Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/4/2025
Entran en vigor aranceles de EU a todo el mundo, excepto México y Canadá. ONU vs México por centros de adiestramiento del narco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entran aranceles. Los aranceles recíprocos de Estados Unidos entran en vigor en este momento,
00:05con tarifas de 10% generalizadas, excepto para México y Canadá. Las bolsas del mundo volvieron
00:11a tener fuertes pérdidas. Ya estuvimos en contacto con las autoridades y se están
00:15llevando a cabo todas las investigaciones. Buques en la mira. Barcos petroleros que
00:21transportaron combustible ilícito, asegurado en Baja California y Tamaulipas, están en la mira
00:25de las autoridades. En Guaymas, Sonora, cinco funcionarios del sistema portuario ya fueron
00:30destituidos. ONU contra México. Comité de Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas invocó
00:37un protocolo al que no había recurrido antes para obligar a México a transparentar lo relacionado
00:41con casos como el del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Evidencia del abuso.
00:50Tuvimos acceso a videos y declaraciones clave con los que la familia de la niña Alana,
00:54asesinada a tiros por policías ministeriales de Guanajuato, intenta probar los abusos e
00:58irregularidades cometidos por las autoridades que mataron a la niña y mantienen al padre bajo
01:04proceso. Vox hasta en prisión. La clase nacional de Vox, que se dará el domingo desde el Zócalo,
01:10motivó a internos de centros penitenciarios que se sumarán con prácticas desde prisión.
01:24Muy buenas noches. En estos momentos entraron en vigor los aranceles recíprocos impuestos por
01:47Estados Unidos al mundo. Se trata de la primera fase que consiste en la imposición del 10% de
01:52tarifas generalizadas a todos los países, excepto México y Canadá. El próximo 9 de abril inicia la
01:59segunda fase, en la que entrarán los aranceles específicos con porcentajes diferenciados para
02:05cada uno de estos países, pero el 10% inicial se aplica a partir de este momento. Estos aranceles
02:12ya detonaron una guerra comercial que empieza a escalar luego de la respuesta del gobierno
02:16chino que impondrá 34% de aranceles a todas las importaciones desde Estados Unidos, además de
02:26suspender la importación de pollo. Estas medidas que entran en vigor el próximo 10 de abril desataron
02:32este terremoto bursátil, segundo día consecutivo en que los mercados del mundo tuvieron fuertes
02:39pérdidas. Los principales indicadores de Wall Street cayeron casi 6% en el resto del mundo,
02:44las pérdidas rondaron entre el 5% y el 7%, especialmente en las bolsas de Europa se vio el
02:51mayor impacto. Los inversionistas ven poco probable que la perspectiva de la economía mundial mejore
02:56y se pusieron a vender sus acciones provocando estos números rojos en todo el mundo. Esta imagen
03:02refleja cómo el golpe lo resintieron todos los sectores económicos que cotizan en las bolsas,
03:08empresas de tecnología, de comercio, servicios, entre otras. De acuerdo con el diario Wall Street
03:14Journal en tan solo dos días cerca de 6.6 billones de dólares en valor de mercado se ha perdido. Al
03:21final de esta semana el promedio de pérdidas del Dow Jones, el Nasdaq, el Standard & Poor's 500,
03:26los principales índices de Wall Street, tuvieron alrededor de 7%, mayor al 7% de pérdidas. Ayer se
03:35hablaba que México libró el impacto pero hoy fue todo lo contrario. La bolsa mexicana de valores
03:40cerró con una pérdida de 4.87% y el peso terminó la jornada con una depreciación de casi 2.6% pues
03:47el dólar cerró en 20 pesos con 46 centavos. Pese al comportamiento negativo que desde temprano ya
03:53se observaba, la presidenta de México Claudia Shinbom siguió mostrándose optimista, consideró
03:58que el Temec ha ayudado a reducir el impacto arancelario en nuestro país y en el caso de la
04:02armadora automotriz Stellantis que anunció la suspensión temporal de sus operaciones en México,
04:07la presidenta descartó que eso vaya a provocar despidos.
04:32Estos son los resultados de la consulta de la presidenta de México y de la Armada Automotriz.
04:38En la consulta de la Armada Automotriz, la presidenta de México, Claudia Shinbom,
04:42anunció que la armadura automotriz de la armadura automotriz de la armadura automotriz de la Armada
04:48Automotriz de la Armada Automotriz de la Armada Automotriz de la Armada Automotriz de la Armada
04:54Automotriz de la Armada Automotriz de la Armada Automotriz de la Armada Automotriz de la Armada
05:00Estamos haciendo una revisión para ver si ese mismo vehículo se sigue fabricando o no.
