• hace 6 horas
Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza. El gobierno de Donald Trump envió el primer vuelo a la cárcel de Guantánamo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Despliegue fronterizo La Guardia Nacional inició el despliegue
00:08de 10.000 elementos adicionales en la frontera con Estados Unidos. Tenemos las imágenes
00:12de su arribo y traslado desde distintas partes del país para cumplir con el acuerdo alcanzado
00:17con Donald Trump.
00:19Narcos de Estados Unidos Aunque Estados Unidos culpa solo a los cárteles
00:23mexicanos de la crisis de fentanilo, en su territorio los distribuidores son estadounidenses,
00:28que pasaron de vender en su barrio hasta controlar regiones completas. La DEA lo tiene
00:33documentado.
00:34Partido Judicial Jueces y magistrados que renunciaron y no
00:38participarán en la elección judicial buscan conformar un nuevo partido político. Su nombre
00:43Ciudadanía Ya.
00:53La dejaron en visto Joven víctima de agresión sexual y acoso
00:56en calles de Zelaya narró a Milenio lo que vivió y la falta de atención de la fiscalía
01:00que no recibió su denuncia a pesar de mostrar los videos y relatar lo que sufrió. Esta
01:05noche se informó que siempre sí se investigará.
01:11Adueñarse de Gaza Junto al primer ministro de Israel, Donald
01:14Trump aseguró que Estados Unidos tomará el control de la franja de Gaza porque es
01:19lo que todo el mundo quiere, a pesar de que la región es un territorio soberano.
01:23Buenas noches.
01:52Este martes comenzó el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano
01:56hacia la frontera con Estados Unidos para reforzar la seguridad y así cumplir con los
02:00acuerdos alcanzados con Donald Trump.
02:29El despliegue de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano hacia la
02:58frontera con Estados Unidos para reforzar la seguridad y así cumplir con los acuerdos
03:28alcanzados con Donald Trump.
03:58Así fue su traslado, llegada a los puntos fronterizos.
04:07Veamos ahora el despliegue.
04:08Me lazo con mis compañeros Iván Sánchez en Piedras Negras, Coahuila y Saíd Betanzos
04:11en Tijuana, Baja California, corresponsales de Milenio y Canal 6.
04:14Saíd, comenzamos contigo.
04:15Buenas noches.
04:16¿Qué tal?
04:17Muy buenas noches, Alejandro.
04:18Comentarte que bueno, ya son mil doscientos los elementos que hay de la Guardia Nacional
04:23que se encuentran vigilando esta frontera aquí en Tijuana y que bueno, también se
04:27van a desplazar a Tecate y también al municipio de Mexicali.
04:32Te quiero comentar que ellos básicamente se encuentran recorriendo todas estas zonas,
04:39incluso los cañones y bueno, es parte de la tarea precisamente que les ha encomendado
04:44el gobierno federal.
04:46Esta mañana llegaron quinientos de ellos y que de alguna forma se han desplazado a
04:51diversos puntos del muro fronterizo en donde esta tarea que tienen, bueno, tiene primeramente
04:59en el tema del combate al tema del tráfico de drogas, pero también de el cruce irregular
05:06de migrantes.
05:07Te quiero comentar que todos ellos están haciendo estos recorridos en diversas zonas,
05:12pero también lo que nos han informado es que se van a ir a estas garitas, tanto la
05:17de San Isidro como de Otay, a hacer también un trabajo bueno para reducir este tráfico
05:24de estupefacientes.
05:25Así que bueno, estaremos nosotros pendientes de este trabajo que están realizando las
05:29autoridades y también del arribo de más elementos, porque bueno, llegaron estos 500
05:35a la base aérea militar número 12, pero se prevé que en las próximas horas y en
05:39los próximos días estén llegando más elementos a reforzar esta tarea de vigilancia en toda
05:45esta franja norte de Baja California con California, Estados Unidos.
05:49Pues ahí vemos algunos de estos elementos haciendo estos rondines ya pegado al muro
05:53fronterizo.
05:54Como bien nos dices, parte de las labores que están encabezando ya desde que llegaron
05:58este mismo día 500 entonces que se suman a los que ya estaban desplegados.
