• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en Bogotá, ¿qué ocurrió en
00:04Bogotá?
00:05¿qué ocurrió en Bogotá?
00:07Bogotá y buena parte del país
00:10afrontan una nueva ola de calor,
00:11el fenómeno de la niña no se
00:12consolida y las autoridades del
00:13distrito han tenido que
00:14afrontar siete incendios
00:15forestales, hoy el alcalde
00:17Galán habló de la continuidad
00:18del actual racionamiento de
00:19agua, debido al nivel de los
00:20embalses.
00:22una gigantesca humareda
00:25sorprendió a los habitantes de
00:26Bogotá desde la mañana de este
00:27lunes, el distrito reportó una
00:29serie de incendios forestales
00:31que se han presentado en la
00:32capital del país, en las
00:33últimas horas, los incendios
00:34forestales se siguen haciendo
00:35fogatas, se sigue quemando
00:36cable para sacar el cobre,
00:37dejando residuos, y todo esto
00:38es material combustible de
00:39fácil propagación, entonces al
00:40momento en que tengamos la más
00:41mínima llama, se nos prende
00:42todo.
00:43durante la noche, en varios
00:45puntos de Bogotá, bomberos
00:46adelantó un monitoreo con drones
00:48para evaluar posibles puntos
00:49calientes.
00:51en lo que llevamos del mes de
00:53septiembre, vamos 47 incendios
00:55forestales, en agosto, en todo
00:57el país, un incendio de cero
00:59por un octubre, y en mayo, un
01:01incendio de cinco, y vamos a
01:03nueve de septiembre, o sea que
01:04posiblemente, terminamos en más
01:06de 100, si seguimos así,
01:07entonces, digamos que es una
01:09alerta, porque esto mismo nos
01:10ocurrió en el mes de enero.
01:11la petición no es solo local, en
01:14Cali, buscan a los responsables
01:15de causar presuntamente varios
01:16incendios de gran magnitud, que
01:17afectaron cerca de 200
01:19hectáreas.
01:21y hasta Bogotá, se tuvo que
01:24trasladar el alcalde de Quibdó
01:25de una expansión del Clan del Golfo y grupos delincuentes, pese a estar sentados en la
01:30mesa de diálogos.
01:33El Clan del Golfo ha ido avanzando en el territorio, pero también hay otros grupos delincuenciales,
01:39otros grupos y grupos delincuenciales que están sentados en la mesa de diálogo.
01:44Queremos pedir, por un lado, fortalecimiento de las capacidades de la fuerza pública del
01:48municipio de Quibdó, pero también, por otro lado, la inversión social que se requiere.
01:54Y atención a esta información, desde el 3 de octubre baja el precio del pasaporte
01:58en Colombia, en el caso del documento ordinario tendrá un costo de 180 mil pesos, también
02:04se vienen cambios para el agendamiento de citas.
02:07A partir del próximo 3 de octubre los precios de los pasaportes disminuirán, el pasaporte
02:11ordinario pasará a costar 180 mil pesos.
02:14El pasaporte hoy tiene un costo de 207 mil pesos y va a bajar a 180 mil pesos para toda
02:22la ciudadanía.
02:23El pasaporte fronterizo tendrá un costo entre los 100 mil y 105 mil pesos.
02:27Recibirán gratis el pasaporte quienes pertenezcan a los niveles 1 y 2 del CISBEN, a estudiantes
02:32becados en el exterior, a quienes participen en intercambios culturales o deportivos y
02:36a mayores de 62 años.
02:38Estos ahorros nos permiten disminuir ese costo que va a beneficiar a toda la población.
02:44El agendamiento de las citas también cambiará, ahora podrá hacerse a cualquier hora y para
02:47cualquier día de la semana.
02:49Ya la persona puede hacer su cita a cualquier hora del día y además en cualquier día
02:54puede programarse para hacer su cita en 2, 3, 4, 5 semanas o hacia adelante de acuerdo
03:00a sus necesidades de renovación de su pasaporte.
03:03La disminución en el precio se da en medio del proceso de transición que está liderando
03:07la Cancillería con la fabricación de pasaportes que hasta septiembre de 2025 seguirá a cargo
03:12de Thomas Gregg & Sons.