05:05Lo que nos informaron a través del secretario Ebrard es que no representaban ningún,
05:10no están pensando disminuir los empleos, ni mucho menos, si no es un paro temporal.
05:17Pero se siguen dando anuncios de la industria automotriz. La automotriz Nissan se sumó a Stellantis
05:22en tomar medidas después del anuncio de los aranceles para esta industria.
05:25Anunció que pondrá en pausa los pedidos de Estados Unidos de dos modelos de camionetas que se fabrican aquí en México.
05:31Además mantendrá dos turnos de producción en su planta de Simirna en Tennessee en Estados Unidos
05:36luego de que a finales de enero de este año había anunciado que cancelaría uno de esos dos turnos.
05:41Pues aumenta entonces la producción allá o no cancela uno de estos turnos
05:46mientras frena la producción de dos modelos desde México.
05:50Los modelos que por ahora ya no llegarán a Estados Unidos sí estarán llegando a otros mercados del mundo,
05:55por ejemplo Medio Oriente y Canadá, es lo que informó Nissan.
05:59En México los trabajadores de las plantas armadoras de autos están en la incertidumbre ante este panorama.
06:04Silvia Arellano nos cuenta.
06:08La industria automotriz se enfrenta a incertidumbre por la reciente imposición de aranceles.
06:13La base de ellas son miles de trabajadores que están preocupados.
06:17Luego de que Stellantis anunció la suspensión de operaciones en sus armadoras en Toluca y Saltillo,
06:22los empleados están a la expectativa, aún a pesar de que les dijeron que de entrada no habrá despidos.
06:29En el paro forzado que ordenó el conglomerado, dueño de Chrysler, Fiat, Jeep y Dodge,
06:50mientras evalúan sus opciones, así se ve la armadora de Toluca.
06:54En Coahuila, empleados de las plantas de Saltillo y Ramos Arispe indicaron que si bien las líneas de producción se detendrán,
07:03realizarán otras actividades.
07:05En Ramos Arispe, Stellantis produce motores y paneles para la carrocería de vehículos Ram, en específico el motor Hemi.
07:13Pero en las plantas de otras marcas la gente está tranquila.
07:17Al centro del país, en Aguascalientes, la planta de Nissan emplea aproximadamente 50.000 personas de manera directa e indirecta,
07:25lo que convierte a la compañía en uno de los pilares económicos de la región.
07:29Y la que es la segunda fábrica más grande de la marca en el mundo, no tiene intención de marcharse de nuestro país,
07:36pero sí dejará la de exportar los vehículos aquí fabricados a Estados Unidos.
07:41Los que son operadores, por ejemplo, son ensambladores, o los que hacen la línea de los motores, por ejemplo,
07:51pues a lo mejor se sienten inquietos.
07:54Pero eso es por una falta de conocimiento de cómo se están moviendo las cosas a nivel internacional.
08:00En Puebla, donde hay armadoras de Volkswagen, Audi y Kia, mucho se ha hablado de los aranceles,
08:07pero pocos saben de su posible impacto. La ignorancia y los rumores son lo que prevalecen.
08:12De momento las inversiones se van a detener, hasta no saber exactamente a qué le va a aplicar y cuánto le va a aplicar.
08:20Algunas compañías están pensando en trasladar parte de su producción.
08:24Pues van a dar igual, pero la verdad no he visto noticias, no sé.
08:27En San Luis Potosí, General Motors y BMW no suspenderán su producción, afirmaron que no la mudarán a Estados Unidos.
08:36Con información de Corresponsales. Para Milenio Noticias, Silvia Arellano.
08:42Autoridades de Corea del Sur aseguraron el cargamento de drogas más grande de su historia,
08:47el cual fue transportado en un barco que salió desde México.
08:51En total aseguraron dos toneladas de cocaína que representan más del triple del récord actual
08:57de poco más de 400 kilos de metanfetamina que fue asegurada en el año 2021.
09:02La cocaína, con sellos de la marca Prada, se encontraba oculta en un cuarto secreto detrás de la sala de máquinas de este navío
09:09en donde se localizaron 50 cajas de 20 kilos de cocaína cada una.
09:14Según las autoridades, después de salir de México, el barco pasó por Ecuador, por Panamá y por China.
09:21Hasta Corea cacharon la droga.
09:23Los buques están en la mira de las autoridades aquí en México, no sólo por el tráfico de drogas, también por el de combustible.
09:29Hace una semana exactamente le presenté aquí las primeras imágenes que probaban
09:34lo que ya se considera una red de tráfico de millones de litros de combustible a través de buques que vienen desde Estados Unidos.
