• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que nos acompañen a la
00:04noticia,
00:05estamos con la noticia.
00:15desde hace poco más de tres
00:17horas comenzó la audiencia en la
00:19que se definirá el futuro de
00:20Olmedo López, Eysneider Pinilla
00:22y Luis López, es la noticia del
00:23día, hacemos contacto con Oscar
00:25Ramírez, Oscar usted desde muy
00:27temprano está allí en el lugar
00:28donde está la noticia, Oscar
00:30Ramírez, muy buenas tardes,
00:32bajo un fuerte dispositivo
00:34policial a esta hora avanza la
00:36solicitud de medida de
00:37aseguramiento en contra de
00:39quienes usted nombraba
00:40anteriormente, Olmedo López,
00:42exdirector de la unidad
00:43nacional de gestión de riesgo,
00:45el exsubdirector Eysneider
00:47Pinilla, así como Luis Eduardo
00:49López Rosero, el contratista
00:51implicado en toda esta trama de
00:53los carrotanques, durante estas
00:55más de tres horas la fiscal del
00:57gobierno de la nación, ha
00:59presentado un nuevo probatorio
01:01que hay en contra de estas tres
01:03personas, con audios y también
01:05con algunos interrogatorios,
01:07pero sobre todo también ha
01:09dedicado parte del tiempo a
01:11insistir en el nombramiento de
01:13varios exfuncionarios en todo
01:15este entramado criminal, como
01:17por ejemplo el ministro de
01:19hacienda Ricardo Bonilla, así
01:21como el exdirector del DAPRE
01:23Carlos Ramón González, y también
01:25el exdirector de la unidad
01:27nacional de gestión de riesgo,
01:29el exdirector de la unidad
01:31nacional de gestión de riesgo,
01:33el exdirector de la unidad
01:35nacional de gestión de riesgo,
01:37el exdirector de la unidad
01:39nacional de gestión de riesgo,
01:41el exdirector de la unidad
01:43nacional de gestión de riesgo,
01:45el exdirector de la unidad
01:47nacional de gestión de riesgo,
01:49el exdirector de la unidad
01:51nacional de gestión de riesgo,
01:53el exdirector de la unidad
01:55nacional de gestión de riesgo,
01:57el exdirector de la unidad
01:59nacional de gestión de riesgo,
02:01el exdirector de la unidad
02:03nacional de gestión de riesgo,
02:05el exdirector de la unidad
02:07nacional de gestión de riesgo,
02:09el exdirector de la unidad
02:11nacional de gestión de riesgo,
02:13el exdirector de la unidad
02:15nacional de gestión de riesgo,
02:17el exdirector de la unidad
02:19nacional de gestión de riesgo,
02:21el exdirector de la unidad
02:23nacional de gestión de riesgo,
02:25el exdirector de la unidad
02:27nacional de gestión de riesgo,
02:29el exdirector de la unidad
02:31nacional de gestión de riesgo,
02:33el exdirector de la unidad
02:35nacional de gestión de riesgo,
02:37el exdirector de la unidad
02:39nacional de gestión de riesgo,
02:41el exdirector de la unidad
02:43nacional de gestión de riesgo,
02:45el exdirector de la unidad
02:47nacional de gestión de riesgo,
02:49el exdirector de la unidad
02:51nacional de gestión de riesgo,
02:53el exdirector de la unidad
02:55nacional de gestión de riesgo,
02:57el exdirector de la unidad
02:59nacional de gestión de riesgo,
03:01el exdirector de la unidad
03:03nacional de gestión de riesgo,
03:05el exdirector de la unidad
03:07nacional de gestión de riesgo,
03:09el exdirector de la unidad
03:11nacional de gestión de riesgo,
03:13el exdirector de la unidad
03:15nacional de gestión de riesgo,
03:17el exdirector de la unidad
03:19nacional de gestión de riesgo,
03:21el exdirector de la unidad
03:23nacional de gestión de riesgo,
03:25el exdirector de la unidad
03:27nacional de gestión de riesgo,
03:29el exdirector de la unidad
03:31nacional de gestión de riesgo,
03:33el exdirector de la unidad
03:35nacional de gestión de riesgo,
03:37el exdirector de la unidad
03:39nacional de gestión de riesgo,
03:41el exdirector de la unidad
03:43nacional de gestión de riesgo,
03:45el exdirector de la unidad
03:47nacional de gestión de riesgo,
03:49el exdirector de la unidad
03:51nacional de gestión de riesgo.