03:14Y la edición impresa del diario La República que circulará mañana toca el álgido tema
03:19de las finanzas del país.
03:20Habla de las cargas que traería la nueva reforma tributaria para la reactivación,
03:25entre ellas el pacto por el crédito, la eliminación del régimen simple de tributación, elevar
03:31la tarifa mínima de tributación para las empresas de 15 al 20 por ciento y un aumento
03:36a las ganancias ocasionales.
03:38En el Congreso no hay ambiente para aprobar el presupuesto si se mantiene el monto presentado
03:44por el gobierno que incluye la anunciada reforma tributaria.
03:49El monto del presupuesto para 2025, al igual que una reforma tributaria con la que el gobierno
03:54busca financiarlo, parece no tener buen ambiente en el Congreso.
03:57Lo responsable con los colombianos es que se discuta de cara al país esa reforma, entregar
04:04un cheque en blanco de 12 millones de pesos, les decimos los amigos, es un cheque que puede
04:09salir chimbo.
04:10Por favor, más sensibilidad presidente, menos prepotencia, los colombianos estamos ahorcados,
04:16ahogados con tanto impuesto.
04:19Yo no votaría una reforma tributaria, primero porque el palo no está para cucharas, ni
04:23la gente ni las empresas resisten un impuesto más, segundo porque el gobierno nacional
04:28ha sido ineficiente, inepto.
04:30No se puede premiar a un gobierno que mal ejecuta, crece en burocracia y ahora darle
04:35un nuevo premio de parte del Congreso de la República.
04:38No tenemos claridades realmente de dónde el gobierno va a sacar esto, son cuentas alegres
04:44y creo que lo responsable para nosotros en el Congreso de la República es aprobar el
04:48presupuesto.
04:50Mientras tanto, hay quienes prefieren esperar a que sea radicada esta propuesta de reforma
04:54tributaria para sacar sus cuentas.
04:56Y el presidente del Consejo de Estado se declaró sorprendido con las afirmaciones del presidente
05:02Petro tras la decisión del alto tribunal sobre la competencia del Consejo Nacional
05:07Electoral para investigar la financiación de la campaña presidencial.
05:11Según el mandatario, ese es un golpe de Estado en camino.
05:14El magistrado Chávez dijo que cree que el presidente está mal informado, mientras la
05:19Corporación Excelencia en la Justicia pidió respeto por la rama judicial.
05:25Tal vez no se informó bien el presidente en este caso, pero insisto, la sala de consulta
05:31y servicio civil no sólo tiene funciones consultivas, claro que las tiene, pero en
05:36este caso no está obrando como consultor, está obrando decidiendo un conflicto de competencias
05:43que es lo que le asignan la ley y la constitución.
05:46La fiscal general Luz Adriana Camargo aseguró que aún no tienen evidencia que con el software
05:51Pegasus se haya intervenido de manera ilegal las comunicaciones de los magistrados de las
05:56altas cortes.
05:58Nosotros no tenemos evidencia de que eso haya sucedido, aún nosotros no tenemos esa evidencia,
06:03estamos identificando si ese software existió.
06:06Ese tipo de software son software muy sofisticados que normalmente no dejan rastro, entonces
06:11no es tan fácil como hacer un examen de un teléfono para saber si fue en el pasado
06:18objeto de una infiltración, esos son software maliciosos.
06:24Y un juez le otorgó principio de oportunidad a Manuel Castañeda, el narcochofer de la
06:29UNP.
06:30El mecanismo permite llevar a la medida preventiva por un año.
06:34La fiscalía hizo la solicitud debido a que Castañeda ha colaborado con la justicia para
06:39desmantelar una red criminal que involucraría a otras 21 personas, incluidos policías,
06:44en el transporte de sustancias en las camionetas oficiales.
06:48Además ayudaría al esclarecimiento de los hechos de la fuga de alias Matamba ocurrida
06:54en marzo de 2022.
06:55Y en Bogotá fue capturado un colombiano buscado por las autoridades brasileras por asesinar
07:06a su ex pareja sentimental en presencia de una niña de ocho meses.
07:10El hombre se escondía y delinquía hace dos años en la capital.
07:14En Noticias RCN conocimos más evidencias respecto al caso.
