Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en la vereda de Guadalupe.
00:07Estamos confinados aquí en la
00:08vereda de Guadalupe.
00:09Temo por mi vida,
00:10porque a mí me iba a la casa
00:11a buscarme cuatro veces.
00:12El ELN.
00:23Terror en el Catatumbo.
00:25Estamos con la gente de esta
00:26región de Norte de Santander
00:27que no aguanta más la guerra
00:29que ha tenido el ELN y las
00:30disidencias de las Farc.
00:31Mónica.
00:32Más de 10.000 personas,
00:33cosas tan confinadas en sus
00:34casas.
00:35No hay comercio,
00:36no hay colegios.
00:37A los profesores les tocó salir
00:38a buscar refugio.
00:39En los pueblos reinan el miedo
00:40y las amenazas.
00:41Ante esta ola de violencia,
00:42el presidente decidió suspender
00:43los diálogos con el ELN.
00:44Sin embargo,
00:45la jefe negociadora del gobierno
00:46aseguró que todavía esperan que
00:47esta guerrilla muestre una
00:48verdadera voluntad de paz.
00:49El ELN.
00:50El ELN.
00:51El ELN.
00:52El ELN.
00:53El ELN.
00:54El ELN.
00:55El ELN.
00:56El ELN.
01:00Creo que en este momento
01:01podemos ya empezar
01:01a pensar.
01:02Ya estamos hablando como
01:03jóvenes.
01:05Así nos preguntamos.
01:06, ¿acaso el ELN a tenido o
01:07tiene
01:10voluntad de paz?
01:11¿cómo nos duele también lo que
01:12pasa con nuestros niños?
01:13un hombre que van a ver fue
01:15capturado por su presupuesto
01:16participación en la
01:18desaparición de la pequeña
01:19Anita Vargas boyacá.
01:20En detenido es primo de la
01:23menor.
01:27Mónica hay preocupación entre
01:28y el tratado de libre comercio, los cambios afectarían a las compañías que invierten en el país.
01:37Y cambios de última hora para la posesión de Donald Trump.
01:39El próximo lunes será el día más frío en cuatro décadas en Estados Unidos.
01:44Las bajas temperaturas obligaron a trasladar las ceremonias bajo techo.
01:52Las últimas horas, Mónica, de TikTok en Estados Unidos.
01:55La red social sólo estaría disponible hasta este domingo.
01:58En manos de Trump está el futuro de esta plataforma de entretenimiento.
02:03De lo que habla la gente, de las tendencias en redes sociales,
02:06de eso también vamos a conversar en Insta.
02:07¿Está lista, Mónica?
02:08Estamos listos, José.
02:09Pues comencemos.
02:13Noticias CRCN, la hora de todos.
02:21Más que un noticiero, una conversación.
02:23Bien contado, bien explicado.
02:33No, Mónica, no es justo que la gente que vive en el catatumbo
02:36no pueda movilizarse con tranquilidad.
02:38No es justo que los niños no puedan ir a clase
02:42y no es justo que los comerciantes no puedan abrir sus negocios.
02:45¿Y sabe qué?
02:45No es justo que los grupos criminales impongan su ley en esa región
02:49sin que nadie los pare.
02:50Pues eso es lo que está pasando allí.
02:52Están padeciendo esta emergencia, esta situación,
02:54al menos 10.000 personas de unos seis municipios
02:58que quedaron en medio de esa guerra entre el ELN y las disidencias de las FARC.
03:01La pregunta que nos debemos hacer todos es
03:03¿quién protege a esas 10.000 personas, a los más inocentes?
03:13Así se ve Tibú.
03:15Péredas completas donde no hay una persona fuera de sus viviendas.
03:19Las calles de este municipio hoy parecen un pueblo fantasma.
03:22El miedo paralizó toda actividad económica, incluyendo el transporte público.
03:31Hacía muchos años que no se veía eso.
03:33Y da tristeza porque la economía está un poco caída
03:39y esto lo que genera es más miseria y más hambre.
03:50El miedo a permanecer en medio de las balas
03:52también genera enormes desplazamientos entre la población.
03:57A la espera de las personas que van llegando en el seminario,
03:59por ejemplo, nosotros tenemos ya unas 90 personas refugiadas,
04:03contando adultos y niños.