03:52Cuando decimos eso lo que hay
03:53que decir es lo siguiente,
03:54primero,
03:55quien decide si otorga uno un
03:57principio de oportunidad o un
03:58preacuerdo,
03:59es en primer lugar la fiscalía,
04:01segundo,
04:03los jueces,
04:04hay que respetar la autonomía
04:05judicial,
04:06hay que respetar a la
04:07fiscalía general de la nación,
04:09él cuenta con un apoderado que
04:12haga sus solicitudes en los
04:13de la fiscalía, la fiscalía
04:18dice que la audiencia podría
04:20ir hasta las siete de la noche
04:21para evitar.
04:23de acuerdo con la fiscal del
04:26caso, por los cinco delitos
04:27imputados, estas tres personas
04:28podrían pagar hasta 22 años de
04:31prisión, en este momento hace
04:32su intervención la fiscal del
04:34caso, sin embargo, todavía
04:35falta lo que diga la defensa y
04:37lo que diga el Ministerio
04:38Público, se habla de que la
04:39audiencia podría ir hasta las
04:40siete de la noche, sin
04:42embargo, todavía falta lo que
04:43diga la defensa y lo que diga
04:44el Ministerio Público, se
04:45habla de que la audiencia
04:46podría ir hasta las siete de la
04:47noche para evitar o en una
04:48cárcel convencional,
04:49nosotros seguiremos atentos a
04:50esta audiencia, ustedes tienen
04:51mucho más en estudio.
04:52pendientes entonces, Oscar,
04:53muchísimas gracias por la
04:54información, hacemos un cambio
04:55de tema, porque 12 horas
04:56cumplió bloqueada la vía
04:57Panamericana entre Popayán y
04:58Cali, este es el taponamiento
04:59número 49 este año, quienes
05:00bloquean son los indígenas
05:01Misak, Carlos Andrés Gómez,
05:02usted precisamente está en el
05:03punto del bloqueo, ¿cuál es el
05:04panorama a esta hora?
05:05se cumplen ya 12 horas del
05:06bloqueo a la vía Panamericana
05:07entre Popayán y Cali, estamos
05:08originando desde el municipio de
05:09Piendamó, aproximadamente a 200
05:10metros está el puente sobre el
05:11río Bermejal, son aproximadamente
05:12unos 50 indígenas de la etnia
05:13Misak, que pasada la medianoche
05:14bloquearon, hicieron atravesar
05:15vehículos, les desinflaron las
05:16llantas, derribaron algunos
05:17árboles y arrojaron tierra sobre
05:18la ruta internacional, en esta
05:19ocasión no piden la presencia de
05:20funcionarios de las autoridades
05:21de las autoridades de la
05:22Autoridad Nacional de la
05:23Autoridad Nacional de la
05:24Autoridad Nacional de la
05:25Autoridad Nacional de la
05:26Autoridad Nacional de la
05:27Autoridad Nacional de la
05:28Autoridad del país.
05:38son miles de viajeros y
05:39transportadores que llevan todo
05:40este tiempo represados en ambos
05:41sentidos.
05:41y cumplimiento a lo pactado en
05:42diciembre del año pasado con el
05:43alto ejecutivo.
05:43los que llevan la peor parte son
05:44miles de viajeros y
05:45transportadores que llevan todo
05:46este tiempo represados en ambos
05:47sentidos.
05:47
05:48con los niños, vinimos desde
05:51lejos, pues no tenemos los
05:57las personas que se quedan en
06:00la vivienda.
06:02la vivienda para el almuerzo,
06:03para la estadía.
06:05eso es toda la demana que pasa
06:07eso, eso cierran por una cosa,
06:09por la otra cosa, y lo malo es
06:11que les dan de todo, de todo,
06:13y todo lo tienen, pero no se
06:15llena nunca.
06:16una grave emergencia se
06:18registró en Teorama, norte de
06:20Santander, el desbordamiento de
06:22un río dejó damnificadas a más
06:24de 60 familias, el más afectado
06:26por la emergencia.
