Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Más de 20 vuelos cancelados y cerca de 3.000 pasajeros afectados dejan en este momento las condiciones climáticas adversas en Bogotá y varias ciudades del país.
00:00:10Esperen en minutos, reporte en vivo desde la principal terminal aérea del país en Noticias RC.
00:00:18Cuatro días completa la emergencia en California por cuenta de un devastador incendio.
00:00:23Las llamas amenazan ahora el oriente de Los Ángeles y las órdenes de evacuación se extienden a otras 153.000 personas.
00:00:34Crece el rechazo ante la posición ilegítima de Nicolás Maduro.
00:00:38Gobiernos de la región y movimientos estudiantiles venezolanos rechazan el actuar del régimen para perpetuarse en el poder.
00:00:46Además del embajador Rengifo, ¿hubo más colombianos en la ilegítima posición de Nicolás Maduro?
00:00:51La respuesta es sí, y en minutos les contamos quiénes son.
00:00:59Que ese estimador sepa que lo que nosotros queremos por aquel hombre que propugnamos es por una intervención militar.
00:01:10Desde Cúcuta, en la frontera con Venezuela, el expresidente Álvaro Uribe pidió una intervención militar internacional con el Ejército de Venezuela que desaloje a la dictadura.
00:01:21Lo dijo en medio de un evento de solidaridad con los venezolanos convocado por el Centro Democrático.
00:01:26Autoridades investigan doble homicidio, uno ocurrido aquí en la localidad de Kennedy, en Bogotá, y otro en el municipio de Soacha.
00:01:33¿Qué pasó dentro de las 12 de la medianoche y las 5 de la mañana? En minutos les contamos.
00:01:39Autoridades investigan doble homicidio, uno ocurrido aquí en la localidad de Kennedy, en Bogotá, y otro en el municipio de Soacha.
00:01:46¿Qué pasó dentro de las 12 de la medianoche y las 5 de la mañana? En minutos les contamos.
00:01:56Hay polémica por el monto destinado a los presupuestos máximos para la salud de 2025.
00:02:00Desde varios sectores dicen que la cifra desencadenará una crisis aún peor.
00:02:06Familiares y amigos de los 10 ocupantes de la aeronave siniestrada en Urrao, Antioquia, siguen a la espera de la extracción de los cuerpos.
00:02:16El mal clima y las condiciones del terreno han dificultado las labores.
00:02:23En los municipios de Florida y Pradera, en el Valle del Cauca, las autoridades agudizan las medidas de seguridad.
00:02:30La militarización de varias vías principales y operativos permanentes son una de las medidas adoptadas.
00:02:35La información completa en minutos en Noticias RCN.
00:02:44Comenzamos con una noticia que sin duda afecta a muchos viajeros por cuenta de la alteración en la operación aérea del país.
00:02:50Paola, el aeropuerto El Dorado desde muy temprano ha estado reportando cancelación de vuelos.
00:02:54Pues mire, Rosy, la razón que reportó la Aerocivil tiene que ver con baja visibilidad
00:02:58y esto también hizo que se suspendieran o que se cancelaran vuelos en otros aeropuertos de Colombia.
00:03:03Donde está la gente está Noticias RCN, por eso hacemos contacto con Giovanni Suárez.
00:03:08Bueno, Giovanni, ¿ya se sabe cuántas personas están afectadas por estas alteraciones? Buenas tardes.
00:03:20Hola, Rosy, Paola y televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:03:23En este momento se presentan afectaciones en el aeropuerto internacional El Dorado,
00:03:27pero también en tres terminales aéreas más del país, como lo es Cartagena, Medellín y también en la ciudad de Cali.
00:03:35Lo que informa en este momento la Aeronáutica Civil es que por condiciones climáticas adversas,
00:03:40en este momento son cerca de 3000 pasajeros, viajeros, los que están teniendo estas afectaciones.
00:03:48Lo que informan dos aerolíneas puntuales, que son las que prestan de alguna u otra manera los vuelos a nivel nacional,
00:03:54como lo son Avianca y Latam, es que por lo menos 18 vuelos han sido cancelados en la aerolínea Latam.
00:04:01Esto ha afectado a por lo menos 2500 personas que tenían que volar hacia ciudades como Cartagena, Bucaramanga y Cali principalmente.
00:04:11La verdad es que la preocupación de los viajeros es mayor y es muy grande,
00:04:16porque muchos de ellos con quienes hemos tenido justamente la oportunidad de hablar,
00:04:20lo que nos han manifestado es que las afectaciones, por ejemplo,
00:04:24una señora con quien hablábamos que iba para Bucaramanga tuvo que cancelar su cita médica
00:04:28y de a poco empiezan a congestionarse las filas en la terminal aérea de El Dorado aquí en Bogotá.
00:04:35Este es el informe que preparamos de lo que ha ocurrido en el transcurso de la mañana
00:04:39con estas afectaciones en el aeropuerto internacional El Dorado.
00:04:44Más de 3000 personas se han visto afectadas luego de que las operaciones en el aeropuerto El Dorado
00:04:49se vieran interrumpidas por condiciones climáticas adversas en Bogotá y varias ciudades del país.
00:04:54Informamos a los usuarios que debido a condiciones de nula visibilidad en Bogotá por niebla,
00:04:59se ha hecho necesario suspender temporalmente las operaciones desde algunos aeropuertos.
00:05:03Hemos estado ahí estacionados sin bajarse, sin probar agua, sin probar ninguna bebida ni alimentos.
00:05:12Doña Emilce Hernández, quien tenía que llegar a Bucaramanga Santander a una cita médica
00:05:17y al igual que su vuelo tuvo que cancelar esa cita.
00:05:21Yo voy para Bucaramanga en este momento y estoy desde las seis y media acá
00:05:25porque se supone que a las ocho, siete y cuarenta deberíamos estar.
00:05:29Luis Serra salió de Cartagena hacia Bogotá y durante más de una hora sobrevoló la capital del país
00:05:35pues no había condiciones para el aterrizaje.
00:05:38Cuando ya estábamos por aterrizar, otra vez generaron una alerta
00:05:42diciéndonos que no podíamos aterrizar, de pronto íbamos a terminar en Cali.
00:05:48Las ciudades que más afectación presentan son Cartagena, Río Negro y Cali para su conexión con Bogotá.
00:05:54La aerolínea LATAM informó que han tenido que cancelar 18 vuelos con afectación a más de dos mil personas.
00:06:00Llevo desde las cinco de la mañana y hasta ahora no me han dado solución de nada.
00:06:05Por su parte, Avianca aseguró que activaron el plan de protección para quienes tengan vuelos nacionales
00:06:09programados para hoy 11 de enero puedan cambiar la fecha de su vuelo sin costo alguno.
00:06:15Pues bien, miren, como ustedes lo pueden observar a mi espalda, son muchas las personas que de a poco
00:06:25empiezan a llegar a las filas y lo preocupante es que en este momento las aerolíneas todavía,
00:06:31algunas de ellas, pues no han dado solución.
00:06:33Ricardo, usted nos comentaba, buenas tardes, bienvenido a Noticias RCN.
00:06:36¿Cuál es la problemática? ¿Cuánto tiempo lleva esperando?
00:06:39Ya llevamos dos días, nos han estado rotando por todo el país.
00:06:42Hemos estado en Cali, Cartagena y nos mandaron otra vez de Bogotá.
00:06:46Hay personas, tenemos un amigo que es de acá, el que no habla español, habla solo inglés
00:06:52y lo han estado ignorando porque no hablan inglés.
00:06:54Nadie nos da respuesta, nadie nos dice nada.
00:06:56Estamos a la deriva y nadie nos dice nada.
00:06:59Nadie nos atiende.
00:07:01Mira, estamos sin desayunar, sin comer.
00:07:05Hemos tenido que pagar hoteles donde no teníamos que estar ahorita
00:07:08y ahorita estamos de nuevo otra vez acá en Bogotá.
00:07:11Y nadie nos dice nada.
00:07:13Ricardo, muchas gracias.
00:07:15Mira, a propósito de respuestas, las aerolíneas Latam y Avianca
00:07:19informaron a través de comunicados que justamente para todas estas personas
00:07:23se activaron planes de contingencia para que quienes tengan vuelos programados
00:07:27para el día de hoy puedan cambiar las fechas de sus vuelos
00:07:30durante los próximos siete días y esto hacerlo sin algún costo.
00:07:34Eso es lo que han dicho por lo menos las aerolíneas.
00:07:36Lo cierto es que hay preocupación en muchos de los viajeros
00:07:39tanto en el Aeropuerto Internacional El Dorado
00:07:41como en cuatro terminales aéreos más del país
00:07:44por las condiciones climáticas adversas que informa la Aeronáutica Civil
00:07:47que se presentan a esta hora en diferentes partes del país.
00:07:50Desde el Aeropuerto Internacional El Dorado, Giovanni Suárez,
00:07:52Bayona Noticias, CRC.
00:07:54Giovanni, por supuesto que vamos a estar muy atentos a cómo avanza todo esto
00:07:57y a las personas afectadas que han resultado bastante afectadas
00:08:01con este tema de las alteraciones.
00:08:03Giovanni, muchísimas gracias.
00:08:05Y seguimos muy atentos a los cinco incendios forestales
00:08:08que dejan 11 muertos y 13 desaparecidos en California.
