• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00investigan asesinato aparentemente por Franco Tirador de Juan Sebastián Aguilar en Bogotá,
00:06socio de reconocida empresa de esmeraldas. Le dispararon desde la montaña cercana a su
00:11lujoso apartamento ubicado en el norte de la capital. La víctima ya había
00:15sufrido un atentado en octubre de 2023. Revive el caso Colmenares a tres años del
00:24último fallo que absolvió a Laura Moreno y a Jessy Quintero. A esta hora se realiza
00:29una audiencia en la Corte Suprema de Justicia en donde las víctimas pedirán que se revoque esa
00:33decisión. Después de 30 horas la policía logró abrir paso en la vía Panamericana. Con gas y
00:42lacrimógenos dispersaron a los manifestantes que no permitían el tránsito en la vía que
00:47comunica a Cali con Copayán. Grave denuncia desde Antioquia. Defensores de derechos humanos aseguran
00:55que hay decenas de personas confinadas en zona rural de Valdivia. Los enfrentamientos
01:00entre el ELN y disidencias los tendrían atrapados en una escuela. Mamá de la dirigente venezolana
01:08María Oropesa exige la libertad de su hija al régimen de Nicolás Maduro. La ONG Foro Penal
01:14denuncia 1.229 detenciones arbitrarias, entre ellas de 105 jóvenes y 157 mujeres.
01:2630 horas separan al buque Escuela Gloria de volver a tocar suelo colombiano. Después de
01:3117 mil 400 millas y cinco meses por fuera, los tripulantes esperan ansiosos a sus familiares.
01:38En minutos les contaremos cómo avanza la jornada de alistamiento en el embajador flotante.
01:43Investigada en Bogotá el asesinato del esmeraldero de Boyacá, Juan Sebastián Aguilar. El hombre
01:57habría sido ultimado por un francotirador desde la montaña que colinda con su apartamento, Felipe.
02:02Así es Inés María y a través de un comunicado la Federación de Esmeralderos exigió una rápida
02:07investigación de este caso. A Juan Sebastián Aguilar conocido como Pedro Pechuga lo asesinaron
02:14a las afueras de su apartamento ubicado en la carrera séptima con calle 140 norte de Bogotá.
02:19Las autoridades investigan si se habría tratado de un francotirador pues la herida de bala a un
02:25costado del tórax por el tipo de orificio correspondería a un arma de largo alcance.
02:29Una persona víctima de un disparo con arma de fuego que fue trasladada a una clínica y que
02:36falleció. Aguilar de 58 años era socio de una importante empresa de esmeraldas. El gremio se
02:42pronunció al respecto. Nos solidarizamos con la familia de la víctima en este doloroso momento
02:46y exigimos a las autoridades competentes una investigación rigurosa y expedita que permita
02:52esclarecer los hechos. Es un hecho pues lamentable también que lamentamos y que vamos a acompañar a
02:57las investigaciones para que logremos determinar quiénes son los responsables y cuál era el móvil
03:01de este hecho. Se revisa si el disparo vino desde la montaña que colinda el lujoso apartamento.
03:07La investigación la inició el cuerpo técnico de investigación de la Fiscalía CTI. Aguilar ya
03:14había sufrido un atentado en el año 2023 y fue parte del esquema de seguridad de Víctor Carranza,
03:19recordado zar de las esmeraldas. Y avanza a esta hora la audiencia en la que las partes
03:26del caso Colmenares van a sustentar un recurso que presentaron las víctimas en
03:30el que piden revisión de la absolución de Laura Moreno. Vamos a ver qué ha pasado hasta el momento.