04:04En caravanas, vistiendo prendas blancas y ondeando banderas de paz,
04:08cientos de personas salen de las zonas de guerra.
04:11Vamos a pedirle que nos dé la esperanza y la fortaleza
04:14que podamos superar esta situación.
04:16Le dijimos a los docentes que debemos proteger a nuestras niñas, jóvenes y adolescentes
04:21y suspender el servicio de clase en el programa de alimentación escolar.
04:25Estamos confinados aquí en la vereda de Guadalupe.
04:28Otros habitantes no han corrido la misma suerte
04:30y han tenido que permanecer confinados,
04:32esperando a que las ráfagas de fusil
04:34no sigan retumbando cerca de sus viviendas para poder salir.
04:39En este momento, Mónica, ya se completan más de 36 horas de enfrentamientos
04:42entre el ELN y las disidencias.
04:44Se habla de al menos 40 muertos entre los que habría líderes sociales.
04:48Y más temprano se registró además un secuestro masivo,
04:50pero la reacción del Ejército permitió su rescate.
04:53Los testimonios de las víctimas, José,
04:55reflejan el horror que se está viviendo en la región.
05:00En las últimas 72 horas se agulizó la guerra en el Catatumbo.
05:06Los videos, grabados por decenas de habitantes confinados por las balas,
05:09se ve como hombres vestidos de camuflado, con botas y armas de largo alcance,
05:13golpean hasta derribar las puertas de las casas donde habitan,
05:15según testigos, firmantes de paz.
05:21Algunos de ellos, como José del Carmen Abril,
05:23un destacado líder social de la zona,
05:25se escondió durante horas para evitar ser asesinado
05:28y así lo registró en sus redes sociales.
05:31Nos encontramos por aquí, refugiados en una loma,
05:36porque la situación de conflicto entre el ELN y las FARC se agudizó.
05:4224 horas después, su hijo pedía ayuda a organismos internacionales, temía lo peor.
05:48En este momento mi padre pidió a gritos la ayuda,
05:51la ayuda de la comunidad internacional, la ayuda de la Cruz Roja.
05:56Pero no era el único.
05:58La Defensoría había denunciado el secuestro de 20 personas.
06:01Horas más tarde, un helicóptero de la policía los rescató.
06:04Allí estaba José del Carmen.
06:16Ubicado al norte de Santander y fronterizo con Venezuela,
06:18esta región ha sufrido durante décadas un conflicto armado entre grupos ilegales.
06:22Hoy, el fuego cruzado cobra decenas de vidas
06:26en los municipios de Turá, Maltarra, Convención, El Carmen y Tibú.
06:29El ejército utiliza sus helicópteros para trasladar a los heridos a centros hospitalarios,
06:34entre ellos varios civiles y menores de edad.
06:38La situación es tan grave que además de todos estos relatos dolorosos de angustia de la gente,
06:43Ecopetrol suspendió temporalmente las operaciones en el Catatumbo,
06:46todo para no poner en riesgo a sus trabajadores.
06:49Brandon Galvis llegó al campo de Ecopetrol en Tibú
06:52y comprobó que no hay actividad en los pozos petroleros
06:54y que en la zona solo se siente ese miedo y esa soledad.
06:56Este es el reporte.
06:59Compañeros televidentes, la situación de orden público es difícil en la zona del Catatumbo.
07:04Nosotros, el equipo de Noticias RCN en el norte de Santander,
07:07llegó hasta las instalaciones exactamente de campo Ecopetrol Tibú.
07:13Estas son las instalaciones de la empresa petrolera ubicada aquí en el corazón del Catatumbo
07:18y quiero mostrarles un poco el panorama que se vive a esta hora,
07:23a un viernes en horas de la tarde,
07:25donde los colaboradores deberían estar laburando con total normalidad
07:29y vemos la desolación que se vive a causa del conflicto armado que se presenta en esta región.
07:36Esto causa de verdad bastante sorpresa ver cómo las instalaciones están vacías
07:44y nosotros vamos a estar muy atentos a lo que ocurra a las próximas horas aquí en el corazón del Catatumbo.
07:49Mientras tanto, yo los dejo a ustedes con más información en Noticias.
07:53Noticias RCN
07:55Precisamente vamos a Tibú, uno de los municipios más afectados por esta ola de violencia.