00:08:11Ahora el fuego amenaza el oriente de Los Ángeles
00:08:14por lo que unas 153 mil personas recibieron la orden de evacuar sus hogares.
00:08:19Las autoridades arrestaron a 22 personas vinculadas
00:08:22a violación de los toques de queda y saqueos a propiedades en medio de la tragedia.
00:08:29En sólo cuatro días las llamas de cinco incendios
00:08:31han arrasado barrios enteros en el condado de Los Ángeles en California.
00:08:34Las escenas para contener su avance son impresionantes.
00:08:37Helicópteros lanzan bombas de agua
00:08:39mientras enormes columnas de fuego envuelven las montañas de Santa Mónica.
00:08:43Era como algo espeluznante,
00:08:45llamas, cosas con brasas volando por todos lados.
00:08:48Los negocios estaban quemados, me asusté.
00:08:51El Palisades Fire ha dejado más de 8,626 hectáreas calcinadas
00:08:55y ha sido contenido en apenas un 11 por ciento.
00:08:57Ha destruido además unas 5,300 estructuras.
00:09:02El fuego, que desafía la capacidad de respuesta de las autoridades,
00:09:06cambió de dirección y avanzó durante la madrugada hacia el este,
00:09:09provocando nuevas órdenes de evacuación obligatoria en Breadcourt, Encino y Getty Center.
00:09:17En el Eton Fire, otro de los focos más grandes localizado en los alrededores de Pasadena,
00:09:21ha quemado unas 5,600 hectáreas y ha sido contenido en un 15 por ciento.
00:09:26Mientras el Papa Francisco le borró acciones ante la magnitud de la emergencia,
00:09:29la gestión de las autoridades locales está en tela de juicio
00:09:32y más de 5.000 ciudadanos exigen la renuncia de la alcaldesa de Los Ángeles,
00:09:36a quienes acusan de una deficiente respuesta.
00:09:40Para que ustedes tengan una dimensión aún mayor de la tragedia en California
00:09:44por cuenta de los incendios forestales, les traigo estos dos videos.
00:09:48Este ambiente tranquilo de un día soleado que ven ustedes en este costado
00:09:52fue grabado en mayo de 2024 durante un recorrido a pie
00:09:55por una zona comercial y también residencial
00:09:57con ayuda de una cámara de 360 grados, esto en Pacific Palisades.
00:10:02El otro video, el que está más lejos de mí, es el panorama de destrucción y de desolación.
00:10:07Fue grabado hace tan solo algunas horas en el mismo recorrido.
00:10:11Allí había lujosas viviendas, tiendas exclusivas, una impresionante bahía,
00:10:16pero hoy en esos puntos yacen toneladas de escombros,
00:10:20también árboles caídos y, por supuesto, cenizas.
00:10:24Pues de la tragedia en California también nos llegan imágenes
00:10:27conmovedoras del rescate de animales por valerosos bomberos que ponen a salvo.
00:10:32Cerca de los focos han sido encontrados perros y gatos, hasta conejos y búhos.
00:10:37Algunos de ellos corren con la suerte de reencontrarse con sus dueños,
00:10:41mientras otros son acogidos por organizaciones locales
00:10:44que trabajan sin descanso para cuidarlos y ayudarlos a volver con sus familias.
00:10:53¿Cuándo iremos a aprender?
00:10:55Volvemos con noticias del país y lo hacemos con estas imágenes.
00:10:58Es un accidente en la vía entre Plato y Granada, en Magdalena.
00:11:01Un camión cisterna se volcó y ahí todo se volvió un peligro.
00:11:05Las autoridades del sector y personas que se movilizaban en esa carretera
00:11:09expusieron su vida para saquear el combustible del vehículo.
00:11:12Con todo tipo de recipientes, se robaron la gasolina
00:11:15antes que llegaran las autoridades a controlar la situación.
00:11:19Y en la vía entre Florida Blanca y Girón, en Santander,
00:11:2212 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad.
00:11:25Esto por un choque entre un vehículo de transporte intermunicipal y uno de carga.
00:11:30De acuerdo con las autoridades, el siniestro habría sido causado
00:11:34por la imprudencia de motociclistas.
00:11:36El conductor del vehículo público se encuentra herido de gravedad
00:11:40debido a que quedó atrapado en la cabina.
00:11:49VENEZUELA
00:11:53Y hablemos ahora de Venezuela, pues crece el rechazo
00:11:56a la posesión ilegítima de Nicolás Maduro para un tercer periodo de seis años.
00:12:00Desde agrupaciones estudiantiles hasta alianzas democráticas de la región
00:12:04siguen alzando su voz de condena.
00:12:06Al tiempo se conocen más detenciones de opositores a la tiranía venezolana.
00:12:11Venezuela sigue expectante y bajo tensión tras las dos últimas jornadas en el país.
00:12:16Las calles permanecen desoladas y hay fuerzas del régimen de Nicolás Maduro patrullando,
00:12:20mientras el único paso fronterizo entre Venezuela y Brasil,
00:12:23así como el de Colombia con el país bolivariano,
00:12:25permanecen cerrados hasta el próximo lunes.
00:12:27Pero fuera del territorio venezolano crece el rechazo al actor del madurismo.
00:12:31Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana,
00:12:33que integran la Alianza para el Desarrollo de la Democracia,
00:12:36condenaron que el régimen quiera perpetuarse en el poder.
00:12:39Una condena que también vino de movimientos estudiantiles venezolanos
00:12:42ante la falta de legitimidad democrática.
00:12:44La voluntad del pueblo no escogió a Nicolás Maduro como presidente,
00:12:47por lo tanto, su juramentación carece de legitimidad de origen.
00:12:51Entre tanto, aumenta el número de presos políticos,
00:12:53denuncian la detención arbitraria de varios líderes del comando con Venezuela,
00:12:57un coordinador y hasta un periodista.
00:12:59No se sabe dónde, no se saben sus condiciones, no sabemos nada,
00:13:03nadie nos ha llamado, nadie nos ha dicho absolutamente nada.
00:13:07Además, la ONG Espacio Público denunció que aún no tiene noticias
00:13:10sobre el paradero de su director, Carlos Correa,
00:13:12quien lleva ya cuatro días desaparecido.
00:13:16Y es que vean, la historia de Colombia y Venezuela está tan estrechamente ligada
00:13:20que lo que está allí ocurriendo va a tener coletazos, sin duda, en nuestro país.
00:13:23Ahora, mire, coletazos que comienzan con la política
00:13:26y la polémica por la participación del embajador Rengifo
00:13:29en la ilegítima posesión del dictador Maduro.
00:13:32La postura del gobierno del presidente Gustavo Petro
00:13:35frente a la crisis política que vive Venezuela
00:13:37sigue generando coletazos en la política interna.
00:13:40A pesar de las explicaciones que entregó el canciller Luis Gilberto Murillo
00:13:44sobre por qué se envió una delegación al acto de posesión organizado por Nicolás Maduro...
00:13:49Con mucha prudencia y realmente con mucho cuidado
00:13:57esta coyuntura de nuestra relación con el vecino país de Venezuela.
00:14:02Desde el Congreso Nacional ya alistan un debate de emoción de censura
00:14:06en contra del ministro de Relaciones Exteriores.
00:14:09En Colombia tenemos herramientas de control político, una de ellas la moción de censura.
00:14:14Vamos a demostrar que tiene una equivocada política exterior el gobierno de Gustavo Petro.
00:14:19Vamos a demostrar que el canciller Murillo ha desconocido los derechos humanos.
00:14:23El embajador Milton Rengifo, a quien se le vio sonriente y saludando a Nicolás Maduro en Caracas,
00:14:28también fue blanco de críticas desde varios sectores.
00:14:31Ahí está el embajador de Colombia Milton Rengifo
00:14:34dándole la mano al dictador Nicolás Maduro, avalando y respaldando el régimen.
00:14:38Ahí está el embajador de Colombia en Venezuela Milton Rengifo
00:14:42participando de esa opereta y avalando el robo de las elecciones.
00:14:46Qué vergüenza ver a Milton Rengifo enviado por Gustavo Petro en primera línea
00:14:51a validar la dictadura de Nicolás Maduro.
00:14:53Pero algo que llamó la atención además de su asistencia
00:14:56es que antes de ser nombrado como embajador en Venezuela
00:14:59así se refería al régimen de Nicolás Maduro en sus redes sociales
00:15:03que después de la designación borró.
00:15:054 de abril de 2017, Maduro perdió el control, salida debe ser pacífica,
00:15:10me duele Venezuela, gran país.
00:15:127 de febrero de 2019, Maduro se tiene que ir, está destrozando el país,
00:15:17se le acabó el tiempo, fue impuesto por presión de Cuba.
00:15:20Para el ex canciller Julio Londoño la apuesta del presidente Petro
00:15:24es mediar por un posible diálogo entre Maduro y la oposición,
00:15:27aunque el heredero del chavismo no demuestra de avanzar en el mismo.
00:15:32¿Quién sabe si el gobierno de Venezuela esté dispuesto a aceptar un diálogo?
00:15:37Porque creo que la posición que ha mostrado Maduro sobre eso
00:15:41ha sido absolutamente inflexible.