06:04Así es un total de mil 200 ya en lo que es en Tijuana.
06:07Bien, perfectos.
06:08Hay muchísimas gracias.
06:09Vamos ahora con Iván Sánchez, que está en Coahuila.
06:11Iván, ¿cuál es la situación en ese punto fronterizo?
06:16Alejandro Saíd, buenas noches para ustedes en el auditorio, pues como bien tú lo señalas,
06:20desde las dos de la tarde salieron desde lo que es el cuartel de la policía militar ubicado
06:24en lo que es el municipio de San Pedro de las Colonias, lo que es la región lagunera
06:28que se localiza aproximadamente 500 kilómetros desde este punto fronterizo hacia lo que
06:32es el sur, internados a lo que es la parte de Coahuila.
06:36Elementos que conforman un grupo de entre 350 y 400 mujeres y hombres, aunque sea una
06:41cantidad muy menor la de las mujeres, también están presentes en esta importante labor.
06:45Fueron interceptados cerca de las dos de la tarde con 30 minutos, tres de la tarde con
06:4930 minutos, pero Alejandro, en lo que es el municipio de Navadores, ya región, pues un
06:52poco centro del estado de Coahuila, recorrieron lo que es la carretera 57 hasta arribar hasta
06:56este punto.
06:57Hace cinco minutos ingresaron las unidades, unidades todoterrenas, así como también
07:01unidades rápidas de despliegue, en las cuales están integradas, por ejemplo, elementos
07:05del K9, binomios caninos que estarán siendo pues abocados a lo que es la localización
07:09de fentanilo, así como también personas que requieran la asistencia en el tema de
07:13migración.
07:14Será el día de mañana, Alejandro, cuando también arriben hasta este punto, así lo
07:17ha dado a conocer, elementos de la Guardia Nacional, otros 1,100 elementos provenientes
07:21de estados como Durango, que estarán incorporándose en un grupo de aproximadamente 1,500 que serán
07:26enviados hasta aquí, hasta la frontera con el estado de Coahuila, cual es la misión
07:29a continuación, desplegarse a lo largo de 80 kilómetros aproximadamente de los límites
07:33con Ilupas, Texas, para poder atender el tema de la migración y lo que es también
07:37la presencia o no la presencia de drogas en el sitio.
07:40Será mañana, Alejandro, en punto de las seis de la mañana, cuando se lleva a cabo
07:43debajo del Puente Internacional Número 2, una formación importante para poder llevar
07:47a cabo una dinámica.
07:48En este momento se lleva aquí, a mis espaldas, en el cuartel de la Guardia Nacional, lo que
07:51es una junta para poder desarrollar la logística de los trabajos que comenzarán el día de
07:55mañana.
07:56Bien, Iván, pues muchas gracias por el reporte y las imágenes, porque ahí veíamos captando
07:59por tu cámara, por supuesto, el arribo de este despliegue ya a este cuartel de la Guardia
08:04Nacional en la zona.
08:05Esperamos mañana ya que empiecen las actividades de acuerdo a la misión que emprenderán.
08:10Muchísimas gracias.
08:11Alpeñite, buenas noches.
08:14Gracias a Iván Sánchez en Piedras Negras, a Saíd Betanzos en Tijuana.
08:18La presencia de unidades militares de Estados Unidos en el Pacífico siguió despertando
08:22dudas.
08:23Ahora fueron tres embarcaciones a 60 kilómetros de las costas de Baja California, un portaaviones,
08:28un destructor de misiles y un buque de reabastecimiento.
08:32Al respecto, la Secretaría de Marina informó que los navíos estaban en una zona de libre
08:35tránsito internacional y que su presencia ya se ha visto en otras ocasiones.
08:40Ocurre un día después de que un avión militar estadounidense voló sobre el Golfo de California
08:44sobre aguas internacionales.
08:46Esto dijo la presidenta Claudia Shimon al respecto de ese vuelo.
08:51Es un avión que vuela sobre, ¿cómo se llama?
08:54No, pero es el aire, pues.
08:56No, no son aguas, son espacio internacional, espacio aéreo internacional.
09:01Entonces voló por espacio aéreo internacional.
09:04No es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional.