03:36María Fernanda, buenas tardes. Inés María Felipe, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Pues mira, efectivamente
03:47muy temprano sobre las 11 y media de la mañana llegó hasta esta la sala de audiencias del Palacio
03:52de Justicia la familia Colmenares, el papá, la mamá y el hermano de Luis Andrés. Asimismo llegó la
03:58defensa de Laura Moreno y de Jessy Quintero y precisamente sobre las 12 y 20 minutos del día
04:04inició esta audiencia. En este momento interviene el abogado Jaime Lombana, representante de víctimas,
04:10quien fue quien interpuso una demanda ante la sala penal de la Corte Suprema de Justicia para
04:16pedir la absolución, que se revoque la absolución de Laura Moreno y de Jessy Quintero. Asimismo
04:22también hablamos con la defensa, quienes aseguraron que pedirán que se ratifique esta
04:27absolución que se dio en el año 2021 por parte del Tribunal Superior de Bogotá. En este momento
04:33cada una de las partes expone sus argumentos, tendrán 10 minutos, posteriormente la sala,
04:39especialmente el ministrado ponente Carlos Solórzano, revisará los argumentos, tomará una
04:43decisión, la presentará ante la sala de casación penal y luego decidirán sobre si se ratifica la
04:49absolución o si se revoca la absolución. Sobre las 11 y 20 de la mañana en la sala de audiencias
04:58del Palacio de Justicia llegó la familia Colmenares, aguardando por un fallo a su favor
05:03luego de 14 años de la muerte de Luis Andrés. Pues la decisión que ha tomado la corte en el
05:09sentido de aceptar la casación nos alienta. A Luis lo mataron y ellas dos saben y antes de
05:17que yo me muera habrá justicia en este caso. Por su parte la defensa de Laura Moreno sin su
05:22presencia alega que según ellos podrían ratificar la absolución. Que aquí nunca hubo un homicidio y
05:29que pues en consecuencia tampoco se puede predicar ninguna forma de responsabilidad penal. El proceso
05:36tiene un nuevo capítulo, esta vez en la sala de casación de la Corte Suprema de Justicia que
05:41admitió la demanda de las víctimas luego de que en 2021 Laura Moreno y Jessy Quintero fueran
05:47absueltas por el Tribunal Superior de Bogotá. Entonces ahora viene esta audiencia de sustentación
05:52y entra al despacho para que tome una decisión o casan o no casen o dictan nulidad. La última
05:59palabra en manos del magistrado Carlos Solórzano será llevada a la sala penal para que así sea
06:04votada y se ratifique la absolución o se revoque la decisión. Y vamos al Pacífico porque hay
06:12tensión en la vía Panamericana en el tramo que estuvo cerrado durante 30 horas que comunica a
06:18Cali con Popayán. Hubo disturbios en la mañana. Tras esta situación las autoridades tuvieron que
06:23utilizar gas lacrimógeno. Sin embargo hubo enfrentamiento con la comunidad indígena.
06:28Carlos Andrés Gómez, buenas tardes. ¿Qué pasó?
06:34Buenas tardes. Desde el puesto de mando unificado de la gobernación del Cauca reportaron que agotaron la instancia de diálogos con estas
06:40comunidades indígenas y por eso se usó la fuerza no letal para el desbloqueo como ustedes pueden
06:45apreciar a esta hora. El flujo es normal por la vía Panamericana entre Popayán y Cali y hay un
06:50fuerte dispositivo por parte de la Policía Nacional del Ejército de Colombia para consolidar este
06:55punto ya que en algunas zonas aledañas aún persisten algunos manifestantes.
07:00De madrugada empezó el despliegue de la fuerza pública.
07:05Los indígenas respondieron con piedras y papas bomba. Sin embargo se vieron obligados a
07:11replegarse. En su retirada los manifestantes dejaron obstáculos como árboles derribados y
07:17montañas de tierra. El viceministro del Interior manifestó que el gobierno siempre intentó dialogar.
07:23Había un bloqueo, un bloqueo que a nuestra manera es injusto. A kilómetros más adelante en la finca
07:31la María. Acá hubo un ataque a la población civil y ese es inadmisible sin ningún tipo de
07:37justificación y explicación. En la mañana la vía quedó habilitada pero las pérdidas son
07:42millonarias. Sumiendo a los caucanos en la pobreza mientras los que nos bloquean reciben
07:47multimillonarias sumas de dinero que nadie fiscaliza. Cauca y Nariño reportaron pérdidas
07:52que superan los 40 mil millones de pesos. Y en Noticias del Mundo Venezuela se recrudece
07:59la persecución a líderes de la oposición, activistas y también la prensa. La ONG Foro
08:03Penal actualizó sus cifras en 1229 detenidos arbitrariamente de los cuales 105 son adolescentes,
08:10hay 16 personas en condición de discapacidad y 157 mujeres. Los familiares de los detenidos
08:16piden fe de vida de sus seres queridos. Han pasado más de 48 horas y aún se desconoce el paradero de
08:23María Oropesa, dirigente regional de la oposición, quien fue detenida sin una orden judicial en su
08:29propia casa. En medio del desespero su mamá ha recorrido cada centro de atención y no tiene
08:34respuesta de ella. En diálogo con Noticias RCN, la mamá de la docente, Etni López, le hace el
08:45siguiente llamado al régimen. Ante esta ola de represión en el país, el secretario general de la
08:55OEA, Luis Almagro, se pronunció sobre la difícil situación que vive Venezuela. El peor de los
09:00ascos que podemos tener por quien utilizando posición de gobierno prevalece por la fuerza
09:11con el uso indiscriminado de la violencia sobre su pueblo. El Sindicato Nacional de
09:17Trabajadores de la Prensa denunció que cuatro periodistas se les imputó el cargo de terrorismo
09:22e incitación al odio. En más información de Venezuela, la líder opositora María Corina
09:29Machado se refirió hace minutos a la comunicación con los gobiernos de Colombia, México y Brasil.