00:15:44Uno de los puntos que deberá resolverse en los próximos días
00:15:47como parte de los coletazos de lo sucedido ayer
00:15:50es, por ejemplo, si Caracas continuará siendo sede
00:15:53de los diálogos de paz entre el ELN y el gobierno del presidente Petro.
00:15:58Además del embajador Rengifo, ¿hubo más colombianos con Nicolás Maduro?
00:16:03¿Hay alguien más que lo apoyó desde el lado colombiano?
00:16:06Oscar Ramírez, ¿qué tal?
00:16:08Muy buenas tardes y hagamos un repaso por estos nombres.
00:16:11¿Qué tal, Rosy?
00:16:12Noticias RCN conoció que en el acto de Nicolás Maduro
00:16:15estuvo presente, además del embajador Rengifo,
00:16:18una delegación del Partido Pacto Histórico de Colombia Humana
00:16:21y también del Partido Comunes integrado por varios ex FARC.
00:16:25Sin embargo, la única congresista que estuvo allí fue Sandra Ramírez,
00:16:28la senadora de la organización política creada a partir de los acuerdos de paz,
00:16:32explicó la importancia, según ella, de respetar la soberanía
00:16:36y la autodominación del pueblo venezolano.
00:16:44Pero mire, desde diversos sectores se ha denunciado el fraude
00:16:48cometido por la dictadura de Nicolás Maduro.
00:16:50La MOE en Colombia nos explicó por qué lo ocurrido fue precisamente eso,
00:16:54un fraude.
00:16:55También hablamos con un cineasta que presentó un documental
00:16:58sobre lo ocurrido en Venezuela ese pasado 28 de julio.
00:17:02Veamos.
00:17:04Antes del 10 de enero y luego del 28 de julio,
00:17:07día de elecciones en Venezuela,
00:17:09fueron innumerables las pruebas que demostraron que hubo fraude
00:17:12en los resultados del Consejo Nacional Electoral de ese país
00:17:15que dieron como supuesto ganador a Nicolás Maduro.
00:17:17Diferentes organizaciones observadoras de estos comicios
00:17:20publicaron profundas radiografías sobre lo que realmente sucedió,
00:17:24entre ellas la MOE de Colombia.
00:17:26Hay una falta de legitimidad,
00:17:28no podemos hablar de una plena legitimidad de la decisión
00:17:32que toma el gobierno venezolano de la posesión de Nicolás Maduro,
00:17:37nunca fueron presentadas las actas,
00:17:39no hubo respeto a la oposición,
00:17:41que ese es uno de los bastiones de la democracia,
00:17:43es decir, el respeto a la contradicción,
00:17:45el respeto a la oposición,
00:17:47el respeto a la integridad de los diferentes tipos de liderazgo,
00:17:52independientemente de la postura ideológica,
00:17:55es uno de los principios básicos de la democracia.
00:17:57Además, en la misión de observación electoral,
00:18:00lanzaron un SOS por la situación política y de derechos humanos
00:18:04que se vive en el vecino país.
00:18:06No solamente estamos hablando de un tema de hostigamiento,
00:18:11persecución, detenciones a líderes reconocidos en Venezuela,
00:18:16sino también a simpatizantes y militantes
00:18:20de diversas organizaciones políticas
00:18:22que han manifestado su desacuerdo
00:18:24con la forma como se llevó a cabo el procedimiento electoral en Venezuela.
00:18:28Frente a los comicios fraudulentos,
00:18:29Noticias RCN también dialogó con Alejandro Hernández,
00:18:32autor del documental Todos lo saben,
00:18:35quien con testimonios de venezolanos de escasos recursos
00:18:38demostró cómo antes, durante y después,
00:18:41se fraguó el fraude en Venezuela.
00:18:44Lo que hubo fue la convicción de una sociedad completa, entera,
00:18:48que estaba trabajando alrededor de todo el país
00:18:52para lograr que la elección se ejecutara
00:18:56y luego lograr probar lo que realmente pasó en la elección.
00:19:00Hernández concluyó en que la indignación de millones de venezolanos
00:19:03por lo sucedido ayer no puede transformarse en resignación.
00:19:08Llegó la hora de hacer un repaso por nuestras regiones.
00:19:11Ahí ven en nuestra pantalla nuestros corresponsales de Embarranquilla, Cúcuta y Medellín,
00:19:14listos para darnos la actualización de la información en sus regiones.
00:19:18Comencemos en el Atlántico porque en la capital encontramos una heroína anónima
00:19:22a quien le tocó huir de Venezuela ante la persecución del régimen de Maduro.
00:19:26Ella fue precisamente una de las cientos de personas
00:19:29que ayuda a recuperar las actas que certifican el triunfo de Edmundo González.
00:19:33Jairo Cabrera, ¿de quién hablamos? Buenas tardes.
00:19:36Hola, muy buenas tardes. Mucha atención a este nombre.
00:19:39Jocelyn Ruiz es una joven venezolana que muy valientemente recuperó esas actas
00:19:45que acreditan el triunfo del candidato González
00:19:50y que pues certifica también la derrota del régimen de Maduro.
00:19:54A ella le tocó huir de Venezuela porque ya estaba siendo perseguida
00:19:58y había sido amenazada.
00:20:00A la distancia espera que la democracia de Maduro
00:20:04a la distancia espera que la democracia en Venezuela sea restablecida.
00:20:09Jocelyn Ruiz es una mujer valiente.
00:20:12Huyó de su natal Venezuela antes de la celebración de Navidad.
00:20:15Dejó todo en el vecino país por la persecución del régimen.
00:20:19Ella fue testigo de las irregularidades que se cometieron
00:20:22en las elecciones presidenciales del 28 de julio del 2024.
00:20:27Vi desde el comienzo de todo muchas cosas que me alarmaron.
00:20:34Primero cuando fue la entrega de las máquinas que fue el día anterior
00:20:40no me dejaron participar como presidente de mesa.
00:20:43Fue una lucha que dije voy a persistir.
00:20:47Jocelyn fue presidente de una mesa de votación
00:20:50y arriesgando su integridad pudo recuperar las actas
00:20:54que ratificaban el triunfo de Edmundo González.
00:20:56No me querían dejar entrar al centro de votación.
00:20:59Fue hasta lo último que pude acceder al centro de votación.
00:21:02De una vez se sentía la tensión.
00:21:05Se sentía como querían sabotear el proceso.
00:21:11Luchamos hasta que logramos que nos dieran las actas.
00:21:15Desde el día de las votaciones Jocelyn fue perseguida e intimidada.
00:21:19Hoy su más grande sueño es ver restablecida la democracia
00:21:23para poder volver a Venezuela y reunirse con sus seres queridos.
00:21:30Como Jocelyn hay miles de ciudadanos venezolanos
00:21:34en el departamento del Atlántico
00:21:36que sueñan con volver a casa, que tienen sus familiares
00:21:39pero que no se sienten con garantías de seguridad.
00:21:42Por el momento es toda la información desde Barranquilla.
00:21:45Rosy, usted tiene más noticias. Buenas tardes.
00:21:48Muchísimas gracias por esa información.
00:21:50Vamos ahora a la frontera con Venezuela
00:21:52porque en Cúcuta el expresidente Álvaro Uribe
00:21:54les pidió una intervención militar internacional
00:22:00para derrocar al régimen de Nicolás Maduro.
00:22:03Brandon, ¿qué más dijo el expresidente? Buenas tardes.
00:22:09Buenas tardes, Rosy. Así es.
00:22:10Este hecho se dio en medio de una concentración
00:22:13liderada también por el mismo partido Centro Democrático
00:22:17aquí en la capital norte de Santander
00:22:19en apoyo a los venezolanos en esta zona de frontera
00:22:21y en rechazo a lo que ellos han llamado
00:22:23la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro.
00:22:26Así como usted lo ha indicado, el expresidente Álvaro Uribe
00:22:29se ha referido a este tema indicando
00:22:31que ha solicitado a las Naciones Unidas
00:22:33una intervención militar para sacar a Nicolás Maduro del poder.
00:22:37Además, también algunos integrantes, senadores de la República
00:22:41también rechazaron esta acción de Nicolás Maduro
00:22:43de perpetrarse en el poder.
00:22:46Que ese estimador sepa
00:22:48que lo que nosotros queremos
00:22:51por aquel hombre que propugnamos
00:22:54es por una intervención militar.
00:23:05Pues vean, mientras tanto, aquí en la capital de Norte de Santander
00:23:08se mantiene un puesto de mando unificado
00:23:10liderado también por las autoridades departamentales
00:23:13y también con presencia del mismo canciller Luis Gilberto Murillo
00:23:16quien trasladó su despacho hasta esta zona de frontera
00:23:19mientras a ver qué sucede en las próximas horas
00:23:22precisamente en la frontera entre Norte de Santander
00:23:25y el estado de Tachira.
00:23:26Mientras tanto, nosotros vamos a estar muy atentos a lo que suceda.
00:23:29Yo me despido desde el puente Francisco de Paula Santander
00:23:32en la zona de frontera entre Ureña y la capital norte santandereana.
00:23:35Brandon Galvis, Noticias RCN. Continúen ustedes con más información.
00:23:38Brandon, gracias por el reporte.
00:23:40Hablemos ahora de lo que pasa en Bogotá y sus alrededores
00:23:43porque las autoridades confirmaron dos homicidios.
