Localizan fosa clandestina en Sinaloa. Mañana llegarán colombianos deportados desde EU. El policía Antonio Ordóñez, quien fuera absuelto por un delito que no cometió.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Presión migratoria México sí está aceptando la deportación desde Estados Unidos de migrantes
00:05de otras nacionalidades que se sumarán a los que ya transitan por el país. Muchos de ellos,
00:09desesperados, buscan solicitar asilo en oficinas de la Comar, donde entre migrantes cobran los
00:14turnos. Exigencia y deslinde Miles de personas en Sinaloa exigieron la salida del gobernador
00:20con una marcha el domingo. Él descartó separarse del cargo y minimizó los reclamos. Mientras,
00:26los negocios de Culiacán siguen modificando su operación y hasta protocolos de balaceras
00:31han implementado. Montadeudas. Informe seccional de la Unidad de Inteligencia Financiera evidenció
00:37combate a banda de mexicanos, asiáticos y cubanos, que daba préstamos exprés y,
00:42para cobrarlos, extorsionaba psicológicamente a las víctimas,
00:45pues tenía acceso a toda su información y dispositivos móviles.
00:56Echan la bolita. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
01:00concedió al Poder Legislativo la facultad para seleccionar, con tómbola, las candidaturas a
01:05jueces, magistrados y ministros que correspondían al Comité del Poder Judicial. Pleitos que no
01:10resuelven las injusticias como la que hoy expondremos.
01:26Muy buenas noches. En información de última hora, hace unos momentos se dio a conocer que
01:44cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial renunciaron al Comité,
01:48todos sus integrantes. En este escrito enviado al Pleno de la Suprema Corte de Justicia,
01:52argumentan su decisión debido a la imposibilidad jurídica de continuar con el proceso que les fue
01:58encomendado, seleccionar a los candidatos, a jueces, a ministros y a magistrados. Ahí
02:04agradecen la oportunidad de haber participado en el ejercicio, reiteraron su compromiso de
02:08continuar trabajando por los derechos humanos, la democracia y el Estado constitucional de derecho.
02:14Este documento está firmado por los cinco integrantes del Comité, tiene el sello de la
02:18Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de la Suprema Corte y tiene
02:22la fecha de hoy, y ahí está, las 7.09 de la noche, es decir, hace tres horas fue entregado
02:29esto, menos de tres horas fue entregado esto, los cinco integrantes del Comité de Selección de las
02:34Candidaturas de la Elección Judicial del Poder Judicial renuncian al cargo, se deshace, se
02:41disuelve este Comité, ¿por qué? Por esto, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
02:48la Federación ordenó al Senado sustituir al Comité de Evaluación del Poder Judicial para
02:52seleccionar a las candidaturas de ese poder para la elección del primero de junio. Esto luego de
02:57que el Comité no cumplió con la orden del propio Tribunal Electoral para reactivar su proceso de
03:02selección y no lo cumplió porque ese Comité estaba cumpliendo una suspensión otorgada por un juez.
03:07En sesión privada, virtual y exprés, el Tribunal Electoral pidió que la Cámara Alta
03:11defina en 24 horas cómo realizará una tómbola y así seleccione las candidaturas, saltándose la
03:18etapa de idoneidad y sin cumplir con que sean los mejores perfiles los que estén en esa boleta.
03:24Tras la resolución, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que acatará lo
03:29ordenado por el Tribunal Electoral por la tarde y sin representantes de oposición, no estuvo ni el
03:34PAN ni el PRI, la Mesa Directiva y la Junta de Conexión Política del Senado acordaron llevar a
03:39cabo esa tómbola que le ordena el Tribunal para seleccionar a esas candidaturas que tenía en su
03:45poder el Comité del Poder Judicial. La tómbola será el próximo viernes.
04:09Mientras se confrontan entre poderes por la justicia, aquí una muestra más de injusticia en
04:28México. Un ex policía federal acusado de un delito que no cometió salió de prisión absuelto, las
04:34pruebas no lo inculpaban, pero por error judicial podría volver a ser detenido. Esto si la Suprema
04:40Corte no resuelve a favor un amparo que él promovió. La historia es de Erika Flores.
04:47En 2012, el entonces policía federal Antonio Ordóñez presenció cuando la Policía Municipal
04:53detuvo a tres jóvenes afuera de un bar y por esa razón se le involucró en el caso.
04:58Yo fui procesado y sentenciado por un delito de evasión negra de la libertad que ocurrió en
05:04Costa Rica, Veracruz, en el cual no tuvo ninguna intervención. Las pruebas que hay en el expediente,
05:09lejos de involucrarme, operan a mi favor. Recibió una sentencia de 35 años de prisión,
05:16misma que apeló. Siete años después, en 2018, fue absuelto por un tribunal y quedó en libertad,
05:21y en junio de 2019 fue absuelto por segunda ocasión. Sin embargo, la familia de una de
05:26las víctimas presentó un amparo días después para revocar su libertad.