09:34Les hemos dicho a los gobiernos de Brasil y de Colombia, no hemos podido tener comunicación
09:42con el gobierno de México, que estamos abiertos a su intermediación, así como la de otros países
09:50que también están dispuestos a contribuir, a avanzar en una negociación seria, real, efectiva
09:57para una transición. Hay un duro reclamo de los veteranos de las fuerzas militares al ministro
10:01de Defensa. Piden que se reevalúe la atención de los firmantes de paz en el hospital militar.
10:05Sin embargo, el ministro los invitó a replantear su postura.
10:10Este fue el llamado que hizo un grupo de veteranos durante la rendición de cuentas
10:20del Ministerio de Defensa por el convenio que permite atender desmovilizados de las FARC en
10:24el hospital militar. No tienen la capacidad para atender ni siquiera a su propia gente y
10:29van a empezar a atender también a los integrantes de la FARC. En respuesta a este suceso, el ministro
10:34de Defensa aseguró. Hemos pretendido construir un país solidario, un país en el que pueda existir
10:43la reconciliación y del trato que damos además a quienes se han reincorporado a la vida legal,
10:53a la vida civil, tener una oportunidad. Sin embargo, el grupo de veteranos aseguró que
10:59el gobierno no está teniendo en cuenta la seguridad de quienes hicieron parte de la fuerza pública.
11:04Una de las tardes 29 minutos, el momento más importante de esta travesía del azul que nos une
11:21ha llegado. Miren, en menos de 30 horas el buque Gloria atracará aquí en la ciudad de Cartagena,
11:27no solamente para volver a su patria, sino para reencontrarse con sus familiares que
11:32están muy ansiosos. Así que, Esteban, muy buenas tardes, los saludamos. ¿Y en qué momento
11:38veremos llegar a esta embarcación insignia de Colombia aquí en la base naval de nuestra querida
11:44heróica?
11:57Buque Escuela Gloria ya se encuentra preparado, se encuentra listo, el portalón lo están terminando,
12:03el palo mayor también ha empezado a tener sus últimos ajustes, ya instalaron los bombillos que
12:11además adornarán el buque Escuela Gloria para llegar mañana a la base naval a las siete en
12:17punto de la noche. Será una gran ceremonia, muy emotiva, que precisamente están ensayando a esta
12:23hora en La Tordilla, por eso nosotros les vamos a ir contando esos detalles. Pero mire, efectivamente
12:29el buque Escuela Gloria, el embajador flotante ha enfrentado uno de los retos más importantes y es
12:36regresar desde Londres a Cartagena, la pierna más larga, 33 días de navegación atravesando todas las
12:45aguas del Océano Atlántico para llegar acá a este punto de fondeo que se llama Cuatro Calles en
12:51Cartagena. Pues, ¿Cómo fue el regreso? Que además no fue tan movido como ustedes lo vieron en la
12:58primera fase, se lo contamos. Fue el 6 de julio el que marcaba un antes y un después en la travesía
13:05del azul que nos une. El buque Gloria se despedía de la mejor manera de Londres en Inglaterra, su
13:11último puerto internacional. Y así comenzaba el reto más grande de su navegación, cruzar el Océano
13:19Atlántico para llegar de nuevo a casa. 33 días en los que no había de otra que contemplar la
13:25inmensidad de aquellas aguas por las que se transitaba, las mismas que en cualquier momento
13:30pudieron enfurecerse y volver a ponerlos a prueba. Pero por fortuna, el cuento fue otro.