00:23:45Uno ocurrido en la localidad de Kennedy
00:23:47y el otro en el municipio de Soacha.
00:23:49Ángelica Arango, ¿qué reporte le entrega la policía al momento?
00:23:52Buenas tardes.
00:23:56Así es. Muy buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes.
00:23:59Pues yo les saludo desde la localidad de Kennedy, sector de Britalia
00:24:02y es que precisamente sobre las cuatro y media de la mañana
00:24:06iba a ser robado, iba a ser atracado
00:24:08una persona miembro de la Unidad Nacional de Protección.
00:24:11Pues el sujeto acciona su arma de dotación contra el presunto ladrón
00:24:15en múltiples oportunidades quitándole la vida.
00:24:18En este caso las autoridades investigan los hechos.
00:24:21Y así mismo, como usted lo decía, en horas de la medianoche
00:24:25ocurrieron los mismos hechos muy parecidos
00:24:28en el municipio de Soacha, sector de Ciudad Verde
00:24:31en donde los vecinos escucharon alrededor de seis disparos.
00:24:34Cuando fueron a ver qué había pasado
00:24:36encontraron a un joven sin signos vitales.
00:24:38Las autoridades también en este caso están viendo qué fue lo que pasó.
00:24:43En las últimas horas en el barrio Britalia de la localidad de Kennedy
00:24:46se presentó un hecho en el que un funcionario de la BNP
00:24:48aparentemente iba a ser víctima de hurto.
00:24:50En el forcejeo acciona su arma de dotación dejando sin vida al presunto delincuente.
00:24:55Esta persona fue dejada a disposición de la autoridad competente
00:24:58y se están analizando los videos de las cámaras de seguridad
00:25:01con el fin de esclarecer los hechos.
00:25:04Angélica, se ha vuelto viral en las últimas horas una denuncia de robo
00:25:08en la casa de la reconocida presentadora Flavia Dos Santos.
00:25:12¿Usted habló con ella? ¿Qué le contó?
00:25:17Así es, Rosy, pues hechos lamentables que se presentaron justo cuando ella estaba de vacaciones.
00:25:22Cuando llegó el día de ayer fue notificada acerca de lo que ocurrió en su hogar.
00:25:26¿Sabe qué es lo más lamentable?
00:25:27Que se llevaron hasta la caja donde estaban los dientes de leche de sus hijos.
00:25:31Escuchemos el informe.
00:25:34Nuevamente la inseguridad es protagonista en Bogotá.
00:25:37Los delincuentes aprovecharon la época decembrina para ingresar al hogar de la psicóloga
00:25:41y presentadora Flavia Dos Santos, presuntamente en hechos que serían premeditados.
00:26:03Y es que los delincuentes se llevaron hasta la caja en donde se guardaban los dientes de leche de sus hijos.
00:26:34Hasta el hogar llegaron las autoridades para comenzar la investigación
00:26:38que logré esclarecer cómo y cuándo ingresaron estos delincuentes.
00:26:59El llamado, por supuesto, es claro.
00:27:04No podemos salir a la calle porque vamos a ser atracados,
00:27:06no podemos tener objetos porque nos roban
00:27:08y no podemos quedar en la casa porque nos roban la casa.
00:27:11Entonces yo pregunto, ¿cuál es la solución que van a dar para nosotros que vivimos en el país?
00:27:16Importante reflexión esa.
00:27:18Y miren lo que ocurrió aquí en Bogotá, exactamente en Normandía, en el primer sector.
00:27:22Varios ladrones madrugaron a robar después de cortar los cables de la alarma.
00:27:26Sobre las seis de la mañana los delincuentes abrieron la reja de este local.
00:27:30Entraron una camioneta blanca de platón en la que transportaban herramientas para abrir la puerta.
00:27:36Eran cinco hombres en total que tranquilamente fueron bajando de ese vehículo
00:27:40para intentar una y otra vez alterar el sistema de seguridad.
00:27:44Entre todos buscaron la forma de entrar pero no contaron con que en esa área de ese lugar
00:27:49también había una alarma, pues no tuvieron opción más que huir sin cumplir con su objetivo.
00:27:56Y de Bogotá vamos a Antioquía donde continúan las labores de búsqueda
00:28:00y también de recuperación de los cuerpos de los 10 ocupantes de la aeronave tipo Cessna
00:28:04que se accidentó en Urrao.
00:28:06Infortunadamente el clima y las condiciones del terreno se han convertido en un obstáculo
00:28:10para los organismos de socorro y para los investigadores que hacen parte de esta operación.
00:28:14Julián Vázquez, ¿a qué hora se reanudaron las labores?
00:28:20Hola Paola, buenas tardes para usted y para los televidentes.
00:28:24Noticias RCN sigue acompañando a las familias y allegados de las víctimas de esta tragedia aérea.
00:28:31Pese a los inconvenientes lo que podemos contarles de momento es que las labores de búsqueda
00:28:38no han parado ni un solo minuto.
00:28:40De hecho desde ayer la Fuerza Aérea Colombiana trasladó a un numeroso equipo de socorristas
00:28:46y de investigadores a la zona, ellos acamparon en la montaña
00:28:51y lo que está pendiente es la extracción de la totalidad de los cuerpos
00:28:56que inicialmente serán llevados a medicina legal para su identificación
00:29:00y posteriormente serán entregados a sus familias para darles cristiana sepultura.
00:29:06No ha sido una tarea fácil.
00:29:11Las dificultades para acceder por tierra a la montaña donde se siniestró la aeronave
00:29:17han obligado a los investigadores y socorristas a descender desde un helicóptero Angel
00:29:23por medio de la técnica de rappel.
00:29:25Es muy complejo porque también se lo quisimos decir a las familias.
00:29:29El impacto fue a una velocidad promedio de 350 kilómetros por hora.
00:29:35Ellos no se dieron cuenta.
00:29:37Hasta el momento cinco cuerpos han sido ubicados en el sitio, por lo que la búsqueda se mantiene activa.
00:29:44Todavía no se han logrado identificar y lo que se está buscando es recuperar todos los 10 cuerpos.
00:29:49Y pues esto obviamente ha conmocionado a todo el departamento,
00:29:52que justo en este fin de semana está en el aniversario del desastre de la vía Quibdó-Medellín
00:29:59que nos costó 40 muertos y justo estamos entre ambas cosas en estos días.
00:30:03Entretanto, familiares y amigos de las víctimas siguen acercándose al aeropuerto Olaya Herrera de Medellín
00:30:11a la espera de más noticias.
00:30:13Son ocho personas que son del municipio de Jurado.
00:30:16Ocho personas que dejan corazones vacíos, que dejan ese vacío existencial en el hogar.
00:30:2337 personas hacen parte de la operación de búsqueda y rescate
00:30:27en la que participan integrantes de la Defensa Civil, Policía Judicial, Fuerza Aérea, Ejército
00:30:34y el Grupo de Búsqueda y Rescate Aeronáutico de Colombia.
00:30:39No es la primera vez que se reporta un siniestro aéreo en esta zona del departamento,
00:30:46puntualmente en Jurado, Antioquía.
00:30:48Aunque las condiciones meteorológicas han incidido en anteriores casos,
00:30:53será la Dirección de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil
00:30:57la que determine qué pasó en esta oportunidad.
00:31:00No obstante, en diálogo con Noticias RCN,
00:31:03el gerente de la Aerolínea Pacífica aseguró que la tripulación que volaba esta aeronave
00:31:10tenía más de 3.000 horas de experiencia y que justo el fin de semana pasado
00:31:15se le había realizado un mantenimiento programado.
00:31:33Como lo veíamos hace tan solo algunos minutos, aquí al aeropuerto Olaya Herrera de Medellín,
00:31:52donde fue activado un puesto de mando unificado,
00:31:56no han parado de llegar familiares y amigos de las víctimas de este accidente aéreo.
00:32:02En estos momentos, gracias a la presencia de un sacerdote,
00:32:06están reunidos en medio de una eucaristía a la que también asiste el gobernador Andrés Julián Rendón,
00:32:12y donde por supuesto todos están a la espera de noticias,
00:32:15ojalá de la extracción lo más pronto posible de los cuerpos,
00:32:18información que por supuesto se las estaremos contando aquí en Noticias RCN.
00:32:23Rosy, usted tiene más información.
00:32:25Pues un abrazo solidario a los familiares de las víctimas de esta tragedia.
00:32:29Julia, muchas gracias por la información.
00:32:31Hacemos a esta hora un cambio de tema porque la salud vuelve a ser tema de conversación en el país.
00:32:36Esta vez se conoció el rubro destinado por el gobierno nacional
00:32:40para los presupuestos máximos que según conocedores del tema son insuficientes.
00:32:45Recordemos que estos presupuestos cubren servicios y tecnología
00:32:49que no forman parte del plan de beneficios NIU-PC.
00:32:54Esta es la resolución emitida por la ADRES el 31 de diciembre de 2024,
00:32:59donde se aprueba la desagregación del presupuesto de ingresos y gastos de la entidad
00:33:03para vigencia fiscal del año 2025.
00:33:06En el documento especifica el concepto del rubro que gastará la entidad en este año.
00:33:11El punto que está generando controversia es este en específico.
