• la semana pasada
Conversamos con: Alicia Avendaño.
Pdta Junta Directiva Hosp Blanco Cervantes
Martes 4 febrero 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00en el programa de salud de
00:02El blanco Cervantes.
00:10
00:12
00:13le saludo a Andrea Salazar,
00:18gracias por estar con nosotros
00:20en un programa de conversamos y
00:21estamos con doña Alicia
00:22Avendaño, la presidenta de la
00:23junta de salud de El blanco
00:24Cervantes,
00:29y declaraciones sobre el estado en el que se encuentra.
00:32Doña Alicia, ¿qué tal? Gracias por estar con nosotros.
00:34No, muchas gracias, muy bien, y esperemos que esto sirva también
00:39para que las autoridades tomen conciencia de la importancia
00:42de la construcción de su hospital,
00:43que es beneficio para todos los adultos mayores.
00:47Doña Alicia, bueno, yo recuerdo que una de las primeras veces
00:51que visité como periodista el Branco Cervantes,
00:54porque ya había tenido la oportunidad de estar ahí
00:56en otra situación, recuerdo que usted me decía
01:00que el Blanco Cervantes ya es un adulto mayor, precisamente.
01:04Así es, bueno, hay un contexto muy importante.
01:08Ese hospital no era de la caja,
01:10sino que era un hospital de tuberculosis
01:13y ya después lo tomó la caja.
01:16Ya tiene 65 años esa infraestructura.
01:20Entonces, lo que significa que no cumple con los códigos,
01:23ni siquiera de la ley 7600,
01:26ni los códigos sísmicos o eléctricos.
01:30Es un hospital que también la misma caja,
01:34la dirección de infraestructura,
01:36lo declaró también que tiene problemas graves
01:39de la misma infraestructura, salidas de emergencia,
01:43que no cumple esas condiciones y ahí está operando.
01:47No estamos diciendo que no opere y opera muy eficientemente,
01:51nada más que no tiene la capacidad que tenemos
01:54actualmente de cantidad de adultos mayores.
01:58Usted sabe que la población de Costa Rica se está envejeciendo
02:03y lamentablemente, bueno,
02:04es lamentable por la mejor en la salud, ¿verdad?
02:08De eso nos trae el resultado de que las personas
02:12pueden tener mayor espacio de vida.
02:16Y aquí es donde nos trae el problema
02:18que vamos a tener un disparo enorme de adultos mayores,
02:23que ya los tenemos, ya empezó el proceso.
02:25Entonces, ¿qué pasa?
02:27El hospital no tiene la capacidad para atender
02:29los actuales, mucho menos los que vienen,
02:33digamos que vienen mucho mayor, ¿verdad?
02:36¿Cuántas personas aproximadamente se atienden?
02:39En este momento están atendiendo casi 30 mil citas,
02:43digamos todas las atenciones, entre eso se de la atención,
02:46digamos, hasta en la casa, porque hay visitas a la casa.
02:50¿Eso al mes?
02:51Al mes, no, al año.
02:52¿Al año, 30 mil citas al año?
02:54Son 30 mil citas al año o personas, digamos,
02:57pero eso es muy especial, ¿verdad?
03:00Digamos, este hospital es como el hospital de niños,
03:02que se enfatiza en aquellas personas más graves que tienen
03:06mayores problemas, el promedio más o menos de las personas que
03:11atienden es de 80 años.
03:12Entonces, significa que son los pacientes más complejos y los
03:17que tienen que tener, digamos, mejor atención médica.
03:21Doña Alicia, bueno, desde hace mucho tiempo se está hablando
03:26de la necesidad de esta nueva infraestructura,
03:28pero fue en 2023, hablábamos ahora,
03:31en la que el proceso se suspendió.
03:35Porque, bueno, recordemos que en aquel momento también se tomó
03:39la iniciativa de suspender todo el portafolio que tenía la
03:42caja, debido a ciertas situaciones que estaban
03:44sucediendo en ese momento.
03:46Aún así, piden ustedes que se saque de ese portafolio para que
03:52se declare emergencia.
03:53¿Cuánto tiempo llevan ustedes, entonces,
03:55ya luchando para que nuevamente esté dentro de los planes más
04:01cercanos para conseguirlo?
04:02Sí.