13:36El océano esta vez quiso dejar navegar al Gloria bajo su esplendor. De las 5.650 millas de recorrido
13:44desde Londres hasta Cartagena, la mitad fue a vela. Los vientos favorecieron a la embarcación
13:50para que fuera impulsada por la naturaleza misma y a la vez para que la destreza de la
13:54tripulación y los alumnos fuera demostrado. Una trayectoria a lo que llamamos en la Marina
14:00una pierna de navegación muy larga, más de 5.000 millas saliendo desde Londres para llegar a
14:05Cartagena atravesando el Atlántico. Hicimos ese descenso en la latitud hasta llegar cerca de las
14:11Islas Canarias y por ahí tomar ese rumbo muy cercano al Ecuador. En el regreso el mar no fue
14:18el único que habló, el cielo también lo hizo. Sus condiciones permitieron que los alumnos vivieran
14:22tal vez una de las experiencias que quedará por siempre en sus retinas. Una noche de películas
14:27bajo las estrellas y al vaivén de las olas. Hicimos un concurso de pitadas especial con
14:33la tripulación para el nivel experto y lo mismo un concurso de nudos marineros nivel experto y creo
14:40que todo fue muy positivo. El blanco resplandeciente símbolo de elegancia y pulcritud volvió a vestir
14:46a los marinos de nuestro país. Las formaciones militares en Alcamar no pudieron hacerse esperar.
14:50Como siempre el mar fue testigo del estricto protocolo para destacar a los mejores de gloria
14:55en el Día de la Armada Nacional. Lo que sí no hay que ocultar es que cuando pasan y pasan las semanas
15:02en Altamar la ansiedad y la desesperación pueden llegar. Pero claro, nada que una buena semana
15:08deportiva, un concurso de nudos y pitadas y un acto cultural no puedan solucionar. Todo se basa
15:15en la constancia que uno tenga. También yo tenía como una base, mi papá me había enseñado muchos
15:22nudos y más que todo acá los contra maestres que le enseñan los nudos en la guardia. Un respiro a
15:30la rutina para demostrar por qué aquí también viajan los mejores en cuanto a capacidades físicas
15:35y mentales se trata. Una semana para competir sanamente y para demostrar por qué la palabra
15:40camaradería le va también a los hombres y mujeres de la Armada Nacional. Siempre usan las pitadas
15:47para cobrar, para rascar, para abraciar las vergas, cazar y cobrar las velas. Entonces desde ahí se me dio
15:54como el gusto para aprenderme todas las pitadas, ya que en total son aproximadamente 250 pitadas
15:59las que hay en el buque. Las fuertes lluvias aparecieron sólo entrando al mar Caribe, aunque
16:03nunca representaron riesgo en la navegación. El Gloria una vez más superaba los desafíos de
16:08navegación y después de cinco meses y 17 mil 455 millas náuticas de recorridas ha vuelto a casa sano
16:16y salvo con 163 hombres y mujeres que demuestran una vez más por qué son el orgullo de toda una nación.
16:27DYD Yoanab 100% eléctrica hasta 401 kilómetros de autonomía se para la hora en nuestras vitrinas.
16:395600 millas por eso nos les quitamos el sombrero a toda la tripulación en ese regreso de Londres
16:46a Cartagena. Atrás de nosotros está también Cartagena a dos millas a donde vamos a estar
16:54atracando a las siete de la noche y también muy cerca, a cerca de 800 metros, Tierra Bomba. Pues
17:01mientras llegamos a Muelle y nos encontramos con las familias seguimos acercándolos con ellos,
17:08por eso ellos a pesar de que ya hablaron con su mamá, su papá, sus tíos,
17:14sus primos, pues quieren seguir saludándolos. Esto es Colombia, siempre cerca.
17:27Soy el Caet de San Diego de Serra de la ciudad de Bogotá y en este mes de agosto
17:31quiero desearle un feliz cumpleaños a mi madre, Jacqueline López, y decirle que la quiero mucho.
17:36Hola, soy el Caet Andrés Felipe Quiroga y quiero enviar un saludo a toda la gente
17:40girardoteña que nos está viendo, en especial a mi mamá, a mi papá, a mi hermanita, a mis abuelos,
17:44y a toda la gente linda que nos sigue. Hola, soy Cristian André Ordoñez Benítez, alferes de
17:48fragata de la Armada del Ecuador. Quiero enviar un especial saludo a mi institución que me formó,
17:53la Marina de Ecuador. También agradecer a la Marina de Colombia por darme la oportunidad
17:57de navegar en el Gloria y un saludo muy especial a mi mamá Beatriz, que me ha acompañado siempre en
18:04esta travesía, y a mi hermano Juan, que ha sido mi motivación desde un inicio.