09:42Los buques que introdujeron el combustible, por ejemplo, que estaba en Ensenada, Baja California, asegurado,
09:48o en Altamira, Tamaulipas, siguen o siguieron navegando en estos días.
09:53Se alejaron algunos de la costa y ahí están atracados, buscan evitar su inspección.
09:58Uno, por cierto, está estacionado en estos momentos frente al puerto de Tampico, Tamaulipas.
10:03Emir Castañeda nos cuenta.
10:09Las imágenes se observan pipas en el puerto de Ensenada llegando a ese barco que está a la derecha, casi al final de este video.
10:17Se desconoce si llegaban estas pipas para cargarse de combustible o para descargar en ese barco de combustible.
10:26Estas son algunas de las pipas que fueron abandonadas después de que no pudieron cargar combustible del buque Tom Agnes,
10:32el cual desembarcó más de 8 millones de litros en los puertos de Guaymas, Sonora y Ensenada, Baja California, entre el 8 y el 22 de marzo.
10:40Actualmente, el buque Tom Agnes se encuentra en el puerto de Quetzal, en Guatemala,
10:44a donde llegó después de interrumpir su descarga ilegal por el aseguramiento de un segundo buque llamado Challenge Prussian,
10:51propiedad de la naviera mexicana Alta Marítima, en el puerto de Tampico, Tamaulipas, y que aún permanece atracado en el lugar.
10:57Además de estos dos buques, Milenio confirmó que la compañía Alta Marítima introdujo otros tres con más de 100 millones de litros de hidrocarburos entre el 27 de febrero y el 2 de marzo.
11:08Uno de estos tres barcos con bandera de Liberia actualmente se encuentra en el área de fondeo del puerto de Tampico,
11:13a donde llegó luego de zarpar del puerto de Pajarito, Veracruz, en donde estuvo entre el 29 y el 31 de marzo.
11:19El mismo barco entró al puerto de Tampico proveniente de Houston, Texas, el 21 de febrero, y también habría descargado combustible.
11:26Después de que se reveló este modus operandi, Milenio confirmó que el director de Asipona Guaymas, Ernesto Castellum López,
11:32fue separado de su cargo junto a otros cuatro funcionarios de aduanas dos días después de que la alcaldesa señalara que el escándalo se conoció por una filtración hecha por funcionarios.
11:42Ya estuvimos en contacto con las autoridades y se están llevando a cabo todas las investigaciones,
11:46y obviamente que si esas cosas se saben, pues se saben porque salen de quien administra, ¿no?
11:53Para Milenio Noticias, Emir Castañeda.
12:00En Quintana Roo esta mañana hubo un enfrentamiento entre grupos criminales en la carretera Playa del Carmen Cancún,
12:05dejó una persona muerta, seis detenidos.
12:07El tiroteo se originó cuando individuos armados intentaron secuestrar a una persona, a un conductor de un auto al que mataron.
12:14El cuerpo de este sujeto quedó al interior del vehículo.
12:17Al atender la balacera, las autoridades le dieron alcance a tres vehículos en los que iban cinco hombres y una mujer,
12:22a las que les aseguraron armas y equipo táctico.
12:25Este enfrentamiento se da un día después de otra balacera,
12:28una balacera entre narcomenudistas y agentes de la Fiscalía del Estado adentro de un hotel de Isla Mujeres.
12:34En Sinaloa hoy las autoridades detuvieron a cinco integrantes de una célula criminal dedicada a hacer ataques con artefactos explosivos.
12:41Los cinco hombres fueron detenidos en un hotel de Culiacán, son relacionados con la facción de los Chapitos.
12:47El líder fue identificado como José Manuel Labrada Cárdenas, alias El Treviño.
12:54La ONU puso la lupa sobre la crisis de desapariciones aquí en México
12:58y el Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas invocó un protocolo al que no había recurrido ni siquiera contra países en guerras o dictaduras.
13:09Es un trabajo de Mario García.
13:17Recibió el Comité informaciones que en su opinión contienen informaciones fundamentadas
13:23que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México.
13:31El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas invocó un protocolo sin precedentes en el cierre de su periodo de sesiones.
13:39Se trata del artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas,
13:44un recurso que no se había usado anteriormente a nivel internacional ni siquiera contra países con problemas de violencia, en guerra o bajo alguna dictadura.
13:53En la Convención contra las Desapariciones, la descripción de este fenómeno implica que la participación de un Estado no está limitada a su participación directa,
14:01sino también al consentimiento y a la negación de los casos, por lo que colectivos y asociaciones civiles celebraron que el caso mexicano sea analizado.
