San
31:46Andresitos.
31:47El abogado Néstor Daniel García
31:48también fue escuchado este mismo
31:4918 de febrero sobre su relación
31:51con Javier Bendrel, un ciudadano
31:53catalán que también participó en
31:54la campaña de 2022 y que ha sido
31:56mencionado en las
31:57investigaciones por una presunta
31:59conexión con alias Papá Pitufo,
32:01el conocido personaje denominado
32:03el zar del contrabando.
32:06Estas dos declaraciones, las del
32:08director de la ONP y esta persona,
32:10el abogado que presentó
32:12directamente a los españoles acá,
32:14están en el marco de la
32:15investigación, donde uno de los
32:17primeros indiciados es Ricardo
32:19Roa, el hoy presidente de
32:20Ecopetrol, entonces gerente de
32:22la campaña, que se busca
32:23determinar si el dinero entró
32:25efectivamente, si se devolvió o
32:27por el contrario se perdió en
32:29alguno de los caminos.
32:31Esta es toda la información
32:32desde el búnker de la Fiscalía
32:34General de la Nación.
32:35Felipe Quintero, regreso con
32:37Inés María a Villa de Leipa.
32:39Una feliz tarde.
32:42Felipe, sin duda vamos a seguir
32:44muy atentos al desarrollo de
32:45este tema y vehemente llamado
32:48de la justicia a Andrés Ricci,
32:50responsable del feminicidio de
32:52la patinadora Luzmer y Tristán,
32:54dice que la sometió
32:55sistemáticamente a una relación
32:57tóxica y abusiva.
32:58Felipe.
32:59Inés María, este hombre espera
33:00conocer el monto de la sentencia
33:03que deberá pagar en prisión.
33:05María Fernanda Correa conoció
33:07detalles en exclusiva.
33:09En este caso, María Fernanda.
33:12Inés María, Felipe, buenas
33:13tardes.
33:14Pues mira, efectivamente, en
33:15esta audiencia conocida por
33:17Noticias RCN, en la que se emite
33:19un sentido de fallo
33:20condenatorio en contra de Andrés
33:22Ricci, responsable del
33:23feminicidio de la gloria del
33:25patinaje Luzmer y Tristán.
33:27Tanto el juez como la fiscal
33:28del caso revelaron ese ciclo de
33:30violencia tan doloroso al que
33:32fue sometida la víctima.
33:33Sin embargo, en medio de todo
33:34el dolor de la familia Tristán,
33:37pues las intervenciones de
33:38estos funcionarios de la
33:39justicia significan alguna
33:41reivindicación con esas mujeres
33:43que en nuestro país hoy son
33:44víctimas de feminicidio.
33:46La víctima fue objeto de actos
33:49dirigidos por el señor Andrés
33:52Gustavo Ricci a someterla a una
33:55relación abusiva en la que él
33:58trataba a su pareja como si
34:00fuera inferior de su propiedad.
34:03Con este mensaje, hoy la
34:05justicia convierte el caso de
34:07Luzmer y Tristán en un símbolo
34:09para la lucha contra la
34:10violencia de género en el país.
34:12El juez y la fiscal del caso
34:14dijeron lo que hoy muchas
34:15mujeres no pueden decir porque
34:17su voz fue silenciada por un
34:19feminicida.
34:20Minaba su amor propio, esa
34:22relación tóxica, controladora,
34:24abusiva, esa relación llena de
34:26celos y de tratarlo como si
34:30fuera de su propiedad.
34:31La gloria del patinaje, Luzmer
34:33y Tristán fue asesinada por su
34:34esposo Andrés Ricci, lo que
34:36reveló la investigación es solo
34:37una parte de la violencia a la
34:39que fue sometida ese 4 de agosto
34:41de 2023, cuando antes de
34:43asesinarla con un arma de fuego,
34:45mientras ella intentaba
34:46resguardarse detrás de una
34:47puerta, la minimizó.
34:49El señor Ricci García se
34:51encontraba consciente que a
34:53pesar de haber tomado bebida
34:55embriagante y consumido cocaína,
34:58sabía qué estaba haciendo.
35:02Durante los 6 años de relación
35:04fueron varias muestras de
35:05maltrato.