18:10Pues a esas familias que han empezado a llegar a la heroica, pues cuiden y protéjanos unas
18:17horitas más, porque ya estamos a punto de tocar tierra, donde nos vamos a ver mañana a las 7 de
18:23la noche, donde se está preparando toda una gran ceremonia. Por lo pronto, en este día número 160,
18:29yo me despido. Nosotros nos vamos a ir a una pausa comercial, pero no sin antes decirles
18:34que ya vienen las claves de Clara Estrada. Por ahora es toda la información. Buen viento y buena mar.
18:50Hola, aquí están las claves para vivir en equilibrio y las tres de hoy nos van a ayudar
18:55a despejar nuestra mente. Es verdad que hay días de días y en esos nos sentimos sobrecargados por
19:02todas las situaciones que llevamos encima o por esos recuerdos de experiencias pasadas que a veces
19:08saltan dentro nuestro y nos roban la paz. Es tal el agobio que muchas veces no sabemos qué hacer y
19:14empezamos a experimentar ansiedad y estrés. Por eso la primera clave de hoy nos invita a practicar
19:21la atención plena, enfocarnos conscientemente en lo que estamos viendo o sintiendo en este momento,
19:27describirlo mentalmente con lujo de detalle, qué temperatura estamos sintiendo, qué colores vemos,
19:33qué tamaño tiene lo que estamos observando. Esto nos conecta con el presente. La segunda clave nos
19:40habla de realizar actividades que sean estimulantes y requieran de nuestra concentración. Hacer
19:46ejercicio, cocinar una receta nueva o aprender una habilidad desconocida hasta ese momento.
19:52La tercera clave nos dice que poner música que nos relaje y nos tranquilice hace que nuestra mente
19:59se desprenda de lo que la tiene enganchada y podamos entrar en un estado de paz mental.
20:04Que tengan un excelente día y recuerden nuestra cita el próximo martes aquí en Noticias RCN.
20:17Aterrizando en Colombia, un equipo periodístico de Noticias RCN hizo una radiografía del sector
20:24aeronáutico en el país, las rutas, la conectividad, el estado de algunos de los
20:28aeropuertos. Además, hablamos del crecimiento que ha tenido la industria versus la capacidad
20:34aeronáutica. Le preguntamos a Lidi Ribón, editora económica, y a Juan David Galindo,
20:39¿cómo están la conectividad y las rutas?
20:44Hola, muy buenas tardes. Colombia cuenta con su mejor momento en materia de conectividad aérea.
20:50Actualmente, Juan David, hay más de 357 rutas internacionales e internacionales.
20:55Lidi, si es que abrir cada una de estas nuevas rutas genera por lo menos 100 empleos de alto
21:00impacto en Colombia. Eso sí, hay que decir que si bien ha venido aumentando el número
21:04de viajeros internacionales que llega al territorio nacional, el número de viajeros
21:07domésticos ha venido cayendo. Colombia vive hoy en día el momento de mayor conectividad aérea de
21:14su historia. En Colombia están operando un total, en el transporte aéreo pasajero, un total de 50
21:19aerolíneas, de las cuales son nueve colombianas y 41 extranjeros operando servicios internacionales.
21:25Su ubicación geográfica, las 28 aerolíneas que vuelan a 11 ciudades del país, nos convierten
21:31en un punto estratégico y la puerta de Sudamérica al mundo. Tenemos una flota de aviones de más de
21:37100 aviones que tienen bandera colombiana y llegamos a más de 80 destinos nacionales e
21:41internacionales. La llegada de nuevas aerolíneas y la apertura de rutas trae consigo beneficios
21:47económicos para Colombia, pues el sector aporta el 2,7 por ciento del PIB e influye en más de 600
21:53mil empleos. Por poner un avión en una flota se generan por lo menos 100 empleos, 100 empleos de
22:00alta calidad. Esta mayor conectividad da hecho que cada vez lleguen más viajeros no residentes al
22:06país. Continúan concentrados en Estados Unidos, México y Ecuador con un 30, un 8 y 8 por ciento
22:14respectivamente. Sin embargo, el número de viajeros domésticos ha venido cayendo. Observamos un
22:19decrecimiento de los viajes domésticos a partir del incremento del IVA, que volvió a ser de 19
22:25por ciento, tanto en el tiquete como en el combustible de aviación. Para impulsar más la
22:30industria, gremios del sector le han solicitado al gobierno revisar e implementar beneficios
22:35tributarios en distintos ámbitos, como los alojamientos y los tiquetes aéreos.