14:09No es un juicio, ¿no? No esperamos una sentencia ni una condena, sino un diálogo para colaborar.
14:15Ya no es posible al Estado mexicano por sí mismo salir de esta espiral.
14:21La invocación del artículo 34 implica que México tendrá que enviar una delegación a la Asamblea General de las Naciones Unidas
14:27para responder cuestionamientos sobre esta problemática y establecer propuestas para combatirla.
14:32El protocolo es uno de los tres procedimientos que prevé la Convención contra la Desaparición Forzada, que entró en vigor desde 2010.
14:39Los otros dos son el procedimiento de comunicaciones y las acciones urgentes, de las que México encabeza la lista.
14:45Cuando se trata de México, la constante es la negación.
14:49Desde el organismo hay preocupación sobre las desapariciones en México, y lo ocurrido en el Rancho Izaguirre lo acentuó.
14:56Por este caso, la noche del jueves el Comité llamó al Gobierno mexicano a cumplir con una serie de medidas cautelares,
15:02como resguardar el lugar, proteger los indicios encontrados y fomentar la participación de los colectivos,
15:08a quienes debe reforzar los mecanismos de protección.
15:11Estas medidas cautelares surgieron tras una petición de la Asociación Consultora Solidaria
15:16para poner en el foco la falta de respuesta del Estado mexicano ante los casos de desaparición.
15:21No encontramos respuestas concretas a nivel local y a nivel nacional, a nivel interno,
15:26para atender los casos en lo particular y la problemática en general.
15:31Y esperemos que el Gobierno mexicano esté a la altura en su respuesta.
15:35Para Mileno Noticias, Mario García Toribio.
15:40Uno de los casos que el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU revisó para llegar a estas determinaciones
15:45es el de Víctor Manuel Delgado, quien hoy cumple un mes desaparecido.
15:49El 4 de marzo, hombres armados entraron a su casa en Irapuato, en Guanajuato.
15:53Se lo llevaron a la fuerza.
15:54A su familia le dijeron que eran agentes ministeriales que iban a detenerlo,
15:58pero desde entonces no se sabe nada de él.
16:01El comité pidió que, a más tardar, el 1 de abril pasado,
16:04fuera entregado un informe de las autoridades,
16:07pero no se ha informado absolutamente nada de Víctor Manuel.
16:11La presidenta Claudia Shimon frenó las reformas para fortalecer la búsqueda de desaparecidos
16:16que se iban a discutir la próxima semana en el Senado.
16:18Dijo que antes escucharán las propuestas de los colectivos de búsqueda
16:22luego de que éstos denunciaron en los últimos días que no estaban siendo escuchados por los senadores o senadoras.
16:28En el Senado de la República se confirmó que la discusión de este proyecto de leyes
16:32podría ocurrir en un periodo extraordinario.
16:35No hay fecha definida.
16:37En este espacio hemos dado seguimiento a la pesadilla que vivió la familia
16:41o que sigue viviendo la familia de la niña Alana.
16:44Fue asesinada el 11 de marzo.
16:45El 11 de marzo tuvimos acceso a videos y declaraciones clave
16:48con los que la familia asegura que el Ministerio Público está siendo parcial
16:52pues las irregularidades mantienen al padre de Alana bajo proceso.
16:56Este es un trabajo de Jesús Parilla.
16:59Alana, una niña de 8 años, perdió la vida cuando agentes ministeriales
17:04balearon la camioneta en que viajaba con su padre Alan y Hermilio, su escolta.
17:09Los agentes pretendían detener al primero
17:12Luego de que su hermana, Elaine, con quien se disputa una millonaria herencia,
17:16lo denunció por tentativa de feminicidio.
17:19Pero el hombre y su escolta afirman que pensaron que eran criminales
17:23y por eso el último sacó su arma para dispararles.
17:27Los agentes persiguieron y respondieron los disparos.
17:30Fue uno de sus proyectiles el que mató a la pequeña.
17:33Tras ser golpeados en el hospital a donde llevaron a Alana,
17:37padre y escolta por tentativa de homicidio contra siete servidores públicos.
17:42En medio del duelo, la pesadilla aún no termina para la madre de Alana.
17:47La noche del jueves, Hermilio fue liberado gracias a un amparo,
17:51pero sigue bajo proceso.
17:53Pero hay otras novedades.
17:55Un empleado del balneario Escondido Place, que los hermanos se disputan,
18:00declaró que a las 7.53 de la mañana en que Alana murió,
18:04Elaine le escribió para decirle que ya estaba a cargo del negocio de nuevo.
18:08A las 9.35 le dijo que la niña había fallecido,
18:12que cerrara el negocio y sacara al administrador,
18:16y remató avisando que Alan ya estaba detenido con su escolta.
