Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00y un juez de Florencia, en Caquetá, le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario
00:00:06al hombre capturado por el rapto y desplazamiento hacia esa región del país, de la menor María
00:00:11Los Ángeles Arenas, quien fue reportada como desaparecida en el mes de octubre en el municipio
00:00:15de Andes, Antioquia.
00:00:17En Noticias CRCN, insistimos, con nuestros niños no.
00:00:315.31, Marisa, buenos días.
00:00:34Muy buenos días, don Juan. ¿Cómo arranca esta semana?
00:00:36Muy bien, afortunadamente. ¿Lunes, no?
00:00:38Lunes de novenas, que no es lo mismo. Estamos a nueve días de Navidad, de entregar regalitos, bueno.
00:00:45Sí, es cierto. Me alegra mucho verla.
00:00:47Vamos a comenzar esta primera emisión de Noticias el lunes 16 de diciembre,
00:00:51porque en Minutos vamos a hablar del Parque Nacional en Bogotá,
00:00:54que se reabre luego de la toma de más de un año por parte de las comunidades indígenas.
00:00:59Recordará esa historia, ¿no?
00:01:00Sí, señor. Y también tendremos información política, porque hoy, 16 de diciembre, además,
00:01:05es el último día del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la República.
00:01:09¿Periodo ordinario?
00:01:10Ordinario, porque van a citar a sesiones extras solamente para la reforma a la salud,
00:01:15pero está a esto de que se pueda hundir la reforma política. Vamos a ver en qué termina eso.
00:01:2016 de diciembre, me dijo usted, hoy es el día. Sí, señora.
00:01:22Arranca la novena, es una de las tradiciones más queridas por los colombianos.
00:01:26En un día como hoy, en 1958, hay un incendio en el centro de Bogotá,
00:01:30en la carrera décima con calle 12, 88 muertos, hace muchos años un almacén, se llamaba Almacenes Vida.
00:01:37En 1752, en un día como hoy, nace Beethoven, el hombre que hace ese tránsito del clasicismo
00:01:42al romanticismo en la música. Y en un día como hoy, en el año 2012,
00:01:46Millonarios llega a la estrella número 14 frente a un partido frente al Independiente Medellín.
00:01:52¿Hace cuánto?
00:01:53En el año 2012.
00:01:54Oiga, creo que es una de las pocas estrellas que he podido ver que Millonarios reciba en vía.
00:02:00Usted que se hincha a Millonarios.
00:02:01Esta es la edición impresa del Diario de la República, gracias a Fernando Pijano, su director.
00:02:05Noticias importantes, las calificadoras preocupadas por aumento de la deuda.
00:02:09Están en primera página, la final empresarial del fútbol colombiano.
00:02:13Un interesante artículo, me voy a mover aquí a páginas interiores.
00:02:16Yo la tenía marcada aquí, Marisa. Sí, señora.
00:02:19Nacional y Tolima, la final empresarial por el campeonato.
00:02:23Esta es la final del fútbol profesional colombiano.
00:02:25Aquí cifras interesantes del valor de los equipos.
00:02:28Es la edición impresa del Diario de la República, 5.33.
00:02:43Hora de repasar las noticias internacionales.
00:02:46A esta hora arrancamos, Juan, en Europa.
00:02:49Revisamos las noticias del mundo.
00:02:51El archipiélago francés de Mayotte vive horas de zozobra luego del paso del ciclón Chido,
00:02:55que dejó una estela de destrucción.
00:02:57Mire, aunque el número de muertos confirmados es de 14,
00:03:00las autoridades dicen que podría ser cientos o miles una vez comience a hacerse esta evaluación.
00:03:06De todos modos, se activó un puente aéreo para llevar ayuda de urgencia a la isla.
00:03:12Esta es la devastación que la Gendarmería Nacional encontró al recorrer Mayotte
00:03:16tras el paso del ciclón Chido.
00:03:18Hay miles de viviendas destrozadas y en medio de las carreteras
00:03:21yacen escombros, postes y árboles caídos.
00:03:23Los vientos que azotaron el archipiélago francés fueron de 220 kilómetros por hora.
00:03:28Yo entré en pánico, grité, necesitamos ayuda.
00:03:31Gritaba porque pensé que era mi fin.
00:03:33Las autoridades denuncian que será casi imposible determinar un balance final de vida
00:03:37Las autoridades denuncian que será casi imposible determinar un balance final de víctimas
00:03:41y temen que la cifra aumente.
00:03:43La preocupación, además de los damnificados,
00:03:45se centra en la escasez de alimentos, agua y asistencia médica
00:03:48en un territorio donde más de la tercera parte de la población vive bajo el umbral de la pobreza.
00:03:55Bueno, Juan, y en estos últimos días del año,
00:03:57la violencia armada contra funcionarios no se detiene.
00:03:59En México, el alcalde de Tancán, Juiz Jesús Eduardo Franco,
00:04:02fue asesinado junto a dos funcionarios más.
00:04:04Mire, había asumido el cargo el pasado primero de octubre.
00:04:07Los ciudadanos exigen que se esclarezca el caso
00:04:10y se castigue a los responsables de este asesinato.
00:04:18Oye, y a propósito del revuelo que hay en Estados Unidos por el avistamiento de drones,
00:04:22el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mallorca,
00:04:24dijo que hace más de un año se permitió el vuelo de estos dispositivos de noche,
00:04:30lo que podría explicar todas esas apariciones.
00:04:33Mire, Mallorca aclaró además que no hay indicios de actividades criminales
00:04:38o participación extranjera relacionadas con este asunto.
00:04:45Estamos trabajando en estrecha coordinación con las autoridades estatales y locales,
00:04:49y es fundamental, como todos hemos dicho durante varios años,
00:04:52que necesitamos del Congreso autoridades adicionales para abordar la situación de los drones.
00:04:58Nuestra autoridad actualmente es limitada y está a punto de expirar.
00:05:04Y en Venezuela reportan una situación irregular en la cárcel del Rodeo 1.
00:05:07Los familiares de los presos que están recluidos allí denuncian que las visitas están suspendidas.
00:05:12Pues en videos captados en las afueras del penal se oyen gritos con palabras como
00:05:16asesino, libertad o justicia.
00:05:18La situación estaría presentándose desde el sábado pasado.
00:05:27Y el Papa Francisco recibió una sorpresa previa a su cumpleaños
00:05:32durante el vuelo de regreso a Roma tras visitar la isla de Córcega.
00:05:36Pero mire, los periodistas que estaban acompañando al Santo Padre le regalaron
00:05:40una torta de tres pisos con los colores de la bandera del Vaticano y una figura que lo representa.
00:05:46Mañana Francisco cumplirá 88 años.
00:05:55Cinco de la mañana, 37 Minutos.
00:05:56Regresamos con información de nuestro país.
00:05:59Buenas noches, bienvenidos a Noticias Caracol.