06:27las personas que se quedan en
06:29la vivienda, las personas que
06:31se quedan aledañas a la ribera
06:33del río, también permanezcan en
06:35riesgo de colapso.
06:37ha puesto en evidencia el riesgo
06:39de todo el corregimiento,
06:41alrededor de 130 familias.
06:43desde la Secretaría de gestión
06:45del riesgo y desde la
06:47gobernación de norte de
06:49Santander, se están coordinando
06:51acciones junto con el municipio
06:53para atender esta emergencia.
06:55la policía está en la cárcel
06:57desde allí, estaría dando
06:59órdenes.
07:00Paula Zabogal acompañó esta
07:02operación y aquí está el
07:04informe.
07:05la extorsión sigue siendo uno
07:07de los delitos que más golpea a
07:09los ciudadanos, no sólo de
07:11Bogotá, sino también de todo el
07:13país.
07:14a esta hora, a las 4.39 de la
07:16mañana del 7 de agosto, hombres
07:18del GAULA de la policía se
07:20preparan para iniciar un mega
07:22operativo en simultánea en
07:24la localidad de Engativá donde
07:26el GAULA de la policía se
07:28alista y prepara para iniciar
07:30este operativo.
07:31en simultánea, otros operativos
07:33se realizan en las ciudades de
07:35Medellín, Soacha y Cali.
07:37el GAULA de la policía logró la
07:39identificación de la organización
07:41delincuencial la octava que
07:43estaría liderada por un privado
07:45de la libertad recluido en la
07:47picota de Bogotá.
07:485.51 de la mañana llegamos al
07:50barrio Los Ceresos, en la
07:52localidad de Engativá donde el
07:54GAULA de la policía se
07:56prepara para iniciar este
07:58operativo.
07:59dedicados a la extorsión
08:01mediante la modalidad de sexting,
08:03los de la octava operaban
08:05mediante suplantaciones en
08:06plataformas de citas y redes
08:08sociales donde obtenían
08:09información íntima de sus
08:10víctimas, posteriormente
08:11utilizada en su contra para el
08:13cobro de extorsiones.
08:14gente que delinquen las
08:16cárceles ubica perfiles de
08:18personas, ubica información
08:20personal y a través de estas los
08:22contactan la gente que se
08:24encarga de la extorsión,
08:26también hacían las simulaciones
08:28de las relaciones sentimentales
08:29y obtenían la información con
08:30las cuales hacían las
08:31exigencias.
08:327.50 de la mañana a esta hora
08:34se materializa la captura por
08:36orden judicial de este hombre
08:38por los delitos de extorsión
08:40agravada y concierto para
08:42delinquir.
08:43las exigencias económicas de
08:45sus víctimas eran de cinco a
08:47seis millones de pesos, dinero
08:49que acumulaban en sus arcas
08:50criminales superando los 650
08:52millones de pesos.
08:53se han realizado unos
08:55investigadores, policías
08:57judiciales que están dedicados
08:59exclusivamente a investigar este
09:01delito, tenemos más de 130
09:03capturas por extorsión,
09:05extorsionistas y tenemos un
09:07margen del 95% de medidas
09:09intramurales.
09:1011 denuncias formales y el
09:12trabajo de los investigadores
09:13permitieron el desmantelamiento
09:15de esta peligrosa estructura.
09:17en Cali fue asesinada una
09:19pareja cuando se movilizaba en
09:21su vehículo en un barrio del sur
09:22de Cali.
09:23en este momento no se sabe.
09:26la pareja iba en carro con sus
09:28dos hijos por el barrio del
09:30Cané en el sur de Cali cuando
09:32fueron atacados con armas de
09:33fuego por sicarios, el
09:35conductor identificado como
09:36Jean Paul Vélez y la pasajera
09:38fallecieron en el lugar, los
09:39menores se salvaron de
09:40milagro.
09:41una vez se presenta el hecho,
09:43las unidades de policía
09:45judicial llegan al lugar donde
09:46se verifica la identidad de
09:47esta persona, efectivamente un
09:49sujeto de 30 años de edad que
09:51fue asesinado en el barrio del
09:53Cané.
09:54en este momento no se sabe.
09:56en este momento no se sabe.
09:58la mujer no presentaba
10:00antecedentes judiciales.