08:00Allí permanece, como lo veía nuestro periodista Brandon Galvis.
08:03Brandon, lo veíamos en ese plan de reportería, pero siendo las 7 y 8 de la noche,
08:08¿cómo se sienten las cosas en este momento?
08:15José, buenas noches, así es.
08:17Nosotros seguimos aquí del lado de la gente en la zona del Catatumbo.
08:21Desde muy temprano llegamos precisamente para corroborar la situación.
08:25Un pueblo fantasma es lo que se ha visto en la población,
08:28el miedo que precisamente ha permanecido entre los habitantes.
08:33Hace pocos minutos llegó precisamente el presidente Gustavo Petro
08:36hacia las instalaciones de campo Ecopetrol Tibú,
08:40aquí donde estamos ubicados, donde se reúnen a esta hora con todas las autoridades civiles y militares
08:45en busca de una solución para esta cruenta realidad
08:48que se vive entre la confrontación del ELN y las disidencias de las FARC,
08:52que ya deja diferentes poblaciones que han venido a parar aquí al casco urbano de Tibú,
08:58desplazamientos sobre todo de algunas poblaciones allegadas al corregimiento de la Gabarra.
09:05Y es que, precisamente, ¿qué es lo que ha dinamizado esta guerra
09:09aquí en la zona del Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC?
09:14Inteligencia militar habla, precisamente, de rencillas y diferencias
09:17entre estas dos agrupaciones o los cabecillas de estas agrupaciones
09:21y, precisamente, esto habría sido por las actividades ilícitas por la hoja de coca.
09:27Pero veamos el siguiente informe.
09:30La región del Catatumbo es apetecida por los grupos ilegales debido a los cultivos de hoja de coca,
09:35ocupa el segundo lugar en el país con más área sembrada y aporta el 21% del total nacional.
09:41Hablamos de 42.565 hectáreas cultivadas.
09:45Y sus enclaves cocaleros están en los municipios de Convención, El Tarra, Sardinata, Teorama y Tibú,
09:51los mismos que hoy están bajo fuego.
09:54La producción sigue en ascenso, saca casi 261.000 toneladas de hoja de coca
09:59y 393.272 kilos de base de cocaína, solo superada por la región del Pacífico en Nariño.
10:07Alias Andrey funge como cabecilla de la estructura 33 de las disidencias de las FARC.
10:12Es una facción de alias Calarcá, el principal cabecilla de la región.
10:16Mientras el Frente de Guerra Oriental del ELN tiene alias Manuel como uno de sus jefes, así como alias Alfred.
10:23Las recientes confrontaciones se presentan por rencillas y diferencias entre estos cabecillas,
10:28derivados de las actividades del narcotráfico.
10:31Mónica José, pues precisamente estamos a la espera de las conclusiones que dé esta reunión
10:36entre las autoridades militares, entre el presidente de la república,
10:39incluso algunos ministros hacen presencia también aquí en la zona del Catatumbo,
10:44en busca también de evaluar lo que sucede en los siete municipios
10:48donde se han registrado estos enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.
10:52Mientras tanto nosotros vamos a estar aquí informándoles a ustedes, a nuestros televidentes,
10:57lo que ocurre en la zona del Catatumbo, porque la verdad, todos claman al unísono el día de hoy paz.
11:04Mientras tanto yo me despido desde Tibú, en Norte de Santander, Brandon Galvis, Noticias RCN.
11:09Brandon, gracias, gracias por ese trabajo suyo.
11:11Cuídese usted y por favor que se cuide la gente de esta zona del país que la está pasando bien mal.
11:16Siete y once, Mónica, ¿qué más tenía que pasar para que el gobierno decidiera suspender los diálogos con el ELN,
11:22una guerrilla que nunca ha mostrado una verdadera voluntad de paz?
11:26Y esto, Mónica, no es que al periodista de RCN se le ocurriera decir una frase de contenido político guerrerista, ¿no?
11:31Es la realidad, verificable por todos, por los hechos de violencia y no de paz.
11:36Tanto así que precisamente hoy el presidente Petro anunció que esas negociaciones quedaban en pausa.
11:41Sin embargo, el gobierno está a la espera de un gesto positivo de este grupo ilegal.
11:46Se le acabó la paciencia al presidente Petro con un mensaje de paz.
11:51Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra.
