El gobierno nacional consiguió, por un pelo, dictaminar la privatización de Aerolíneas Argentinas. Gracias a las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la Coalición Cívica y el radicalismo, Javier Milei está un paso más cerca de vender la aerolínea de bandera. La llave para el dictamen privatizador, sin embargo, la terminó ofreciendo Encuentro Federal y el radicalismo díscolo: solo cuando confirmaron que presentarían su dictamen de minoría fue que el oficialismo logró juntar el quórum de firmas necesario para emitir dictamen. Solos, por más que tenían dictamen de mayoría, el oficialismo y el PRO no hubieran alcanzado a sumar la mitad más uno de firmas del plenario de comisiones y hubieran fracasado en su intento de dictaminar. Finalmente lo lograron, y todo delante de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas que habían asistitido a la reunión plenaria para exponer y pedir, sin éxito, que no "rifaran" la empresa.
Curiosamente, entre los especialistas invitados para exponer a favor de la privatización estaba Fernando Dozo, gerente de política aérea de Aerolíneas durante las gestiones de Iberia y Marsans. "La única alternativa que tiene Argentina con esta compañía es llamar a concurso internacional a ver quien se hace cargo de esto", cuestionó el abogado, quien criticó con dureza la estatización encabezada por Cristina Fernández de Kirchner. El encargado de responderle fue Eduardo Toniolli (UxP). "¿Les parecería razonable traer a la comisión de Legislación Penal al Petiso Orejudo? ¿Les parecería razonable traer a Alfredo Astiz a la comisión de Derechos Humanos? Es una vergüenza que el cómplice del saqueo de Aerolíneas venga a darnos cátedra de lo que tenemos que hacer", lo cruzó Toniolli, entre los gritos del resto de la bancada de UxP que le gritaban "caradura", "chorro" y "sinvergüenza" a Dozo.
Curiosamente, entre los especialistas invitados para exponer a favor de la privatización estaba Fernando Dozo, gerente de política aérea de Aerolíneas durante las gestiones de Iberia y Marsans. "La única alternativa que tiene Argentina con esta compañía es llamar a concurso internacional a ver quien se hace cargo de esto", cuestionó el abogado, quien criticó con dureza la estatización encabezada por Cristina Fernández de Kirchner. El encargado de responderle fue Eduardo Toniolli (UxP). "¿Les parecería razonable traer a la comisión de Legislación Penal al Petiso Orejudo? ¿Les parecería razonable traer a Alfredo Astiz a la comisión de Derechos Humanos? Es una vergüenza que el cómplice del saqueo de Aerolíneas venga a darnos cátedra de lo que tenemos que hacer", lo cruzó Toniolli, entre los gritos del resto de la bancada de UxP que le gritaban "caradura", "chorro" y "sinvergüenza" a Dozo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por un lado, es muy interesante esta discusión porque a mí me retrotrae al año 1986,
00:06que es cuando empecé con los temas de transporte aéreo,
00:08primero en lo que entonces era la Dirección de Transporte Aéreo, después fui Director,
00:13después intervino en la privatización de Austral, en la privatización primera de Aerolíneas,
00:18después 20 años en Aerolíneas y después sí, me he dedicado como consultor a otras empresas y demás.
00:24Las discusiones son las mismas de siempre,
00:28siempre con la guitarra, siempre con el mate, siempre con el folclore, la chacarera y la zamba.
00:36Cuando la única realidad, señoras y señores,
00:39es que estamos en presencia de una empresa que está quebrada técnicamente,
00:45tiene un patrimonio neto negativo de 210 millones de dólares,
00:50le ha costado al Estado argentino 8.000 millones de dólares, como se ha dicho claramente,
00:56y el principal dato que hay que tener en cuenta, que no lo he oído mencionar hasta ahora,
01:02es que, dicho por el actual presidente de la compañía,
01:06los ingresos medidos por el costo por asiento kilómetro son 7,19 centavos de dólar.
01:15Desde el punto de vista de los ingresos a una compañía aeronáutica,
01:19están dentro de lo que más o menos son los niveles aceptables a nivel internacional,
01:23en una operación de cabotaje internacional.
01:26¿Cuál es el problema de Aerolíneas Argentinas?
01:29Que sus costos, también medidos en asiento kilómetro, son 9,34 centavos de dólar,
01:37con lo cual la compañía no tiene arreglo si no da vuelta estos números.
01:43Estos números, insisto, son los números que ha dado el señor presidente actual de la compañía,
01:49el señor Lombardo, así que, no sé, vayan a discutirle a él si no les gustan los números.