10:01esta persona presenta varios
10:02antecedentes por porte ilegal de
10:04armas de fuego, concierto para
10:05delinquir y homicidio agravado.
10:06los menores fueron atendidos y
10:08trasladados a la estación de
10:09policía del Cané y se encuentran
10:11en el proceso para restablecer
10:12sus derechos.
10:13y mucha atención porque hace
10:15minutos el canciller Luis
10:16Gilberto Murillo habló sobre la
10:18investigación contra Armando
10:19Benedetti por la presunta
10:20violación de su derecho al
10:22embajador Benedetti que está en
10:25curso.
10:26yo no puedo entrar a violarle su
10:29debido proceso.
10:30nos preocupó obviamente estos
10:34acontecimientos que se dieron en
10:36Madrid y los estamos
10:38investigando muy objetivamente
10:40y vamos a tomar decisiones.
10:50parte del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Ciudadanos, activistas, líderes de la oposición
10:55y la prensa han sido víctimas del exceso de fuerza policial, de la detención arbitraria
11:00y la persecución. En el más reciente reporte, la ONG Foro Penal registró 1.152 detenciones
11:07arbitrarias, entre ellos hay 101 adolescentes y cinco indígenas. La organización sigue
11:13recibiendo denuncias. Ahora veamos las cifras de la ONG Provea,
11:18que reporta la muerte de 24 manifestantes durante las protestas.
11:34Y sigue la persecución contra la oposición. Se conoció la reciente detención de María
11:38Oropesa, dirigente y coordinadora del Partido 20 de Venezuela en el estado de Portuguesa.
11:44Ella misma logró grabar en video el momento en que militares chavistas ingresaron a la
11:49fuerza a su casa. Aumenta la preocupación porque hasta el momento se desconoce su paradero.
12:04En una transmisión en vivo, María Oropesa, coordinadora regional del Partido 20 de Venezuela,
12:09denunció su detención. Según una orden judicial, autoridades del régimen madurista
12:19y agentes de contrainteligencia militar irrumpieron por la fuerza en su casa. Y así fue como
12:24pidió ayuda. En tiempo real, sus seguidores enviaban mensajes
12:39de indignación y condena. Incluso María Corina Machado llamó a la sociedad civil
12:43a dirigirse hasta la casa, pero finalmente se la llevaron.
12:49Presente, Oropesa había denunciado que la operación Tum Tum, promovida por el régimen,
12:53era una cacería de brujas. La abogada fue quien confirmó la muerte de Ángel Mora,
13:03el joven que fue brutalmente golpeado por la policía tras su detención en las manifestaciones.
13:08Y ya hay reacciones ante este violento actuar del régimen de Nicolás Maduro. María Corina
13:13Machado confirmó que se desconoce el paradero de la dirigente opositora y exigió su liberación
13:18inmediata. A este llamado, el secretario general de la OAS, Luis Almagro, pidió detener la
13:23irracionalidad represiva en Venezuela. La detención de María Oropesa se suma al
13:30expediente de denuncias de crímenes de lesa humanidad del régimen de Maduro con más
13:33de mil detenciones, producto de la persecución política. Esta irracionalidad represiva debe
13:39ser detenida ya.
13:41El régimen acaba de llevársela por la fuerza y no sabemos dónde se encuentra. La secuestraron.
13:45Le pido a todos dentro y fuera de Venezuela que exijamos su libertad inmediata.
13:50Una persona que es sacada de su casa sin órdenes judiciales de captura ni allanamiento es secuestrada.
13:56El régimen de Maduro hace del artículo 47 constitucional letra muerta. El hogar doméstico
14:02y todo recinto privado de personas son inviolables.
14:06Exigimos la liberación inmediata de María. Son unos cobardes, unos delincuentes adictos
14:10a la violencia y a sembrar miedo. Pelear por la verdad no es un crimen.
14:16Para hoy estaba citado el candidato de la oposición Edmundo González ante la sala
14:19electoral del Tribunal Supremo de Justicia. En un comunicado aseguró que si asiste, pondría
14:25en riesgo su libertad y la voluntad del pueblo. Además manifestó su preocupación porque
14:30no presentaron las actas electorales.