11:55Se suspende el proceso de diálogo con este grupo.
11:58El ELN no tiene ninguna voluntad de paz.
12:01Desde la mesa de negociaciones aseguran que era insostenible las conversaciones
12:05en medio de la ola de violencia de este grupo guerrillero.
12:08Sin embargo, no cerraron las puertas del todo para el diálogo.
12:11Es decir, que este país no aguanta más esos... hay pene,
12:15sino que definitivamente se requiere un acuerdo con el ELN.
12:19Si no, definitivamente se requiere una decisión por parte del ELN
12:22si quiere con este gobierno caminar en la paz.
12:24Están abiertos los canales de comunicación siempre
12:28para que el ELN comunique lo que definió.
12:31Pero quienes no quieren mostrar ninguna voluntad de paz es el ELN,
12:35pues todo apunta a que no volverían a sentarse a negociar.
12:38Los señores del ELN son unos bárbaros.
12:41Los señores del ELN han tomado la decisión unilateral
12:47de romper los diálogos de paz con el gobierno nacional.
12:51A finales de enero se realizaría un tercer encuentro con los delegados del ELN
12:55para buscar destrabar las conversaciones que ya cumplían ocho meses congeladas.
13:01Dicen por ahí que dato mata relato.
13:04Mónica, revisemos hechos.
13:06Revisemos hechos.
13:07Hoy precisamente, 17 de enero, se están cumpliendo seis años del carro bomba
13:11que detonaron en la escuela de cadetes de la policía en Bogotá, del ELN justamente.
13:15Y lo hicieron en medio de esos diálogos que se estaban adelantando en ese momento en La Habana, Cuba.
13:19Seis años después.
13:21Todo empeora.
13:22El cinismo es cada día más grande.
13:25Mientras el gobierno mató el cese al fuego con el ELN,
13:28el país continuó registrando asesinatos, masacres, secuestros y extorsiones.
13:33Tan solo esta semana, ese grupo armado provocó un incendio
13:36con un artefacto explosivo en Tame, Arauca, y liberó a dos secuestrados.
13:41Un hecho que impactó las negociaciones en 2023
13:44fue el secuestro por más de 10 días de Mane Díaz,
13:47padre del futbolista Luis Díaz.
13:49El pasado 26 de agosto, detonó una carga explosiva
13:52contra el oleoducto Caño Limón, Coveñas, en Saravén, Arauca.
13:56Uno de los hechos que más causó dolor ocurrió el 17 de septiembre,
13:59cuando el ELN atacó una base militar en Puerto Jordán, Arauca,
14:03que dejó dos militares muertos y cerca de 28 heridos.
14:06En noviembre, Chocó se inundó por las fuertes lluvias
14:09y aún así el grupo armado decidió decretar un paro armado.
14:12Situación de emergencia humanitaria, en la cual poblaciones
14:17que estaban en una situación de pobreza y de aislamiento.
14:22Y justo hoy, pero hace seis años, el ELN atacó con un carrobomba
14:26la escuela de policía General Santander, que dejó 21 muertos.
14:29Lo triste de este conflicto es que en su mayoría mueren familias inocentes.
14:34Estos y otros hechos han dejado en evidencia la falta de voluntad de paz
14:38que tiene ese grupo armado con el país.
14:41Y súmele otro dato, José, que es importante decir.
14:44La oleada de violencia que involucra el ELN no es solo en Norte de Santander.
14:47En el sur de Bolívar, la situación también es muy compleja.
14:50Efectivamente, los enfrentamientos entre esta guerrilla y el Clan del Golfo
14:54se están dando en la serranía de San Lucas.
14:57Como siempre, los ciudadanos quedan en la mitad.
14:59Reporta el Ejército que ya varias personas han tenido que salir de sus viviendas.
15:04De momento, se reportan nueve muertos que serían miembros del Clan del Golfo.
15:10Y ahí cerca, en Cesar, la Fuerza Pública fue blanco de un nuevo ataque.
15:13Un explosivo fue detonado al paso de un grupo de policías
15:16de operaciones especiales de hidrocarburos.
15:18Los uniformados realizaban un patrullaje de rutina en la vía del municipio de Pelaya.
15:22Hay al menos siete heridos.
15:28Pues de esta difícil situación en el Catatumbo,
15:30están hablando los colombianos en las redes sociales de esto.