09:08¿Esto no tendría nada que ver con los acuerdos con los que se está involucrando el presidente Trump?
09:11No, no, no, nada que ver, nada que ver.
09:13En el Senado de Estados Unidos hubo una audiencia sobre el riesgo de las sustancias derivadas
09:17del fentanil.
09:18Los republicanos siguieron culpando a México del tráfico de estas sustancias, demócratas
09:22admitieron la responsabilidad de su país en el tráfico de armas y el Senado Republicano
09:26de Texas, Ted Cruz, presumió los acuerdos logrados por la administración Trump como
09:29el restablecimiento de la política Quédate en México, algo que en nuestro país se ha negado.
09:59En
10:27esa misma audiencia, el senador republicano John Kennedy hizo una seria acusación contra
10:32México.
10:33Cuestionó, así, al especialista de crimen organizado Cecilia Farfán, que estaba ahí
10:37presente, si la política de seguridad del gobierno mexicano está favoreciendo a los
10:42cárteles que trafiquen fentanilo.
10:57Así lo dijo, sin prueba alguna, asegurando que los criminales tienen en el bolsillo
11:24a la actual presidenta y al expresidente, sin prueba alguna, como el mismo documento
11:28de la Casa Blanca hizo el fin de semana pasado, asegurando que había un vínculo entre gobierno
11:34y cárteles.
11:35Ahí, la especialista, Cecilia Farfán, dice que ella no cree eso y que no hay evidencia
11:41de tal acusación.
11:43Eso en el Congreso estadounidense.
11:44Por su parte, el Buró Federal de Investigaciones, FBI, siguió señalando a los narcos mexicanos
11:48de la crisis de fentanilo en ese país, por eso incluyó en su lista de los 10 más buscados
11:52al líder del cártel de Guasabia, Fausto Isidro Mesa, alias el Chapo Isidro, quien
11:57es considerado uno de los principales traficantes de esta droga.
12:00Según el FBI, el Chapo Isidro tiene 46 años, ha traficado drogas a Estados Unidos desde
12:04el 2005, tiene una acusación en una corte federal de ese país por narcotráfico y posesión
12:09de armas.
12:10El director interino del FBI, Brian Driscoll, difundió un video en el que aparece junto
12:15a una pared con las fichas de búsqueda de los 10 más buscados del Buró y en la que
12:19se alcanza a ver ya ahí incluido a Fausto Isidro Mesa, el Chapo Isidro.
12:24Pero de lo que no habla el gobierno de Estados Unidos es del papel que juegan las pandillas
12:28de ese país para traficar y distribuir el fentanilo en su territorio.
12:32La DEA tiene ubicadas a pandillas capaces de entregar miles de pastillas de fentanilo
12:38en una sola exhibición.
12:39Sus integrantes son ciudadanos estadounidenses en su mayoría.
12:43Este es un trabajo de Ángel Hernández.
12:47Las pandillas estadounidenses parecen ser invisibles para la administración Trump.
12:51Encargadas de adquirir y distribuir droga al menudo y mayoreo han pasado desapercibidas
12:55en las fúricas declaraciones del presidente republicano, quien acusó a China, México
12:59y Canadá de ser responsables de provocar miles de muertes por sobredosis de fentanilo
13:04y otras drogas que, según él, se trafican desde estas tres naciones.
13:08Pero la DEA lo tiene claro.
13:09Ha admitido que algunas pandillas son tan poderosas que tienen trato directo con los
13:13dos cárteles más poderosos, el de Sinaloa y el de Jalisco.
13:17Lo que la agencia antidrogas no detalla es que esas pandillas son operadas y conformadas
13:20casi siempre por estadounidenses.
13:22Entre ellas están los Oak Park Bloods, de Sacramento, California, capaces de vender
13:27miles de pastillas de fentanilo en una sola entrega.
13:30La DEA y la agencia de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos lograron infiltrar a
13:33un agente que hizo 21 compras de drogas y armas.
13:37El primer contacto fue con Del Bonta Fields, una operadora menor que le vendió solo unos
13:41gramos de fentanilo.
13:43Después ella contactó a la agente con los socios más importantes, identificados como
13:46Verónica Brooks, Kevin Parker, Javier Zurita, Devon Nelson, Raimundo Escobar y Marcelino
13:52Escobar.