22:41Liz, ¿le parece si hablamos de aeropuertos ahora? Perfecto, Juan David. Liz, y es que le cuento que
22:46en el país hay 69 aeropuertos como este en el que estamos nosotros en este momento gracias a
22:51nuestra realidad aumentada. De esos, por supuesto que el más transitado es el Aeropuerto Internacional
22:56El Dorado de Bogotá, el cual entiendo que se está quedando, al parecer, un poquito pequeño, ¿no? ¿Qué
23:01otros aeropuertos están presentando esa misma problemática? Por ejemplo, tenemos el caso de
23:06Cartagena. En Cartagena el aeropuerto se va a trasladar un corregimiento cercano, en este caso
23:10Bayunca, Barranquilla, y usted lo sabe muy bien, se han escuchado muchísimos problemas y regresa a
23:15manos del Aerocivil. Y finalmente el Aerocivil ha decidido invertir más de un billón de pesos
23:21en 15 aeropuertos en los que tienen enfoque turístico. El turismo extranjero ha crecido
23:29en el primer semestre de este año 8.5 por ciento. Al país llegaron más de 3 millones 100 mil visitantes
23:35y es precisamente el turismo lo que impulsa grandes inversiones en el sector aeroportuario.
23:42En 2023 la Aeronáutica Civil invirtió 1.3 billones de pesos y este año 1.7 billones en terminales aéreos.
23:52Esto garantiza la inversión en los 53 aeropuertos para garantizar tanto su operación como su
23:57mantenimiento, pero de estos 53 tenemos 15 estratégicos. Esos 15 estratégicos están
24:05enfocados en fortalecer el turismo y la economía en diferentes regiones. Es como el caso que tenemos
24:10en Tolú, el tema de la ampliación de pista del lado de aire lo que va a permitir poder acceder
24:15y que lleguen aerolíneas comerciales y las inversiones también en terminales, mejoramiento
24:21de infraestructura para los pasajeros. Tolú no es el único aeropuerto regional que se está habilitando.
24:26Tolú es el que hoy abandona el proceso pero tendremos inversiones también en aeropuertos
24:31como Tumaco, como Impiales, como Pitalito. También tendremos inversiones para el caso San Andrés.
24:37Entre los aeropuertos concesionados uno de los que más preocupa es el de Barranquilla.
24:42En este momento no hay una buena operación, no hay unos buenos resultados, está detenido el
24:49proceso de ensanche y estamos en el peor momento. Vamos a hacer una retoma, una operación pública
24:54en el aeropuerto Barranquilla Ernesto Cortiza. Se están dando y garantizando las condiciones,
24:59estamos generando toda la vinculación de personal, garantizando los contratos de mantenimiento y
25:04operación. Otro de los grandes proyectos es el traslado del aeropuerto de Cartagena
25:09hacia el corregimiento de Bayunga. Y hablamos ahora de la empleabilidad de las mujeres en el
25:15sector aeronáutico. Hoy en día las mujeres ocupan cargos muy especiales y esenciales dentro de este
25:22sector que antes estaba dominado por hombres. Incluso Juan David se estima que el 10% del total
25:27de los pilotos en Colombia son mujeres. Lidysi, es que aerolíneas como Latam, Avianca y Wingo han
25:33venido cada vez sumando más mujeres a los altos cargos de sus compañías e incluso en algunas de
25:39estas empresas las mujeres pueden llegar a representar hasta el 40% del total de los
25:44empleados. Cada día incluso es más común encontrar vuelos que son operados 100% por
25:51una tripulación femenina. Cada vez son más mujeres como Valeria que incursionan y ocupan
25:56altos cargos en el sector aeronáutico colombiano. Desde que era muy pequeña los aviones siempre me
26:02han parecido algo bastante imponente, bastante complejo. Me gusta mucho la complejidad y la
26:09disciplina que se requiere para operar un avión tan grande como estos. La disciplina y dedicación
26:15son factores fundamentales para alcanzar sus sueños. Hay escuelas autorizadas por la aeronáutica
26:22para hacer este curso de piloto de avión en donde tomamos el curso de tierra. Yo hice mi preparación.