15:34Están conversando, Mónica.
15:35Johnny Heredia dice,
15:37Ustedes creen que estos grupos van a dejar las armas?
15:40La guerra del control territorial es un gran negocio para ellos.
15:43Ingenuo pensar que buscan la paz.
15:45Vera César Fuentes opina lo siguiente,
15:47Acaba esos diálogos de una vez por todas.
15:49¿Qué más espera? ¿Que sigan matando a la población?
15:54Carlos Julieta escribe,
15:56Y los que tenemos familiares militares
15:58somos los que sufrimos,
16:00incluyendo a las personas que habitan en esa zona.
16:04Uno más.
16:05Orlando opina,
16:06Una insurgencia con poder nunca pensará en hacer la paz.
16:11Son los comentarios de la gente en esta conversación a esta hora
16:14sobre esta dolorosa situación que llama la atención de todo el mundo.
16:18Seguimos conversando con ustedes, en instantes regresamos.
16:24Aquí le hemos estado haciendo seguimiento muy juicioso al caso de Sarita Vargas,
16:27la menor desaparecida hace casi un mes en Sogamoso.
16:30Esto mientras las autoridades investigan si un cuerpo encontrado el domingo
16:33cerca del lugar donde desapareció pertenece a la niña.
16:36Ya hay un capturado, José.
16:37Lo más preocupante, Mónica, es que esa persona capturada,
16:41que ustedes ven ahí, es primo de la menor.
16:43A esta hora se adelanta la audiencia de imputación de cargos
16:46contra Juan Carlos Rodríguez por el delito de desaparición forzada.
16:51Como siempre, sus denuncias aquí en Noticias RCN.
16:54Un llamado urgente hacia el Comité de Transplantes
16:57de la Fundación Cardiovascular de Bucaramanga, Mónica.
17:00Pues ellos están diciendo que por falta de medicamentos
17:03para el mantenimiento de órganos de los pacientes
17:05se han producido ya varias muertes.
17:07Muy grave.
17:09Sí hemos tenido pacientes que han muerto desafortunadamente
17:12por estas fallas del sistema en general,
17:15porque no han recibido la medicación.
17:17La situación está en un punto crítico
17:19que llevó a que el Comité de Transplantes
17:21de la Fundación Cardiovascular de Bucaramanga
17:23interviniera e hiciera el llamado a través de esta carta
17:26al Instituto Nacional de Salud y a la Red Nacional de Transplante.
17:29En los últimos meses hemos lidado con el problema
17:33de que no hay medicaciones para los pacientes
17:36que reciben un trasplante de corazón o un trasplante de riñón.
17:39Muchos de estos pacientes, incluso algunos recientemente,
17:42definitivamente nos ha tocado hospitalizarlos
17:44casi exclusivamente para darle el medicamento.
17:47El rescate de pacientes que llegan con un rechazo
17:49de su órgano cada vez es más frecuente.
17:51Alrededor del 50% están o sin medicamento
17:54o en alto riesgo de que el medicamento les falte
17:57en los próximos días.
18:00Vean, y otro caso al que le hacemos seguimiento
18:03es al de la mujer que fue atropellada
18:05por un menor de edad cuando caminaba con su perrito.
18:07¿Se acuerda usted, no?
18:08Ingrid Arroyo se llama y fue trasladada a Bogotá
18:11por su delicado estado.
18:12Ay, fue trasladada a Bogotá por su delicado estado de salud.
18:15De otro lado, la fiscalía ya abrió la investigación
18:17por presunta tentativa de homicidio.
18:20Ingrid, tranquilita, te relajas.
18:22Piensa en tus hijos, mami, ¿oíste?
18:29A quien ustedes ven en una camilla
18:30con dispositivos médicos es Ingrid Arroyo,
18:33la directora del SIDBEN en Montería
18:34que hoy se debate entre la vida y la muerte
18:36tras ser atropellada por un joven de 16 años
18:38en medio de una profunda intolerancia.
18:43¡Bravo! ¡Bravo!
18:45Toda la familia apegada a Dios
18:46le envió los mejores deseos minutos antes
18:48de abordar una aeronave medicalizada
18:50que la transportaría a Bogotá para una intervención.
18:53Cirugía de reconstrucción de pélvis y cadera.