05:30Se presenta otro juicio de amparo. No me notifican, no me emplazan. Tenía en mi
05:35domicilio el tribunal, pero decidieron notificarle al abogado, al abogado de oficio que ellos me
05:41asignaron. Sin embargo, aquel abogado de oficio un año antes había dejado de ser legalmente su
05:47defensor acreditado ante la ley y haber hecho la notificación a la persona incorrecta causó lo que
05:53jurídicamente se llama error judicial. Estoy en riesgo de regresar a prisión porque no me
05:59notificaron y eso indignó que yo no pudiera defenderme. Su actual abogado defensor explica
06:05la ineptitud de las autoridades veracruzanas. El caso de don Antonio Ardoñez es un caso
06:10altamente trágico en donde queda de manifiesto la ineficiencia en algunos casos de la Defensoría
06:19Pública Federal. Él sale de prisión, inicia una vida normal y de la noche a la mañana se entera
06:26que la víctima promovió demanda de amparo directo en contra de esa sentencia solutoria.
06:32Contra ese error judicial, el abogado Telles promovió en 2024 un amparo directo ante la
06:38Corte por violaciones al procedimiento. Estamos en espera de que la ministra
06:43presidenta lo admita a trámite porque es un caso excepcional. Ahora esa es la esperanza de
06:49Antonio Ardoñez porque a pesar de su inocencia, su anterior defensa le dio sólo dos opciones
06:54imposibles de seguir. A mí el abogado de oficio me dijo entrégate o pélate, pero yo contraté a un
07:01experto en amparo y es gracias a Dios y gracias a él que me estoy defendiendo ahorita en mi mercado.
07:07En los próximos días serán notificados si la Corte admitió o no su amparo. Si lo reciben,
07:13Antonio Ardoñez afirmó que buscarán que el Poder Judicial siente un precedente sobre
07:18este problema por considerar que es común en muchos casos que no han sido públicos o mediáticos.
07:23Pero hay gente que le pasó lo mismo que a mí y está en prisión y ellos ya no
07:28tuvieron la oportunidad de defenderse. Para Milenio Noticias, Erika Flores.
07:33La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó parte de lo que la vocera de la Casa
07:39Blanca expuso desde el viernes que aquí presentamos. México recibió vuelos de deportación con mexicanos
07:45y con algunos migrantes de otras nacionalidades. Del 20 al 26 de enero por tierra y aire entraron
07:50de Estados Unidos a México 4.000 deportados. Del 20 al 26 de enero se han recibido 4.094
08:00personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas. ¿Qué pedimos nosotros? Respeto a los
08:06derechos humanos. La Cancillería, Migración tienen un esquema por si hay alguna violación
08:12a los derechos humanos de los mexicanos que llegan a nuestro país, pues se hacen distintos esquemas,
08:20desde una queja a CBP o a otras organizaciones que se dedican a este tema en los Estados Unidos o
08:29incluso denuncias que se presentan en los tribunales de Estados Unidos. No han aumentado o
08:34se han aumentado las deportaciones de mexicanos. Hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo.
08:39En relación a los migrantes que va a recibir México que no son mexicanos, si se conoce cuántos
08:46vendrían, cuánto tiempo permanecerán en México, quién paga su manutención, su traslado a sus
08:53países. Estados Unidos está teniendo una comunicación también fluida con otros gobiernos,
09:00particularmente de Centroamérica. No es que tengamos ya una coordinación totalmente definida,
09:06pero estamos en diálogo, eso es fundamental y muy importante. La declaración de hoy contrasta
09:13con la publicación de la Secretaría de Relaciones Exteriores del viernes que enfatizaba que,
09:18tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos. Nada se
09:25mencionaba ahí de los migrantes extranjeros que México también está recibiendo.
09:29Lo que sí se confirma es lo mencionado por la secretaria de Prensa de la Casa Blanca,
09:33Carolyn Levitt, sobre los cuatro vuelos de deportación aceptados por México en un solo
09:37día, sumándose a las deportaciones por la frontera entre ambos países y la deportación
09:41de no mexicanos. México no ha clarificado el supuesto despliegue de 30.000 elementos
09:46de la Guardia Nacional para el tema migratorio que la vocera estadounidense destacó en esa
09:51misma publicación. Hace casi un mes, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a Estados Unidos que
09:56procurara que los migrantes no mexicanos fueran llevados directamente a su país de origen. Luego
10:02fue cambiando la postura de dejarlo en veremos hasta admitir que se atenderá a los que ya están
10:08aquí y recibirá a los que lleguen por cuestiones humanitarias.