07:18Por dos años Daniel Ospina García, colombiano de 33 años, se ocultó en el barrio Carvajal
07:23de Kennedy.
07:24Vivía en esta casa, frecuentaba esta zona y según las autoridades robaban diferentes
07:29partes de Bogotá.
07:30Acá escapaba con su actual pareja de un local comercial en el centro luego de robar una
07:34maleta.
07:35Este hombre tenía un pasado bastante oscuro, es el mismo que en este edificio de Brasil,
07:39camina desesperado de un lado a otro.
07:41Según ese país, esa hora corresponde a los minutos posteriores del asesinato de esta
07:45mujer, Sandra María de Sousa Silva, una peluquera que encontraron muerta con heridas de arma
07:50blanca.
07:51A su lado estaba en una cuna su hija de ocho meses.
07:53La menor es allá tres días después en estado de desnutrición.
07:57El colombiano la habría asesinado en 2022 porque la mujer aparentemente decidió dejarlo.
08:02Luego escapó de Sao Paulo hasta la capital colombiana.
08:05Él activó Circular Roja, lo buscaron por dos años y con la certeza de los seguimientos
08:09que hicieron lograron capturarlo.
08:11Requerió por las autoridades brasileras por el delito de homicidio.
08:14Conocido en el mundo de Lampa como alias El Mico.
08:17El hombre enfrenta un proceso de extradición.
08:20Y las autoridades en Antioquia ya identificaron a los dos ciudadanos peruanos asesinados en
08:24el municipio de La Ceja, oriente del departamento.
08:27Uno de ellos se encontraba en el cartel de los más buscados en Perú.
08:31Sara Gudelo de Quien Se Trata, buenas noches.
08:35Hola, Jessica, buenas noches.
08:39Estamos hablando de Josué Oliver Blas, alias Cote.
08:43Es, según las autoridades, uno de los cabecillas más buscados en Perú y haría parte de una
08:49banda criminal conocida como La Gran Alianza.
08:53Fue un enfrentamiento entre esos mismos sujetos a los cuales se les incautó una cantidad
08:59de dinero, que no supieron cómo manifestar su procedencia y otros elementos ilegales
09:07como placas falsas, vehículos en los que andaban con placas falsas y tengo entendido
09:12que uno de los muertos es uno de los más buscados del Perú.
09:18Lo que dice la investigación es que alias Cote se habría fugado de un operativo que
09:23se realizó en el mes de marzo en Perú y habría llegado hasta aquí, hasta el oriente
09:29de Antioquía, a esconderse de las autoridades y precisamente aquí, desde este departamento,
09:35seguía delinquiendo.
09:36Información desde Medellín, Sara Gudelo, Noticias RCN.
09:48Mañana es un día políticamente clave en la política exterior de España, el exilio
09:53del líder opositor venezolano Edmundo González ha generado reacciones.
09:57A través de una carta González reveló los motivos por los que decidió salir de Venezuela.
10:02Señaló que lo hizo por proteger a su familia y que seguirá luchando por la democracia
10:06de su país.
10:09La carta se conoce luego de que Edmundo González se viera forzado a salir de Venezuela en un
10:14avión de la Fuerza Aérea Española que aterrizó en Madrid, donde solicitó asilo político.
10:20En el escrito aseguró que continuará comprometido con la democracia.
10:24Lo he hecho también para que cambien las cosas y construyamos una nueva etapa para Venezuela.
10:29Por su parte, María Corina Machado, quien continúa en Venezuela, invitó a una jornada
10:34de manifestaciones en Madrid a propósito de la votación en el Parlamento Español.
10:39Quiero invitar a cada uno de los venezolanos que hoy viven en España a encontrarse este
10:44martes 10 de septiembre a partir de las seis de la tarde en la Plaza de las Cortes de Madrid.
10:51Se espera que antes de finalizar esta semana, Edmundo González se reúna con el presidente
10:56del Gobierno Español, Pedro Sánchez.
10:58Y esta es la imagen del día.
11:03Tres delfines que tras una recuperación de diez días en el Centro de Rescate Marino
11:08de Santa Marta regresaron a su hábitat natural.
11:11Las heridas y maltratos que sufrieron tras quedar atrapados en una red de pesca por poco
11:16causa la muerte a estos mamíferos.

Recomendada