00:06:01En la información de Bogotá hace algunas semanas registramos la muerte de Linda Vanessa Guerrero,
00:06:05una joven de 16 años en el sur de Bogotá.
00:06:07En ese momento todo parecía indicar que se había lanzado por una ventana,
00:06:11pero esta historia tiene muchos detalles hasta ahora desconocidos
00:06:15que podrían darle un nuevo rumbo a la investigación.
00:06:21Desde hace un mes, doña Carolina carga el dolor de haber perdido a Linda Vanessa Guerrero,
00:06:25su única hija.
00:06:26Ha tenido que vivir luchando por esclarecer su muerte, cuya causa aún no la convence.
00:06:30Yo sé que la niña no se suicidó.
00:06:33Noticias RCN ha seguido de cerca este caso y sus avances
00:06:36sobre qué pudo haber pasado ese 17 de noviembre
00:06:39cuando Linda Vanessa cayó desde el sexto piso de un conjunto residencial en Bosa.
00:06:43De acuerdo con el testimonio de doña Carolina, ese día su hija sólo estaba con una persona,
00:06:47un joven con quien presuntamente tenía una relación
00:06:50y a quien reservamos su identidad al tratarse de un menor de edad.
00:06:53La niña había llegado con signos vitales,
00:06:56pero tenía una apuñalada en una parte de la pierna, otra parte de la cola.
00:07:02Aunque inicialmente se habló de un suicidio,
00:07:04nuevos elementos que rodean este caso podrían revelar otras hipótesis.
00:07:08En el celular de su hija, doña Carolina encontró este video,
00:07:11que según el registro fue grabado minutos antes de su deceso.
00:07:14Allí se observa a un hombre al parecer asfixiando con un palo a la joven
00:07:18mientras ella implora para que no le haga daño.
00:07:22¿Por qué grita?
00:07:24El hecho ocurre en la habitación de la menor de 16 años,
00:07:27el mismo sitio donde cayó de la ventana ese 17 de noviembre.
00:07:31¿El video por quién es grabado?
00:07:33Por el muchacho.
00:07:36Él grabó ese video, pero lo que nosotros queremos, como una hipótesis,
00:07:40es saber por qué la graba.
00:07:43¿Cuál fue el fin de grabar a la niña y a quién le está enviando esas evidencias?
00:07:47Pero hay otro hecho, las palabras que pronuncia el joven
00:07:50cuando las autoridades logran ingresar a la vivienda de Linda Vanessa.
00:08:01También hay otro elemento que podría sumarse a estos videos,
00:08:04el informe de medicina legal al que tuvo acceso este noticiero.
00:08:07Allí se habla que el cuerpo presentaba heridas con arma blanca,
00:08:10lesiones en sus partes íntimas, entre otras.
00:08:12Se evidencia hematoma en piel y tejidos blandos,
00:08:15las cuales no descartan maniobras de sofocación, compresión del cuello y sujeción.
00:08:20Diagnóstico médico legal de la manera de muerte,
00:08:23violenta en perspectiva de género.
00:08:26Otro elemento ya en poder de la Fiscalía son unos chats del joven
00:08:29que presuntamente estaba con Linda Vanessa,
00:08:31con una amiga de la víctima tras su fallecimiento.
00:08:33Vanessa estaba re loca, y pues me coge un cachete y me arranca el pedazo,
00:08:38y pues eso es mentira, que tenía yo no sé qué dónde,
00:08:41sólo tenía un puntazo en una nalga para que me soltara.
00:08:44Mientras tanto, doña Carolina pide justicia por su hija.
00:08:47¿Qué pasa en este país? Mira cuántas niñas muertas,
00:08:50cuántos hombres matando las niñas, las novias,
00:08:53abusando de ellas sexualmente, violentamente.
00:08:57Esto es terrible, yo lo único que pido es justicia, que se haga justicia.
00:09:02¿Homicidio o suicidio?
00:09:04La Fiscalía deberá esclarecer en los próximos días
00:09:06qué tipo de homicidio se ha hecho,
00:09:09La Fiscalía deberá esclarecer en los próximos días
00:09:11qué encontró en la habitación de la menor
00:09:13y cuál fue la situación que pudo haber desencadenado
00:09:15que Linda Vanessa cayera al vacío ese fatídico domingo.
00:09:21En Bogotá se preguntan si están haciendo un nuevo bronce aquí en la ciudad.
00:09:25Aunque todos quisiéramos decir que no,
00:09:27lo que está pasando en un sector de San Bernardo es muy preocupante.
00:09:31La violencia y el consumo de drogas
00:09:33están convirtiendo a esta zona en un sector totalmente vedado.
00:09:38La violencia y el consumo de drogas
00:09:40están convirtiendo a esta zona en un sector totalmente vedado.
00:09:47Lo llaman el despertar del Bronx.
00:09:52Detrás de al menos tres cuadras,
00:09:54nuestras cámaras captan una cruda realidad
00:09:56sólo semejante a lo que algún día fue el lugar más temido de Bogotá.
00:10:03La hostilidad del San Bernardo como es conocido
00:10:05desnuda un flagelo social complejo
00:10:08Aquí, para quienes invaden sus calles,
00:10:10los días simplemente pasan a merced del crimen
00:10:12y bajo el refugio de la drogadicción.
00:10:19En contraste, el San Bernardo,
00:10:21uno de los barrios más tradicionales del centro de la ciudad,
00:10:23es el hogar de cientos de bogotanos
00:10:25que crecieron y envejecieron en sus casas
00:10:27y también el corazón de muchas empresas
00:10:29que intentan sobrevivir atrapadas en un entorno sin salida.
00:10:33Yo vivo aquí hace 49 años
00:10:35y trabajo también en esta zona.
00:10:37Pues que nosotros hace ya cuatro años
00:10:39para poder llegar a nuestros locales a abrir
00:10:42tuvimos obligatoriamente que pagar extorsiones
00:10:45para que no nos quedara la suciedad
00:10:47y todo lo de las personas de la calle
00:10:49porque ellos por la noche están deambulando por todo lado.
00:10:52Lo que alcanzamos a ver
00:10:53es apenas la parte menos descarnada de su viacrucis.
00:10:56Mira, aquí la comunidad vive con miedo.
00:10:58Muchas veces nosotros no podemos salir
00:11:00ni siquiera a las siete de la noche
00:11:02a comprar un pan
00:11:03que necesariamente eso se hace en todas las familias de aquí de Bogotá
00:11:07y aquí han sucedido, de hecho, por ejemplo
00:11:09han habido lanzamientos de granada
00:11:12actualmente también han habido muchos homicidios
00:11:15que eso también ha incrementado el número de homicidios
00:11:18aquí en la localidad de Santa Fe.
00:11:19Aquí ni los niños se salvan.
00:11:21Solo unos pocos metros los separan del peligro
00:11:23y la amenaza del microtráfico y la inseguridad.
00:11:28Nosotros ya no podemos mandar a nuestros niños a la calle
00:11:30porque ya han habido intentos de llevarse los niños.