00:33:16Prestaciones excepcionales, presupuestos máximos, régimen contributivo
00:33:20y régimen subsidiado que cuenta con un financiamiento de más de 537 mil millones de pesos.
00:33:26El gobierno nacional en una decisión casi que criminal reduce el recurso de presupuestos máximos.
00:33:33Son los recursos que necesitan las poblaciones con enfermedades huérfanas
00:33:38y aquellas poblaciones con enfermedades crónicas severas.
00:33:42Es obligación del Estado colombiano garantizar el dinero para la atención en el sistema de salud
00:33:48de acuerdo al núcleo de derecho definido en la ley estatutaria.
00:33:51Hacemos un llamado al presidente, al ministro a cumplir con la constitución
00:33:55y como ordena la ley estatutaria en salud de garantizar los dineros
00:34:00para el goce efectivo del derecho a la salud en Colombia.
00:34:03Según los expertos en el sector salud, este rubro es insuficiente para la demanda
00:34:07de los presupuestos máximos que en el 2024 alcanzó los 4,1 billones de pesos.
00:34:13Insisten en la importancia de la financiación de estos presupuestos máximos
00:34:17que es el monto adicional para financiar servicios y tecnologías que no cubre la UPC.
00:34:23Es decir, medicamentos, alimentos para propósito médico, procedimientos, dispositivos
00:34:28y servicios complementarios.
00:34:30Para las tecnologías que no están incluidas dentro del paquete de beneficios
00:34:33que se conocen como presupuestos máximos, es muy inferior a lo que se requiere hoy en día.
00:34:39Este año el sistema de salud cuenta con un presupuesto de más de 95 billones de pesos.
00:34:45Y en Cali no paran las denuncias contra la nueva EPS por la falta de medicamentos
00:34:50y demora esto en las citas con especialistas.
00:34:53En sedes como la del barrio San Vicente, en el norte de la ciudad,
00:34:56el panorama de los adultos mayores es preocupante, pues se someten a alargadas esperas
00:35:01sin lograr sus citas o recibir medicamentos.
00:35:05Luego de esperar por una hora en esta sede de la nueva EPS en el norte de Cali,
00:35:09don Rosenberg, un paciente de 81 años, se enteró que debía reprogramar su cita de control con el neurólogo.
00:35:16Que me la había cancelado, que tenía que ir a la 26 allá donde me toca,
00:35:22que para que me la reprograme otra vez.
00:35:25¿Desde cuándo había pedido esa cita?
00:35:27Como el de noviembre.
00:35:28Para muchos usuarios de esta EPS el panorama es similar, citas demoradas, canceladas
00:35:33y medicamentos que no les entregan porque supuestamente no están disponibles.
00:35:38Como el caso de la esposa de este hombre, una paciente de 74 años con diagnóstico cardiológico.
00:35:43Son seis medicamentos que le entregan, de los seis le entregan tres.
00:35:47Dicen que no, que esté llamando o que se lo mandan a la casa.
00:35:50Nunca llama, que no, que no ha llegado.
00:35:52O viene a reclamar que no, que no ha llegado el medicamento.
00:35:55La personería asegura que la crisis en salud en Cali es inminente.
00:35:59La situación en materia de salud no espera.
00:36:01Por eso urge pensar en declarar el estado de cosas inconstitucionales en materia de salud
00:36:07porque ya recurrente lo que está ocurriendo con la nueva EPS y con las demás EPS
00:36:11compromete la salud de los ciudadanos en Colombia.
00:36:14El llamado de pacientes y entes de control es a la Súper Salud
00:36:17para que centre su atención en resolver estas afectaciones a los pacientes.
00:36:25Pongámonos al día con más información internacional.
00:36:28Comenzamos en Francia con el choque de dos tranvías en la estación central de Estrasburgo.
00:36:3250 personas resultaron heridas en el incidente que al parecer
00:36:36habría sido causado cuando uno de los dos vehículos dio marcha atrás.
00:36:40Equipos de bomberos y también de protección civil fueron enviados al lugar para detener la emergencia.
00:36:50El sur de Estados Unidos es azotado por una intensa nevada
00:36:53que causó estragos en el transporte tanto terrestre como aéreo.
00:36:56Miles de vuelos fueron suspendidos o cancelados
00:36:59y las autoridades le piden a los conductores que circulen con cautela en las carreteras.
00:37:04Pronostican que seguirá cayendo nieve en las Carolinas, en Virginia,
00:37:08también en los valles de Ohio y en Tennessee.
00:37:14Y si así está el panorama en Estados Unidos, en Japón tampoco se salvan de las gélidas temperaturas.
00:37:19La nieve azota las regiones del norte del país
00:37:22donde han caído hasta 30 centímetros de nieve en las últimas 24 horas, nada más.
00:37:27Las autoridades alertan de posibles avalanchas,
00:37:30así como la caída de nieve reposada en los techos.
00:37:33También le están pidiendo a los conductores tener precaución cuando se movilicen por las filas.
00:37:41Hablemos ahora de Rusia porque Estados Unidos y Reino Unido le abrocharon el cinturón
00:37:45y le impusieron nuevas sanciones.
00:37:47El paquete de medidas apunta a los sectores de petróleo y de energía
00:37:51en un intento por reducir el financiamiento que tiene el Kremlin para la guerra en Ucrania.
00:37:56Que recordemos, el próximo 24 de febrero va a cumplir tres años.
00:38:00El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, agradece los esfuerzos estadounidenses y británicos en esta materia.
00:38:10En noticias de Alemania, varios enfrentamientos entre la policía y los manifestantes
00:38:14retrasaron el inicio del Congreso del Partido de Extrema Derecha, AFD,
00:38:18que definiría a su candidato a las elecciones generales previstas para el 23 de febrero.
00:38:23Ante los disturbios, los delegados tuvieron dificultades para llegar al sitio de la reunión.
00:38:28Pero finalmente la cita pudo concretarse y Alice Weidel fue elegida como candidata a Cáncer.
00:38:45¿Y qué les parece si a esta hora hacemos un rápido repaso por otras noticias del mundo?
00:38:49El análisis de las cajas negras del avión de Jehu Air que se estrelló en Corea del Sur
00:38:53no es concluyente, lamentablemente, para establecer las causas del siniestro aéreo.
00:38:57No fueron grabados los cuatro minutos previos a este fatal choque que veíamos en pantalla.
00:39:02Aunque seguirán indagando los motivos, los familiares de las víctimas le pidieron a las autoridades
00:39:07que en las pesquisas participen expertos independientes.
00:39:13Veamos las imágenes que reveló Ucrania de los dos soldados norcoreanos que detuvo en la región de Kursk,
00:39:19donde libra una batalla contra Rusia.
00:39:22Ambos uniformados presentan heridas y reciben tratamiento médico.
00:39:25Y ahora investigan si los detenidos violaron la ley ucraniana contra la planificación o la conducción de una guerra.
00:39:35En el Vaticano, el Papa Francisco encabezó la primera audiencia del Año Santo.
00:39:39Señaló a los peregrinos que llegan de todos lugares del mundo y con el jubileo también inicia una nueva etapa.
00:39:45Resaltó además la esperanza como tema central.
00:39:48En esta ocasión oró por la paz y recordó que la guerra siempre, siempre es considerada una derrota.
00:39:56Sorelle, Fratelli, Rico, Minchave.
00:39:59¡Rico, Minchave!
00:40:01Hace un post fordo, no sento bien.
00:40:04Y para el cierre del repaso por el mundo, les traigo dos datos, pero primero unas imágenes.
00:40:09Las del zarpe del buque Escuela de la Armada Española, en la que va la princesa Leonor,
00:40:14quien cumple su formación en la Escuela Naval Militar.
00:40:17El Juan Sebastián de El Cano emprendió un viaje para visitar ocho países en cinco meses.
00:40:23El mes de junio van a embarcar en una fragata.
00:40:25Y a esta ceremonia asistió el rey Felipe y la reina Leticia.
00:40:36Y ahora el dato que les mencionaba.
00:40:38El presidente electo de los venezolanos, Edmundo González Urrutia,
00:40:41agradeció a través de su cuenta en X el apoyo que ha recibido
00:40:44luego de que su yerno haya sido secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro.
00:40:48A esta hora todavía no se sabe de su paradero.
00:40:51Hora de una nueva pausa aquí en Noticias RCN.
00:40:53Al regreso, mucha más información.
00:40:58Gracias por continuar con nosotros.
00:40:59Mucha atención que las autoridades confirmaron un intento de atentado.
00:41:03Fue en la vía Panamericana, exactamente en Nariño.
00:41:07Encontraron una gran carga de explosivos que iban a usar las disidencias.
00:41:11Esta es una noticia en desarrollo.
00:41:16Es momento de que hagamos un nuevo repaso por nuestras regiones.
00:41:19Ven a nuestros corresponsales en pantalla.
00:41:21Medellín, Bucaramanga y Cartagena.
00:41:23Vamos al Urabá Antioqueño, donde las autoridades investigan
00:41:26la muerte de un menor de nueve años,
00:41:28que al parecer se habría ahogado en la piscina de un estadero
00:41:31ubicada en zona rural de Apartadó.
00:41:33William Vásquez, volvemos con usted.
00:41:35¿Qué más se sabe de este caso?
00:41:40Paola, así es.