04:04En el hospital, digamos, todo el proyecto,
04:07porque ya está diseñado, todo el proyecto fue presentado
04:10casi en el 2020 a la junta directiva.
04:13Fue aprobado por esa junta directiva y ya, digamos,
04:17tenía el visto bueno para empezar todos los estudios de
04:20factibilidad.
04:22Eso estaba precisamente cuando ya la junta directiva aprueba,
04:26lo incorpora en el portafolio de proyectos de la institución.
04:31Cuando vino esta administración, el problema es que señalaron
04:36que no habían recursos y sacaron, digamos,
04:39sacaron muchos de los proyectos que ya estaban dentro del
04:42portafolio y dijeron que no tenían capacidad económica para
04:46desarrollarlo.
04:48Debido a eso, nosotros presentamos un recurso de
04:51amparo.
04:52Ese recurso de amparo lo presentamos en el 2023,
04:56¿verdad?, en julio.
04:57Y precisamente a raíz de eso, se volvió a incorporar,
05:03digamos, el proyecto al plan de inversión de la caja.
05:08Entonces, pero estaba en el, está en el puesto tercero,
05:12porque primero está el hospital de Limón,
05:14después el de, creo que el de Guapiles,
05:17después el del hospital geriátrico.
05:20A raíz de eso, bueno, hemos estado luchando para que
05:24realmente esto le den una prioridad,
05:26porque ya tenemos 10 años.
05:28Es que si uno ve la proyección que debería tener la caja,
05:33la caja debería planificar 10 años adelante.
05:36¿Por qué?
05:37Porque el crecimiento de la población adulta mayor es
05:41exponencial y debería tener esas previsiones precisamente para
05:46atender.
05:47Y no solo para atender, sino para establecer políticas de
05:50envejecimiento sano.
05:51Porque nadie quiere ir al hospital.
05:53Si yo envejezco con ejercicios, con alimentación, eso ayuda.
05:57Pero ese proyecto, esa parte del proyecto no se ha ejecutado.
06:02Lo incorporaron en el portafolio de proyectos,
06:06pero está en tercer lugar, ¿verdad?
06:08Y eso significa, puede ser que esté en un plan de trabajo que
06:13dure otros 10 años.
06:15Entonces, a raíz de eso, bueno, gracias a Dios,
06:19la sala constitucional, el pasado 21 creo de este mes,
06:24de enero, lo declaró, precisamente declaró con lugar.
06:30Porque está afectando la salud de los adultos mayores.
06:34A no tener la capacidad de atención como se debe,
06:37eso afecta ya claramente la atención.
06:40Entonces, en eso tienen tres meses para finiquitar esos
06:45estudios de factibilidad, ya para establecer, digamos,
06:49la licitación.
06:51Eso va a durar un plazo respectivo y nosotros esperamos
06:55tener un hospital, ojalá de aquí a cinco años, seis años,
06:58para que realmente.
06:59¿Eso sería un plazo para aceptarle el proceso?
07:01Eso sería un plazo aceptable mientras, y también en
07:05paralelo, haciéndole ajustes a la infraestructura actual.
07:09Porque también, si no más no recuerda,
07:12tenemos un informe, esperando un informe del cuerpo bomberos,
07:18para ver qué son las condiciones que tienen que darse.
07:21Porque ese hospital no tiene salida de emergencia,
07:25no tiene la parte de emergencias,
07:30no tiene una rampa adecuada para que los pacientes puedan
07:34movilizarse e ingresar una silla de ruedas o una camilla.
07:38Entonces, creemos que hay dos acciones.
07:41Seguir con el proyecto de construcción del nuevo hospital
07:46y además fortalecer esa infraestructura que es
07:49importante fortalecerla para que el hospital siga dando la
07:53operativa que está dando en este momento.
07:56Sí sabemos que se requiere un hospital 24-7,
08:00que se requiere un hospital que tenga especialidades como
08:03ginecología o digamos todo lo que es la parte de cirugía de
08:08cadera.
08:10Una serie de especialidades que el hospital no está brindando
08:14en este momento.
08:14Entonces, con el nuevo hospital lo que pretendemos es que opere
08:1824 horas, que aumente la capacidad que tiene de
08:23actualmente son 140 camas a 300 camas o 350.
08:32Que haya una atención de emergencia,
08:35que haya camillas de observación.