35:06Terminaba enfadándose porque a
35:09su esposa la miraba un hombre y
35:11la dejaba en ese sitio como una
35:14manera de castigo psicológico
35:16para hacerla sentir culpable,
35:18señor juez.
35:19Aunque Ricci intentó quedar
35:21libre por vencimiento de
35:22términos, la justicia no lo
35:24permitió y hoy espera que un
35:25juez dicte el monto de la pena
35:27que deberá pagar por el
35:29feminicidio de Luzmer y Tristán.
35:32Pero se hizo justicia.
35:35Bueno, le recordamos que
35:37estamos aquí recorriendo Boyacá
35:39porque en este departamento se
35:41realiza uno de los eventos más
35:43importantes para las regiones
35:44en todo el país.
35:45Es la cumbre de gobernadores
35:47donde se hablará de temas del
35:48campo, de los recursos para las
35:50regiones y lógicamente de la
35:52seguridad de muchas zonas del
35:54país.
35:55Vamos con Ángela Porras, quien
35:57tiene más detalles.
35:58Ángela.
36:02Buenas tardes.
36:03Los saludos desde el claustro de
36:04San Agustín, lugar donde a esta
36:06hora se llevó a cabo la cumbre
36:08de gobernadores en la cual ya
36:10hacen presencia mandatarios de
36:11diferentes partes del país.
36:13Aquí han confirmado 30
36:14gobernadores dentro de los
36:16cuales están ya la gobernadora
36:18del Valle del Cauca y el
36:20gobernador de Norte de Santander.
36:22Ellos serán los encargados de
36:23hablar con el nuevo director
36:25de la Policía Nacional, el
36:26general Carlos Fernando Triana,
36:28sobre temas muy importantes que
36:29tienen que ver especialmente con
36:31la seguridad de los campesinos
36:32del país.
36:34Uno de los puntos más
36:35importantes de esa agenda de
36:36gobernadores tiene que ver con
36:37la sanción del acto
36:38legislativo que modifica el
36:39sistema general de
36:40participaciones.
36:41Los recortes siguen siendo una
36:42preocupación.
36:43El gobierno ha manifestado que
36:44tiene enormes dificultades
36:46fiscales que, por supuesto,
36:47afecta a las regiones.
36:49Pero precisamente alrededor de
36:50eso, pues hay que dar la
36:51discusión de cómo los recursos
36:53se pueden invertir de manera
36:54más eficiente.
36:55La seguridad de los campesinos
36:56en regiones como el Cauca,
36:57Arauca y Norte de Santander
36:59será uno de los temas
37:00coyunturales de la agenda
37:01planteados por la Federación de
37:02Departamentos.
37:03Hablar de seguridad es muy
37:04importante y el gobernador de
37:06Norte de Santander estará ahí
37:08participando en ese panel, la
37:10gobernadora El Chocó y pues muy
37:11importante que podamos hablar
37:13de todo lo que está pasando con
37:15la seguridad y hacer estrategias
37:16que permitan mejorar el orden
37:18público en las regiones de
37:19Colombia.
37:20Los ejes principales de la
37:21reforma sobre los recursos del
37:23Sistema General de
37:24Participaciones incluyen el
37:25aumento de recursos del 21.5 al
37:2739 por ciento para las regiones,
37:29incorporación de temas de
37:30educación, salud e
37:31infraestructura.
37:33Mañana esa cumbre continuará
37:35con una Asamblea General de
37:36Gobernadores que contará además
37:38con la presencia del Procurador
37:39General de la Nación.
37:40Por el momento, esta es la
37:41información desde Villa de Ley,
37:42va Ángela Porras, Noticias RC.
37:47Ángela, gracias.
37:48Ayer se cumplió el plazo para
37:49que la Corte Constitucional
37:52el Ministerio de Salud pagara
37:54exactamente los presupuestos
37:56máximos de 2022, Inés María.
37:58Lo preocupante, Felipe, es que
37:59a esta hora la CPS no han
38:01recibido ni un solo peso por
38:03ese concepto y la deuda total
38:05asciende a 819 mil millones de
38:07pesos.
38:08Preocupa también que ACMI
38:09asegura que ya se acabaron los
38:11recursos máximos de este año.