00:11:32Nosotros, las personas mayores,
00:11:34hacíamos todos ejercicios en el parque.
00:11:36El educador era nuestro parque
00:11:38y era nuestro sitio maravilloso
00:11:40pero resulta de que nos lo han quitado
00:11:42la delincuencia, se puede decir.
00:11:44Las condiciones inhumanas en las que sobreviven
00:11:46al menos 5.000 personas
00:11:48que a diario permanecen entre estas vallas
00:11:50intentan ser solventadas por las autoridades
00:11:52que tienen un margen de acción limitado
00:11:54en el que dependen de la voluntad de estas personas
00:11:57para quitarle a las bandas criminales su poder.
00:11:59Aquí estamos en una gran problemática
00:12:01es que aquí hay empresas, aquí hay industria,
00:12:03aquí hay habitantes, aquí hay residentes
00:12:05que hoy están afectados
00:12:07obviamente por una olla de microtráfico,
00:12:09por un problema humanitario
00:12:11pero sobre todo por la desatención muchas veces
00:12:13de la Alcaldía Mayor y del Gobierno Nacional,
00:12:15del ICBF.
00:12:16La policía que trabaja para contener la criminalidad
00:12:18del Samber con presencia las 24 horas
00:12:20y el aumento de uniformados
00:12:22tiene identificadas dos líneas criminales
00:12:24que se alimentan de esta cruda situación
00:12:26los denominados costeños y venecos
00:12:28que se disputan el control de la zona.
00:12:30En medio del año ya se han hecho más de 35 allanamientos
00:12:32en San Bernardo, todos enfocados
00:12:34hacia la incautación, la detección
00:12:36y las capturas de bandas
00:12:38que se dedican solamente
00:12:40al microtráfico.
00:12:42La comunidad alza su voz valientemente
00:12:44en medio del temor y las amenazas
00:12:46se resisten a abandonar el barrio que les pertenece
00:12:48por eso buscan ayuda para devolverle
00:12:50la tranquilidad y la vitalidad que años atrás
00:12:52los acompañó.
00:12:53Yo siempre pido al alcalde Galán
00:12:55que se ponga la manito,
00:12:57que se ponga la camiseta, se ponga la 10
00:12:59y venga y nos ayude
00:13:01porque nosotros no podemos seguir en esta situación tan terrible.
00:13:03Hoy, aunque en muchos escenarios se habla
00:13:05sobre cómo intervenir estas calles
00:13:07cuyas personas que las frecuentan
00:13:09empuñan armas consumidas por las drogas
00:13:11la realidad solo se descubre ingresando
00:13:13al corazón de este trozo de la Bogotá marginal.
00:13:19Cinco de la mañana, 44 minutos
00:13:21avanzamos con otros temas
00:13:23inicia una semana vertiginosa
00:13:25para el Congreso de la República
00:13:27el sábado el Ministerio del Interior
00:13:29convocó a sesiones extraordinarias
00:13:31hasta el 19 de diciembre en un segundo
00:13:33intento para tramitar la reforma
00:13:35a la salud que parece estancada
00:13:37en la Cámara de Representantes
00:13:39sin embargo pudimos consultar varios
00:13:41congresistas de distintos partidos
00:13:43y no está fácil el panorama para el gobierno
00:13:45pues algunos señalan que se quiere
00:13:47pupitrear la reforma
00:13:49como sucedió con la pensional
00:13:51por lo cual podría estar en duda el quórum
00:13:53para la plenaria. Le preguntamos
00:13:55a los representantes de diferentes orillas
00:13:57el mensaje que enviamos
00:13:59a los colombianos es que seguimos trabajando
00:14:01porque luego vamos a tener dos meses
00:14:03de receso y la razón
00:14:05continuar debatiendo
00:14:07la reforma a la salud que
00:14:09necesita transformarse en este
00:14:11país. A pesar de que el ministro
00:14:13Cristo había dicho que este texto se iba a
00:14:15concertar, lamentablemente lo que vemos
00:14:17es que el gobierno intenta
00:14:19sacar a Pupitrazo Limpio
00:14:21una reforma que destruye el sistema
00:14:23de salud tal y como lo conocemos
00:14:53...
00:14:55...
00:14:57...
00:14:59...
00:15:01...
00:15:03...
00:15:05...
00:15:07...
00:15:09...
00:15:11...
00:15:13...
00:15:15...
00:15:17...
00:15:19...
00:15:21...
00:15:23...
00:15:25...
00:15:27...
00:15:29...
00:15:31...
00:15:33...
00:15:35...
00:15:37...
00:15:39...
00:15:41...
00:15:43...
00:15:45...
00:15:47...
00:15:49...
00:15:51...
00:15:53...
00:15:55...
00:15:57...
00:15:59...
00:16:01...
00:16:03...
00:16:05...
00:16:07...
00:16:09...
00:16:11...
00:16:13...
00:16:15...
00:16:17en la comuna tres, Manrique.
00:16:21seguimos en Medellín, porque con
00:16:25la instalación de nuevas cámaras
00:16:26de seguridad, con altavoces
00:16:27integrados, que transmiten
00:16:28mensajes en diferentes idiomas,
00:16:29las autoridades están
00:16:30reforzando la seguridad de
00:16:31puntos turísticos, durante esta
00:16:33Navidad.
00:16:36el sistema de monitoreo
00:16:39inteligente que hemos
00:16:40implementado, incluye 15
00:16:42cámaras, con altavoces,
00:16:43ubicados en la comuna tres,
00:16:44Manrique.
00:16:45las cámaras están conectadas
00:16:47con el sistema de emergencias
00:16:481, 2, 3, lo que nos permite
00:16:50responder de manera rápida y
00:16:52eficiente, ante cualquier
00:16:53eventualidad.
00:16:57en este recorrido por Colombia,
00:16:59nos vamos ahora para la ciudad
00:17:01de Cali, porque en el norte del
00:17:03Valle del Cauca, las
00:17:04autoridades también están
00:17:06adoptando medidas de seguridad.
00:17:08¿ de qué se trata?
00:17:09Diego Candelo, buenos días.
