En Veracruz, desaparece padre buscador. Reforman a transportistas. No hubo sobrevivientes tras accidente en Washington.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Habrá aranceles. Donald Trump confirmó que el sábado hará el anuncio para aplicar aranceles
00:06a productos de México y Canadá. Sus declaraciones ya tuvieron efecto en la cotización del peso,
00:11mientras Hacienda reconoce que aún no puede medir el impacto de esta medida.
00:16¡Avanza la tómbola! Con tres horas de retraso y sin legisladores de oposición,
00:22el Senado de la República realizó el sorteo de candidatas y candidatos del
00:27Comité de Evaluación del Poder Judicial. ¡Reforman a transportistas! Ante las quejas
00:34por conflictos entre taxistas y conductores de aplicación, el gobierno de Quintana Roo
00:38impondrá sanciones más severas a quienes cometan agresiones en el transporte.
00:43¡No hubo sobrevivientes! Ya han sido identificadas algunas de las 67 víctimas
00:50del accidente aéreo en Washington, D.C., y aún falta rescatar los cuerpos de más
00:56de 25 personas. Donald Trump acusó a Barack Obama y Joe Biden de haber
01:01reducido los estándares de calidad del control aéreo.
01:25Muy buenas noches, buenas noches y bienvenidos a todos. Yo soy Paola Barquete y a nombre de
01:36mi querido Alex Domínguez será un placer informarles esta noche. Hoy Donald Trump reafirmó
01:42que siempre sí le va a imponer aranceles del 25% a México y Canadá. Dijo que esto va a empezar a
01:50partir de este mismo sábado primero de febrero, cosa que hasta el día de ayer era incierto.
01:55No creemos que vaya a ocurrir, la verdad, y si ocurre también tenemos nuestro plan,
02:04ya lo informaremos. ¿Cuál sería el plan, presidenta? Ya, ya lo informaría en su momento,
02:09pero no creemos que vaya a ocurrir. Como les digo, hay conversaciones, hay diálogo,
02:14entonces no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles.
02:25Soy optimista de que saldremos adelante por la fuerza que tiene esta economía. Ahora,
02:52estamos atentos a lo que ocurrirá el domingo, estamos preparados.
03:52A pesar de las consecuencias que esto tendrá, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
04:07de nuestro país aseguró que no tiene ninguna forma de medir el impacto que podría generar
04:12estos aumentos. De hecho, Edgar Amador Zamora, el subsecretario de Hacienda,
04:17dijo que los aranceles pueden afectar a una o incluso más naciones, así que es imposible
04:23en estos momentos determinar cuál sería el impacto de estas sanciones económicas
04:28provenientes de los Estados Unidos. Sin embargo, las declaraciones del señor Donald Trump ya
04:34provocaron un impacto en nuestra moneda. Hoy, el peso mexicano cerró en 20.74 unidades por dólar.
04:42Esto quiere decir que tuvo una depreciación de poco más del 1%. El peso y el dólar canadiense
04:49fueron las divisas más depreciadas frente al dólar. En el caso de la moneda canadiense,
04:54también perdió 0.59%. Otro de los efectos que podrían generar estos aranceles en nuestro país
05:02es la pérdida de millones, quizás, de empleos. Esto lo aseguró Genaro Becerra,
05:08director operativo de la industria de la exportación en Nogales.