10:11No estamos a favor de estas deportaciones y vamos a solicitar a Estados Unidos que en la
10:21medida de lo posible los migrantes que no son de México puedan llevarlos a sus países de origen y
10:28si no nosotros podemos colaborar a través de distintos mecanismos. Entonces se actúa de
10:33manera humanitaria y se busca la repatriación a sus países en caso de ser extranjeros. Esto
10:39no tiene nada que ver con tercer país seguro y todo esto sino es una declaración del gobierno
10:45de Estados Unidos. Hay una tensión humanitaria porque es una obligación de cualquier gobierno
10:50humanitario que por cierto no tiene nada que ver porque ayer ya andaban diciendo que si el tercer
10:54país para que haya un acuerdo de tercer país tiene que haber una firma del país que es digamos
11:02bilateral y nosotros en este caso lo que estamos haciendo si hay una persona que está en la frontera
11:08norte entonces les ofrece pues obviamente una atención humanitaria y si de manera voluntaria
11:15quieren regresar a sus países existen mecanismos. Hoy por la tarde la presidenta se reunió por dos
11:21horas con integrantes de su gabinete en Palacio Nacional. Ahí revisaron el tema migratorio. Por
11:25la mañana adelantó que iban a hablar de las deportaciones masivas y la reunión de emergencia
11:29de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños se la ha convocada para esta semana.
11:33Acudieron el comisionado del Instituto Nacional de Migración Francisco Garduño, su sucesor Sergio
11:38Salomón, además estuvo ahí la secretaria de Gobernación Rosalicera Rodríguez y el canciller
11:42Juan Ramón de la Fuente. Ninguno dio detalles sobre el contenido de la misma reunión. Hay varios
11:47de los funcionarios que también los acompañaron. Ante las deportaciones masivas aumenta la presión
11:52migratoria en México pues los que devuelven se suman a los que quedaron aquí varados. Ahora
11:58quieren pedir refugio y ante la alta demanda en oficinas como la Comisión Mexicana de Atención
12:04a Refugiados algunos migrantes se aprovechan de otros migrantes. Y ya empezaron a hacer negocio.
12:09Milenio y Canal 6 documentaron que hay quienes venden turnos ahí en la fila. Aquí un ejemplo
12:14de lo que ocurre afuera de las instalaciones de La Comar en Naucalpan, el Estado de México.
12:34Allá atrás hay una lista que según le están haciendo para guardar orden pero no,
12:43en realidad están vendiendo los turnos. Son 10 venezolanos con diferentes facetas. Ahí te
12:49apuntan, allá atrás te cobran 7 mil pesos por un turno y más adelante aquí hay otra persona,
12:55una mujer también, todos son de origen venezolano, vendiendo los turnos a los migrantes. La madrugada
13:01de este martes llegarán 110 migrantes colombianos a su país, deportados desde Estados Unidos luego
13:07del acuerdo, un poco a la fuerza, al que llegaron los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump
13:11durante el domingo. Llegarán sin estar esposados, aseguró Petro, una práctica criticada por Estados
13:17Unidos pero que Colombia defiende con el argumento de que los migrantes deben ser tratados con
13:22dignidad. El presidente de Colombia envió sus aviones de la Fuerza Aérea a San Diego, California,
13:26por los ciudadanos colombianos. Después de que el fin de semana se desató esta confrontación con
13:31Trump, en la que se incluyeron amenazas de aranceles entre ambos países debido a que el
13:36gobierno de Petro no permitió aterrizar dos aviones que había enviado Estados Unidos con
13:40migrantes indocumentados colombianos. El domingo por la noche la Casa Blanca informó así que
13:45Colombia había aceptado recibir de vuelta a todos los migrantes colombianos desde ahí ilegales que
13:51regresarán de Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni
13:56demoras. En consecuencia Estados Unidos no pondrá el arancel del que había amenazado de 25% a todos
14:02los productos colombianos. Había dicho que se quedó en suspenso eso, que iba a retirar visas
14:07a el presidente Petro, a su familia, funcionarios del gobierno, iban a hacer revisiones exhaustivas
14:12a la mercancía colombiana y a los ciudadanos colombianos que llegaran a Estados Unidos. Todo
14:17eso quedó en suspenso después de que Petro aceptó las condiciones de Estados Unidos, eso sí, con sus
14:24propios aviones y sin que lleguen encadenados ni esposados los migrantes. México no se confrontará
14:31así con el gobierno de Estados Unidos, lo único que sí hará será defender lo que los mexicanos
14:35aportan a ese país. Lo vimos en la entrevista que me dio allá en Washington el embajador Esteban
14:39Moctezuma, me dijo que sin los mexicanos los estadounidenses no comen y también lo vimos el
14:46sábado cuando durante una gira de trabajo en Oaxaca la presidenta Claudia Sheinbaum dijo esto.