18:20Esto hace pensar a la defensa y a la esposa de Alan
18:23que alguien de la fiscalía le filtró a la mujer información en tiempo real,
18:27que están coludidos con ella, que no son imparciales.
18:31Otro empleado declaró que Elaine no solo es grosera y maltrata a los trabajadores del negocio,
18:37sino que la vio llegar armada varias veces, con una pistola y un cuchillo táctico.
18:42Sobre el tema, la defensa presentó este video de Elaine amenazando a Alan con matarlo.
19:01Y este otro, donde ella lo golpea tras llevarse a una laptop del lugar.
19:31Paulina reclama que todos los agentes que participaron en el fallido operativo,
19:42a quienes Alan ha calificado como asesinos,
19:45siguen libres, y acusa parcialidad del Poder Judicial.
20:02Milenio solicitó entrevista con Elaine Pérez, sin obtener respuesta.
20:06Desde Guanajuato, con información de Jesús Padilla, Milenio Noticias.
20:13Hace unos minutos se decretó la libertad del papá de la niña Alana,
20:17pero podría volver a ser detenido en tres meses.
20:20En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:23En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:26En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:29En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:32En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:35En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:38En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:41En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:44En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:47En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:50En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:53En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:56En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
20:59En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:02En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:05En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:08En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:11En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:14En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:17En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:20En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:23En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:26En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:29En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:32En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:35En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:38En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:41En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:44En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:47En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:50En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:53En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:56En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
21:59En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:02En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:05En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:08En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:11En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:14En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:17En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:20En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:23En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:26En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:29En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:32En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:35En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:38En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:41En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:44En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:47En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:50En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:53En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:56En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
22:59En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:02En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:05En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:08En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:11En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:14En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:17En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:20En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:23En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:26En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:29En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:32En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:35En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:38En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:41En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:44En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:47En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:50En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:53En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:56En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
23:59En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
24:02En el caso de Alan Pérez, se declaró libre.
24:05Gracias, Alejandro. Buenas noches y buenas noches al auditorio.
24:35Criticó nuevamente el acuerdo de prohibición del INE
24:38y trató de evitar hablar más del tema así.
24:43Estamos en respuesta de qué dice la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
24:50sobre los spots que estábamos difundiendo
24:53y que el INE dijo que ya no se podían difundir,
24:56que los pasamos aquí en su momento y eran solamente promoción
24:59para el día...
25:01Ay, ¿qué puedo decir? Para el día.
25:04Para el día. Para el día. Para el día.
25:07No, ese no, porque está vinculado con guerra.
25:10Nosotros somos pura paz.
25:12Estaría mal si nosotros estuviéramos promoviendo a un candidato o una candidata.
25:16Eso no debe ser.
25:18Como presidenta, pues no me corresponde eso.
25:20Aunque tengo mis opiniones, ¿verdad?
25:22Y dadas las funciones que tiene el Senado de la República
25:25de nombrar magistrados electorales en los diferentes estados en este año,
25:30¿pudiera haber una recomendación para que por fin se pueda,
25:33que podamos tener, sobre todo para Oaxaca,
25:36al menos un magistrado de carácter indígena?
25:39Lo va a comentar ahí a la secretaria de Gobernación para que lo vea.
25:42Y también en la elección es muy importante que va a haber el primero de junio,
25:47que pueda haber una representación indígena en todas las áreas.
25:51A ver si no me multan por andar.
25:55De cara a esta elección judicial y después de considerar
25:58que la reforma en la materia deja lagunas que podrían hacer
26:01que grupos políticos o hasta el crimen organizado
26:04pueda apoderarse de algunos de los espacios en disputa,
26:07académicos y abogados de la Universidad Iberoamericana
26:09lanzaron un observatorio sobre el sistema de justicia.
26:12Es un instrumento en el que podrán proponer
26:16cómo mejorar la impartición de justicia
26:19y donde la ciudadanía podrá encontrar investigaciones,
26:22análisis de datos y evidencias
26:24para entender el proceso de la reforma judicial y sus efectos.
26:30No exageramos al decir que estamos ante una alteración profunda
26:34y peligrosa del sistema de justicia mexicano.
26:37La legitimidad de los poderes judiciales no puede provenir solo de las urnas.
26:43Una persona juzgadora elegida por votos
26:46pierde el resguardo necesario frente a las presiones políticas
26:51y pierde también el valor que otorga la formación técnica,
26:55la trayectoria ética y la independencia frente a otros poderes locales.
27:01Este fin de semana se cumple la primera semana de estas campañas,
27:04así como los políticos en su momento.