18:56Es una cirugía muy compleja.
18:58Ingrid todavía sigue delicada de salud,
19:00sigue batallando por la vida.
19:02La fiscalía ya investiga una posible tentativa de homicidio.
19:05La familia Arroyo Jiménez exigimos justicia.
19:08Que por favor, que este caso no quede en la impunidad.
19:11Hacemos una acción inmediata
19:12porque su victimario aún sigue en libertad.
19:14Existe prueba evidente, contundente
19:17de su actuar con cevicia,
19:19del desprecio que tiene por la vida de los demás.
19:22Las autoridades continúan realizando allanamientos
19:24para determinar si fueron o no alterados los videos
19:27el día de los hechos.
19:30También seguimos atentos, José,
19:31a la salud del joven abogado que resultó gravemente herido
19:34en medio de un atraco en Bogotá.
19:35La víctima sigue en la UCI después de haber recibido tres disparos.
19:39Le estamos haciendo seguimiento especialmente
19:41para que las autoridades capturen a los delincuentes.
19:44¿Cómo le parece, Mónica,
19:45que en un video grabado minutos antes de este caso
19:48se ve a los mismos ladrones intentando cometer otro robo?
19:53Son dos intentos de robo diferentes,
19:55pero son los mismos delincuentes.
19:57En cámara quedó captado el momento
19:58en que dispararon tres veces contra un abogado en Chapinero
20:01que se opuso al robo
20:02y quien continúa en cuidados intensivos
20:04a la espera de cirugías en su abdomen.
20:07La policía tiene instrucciones claras
20:09de proceder con mayor rapidez y contundencia
20:11e identificar y capturar a los responsables.
20:13Bogotá espera resultados pronto.
20:27Sin embargo, horas antes, en la misma zona,
20:28la situación por poco termina igual.
20:30El parrillero de buzo blanco identifica a esta pareja,
20:33desenfunda su arma y le apunta directamente al rostro,
20:36lo que posiblemente salvó sus vidas
20:38fue que las víctimas decidieron salir a correr.
20:48El alcance de los dos delincuentes
20:49genera temor entre los habitantes
20:51quienes exigen protección de la policía.
20:55De este caso y de la seguridad en la ciudad,
20:57por supuesto estamos pendientes,
20:59ya que hablamos de Bogotá,
21:00una recomendación para los habitantes
21:02de la capital del país,
21:03alistar el bolsillo,
21:04mañana ya sube oficialmente el pasaje de Transmilenio,
21:07queda en $3200 pesos.
21:10A partir de mañana sábado,
21:11el pasaje de Transmilenio sube a $3200 pesos,
21:14el alza aplica para buses troncales,
21:16buses sonales del SITP y Transmicable.
21:18No, pues que así como le suban a todo,
21:20y el transporte pues que arreglen el servicio.
21:23Por las mañanas en los portales es una cosa impresionante,
21:26entonces pues que manden más bucecitos.
21:29Para los usuarios con tarjeta personalizada Tu Llave,
21:31los transbordos a cero pesos,
21:33se amplía el tiempo, pasa de 110 a 125 minutos.
21:37Desde el primero de febrero arranca un nuevo paquete
21:39de subsidios para adultos mayores,
21:41personas con discapacidad y hogares en pobreza extrema,
21:44tendrán entre 5 y 12 pasajes gratis cada mes.
21:47Dependiendo su nivel CISBEN,
21:49su nivel de población con discapacidad.
21:52$3200, pues si ya hay un subsidio para otras personas
21:55con discapacidad pues sería buenísimo,
21:58por ejemplo yo cojo todos los días transporte.
22:01Con el aumento a $3200 en la tarifa,
22:04Transmilenio espera garantizar la sostenibilidad del sistema.
22:10Muy bien, y como siempre lo que pasa en Colombia,
22:12pasa aquí en Noticias RCN.
22:14En Antioquia el asesinato de dos adultos mayores
22:16tiene conmocionada a una comunidad.
22:18Sara.
22:22José Manuel, televidentes, buenas noches.
22:24Ocurrió en el municipio de San Pedro
22:26de los Milagros Norte de Antioquia.
22:29Estamos hablando de Fidel Rodríguez de 73 años
22:32y Elvira Tamayo de 75 años.