14:51Y gracias a ellos llegan recursos a las comunidades, a nuestras familias. Pero que
14:58se oiga bien y que se oiga fuerte, las y los mexicanos allá sostienen la economía de los
15:04Estados Unidos en el campo, en los servicios, en todos lados. Estados Unidos no sería lo que es
15:12si no fuera por un pueblo trabajador que se vaya a ayudar.
15:18Aporten lo que aporten, las redadas allá siguen. Supuestamente todos los detenidos
15:22han cometido crímenes, pero hay quienes terminan siendo detenidos colaterales,
15:26como las autoridades de Estados Unidos aseguran. Este fin de semana las redadas con apoyo de
15:31agencias federales y hasta militares siguieron en todo ese país e incluso en una isla del
15:35Caribe. La crónica es de Jair Navarro. Las redadas contra los migrantes siguen
15:45intensificándose en diferentes puntos de Estados Unidos, llegando ahora a los estados
15:50de Illinois, Georgia, Colorado y hasta el territorio de Puerto Rico. En la ciudad de
15:55Illinois, el zar de la frontera Tom Homan encabezó uno de estos operativos destacando
16:00la detención de personas que enfrentan cargos por asesinatos y delitos sexuales.
16:16Las redadas contra migrantes también llegaron a la isla de Puerto Rico,
16:20donde agentes federales y autoridades migratorias se adentraron al barrio
16:24obrero de San Juan para detener al menos 10 personas. Algunos dominicanos,
16:29que ya son residentes en esta isla, acusaron que hubo invasión en sus propiedades para
16:33luego detener a ciertas personas. De lo que están haciendo es algo injusto,
16:37rompiéndole los negocios a los dominicanos. A varias puertas en un negocio le tienen a
16:42un inquilino. Si ellos no tienen una orden de escapeo para romper la puerta porque estén
16:46buscando a X personas, no tienen que estar agarrando a todo el mundo indocumentado y
16:52deportarlo. Tienen que respetarlo y agarrarlo que esté en lugares públicos,
16:57no en las instituciones privadas. El Servicio de Control de Inmigración y
17:01Aduanas informó que fueron detenidos más de 2.000 migrantes del sábado 25 al lunes 27 de enero y la
17:09administración de Donald Trump insiste en que seguirán incrementando las redadas. Además,
17:14envió una advertencia a los países que se nieguen a recibir estos vuelos,
17:17poniendo como ejemplo lo ocurrido con Colombia.
17:20Para Milenio Noticias, Jair Novarro.
17:43La comunidad latina se manifestó esta tarde en contra de las políticas anti-inmigrantes
17:47del presidente Trump en el estado de Nebraska, en Estados Unidos. Un grupo de ciudadanos
17:51estadounidenses, hijos de migrantes, protestaron en las calles de Omaha para evitar enviar el
17:57mensaje de que no son delincuentes, que las personas migrantes ayudan a aportar al país.
18:18El tema migratorio y el combate al crimen organizado están íntimamente relacionados,
18:27según lo que me dijo Sergio de la Peña, ex subsecretario del Junto de Defensa para
18:31Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos. Ocupó ese cargo en la primera administración de
18:36Donald Trump. La entrevista completa, por cierto, la pueden leer ya en la edición de este lunes
18:39de Milenio Diario o escaneando el código QR que estará apareciendo en pantalla durante la segunda
18:45parte de esta entrevista que enseguida le presento. Y la gente que entra aquí entra
18:51en servidumbre forzada. Mucha de la gente tiene que pagar préstamos que tienen con gente que trata
18:59de personas. Narcotraficantes típicamente están involucrados en estos carteles y esa gente está
19:05constantemente mandándole pagos a estos individuos. Así que estamos produciendo un régimen de
19:13criminalidad, no nomás aquí en los Estados Unidos y en México. Y a sobre declarar algunos
19:19cárteles organizaciones terroristas. Entiendo que todavía hay varios pasos para que esto se
19:23traduzca y sepamos cuáles son de estos cárteles mexicanos, las que sean consideradas organizaciones
19:28terroristas. Qué implicaciones puede tener? Qué efectos puede surtir? Y el temor acá en México
19:33que se dijo desde que ganó Donald Trump es van a venir a invadirnos. Qué tan cierto puede ser
19:40esto? Y qué efecto puede tener justamente para reducir el avance de estos grupos?