08:37Imagínense que ahí ingresan 40 personas,
08:42100 personas diarias en emergencias y no las pueden
08:45dejar ahí porque no hay una sala de observación o camillas
08:50que puedan posibilitar que el adulto mayor se quede ahí,
08:53sino que los trasladan al hospital San Juan de Dios o a
08:56cualquier otro hospital.
08:57En el caso, por ejemplo, del servicio de emergencias,
09:01cuando ya se acaba el turno y cierra este servicio,
09:04¿qué hacen con las personas que todavía necesitan ser
09:07atendidas y que llegaron?
09:08Y que, pues bueno, a veces sabemos que una atención de
09:11esas puede llevarse varias horas.
09:13Sí, lo que hacen es, los doctores ahí tienen un,
09:17digamos, un protocolo que hasta que el último se vaya,
09:22atienden.
09:23Y cuando la persona si está muy grave o la internan,
09:27si no hay capacidad de internamiento,
09:29o lo transmiten a otro hospital, ¿verdad?
09:32Al hospital San Juan de Dios.
09:34O le dicen, venga mañana, en el caso que no sea una emergencia
09:38muy grave.
09:39Pero si no tienen esa capacidad y sábados y
09:44domingos no hay personal para atender.
09:48Entonces, ¿qué pasa?
09:49Los adultos mayores prefieren esperarse ese fin de semana.
09:53Para ser atendidos.
09:55Venir el lunes y con problemas más graves.
09:58Porque no quieren ir al San Juan de Dios,
10:00no quieren ir al Calderón.
10:02Porque las condiciones de atención son muy diferentes en
10:06eso.
10:06Ya también tenemos un informe de la Contraloría General de la
10:11República, donde evaluó la atención de los adultos mayores
10:15en todos los hospitales nacionales.
10:17Y la nota no superó ni bueno, ¿verdad?
10:21Y no tienen capacidad, no tienen personal especializado para
10:25atender a ese adulto mayor.
10:28Compite con los heridos de bala, con los accidentes.
10:33Imagínense que yo he visto y se corrobora en las salas de
10:37emergencia adultos mayores esperando en una silla de ruedas.
10:41Esperando ahí hasta días para que le den una, digamos,
10:46una atención adecuada.
10:47Adicionalmente, pues las enfermeras no están, digamos,
10:50tan capacitadas en esa atención del adulto mayor que
10:55posibiliten una mejor atención y un mejor cuidado, ¿verdad?
10:59Entonces, vea que si la persona que está ahí,
11:04puede ser que lo manden para la casa.
11:06Lo manden para otro hospital o lo internen.
11:09Pero, oye, ahí fila está para internamiento.
11:12Sabemos que el servicio es excelente,
11:14porque no queremos decir que el hospital actualmente no opera
11:18con las condiciones adecuadas.
11:20Opera adecuadamente, más bien haciendo el esfuerzo mucho
11:24mayor los doctores.
11:25Pero no tienen la infraestructura para poder
11:29atender a todos los adultos mayores.
11:31Doña Alicia, vamos a hacer una pausa.
11:33Pero ya regresamos con más de quien conversamos.
11:35Quédense con nosotros.
11:36¡Sí!
11:50Regresamos y estamos hablando del Hospital de Geriatría,
11:55el Raúl Blanco Cervantes, que tanto tiempo ha dado el
11:59servicio a nuestros adultos mayores y que en este momento
12:03requiere de una nueva infraestructura.
12:05Doña Alicia, hablemos ahorita del plan que se tiene.
12:10¿Cuáles serían los terrenos en los que se construiría esta
12:14nueva infraestructura?
12:16Sí.
12:17El plan, digamos, ya está aprobado por la Junta
12:19Directiva.
12:20Es un plan en dos etapas.
12:23La primera etapa se va a construir en los terrenos del
12:29lado este del edificio, ¿verdad?
12:32¿Dónde está el parqueo?
12:33¿Dónde está el parqueo?
12:35Sí, del lado oeste, en los terrenos no del hospital,
12:39sino en los terrenos del frente del hospital.
12:43Esos terrenos, el 60% de esos terrenos es de la caja.
12:48Lo que falta son el 40%, que ese 40% es lo que necesitamos que
12:53la Junta Directiva de la caja declare de interés público para
12:58poder expropiar y comprar esos terrenos.