00:17:12se trata de esta instalación de
00:17:17el batallón de alta montaña, en
00:17:20Cerro Azul, zona rural entre los
00:17:22municipios de Bolívar, Trujillo,
00:17:24y Río Frío, que es donde el clan
00:17:26del golfo y el ELN, están en
00:17:30constante confrontación y ya
00:17:31ocasionaron el desplazamiento de
00:17:33al menos, 85 familias de
00:17:34comunidades indígenas, también
00:17:36la instalación de la estación de
00:17:37policía, en un sector conocido
00:17:40como ricaurte estratégico entre estos tres municipios y además de ello el ofrecimiento
00:17:46de una recompensa de hasta 50 millones de pesos por el cartel de los más buscados que sería
00:17:50publicado en los próximos días. Hoy más que nunca reiteramos nuestro apoyo a los municipios
00:17:56de Bolívar, Trujillo y Río Frío. Continuamos con la ofensiva, una ofensiva que viene desde
00:18:00hace un año. Tenemos que mitigar el impacto del clan del golfo en la jurisdicción y esto
00:18:05solamente se mitiga con operaciones. Y en otras noticias, la policía capturó a tres
00:18:12sujetos considerados como el terror de las panaderías. Aquí en la capital del Vallecaucano
00:18:16utilizaban armas contundentes para amedrantar a comerciantes y especialmente de ese sector
00:18:22de los panaderos y poder extorsionarlos y robarlos. Además, estas personas fueron enviadas
00:18:27a la cárcel. Las patrulleras de vigilancia observaron a los hoy capturados quienes se
00:18:34movilizaban en un vehículo. Ellos, al observar nuestro personal, emprenden la vida. Se activa
00:18:41el plan candado y metros más adelante son interceptados. De acuerdo a las informaciones
00:18:47preliminares, segundos antes habían cometido un ilícito. Y en ese recorrido por las regiones
00:18:56ahora vamos hasta Santander, porque finalizó todo el sufrimiento que estaban enfrentando al
00:19:01menos 2.000 personas de San Andrés Santander. Esto luego de la avalancha del río Congreso,
00:19:06ahí en ese municipio. Un puente militar fue instalado en los últimos días, en las últimas
00:19:11horas. Por eso queremos preguntarle a Camilo, a Cristian, usted no tiene detalles sobre cuánto
00:19:17tiempo tomó la instalación de ese puente y además otras informaciones sobre este caso. Adelante.
00:19:21Hola, buenos días. Así es, tan solo 11 días duró la instalación de este puente militar ubicado
00:19:30en zona rural del municipio de San Andrés Santander. En tiempo récord, las autoridades del
00:19:34ejército lograron esta instalación de la estructura para facilitar la movilidad de 2.000 familias que
00:19:40se encontraban afectadas por la ruptura de una estructura anterior. Allí ya podrán sacar sus
00:19:47productos y comunicarse hacia el municipio de San Andrés y también hacia Huaca. Venimos de la
00:19:53vereda El Caracol. Pasábamos por abajo por el río y cuando estaba la canasta acá, nos ayudaron a
00:20:03pasar también. Es el testimonio de una de las más de 2.000 familias que arriesgaban su vida todos los
00:20:09días para cumplir citas médicas, trabajar o estudiar, cruzando el río Congreso, que hace
00:20:14cerca de dos años destruyó un puente que comunicaba cinco veredas. Duramos 11 días con 34
00:20:21hombres que estuvieron día y noche desarrollando todas las tareas para en un tiempo récord poder
00:20:25entregar hoy al departamento de San Andrés. Soldados del Batallón de Ingenieros Especiales
00:20:30número 90 cumplieron la tarea. Y continuamos esta ronda por las regiones en Barranquilla,
00:20:36en donde no para la ofensiva contra el tráfico de estupefacientes. Dos grupos
00:20:39delincuenciales fueron capturados en las últimas horas. Los detalles de estos operativos,
00:20:43los tiene Bernardo. Buenos días. Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Operativos adelantados por las
00:20:51autoridades en dos sectores del departamento del Atlántico. El primero, realizado por la
00:20:55Policía Metropolitana de Barranquilla, en el municipio de Soledad. Fueron varios allanamientos
00:21:00que dejó la captura de ocho personas. Este municipio, banda de conocida como los ilusionistas,
00:21:06y este operativo es contra la banda delincuencial Los Costeños, ocho personas detenidas. El otro
00:21:10operativo fue desarrollado por la Policía del Atlántico, en el municipio de Baranoa. Estas
00:21:15bandas dedicadas al expendio de drogas alucinógenas en Soledad y Baranoa, que fueron desarticuladas,
00:21:20especialmente se dedicaba a expender droga en entornos escolares. Estas estructuras criminales
00:21:28tenían como lugar de origen en la ciudad de Barranquilla, al mando de alias Juancho,
00:21:34un peligroso delincuente que recibía órdenes de alias El Negro Over, este sujeto dando orden,
00:21:42instrucciones y materializando el tráfico de estupefacientes, no solo en la ciudad de Barranquilla,
00:21:47sino en el municipio de Baranoa. Continuamos este recorrido regional, ahora muy cerca aquí
00:21:55a Barranquilla, en Cartagena, un incendio se presentó en las últimas horas, dejando una
00:21:58persona herida y múltiples daños. Ivón Salamanca nos entrega los detalles. Ivón,
00:22:02qué placer saludarte, muy buenos días.
00:22:04Hola, buenos días, pues la persona herida es una joven, tiene quemaduras de tercer grado en
00:22:12una de sus manos y en uno de sus pies. Las autoridades tuvieron bastantes complicaciones
00:22:17para poder atender esta emergencia porque se presentó en el décimo piso de un edificio en
00:22:21el barrio Piedelapopa, hay que decir que las llamas consumieron casi por completo tres habitaciones.
00:22:25Las autoridades investigan las causas de la conflagración, pero se presume que pudo haber
00:22:29sido por la utilización de una vela encendida, por lo tanto, entregan recomendaciones para
00:22:32evitar ese tipo de situaciones por velas encendidas, pero también especial atención
00:22:36con las sobrecargas eléctricas que se puedan presentar con las extensiones que se utilizan
00:22:39en los árboles de Navidad. No dejar velas encendidas, si salen del apartamento, cerrar
00:22:45la llave de gas y seguir las recomendaciones por parte del cuerpo bombero, tener las cosas
00:22:51en base de cables, revisar los enchufes y conexiones eléctricas en últimas condiciones.
00:22:56En este recorrido por las regiones regresamos a la capital de la República, tres policías
00:23:03fueron judicializados porque al parecer habrían hecho parte del homicidio a un detenido en la
00:23:07estación de Jamundí, Valle del Cauca. María Fernanda, detalles de este caso.
00:23:10¿Qué tal? Buenos días. Según la investigación de la fiscalía, estos tres uniformados de la
00:23:17policía que ustedes ya verán en pantalla fueron los encargados no solamente de asesinar a un hombre,
00:23:22sino también de torturarlo. Lo habrían recapturado luego de una fuga de esta estación
00:23:27policial de Jamundí, Valle del Cauca. Posteriormente lo esposaron, lo golpearon,
00:23:32lo agredieron con una pistola Taser y le pusieron una bolsa en la cabeza para asfixiarlo. El ente
00:23:38investigador les imputó dos delitos, homicidio agravado y tortura agravada, cargos que no fueron
00:23:42aceptados. Dos de ellos fueron enviados a la cárcel y uno más quedó vinculado al proceso,
00:23:48pero en libertad. Pues mediando acuerdo común tácito, conocían que causaban golpes que
00:23:55generaban dolores y sufrimientos a la víctima y posteriormente permitieron que pusiera una
00:24:00bolsa plástica sobre la cabeza, sabiendo que lo podían matar y no lo impidieron,
00:24:05estando en posibilidad de hacerlo. Es decir, que quisieron su realización.