01:55Segunda cuestión, con este cuadro de situación, patrimonio neto negativo,
02:00con los ingresos en el estado en que están, con las pocas medidas que se han tomado
02:05para tratar de paliar una situación que todos sabemos que es insostenible,
02:09cuanto más se demore este Congreso en discutir qué hacemos con Aerolíneas Argentinas,
02:15la compañía va a dejar de operar directamente por consumpción,
02:19por lo cual a mí me llama poderosamente la atención que estemos discutiendo cuestiones baladíes
02:25y no estemos centrados en ver cómo hacemos para sacar esto adelante.
02:29¿Cómo es la forma de sacar esto adelante? Porque también he escuchado propuestas
02:35de que sea la comisión la que determine cómo se va a privatizar,
02:38cuál va a ser el sistema, el llamado, las condiciones.
02:43Señores, acá la única alternativa que tiene la Argentina con esta compañía
02:47es llamar a un concurso internacional a ver quién se hace cargo de esto.
02:53Y no creo, coincido con muchas opiniones que he escuchado, no creo que haya muchos dispuestos.
02:58Punto primero.
02:59Punto segundo, celebro que la diputada Castro, con la que venimos con este tema,
03:05yo creo que de las mismas épocas más o menos, desde que éramos chicos, tal cual,
03:10reconozca que por lo menos el Estado español capitalizó Aerolíneas Argentinas.
03:15Porque acá todos se olvidan que el Estado español puso 3.500 millones de dólares en Aerolíneas.
03:22¿Quién se cree? ¿Dónde se los comimos nosotros los millones de dólares?
03:26Y allá están presos, acá están todos sueltos, todos los que fundieron la compañía,
03:33los que dilapidaron 8.000 millones de dólares, todos sueltos, todos sueltos.
03:39Empezando por la vicepresidenta de la República Condenada,
03:43el otro vicepresidente de la República Condenada y los responsables principales,
03:48el Intendente de la Plata, el Gobernador de Buenos Aires,
03:53el Senador por la Provincia de Buenos Aires.
03:57¿De qué estamos hablando?
04:00¡Basta de palabras!
04:02Por favor, les pido respeto a los colegas y a los invitados.
04:04Yo lo veo por televisión cuando debaten
04:06y veo el nivel vergonzoso de los debates de este Congreso.
04:11A ver si levantamos un poco el nivel.
04:15En consecuencia, en consecuencia, señora Presidenta, y disculpe por la vivencia,
04:21pero yo ya llevo 40 años con este cuento, 40 años.
04:27Les pido silencio, por favor.
04:28Se explicaba por derecha y por izquierda y no la quieren entender.
04:33Hace falta idoneidad.
04:36¡Cacarén, cacarén, cacarén!
04:38Les pido, por favor, que vamos.
04:40¿Qué vamos a hacer? ¿Cacarear?
04:42Les pido, por favor, silencio y al invitado que vaya redondeando.
04:44¿Cuál es la solución?
04:46La única solución que hay es llamar a un concurso.
04:51Se han dicho, están los índices sobrepasados de utilización de las aeronaves,
04:58no cumplen con los récords básicos.
05:02El empleo del personal está por debajo de los niveles de productividad básicos.
05:07O sea, está todo mal.
05:09Entonces, ¿por qué no los ponemos?
05:11Y obviamente, los primeros que se tienen que poner a ver cómo le arreglamos el tema
05:15son los sindicatos y son los gremios.
05:17Son los tipos que están trabajando ahí.
05:19¿Qué quieren hacer? ¿Conservar la fuente de trabajo o no?
05:22Para conservar la fuente de trabajo hay que empezar por dar vuelta a toda la situación.
05:26Así que, señores, yo los invito a esta comisión
05:29a que rápidamente declare la necesidad de privatización de Aerolíneas Argentinas,
05:35al Gobierno que inmediatamente llame a un concurso internacional
05:39y después veremos cómo nos hacemos cargo de los 2.000 millones de dólares de pasivos acumulados,
05:46del juicio que tenemos también en el CIADI condenados por 300 millones de dólares
05:52y también les quiero aclarar, para que no sigan diciendo pavadas,
05:56que los motivos de Marzán, que están presos,
05:59están presos por defalco a la autoridad fiscal española
06:04por no haber denunciado en su momento que recibieron los 600 millones de dólares,
06:08lo bypasearon y lo pusieron a Aerolíneas.
06:11Así que empiecen por informarse, señores.
06:13Buenos días y muchas gracias.