13:02Ahí se va a construir, una vez hecho eso,
13:05ya se tiene el dimensionamiento de las dos fases.
13:10La primera fase es una torre que ahí va a trasladar todos los
13:15servicios de hospitalización, de emergencia,
13:19de farmacia, de consultorios, que va a posibilitar atender
13:24mucho mayor capacidad de adultos, ¿verdad?
13:27También laboratorio, farmacia.
13:29O sea, los servicios esenciales van a estar ahí.
13:34Esa torre se va a construir totalmente y eso posibilitaría
13:39desalojar, porque no podemos, digamos,
13:42esto es un plan de que el servicio del hospital siga
13:45funcionando.
13:46Mientras se construye esa etapa, se opera normalmente.
13:51Posteriormente, que ya se tiene esa primera fase,
13:54que puede costar 150 millones de dólares,
13:58se pasa todo, se traslada esos servicios,
14:02que Dios primero fuera rápido, y se construye la segunda fase.
14:07Que la segunda fase es demoler esa infraestructura actual y
14:12poner ahí ya la parte de consultorios,
14:17la parte de atención del hospital de día,
14:19la hospital, digamos, de terapia.
14:22Todos aquellos servicios de la parte administrativa y también
14:26tener un buen parqueo, porque también eso es un elemento
14:31esencial, aunque usted no lo crea.
14:33Tener un buen parqueo, un buen acceso para que los adultos
14:37mayores puedan llegar ahí cómodamente, ¿verdad?
14:40Entonces, esas son las dos fases.
14:43En este momento, ¿qué es lo que tenemos?
14:45Bueno, tenemos el plan funcional que falta probar.
14:48O sea, ya el diseño, la capacidad,
14:53porque tiene que haber una proyección, no para ahora,
14:56sino para unos 20 años, ojalá, o 30 años.
14:59Porque si lo hacemos para ahora, se va a quedar pequeñito.
15:03El otro tema sería que se haga la parte financiera, ¿verdad?
15:09Que los recursos, hoy dijo el director financiero,
15:13que sí existían los recursos, que se le puede dar prioridad.
15:17Y el tema sería comprar esos terrenos y ya sacar la
15:21licitación.
15:22Hoy un diputado también nos señaló que hay una ley nueva
15:29de expropiación que se puede hacer ese proceso en dos meses.
15:34Si esa ley sale de ahí en dos meses y la Junta Directiva
15:37aprueba esa expropiación, se expropia y ya se tienen los
15:42terrenos para empezar, digamos, todo el proceso.
15:45¿Han tenido tal vez algún acercamiento con la nueva Junta
15:48de la Caja, con la nueva presidenta,
15:50que tal vez les haga pensar que todos estos procesos se
15:55podrían agilizar?
15:56Sí.
15:58Vimos una comparecencia, ella dijo que una comparecencia en
16:02la Comisión de Discapacidad y Adulto Mayor,
16:07donde ella se refirió que le iba a dar prioridad.
16:10Nosotros como Junta de Salud queremos también pedirle una
16:14cita, ¿verdad?
16:15Porque siempre estamos a disposición.
16:17La Junta de Salud tiene uno de los trabajos que es estar
16:23pendiente de todo el proceso, cómo opera el hospital,
16:26cómo son atendidos los pacientes,
16:28porque somos como la contraparte del paciente, ¿verdad?
16:32Entonces, nuestro objetivo es precisamente apoyar todas las
16:35iniciativas.
16:36Nosotros no solo, digamos, ponemos elementos de,
16:40por decirlo así, de pelear por las situaciones,
16:43sino también podemos ayudar, podemos colaborar,
16:47podemos organizar y organizar acciones para poder lograr el
16:51objetivo, que es construir el hospital y también fortalecer
16:56este hospital para que se pueda construir.
16:59Vamos a ver, la presidenta ejecutiva está recién
17:04entrando, vamos a mandarle una nota para ver también si nos
17:08puede atender y ver nuestras preocupaciones,
17:11que son preocupaciones muy válidas,
17:14porque representamos al adulto mayor que es atendido todos los
17:17días.
17:18Nosotros, inclusive, en el recurso de amparo tuvimos 2000
17:23firmas y todavía teníamos otras 2000 recabadas también por
17:29todos los pensionados del ANDE.