00:24:10De información y nos vamos a otro punto de la capital del país, porque hoy se reabrirá
00:24:15oficialmente el Parque Nacional tras una rigurosa intervención por parte de 20
00:24:21entidades del distrito. Jason, usted tiene la información. Muy buenos días.
00:24:29¿Qué tal? Muy buenos días para usted y para todos nuestros televidentes. Como usted lo ha
00:24:33mencionado, 20 entidades participaron en la recuperación del parque que se encuentra en
00:24:38una de sus fases. Ha dicho el alcalde mayor de Bogotá que esto continuará porque faltan partes,
00:24:44faltan intervenciones. Sin embargo, pues ya se puede reabrir hoy al público a las cinco de la
00:24:49tarde. Va a ser esa apertura, va a haber un evento, va a haber una novena a cada cargo pues
00:24:54de el distrito para que los ciudadanos puedan venir y puedan estar conociendo cómo está el
00:25:00Parque Nacional. Cerca de dos mil 500 millones de pesos fueron necesarios para su recuperación en
00:25:04esta primera etapa que va a continuar. Y eso es lo que dijo el alcalde al respecto.
00:25:09Donde se hizo una intervención donde va a ser control de vectores y eso lo lideró la Secretaría
00:25:15de Salud. Se hizo un esfuerzo que duró alrededor de dos semanas y media y luego de esa primera
00:25:19etapa se intervino ya el resto del parque. Temas como las luminarias, por ejemplo,
00:25:24que no funcionan hace más de 40 años para que se hagan una idea, las blancas. Entonces,
00:25:28ese tipo de cosas toman un poco más de tiempo. Medida de aseguramiento para el hombre que raptó
00:25:35por dos meses a la niña de 12 años María de Los Ángeles Arenas. La menor quedó bajo custodia
00:25:41del bienestar familiar. Y no aprendemos, van 396 quemados con pólvora en el país. Hoy inicia la
00:25:51celebración de la novena y las autoridades hacen un llamado a no usar pólvora. 134 de los lesionados
00:25:57son menores. Entregan puente militar en San Andrés Santander. La estructura fue instalada
00:26:05en tiempo récord por el ejército y beneficia a 2000 familias de zona rural que podrán sacar
00:26:09ahora sus productos y salir de sus veredas. En Cartagena, un incendio dejó una persona herida.
00:26:17Las autoridades entregan recomendaciones para evitar conflagraciones por velas
00:26:20encendidas o sobrecarga de extensiones eléctricas.
00:26:24Nuevo caso de agresión con cepo a un menor de una comunidad indígena en la UPI de la
00:26:32Florida, en Bogotá. El caso fue atendido por integración social.
00:26:41Celeridad en la investigación. Pide la mamá de una menor que habría sido víctima de abuso
00:26:46sexual por parte de un familiar. La agresión se habría extendido durante cuatro años.
00:26:54Hoy se reabrirá el Parque Nacional después de una toma de casi un año de comunidades indígenas.
00:26:59En su recuperación se invirtieron 2.554 millones de pesos. ¿Qué programación hay
00:27:05para estas fechas? En Minuto les contamos. El paso del ciclón Chido deja al menos 14
00:27:13muertos en la isla francesa de Mayotte. Las autoridades señalaron que la cifra
00:27:18podría aumentar dramáticamente y activaron un puente aéreo para llevar ayuda.
00:27:23Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones.
00:27:36Esto es Noticias RCN a primera hora.
00:27:466 de la mañana, un minuto a todos ustedes. Muchísimas gracias por madrugar con nosotros,
00:27:51por continuar conectados a primera hora aquí en Noticias RCN. En Minutos, Juan,
00:27:57también tendremos información sobre las implicaciones judiciales por manipular
00:28:00pólvora. No solamente está poniendo en riesgo su vida, sino también su libertad, por ejemplo.
00:28:06Y vamos a tener también información sobre eso porque resulta que como los padres son
00:28:11responsables y los adultos mayores por los niños quemados no están registrando y no están llevando
00:28:15a los niños a los centros asistenciales para que los curen por temor a que los mayores de edad sean
00:28:20detenidos o multados. Ya tenemos las 6 de la mañana, dos minutos. A esta hora nos enlazamos
00:28:25con la FM de RCN Radio para conocer la agenda informativa de hoy.
00:28:29Vamos a desarrollar a lo largo de esta mañana. Hay mucha información que está en pleno desarrollo
00:28:35en este cierre de año. El intento de sacar adelante la reforma a la salud va a ser una
00:28:40de las noticias más importantes del día hoy en Colombia. En sesiones extras que arrancan a partir
00:28:45de mañana y que van hasta el próximo 20 de diciembre, el gobierno intentará sacar adelante
00:28:49la reforma a la salud, una de las banderas del gobierno Petro. La declinación por parte de Daniel
00:28:56Mendoza de la embajada de Tailandia en medio de un fuerte enfrentamiento es precisamente otra de las
00:29:03noticias importantes de hoy en Colombia. El impacto que esto ha tenido, el análisis que requiere esta
00:29:09información de la caída de esa postulación de Daniel Mendoza a la embajada en Tailandia. La
00:29:15reforma política y su panorama en el Congreso de la República, prácticamente hundida esta iniciativa
00:29:20también en el Congreso de la República. Y hoy es el último día en el que el gobierno podrá hacer
00:29:24el intento para llegar a un salario concertado entre empresarios y trabajadores. El salario
00:29:31mínimo, si no hay acuerdo hoy, tendrá el presidente que sacar por de qué decreto esta iniciativa. Y
00:29:38lamentablemente otra de las noticias importantes tiene que ver con la final de la Copa Betplay
00:29:43ayer en la ciudad de Cali. Ganó nacional pero terminó el partido de manera abrupta en medio de
00:29:50violentos desmanes. 30 personas heridas es el reporte que entregan las autoridades y hay
00:29:55recompensa para tratar de encontrar a los vándalos que provocaron violencia en el estadio Pascual
00:30:02Guerrero en la ciudad de Cali. Seis de la mañana, tres minutos. Este es la FM de RCN. A William Calderón
00:30:08y a nuestros compañeros de la FM, muchísimas gracias. Justamente con esta noticia vamos a
00:30:12comenzar este bloque informativo, un hecho vergonzoso y lamentable. Ocurrió anoche en Cali
00:30:17en la final de la Copa Colombia entre el América y el nacional. Algunos desadaptados irrumpieron en
00:30:23la cancha e hicieron que se suspendiera el juego. Al final, la situación se convirtió en una batalla
00:30:29campal que dejó 30 personas heridas. ¿Qué sabemos del estado de salud de estas personas, Diego?
00:30:35Mario, buenos días. Primero quiero contarles acerca de la agresión que sufrió el equipo de
00:30:44Noticias RCN cuando adelantaba todas las labores periodísticas aquí en la parte externa del
00:30:49estadio Olímpico Pascual Guerrero, por lo que exigimos respeto hacia la prensa, por supuesto.