05:39Aquí lo que es importante mencionar es que el año pasado se generó solamente una tercera parte
05:45de las plazas que se habían creado en 2023. Eso es el menor nivel de generación de puestos de
05:51trabajo para un año en el que no hay crisis en nuestro país y, por supuesto, esto viene a abonar
05:57a esa misma canasta. Y en donde comienzan a ser visibles también estas consecuencias es en el
06:03complejo industrial de General Motors en Ramos Arispe, en Coahuila. Jesús Berino Granados,
06:09el líder estatal adjunto de la Confederación de Trabajadores de México, dijo que ya hubo
06:14despido de trabajadores y hasta recorte de un turno laboral, esto en respuesta a su movimiento
06:20de producción. Ahorita en la General Motors debe de haber alrededor de 9.000 trabajadores,
06:28menos mil que salieron, 10.000. De tres turnos ya nos fuimos a dos. Ojalá y Dios quiera que esto
06:36ya frene ahí. Mientras tanto, otra de las acciones que implementó el gobierno de Donald Trump,
06:42como usted lo sabe, fue la deportación masiva de migrantes. Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum
06:48actualizó entonces el número de mexicanos repatriados hasta ahora. Dijo que del 20 al 28
06:54de enero el gobierno recibió a 5.962 deportados, de los cuales la gran mayoría son mexicanos. Así
07:01lo dijo. Todos los casos cuando llegan a México llegan sin esposa, sin ningún elemento. Cuando
07:08llegan se les hace una entrevista para saber si hubo violación a sus derechos humanos. Tenemos
07:14de estos días dos casos, uno de una mujer guatemalteca y otro de un compatriota, que
07:20hablan de violación a sus derechos humanos. ¿Qué se hace en ese momento? Tanto la queja por parte
07:26de Relaciones Exteriores a la organización, a CBP en Estados Unidos, y una denuncia en Estados
07:31Unidos para que se revise el caso. Ayer mi compañero Alejandro Domínguez le adelantaba
07:37que el Instituto Nacional de Migración está recibiendo a migrantes de cuatro nacionalidades
07:43a través de Chihuahua. Por eso, mis compañeros Yair Navarro y Mario García conversaron con dos
07:49participantes que estuvieron en la reunión del Consejo Estatal para la Protección y Atención a
07:54Personas Migrantes. Para conocer más de estos detalles de lo que se dijo en este encuentro,
07:59vamos a escuchar. Pues no tenemos mucha participación porque en ese caso el Instituto
08:07Nacional de Migración los recibe también, los identifica y procede a enviarlos a la Ciudad de
08:15México. Sí tenemos extranjeros en los albergues, que son las personas que ya tenían una cita para
08:23su permiso en los Estados Unidos, o personas que estaban esperando que les dieran la cita. Y algunos
08:30de ellos pues todavía permanecen en los albergues con la esperanza de que el gobierno norteamericano
08:37revierta la medida, pero nosotros les hemos estado diciendo que eso difícilmente va a suceder. No
08:43está dándose esa deportación masiva que estábamos esperando se podría dar durante toda la primera
08:52quincena. Afortunadamente han sido pocos, porque inclusive comparado con otros años, en este mes
08:59se han recibido 2.302, que es más bajo que otros meses de enero. No se está viendo el albergue
09:07saturado de ningún momento porque la gente entra y sale, no sabemos cuál es el motivo. Mucha gente
09:14en Ciudad Juárez no se quiere regresar a sus estados o a sus países de origen porque dicen
09:20que dentro de un año o dos años el presidente va a cambiar de opinión y siguen creyendo que van a
09:27poder pasar a Estados Unidos. El problema aquí se está asentando en nuestra ciudad, porque Ciudad
09:34Juárez es una ciudad que está creciendo de manera desmedida porque recibe mucha migración de los
09:40estados por la oferta laboral que hay, pero no tenemos la suficiente infraestructura para atender
09:45a tanta gente. A propósito de la migración, en Tapachula, Chiapas, un grupo de migrantes haitianos
09:52y africanos se enfrentaron con los trabajadores de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. El
09:58grupo trató de adelantar su turno en las oficinas, todo en medio de una gran concentración de
10:05personas que solicitan asilo, y eso terminó por desesperar a los migrantes y provocar el
10:11enfrentamiento que logró ser controlado minutos después.
10:15Y aquí es muy importante decir por qué se da este caos. Hay alrededor de 50.000 personas,
10:45según la Comar, en Chiapas que solicita asilo para quedarse en México, pero es tal la desorganización,
10:51la falta de personal en ese sitio, que dijeron ahora los migrantes que quizás el 5 de febrero
10:57decidan venir hasta la Ciudad de México para realizar ese mismo trámite. Ahora, al mismo
11:02tiempo, en Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional ya le autorizó al Servicio
11:08de Inmigración y Control de Aduanas que tenga listo el nuevo centro de detención y procesamientos
11:14de migrantes. Esta nueva base de la que le hablo es la nueva base militar Buckley y será
11:18construida en Colorado. Se espera que sea atendida por altos funcionarios de ICE, agentes
11:24especiales y diversas agencias federales de seguridad. Aquí importante será mencionar
11:29que desde el lunes el Comando Norte de Estados Unidos ya dio estas instalaciones de la base
11:35que le platico para poder llevar a cabo la construcción.
11:41Vamos a cambiar de tema y arrancamos con política para actualizarle sobre la elección
11:45del Poder Judicial. El Senado siempre sí hizo su tómbola, la tómbola de candidaturas
11:51para jueces, magistrados y ministros que sustituye la selección que debió haber hecho el Comité
11:57de Evaluación del Poder Judicial y que no sucedió. Así que con retrasos, confusiones
12:02y sin la oposición presente, así se vivió esta elección.