13:53Además, la DEA tiene imágenes y videos de John Parker, líder de la pandilla, empaquetando
13:57bolsas de fentanilo en polvo.
13:58En junio de 2024 se llevó a cabo la compraventa más grande.
14:02Fields y Nelson vendieron y entregaron 4.000 pastillas de fentanilo en una gasolinera.
14:07Días después, el 20 de julio, Fields murió en un tiroteo, pero el negocio siguió adelante.
14:11Semanas después, el hijo de John Parker sufrió el mismo destino.
14:15Estos crímenes son solo un botón de muestra de la lucha entre las pandillas por la distribución
14:19y el mercado de consumidores.
14:21La ATF también consiguió determinar que la pandilla trafica armas.
14:25Vendieron al infiltrado una pistola y un rifle AR-15 en una reunión con Kevin Parker y Raimundo
14:30Escobar.
14:31Y Marcelino, hermano de este último, también le vendió algunas armas cortas.
14:35Aún con todas las pruebas de esta banda, solo hay dos detenidos.
14:38El FBI reveló que actualmente hay 33.000 pandillas activas en territorio estadounidense.
14:43Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
14:48Este martes el gobierno de Donald Trump envió el primer vuelo de migrantes hacia el centro
14:51de detención en la base militar de Guantánamo, allá en Cuba.
14:54De acuerdo con CNN, el vuelo llevaba alrededor de 10 personas, sin especificarse sus nacionalidades.
15:00Se espera que en el transcurso de esta noche aterrice otro vuelo.
15:03Desde México, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró
15:06que ningún mexicano irá a ese centro de detención en Guantánamo.
15:10Sobre ese tema de Guantánamo, les puedo decir que ningún mexicano, ninguna mexicana va
15:19a ir allá, bajo ninguna circunstancia.
15:21Desde que se dio la noticia, se envió a la embajada de los Estados Unidos una nota diplomática,
15:29justamente diciendo que aquí vamos a recibir a todas y a todos los mexicanos que así lo
15:35deseen.
15:36Y eso es lo que ha ocurrido hasta ahora y es lo que va a seguir ocurriendo.
15:39Pero ¿en qué condiciones están llegando los mexicanos?
15:42La gobernadora de Morelos, Margarita González Arabia, confirmó este espacio que los primeros
15:4570 migrantes que llegaron del Estado y que aterrizaron en el aeropuerto Felipe Ángeles
15:50venían esposados desde Estados Unidos.
15:54Luego de condenar este trato, dijo que se les brindó el apoyo necesario.
15:58Nosotros ya estamos siguiendo el protocolo de apoyo.
16:03Se han venido a Morelos cerca de 70 migrantes, ya les daremos bien la información.
16:10Se les ha, pues, adquirido lo mejor que se puede.
16:16No nos gustó la manera como los trajeron, porque los trajeron esposados hasta Laifa
16:23y ahí, bueno, ya se los recibió.
16:26No estamos de acuerdo de la manera como los han tratado.
16:30Queremos que sea una reputación digna en todo caso y aquí los recibimos con los brazos
16:35abiertos.
16:36Esta mañana, la presidenta Claudia Shimón sostuvo un encuentro con empresarios y miembros
16:40de su gabinete en Palacio Nacional.
16:42Reconocieron el acuerdo alcanzado con el presidente Donald Trump para poner en pausa la imposición
16:47de aranceles.
16:48Con toda convicción y determinación a favor de México, el Consejo Coordinador Empresarial
17:00reitera el apoyo absoluto a usted, estimada presidenta, respecto a la posición de diálogo
17:07con firmeza que ha planteado frente al gobierno de los Estados Unidos.
17:12En los próximos días, ¿qué nos tocan las empresas en México y qué puede esperar el
17:16país de las y los empresarios?
17:19Pues que, como siempre, trabajaremos unidos para superar cualquier reto.
17:24Miren, yo no soy muy dado a la adulación, nunca he sido un adulador, pero lo que vimos
17:28ayer es una mujer de Estado y lo que logró merece nuestro más amplio reconocimiento,
17:34porque se veía muy difícil.