00:41:42En la vereda La Victoria del Corregimiento de San José de Apartadó,
00:41:46ocurrió esta tragedia que hoy tiene de luto a una familia.
00:41:50El menor se llamaba John Torres y se encontraba junto a sus papás
00:41:55disfrutando de un día de sol en un estadero,
00:41:58cuando por motivos que se desconocen,
00:42:01se ahogó en una de las piscinas que había en este lugar.
00:42:05Lo que dice puntualmente la policía de la subregión del Urabá Antioqueño
00:42:10es que están investigando qué fue lo que pasó,
00:42:12pero que de todas formas sellaron este lugar debido a que al parecer
00:42:17la piscina no cumplía con los requerimientos y las condiciones para operar.
00:42:23Nuestra seccional de protección con el grupo de turismo
00:42:26adelanta las diferentes inspecciones a estos establecimientos
00:42:30para determinar el cumplimiento de los requisitos y la normatividad vigente.
00:42:34Hemos hecho el cierre definitivo de tres establecimientos
00:42:38que también incumplían las normas.
00:42:40Estamos articulados con las alcaldías municipales adelantando las verificaciones.
00:42:47Hablamos de otras noticias porque aunque en algunas partes de Antioquia
00:42:52llevamos varios días sin reportar lluvias,
00:42:55en Sonzón un fuerte aguacero ocasionó varios deslizamientos de tierra
00:43:01que hoy tienen afectados a los habitantes de por lo menos tres corregimientos.
00:43:05Solo en el corregimiento de Río Verde los Montes
00:43:08los organismos de socorro en Sonzón, Antioquia,
00:43:11han removido cinco gigantescos movimientos en masa.
00:43:15Tuvimos derrumbe en varios corregimientos en Río Verde los Montes,
00:43:18Río Verde los Senados, hacia Los Medios y también la vía principal de San Miguel.
00:43:24El día de ayer también tuvimos otros derrumbes hacia otras veredas.
00:43:28Por fortuna no se reportan viviendas afectadas,
00:43:31pero sí varias vías anegadas.
00:43:33Inmediatamente atendimos con toda la maquinaria.
00:43:35Gracias a Dios logramos resolver la mayoría de los derrumbes con muchísimo esfuerzo.
00:43:39Hoy nos falta solo un punto crítico que es la entrada a San Miguel
00:43:44que esperamos que el transcurso del día de hoy podamos resolver.
00:43:47En el corregimiento de San Miguel el río La Miel
00:43:49también estuvo a punto de provocar la pérdida del banca.
00:43:53Maquinaria Amarilla continúa desplegada en la zona rural
00:43:57de este municipio del Oriente Antioqueño,
00:43:59terminando de remover la tierra que aún está bloqueando las vías,
00:44:03pero también atenta y en disposición para atender cualquier eventualidad.
00:44:08Con la información de Medellín y Antioquia, Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:44:12Rosy, usted tiene más.
00:44:13Así es, Julián, muchas gracias.
00:44:15Y eso es todo por hoy en Noticias Caracol.
00:44:17Es muy grave lo que sigue ocurriendo en Barrancabermeja en materia de orden público.
00:44:21Una mujer y un menor de edad fueron asesinados en hechos
00:44:24que siguen siendo materia de investigación.
00:44:26Camilo Santos, ¿qué más se sabe sobre este caso?
00:44:34Rosy, televidentes, muy buenas tardes.
00:44:36Así es, muy grave lo que está pasando en Barrancabermeja.
00:44:39Un primer hecho ocurre en el barrio Torcoroma, en plena zona comercial.
00:44:42Una mujer de cuatro años y un menor de edad
00:44:45Un primer hecho ocurre en el barrio Torcoroma, en plena zona comercial.
00:44:47Una mujer de 47 años que se dedicaba a la venta del chance en la zona.
00:44:51Dicen las autoridades, fue abordada por un sujeto en motocicleta
00:44:53que le disparó en varias ocasiones.
00:44:55Esta persona huye del lugar.
00:44:57Pero minutos después, lo que informan las autoridades es que
00:45:00un menor de 17 años habría sido abordado por varios sujetos
00:45:03quienes le dispararon en varias ocasiones.
00:45:05Esta persona es trasladada a un centro clínico,
00:45:07pero falleció por la gravedad de sus heridas.
00:45:09El hecho curioso o lo que se investiga de este caso
00:45:12es que esta persona de 17 años estaría vinculada
00:45:14al asesinato de la mujer de 47 años.
00:45:17Ya en Barrancabermeja se adelanta un consejo de seguridad
00:45:19entre autoridades del orden departamental
00:45:21y también del distrito especial de Barrancabermeja
00:45:23para tomar medidas urgentes
00:45:25frente a la ola de violencia que se viene presentando
00:45:27en este primer mes del 2025.
00:45:31La persona que ultimó a esa mujer,
00:45:33lamentablemente, a esa mujer de la tercera edad,
00:45:36también ha fallecido a causa de impactos por arma de fuego.
00:45:40Ahora, ¿qué nos queda? Ubicar al cúltimo, al sicario.
00:45:44No sabemos si es menor o mayor de edad,
00:45:46estamos en esa verificación.
00:45:49Y es que es muy preocupante lo que ocurre
00:45:51en el distrito especial de Barrancabermeja
00:45:53donde informan las autoridades ya son seis los homicidios
00:45:55que se han presentado en lo ocurrido desde 2025.
00:45:57Una situación que merece la atención de las autoridades,
00:46:00quienes están en alerta en todo el departamento de Santander.
00:46:02Información que registramos desde Bucaramanga.
00:46:04Paola, usted tiene más de Noticias RCN.
00:46:06Buenas tardes.
00:46:07Buenas tardes, Camilo. Gracias por el reporte gravísimo.
00:46:09También lo que está ocurriendo en Cartagena.
00:46:11En medio de un ataque armado,
00:46:12una niña de 10 años recibió un impacto de bala.
00:46:15Hoy la mantiene en delicado estado de salud
00:46:17y la madre de la pequeña, por supuesto,
00:46:19pide apoyo para que su hija vuelva a caminar.
00:46:21Andrés Cassiani, usted habló con ella, ¿qué le dijo?
00:46:27Paola, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:46:29Mira, un completo drama lo que vive esta familia.
00:46:32Lo que ha dicho la madre de esta menor
00:46:34es que este doloroso hecho se registró el pasado 21 de noviembre
00:46:37cuando la pequeña, Audris Milena,
00:46:39se encontraba jugando con varios primos y amigos
00:46:42en la terraza de la casa de su abuela.
00:46:44Fue justo ahí cuando llegaron los presuntos sicarios
00:46:46y dispararon indiscriminadamente contra la vida de un vecino.
00:46:50Una de esas balas, como usted bien indica,
00:46:52perforó el pulmón y la columna vectoral de la menor,
00:46:55que hoy la tienen en delicado estado de salud,
00:46:58sin poder caminar.
00:46:59La madre pide la solidaridad,
00:47:01no solamente de la alcaldía distrital de Cartagena,
00:47:03sino también de los ciudadanos.
00:47:06La vida de doña Audris y su pequeña hija de 10 años
00:47:09cambió la tarde del 21 de noviembre de 2024.
00:47:13La niña, que jugaba con unos primos en la terraza de su casa
00:47:16del barrio El Pozón, en Cartagena,
00:47:18recibió un impacto de bala en medio de un ataque armado
00:47:20que le causó graves lesiones.
00:47:22Una de las balas penetró en el brazo derecho de la niña,
00:47:25comprometiéndole los pulmones y haciéndole una fractura en la columna.
00:47:30La niña tuvo que ser intervenida quirúrgicamente
00:47:32y permaneció varias semanas en una unidad de cuidados intensivos.
00:47:36La niña fue llevada de inmediato al hospital de El Pozón.
00:47:39Por la gravedad de las heridas, fue remitida a casa del niño.
00:47:43La niña estuvo bastante grave, estuvo en cuidados intensivos
00:47:48desde el 21 de noviembre hasta el 21 de diciembre,
00:47:52que fue la pasaron a sala.
00:47:53El 31 de diciembre nos dieron hospitalización en casa.
00:47:57Hoy, aún con la bala dentro de su cuerpo,
00:47:59la niña permanece con hospitalización domiciliaria,
00:48:02luchando para volver a caminar.
00:48:04A ella le hicieron una cirugía de columna
00:48:06y los médicos no me garantizan que la niña camine,
00:48:10pero me dicen que debido a como estaba la medula espinal
00:48:16que estaba dilatando bien, estaba de buen color,
00:48:19probablemente con terapia y rehabilitación mi niña podría caminar,
00:48:24pero que ellos no me garantizaban.
00:48:26Pese a todo, esta madre soltera no pierde la esperanza
00:48:29de que su hija vuelva a sonreír y a caminar,
00:48:31y que los responsables de causarle daño a su niña sean capturados.
00:48:37Pues bien, para todas las personas que quieran apoyar
00:48:39la recuperación de a Odris Milena,
00:48:41se pueden comunicar al 304-2672-43.
00:48:45Es el teléfono autorizado y atendido además por la madre de esta menor.
00:48:49Por ahora es toda la información.
00:48:50Yo me despido, Rosy.
00:48:51Usted continúe con más noticias.
00:48:52RCN, feliz tarde.
00:48:53Feliz tarde, Andrés.
00:48:54Gracias por esta información.