38:13Se venció el plazo.
38:15La Corte Constitucional le dio
38:1648 horas al Ministro de Salud
38:18para pagar presupuestos
38:19máximos.
38:20Los 819 mil millones de pesos
38:22del 2022 que vencieron anoche.
38:24Hasta esta mañana aún la CPS
38:26no habían recibido ningún pago.
38:28No ha cumplido hasta la fecha,
38:29no se han realizado los pagos
38:32efectivamente.
38:33Le invito a pensar en la
38:35ciudadanía, son las cuentas del
38:36año 2022, unas moras cercanas a
38:40tres años que lo que hacen es
38:42cubrir deudas de pacientes muy
38:43graves.
38:44Del Ministerio de Salud
38:45llevamos en un peloteo ya
38:46varias semanas y ayer el
38:48comunicado del Ministerio de
38:50Salud parece de nuevo como una
38:52maniobra dilatoria.
38:53Los presupuestos máximos de
38:542022 ya se habían autorizado
38:56pagarlos el año pasado con un
38:57confis que sin razón alguna
38:59dejaron vencer.
39:00Hoy a esta hora no hay nada
39:02claro sobre si el gobierno
39:03cumplirá o no con los autos de
39:05la Corte y los presupuestos
39:06máximos de 2025 son
39:08insuficientes.
39:09Esa plata alcanzaba hasta hace
39:11unos días, ya la plata para
39:13presupuestos máximos del año
39:142025 de alguna manera el espacio
39:16fiscal se extinguió.
39:19Pero lo cierto es que también
39:20está desacatando a la Corte
39:21porque la Corte le ha hecho
39:22presupuestos para todo el año.
39:24Desde el Ministerio de Hacienda
39:25estarían expidiendo en próximas
39:27horas un acto administrativo
39:28para trasladar los recursos al
39:29Ministerio de Salud que
39:30ordenaría a Adres el pago de
39:32200 mil millones de pesos a la
39:33CPS, el resto en varios plazos
39:35que se desconocen y que
39:36podrían llegar a los cuatro
39:37meses.
39:38Estaríamos entrando en un
39:40terreno que el país no conoce.
39:42Sería la primera vez que la
39:44rama ejecutiva del Poder
39:45Público desatiende de más de
39:47una vez una orden de la Corte
39:48Constitucional.
39:50Una de la tarde, 11 minutos
39:52mientras Inés María y Felipe
39:53continúan desde Villa de Leiva.
39:55Nosotros seguimos hablando
39:56desde Estudio de Deudas, esta
39:58vez de las que tienen los
39:59colombianos con entidades
40:00financieras.
40:01El más reciente informe indica
40:03que nos estamos endeudando cada
40:05vez más.
40:06Miren ustedes aquí los gráficos.
40:07Mientras que en el 2023 la deuda
40:10fue de 350 billones de pesos,
40:12el año pasado el monto llegó a
40:14359 millones de pesos.
40:16El año pasado la deuda fue de
40:18151 billones de pesos, en lo que
40:21más se endeudan en los
40:22colombianos en créditos de
40:24vivienda, libranza y libre
40:26inversión.
40:27Actualmente hay 16.9 millones de
40:30tarjetas de crédito con deudas
40:32que ascienden a más de 41
40:34billones de pesos.
40:36¿Pero qué recomiendan los
40:37expertos para hacer un uso
40:39adecuado de sus finanzas?
40:40Pues en el siguiente informe les
40:42contamos.
40:45Mientras que en el año pasado
40:47los colombianos cada vez se
40:49endeudan más.
40:50Al cierre del 2024 las deudas
40:52totales en el país ascendían a
40:54351,8 billones de pesos, cuando
40:57en el 2023 eran de 350,7
41:00billones.
41:01Estamos viendo por el lado de
41:02la mora.
41:03La buena noticia es que si bien
41:05seguimos viendo deterioro para
41:06algunos productos de crédito,
41:07como los microcréditos y los
41:08créditos de vehículo, estamos
41:10empezando a ver mejoras en las
41:11tasas de morosidad de tarjeta de
41:13crédito y créditos de libre
41:14comercio.