00:30:54Pero el estado de salud de esas personas, lo que han indicado las autoridades es que las 30
00:31:00personas no tienen ninguna herida de consideración, que realiza ningún tipo de gravedad para sus
00:31:06vidas. Sin embargo, son atendidas y algunas ya fueron situadas de alta en centros asistenciales
00:31:12a donde fueron trasladadas. Esta situación, por supuesto, generó el rechazo del alcalde Alejandro
00:31:17Eder, quien ya ofreció una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información de los
00:31:21responsables de protagonizar estos desmanes.
00:31:30La fiesta del fútbol entre la América de Cali y el Atlético Nacional estuvo marcada por la violencia.
00:31:36Al minuto 84 de la final de la Copa Colombia, entre los dos equipos, algunos asistentes
00:31:41comenzaron a bajar de las tibunas para ingresar al campo de juego del estadio Olímpico Pascual
00:31:46Guerrero. Hay tres policías lesionados que están siendo atendidos en un centro médico asistencial,
00:31:52también se presentaron daños materiales en el estadio. Las autoridades avanzan en las
00:31:57investigaciones para identificar a los responsables. Ofrecemos una recompensa de
00:32:02hasta 30 millones de pesos a quien brinde información que permita identificar y
00:32:07judicializar a los responsables de los actos violentos en el Pascual Guerrero.
00:32:11Al tiempo, el alcalde de Cali también pidió sanciones contundentes a la DIMAYOR.
00:32:16Instó a la Comisión de Fútbol a que se apliquen sanciones ejemplarizantes para las barras responsables.
00:32:22Producto de los desmanes del partido, tuvo que ser suspendido, por lo que el Atlético Nacional
00:32:27fue proclamado campeón. La policía no pudo garantizar la celebración y los jugadores del
00:32:32cuadro verdolaga tuvieron que salir del estadio en tanquetas directamente hacia el aeropuerto.
00:32:39Y es que entre esos ataques a la prensa también se registró el del equipo de Winsports,
00:32:44también fueron atacados por estos asistentes violentos, quienes incluso generaron daños en
00:32:50la móvil que adelantaba todas las labores de transmisión del fútbol profesional colombiano,
00:32:55por lo que tuvo que ser suspendida en el momento en que se registraron estas agresiones.
00:33:02Desafortunadamente, una vez más, actos de violencia no permitieron que nuestra transmisión
00:33:06pueda terminar como es debido. En el Estadio Pascual Guerrero de Cali, nuestra móvil sufrió
00:33:11daños que impidieron llevarle a nuestros televidentes el final del juego y la
00:33:15premiación de la Copa Betplay Di Mayor 2024. Desadaptados y salvajes que dañan un espectáculo
00:33:23tan lindo como es el fútbol colombiano. 6 de la mañana, 7 minutos, esta es la primera
00:33:28emisión de noticias. Vamos a cambiar de tema porque hoy es 16 de diciembre, los periódicos
00:33:32del país se unen para pedir respeto por la libertad de prensa. Cerca de 20 medios impresos
00:33:37y digitales editoriales tituladas por un pilar de libertades manifiestan su preocupación por
00:33:43declaraciones agresivas provenientes muchas veces desde el Gobierno Nacional que debería
00:33:48proteger la labor. Señalan que esta situación restringe la democracia y piden que se den
00:33:53todas las garantías para el ejercicio periodístico en Colombia.
00:33:586 de la mañana, 7 minutos, un juez de Florencia, en Caquetá, impuso medidas de aseguramiento
00:34:06contra el hombre señalado de haber raptado a María de los Ángeles Arena, la menor de
00:34:1012 años que había sido reportada como desaparecida en el municipio de Andes, Antioquia.
00:34:16En un hospital de Florencia, Caquetá, bajo custodia del ICBF, permanece María de los
00:34:21Ángeles Arenas, la menor de 12 años, de quien su familia no tuvo noticias por casi
00:34:27dos meses. Me dieron la noticia de que a mi hija me la recuperaron.
00:34:33La menor que fue reportada como desaparecida en Andes, Antioquia, apareció en el municipio
00:34:38de Puerto Rico, en Caquetá. La quisiera tener para este 24 de diciembre.
00:34:43Yo quiero hablar con mi niña y saber qué, escucharle la voz y todo.
00:34:49En la operación de inteligencia que permitió el rescate de la menor, participaron policía,
00:34:54ejército y fiscalía. Con nuestros niños, no. Por cuatro años
00:35:00consecutivos el primo de una menor de edad la habría abusado sexualmente. Ahora la mamá
00:35:05de la niña pide celeridad en la investigación.
00:35:35En el cuerpo de la niña, por su parte, la mamá de la menor pide a la justicia que actúe,
00:35:40especialmente porque la salud mental de ella se ha visto afectada.
00:35:45Yo guardaba la esperanza de que fueran mentiras, que de pronto el pediatra se hubiera equivocado.
00:35:50Esa desgracia me violaron la niña.
00:35:52Ella es Natalie, mamá de una menor de 15 años, quien según su denuncia habría sido
00:35:56abusada desde los nueve por un familiar en Santuario, Antioquia.
00:35:59A la edad de nueve años ella dio un cambio radical, se volvió una niña grosera, una
00:36:05niña amargada, una niña que llora, una niña que no duerme en las noches, que en las noches
00:36:10me despierta su llanto.
00:36:12Los hechos se habrían presentado por un joven mayor que ella. La madre de la menor asegura
00:36:17que su hija ha tenido duros episodios en su salud mental.
00:36:20Mi hija ha tenido cinco intentos de suicidio por culpa de ella.
00:36:23Según el informe de Medicina Legal, la niña tiene algunos hallazgos. Su madre pide a la
00:36:28justicia que actúe.
00:36:30Gracias Amara Fernanda.
00:36:31Hoy para la FM se prepara Julián en Medellín 6 y 10.
00:36:35Aquí está la agenda informativa de la FM en RCN Radio.
00:36:39Los secretos de Darcy Queen en la FM de RCN.
00:36:47A las seis y 10 minutos de la mañana saludamos a nuestros compañeros del canal RCN y a Juan
00:36:53Eduardo Jaramillo, a quien queremos darle un saludo muy especial.
00:36:59Juan Eduardo anoche fue objeto de un muy merecido homenaje con ocasión de su retiro después
00:37:06de muchos, muchos años al servicio de la buena información en las cámaras y con las
00:37:13noticias de RCN, con las hazañas maestras, nos sumamos al homenaje que se hizo ayer a
00:37:20Juan Eduardo Jaramillo y a Hernán Estupiñán con motivo de su próximo retiro, va a ser
00:37:26mucha falta.
00:37:27Vamos a escuchar los secretos.
00:37:28Así es.
00:37:29Va a ser mucha falta, Juan Eduardo, va a ser mucha falta en estas cámaras y nos va a ser
00:37:34mucha falta a sus amigos y a sus compañeros cada mañana.