19:45Le ha sido muy claro que va a enfatizar la importancia de atacar a los carteles. Eso
19:54quiere decir que va a atacar las finanzas, va a atacar a los enlaces que existen,
19:59la gente que trata con ellos. Y además, él no descartó que puede utilizar alguna fuerza,
20:07pero está enfocada en los carteles. A mí lo que me sorprende es que cuando se llevan
20:12al al mayo Zambada, Santa Teresa, Nuevo México, hubo muchas quejas por parte del gobierno mexicano
20:21que habían secuestrado un mexicano. Pero no estamos hablando de los 800 muertos y los mil
20:27desaparecidos de Culiacán. Me imagino que si uno haría una encuesta hoy en día en Culiacán,
20:33que si están conformes con que vayan y tengan como blancos, por decirlo así, a los carteles.
20:43Yo estoy seguro que la gente de Culiacán diría nosotros no queremos esta violencia. Ya es tiempo
20:50de que algo se haga para eliminar ese flagelo, porque la gente está sufriendo. No podemos
20:57sostener las bajas que hemos tenido aquí, donde cada año estamos viendo que mueren de 100 mil a
21:07120 mil ciudadanos norteamericanos por la causa de fentanilo. El problema con el fentanilo es que
21:14a veces se mezcla con otras drogas. El sobredosis es de todas las drogas, pero el 80 por ciento es
21:22de fentanilo o algo que esté enlazado con el fentanilo. Vemos ya llegar las imágenes que se
21:28distribuyeron hoy por la mañana por parte del gobierno de Donald Trump de los Marines llegando
21:32a la frontera. También en la orden ejecutiva está el despliegue del ejército en la frontera con
21:36México para el tema migratorio. Pero por el otro lado, este combate a los grupos criminales, si
21:41bien no en territorio mexicano, pero sí en el territorio estadounidense, ¿no son demasiadas
21:46funciones como en un momento se criticó acá en México? Mira, las funciones de nuestros militares
21:54tienen limitaciones legales. Nosotros estamos en apoyo a las agencias civiles. Eso quiere decir
22:01que muchas de las funciones que están cumpliendo actualmente agencias del orden público de los
22:06Estados Unidos que tienen que ver con la presión de gente ilegal, el apoyo que se requiere para
22:16que ellos cumplen esa misión se lo van a entregar a las fuerzas militares. Nosotros no tenemos el
22:21poder de arresto internamente en los Estados Unidos, así que lo que va a suceder es que muchas
22:25de las funciones administrativas y logísticas y de inteligencia o algo por ese estilo se cumplirán
22:32con nuestras fuerzas armadas. Pero no se descarta al momento, como dijo el presidente, nada. Y como
22:39digo, la política de él cambia en acuerdo con lo que está constitucionalmente permitido. En
22:45casos de emergencia, obviamente esas situaciones cambian, pero al momento lo que hemos visto es que
22:51está limitado. Quiere ponerle el alto el ingreso de personal, de gente o de las drogas a los Estados
22:58Unidos en la mejor manera que se puede. En Sinaloa, este domingo, miles de ciudadanos salieron a las
23:04calles de Culiacán a protestar contra la ola de violencia que hoy cumplió 141 días. En la marcha,
23:10una vez más, exigió la renuncia del gobernador Rubén Rochamoya, quien esta mañana minimizó la
23:15manifestación y hasta aseguró que estuvo conformada por opositores a su gobierno.
23:29Los enemigos son la delincuencia y el encono. Nunca el gobierno.
23:36¿Cuál es el origen del grito? Pues porque no quieren. ¿No quieren que esté yo? No han
23:45dicho otra cosa. ¿Soy responsable del tema de la inseguridad? No.
23:59¿Qué persona en su casa puede pegar de grito y decir, no quiero que esté Rocha ahí?
24:03Pero no si se juntan tres o cuatro o cinco o cinco mil. ¿Cuántos son cinco mil de tres
24:08millones? Alguien dice, oye, ¿por qué empiezo a renunciar? Ya les dije yo,
24:19el pueblo pone y el pueblo quita. Pero es el pueblo. No es.
24:33Muchos de los que se quejan son los creadores de estos problemas, son los que gobernaban antes.
24:39Y siempre dice que las cosas están bien, que todo está bien y pues eso es mentira.
24:44Lo más falso que puede haber. Que traiga a su familia a vivir aquí, hijos,
24:49nietos, demás. Y ahí le creía que de veras estamos en paz.
24:53Oiga, ¿y se puede ir a Culiacán? Entonces le digo yo, perfectamente bien puedes ir a
24:58Culiacán. La gente anda en la calle, la gente va al béisbol, los niños van a la escuela.
25:05La violencia no se detiene en ese estado. Esta mañana el colectivo Sabuestas Guerreras
25:08localizó una fosa clandestina con dos cuerpos, esto al sur de Culiacán, cerca de la comunidad
25:12conocida como el Campo Diez. Al menos una de las víctimas había sido secuestrada la
25:17semana pasada. Además, el sábado cuatro reos se escaparon del penal de angostura,
25:21por lo que las autoridades investigan si hubo algún tipo de complicidad de funcionarios del
25:26estado. Tres de los prófugos fueron identificados como José, Ángel y Javier, quienes formaban parte
25:32de una banda de secuestradores que apenas había sido ingresados hace 16 días. Hoy están libres.