41:15Los expertos recomiendan que
41:16sus deudas no superen una
41:18tercera parte de sus ingresos.
41:20Lo saludable es cuando usted
41:22paga en deudas menos del 35% de
41:24sus ingresos.
41:25Idealmente debería ser menos
41:27del 30, pero en 35 todavía es
41:29manejable.
41:30Y al momento de que tenga
41:32dinero para pagar las deudas,
41:33la recomendación es empezar por
41:35aquellas que son más costosas.
41:37Sígale la pista a sus gastos,
41:39guarde parte de sus ingresos y
41:41use todo lo que pueda para pagar
41:43las deudas.
41:44Y no se olvide que los
41:45colombianos siempre hemos sido
41:47los que tengan mayor tasa de
41:49interés y trate de nunca entrar
41:51en mora.
41:52El informe también refleja que
41:54debido a las altas tasas de
41:56interés, los colombianos han
41:57venido disminuyendo el uso de
41:59las tarjetas de crédito en los
42:00últimos años.
42:03El mundo sigue atento a la
42:05salud del Papa Francisco, el
42:07pontífice pasó una noche
42:09tranquila después de ser
42:10diagnosticado con neumonía
42:12y el Papa Francisco fue
42:14hospitalizado durante seis días
42:16de hospitalización.
42:17El Vaticano confirma que el
42:19Papa pudo sentarse para recibir
42:21a la primera ministra italiana.
42:23Saludamos a esta hora a nuestro
42:25corresponsal permanente en
42:26Europa, Andrés Gila.
42:27Andrés, ¿ya hay un nuevo parte
42:29médico?
42:32Buenas tardes.
42:33En cuestión de minutos, el
42:34Vaticano emitirá un nuevo parte
42:36médico sobre la salud del Papa
42:38Francisco.
42:39Será el último boletín que
42:41el Papa Francisco reciba de
42:43manera autónoma.
42:44¿Cómo está?
42:45¿Cómo evoluciona el estado de
42:47salud del pontífice argentino de
42:4988 años?
42:50Por ahora lo que sabemos es que
42:51su corazón está funcionando bien,
42:53que el Papa Francisco está
42:54pudiendo respirar de manera
42:56autónoma, está recibiendo algo
42:57de oxígeno durante el día, pero
42:59no de manera permanente.
43:00Además, está pudiendo ser
43:02alimentado con naturalidad, con
43:04normalidad por vía oral, lo
43:06cual es una buena señal de la
43:07evolución que pueda estar
43:09sucediendo.
43:10La salud del Papa Francisco
43:11sigue siendo muy compleja, muy
43:13delicada, más aún por su edad y
43:15por su condición.
43:16Él es un paciente respiratorio
43:17crónico, delicado desde su
43:19juventud.
43:20El Papa Francisco sigue
43:21preocupando a sus fieles y
43:23además sigue provocando las
43:24oraciones.
43:25La primera ministra, Georgia
43:26Meloni, quien lo visitó esta
43:28tarde, dijo que lo encontró en
43:29alerta, que lo encontró alegre
43:31y que además lo encontró muy
43:32bromista.
43:34El Papa Francisco amaneció
43:36nuevamente en el hospital
43:38Gemelli luego de haber pasado
43:40una noche tranquila, según el
43:41reporte dado a conocer por el
43:42Vaticano.
43:43Su corazón funciona bien pese a
43:44la neumonía bilateral por la que
43:46es tratado el Santo Padre.
43:47Durante la mañana recibió la
43:49visita de la primera ministra
43:50italiana, Georgia Meloni, y
43:51estas fueron las palabras de la
43:53funcionaria al término de su
43:54encuentro.
43:55Estoy muy feliz de haberlo
43:56encontrado alerta y receptivo.
43:58Bromeamos como siempre, no ha
44:00perdido su proverbial sentido
44:01del humor.
44:02Entretanto, el mundo sigue en
44:04oración por la pronta
44:05recuperación de su salud.
44:06El Papa Francisco amaneció
44:07nuevamente en el hospital
44:08Gemelli luego de haber pasado
44:09una noche tranquila, según el
44:10reporte dado a conocer por el
44:11Vaticano.