26:30Según cifras oficiales en Colombia hay alrededor de 2.000 pilotos empleados de los cuales el 10%
26:36son mujeres. Ha sido una experiencia bastante retadora y bastante exigente esta transición de
26:46haber pasado de un avión de entrenamiento a un jet como lo es el Airbus 320. El sueño de volar
26:53ahora es alcanzable para todas las niñas del país. La base de todo sueño exitoso es la disciplina y la
27:02dedicación.
27:08Una de la tarde 52 minutos y a esta hora les tengo una invitación para que se programen y disfruten
27:14de todas las actividades del Festival de Verano en Bogotá. En esta ocasión la Plaza de Toro de
27:18Santa María abre sus puertas para equipos nacionales e internacionales en la práctica
27:22de balonplaya, balonmano de playa.
27:31Tenemos un torneo internacional de balonmano playa en donde a partir del viernes van a
27:36encontrar equipos de Ecuador, equipos de San Andrés de Providencia, cuatro equipos de Bogotá.
27:41En esta plaza se jugarán partidos desde las 8 de la mañana y la entrada será completamente
27:47gratuita. Para nosotros es fundamental que la gente participe en todo esto no solamente como
27:52deportista sino también que se den cuenta de toda la calidad de nuestros eventos y que
27:57pueden disfrutarlos de una u otra manera. Eso redignifica espacios como este,
28:00como la Plaza de Santa María y que hagan también aprovechamiento de sus espacios.
28:08En el Festival de Verano los bogotanos podrán encontrar diferentes competencias
28:12y actividades para desarrollar destrezas hasta el 11 de agosto.
28:16En la cumbre de ministerial y en la cumbre el ministro de las TIC Mauricio Liscano aseguró que
28:27se están evaluando beneficios tributarios para las empresas que se ocupen o más bien inviertan
28:33en inteligencia artificial. Juan David Galindo nos tiene más detalles. Juan David, buenas tardes.
28:38En el marco de la cumbre ministerial de inteligencia artificial que se lleva a cabo
28:42en Cartagena el ministro de las TIC Mauricio Liscano afirmó que en la ley de financiamiento
28:47que se plantea el gobierno nacional se va a buscar evaluar la posibilidad de dar
28:51beneficios tributarios a las empresas que inviertan en inteligencia artificial.
28:55Podemos en la ley de financiamiento tener un artículo donde las empresas que inviertan en
29:03Colombia en inteligencia artificial tengan una deducción de impuestos o una tarifa preferencial
29:09en el impuesto a la renta para promover la inteligencia artificial en Colombia. El ministro
29:14de Hacienda lo ha visto con buenos ojos. Estamos a la espera de que el señor presidente nos dé la
29:18última aprobación. Y atentos porque hoy habrá ciclovía nocturna en Bogotá. Será desde las 6
29:23de la tarde hasta la medianoche. Serán 98 kilómetros de ciclovía. Aquí les contamos
29:29cuáles son los tramos, los cierres y las vías alternas. Nuevamente muchas calles y avenidas
29:36Bogotá se convertirán en pasajes peatonales. Pues esta noche la capital celebrará la versión
29:42número 45 de la ciclovía nocturna. Serán casi 32 corredores viales los que se dispondrán
29:49exclusivamente para las ciclas y los peatones. 100 kilómetros de vías por las que los ciudadanos
29:55podrán disfrutar las actividades al aire libre programadas por el IDRD. Tendremos seis puntos
30:02de actividad física musicalizada y tendremos un ciclopaseo con la Embajada de Francia que
30:07inicia en la 93 con 11 y termina en el Parque Francia. Serán básicamente las mismas vías de
30:13la tradicional ciclovía dominical. Los cierres en las vías comenzarán desde las 5 y 30 de la tarde
30:19e irán hasta la medianoche. Así que vale la pena deshacerse del carro lo más temprano posible.
30:26El año pasado participaron más de tres millones de personas en la ciclovía nocturna.
30:33Y a esta hora les contamos que 38 personas, entre ellas 18 menores, están confinados en una escuela
30:39rural del municipio de Valdivia, en el norte de Antioquia. Los enfrentamientos entre el Clan del
30:43Golfo, disidencias y el ELN los tiene atrapados en ese lugar. Líderes sociales aseguran que desde
30:50el domingo vienen reportando la situación y las autoridades no la han atendido. El alcalde
30:55del municipio aseguró que están dadas las garantías para que las familias retornen con seguridad.

Recomendada