25:37El cuarto prófugo es un ex policía apodado El Cuate, que estaba acusado de homicidio. Por cierto,
25:44hoy se realizó un segundo homenaje a los hermanos Gael y Alexander, quienes fueron
25:48asesinados hace una semana. La ceremonia formó parte de un curso de apoyo emocional para los
25:53niños de la Escuela Sócrates en la que ellos estaban inscritos. En este contexto,
25:58los empresarios de Sinaloa están comenzando a prepararse para poder subsistir en medio de
26:02la ola de violencia y mientras las autoridades buscan una solución para protegerlos. Están
26:08incluso estableciendo protocolos en caso de balaceras, cómo se refugian en los inmuebles,
26:13a quiénes resguardan primero, los niños. Jorge Martínez estuvo allá y estos son los detalles.
26:24Mientras las autoridades estatales resuelven cómo dar seguridad a empresarios, empleados y
26:31ciudadanos entre las seis de la tarde y la medianoche o incluso la madrugada,
26:34los empresarios capacitan a su personal desde gerentes, cocineros y meseros hasta
26:40los de limpieza sobre cómo enfrentar posibles emergencias. Generamos unos cursos por medio de
26:46parques alegres para saber qué hacer y cómo hacer en caso de una contingencia o de una situación o
26:53de un enfrentamiento cercano con este tipo de situaciones, cómo proteger a los niños. Buscamos
26:59llevarlos a zonas más seguras, nuestras bodegas, nuestras cocinas, los espacios que no están tan
27:05expuestos a lugares visibles. Los cursos sobre protocolos de seguridad impartidos por la
27:11Asociación Civil Parques Alegres ya han sido aplicados para proteger tanto a trabajadores
27:16como a clientes en enfrentamientos como el 22 de septiembre pasado en las inmediaciones de un
27:22centro comercial. La Canirac Sinaloa pidió reforzar la vigilancia de las fuerzas de seguridad en zonas
27:28como Cuatro Ríos y El Centro, donde está la mayor cantidad de bares y restaurantes. Nosotros fuimos
27:34muy oportunos en solicitar que haya una protección y una revisión con diferentes instancias de
27:44seguridad entre los horarios de 8 p.m. hasta 11 p.m. en el transcurso de los días semanales
27:52laborales y el fin de semana que se extiende hasta las 12 de la noche. Los dueños de restaurantes,
27:58bares y centros nocturnos que aún no cierran sus puertas optaron por romper sus esquemas para no
28:04perder más dinero ni empleos. Muchos negocios que originalmente trabajaban de mediodía hacia la
28:11noche pues tuvimos que empezar a abrir en la mañana desayuno se volvió el desayuno pues una
28:19forma de compensar las pérdidas que no que no han tenido que hemos tenido en la industria. La
28:26estrategia ha funcionado en este lugar llamado Canario Cocktail sobre Paseo del Ángel en el
28:31centro de Culiacán la noche del sábado no hay un solo cliente pero en la mañana del domingo estaba
28:38a su máxima capacidad por los desayunos. Con imágenes de Alejandra Ansures para Milenio
28:43Noticias Jorge Martínez. En Apatzingán, Michoacán elementos del ejército y la Guardia Nacional que
28:51se encontraban realizando un operativo de vigilancia sufrieron un ataque con armas largas
28:55por parte de un grupo criminal. Tras esto los elementos solicitaron apoyo de un helicóptero
28:59armado de la Secretaría de la Defensa Nacional que repelió la agresión a tiros. En este operativo
29:05dos hombres fueron detenidos identificados como Miguel y Jesús a quienes además se les
29:09decomisaron armas, municiones y equipo táctico. Así se vio el enfrentamiento previo a la detención.
29:14La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda monitorea el modus
29:35operandi de una banda de montadeudas. Las víctimas son enganchadas al pedir préstamos
29:40y entregan información personal con engaños, incluso acceso a sus dispositivos móviles.
29:45Luego reciben estas extorsiones psicológicas y hasta sexuales. Todo esto es parte del
29:51informe seccional de la Unidad de Inteligencia Financiera que revisó mi compañera Janet López
29:56Ponce. Obtener un préstamo exprés a través de un simple clic llevó a miles de personas a entregar
30:04toda su información personal y el acceso absoluto a sus celulares a una red de extorsionadores.