27:06Hace un año pasamos aquí las ocurrencias que tenían.
27:09Bueno, pues los candidatos, candidatas a jueces, magistrados, ministros,
27:13pues han hecho de todo para llamar la atención, lamentablemente muchos,
27:16el ridículo.
27:22Sé también y conozco lo que pesa, lo que duele y lo que cuesta salir desde abajo.
27:34Esa es mi esencia, demostrar que la justicia debe ser valiente, transparente, congruente.
27:41Que mi clica me respalde el barrio, me respalde acá.
27:45Nada se logra sin esfuerzo, nada se alcanza sin preparación.
27:50Cada reto es una prueba, cada paso es un compromiso.
27:54El honor, la fuerza y la justicia son el verdadero destino.
28:07No tengo ni la más remota idea de cómo se va a hacer.
28:11No tengo ni la más remota idea de cómo hacer un video en Tik Tok.
28:20Pero lo que sí sé es hacer sentencias en materia laboral.
28:23El teléfono no sufrió daño alguno en la grabación del video.
28:26Hola, soy Goku.
28:33¿Me estás grabando?
28:34Sí.
28:35No hay imprientes.
28:37Les quiero invitar a que me acompañen a hacer un jingle para mi campaña.
28:41A mí me parece patético esto.
28:43Es triste que al mundo jurídico se le trate así.
28:53La Secretaría de Salud confirmó el primer caso de influencia aviar en humanos en todo el país.
28:59Se trata de una niña, tiene tres años, es originaria del municipio de Gómez Palacio, en Durango.
29:04Reportan grave en la unidad médica de alta especialidad número 71 del Seguro Social de Torreón, Coahuila,
29:09donde está siendo atendida de forma extraoficial.
29:12Se dio a conocer que hay una mujer de 65 años que está bajo estudio.
29:16Se trataría de la abuela de esta niña.
29:18Presenta los mismos síntomas.
29:20Por lo pronto, personal médico de la jurisdicción sanitaria número 2
29:23colocó un cerco sanitario en la zona donde vive la paciente para que no se propague esta enfermedad.
29:30De hecho lo estamos haciendo hoy con cercos porque no es tan preocupante,
29:35pero no tanto porque es un solo caso.
29:37Se puede controlar, pero también se puede diseminar,
29:41pero aquí el problema es por estos cercos.
29:43Se está viendo todas las comunidades aledañas para que podamos nosotros ya definir
29:48si puede haber más casos o no.
29:51Mañana continuará la onda de calor en gran parte del territorio mexicano.
29:55Se esperan temperaturas de 40 a 45 grados en 10 estados del país,
29:59de 35 a 40 en 9 estados y de 30 a 35 en 4.
30:03Para la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
30:07activó la alerta amarilla por pronóstico de temperaturas de hasta 32 grados
30:11para la gran parte de la capital.
30:13Por otro lado, al pronóstico de lluvias en Chihuahua, en Coahuila y Chiapas,
30:18de hecho en plena primavera nevó en un municipio de Chihuahua,
30:22en el municipio de Madera, debido al frente frío número 37.
30:25La Coordinación Estatal de Protección Civil exhortó a la población a tomar precauciones
30:29ante la posibilidad de afectaciones en las carreteras, los caminos rurales,
30:32debido a la acumulación de nieve o hielo.
30:35Estas imágenes son de lo que dejó.
30:37Esta nevada se recomienda a la gente abrigarse bien
30:40porque se esperan bajas temperaturas en todo el fin de semana,
30:44sobre todo el próximo domingo en esta región de Chihuahua.
30:47A esto se suma que se esperan intensas rachas de viento,
30:50no solo en ese estado, también en Durango, Sonora, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
30:55En este código QR que le presentaré ahora puede ver los detalles del clima
31:00para este fin de semana. No está el QR, pero ahí están los detalles.
31:04Desde noviembre, el gobierno federal anunció una clase masiva de box
31:10en la que participarán las 32 entidades del país.
31:12Hace una semana se informó que participaría el ex boxeador mexicano Julio César Chávez.
31:17Este domingo es la fecha. La presidenta Claudia Sheinbaum se dijo lista para participar,
31:21aunque no va a boxear, lo aclaró.
31:23En este ejercicio también participarán internos de 29 estados del país,
31:29de centros penitenciarios. Aquí los detalles.
31:33El domingo, la clase nacional de boxeo.
31:38No voy a boxear, de una vez les aviso.
31:41Y va a estar en muchísimas plazas del país.
31:44Para que puedan participar.
32:14El domingo, la clase nacional de boxeo.
32:44¿Cómo lo hicieron? ¿Cómo los integraron?