44:12Entretanto, el mundo sigue en
44:13oración por la pronta
44:14recuperación del pontífice.
44:15Desde los más pequeños hasta
44:16los más grandes desean una
44:17exitosa evolución del estado de
44:18salud del Papa.
44:19Oramos para que pueda estar con
44:20nosotros tanto como sea
44:21posible.
44:22Rezamos por él como él lo hace
44:23por nosotros, y rezaremos por
44:24él para que se recupere lo
44:25antes posible.
44:26Fuentes cercanas a Francisco
44:27señalan que pese a su
44:28diagnóstico, respira por sí
44:29solo.
44:30Por la complejidad de la
44:31neumonía bilateral que está
44:32padeciendo, el Papa Francisco ha
44:34tenido que ser sometido durante
44:35los últimos días a tres cambios
44:36de tratamiento.
44:37Tratamiento que incluye la
44:38administración de cortisona y
44:39también de antibióticos para
44:40tratar de bajar un poco la
44:41inflamación de su sistema
44:42pulmonar.
44:43Información en directo desde
44:44Europa.
44:45Un abrazo para ustedes.
44:46Felipe Inés María, en Villa de
44:47Leyva.
44:48Nos vemos.
44:49Andrés, pues esperamos pronto
44:50mejores noticias de la salud del
44:51Papa Francisco.
44:52Regresamos con noticias de
44:53Colombia.
44:54Se conoció un video en redes
44:55sociales del Papa Francisco.
44:56¿Qué es lo que pasó?
44:57¿Qué es lo que pasó con el
44:58Papa Francisco?
44:59¿Qué es lo que pasó con el
45:00Papa Francisco?
45:01¿Qué es lo que pasó con el
45:02Papa Francisco?
45:03¿Qué es lo que pasó con el
45:04Papa Francisco?
45:05¿Qué es lo que pasó con el
45:05Papa Francisco?
45:06Estas informaciones se han
45:07publicado en redes sociales
45:08donde se puede ver el actuar
45:09delictivo de ladrones conocidos
45:10como pincha llantas.
45:11Principalmente se movilizan en
45:12motos.
45:13Presta atención.
45:14Presten atención a este
45:17motociclista.
45:18Se posiciona delante del carro
45:20que espera el cambio del
45:21semáforo y realiza un fuerte
45:24zapatazo sobre el pavimento, en
45:26ese instante algo cae y cuando
45:29el automóvil arranca pasa sobre
45:30él.
45:31la llanta, y cuando el carro lo
45:33pisa, se produce el pinchazo de
45:35la llanta, este acto
45:37delincuencial es llevado a cabo
45:39por los ya conocidos pinchallantas
45:41que ahora quedan en evidencia.
45:44luego, se ofrecen auxiliar al
45:47conductor, y lo guían a un
45:49montallantas, donde terminan de
45:51agujerear la llanta, y le cobran
45:53un excesivo valor al conductor,
45:56y el conductor se pone en
45:58peligro.
46:00y el conductor se pone en
46:02peligro.
46:04y el conductor se pone en
46:06peligro.
46:08y el conductor se pone en
46:10peligro.
46:12y esta es una noticia bastante
46:14triste, falleció la mamá de la
46:16niña de cuatro años, que fue
46:18asesinada en medio de un ataque
46:20sicarial en la localidad de
46:22Puente Aranda, la mujer
46:24permanecía en una unidad de
46:26cuidados intensivos.
46:28y aquí en Noticias RCN seguimos
46:30al lado de los pacientes que no
46:32tienen medicamentos y que sus
46:34tratamientos son de alto costo.
46:36miren ustedes la historia de
46:38Adriana Ramírez, una paciente
46:40trasplantada que clama por ayuda
46:42para que por fin le puedan
46:44entregar sus medicinas.
46:46Adriana Ramírez tiene 43 años y
46:48el 15 de agosto de 2014 se
46:50sintió afortunada.
46:52después de estar en lista de
46:54espera, un riñón llegó para
46:56recuperar su calidad de vida y
46:58hacerla feliz, pero hoy 10 años
47:00después la vida le da un vuelco.
47:02me diagnostican un cáncer de
47:04riñón trasplantado.