00:37:38Un caballero de la televisión, de los medios de comunicación a quien él y yo, cuando yo
00:37:44empezaba este camino, él ya tenía un recorrido en medios, en 24 horas, allá trabajamos juntos,
00:37:52fue mi subdirector y bueno, ahí nos hemos visto y mucho cariño, un beso, Juan Eduardo,
00:37:58te queremos mucho.
00:37:59Estuve varios años bajo la tutela de Juan Eduardo Jaramillo, fue mi jefe en noticias
00:38:05RCN, cuando él era jefe de emisión yo era su subjefe de emisión, su subdirector de
00:38:10emisión y además de ser un gran colega, un gran profesional, es un gran ser humano,
00:38:16es todo un caballero.
00:38:17Un abrazo, Juan, y en el camino nos volveremos a ver.
00:38:21Desde aquí todos los amigos de Juan Eduardo Jaramillo, una vida honrada, una vida fértil,
00:38:27una vida de buen periodismo que seguramente tendrá desde su retiro otros nuevos aires.
00:38:34Gracias, Juan, por tantas mañanas, por tantas noticias y por tantos buenos ejemplos.
00:38:40El secreto tiene que ver con gabinetología, con que se van a mover los nombres en el gabinete
00:38:47de Gustavo Petro.
00:38:48Es que empieza una semana crucial, mejor dicho, empieza la semana de la cuenta regresiva para
00:38:53que presenten sus renuncias protocolarias, es muy posible que fuera hoy en el Consejo
00:38:58de Ministros, pero me cabe la duda o me queda la duda de si, como todavía tienen la reforma
00:39:04de la salud, eso no es bueno avanzar en el Congreso con un ministro que haya ya renunciado.
00:39:10Los cambios se harán entre quienes se van a hacer política como candidatos presidenciales
00:39:14o las listas del Congreso, y ya se habla del Canciller, Medio Ambiente, Minas, Educación,
00:39:19Salud, Interior.
00:39:20Claro que el presidente, lo que me dicen, es que podría aprovechar para hacer ajustes
00:39:24en otras carteras, donde ni fu, ni fa, y donde necesariamente no es que se van a integrar
00:39:29listas ni nada por el estilo, pero ahí no está pasando nada.
00:39:32Le voy a poner ejemplos, Deportes, Ciencia y Tecnología, en esas carteras no ha pasado
00:39:37nada y es posible que el presidente aproveche para hacer estos ajustes.
00:39:43El caso es que, como estábamos diciendo, es el conteo regresivo.
00:39:48De aquí al 31 se ha dicho que se va a hacer el nuevo gabinete del presidente Gustavo Petro
00:39:53y en esta semana podrían presentarse esas renuncias protocolarias.
00:39:56¿Qué va a pasar con Juan Fernando Cristo, que quiere quedarse hasta marzo?
00:40:00Y la gran pregunta, ¿qué va a pasar con doña Laura Saravia?
00:40:03Le cuento que se sabe hasta el momento, pero en mi secreto de las siete.
00:40:08En este gabinete en el que hay tantos rajados, pues sin dudas que el presidente quiere en
00:40:12algo enderezar la gestión, le toca hacer unos ajustes.
00:40:176.13.
00:40:30Antes de leer esto que le vamos a contar, mil y mil gracias a Juan, a William y a Darcy
00:40:54por esas palabras tan generosas y cariñosas.
00:40:57Yo les pagué muy amables.
00:40:58El 16 de diciembre y comienzan las novenas de Navidad, unos días para estar felices
00:41:05y para compartir en familia.
00:41:06Por eso, desde Noticias RCN esperamos que no se registren, que no haya más quemados
00:41:11con pólvora.
00:41:12Las cifras que entrega el Instituto Nacional de Salud son realmente desalentadoras.
00:41:16No aprendemos, nada que aprendemos.
00:41:18Van, miren ustedes, 396 lesionados por pólvora.
00:41:24De esos, 634 son menores de 18 años.
00:41:28262 adultos.
00:41:30Bogotá, el departamento del Atlántico, Cauca, la Ciudad Barranquilla y Cali.
00:41:34Además, el departamento de Antioquia son las zonas del territorio colombiano con el
00:41:39mayor número de quemados.
00:41:43Bien, les decíamos hace algunos segundos que es una de las tradiciones más hermosas,
00:41:49don Julián, de la Navidad, sin duda alguna, es la novena de Aguinaldo.
00:41:52Desde acá, de Noticias RCN, queremos además invitarlos a celebrar este encuentro, Julián,
00:41:56en familia, con tranquilidad y sin pólvora.
00:41:59Recomendaciones, don Julián.
00:42:05Así es, Juan Eduardo, la pólvora no es un juego.
00:42:08Y si fuera un juego, no estaríamos reportando este día 396 quemados en Colombia,
00:42:14de los cuales más de 50 casos han ocurrido aquí en el departamento de Antioquia.
00:42:18Por eso, mucho cuidado, como también cuidado a la hora de fritar los buñuelitos,
00:42:23las empanadas o de preparar la natilla para compartir con familiares o amigos.
00:42:27Durante las novenas, las quemaduras con líquidos calientes pueden llegar a ser incluso más graves.
00:42:35Que la alegría de rezar la novena con la familia o los amigos no termine en tragedia,
00:42:40como consecuencia de quemar pólvora.
00:42:42No entendemos qué es lo que pasa por la cabeza de las personas que siguen quemando pólvora,
00:42:48a pesar de que están lesiva.
00:42:51Ojo, también tenga cuidado en la cocina.
00:42:54El 60% de los quemados que se encuentran en hospitales sufrieron accidentes con líquidos calientes.
00:43:01Siempre vamos a tapar los recipientes con líquidos calientes y no vamos a permitir
00:43:05que nuestros niños jueguen en la cocina o cerca de ellos.
00:43:08Por una Navidad en familia y sin quemados en el país.
00:43:136 de la mañana, 16 minutos, vamos a seguir hablando de este tema.
00:43:17A esta hora de la mañana nos acompaña el teniente coronel John Jairo Carmona,
00:43:20él es el coordinador enlace de seccionales de la Dirección de Protección y Servicios Especiales
00:43:24de la Policía Nacional.
00:43:26Coronel, muchísimas gracias por estar con nosotros.
00:43:29Buen día.
00:43:31Buenos días para todos los televidentes de RCN, para Juan, para Marixa.
00:43:35Sí, son lamentables las cifras que nos da el Ministerio de Salud,
00:43:39donde tenemos 134 niños a nivel nacional,
00:43:42un aumento del 7% en lo que tiene que ver con el año 2023.
00:43:47Invitar a la comunidad y a los padres de familia que seamos supremamente cuidadosos
00:43:51con nuestros niños y niñas adolescentes en el territorio nacional.
00:43:54Coronel Carmona, buenos días, gracias por acompañarnos.