12:13Con retrasos y algunas confusiones, la mesa directiva del Senado hizo la insaculación
12:17de los candidatos a la elección del Poder Judicial que le ordenó el Tribunal Electoral
12:22debido que el Comité de Evaluación del Poder Judicial se negó a hacerlo.
12:27La revisión en forma aleatoria ha sido satisfactoria y aleatoriamente no se encuentra ningún detalle anormal.
12:37La mesa directiva de la Cámara de Senadores se ha dado cita para llevar a cabo un proceso
12:44inédito, histórico, único. Por primera vez el pueblo de México va a elegir por voto
12:52universal secreto y directo a las personas juzgadoras. En el caso del Poder Judicial
12:57detuvo su tarea y el Tribunal Electoral nos dio el mandato de que la mesa directiva determinara
13:05quién realizara el proceso de insaculación.
13:08Apenas iniciaba el procedimiento cuando las senadoras Verónica Camino y Lisbeth Sánchez
13:13confundieron el género de un aspirante y tuvieron que repetir el sorteo.
13:18Producto de la confusión de género que hubo, se cantó mal a José Isabel, que sí es varón.
13:25El número 10 salió en las mujeres y era una compañera, una mujer. Ya está resuelto.
13:33Ofrecemos una disculpa. Retírense las esferas y vuélvase a poner como debe ser, incluido
13:41el número 10. La insaculación de mujeres estuvo bien hecha.
13:47Los senadores hicieron la tómbola en el Salón de Plenos, recibieron 1.239 registros
13:52y se hicieron 68 insaculaciones en poco más de siete horas.
13:57El inicio del procedimiento se retrasó hora y media debido a que hubo nombres que fueron
14:01entregados durante la madrugada e incluso minutos antes del mediodía cuando estaba
14:05previsto que comenzara. Así, un grupo de siete magistrados reclamó no haber estado
14:10considerado en dicho listado.
14:13Hace unos minutos, un par de horas, el tribunal nos mandó 10 casos más. Nosotros hemos decidido
14:21integrarlos porque si esas 10 personas que el tribunal les da la razón, si nosotros
14:26las dejamos fuera e impugnan y el tribunal les da la razón a esas personas, el daño
14:31sería irreparable. Entonces nosotros hicimos la máxima cobertura de derechos, los hemos
14:39incorporado.
14:40En esta tómbola solicitada por el Tribunal Electoral al Senado no estuvieron presentes
14:45los legisladores de oposición, que criticaron el proceso y se negaron a acudir en señal
14:50de protesta.
14:52Ya lo había dicho, lo matizaré. Yo decía que no hay poder humano que pueda detener
14:57la elección. Yo diré que no hay recurso legal que pueda detener la elección a estas
15:03alturas. No pudieron, no han podido, no podrán. El 1 de junio, domingo de 2025, el pueblo
15:10de México generará un hito en la historia siendo el primer pueblo de la humanidad que
15:16elegirá por voto universal, secreto y directo a sus personas juzgadoras. De ese tamaño
15:20es lo que estamos haciendo.
15:23Con información de Armando Martínez e imágenes de Alejandro Aranda y Alejandro Ansures para
15:27Milenio Noticias, Liliana Padilla.
15:32Gracias Liliana. Ahora, por supuesto, que hay personajes destacados que consiguieron
15:37su pase a la boleta. Entre estas personas están, para el cargo de ministras, Paula
15:42María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ex ministra y diputada de Morena
15:47Olga Sánchez Cordero, Marisela Morales, ex procuradora general de la República en el
15:51gobierno de Felipe Calderón, y la ex consejera del INE, Adriana Favela, quien se convirtió
15:57en candidata a magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Y al mismo tiempo,
16:03dentro de este ejercicio, se dejó fuera a otros aspirantes que tuvieron que haber estado
16:09según la lista que había dejado el Comité de Evaluación del Poder Judicial, y es por
16:14esto que la Corte solicitó que fueran incluidos en ella. Se trata de los siguientes aspirantes,
16:20Juan Carlos Silva Adaya, quien buscaba ser candidato a magistrado de la Sala Superior
16:25del Tribunal Electoral, además de los aspirantes a la Sala Regional Monterrey de ese tribunal,
16:31Juan de Jesús Alvarado y Walter Yared Limón. El aspirante también a la Sala Regional Jalapa,
16:38Oswald Lara. La Corte resolvió sobre todos ellos que eran siete aspirantes que debían
16:44incluirse en la lista a insacular, es decir, en la tómbola, pero el Senado solamente había
16:50incluido a otros tres. No dieron motivos o razones.