47:06lo cual es llamativo porque no
47:08sabemos si fue que cuando se
47:10trasplantó ese riñón, el
47:12donante tenía esa parte genética
47:14de desarrollar un tumor.
47:16la situación es compleja, como
47:18le han dicho a ella sus médicos.
47:20el riñón no recibe quimioterapia,
47:22no recibe inmunoterapia al estar
47:24trasplantado.
47:26la situación le hace más
47:28complicada la vida.
47:30primero se demora muchísimo la
47:32entrega de medicamentos, pueden
47:34pasar 20, 22 días y usted es el
47:36que tiene que estar pendiente.
47:38uno cuando va, ya se cumplió la
47:40orden, ya no hay orden.
47:42debemos tener quimioterapia para
47:44poder continuar el tratamiento,
47:46mejorar su calidad de vida y
47:48por qué no detener el crecimiento
47:50del tumor y lograr una vida más
47:52rápida.
47:54yo tomo de mis medicamentos,
47:56están alrededor de un millón de
47:58pesos cada caja, me tomo dos
48:00cajas al mes de cada medicamento.
48:02una vida en incertidumbre como
48:04muchas que hoy piden ayuda
48:06cuando todavía están a tiempo.
48:08es muy difícil, la verdad esto
48:10lo supera uno en todo momento.
48:12yo me vine hasta el claustro de
48:14San Agustín porque aquí es la
48:16sede de esta la primera cumbre
48:18de departamentos del año y estoy
48:20muy contenta de estar aquí con
48:22la manca presidente de la cámara
48:24de representantes.
48:26¿qué es lo que vamos a hacer en
48:28esta cumbre?
48:30¿qué va a hacer la cámara de
48:32representantes aprovechando que
48:34estamos en esta reunión tan
48:36importante donde están altos
48:38funcionarios?
48:40bienvenidos a Boyacá.
48:42muy contentos de estar acá con
48:44los gobernadores y gobernadoras
48:46de Colombia contando cómo va a
48:48pasar en la presidencia de la
48:50cámara.
48:52además sabemos que el tema
48:54principal es el campo como motor
48:56de desarrollo para todo el país
48:58así que ese será un tema que
49:00van a tocar ustedes también.
49:02así es, vamos a hablar de las
49:04perspectivas que tienen las
49:06regiones de Colombia como
49:08potencial para seguridad
49:10alimentaria de nuestro país y
49:12contarles cómo desde la cámara de
49:14representantes logramos hacer
49:16una ley histórica que se trabajó
49:18durante muchos años y que
49:20esperamos se implemente con una
49:22ley de competencias para mejorar
49:24la competitividad y la
49:26productividad de nuestros
49:28departamentos.
49:30Llegó el momento del repaso por
49:32las noticias del mundo.
49:34Estados Unidos designó
49:36oficialmente como organizaciones
49:38terroristas al tren de Aragua,
49:40el cartel de Sinaloa y la Mara
49:42Salvatrucha, entre otros grupos
49:44criminales.
49:46El Departamento de Estado
49:48señaló que representan un riesgo
49:50para la seguridad nacional, la
49:52política exterior y los intereses
49:54económicos de Estados Unidos.
49:56El presidente Donald Trump
49:58arremetió en su red social
50:00contra el mandatario ucraniano
50:02Volodymyr Zelensky, lo llamó
50:04dictador y dijo que si no actúa
50:06rápido perderá más territorio.
50:08Trump le sugirió que salga del
50:10poder en medio de las
50:12amenazas.
50:14El gobierno de Israel se
50:16prepara para recibir los cuerpos
50:18de cuatro rehenes muertos en
50:20cautiverio en manos del grupo
50:22terrorista Jamás.
50:24Entre ellos están los restos de
50:26Chirivivas y sus hijos Ariel y
50:28Cafir, de cinco y dos años.
50:30Su padre Yarden estuvo
50:32secuestrado por casi 500 días.
50:34Y al menos 90 ballenas varadas
50:36en una playa en Australia serán
50:38sacrificadas.
50:40Las falsas orcas se encuentran
50:42en una ubicación remota con
50:44condiciones climáticas
50:46desfavorables, lo que ha
50:48impedido reflotarlas con éxito.