14:55Mientras todo esto ocurre ante los ojos del mundo, en Colombia el canciller Lujilberto
15:11Murillo pidió verdad. Afirmó que hay una manera de disipar las dudas. Veamos.
15:16Hay serias dudas sobre los resultados que hay que disiparlas. ¿Cómo se disipa esto?
15:22Terminando el escrutinio, mostrando las actas, haciendo todo ese proceso con observación
15:29y vereduría independiente, ojalá internacional, que lo ha planteado el presidente. Igualmente
15:35nosotros expresamos nuestra preocupación por cualquier acto que conlleve a violencia
15:42o a elementos de represión.
15:45Con una contundente declaración, el presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró que no reconoce
15:50la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones en Venezuela. Veamos.
16:20Vamos para Medellín porque ha estado en el centro administrativo La Cujarra, este
16:27epicentro de una masiva concentración que fue convocada por los antioqueños para exigir
16:31la liberación del pueblo venezolano. Julián Vázquez, ¿cuál es el panorama?
16:35Hola, buenas tardes. El mensaje es claro, Antioquia no respalda la dictadura en Venezuela.
16:45Ha sido el mensaje del alcalde Federico Gutiérrez y del gobernador Andrés Julián Rendón,
16:51quienes convocaron a esta masiva concentración a la que no solo asisten venezolanos, sino
16:56también varios antioqueños que se solidarizan con la situación que está viviendo el vecino
17:02país hasta aquí, hasta el centro de Medellín. También llegó el expresidente Álvaro Uribe
17:07Vélez, quien le pidió a las fuerzas militares venezolanas que respeten la decisión del
17:13pueblo.
17:14Lo que queremos es libertad para Venezuela, que se respeten la decisión del pueblo en
17:21democracia y que se reconozca el triunfo del mundo González y el gran liderazgo de María
17:27Corina Machado. Desde acá, desde Medellín, Antioquia, no somos cómplices con la dictadura
17:32venezolana.
17:33Lo acompañamos en esa lucha por la libertad y por el respeto a la soberanía popular que
17:39se manifestó a través de ellos el pasado 28 de julio.
17:44En otras noticias del mundo, al menos cinco personas incluidas, cuatro ciudadanos chinos
17:48murieron en un accidente aéreo en el centro de Nepal. El helicóptero perdió el control
17:52tres minutos antes, después del despegue. Las causas son motivo de investigación.
17:57En China, el colapso de un edificio residencial de dos plantas deja al menos tres personas
18:05muertas y varios heridos. Las primeras pesquisas apuntan a que podría tratarse de una explosión
18:11de gas. Las autoridades continúan también con la investigación.
18:20Y terminamos en Alemania. Dos muertos tras el derrumbe de un hotel en la región vinícola
18:25del Mosella. Catorce personas estaban en el lugar cuando un piso del edificio se derrumbó.
18:31Los organismos de socorro trabajan en el rescate de los atrapados.
18:41Y mucha atención, que hay una noticia en desarrollo. Partidos de oposiciones y el sindicato
19:07de la prensa de Venezuela confirman que fuerzas del régimen de Maduro se toman a esta hora
19:12el periódico El Caroreño en el estado de Lara. Es una noticia en desarrollo. La ampliamos
19:17en el transcurso de esta emisión.
19:25Revisemos otros temas porque hoy es 7 de agosto. No solo se conmemora un aniversario más del
19:30ejército sino que el gobierno cumple dos años desde su arranque. Estamos justamente
19:35en el puente de Boyacá pendientes de los actos protocolarios. Estamos con Giovanni
19:39Suárez y Ángela Porras en diferentes puntos. Comenzamos con Giovanni Suárez. Bueno, Giovanni,
19:43el presidente ya dio su discurso.
19:45Hola, compañeros y televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Justo en este momento el
19:54presidente de la República, Gustavo Petro, se está dirigiendo a los asistentes a este
19:58evento conmemorativo que se está llevando, como usted lo dice, en el puente de Boyacá.
20:03Y mientras le mostramos con imágenes de nuestro camarógrafo Pedro Ruiz del evento
20:06conmemorativo que se está llevando a cabo acá en el puente de Boyacá, les contamos
20:10que hoy es una fecha especial porque no solamente son los 205 años de independencia de nuestra
20:16nación, de Colombia, sino también que el Ejército Nacional celebra 214 años de fundación.