17:39Porque tenemos que redefinir nuestra relación económica con Estados Unidos, ya no es lo
17:43que era.
17:44Y vamos a encontrar el camino para ello.
17:45Que ayer ganó nuestra presidenta es la posibilidad que México proponga sin que estén tarifas
17:52en acción.
17:53Pues vamos a pedirles que nos apoyen, que nos ayuden para el relanzamiento de esta tarea
17:58hecha en México.
18:00Decirles que me siento muy orgullosa del gabinete que hemos construido.
18:04La verdad fue muy emocionante el domingo que todas las cámaras empresariales se comunicaron
18:13o hicieron un comunicado público de inmediato.
18:15Que comunidades diversas de nuestro país, de inmediato, y de Estados Unidos.
18:23En el momento de la llamada de teléfono créanme que yo tenía una fortaleza enorme.
18:28Así que el día de hoy lo que quiero es darles las gracias.
18:31¿Qué tenemos que convencer?
18:33Primero que somos la región con mayor potencial de todo el mundo.
18:38Segundo, pues ver exactamente qué es lo que se está planteando.
18:43Y tercero, que esa ya es nuestra tarea, seguir fortaleciendo la economía nacional.
18:49Así que hoy lo que les quiero decir es ¡Que viva México!
19:01A respecto de esta pausa arancelaria, conversé con Enrique Peret desde Washington.
19:08¿Cómo van las cosas esta semana? ¿Se frenaron los aranceles?
19:17Bueno, se frenaron por un mes.
19:21Ahora, dicho eso, soy bastante optimista.
19:25Yo creo que también debemos estar contentos, como el gobierno mexicano,
19:28el empresariado mexicano.
19:30Creo que fue un buen ganar-ganar, llamémosle así, para México y para Estados Unidos.
19:36Creo que lo que se plantea en la mesa en materia de seguridad es bueno para los dos países.
19:41Creo que todos los ciudadanos también lo queremos ver y eso es muy bueno.
19:47Ahora, sí creo que debemos de ser precavidos y seguir trabajando para que...
19:52O sea, la meta final, Alejandro, no era lo que sucedió el fin de semana o ayer lunes,
19:57sino la meta final, al menos para nosotros en la US Mexico Foundation y en otros organismos,
20:03es tener una certidumbre de largo plazo, que hoy no existe.
20:08La meta es tener algo, un instrumento, un acuerdo, una renegociación,
20:14una revisión que le dé principalmente a quienes juegan el juego, que son los inversionistas,
20:21las empresas, los pequeños, medianos, productores, de esa certidumbre de largo plazo.
20:29Pero dicho eso, otra vez, creo que fue algo muy positivo lo que sucedió el día de ayer.
20:35Lo vimos en el reflejo de los mercados, lo vimos en el reflejo de la paridad cambiaria.
20:42Y algo también positivo, Alejandro, es que al menos yo recientemente no había visto esta suma
20:53de intelectuales, economistas, funcionarios públicos de ambos partidos en Estados Unidos,
20:59hablando de la importancia de la relación que tiene Estados Unidos con México.
21:03Y creo que hay que aprovechar ese momento.
21:06Desde un Larry Summers, hasta un medio como el Wall Street Journal,
21:10o el New York Times, o un senador republicano, un gobernador republicano.
21:17Sí, sin duda. Bueno, ahí está. México está en la mira, se soluciona este tema por un mes al menos.
21:25Ojalá que no nos tenga así Donald Trump mes a mes, porque como bien dices,
21:28lo que se requiere es certidumbre, más en temas comerciales.
21:31Hablas de los beneficios, tocabas el tema de seguridad, pero también,
21:36no sé si coincides, en que hay un beneficio para ambos en términos económicos.
21:40Al final esos aranceles también le iban a pegar al bolsillo a los estadounidenses.
21:46Totalmente. A ver, yo creo que en el resultado general es bueno para los dos países.
21:52Creo que siempre tenemos que ser claros en México, de que en materia comercial, Alejandro,
21:58México tiene mucho más exposición, ¿no? Y lo hemos dicho en este espacio.
22:04Más del 60% del PIB mexicano está expresado por el comercio que tiene México con el mundo.