33:07Pues mira, efectivamente son parte esencial, porque primero que no hay que recordar, Alejandro,
33:12que este día 6 de abril es el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz de la ONU.
33:21Por eso es que la presidenta Claudia Sheinbaum, de la mano del Consejo Mundial y de Miguel Torruco,
33:25hicieron esta gran convocatoria nacional.
33:28Entonces, en ese sentido, la ONU tiene un lema que me gusta mucho,
33:32que es que nadie se quede atrás.
33:34Y eso significa inclusión.
33:36Entonces, en ese sentido, que participen las personas privadas de la libertad,
33:39pues es también incluirlos en esta actividad nacional.
33:42Y lo que pasó fue que nosotros con Knockout, que sabes que hemos hablado mucho aquí de ese programa,
33:47pues buscamos a Miguel Torruco para podernos unir a esta iniciativa.
33:51Además de que el Consejo Mundial es nuestro aliado en ese programa.
33:54Y bueno, pues surgió ahí la propuesta de que le entren todos los centros penitenciarios que así quieran.
34:00Y ahí nos pusimos a buscarlo.
34:02Y ahí también Hilda me apoyó mucho, los que yo tenía y los que ella tenía.
34:05Y fuimos juntando y se sumaron 29 estados.
34:09Hoy tenemos ya sumados 18.970 personas, perdón, 720.
34:1618.720 personas privadas de su libertad.
34:19Hombres, mujeres y adolescentes en conflicto con la ley también.
34:22En 150 centros penitenciarios y 6 centros de adolescentes en conflicto con la ley que se sumaron.
34:30Hay estados que se sumaron con todos sus centros penitenciarios.
34:33¿Cómo los están entrenando? ¿Qué está pasando al interior de los centros penitenciarios?
34:37Pues miren, han sido considerados como en este movimiento nacional,
34:40que además se espera que sea la clase de box más grande del mundo.
34:44Entonces, pues es maravilloso que también estén incorporados.
34:47Al interior, muchos de los centros penitenciarios tienen como parte de sus actividades el boxeo,
34:52cuentan con entrenadores, o sea, si es una actividad que les es cotidiana.
34:56Entonces, un poco lo tienen ahí.
34:58La Barbie Juárez realizó un video que es la propia dinámica para realizar los 30 minutos de entrenamiento.
35:05Bueno, han estado trabajando con eso, nos han estado mandando videos de verdad,
35:08con una gran emoción, una participación de verdad increíble,
35:12porque pues desde las personas privadas, desde la libertad, gritando, cantando,
35:16como emocionados de estar en este momento que también es muy importante,
35:19un momento de verdad histórico para el deporte, donde también sean incluidos.
35:23Creo que eso es fundamental.
35:25Entonces, el entrenamiento lo están llevando al interior con la propia gente que lleva el programa,
35:30el programa de deporte, pues ya esto el domingo verán coronado esto,
35:35pero además se suman con las tarjetas blancas por la paz, forma la bandera,
35:39una paloma, la palabra paz.
35:43Entonces, de verdad es increíble.
35:45Y es un buen mensaje también social para decirle a las personas,
35:48desde las prisiones también se puede construir la paz.
35:51Por supuesto.
35:52El deporte es parte de los programas de arrestos sociales,
35:55en particular el boxeo y con knockout.
35:57¿Qué han aprendido al respecto?
35:59Yo creo que el boxeo particularmente...
36:01A ver, primero que no es un deporte popular con el que sienten identidad y pertenencia.
36:05Cuando llegamos a campeones, muchos de ellos tienen historias de vida de sus colonias,
36:09de sus lugares, a los que ellos conocen.
36:11Entonces, lo primero que causa es cercanía.
36:14Creo que primero es la pertenencia.
36:15Luego el boxeo, ya en términos de evaluación que nosotros hemos hecho,
36:19es muy efectivo en la reducción de adicciones.
36:21El 90% de nuestros participantes dejan las drogas con los entrenamientos
36:25y con la ayuda emocional que también tiene el programa
36:28y otros componentes de habilidades para la vida.
36:30También me parece que genera, reduce los niveles de estrés, los niveles de ansiedad,
36:36que eso es muy importante porque los tienen muy altos adentro de la prisión.
36:39Por supuesto.
36:40Entonces los calma de cierta forma y también ayuda a que puedan convivir de una forma más sana.
36:45También otra cosa que hemos visto con el boxeo,
36:48porque luego se piensa que el boxeo como es pelea es agresivo,
36:50y al contrario, al reducir la ansiedad y el estrés, la gente se calma.
36:54Y otra cosa que nos ha pasado, la autoestima.