16:56Este proceso de insaculación que le comento, o de tómbola, está generando reacciones
17:01en contra, por supuesto. La barra mexicana del Colegio de Abogados dijo estar en desacuerdo
17:07con la manera en la que el Tribunal Electoral instruyó al Senado a que hiciera tareas que
17:13le corresponden originalmente al Poder Judicial, y afirmó que la reforma a este Poder Judicial
17:19sigue generando violaciones a la Constitución por parte de las autoridades que debían de
17:24protegerla. Hizo un llamado también al Tribunal Electoral y al Senado para que abonen a la
17:30certeza jurídica. Y hablando precisamente de esta elección
17:35judicial hoy, el Consejo General del INE aprobó un nuevo diseño para las boletas que vamos
17:41a usar todos para elegir a los jueces de distrito y también a los magistrados de circuito.
17:46Hay que recordar aquí que desde el 31 de diciembre se había ya presentado un primer
17:51diseño para las dos papeletas y estos fueron rechazados. Por ese motivo, hace una semana
17:57se presentó la segunda propuesta, ya con otro formato, pero eso sí, con los mismos
18:02colores. En la boleta lo que puede ver es esto que se agregó. Básicamente son colores
18:07por especialidad para diferenciar cada candidatura y recuadros que están puteados para poner
18:14los dos dígitos. Sin embargo, las consejerías plantearon que hay complicaciones en el modelo
18:20como por ejemplo, riesgos de discriminación para quienes no saben escribir o tienen discapacidad
18:27visual, confusiones ante todas las especialidades y dificultades también en el cómputo para
18:34distinguir los números. Por todo esto, ahora se votó por un nuevo diseño. En él los
18:40recuadros en los que se debería poner el número de la candidatura por la que se está
18:45votando también tendrán el color de cada área y así garantizar un voto por especialidad
18:51y por cada género. Debido a que la mayoría de los consejeros están admitiendo que sí
18:59hay complicaciones para poder votar con este tipo de boletas, el INE ahora acordó que
19:05el Instituto tiene, sí o sí, que impulsar una amplia estrategia, prácticamente una campaña
19:11de difusión que dé claridad a los electores en cómo es que tendríamos que llenar esas
19:17boletas que le acabo de mostrar. Y hablando de candidatos al Poder Judicial, la ministra
19:23Leni Abatres le pidió al INE algo inusual si lo quiere ver así. Quiere que su apodo,
19:29la Ministra del Pueblo, aparezca en la boleta y después de su nombre. Dijo que esta petición
19:35se debe a que así le dice la gente y así quiere que la conozcan. La petición además
19:40escaló a tal punto que la ministra quiere volver marca registrada este apodo en el Instituto
19:46Mexicano de la Propiedad Industrial. Según su petición, este sobrenombre lo ha usado
19:52desde el doce de diciembre de dos mil veintitrés. La solicitud se hizo el veintiuno de noviembre
19:59de dos mil veinticuatro a través del solicitante César Villanueva Esquivel, que hay que aclarar,
20:04aparece como secretario de estudio y cuenta adjunto en la ponencia de esta misma ministra.
20:10El INPI todavía no ha definido la respuesta si es que le va a dar o no el registro con este nombre.
20:17Ahora, habría que verificar si con estas acciones no se incurre en el delito de peculado que,
20:24según el artículo doscientos veintitrés, inciso segundo del Código Penal Federal,
20:28lo está cometiendo el servidor público que lícitamente utilice fondos públicos
20:35u otorgue actos de uso ilícito de atribuciones y facultades para así promover la imagen política
20:42o social de su propia persona, la de su superior jerárquico o la de un tercero.
20:48Ahora, hablando de otros asuntos de política, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados
20:54inauguró su propia versión de las conferencias mañaneras presidenciales y es que se trata de
20:59la legislativa del pueblo. Los legisladores mencionaron que ahí van a difundir sus
21:04actividades, sus propuestas legislativas y los distintos programas propuestos. Así,
21:10dicen que las podrán realizar acondicionando y equiparon un set dentro del Palacio de San
21:16Lázaro con un costo de al menos dos millones de pesos. Va a contar con una pantalla electrónica,
21:21un escenario muy similar al de la conferencia mañanera como lo podrá ver de Palacio Nacional
21:25y, según el vocero Arturo Ávila, los recursos vienen de ahorros generados por la bancada desde
21:32el año pasado y aportaciones de los propios legisladores. La conferencia será todos los
21:37lunes a las diez y media de la mañana. Y mientras tanto, en la oposición hoy,
21:42el Partido Acción Nacional hizo un cambio en la coordinación de la bancada en el Senado.