22:12Y de eso el 83, 84% es con Estados Unidos. Es para Estados Unidos solamente el 20% del
22:20comercio que tiene Estados Unidos con el mundo es expresado por su por su PIB,
22:25por su producto interno bruto. Entonces nosotros tenemos mucho más que perder, ¿no?
22:31En una batalla, digamos al tú por tú, perdemos más. Eso lo tenemos que tener muy claro.
22:37No por eso nos debemos de doblar, digamos, y eso también lo entendemos todos. Pero sí,
22:44México tiene más que perder y por eso tenemos que ser muy estratégicos con cómo reaccionar,
22:50que si va a haber una medida retaliatoria, digamos, tenemos que ser mucho más estratégicos
22:57que decir bueno, tú nos pones a todos los productos, nosotros también te ponemos a todos
23:01los productos. Eso no nos funciona a nosotros. Probablemente a Canadá, que tampoco creo que a
23:07ellos les funcione. Creo que fue un error lo que lo que Canadá hizo. Por eso creo que la
23:12presidenta Sheinbaum, la administración, en conjunto con el empresariado mexicano, etcétera,
23:18se hizo bien las cosas. O sea, se pensó muy bien antes de responder cuál es el siguiente paso,
23:26cómo planteo el plan B, cuándo lo anuncio. Todo eso en una negociación ayuda. Ya vimos
23:33que fue un resultado positivo. El tema es que no sabemos cuáles son esos factores que influyen en
23:39determinado momento y por eso todo suma, desde las universidades hasta el sector privado,
23:46las asociaciones, las cámaras, los tintan, los intelectuales, todo suma. Todo suma. Pues
23:52ojalá que sume más que solo un mes, como bien decimos, para tener esta certidumbre que se requiere
23:56y para que la región de Norteamérica, de la que siempre hablamos contigo, tenga este impulso a
24:01nivel mundial. Muchísimas gracias, Enrique, y hasta la próxima semana. Alejandro, nos vemos la
24:06próxima semana. Abrazo, Enrique Perret, desde Washington.
24:12Le presento información de última hora, el despliegue exacto por municipio y por estado
24:16de estos diez mil elementos de la Guardia Nacional, de acuerdo con lo que se acordó,
24:21valga la redundancia, con el presidente Donald Trump. Aquí los detalles en Baja California,
24:26tres mil diez elementos de la Guardia Nacional, en Sonora, mil novecientos ochenta y siete,
24:31en Chihuahua, dos mil seiscientos veinte, en Coahuila, mil diecisiete, Nuevo León,
24:37seiscientos veintitrés elementos, finalmente en Tamaulipas, setecientos cuarenta y tres. Estos
24:42números suman diez mil elementos de la Guardia Nacional desplegados en la frontera con Estados
24:47Unidos y ahí también el detalle municipio por municipio de estas seis entidades fronterizas.
24:57En Tabasco, siete internos del penal de Villahermosa fueron asesinados durante un
25:02enfrentamiento a balazos entre grupos contrarios adentro del penal. Enfrentamiento, sí, a balazos
25:08adentro del penal. Además, otros catorce internos resultaron heridos. Los detalles los tiene Liliana
25:14Acollado. Hace cuarenta y siete días. Este martes.
25:44Según testigos, el módulo dos del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco se
25:53convirtió en un campo de batalla a las once de la mañana. El saldo de un enfrentamiento a balazos
26:00entre internos fue de siete muertos y catorce heridos.
26:05De 1999 a la fecha, se han registrado seis motines en este reclusorio,
26:23cuyo principal problema es la sobrepoblación. Las causas de la riña se desconocen. Las
26:30autoridades se limitaron a publicar una lista con los nombres de las víctimas. Los propios
26:36internos informaban a sus familiares en el exterior el saldo de la gresca.
26:49Ante la falta de información oficial, la especulación crecía.
26:55Pese al motín del 19 de diciembre pasado, las medidas de seguridad para ingresar al
27:07centro no cambiaron. Los familiares denuncian que son las mismas autoridades penitenciarias
27:23quienes propician estos hechos violentos. Y señalaron a un sujeto identificado como
27:45Abram N. como responsable del enfrentamiento. Desde Tabasco, para Milenio Noticias, Liliana Collado.