36:57O sea, los primeros días llegan unos medio gorditos y luego cuadritos en la panza,
37:00entonces sienten pues mucho mejor físicamente y además les genera pues esta autoestima.
37:05Hay algunos que a nosotros nos han dicho,
37:07oye, ya aprendimos todo esto con los campeones,
37:09lo podemos enseñar el domingo en la visita familiar con nuestros hijos.
37:12Entonces eso también es otra manera de fortalecer la autoestima,
37:16disciplina, también genera el boxeo y el trabajo en equipo.
37:19Sí, los vincula con el exterior.
37:21Así es, es tener una actividad.
37:23Fíjate que mucho lo señala yo a lo largo de los últimos años
37:26que estuve trabajando con centros penitenciarios.
37:29Cualquier actividad que de pronto llegas para ellos,
37:31dicen, es como un respiro de libertad, ¿no?
37:34O sea, se sienten como parte.
37:36La única, digamos, diferencia, pues claro, son los muros de la prisión.
37:39Pero el llevar este tipo de actividades, el hacerlos participe, te digo,
37:43y más esto que va a ser una, es una convocatoria nacional muy importante
37:47que viene desde la Presidenta de la República.
37:49Es como considerar a todas las personas.
37:52Yo no quiero mencionar, porque también se sumaron
37:54tres centros de atención a las adicciones.
37:56Gente que tuvo o tiene problemas duros de adicción,
37:59ahí hemos trajo un programa que se llama Noquea la adicción.
38:02Y no quisiera dejar pasar también que, por ejemplo,
38:04desde la Ciudad de México, el programa Hazme Valer,
38:07que es la marca de productos penitenciarios,
38:09nos ayudó en el caso de las playeras que van a usar las mujeres privadas
38:12de la libertad que van a participar este domingo por parte de Ceres.
38:16Hicimos ese donativo de playeras, pero todas se manufacturaron ahí.
38:19Entonces, también es importantísimo que vean que hay procesos productivos,
38:23hay deporte, hay construcción de paz.
38:26Entonces, ahí también hay esperanza.
38:28Hay que recordar que queremos que salga de una prisión
38:31cuando una persona cumple su pena.
38:33Queremos que salga una persona socialmente que se pueda reinsertar en la sociedad.
38:39Un juez federal de Estados Unidos determinó que Quilmar Abrego García,
38:42una persona originaria de El Salvador, que le he hablado esta semana,
38:45pide al juez que sea devuelto antes del próximo martes a Estados Unidos
38:50luego de ser enviado por error al Centro de Confinamiento del Terrorismo,
38:53el SECOT, en El Salvador.
38:54Durante una audiencia, funcionarios del gobierno de Estados Unidos
38:56argumentaron carecer de jurisdicción para el retorno de Quilmar,
39:00pues está bajo custodia del gobierno de El Salvador
39:02y representa un peligro para Estados Unidos.
39:04La defensa de Quilmar presentó pruebas en las que se demostró
39:07que no tenía récord criminal y tenía una suspensión para ser deportado.
39:11Señalaron que el gobierno de Estados Unidos
39:13tiene la capacidad de ordenar el regreso de Abrego García,
39:17diciendo que hay una coordinación significativa
39:20entre la administración Trump y el gobierno salvadoreño.
39:42La jueza ordenó el día de hoy que el gobierno de Estados Unidos
39:46traiga a Quilmar de nuevo a los Estados Unidos
39:49al más tardar 11.59 de la noche el día lunes.
39:53Entonces, ahora está en manos del gobierno
39:57de decidir qué es lo que van a hacer cumplir con esta orden,
39:59que es lo que todos esperamos,
40:01que simplemente dejen así y cumplan con la orden
40:04y lo traen aquí este fin de semana o al más tardar lunes,
40:08pero tienen la opción legal de apelar a una corte más alto.
40:12Pausa, volvemos.
40:13Después de casi cuatro días en el espacio,
40:15la cápsula Dragon de SpaceX y sus cuatro tripulantes
40:18regresaron a la Tierra descendiendo de forma exitosa
40:21en la costa de California.
40:22El viaje privado exploró las regiones polares de la Tierra
40:25por primera vez, realizando 22 estudios de investigación
40:28enfocados en comprender los cambios
40:30y la salud del cuerpo humano en el espacio.
40:32En total, los astronautas dieron 55 veces la vuelta
40:36a la órbita de nuestro planeta,
40:38pasando sobre los polos cada 46 minutos aproximadamente
40:41y vaya imágenes que consiguieron.
40:43Con esto nos despedimos.
40:44El lunes tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.

Recomendada