21:49Ahora va a ser el excandidato presidencial Ricardo Anaya quien dirija a los panistas
21:54en la Cámara Alta, reemplazando así a Guadalupe Murguía. Aquí hay que recordar que la semana
22:00pasada lo hizo en la Cámara de Diputados porque puso a Elías Likza en lugar de Noemí Luna.
22:06Estos cambios que le platico fueron criticados por la exaspirante a la presidencia del partido,
22:12es decir, Adriana Dávila, quien cuestionó si el cambio de género fue por falta de capacidad.
22:20Según los estatutos del PAN, sería facultad del dirigente nacional del partido el nombramiento
22:26de estos coordinadores de las Cámaras de Diputados y de Senadores. Desde octubre pasado,
22:32Anaya ya había manifestado su apoyo a Jorge Romero en la búsqueda de la dirigencia nacional Blanquiazul.
22:40Vámonos a temas de seguridad. En Morelos, una jueza federal ordenó dejar en libertad
22:46condicional a Rosalinda González Valencia, esposa del líder máximo del cártel Jalisco Nueva
22:52Generación, Nemesio Seguera Cervantes el Mencho. La jueza determinó que Rosalinda González ya cumplió
22:58la mitad de su condena y, como ha demostrado tener buena conducta, puede ser beneficiada por
23:03algunas normas. Aún así, como medida cautelar, la esposa del Mencho tendrá que presentarse a
23:09firmar mes con mes a los juzgados del Ceferezo 16 en Cuernavaca, que es en donde sigue hasta
23:15ahora recluida. La Fiscalía General de la República aún puede apelar esta decisión de la jueza.
23:23Y mientras tanto, en Sinaloa, esta mañana fue detenido un joven de 19 años identificado
23:29como Ricardo N. Él supuestamente sería un operador del grupo criminal Los Chapitos.
23:35Al joven se le encontraron varios vídeos de tortura en su celular y se le aseguró un arma
23:41corta además de un fusil de asalto. El automóvil también en el que viajaba se tuvo que resguardar
23:47y tenía reporte de robo. También en Sinaloa, por la tarde, dos militares fueron asesinados y esto
23:56fue por parte de la delincuencia organizada durante una persecución que terminó en enfrentamiento
24:01contra hombres armados en la sindicatura de Costa Rica en Culiacán. El vehículo en el que viajaban
24:07los soldados se volcó sobre la carretera La 12 que conduce al campo Victoria en Abolato y un
24:14helicóptero de las Fuerzas Armadas tuvo que descender hasta este lugar del suceso porque
24:18se presume que hubo al menos tres personas lesionadas. Además de los militares fallecidos,
24:23tres criminales fueron abatidos en ese mismo lugar. Se sabe que la casa que fue atacada
24:29pertenecía al policía Isidro, quien junto con otro oficial perdió la vida hace una
24:34semana apenas en un ataque mientras cumplía con su deber.
24:38No se levantó, se usa, se ha desbajado de aquel lado.
24:48Es lo que pasa aquí hoy.
24:54Aquí se bajó.
24:56Ahí está el helicóptero.
24:58Este es el helicóptero.
25:00El helicóptero de la Fuerza Especial.
25:03El helicóptero de la Fuerza Especial.
25:07La Fuerza Especial.
25:09En respuesta a toda esta violencia, la ciudadanía no ha parado de manifestar su
25:13inconformidad. Hoy un grupo de inconformes precisamente irrumpió en la sesión del
25:19Congreso del Estado para protestar. Justamente lo hizo en contra del gobernador Rubén Rocha
25:25Moya, de quien exigen su destitución. Además, los manifestantes bloquearon la avenida ubicada
25:30frente a las instalaciones y colocaron un ataúd en la entrada del Congreso.
25:36¡Fuera Rocha! ¡Fuera Rocha! ¡Fuera Rocha! ¡Fuera Rocha!
25:44¡El pueblo pone! ¡El pueblo tira!