28:09Sobre la elección del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sherman descartó que los
28:12comités de evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo hayan hecho trampa y colocado
28:17perfiles afines al gobierno o a la Cuarta Transformación durante las tómbolas para
28:21elegir a las candidaturas. Dijo que ella no participó en la selección y volvió a cuestionar
28:26a la Corte y al Comité del Poder Judicial. La presidenta también informó que tanto
28:36la ministra presidenta Norma Piña como el resto de integrantes de la Corte no están
28:40invitados a celebrar la promulgación de la Constitución este 5 de febrero.
29:10Por cierto, la Suprema Corte no logró invalidar la reforma que permite a los candidatos a jueces,
29:36magistrados y ministros poner dinero de su bolsa para las campañas. Y para la que el
29:42PRI y Movimiento Ciudadano promovieron acciones de inconstitucionalidad, seis ministros coincidieron
29:46que el financiamiento personal de cada uno generará inequidad porque no todos cuentan
29:51con los mismos recursos económicos. En alusión a las ministras afines a la 4T que participarán
29:56en la elección, pero que se necesitaban ocho votos para invalidarla. El tema provocó un
30:02desencuentro entre la ministra Alenia Bátez y la ministra presidenta Norma Piña.
30:32de la ministra Bátez. Incluso creo que no es un tema de debate en este asunto, pero
30:40cada quien es libre de expresar lo que considere conveniente dentro del respeto que nos merecemos
30:47todos. Toma votación, por favor.
30:49Perdón, ministra. Por alusiones, yo rechazo cualquier, nuevamente, cualquier insinuación
30:56de que la suscrita le falta respeto a este pleno y sigo manifestando y reivindicando
31:03que tengo el derecho de externar los puntos de vista y de responder también a la discusión
31:12que se hace sobre este tema, ministra presidenta.
31:15Sí, creo que entendió mal porque no me refería en esta ocasión a usted.
31:19¿A quién se refería, perdón?
31:21Al respecto que nos debemos unos autos. Pero respecto de usted, esa fue una discusión
31:27que ya tuvimos.
31:28Sí, justamente por eso, por esa misma razón.
31:30No hay necesidad de reiterarla.
31:32Por esa misma razón.
31:33Gracias.
31:34Como usted reitera ese exhorto, yo reitero mi posición. Gracias, ministra.
31:38Pero no era hacia usted.
31:40Así el ambiente laboral en la Corte. Los jueces y magistrados que renunciaron a sus
31:43cargos y que no participaron en la elección judicial o no participarán en esta elección
31:48buscan conformar un nuevo partido político, un partido político con el nombre Ciudadanía
31:52Ya, liberado por Reynaldo Reyes Rosas. Es un trabajo de Janet López Monce.
31:57¡No a los difamadores! ¡No a los calumniadores! ¡Que viva nuestro honorable Poder Judicial
32:06de la Federación! ¡Que viva, que viva por siempre la independencia judicial!
32:18Los jueces y magistrados que prefirieron renunciar a sus cargos en lugar de participar
32:22en la reforma judicial buscarán colarse en la política.
32:26En el número 39 de la lista de organizaciones que pidieron al INE convertirse en partidos
32:31políticos, aparece Ciudadanía Ya, de Reynaldo Reyes Rosas, quien hasta el 31 de diciembre
32:38era magistrado del X Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México y conocido
32:44por haber interpuesto el primer amparo contra la reforma judicial.
33:01El exmagistrado, quien también encabezó protestas de los trabajadores del Poder Judicial, confirmó
33:06a Milenio que es apoderado legal y representante de esta asociación civil, cuya única meta,
33:13segura, es restablecer el Estado de Derecho, que desapareció, según él, cuando perdieron
33:19la batalla frente a la reforma judicial.
33:43Reyes Rosas confirmó que a la organización se integrarán trabajadores del Poder Judicial
33:52y de primer nivel solo quienes hayan renunciado tras la reforma judicial, tal como indica
33:58la Ley General de Partidos Políticos.