17:32Entonces, podemos hacer mucho, podemos hacer, no sé,
17:35si no hay recursos, hasta hacer una abuela Tom, ¿verdad?
17:40Y de ahí, necesitamos ese hospital y si todo el mundo
17:45pone un granito de arena para que esto sea una realidad,
17:50yo creo que se puede lograr.
17:51Yo creo que tenemos que darle trato justo a nuestros padres,
17:56abuelos y el futuro de las personas que han dado mucho por
18:00Costa Rica ahora.
18:01Doña Alicia, yo sé que durante la inspección que hizo el Cuerpo
18:06de Bomberos, usted no pudo estar presente en ese momento,
18:09pero no sé si, yo sé que el informe todavía no ha salido,
18:14pero yo no sé si tal vez tuvieron algún tipo de
18:18comentario por parte de bomberos sobre la situación que hay
18:23ahorita, porque, bueno, o sea, ahora lo decía,
18:25es la mayoría de las personas que están en ese hospital están
18:29en una cama, en una silla de ruedas y en el caso de una
18:33mínima emergencia ahí, simple y sencillamente no hay cómo sacar
18:36a esas personas.
18:37Sí, así es.
18:39Nosotros hicimos un recorrido con la defensora de los
18:43habitantes, también con la presidenta de la Comisión de
18:46Discapacidad y Adulto Mayor, fuimos y recorrimos toda la
18:51infraestructura para que ellas también vieran la situación en
18:54que se encontraba.
18:55Sí, es muy diferente escucharlo o verlo.
18:57Sí, escucharla o verlo, de verdad.
18:59Y pues la defensora fue muy enfática y también está muy de
19:04la mano de la Junta para poder apoyar que la construcción se
19:10dé.
19:11Sí, el día del segundo paso fue pedirle al Cuerpo de Bomberos
19:16que hiciera una evaluación, porque por responsabilidad yo
19:21creo que uno tiene que ser muy responsable y muchas veces el
19:26problema es que uno piensa que no va a suceder, ¿verdad?
19:29Aquí como todo es paz y amor, no va a suceder.
19:35Nuestro objetivo es precisamente que el Cuerpo de Bomberos
19:38revise no solamente la infraestructura,
19:41sino también los planes de contingencia que tenga.
19:45Porque si esos planes de contingencia se echanse al
19:48hombro, el adulto mayor y son 134, ¿cómo va a ser, verdad?
19:54Entonces, la idea aquí es tener esa información.
20:01Sí es muy claro que digamos que hay muchas mejoras,
20:05porque con simple vista, yo no soy un profesional en la
20:09materia, pero con simple vista uno ve que hay muchos, digamos,
20:16camas, mesas, sillas no adecuadamente colocadas,
20:21que los tomas pueden ser que estén sobrecargados,
20:25una serie de elementos que yo no soy experta,
20:27pero sí yo creo que sí hicieron algunos comentarios, ¿verdad?
20:32Porque se vieron abajo que había un montón de cajas,
20:35sillas, mesas, pero esperamos que esta semana nos den esa
20:40información y que esa información sirva para mejorar
20:44la infraestructura y para que se tome en serio que la
20:46construcción del hospital es urgente y necesario.
20:50Muy rápidamente, Danielicia, porque ya se nos acaba el
20:53tiempo, en el momento en el que se vea construida esta nueva
20:57torre, ¿qué pasaría a hacerse con la infraestructura actual?
21:02No, como le digo, la construcción son dos etapas,
21:05la primera etapa es para precisamente construir toda la
21:10parte de emergencias, de internamiento,
21:12de farmacias y laboratorios para después trasladar eso de la
21:16infraestructura actual y ponerla a operar,
21:20posteriormente la infraestructura actual,
21:22demolerla y hacer la segunda torre que ahí va a estar la
21:25parte administrativa, la parte del hospital de día y una serie
21:29de servicios que también son importantes,
21:31pero lo importante está en la primera etapa.
21:35Bueno, doña Alicia, muchas gracias por acompañarnos y
21:37esperemos entonces que muy pronto se resuelva toda esta
21:40situación.
21:40Dios primero, muchas gracias.
21:42Gracias también a ustedes por acompañarnos aquí en
21:44Conversamos.
21:45Siga con más de la programación de su canal 13.
21:47Que la pasen muy bien.

Recomendada