20:21En este mismo momento se está llevando a cabo también la ceremonia de ascenso por
20:25parte del presidente de la República, Gustavo Petro, al comandante del Ejército Nacional,
20:30quien pasa de ser mayor general a general de la República.
20:35Este lugar histórico cuenta con la presencia del gabinete ministerial, del presidente de
20:40la República, también la cúpula militar. Ya se llevaron a cabo todos los actos de honores
20:46a la bandera, honores también al presidente de la República. Ha sido un acto conmemorativo,
20:53bastante emotivo también por el movimiento en el que le rindieron honores a todos los
20:58héroes que han caído en batalla. Vamos precisamente a mostrarle las imágenes, Pedro,
21:05de todas las personas que se encuentran allí y vamos a otro punto de la información aquí
21:09en el puente de Boyacá.
21:10Así es, Giovanni, desde el altar de la patria se conmemoraron entonces los 205 años de
21:18la batalla de Boyacá y los 214 del Ejército Nacional, esto con una representación de
21:22la batalla que selló la independencia de Colombia, se honró el legado de la libertad.
21:28Ángela Porras, ¿en qué punto se encuentra usted? Buenas tardes.
21:31Buenas tardes, estoy en un punto diferente del puente de Boyacá. Ustedes al fondo pueden
21:39ver la representación que hizo el Ejército Nacional desde 1810 hasta el 7 de agosto de
21:471819 en donde se dio la batalla que se selló definitivamente la libertad de nuestro país.
21:54Acá en este punto, sin duda alguna, los protagonistas fueron los hombres y mujeres
21:58de nuestro glorioso Ejército Nacional en su celebración número 214.
22:03Un recuento, una reseña histórica de los uniformes que ha usado nuestro Ejército
22:10Nacional desde 1810, por allá cuando se empezó a fundar el ejército después del
22:15grito de independencia hasta nuestros días.
22:17Hoy 7 de agosto estamos aquí para rendir tributo de veneración a nuestra historia,
22:22pero también a nuestro siempre glorioso Ejército de Colombia,
22:26que es la continuación de aquel glorioso Ejército Libertador de 1819.
22:33En el tiempo cada vez serán más capitanes, mayores, coroneles, generales, comandantes del jefe.
22:42Ayer se reportó un grave incendio en el norte de Bogotá. Un local comercial resultó
22:47consumido por las llamas y las pérdidas son millonarias.
22:50Angélica, ¿cómo se ve todo un día después?
22:52Muy bien, pues yo me encuentro en el sector de Cedritos,
22:57esto es localidad de Usaquén, en donde ayer en horas de la noche,
23:00específicamente sobre las siete y media de la noche, se presentó un grave incendio.
23:04En este momento las autoridades aún continúan con la investigación para saber cuáles fueron
23:09las causas de esta conflagración. Sin embargo, lo que podemos decir preliminarmente es que se
23:14trataría de una ferretería que también servía como una fábrica de pinturas y que además se vio
23:21afectada tanto este local como los que estaban al lado. Las pérdidas millonarias, se calcula que
23:27son alrededor de 700 millones en pérdidas. Nosotros tuvimos la oportunidad de hablar con
23:33los dueños de esta ferretería y esto fue lo que nos contaron.
23:36Ustedes nos contaban, los bomberos se demoraron mucho en llegar.
23:39Calculé yo, bueno, 20, 30 minutos y acaban de llegar, o sea, se demoraron mucho tiempo.
23:45La máquina que supuestamente rompe estas puertas no les prendió,
23:49entonces cómo no pudieron subir la reja.
23:51En este momento afecta porque yo tenía cinco familias que trabajan para mí,
23:55que ellos ya sus sustento a la casa, más mi familia, porque esto era una empresa familiar,
23:59mi esposa y mis tres hijos trabajamos acá.
24:01Y hay preocupación por las cifras de violencia contra la mujer en los últimos días en Bogotá.
24:06Tres mujeres han sido asesinadas desde el fin de semana.
24:10El fin de semana pasado, el lunes y ayer en las localidades de Ciudad Bolívar y Suba,
24:14se registraron tres presuntos feminicidios en los que las víctimas fueron agredidas
24:19por sus parejas. El distrito se manifestó mediante este comunicado.