34:11Reyes remarcó su independencia de partidos, especialmente de la oposición, que fue incapaz
34:17de frenar la reforma judicial, por lo que su objetivo, afirma, es una ciudadanía alejada
34:23de los vicios de la política actual.
34:43La próxima semana, el INE determinará qué organizaciones avanzan en el proceso de convertirse
34:48en partidos políticos. De lograrlo, este grupo de ex jueces y ex magistrados podrían
34:54aparecer en las boletas electorales de 2027.
34:59Para Milenio Noticias, Janet López Ponse.
35:06En Sedaya, Guanajuato, una mujer fue víctima de acoso o agresión sexual. A plena luz del
35:10día fue captado en video. Un hombre la siguió e intentó morderle el glúteo. Ella lo narró
35:15a Milenio, pero narró también lo que le dijo la Fiscalía. No quiso tomar su denuncia.
35:20Más tarde, después del escándalo, ya está investigando la autoridad.
37:15de la fiscalía, o hacer trámites, o a veces hay gente que nada más requiere la ayuda
37:26psicológica, pero estamos en la mejor disposición de apoyarlas.
37:29El día de ayer fui en la tarde, me dijeron que en ese módulo no podían hacer nada porque
37:36no hubo como tal un robo, una violación, entonces me dijeron que no me podían ayudar.
37:42Yo llevaba los videos para mostrárselos, ni siquiera hizo por verlos ni nada. Que procedan
37:48a lo que le tenga que pasar, porque no es justo que hagan cosas y se quede así,
37:53porque ahorita fue eso, después no sé si ya haya hecho cosas anteriores peores,
37:58o sea la primera vez, y que siga libre como si no hubiese hecho nada.
38:06Esta noche la Fiscalía de Guanajuato publicó este comunicado informando que siempre sí
38:10iniciará una investigación para identificar y capturar al responsable, pues, como nos lo
38:14señaló la víctima, ni siquiera le permitieron levantar la denuncia en un primer momento.
38:19Con esto hacemos una pausa, volvemos.
38:20Durante la visita de Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel, a la Casa Blanca,
38:24Donald Trump dijo esto, se va a adueñar de la franja de Gaza, o al menos ese es su plan.
38:40Trump ha dicho que no se va a adueñar de la franja de Gaza, o al menos ese es su plan.
39:10Trump ha dicho que no se va a adueñar de la franja de Gaza, o al menos ese es su plan.
39:40Y le preguntaron uno a uno los periodistas sobre si realmente iba a hacerse Estados
39:57Unidos del control de la franja de Gaza, y él respondió que sí, que eso le encantaba
40:02al resto del mundo.
40:03Uno hasta el fondo, Gil Gamés.
40:10Si se trata de maltratar a la democracia, en México no cantamos mal las rancheras.
40:26La presidenta Shane Baum dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no está invitada
40:34al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de 1917 en Querétaro.
40:42Dijo así, no, no está invitada, la Corte no está invitada, va a estar el Poder Legislativo
40:48y el Poder Ejecutivo.
40:49Éndico que son un gobierno republicano y respetuoso, y donde también piden respeto,
40:56pero hasta el momento la relación con la Suprema Corte no ha sido de la misma manera.
41:01Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto.
41:05Es una relación mutua de respeto de un lado y de otro.
41:09Entonces, hasta ahora, la Corte, pues, ¿qué es lo que ha estado haciendo?
41:14La mayoría de los ministros de la Corte.
41:16Entonces, la mayoría de estos ministros son enemigos de la presidenta.
41:23Uno de los poderes de la democracia no ha sido invitado a un importante acto en el cual
41:30probablemente sea la Corte el presonaje principal.
41:32Nada, a patadas, incluso cuando han ganado todo, ese es el trato que le damos al Poder
41:38Judicial.
41:39Caramba, nada fácil observar la defensa ante el trauladito a Trump y cuando de este lado
41:46ocurren abusos de calzado mayor, digámoslo así.
41:50De acuerdo, no inviten al Poder Judicial, pero sin él la democracia no existe.
41:56Todo, todo es muy raro, caracho, como diría Plutarco.
42:00Aníbal sabía lograr victorias, pero no hacer uso de ellas.
42:04Nos vemos mañana, 22 horas.

Recomendada