00:48:55Y ahora miren estas imágenes.
00:48:57Son los constantes incendios que se vienen presentando
00:49:00en la calle Espíritu Santo del barrio Getsemaní,
00:49:02en el centro histórico de Cartagena,
00:49:04luego de que la empresa de energía afine a realizar cambios en la red eléctrica,
00:49:08según reportan los vecinos del sector.
00:49:11Asimismo, los residentes reportan daños en electrodomésticos
00:49:15y cortes de energía constantes.
00:49:21Pues con esta información llega el momento de hacer una pausa.
00:49:23¿Qué noticias, RCN?
00:49:24Por ustedes, quédense con nosotros.
00:49:26Paola, al regreso más.
00:49:27Por supuesto, información tecnológica también de nuestras regiones.
00:49:30Quédense con nosotros.
00:49:31Regresamos en minutos.
00:49:40El mundo se está transformando
00:49:42y cada vez más la tecnología se incorpora en diferentes sectores.
00:49:46Aquí en Generación Tecno les vamos a contar esas innovaciones
00:49:49que están llegando al país.
00:49:51El turno hoy es para una institución universitaria
00:49:54que desde hace varios años ha venido incorporando estas tecnologías
00:49:57para transformar la forma de educar en el país.
00:50:03La tecnología se está incorporando en la educación superior del país.
00:50:07Lo que hace algunos años era imposible de creer, hoy es realidad.
00:50:13Un ejemplo de estas innovaciones tecnológicas
00:50:16está en esta universidad con sede en Bogotá,
00:50:19donde a través de hologramas, realidad aumentada e inteligencia artificial
00:50:24educa a 28 mil estudiantes en el país.
00:50:28Ya estamos llevando a ciertos sitios una experiencia de un docente
00:50:33que parece presencial.
00:50:35Los estudiantes interactúan con estudiantes de otras regiones de Colombia
00:50:39y sienten que pueden conversar y tener aquí presente un docente,
00:50:44lo cual mejora la calidad de la experiencia.
00:50:47Estas herramientas han transformado la educación superior
00:50:50con el 80 por ciento de los estudiantes de esta institución
00:50:54conectados de forma virtual en 55 programas de pregrado y posgrado.
00:50:59El perfil de nuestros docentes en la Ibero es un perfil cualificado,
00:51:03de calidad, que se caracteriza también por el compromiso
00:51:06con la innovación, con la innovación educativa.
00:51:08El holograma, el docente en este caso,
00:51:11y va a haber pantallas al lado de los compañeros
00:51:14de otros salones de clase de otras ciudades del país.
00:51:16Estas tecnologías han avanzado tanto, tanto, tanto
00:51:19que hoy podemos tener hasta inclusive el profesor holográfico en tiempo real.
00:51:22La meta para el próximo año es seguir implementando tecnologías
00:51:26que permitan que la educación llegue a cualquier rincón del país.
00:51:33En Noticias RCN nos encanta contar las cosas buenas
00:51:36que están pasando en el país y sobre todo destacar
00:51:39el desarrollo tecnológico.
00:51:41Esto fue todo por hoy, continúen con más.
00:51:45Marcela, gracias.
00:51:46Y mucha atención que la DIMAR estableció restricciones
00:51:48en el puerto de Barranquilla, esto por los fuertes vientos
00:51:51que se presentan durante la noche.
00:51:53Jairo Cabrera, ¿de qué magnitud hablamos?
00:51:59Estamos hablando de vientos que están aproximadamente
00:52:02en los 70 kilómetros por hora y que originan también
00:52:05olas que superan los tres metros.
00:52:07Estos vientos son propicios en esta época del año
00:52:10y también originan emergencias como incendios forestales.
00:52:14Por eso las autoridades han establecido esas medidas
00:52:17en el canal de acceso del puerto de Barranquilla
00:52:19y también a los ciudadanos en la ciudad, dentro de la ciudad
00:52:22a estar muy pendientes cuando se presentan
00:52:25estas ráfagas fuertes de viento.
00:52:29Las condiciones de velocidad del viento y altura de la ola,
00:52:32los cuales superan las 34 nudos de velocidad
00:52:37y olas por encima de los tres metros de altura,
00:52:40influyen de una manera importante en el ingreso
00:52:45de las motonaves por bocas de ceniza.
00:52:48Es por esta razón que se presentan las restricciones
00:52:51sobre todo en horas nocturnas.
00:52:53A pesar de estas restricciones, la operación del canal
00:52:57de acceso al puerto de Barranquilla está normalizada.
00:53:00Por el momento es toda la información.
00:53:02Ustedes tienen más noticias. Buenas tardes.
00:53:04Buenas tardes, Jairo. Gracias.
00:53:06En Cali hay indignación tras conocerse la captura
00:53:09de un hombre en España por el homicidio de una mujer.
00:53:11Lo extraño del caso es que el hombre fue capturado
00:53:14en septiembre del 2024 junto a otros dos señalados
00:53:17de desmembrar una mujer.
00:53:19Larry, usted tiene todos los detalles. Adelante.
00:53:26Rosy, buenas tardes.
00:53:27Mire, la captura se habría dado en Madrid, España,
00:53:30en las últimas horas.
00:53:31Lo confirmó la Fiscalía General de la Nación
00:53:33a través de un mensaje de WhatsApp a Noticias RCN.
00:53:36Pues mire, a pesar de que hay poca información,
00:53:38se conoce que en el 2024 este hombre fue capturado
00:53:40junto a otros dos por el delito de homicidio
00:53:43a una mujer de tan solo 27 años de edad.
00:53:46Los hechos que generan preocupaciones
00:53:48es que además este hombre huyó del país,
00:53:50pasó filtros de seguridad no solo en Colombia,
00:53:52sino también en España.
00:53:56En agosto del 2024, un aterrador crimen
00:53:58estremeció al oriente de Cali.
00:54:00Cristin Dayana García fue asesinada
00:54:02y arrojada a un canal de aguas residuales.
00:54:04Según las autoridades, tres hombres
00:54:06fueron los responsables del crimen
00:54:08en una vivienda del distrito de Agua Blanca.
00:54:10Los tres señalados fueron capturados.
00:54:12Sin embargo, el tercero huyó con destino a España,
00:54:15dándose de inmediato una orden internacional de detención,
00:54:18logrando su captura cuatro meses después.
00:54:20Nos tomamos en serio el hecho de comprender
00:54:23las violencias basadas en género en los feminicidios,
00:54:25ni tampoco nos tomamos en serio el trabajo
00:54:27y el presupuesto que le están otorgando a estas entidades
00:54:29para que desarrollen la búsqueda de las justicias.
00:54:32Colectivos defensores de los derechos de las mujeres
00:54:34piden celeridad en el proceso.
00:54:36Además de que se ejerza la justicia
00:54:38contra esas personas que atentaron contra Dayana,
00:54:41que pueda también haber un desarrollo
00:54:43en torno a la prevención de las violencias
00:54:45en el oriente de la ciudad.
00:54:47El capturado podría purgar una pena de hasta 33 años
00:54:50por el homicidio de Cristin Dayana,
00:54:52que además dejó a una hija de cinco años.
00:54:54Sino que este sujeto que es victimario,
00:54:57que es violento, esté recibiendo el castigo
00:55:00que la justicia colombiana le ha otorgado.
00:55:04A pesar de no conocerse mayores detalles de la captura,
00:55:07Noticias RCN logró confirmar a través
00:55:09de la Fiscalía General de la Nación
00:55:11que se adelanta el proceso de extradición
00:55:13y se esperan las próximas horas el señalado asesino
00:55:16esté en el poder de las autoridades colombianas
00:55:18para responder por el crimen.
00:55:21En otras noticias del Valle del Cauca,
00:55:24las medidas de seguridad siguen siendo intensificadas
00:55:26en el departamento, esta vez producto de dos hechos violentos
00:55:29que se registraron en los municipios de Pradera y Florida.
00:55:32El secretario de Planación del municipio de Pradera
00:55:34recibió un atentado sicarial,
00:55:36al igual que un uniformado de la policía,
00:55:38la seccional Sigil.
00:55:40Las autoridades se encuentran investigando estos hechos.
00:55:42Por el momento, la militarización de estos dos municipios
00:55:45es una de las medidas después de un Consejo de Seguridad.
00:55:49Vamos a tener la presencia permanente
00:55:52del Ejército y la Policía
00:55:54en cada uno de estos dos municipios.
00:55:57Además de eso, va a estar la inteligencia, el CTI,
00:56:01va a estar también la Sigil,
00:56:03precisamente para identificar
00:56:05quiénes están realizando alteraciones,
00:56:08por ejemplo, en el tema de extorsiones.
00:56:13Se espera que estas medidas también sean adoptadas
00:56:16en la zona rural del municipio de Pradera,
00:56:18donde han sido asesinados al menos siete campesinos
00:56:21en el 2024 y también en el 2025,
00:56:24algunas de estas informaciones que reportamos
00:56:26desde el Valle del Cauca,
00:56:27Enes Larri Escobar, Noticias RCN.
00:56:30Larri, gracias por esta información.
00:56:32Llega el momento, Paola, de hacer una pausa.
00:56:34Comerciales aquí en Noticias RCN,
00:56:35pero ustedes quédense con nosotros.