25:50¡Fuera Rocha! ¡Fuera Rocha! ¡Fuera Rocha!
25:56¡Los judíos de los perros sufrimos! ¡Fuera Rocha! ¡Fuera Rocha! ¡Fuera Rocha!
26:06¡El pueblo unido jamás será vencido!
26:16Y mire, por sarcástico que parezca, la ciudadanía al parecer no es la única que está en contra
26:21de la administración de Rubén Rocha. Y es que supuestos integrantes de un grupo criminal
26:27arrojaron volantes desde una avioneta con mensajes también contra el gobernador y otros
26:31presuntos personajes ligados a su administración. En el encabezado de estos panfletos se podía
26:36leer «Fuera Rocha», seguido de un mensaje dirigido a la ciudadanía, en el que se aseguraba
26:41que en el Estado no se permiten secuestros, cobros de piso ni el abuso contra inocentes.
26:48Mientras tanto, aquí en la Ciudad de México, un conductor de plataforma fue encontrado
26:53muerto a cuatro días de haber sido reportado como desaparecido. Hoy su familia confirmó
26:58que los restos de Rubén Díaz fueron encontrados en la zona de La Jusco. Esto sucedió durante
27:05la brigada para localizar más restos de la joven Yael Montserrat Uribe. Durante las labores,
27:11un binomio canino de la brigada dio con el cuerpo de este conductor. Y así es como su
27:16familia lo recordaba mientras pedían ayuda para encontrarlo.
27:20Es un ser humano increíble, con unas anécdotas muy chistosas, unos consejos increíbles.
27:28Nunca nos juzgó a nadie. Él era muy respetuoso y la última vez que lo vi le dije que lo amaba
27:37y que se cuidara mucho. Pero claro, estas situaciones no solamente
27:41se dan en la capital. En Tihuatlán, Veracruz, el señor Héctor Aparicio llevaba siete años
27:48buscando a su propio hijo desaparecido. Y el domingo pasado, también él desapareció.
27:54Según sus familiares, desde el fin de semana le marcaron varias veces, pero no entraban
27:58llamadas, no entraban mensajes, así que fueron con las autoridades. La Comisión Estatal
28:03de Búsqueda compartió entonces la ficha en donde especifica sus características físicas
28:08y la última vez que se supo de él. Este padre buscador ha trabajado con esfuerzo
28:13para localizar a su hijo José Alfredo Aparicio Delgado, quien desapareció desde el 5 de
28:16febrero de 2017, cuando fue visto por última vez en el municipio de Tihuatlán y ahora
28:21él tampoco se sabe de su ubicación. Ahí mismo, en Veracruz, familiares del activista
28:28Sandra Domínguez lamentaron la muerte de un policía durante el enfrentamiento de ayer,
28:33en donde autoridades hicieron un operativo relacionado con el caso del activista desaparecida
28:38en octubre de 2024. Hoy, en una conferencia de prensa, la familia de Sandra llamó a las
28:44autoridades a que avancen en esta investigación y no bajen la guardia para dar con su paradero.
28:49Quisiéramos nosotros confiar en las instancias estatales, pero lamentablemente en todo este
28:56tiempo se han dedicado a la criminalización. Si no hubiera entrado esta parte federal,
29:04no sabríamos cómo se llevaría el caso. Como muchos casos se están llevando aquí
29:10en Oaxaca, es lamentable que todo se esté manejando así en el Estado. Es un trabajo,
29:16tendría que ser su trabajo. No es que nosotros estemos callados o en silencio, realmente
29:21esperamos esos resultados de parte del Estado. Es obligación.
29:27Bien, en Quintana Roo las agresiones de taxistas en contra de conductores de plataforma o turistas
29:34se han vuelto también cada vez más frecuentes. Frente a esta situación, el gobierno estatal,
29:39bajo el lema Cero Impunidad, endureció las sanciones para quien cometa este tipo de agresiones.
29:43Luis Hernández nos tiene la información.
29:46Vean nada más lo que está pasando. Vean nada más. Ahí está la, vean, este es el taxi en el que se están yendo.
29:55Márquenle 911. Sí, yo estoy marcando.
29:59Uy, ¿de por qué así inicio? Pinchó las llantas del carro. Oye, no me voy a agarrar al carro.
30:05Mira esto, mira. Me lo voy a agarrar a mi carro.
30:11Mira, mira, mira. Oye.
30:14Tras cuatro años de múltiples enfrentamientos entre gremios de taxistas, transportistas federales
30:19y conductores de plataforma, Quintana Roo endureció las reglas del juego en este sector.