22:35Fueron asesinados en su propia vivienda
22:38y lo que han dicho las autoridades
22:40es que lo habrían hecho con muchísima violencia.
22:43Uno de los cuerpos está bastante afectado y herido.
22:47También lo que dijo la policía
22:49es que no se trataría de ninguna estructura criminal
22:53responsable del hecho,
22:55sino que se le atribuyen a otras causas
22:57que están investigando.
22:58Lo que pasa en Antioquia pasa en Noticias RCN.
23:02En Bucaramanga hay novedades
23:03frente a un proceso contra el alcalde.
23:05Cristian.
23:11Así es, buenas noches.
23:12Efectivamente es la decisión por parte de la magistrada
23:15del Tribunal Administrativo de Santander
23:17que negó el recurso de aclaración y adhesión
23:19presentado por la defensa del alcalde Jaime Andrés Beltrán
23:22en medio de la demanda por presunta doble militancia
23:26en la jornada de campaña electoral a la alcaldía.
23:29El alcalde de Bucaramanga se acogerá a una segunda instancia
23:33y también, en dado caso,
23:34de ser necesario ante el Consejo de Estado
23:37para mantenerse como el mandatario y gobernante
23:39de la capital santandreana.
23:40Lo que pasa en Bucaramanga pasa en Noticias RCN.
23:44Cristian, en el Caribe
23:45además siguen detectando fraudes a la empresa Aire.
23:48¿Cómo es eso, Andrea?
23:56En el departamento del Mónica
23:57fueron encontrados 418 transformadores instalados ilegalmente
24:01en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena
24:04en el año 2024.
24:06Estos equipos que se pusieron sin autorización de la empresa
24:09alimentaban clientes residenciales, comerciales e industriales,
24:12generándole a la compañía pérdidas económicas
24:14por 8.950 millones de pesos al año.
24:18Televidente, estamos hablando de más de 23 millones de pesos diarios.
24:21Además, fueron identificadas 13.436 conexiones piratas.
24:26Lo que pasa en el Caribe pasa en Noticias RCN.
24:39El reloj, Mónica, está corriendo
24:42y ya solo faltan poco más de 48 horas
24:44para que Donald Trump llegue a la presidencia de Estados Unidos
24:47por segunda vez.
24:48Esa posesión, José, es el próximo lunes 20
24:52y se espera que ese lunes sea el día más frío
24:54en los últimos 40 años.
24:56Muchos de esos eventos ya fueron trasladados,
24:59se anunció bajo techo.
25:02La ceremonia de investidura estaba planeada
25:04para realizarse al aire libre en el corazón de Washington,
25:07pero las gélidas temperaturas de hasta menos 12 grados
25:10pronosticadas para ese día
25:12hicieron que el presidente electo Donald Trump
25:14tomara la decisión de modificar todos los actos.
25:17No quiero ver a la gente lastimada o herida de ninguna manera.
25:20Sobre las 12 de la tarde,
25:22Trump pronunciará su discurso en la rotonda del Capitolio,
25:25lugar donde también se hará el acto religioso
25:27y el discurso de su vicepresidente, J.D. Vance.
25:30Los invitados especiales también serán llevados
25:33adentro del Capitolio.
25:34Los seguidores del Republicano
25:36podrán seguir la transmisión en el Capitol One Arena,
25:39un recinto deportivo en el centro de la capital estadounidense.
25:42Allí mismo se podrá disfrutar del desfile militar
25:45que estaba programado para que pasara por la avenida Pensilvania.
25:48No importa el frío que haga,
25:50vine aquí para apoyar esta inauguración
25:52y vine para apoyar a mi Dios.
25:54La última vez que una posición presidencial
25:56tuvo que ser trasladada a interiores
25:58fue en 1985,
26:00durante la segunda investidura de Ronald Reagan.
26:03Este lunes 20 de enero,
26:05Washington DC se convierte en el epicentro de la política mundial.
26:09Trump vuelve al poder.
26:11Transmisión especial de NTN 24,
26:15Noticias RCN y la FM.
26:18Cobertura completa y en vivo a la posición presidencial
26:21en los Estados Unidos a partir de las 10 y 30 de la mañana
26:25en Gold Tribunes, en Noticias RCN.
26:28Más que un noticiero, una conversación.
26:337 y 43.