00:56:37Al regreso hay más.
00:56:38Hablaremos sobre una tragedia
00:56:39que hace dos años se inlutó al país
00:56:41y también cómo avanza el Festival de Música en Cartagena.
00:56:44Regresamos.
00:56:46El 9 de enero se cumplieron dos años
00:56:48del desastre natural que destruyó cuatro veredas
00:56:51y la vía Panamericana en Rosascauca.
00:56:53Dos años en los que hemos acompañado a los damnificados
00:56:56y también en ese lugar está Carlos Andrés.
00:56:59Carlos, ¿cómo pinta hoy la zona de la tragedia
00:57:01y cómo están los damnificados?
00:57:07Buenas tardes.
00:57:08Dos años de la tragedia por la remoción en masa
00:57:10aquí en Rosascauca.
00:57:12Este era el antiguo trazado
00:57:14de la vía Panamericana,
00:57:15pero la montaña se sigue desprendiendo,
00:57:18canalizó las tres quebradas que había en este punto
00:57:20y formó prácticamente un río
00:57:22que baja hacia donde fue construida
00:57:24la variante de la vía Panamericana.
00:57:26La ruta internacional completamente reconstruida,
00:57:29pero 264 familias que lo perdieron todo
00:57:32siguen viviendo prácticamente de la caridad.
00:57:35Como si fueran terrones de azúcar,
00:57:37las montañas de Rosas se desmoronaron
00:57:39y sepultaron las veredas Chontaduro,
00:57:41La Soledad, Santa Clara,
00:57:43Párraga Viejo
00:57:44y 1.7 kilómetros de la vía Panamericana.
00:57:47¿Se siente en estos momentos aquí,
00:57:49en la vereda Chontaduro,
00:57:50cómo vibra la tierra
00:57:51cuando se presentan estos deslizamientos
00:57:53que ya han destruido a tres veredas?
00:57:56Es un vacío muy difícil
00:57:59porque la mayoría,
00:58:02campesinos,
00:58:04habíamos hecho nuestra casa,
00:58:06es como quedar sin nada,
00:58:09sin absolutamente nada,
00:58:11tener las manos llenas
00:58:12y quedar absolutamente sin nada.
00:58:14Vivíamos bien,
00:58:16dignamente, honradamente vivíamos bien.
00:58:18Éramos personas caficultoras,
00:58:20personas emprendedoras.
00:58:22El sur del país quedó desconectado.
00:58:24Tres días después,
00:58:26llegó a Rosas el presidente.
00:58:28Vino y dijo,
00:58:29los danificados serán reubicados
00:58:33en 15 días.
00:58:35Ya llevamos dos años
00:58:36y ni en 15 ni en dos años
00:58:38nada de solución.
00:58:40Algunos consideran
00:58:41retornar a sus antiguos predios.
00:58:43Regresarnos aquí
00:58:44porque los arriendos no llegan cumplidamente,
00:58:47los kits de alimentación tampoco nos han llegado.
00:58:50El 18 de febrero
00:58:51vence un nuevo plazo
00:58:52que pactaron con el gobierno
00:58:53para su reubicación definitiva.
00:58:55De lo contrario,
00:58:56aseguran que volverán a bloquear
00:58:58la vía Panamericana.
00:59:01Es impresionante
00:59:02cómo la montaña sigue bajando,
00:59:04cómo el relieve se modifica,
00:59:06el paisaje ha cambiado muchísimo
00:59:08y preocupa que las personas
00:59:10desesperadas por no tener donde vivir
00:59:12están regresando a esta zona
00:59:14geológicamente muy inestable.
00:59:16Con la cámara de Bolívar Gómez
00:59:18desde el municipio de Rosas
00:59:19en el sur del Cauca,
00:59:20Carlos Andrés Gómez,
00:59:21Noticias RCN.
00:59:35Penúltimo día del Cartagena Festival de Música.
00:59:38El recorrido por la historia musical
00:59:40con el canto del mar
00:59:41pasa de Europa hacia Latinoamérica.
00:59:44Sí señora, ya hemos escuchado
00:59:45ritmos europeos, también ibéricos
00:59:47y bueno, llegó la hora de ver entonces
00:59:49si ya se escuchan los ritmos colombianos.
00:59:51Y bueno, usted ha estado muy atenta
00:59:53de este evento que inició el pasado 4 de enero.
00:59:56¿Ya se escucha entonces
00:59:57la música de Colombia allí?
01:00:02Hola, buenas tardes.
01:00:03Pues sí, ya se escuchan los ritmos colombianos.
01:00:05Esos que como ustedes lo han dicho
01:00:07han sido influenciados por la música
01:00:08que llegó a través del mar proveniente de Europa.
01:00:11Y quiero decirles además
01:00:12que Colombia tiene un lugar privilegiado
01:00:14en este festival.
01:00:15No sólo la música, también los artistas.
01:00:17Resulta ser una vitrina para ellos.
01:00:20Catapultarlos es uno de los objetivos
01:00:22que tiene el festival.
01:00:23En el escenario hemos visto grandes exponentes.
01:00:25Les quiero hablar, por ejemplo,
01:00:26de Trip, Trip, Trip.
01:00:27Ellos son un trío de guitarras bogotano
01:00:29que ha logrado destacarse
01:00:31dentro de la programación
01:00:32porque ellos no hacen propiamente música clásica.
01:00:34Lo que hacen son algunos arreglos
01:00:36y han logrado clasificar muy bien
01:00:37en la música de cámara.
01:00:40Para muchos músicos colombianos
01:00:41el festival es una oportunidad de compartir
01:00:43con grandes de la escena musical,
01:00:45pero más una gran forma de catapultar
01:00:47sus carreras hacia otros horizontes.
01:00:49Es muy interesante que nos inviten
01:00:51porque nosotros no hacemos música clásica,
01:00:54entre comillas,
01:00:55porque la música clásica normalmente
01:00:57es música antigua de compositores
01:01:00de otras épocas.
01:01:01Y nosotros hacemos nuestros arreglos,
01:01:03nuestras composiciones.
01:01:05Llegar a estar dentro de la nómina de artistas
01:01:07representa para los músicos colombianos
01:01:09todo un reto,
01:01:10y más cuando se trata de agrupaciones
01:01:12como Trip, Trip, Trip,
01:01:13que con sus guitarras le han apostado
01:01:15a sonidos más actuales.
01:01:16Es una apuesta a poner la música de cámara actual,
01:01:21incluso con matices de música colombiana.
01:01:24Por eso también es importante estar acá
01:01:26con colores de nuestra música,
01:01:30incluyéndola dentro del género
01:01:32de la música de cámara.
01:01:33Una curaduría detallada y exigente
01:01:35permite que los artistas colombianos
01:01:37lleguen a los escenarios del festival.
01:01:39Cuando iniciamos, como no había música,
01:01:41hay muy poca música para tres guitarras,
01:01:43nos tocó hacer los arreglos.
01:01:44Hacíamos arreglos de Piazzolla,
01:01:46de música latinoamericana,
01:01:48pero no solo colombiana.
01:01:50Y luego empezamos a evolucionar
01:01:52y a darnos cuenta que lo importante
01:01:53era hacer nuestra música
01:01:54y encargarla a los colegas compositores colombianos.
01:01:57Y ahí se nota esa evolución.
01:01:59La esencia de este encuentro cultural
01:02:01es que la música sea para todos
01:02:03y que en el mundo conozcan el talento
01:02:05que abunda en nuestro país.
01:02:09Importantes artistas han pasado
01:02:11por los escenarios del Cartagena Festival de Música
01:02:13en esta XIX versión.
01:02:15Artistas muy jóvenes
01:02:17y algunos con unas carreras brillantes.
01:02:19Les quiero hablar, por ejemplo, de Ana Valderrama.
01:02:21Ella es una reconocida violinista española
01:02:23que ha tocado en varias oportunidades para la Realeza.
01:02:25Ella y muchos otros músicos
01:02:27coinciden en decir que el festival
01:02:29es una gran oportunidad
01:02:30y sobre todo en exaltar el trabajo
01:02:32que ha venido haciendo
01:02:33y en sentirse orgullosos de estar aquí.
01:02:35Es un festival que se nota
01:02:37que tiene un bagaje, muchísimos años de historia
01:02:39y que además creo que es muy apoyado
01:02:41por sus gentes, ¿no?
01:02:42Que es al final lo que queremos, ¿no?
01:02:44Al final llegar a la gente del pueblo,
01:02:46del sitio al que vas.
01:02:50Quedan dos conciertos
01:02:51para quienes estén en Cartagena.
01:02:52Se programen esta noche de manera gratuita
01:02:54en el Auditorio Getsemaní,
01:02:55el Barbero de Sevilla,
01:02:56que además va a servir para celebrar
01:02:58los 160 años de relación diplomática
01:03:00entre Colombia e Italia.
01:03:02Y mañana, por supuesto,
01:03:03el concierto de claustra.
01:03:04Nosotros les seguiremos llevando los detalles
01:03:06de lo que falta del Cartagena Festival de Música.
01:03:08Por ahora, vamos a un paso a comerciales.
01:03:19Al final también vamos.
01:03:20Así es, Rosy.
01:03:21Una feliz tarde para ustedes.
01:03:22Nos vemos a las siete de la noche.
01:03:24¡Adiós!