30:25Durante cuatro años prácticamente hubo más, mucho más de 500 denuncias justo por todas las agresiones que vivimos.
30:34Denuncias ante la Fiscalía. Sí, denuncias ante la Fiscalía por todos los daños, las agresiones.
30:40No espanten al turismo así, están viendo cómo estamos.
30:47Más allá de los daños que nosotros llegamos a sufrir en nuestros vehículos, ¿no?
30:52Y de manera personal, pues también los afectados eran todos los usuarios y el turismo, ¿no?
30:58Porque tenían que vivir este tipo de situaciones.
31:02Este martes en Quintana Roo se dio un golpe de autoridad con reformas al Código Penal y la Ley de Movilidad.
31:08Se endurecieron las penas y los daños y lesiones investigarán de oficio sin necesidad de denuncia.
31:14En la Ley de Movilidad le dieron al inmobecro dientes y uñas para retirar licencias de conducir,
31:20permisos y concesiones por delitos en el servicio de transporte.
31:24El mensaje de la gobernadora Mara Lezama, promovente de las reformas, fue claro.
31:30El mensaje es que cero impunidad y cero tolerancia a la violencia a quienes en el ejercicio de sus labores
31:40como prestadores de servicio de transporte público o privado cometan actos de violencia.
31:45Cero tolerancia a la violencia.
31:48A decir de los legisladores, también se busca brindar seguridad a la ciudadanía
31:52y a los miles de turistas que visitan el Caribe mexicano.
31:5521 millones en 2024.
31:58La mala imagen que se está dando hacia el exterior de un destino tan bello,
32:03todas esas broncas, golpes, peleas, agresiones que se ven en los hoteles,
32:08que se ven en el aeropuerto, eso tiene que frenarse ya.
32:11Que lo más importante es cuidar al destino, cuidar a las familias quintanarroenses que aquí viven
32:17y por supuesto a quienes nos visitan.
32:19Desde Quintana Roo para Milenio Noticias, Luis Hernández.
32:24Vamos a temas del mundo.
32:26Sobre la colisión aérea entre el avión de American Airlines o American Eagle
32:30y un helicóptero del ejército estadounidense en Washington D.C.,
32:34hoy las autoridades de emergencia pasaron a la fase de esfuerzo de recuperación
32:39y es que determinaron que no hubo sobrevivientes ya de este accidente
32:43que dejó un saldo de 67 muertos.
32:46Hasta el momento se han recuperado 40 cuerpos,
32:49entre ellos todos los tripulantes del helicóptero.
32:53La seguridad es nuestra expectativa.
32:55Todos los que volan en los cielos estadounidenses esperan que volamos con seguridad,
32:59que cuando salimos del aeropuerto lleguen a su destino.
33:03Eso no sucedió la noche pasada.
33:05Y sé que el presidente Trump, su administración, la FAA, la DOT,
33:08no vamos a descansar hasta que tengamos respuestas para las familias y para el público volante.
33:13Deben estar seguros de que cuando volan están a salvo.
33:15Mientras las autoridades están buscando una respuesta a qué fue lo que provocó este accidente,
33:22el presidente Donald Trump decidió politizar el asunto y echarle la culpa a los demócratas.
33:28Así lo hizo.
33:51El presidente Donald Trump ha dicho que la seguridad es nuestra expectativa.
33:56La seguridad es nuestra expectativa.
33:58La seguridad es nuestra expectativa.
34:00La seguridad es nuestra expectativa.
34:02La seguridad es nuestra expectativa.
34:04La seguridad es nuestra expectativa.
34:06La seguridad es nuestra expectativa.
34:08La seguridad es nuestra expectativa.
34:10La seguridad es nuestra expectativa.
34:12La seguridad es nuestra expectativa.
34:14La seguridad es nuestra expectativa.
34:16La seguridad es nuestra expectativa.
34:18La seguridad es nuestra expectativa.
34:20La seguridad es nuestra expectativa.
34:24La seguridad es nuestra expectativa.