24:23Expresamos nuestro más enérgico rechazo a cualquier forma de violencia contra las
24:27mujeres y presentamos a sus familias nuestras condolencias y solidaridad en este difícil momento.
24:32Uno de los tres victimarios ya se encuentra
24:34capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes.
24:38Llamamos a las autoridades competentes a investigar de manera diligente y oportuna
24:42los hechos y tomar medidas urgentes para que se apliquen las sanciones correspondientes.
24:46En lo corrido del 2024 se han presentado 44 feminicidios en Bogotá.
24:52Hoy es un día muy especial para la travesía del azul que nos une a bordo del imponente
25:07Escuela Gloria. Después de 159 días surcando los mares del mundo, la embarcación ya se
25:13encuentra fondeada en la bahía de Cartagena y solo los separa unas dos millas de tierra
25:19que tocarán el próximo viernes. Como vemos y gracias a la tecnología de la cámara robótica
25:24instalada por el canal RCN, el embajador flotante ha iniciado su jornada de alistamiento intensiva
25:30luego de atravesar todo el océano Atlántico desde Londres hace 33 días. La tierra más
25:36cercana en este momento es la isla de Tierra Bomba. Y pues ya casi las 163 familias de
25:50esta tripulación los esperan con todas las ansias y el amor que se merecen, pero al tiempo
25:55seguimos conectados, contándoles, conectándolos con sus casas. Por eso tenemos más saludos
26:02de los tripulantes. Esto es Colombia Siempre Cerca.
26:06Hola, soy el caete Jorge Cano. En este momento me encuentro a bordo del buque
26:18RC Gloria. Quiero aprovechar esta ocasión para enviarle un saludo muy especial a mi familia,
26:22a mi madre Irene Balbuena, a mi sobrina Arianna Lucía, a mi hermana Gina. Quiero decirles que
26:27las adoro con todo mi corazón, que las extraño, que son la fortaleza que tengo para afrontar un
26:32reto cada día, que las extraño y espero verlas pronto. Hola, soy el caete Juan Cáceres de la
26:38ciudad de Bogotá y esto quiero mandar un saludo a mi mamá, a mi papá, a mis amigos, a mis hermanas,
26:42a mis tíos y a mis primos, que los quiero mucho, los extraño y ya pronto nos veremos.
26:47En Antioquia conocimos un grupo de mujeres que son las que se encargan de que la energía llegue a
26:52diferentes regiones del país. La historia en la voz de Sara Gudelo. Lo que ven en pantalla es un
27:00grupo de personas en una torre de energía realizando diferentes trabajos necesarios para
27:06que el servicio llegue a todo el país. Lo que no se imagina es que esos trabajos los están haciendo
27:12mujeres. Ahora soy experta, por decirlo así, sí, pues una de las cosas fue eso, el miedo, pero creo
27:22que como yo vengo diciéndole esto es un reto y yo misma dije sí puedo. Miedo, eso sintió Ana Milena
27:30cuando llegó a La Ceja en Antioquia. Venía desde Río Hacha en la comunidad resguardo indígena Huayú
27:36El Pasito. Voy a abrir puertas, estoy abriendo puertas para aquellas chicas, chicos de mi
27:44comunidad. Sandra de 26 años es otra de las linieras, es madre de un niño de cuatro. Llegó
27:52desde La Jagua de Ibirico en Cesar. Nos ha puesto a pruebas a nosotras las mujeres para saber que
27:58tenemos otras capacidades distintas y que también podemos implementar. Linieras es un proyecto de
28:04Enlaza Grupo de Energía de Bogotá para empoderar a mujeres de todo el país. La convocatoria comenzó
28:11con 1800, pasaron 500 y seleccionaron 29. Son mucho más juiciosas para seguir las instrucciones,
28:19los procedimientos, tienen atención al detalle. Ya terminaron su formación, ahora serán contratadas
28:25en proyectos del Grupo de Energía de Bogotá en diferentes zonas de Colombia,
28:30demostrando que sí es posible trabajar a la par de los hombres. Grandes mujeres,
28:37así llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN fin de semana. A ustedes muchísimas gracias
28:42por habernos acompañado. Los invitamos a que sigan conectados con nuestra programación de LISTAR.

Recomendada