50:50Aún no están claras las razones
50:52de por qué llegaron a la orilla.
50:54Y avanza a esta hora la cumbre
51:09de gobernadores del país, ya
51:11han llegado más de la mitad de
51:13los mandatarios locales y nos
51:15encontramos con Dillian
51:17Francisca Toro, gobernadora del
51:19departamento del Valle del
51:21Cauca.
51:22¿Qué esperan ustedes hablar?
51:24¿Qué temas tienen para tocar y
51:26qué le van a decir al presidente
51:28que también se espera la visita?
51:30Bueno, tenemos varios temas.
51:32El primero es el tema de
51:34seguridad, que es un tema
51:36obligado por las problemáticas
51:38que tenemos en todos los
51:40departamentos y en todas las
51:42regiones.
51:43Y el segundo es otro tema que
51:45es muy importante que tiene que
51:47ver con los pasivos pensionales,
51:49con el Fompet, que hemos tenido
51:51que pagar los pasivos pensionales
51:5311 billones de pesos por el
51:55cambio de metodología que
51:57hicieron en el Fompet y eso
51:59también lo tenemos que tocar.
52:01¿Difícil la situación de algunos
52:03municipios como Jamundí en cuanto
52:05a orden público?
52:06¿Hacen ustedes un llamado?
52:08Mire, nosotros tenemos problemas
52:10en la cordillera central, en la
52:12cordillera occidental, en
52:14Jamundí y por supuesto en el
52:16Bajo Calima, en Buenaventura.
52:18Una de las cosas que hemos venido
52:20a ver es que tenemos la misma
52:22problemática que se tiene en el
52:24Catatumbo.
52:25Gobernadora, mil gracias.
52:26Éxitos en la cumbre.
52:27Ahí está también el apoyo que
52:28está pidiendo el departamento
52:29del Valle del Cauca frente al
52:31tema de la inseguridad por parte
52:33de grupos armados ilegales.
52:40Bella panorámica, noticias
52:42RCN con toda por Colombia y
52:44desde Villa de Ley va en medio
52:46de la cumbre de gobernadores.
52:47Les tenemos que hablar también
52:48del carnaval de Barranquilla que
52:49no nos vamos a perder ni un solo
52:51evento.
52:52Y hoy les traemos la historia
52:53de uno de los disfraces más
52:55antiguos, cinco décadas siendo
52:57protagonista de esos maratónicos
52:59recorridos a pie que tanto
53:01encantan a barranquilleros y
53:03turistas.
53:04Y el cacique se untaba en oro
53:06para rendirle tributo a sus
53:08dioses por los favores
53:09recibidos.
53:10Esta frase de la leyenda de la
53:12laguna de Guatavita fue la musa
53:14que inspiró a Carlos Cervantes a
53:16fundar el icónico y emblemático
53:18de las muestras del carnaval, el
53:20moicano dorado.
53:21Me acordé que tenía unas
53:22papeleticas del dorado ese que
53:24se echaban en el pelo, lo
53:26revolví con manteca de cocina,
53:28me lo eché, lo puse en el sol,
53:30me gustó el brillo, lo que
53:32reflejaba y todo eso y dije
53:34bueno, este es el mío.
53:35Un indio tan radiante como el
53:38sol de Barranquilla bajo su
53:40escudo y lanza junto a
53:42expresiones de guerra representa
53:44la lucha de comunidades
53:45indígenas colombianas que se
53:47esperan a desaparecer.
53:48Ha sido una alegoría a las
53:52tribus indígenas colombianas que
53:54se encontraban prácticamente
53:56marginadas del gobierno y eso
53:59quise yo dar a entender de que
54:01se preocuparan por nuestras
54:03etnias indígenas.
54:04En 1975 comenzó el recorrido de
54:07un disfraz colectivo que ya
54:09cumple cinco décadas, hasta hoy
54:11cuatro generaciones representan
54:13la salvaguarda de una tradición
54:15familiar como el mensaje de
54:17resistencia y el espíritu
54:18indomable que caracteriza a los
54:20barranquilleros.
54:21Postobón, Edinza y renting
54:24Colombia se unen para avanzar
54:26hacia una movilidad sostenible.