34:38la administración de aviación federal ha sufrido desde el primer mandato,
34:44varios, varios temas y precisamente que fueron cosas que él mismo determinó,
34:50pero ya más adelante platicaremos del tema. Y sobre este accidente se dieron a
34:54conocer las identidades de algunas de las víctimas. En el vuelo se
34:57encontraban patinadores artísticos como Spencer Lane, Gina Han y ambos regresaban
35:03a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado en conjunto con los
35:07Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos. La tragedia también se
35:11cobró la vida de los campeones del mundo o del Mundial de Patinaje
35:16Artístico por parejas en 1994. Ambos iban de regreso a Washington DC después
35:22de asistir además al Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos de
35:26Kansas. Entre las víctimas también están los miembros de la tripulación de vuelo
35:31Samuel Liley, piloto de American Airlines, el capitán Jonathan Campos y los
35:36asistentes de vuelo Danasia Elder o Ian Epstein. Otra víctima identificada fue
35:42Wendy Shaffer que estaba a bordo del vuelo 5342 de American Airlines a quien
35:48describen como esposa, madre y amiga que cualquiera desearía tener. Con esto nos
35:53vamos a una pausa y regresamos con más información.
36:00Listos ahora sí para los deportes contigo, Eugenio Robles, vamos Sergio
36:05Ramos a Monterrey, cuéntanos los detalles. ¿Cómo estás Paula? Un gusto saludarte, muy
36:09buena noche a ti a todo el auditorio. Efectivamente una noticia que empezó a
36:13surgir en la madrugada de este jueves porque la directiva de Monterrey tienen
36:18ya una negociación entablada con el Defensa Central originario de España,
36:22uno de los futbolistas más ganadores que han existido en ese país y que
36:27estaría viniendo a México. La directiva viajará el fin de semana junto con el
36:31cuerpo médico para realizarle la próxima semana las pruebas médicas y si
36:36todo sale bien estarían firmando un contrato con el defensa que ha jugado en
36:40clubes nada más como el Sevilla donde triunfó en el Real Madrid ganando
36:45Champions League, campeón del mundo, campeón de la Eurocopa y vamos a
36:49escuchar lo que dijo José Antonio El Tato Noriega, presidente deportivo de
36:52Rayados respecto a esta contratación. Está en la lista y es una opción real
36:58dentro de otras posibilidades y de todo puede pasar como siempre en las
37:04negociaciones. Nunca hablo de esos detalles porque no tiene caso, perdón, sí, junto con otras, un arreglo final, tenemos confianza, el equipo va a salir adelante, yo creo que vamos a estar bien.
37:22Bueno pues ahí está, muchísimas gracias Eugenio. Estaremos al pendiente Paola, buenas noches.
37:26Buenas noches y ahora vamos con Gil Gamés, uno hasta el fondo.
37:43Como Agodó, todos esperan el arancel, ese impuesto que el gobierno de Trump le
37:49impondrá a sus socios comerciales, muy principalmente a México. Carlos Puch
37:55escribe en su duda razonable que ha apostado con sus amigos varias comidas.
38:00Considera que mañana Estados Unidos no dará a conocer la imputación de arancel
38:06alguno, es decir, el sábado no se dará a conocer, no todavía. Al sellar la apuesta
38:13estos apostadores no sabían que Howard Lunick, secretario de comercio de Trump,
38:18afirmó que México y Canadá podrían evitar la imposición de aranceles si
38:23toman las medidas concretas para frenar la migración ilegal y el tráfico de fentanil.
38:29Ludnick dijo que no se trata de un arancel per se, sino de una acción de
38:35política interna. Como sea, la amenaza y el chantaje siguen puestos en la línea
38:40ofensiva. En esas estaba Gil cuando se encontró con un ensayo de Greg Grandin,
38:45dos tabletas. Donald Trump ganó la Casa Blanca dos veces con la promesa de
38:51cerrar la frontera. Ahora se pone poético con la reapertura de la frontera,
38:55cuyo espíritu, entre comillas, dijo en su segundo discurso de investidura, está
39:01escrito en nuestros corazones. Este mes ha hablado de comprar Groenlandia a
39:06Dinamarca, anexionar Canadá, recuperar el canal de Panamá y renombrar el Golfo de
39:12México como Golfo de América. Este giro expansionista es sorprendente para un
39:17político más conocido por querer que la nación se atrinchere tras un muro
39:21fronterizo. Sabe, al parecer, que el nacionalismo enojado y encerrado en sí
39:26mismo, ese que le hizo ganar el cargo, puede ser autodestructivo como lo fue
39:31durante su asediado primer mandato. Todo, todo es muy raro, caracho. Como diría
39:36Balzac, todo poder es una conspiración permanente.
39:40Gracias por habernos acompañado. Lo sabe Paola Barquet, pero a nombre también de
39:44mi querido Alex Domingos. Descanse.