26:34Mónica, esta noticia yo sé que le va a interesar mucho a usted
26:37que es una dura en redes sociales.
26:39¿Cómo le parece que la popular TikTok
26:41ahora sí se va oficialmente de Estados Unidos?
26:44Lo decimos así porque la Corte Suprema
26:46ya avaló por unanimidad una ley que contempla
26:48la prohibición de la plataforma en ese territorio,
26:51a menos que sus propietarios chinos la ventan.
26:55La preocupación por una supuesta injerencia de China
26:57a través de los datos que los tiktokers usuarios
27:00dejan al usar la aplicación,
27:01le dio las razones a la Corte Suprema
27:03para dar vía libre a la prohibición
27:05de las plataformas en su territorio.
27:07No sólo a las pequeñas empresas,
27:09sino también a las grandes corporaciones
27:11y a los políticos.
27:13Con este fallo,
27:14la ley que ya había sido aprobada en el Congreso
27:17entraría en vigencia este domingo.
27:19Es literalmente mi único ingreso,
27:21así que básicamente es como si te despidieran de tu carrera,
27:24¿sabes?
27:25Así que sí, es perjudicial para mí.
27:28Sin embargo, el entrante presidente Donald Trump
27:30ha asegurado que revisará muy bien esta prohibición,
27:33de hecho el director ejecutivo de TikTok
27:35estará en el evento de posición.
27:38La decisión la tomará el próximo presidente de todos modos.
27:41De ser suspendida este 19 de enero,
27:43TikTok no podrá descargarse en tiendas de aplicaciones.
27:46Sin embargo, los usuarios que ya la tengan
27:49podrán seguir accediendo sin actualizaciones
27:52hasta que quede inutilizable.
27:55A ver qué pasa.
27:56Y el acuerdo para una tregua en Gaza
27:58venció su último desafío.
28:00El Gabinete de Israel ratificó,
28:02tras varios traspíes,
28:03el Pacto con Jamás,
28:05que permitirá desde el domingo un alto el fuego,
28:07liberación gradual de rehenes
28:09y el ingreso de ayuda humanitario
28:11al enclave palestino.
28:16Y volvemos al país, José,
28:17con una noticia que ha generado una nota aclaratoria,
28:19que ha generado polémica,
28:21esa nota aclaratoria del Tratado de Libre Comercio
28:23entre Colombia y Estados Unidos.
28:25Mientras empresarios afirman
28:27que las modificaciones van a afectar
28:29las inversiones en Colombia,
28:30el gobierno asegura que lo que se busca
28:32es blindar al Estado.
28:35Esta es la nota aclaratoria del capítulo 10
28:38del Tratado de Libre Comercio,
28:40al cual llegaron a un acuerdo
28:42los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
28:44Ahora queda claro que
28:46no se puede demandar al Estado colombiano,
28:48las empresas estadounidenses no pueden demandar
28:50al Estado colombiano
28:52por cualquier razón,
28:54que antes era más o menos lo que pasaba.
28:56Para los empresarios,
28:58esta nota aclaratoria puede afectar
29:00las inversiones que lleguen al país.
29:02Los inversionistas extranjeros pueden considerar
29:04que Colombia está debilitando
29:06la política de sus inversiones.
29:08Decisiones judiciales nacionales y tutelas
29:10ya no podrían ser impugnadas en arbitraje internacional,
29:12salvo en casos extremos.
29:14Podría afectar la confianza
29:16y la llegada de la inversión extranjera a nuestro país.
29:18Es de mencionar que el 42%
29:20de la inversión extranjera
29:22que llega a Colombia proviene de Estados Unidos,
29:24y que más de 3.000
29:26empresas colombianas exportan
29:28sus productos y servicios
29:30hacia el país norteamericano cada año.
29:33Bueno, todas esas producciones
29:35saben dónde se pueden ver, ¿no?
29:37En nuestra app, en la aplicación del canal RCN.
29:39Bájela ya si no la tiene, y si la tiene,
29:41disfrútenla, ¿sí o no?
29:43Por supuesto, y mientras tanto, hoy, pendiente
29:45de la transmisión, por supuesto, de todo nuestro canal,
29:47de Yo Soy Betty La Fea, la zona abierta,
29:49bueno, tenemos toda la programación también para hoy.
29:51Gracias por estar aquí.
29:53Chau.