30:11Se trata de una banda de montadeudas que la Unidad de Inteligencia Financiera expuso en
30:18su último informe seccional ante Andrés Manuel López Obrador como uno de los golpes más relevantes
30:25desde el sistema financiero durante esa administración. Pero no se trató de un
30:30simple y típico fraude por préstamos exprés. Esta banda utilizó la extorsión psicológica a
30:36niveles que parecían sacados de una serie de Netflix. En el caso de la banda de montadeudas
30:43de la UIF, un grupo de mexicanos, asiáticos y cubanos ofrecían desde redes sociales préstamos
30:49exprés. Para ello enviaban un link para descargar una aplicación que contenía el supuesto contrato,
30:56que era tan extenso que las víctimas lo aceptaban de inmediato sin siquiera leerlo.
31:01Y así, en segundos, autorizaban el acceso absoluto a sus contactos, fotografías, ubicación, cámara,
31:09mensajes y llamadas, con lo que los delincuentes usurpaban su identidad y vigilaban cada paso
31:16que daban las víctimas. Ofrecían préstamos desde 500 hasta 20 mil pesos, pero siempre ponían
31:23pretextos para depositarles una parte mínima. Ningún depósito alcanzó los 10 mil pesos. En
31:30cuanto recibían la transferencia, se les notificaba que su deuda inicial era de 14 mil pesos por
31:36gastos de aplicación más el IVA y que los intereses aumentarían 85% cada semana. Toda
31:43esta información aseguraban venía en el contrato firmado que no habían leído. Pero después,
31:49todo empeoraba. Y entonces comenzaba la extorsión psicológica. Según el informe de la UIF,
31:56las víctimas y sus contactos eran bombardeados con mensajes intimidantes. Incluso, así lo confirmó
32:03el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en donde tras meses de rastreo,
32:09los primeros golpes contra esta red ocurrieron en 2022 y 2023.
32:14Los defraudadores o extorsionadores realizan amenazas vía telefónica mediante mensajes de
32:20WhatsApp o, en algunos casos, difundiendo fotografías de las víctimas en redes sociales,
32:24acompañados de agresiones y señalamientos de delitos como si los hubieran cometido las víctimas,
32:31difamándolos entre sus contactos. Se logró el aseguramiento de más de 700 equipos telefónicos,
32:37más de 15 mil chips de diversas telefonías, mismos que eran usados para extorsión,
32:43más de 400 equipos de cómputo. Las denuncias por estos fraudes aumentaron hasta un 495% con
32:51un promedio de 11 mil al día. La banda se extendió a otras entidades y llegó a mover
32:57hasta 600 millones de pesos con decenas de transferencias internacionales. Aunque la UIF
33:03reportó este caso de montadeudas con extorsiones psicológicas y sexuales como un caso de éxito
33:09cerrado, reconoció que ante su expansión el monitoreo continúa.
33:40lanzando incluso comida en contra de los elementos de la policía.
33:44Por estos hechos, tres personas fueron detenidas, seis resultaron lesionadas.
34:09El fabricante de chips estadounidense NVIDIA se desplomó 17% al cierre de Wall Street. Perdió
34:24casi 600 mil millones de dólares tras el surgimiento de la startup china DeepSeek y
34:29su modelo de inteligencia artificial de bajo costo. Es una de las peores caídas en la historia según
34:34la prensa estadounidense y es que si bien NVIDIA es líder en el campo de la inteligencia artificial
34:39por sus chips ultrapotentes, tiene un alto costo. Mientras que los chips utilizados por DeepSeek
34:44tienen capacidades reducidas y bajo costo pero con un gran desempeño. De hecho, según expertos,
34:51el modelo de DeepSeek que está liderando las descargas en las tiendas de aplicaciones es
34:55comparable con el de OpenAI en la resolución de problemas matemáticos, la programación,
35:02la inferencia en el lenguaje natural y así el colapso de hoy de NVIDIA. Esa es la explicación.
35:12La escritora española Pilar Adón, ganadora del Premio Nacional de Narrativa y Crítica,
35:17conversó con Alfredo Campos Villeda, director de Milenio Diario, sobre su obra, principalmente
35:21novela y cuento, en la que privilegia a personajes femeninos como protagonistas,
35:26así como los temas del encierro y el aislamiento, elementos indispensables en sus tramas como
35:32utópicas. Aquí parte de lo que le contó, la entrevista completa la pueden leer en Milenio
35:37Diario y también a través del QR que presentaremos en pantalla. Las musas para mí son esos temas,
35:48esa materia que te agarra de alguna manera y hasta que no obedeces y no escuchas, insisto,
35:56no puedes parar. Y en mi caso, las musas, mis temas son el miedo, el deseo de estar en otra
36:03parte, muy relacionado con la huida, ciertas obsesiones también por el encierro, el aislamiento.