54:28La iniciativa continúa esta vez
54:30con la incorporación de
54:32tecnología de hidrógeno en 10
54:34tracto camiones, esto permite
54:36reducir hasta en un 7% el uso de
54:39combustible.
54:41El hidrógeno se perfila como una
54:43de las soluciones clave para la
54:45descarbonización del transporte
54:47a nivel global, por eso
54:49Postobón adaptó su flota de
54:52operación.
54:53En Postobón la sostenibilidad es
54:55parte de nuestro ADN y por eso
54:57la asumimos con liderazgo, es
54:59así que el proceso de transporte
55:01no es una excepción a esta
55:03regla y gracias a este piloto
55:05hemos logrado avanzar hacia una
55:07movilidad sostenible.
55:09Este proyecto piloto en el cual
55:11se invirtieron 250 millones se
55:13compone de celdas que se cargan
55:15con agua destilada y se someten
55:17a un proceso de electrolisis
55:19para separar las moléculas de
55:21hidrógeno y oxígeno.
55:23Con este resultado afirmamos
55:25nuestro compromiso de ir hacia
55:27una movilidad que esté más
55:29amigable con el medio ambiente
55:31y que nos permita reducir el
55:33uso de combustible a nivel
55:35global.
55:36La tecnología implementada en
55:38estos vehículos es el resultado
55:40de más de seis años de
55:42investigación con altos
55:44estándares de pureza.
55:46Postobón es una empresa de la
55:48organización propietaria del
55:50canal RCN.
55:51La salud de los ojos es muy
55:53importante, cómo cuidarlos y
55:55cómo prevenir consecuencias en
55:57caso de enfermedades, pues
55:59Gloribeth Pardo está con un
56:01especialista en el tema.
56:03Gloribeth.
56:04Muy buenas tardes, hoy vamos a
56:06hablar de los ojos, el cuidado
56:08de los ojos y para eso aquí en
56:10pantalla aparece el código QR
56:12para que ustedes lo escaneen y
56:14nos acompañen durante una hora
56:16en noticiasrcn.com.
56:17Está con nosotros el doctor Jairo
56:19Naranjo, él es cirujano
56:21oftalmólogo.
56:22Doctor, bienvenido.
56:23¿Cuál es el momento que diría
56:25más peligroso para los ojos?
56:27El momento más peligroso para
56:29los ojos es el día gris o el
56:31día nublado en el cual nosotros
56:33no utilizamos protección y en
56:35estos días el daño por sol es el
56:37mismo que un día soleado.
56:39¿Algunos tips para cuidar los
56:40ojos?
56:41Un tip muy importante para
56:42cuidar los ojos es el tip que
56:44llamamos nosotros 20-20-20, es
56:46decir, trabajar en computador y
56:48físico por 20 minutos, hacer un
56:51lapso de descanso por 20 segundos
56:53y mirar un objeto distante si es
56:55posible de color a 20 pies de
56:57distancia o seis metros.
56:58Doctor, muchísimas gracias, ya
57:00nos vemos en unos minuticos,
57:02vamos a estar en noticias
57:04rcn.com, vamos a hablar de cómo
57:05proteger los ojos frente al
57:07computador y los daños que
57:08ocasiona la hipertensión y la
57:10diabetes entre otros temas, ya
57:11nos vemos.
57:12♪♪♪
57:15Seguiremos muy pendiente de este
57:17tema tan interesante de
57:18Glorivedia, si llegamos al final
57:20de nuestra emisión desde la
57:21plaza principal, la plaza mayor
57:23de Villa de Leyva, ¿qué es lo
57:24que pasa?
57:25Que aquí en Boyacá se está
57:26llevando a cabo la primera
57:27cumbre de gobernadores de este
57:28año.
57:29Esta noche tendremos información
57:30de las 7 de la noche, muchas
57:31noticias del país, lógicamente
57:32mañana también haremos nuestras
57:34emisiones de seis de la mañana y
57:36de 12 del día desde el
57:38departamento de Boyacá.
57:39Una feliz tarde para todos, un
57:41abrazo.
57:42♪♪♪
58:12♪♪♪
58:42♪♪♪

Recomendada