36:12A mí me atrae más lo utópico, lo que pasa que, insisto, lo utópico lo hemos comprobado a lo largo
36:18de la historia y creo que no puede ser de otra manera, termina fracasando. Y digo que no puede
36:22ser de otra manera porque no dejamos de empeñarnos como seres humanos en generar
36:28sociedades perfectas cuando como individuos somos esencialmente imperfectos. Y las comunidades en
36:35las que yo me centro, donde centro mis novelas y mis argumentos, beben un poco de ahí, también de
36:41las sociedades tolstoyanas, este deseo de vivir en comunión con la naturaleza, de celebrar ciertos
36:48ritos muy relacionados con las pautas de la naturaleza, los ciclos de la naturaleza, que
36:57parece muchas veces que como seres humanos vivimos de espaldas a eso y no nos damos cuenta de lo
37:02necesario que es para no enfermar, para no sufrir demasiado. Pausa y volvemos. Grupo Aeroméxico
37:09informó que a partir de febrero se ofertan vuelos entre México y Colombia que tendrá un incremento
37:15de 25 por ciento salidas desde la Ciudad de México a Cartagena. Esta oferta de vuelos
37:20crece 25 por ciento con una oferta de 10.000 asientos mensuales. Los vuelos saldrán aquí
37:27de la Ciudad de México a las 9.30 de la mañana, así facilitando la conexión con todo nuestro red
37:34de la República Mexicana, los 55 destinos donde volamos, y llegará a la ciudad de Cartagena a
37:40las 2 de la tarde, 2.30. El vuelo de vuelta saldrá de Cartagena a las 4 de la tarde,
37:45llegando a la Ciudad de México a las 7.30, así también facilitando esas conexiones que
37:51son muy importantes hacia todos los destinos de la República Mexicana. Los vuelos serán
37:56operados a bordo de uno de los aviones más modernos del mundo, el 737 MAX.
38:00Mi Natalia, buenas noches. Vaya trabajo el que hizo el equipo que comandas para ver cómo van
38:10los tres estadios sede del Mundial dos mil veintiséis. Bienvenida, buenas noches. Muy buenas
38:14noches, Alex. Muchísimas gracias. Y sí, efectivamente, pues obviamente tuvimos que
38:18ver cómo iba la remodelación del estadio Azteca a siete meses de que iniciaron justamente las
38:23obras para que este coloso esté lista para el Mundial del dos mil veintiséis. Hoy estamos a
38:28quinientos días de este evento, la máxima fiesta del fútbol y por supuesto prácticamente pues los
38:34dos estadios, tanto el de Guadalajara como el de Monterrey, ya están listos, únicamente tendrán
38:38que ver cuestiones de vialidad. El estadio Azteca es el que tiene que sufrir mayor remodelación
38:43justo para el Mundial. Vamos a ver lo siguiente. La cuenta regresiva para el inicio de la Copa del
38:50Mundo del dos mil veintiséis entra en una de sus etapas más importantes. A falta de
38:55500 días, los trabajos en cada sede continúan para cumplir con las expectativas de ofrecer
39:00una experiencia inigualable. En cuanto a las sedes, han transcurrido poco más de siete meses
39:05de trabajos en el estadio Azteca, que sólo una pequeña franja por una de las bandas es la que
39:10se dé con césped, pero es sólo una mínima parte, la cual será también retirada para colocar el
39:16nuevo pasto. Ya no existe la zona VIP, ya que se dará paso a una de Hospitality. Además,
39:22mejorarán los accesos para las personas con capacidades diferentes. Incluso se demolieron
39:27las gradas de la zona lateral donde serán construidos los nuevos vestidores, ya que,
39:32debido a la exigencia de la FIFA, dejarán de estar en la cabecera sur a estar ahora en el centro.
39:37Además, la tribuna luce en muchas zonas sin butacas. Sin embargo, todavía aparecen algunos
39:43anuncios y el escudo de la América. En cuanto al estadio de Monterrey, Alejandro Hute,
39:49host city manager de la sede, detalló algunos de los trabajos de movilidad, sostenibilidad,
39:53logística y experiencias. Por otro lado, el estadio de Guadalajara está listo y se encuentra
39:59bajo revisión constante de FIFA. La zona FanFest ya está designada en el centro de Guadalajara y
40:05al menos cinco centros deportivos pueden recibir selecciones nacionales si quisieran hacer de la
40:10ciudad su sede. El único tema a seguir en los próximos meses será el de la movilidad,
40:15ya que existe un proyecto para la remodelación de puntos claves en el traslado. La cuenta
40:21regresiva avanza con ilusión. A 500 días del arranque del Mundial, la Ciudad de México,
40:26Guadalajara y Monterrey ponen énfasis en ofrecer el mejor rostro de México al mundo.
40:45Gracias por acompañarnos. Nos despedimos, mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.