00:43:57¿Por qué los niños y los menores de edad, las cifras nos mostraron ahora 134 personas,
00:44:02todos menores de edad, por qué siguen siendo los niños los que llevan,
00:44:06del bulto, los que llevan la peor parte en esta época de fin de año y de Navidad?
00:44:12Desafortunadamente, la mayor cantidad de nuestros niños y niñas adolescentes
00:44:16que han sido lesionados por la pólvora han sido por manipulación de la misma,
00:44:20que los mismos padres los llevan a que los manipulen, y segundo, porque son observadores.
00:44:26La mayor causa son los totes y las chispitas,
00:44:29los cuales causan un trauma bastante crítico para nuestros niños y niñas adolescentes.
00:44:35Bogotá lleva 19 casos, tiene un caso más a comparación del año pasado,
00:44:39también el departamento del Atlántico y el departamento de Antioquía.
00:44:43Todo esto, ¿a qué nos lleva? A que nos hace falta más conciencia, más responsabilidad,
00:44:48hablar más con nuestros hijos y controlarnos, y hay que tener algo bien presente.
00:44:53Muchas veces cuando estamos en los entornos, en nuestros hogares,
00:44:56de pronto hasta nos relajamos porque están nuestros padres, están nuestros tíos,
00:44:59pero ahí es donde más tenemos que poner cuidado, porque en cualquier momento,
00:45:03cualquier elemento pirotécnico puede afectar la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes.
00:45:09Coronel, ¿qué pasa cuando un niño resulta lesionado por pólvora y ahí estaba el padre?
00:45:15¿Qué le puede pasar a los papás de estos niños?
00:45:19Bueno, hay varias situaciones especiales.
00:45:21Primero, se debe activar inmediatamente la ruta de atención a este menor.
00:45:26La comisaría de familia, secretarias de gobierno, inspectores de policía,
00:45:29activan inmediatamente la ruta para atender a este menor.
00:45:33Dos, en casos graves pueden haber situaciones penales administrativas,
00:45:38penales de prisión, de 18 a 180 meses de prisión, y fuera de eso una multa económica
00:45:45que puede ir de 1 a 300 aliarios mínimos legales vigentes, obviamente dado la ley 1801.
00:45:52Además, la pérdida de la parte potestad y lo más crítico para todos, y es la moral.
00:45:59La parte moral es la más crítica de todos porque le queda a usted el peso de conciencia
00:46:04que por su falta de control y sin responsabilidad su niño ha sido quemado con pólvora.
00:46:09Sí, coronel Carmona, se me acaba el tiempo pero no puedo dejar de preguntarle.
00:46:12Resulta que con este tema las últimas denuncias de las últimas horas es que los padres de familia
00:46:17o los adultos responsables de un niño quemado no los están llevando a los hospitales
00:46:21o a los centros de salud por temor a que esos adultos sean sancionados.
00:46:25¿Qué va a pasar con esa situación?
00:46:28Bueno, inmediatamente hay una ley donde marca claramente que los centros hospitalarios
00:46:33deben de informar de manera inmediata a la patrulla del sector para que atiendan el caso.
00:46:38De ahí nuestras unidades de infancia y adolescencia de la Dirección de Protección y Servicios Especiales
00:46:44deberán atender de manera oportuna estos casos.
00:46:46Los padres de familia que no reporten los casos de los niños quemados en sus jurisdicciones
00:46:52se pueden llevar sanciones económicas y administrativas hasta la pérdida de la parte potestad, Juan.
00:46:57Es muy delicado el tema, por eso el control y la supervisión que hace la policía de vigilancia
00:47:02en compañía de nuestra Dirección de Protección va a ser muy específica este fin de semana
00:47:08y el 31 de diciembre en todo a nivel nacional para evitar que de pronto se oculten las cifras
00:47:15o que de pronto nuestros niños no sean atendidos de manera oportuna en los centros hospitalarios.
00:47:19Pues, Coronel Carmona, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:47:25A ustedes muchas gracias, Dios y Patria.
00:47:28Seis de la mañana, 21 minutos, ahí está Juan.
00:47:31Incluso pueden perder la patria potestad de los menores.
00:47:34Hacerse responsables a no utilizar pólvora en esta navidad.
00:47:39Le propongo una pausa, ¿le parece?
00:47:40¿Una pausa? ¿Cómo anda de café?
00:47:42Mal. Vamos a recargar café.
00:47:44Regresamos en segundos. Cuando volvamos vamos a tener lunes de empleo
00:47:47y 100 puestos de trabajo que ofrece el Sena en Alemana.
00:47:50Le vamos a crear la noticia en algunos segundos.
00:47:53Regresamos en segundos. Estamos en directo. Volvemos.
00:47:586.27. Avanzamos. Esta es la primera emisión de noticias.
00:48:01Después de casi 10 años de obtener un subsidio de vivienda,
00:48:04132 familias de escasos recursos del departamento de Orauca
00:48:08por fin están estrenando apartamentos.
00:48:10Los 11 bloques que componen la obra tuvieron varios retrasos,
00:48:13entre ellos el no ver ni un ladrillo en el lote destinado para la urbanización durante cinco años.
00:48:19Gracias a la intervención de la Contraloría General y las vederías ciudadanas,
00:48:24la infraestructura está a salvo.
00:48:28Chela tiene 18 años y una sonrisa que ahora brilla en los pasillos de la urbanización Laureles II.
00:48:35Desde su silla de ruedas recorre cada rincón de su nueva casa en Arauca,
00:48:39un espacio que por fin puede llamar hogar.
00:48:42Por ahí corre por todos lados, feliz porque vive vigiando lo que a ella le gusta.
00:48:49Vivir en un lugar accesible significa tener un lugar para vivir.
00:48:54Vivir en un lugar accesible significa más que comodidad,
00:48:58es sentirse parte de un espacio que fue pensado en las necesidades de una familia entera.
00:49:03Uno todo el tiempo ruede de un lado a otro,
00:49:06y pues acá ya uno sabe que es la casita donde va a estar y gracias a Dios por todo eso.
00:49:13Llegar aquí no fue fácil, durante años este conjunto residencial no fue más que un terreno vacío.
00:49:19Nos asignaron una vivienda pero quedó ahí, o sea, como que pintaban una maqueta.
00:49:24Empezamos a hacer un seguimiento porque nos decían falta construir un ejemplo,
00:49:28una parte hidráulica y uno como que ¿y eso qué es?
00:49:31Entonces estaba ahí la Contraloría, nos enseñaba como de qué se estaba hablando,
00:49:35de qué forma podíamos verificar que se estuviese cumpliendo.
00:49:38Desde 2015, 132 familias del departamento de Arauca tienen una casa de papel,
00:49:45una resolución que les otorgaba una vivienda de interés social.
00:49:50Pero por la desidia de muchos, este sueño quedó frustrado y frenado.
00:49:55Pero gracias a la Contraloría y a las veedurías ciudadanas,
00:49:59hoy la urbanización Laureles II es una realidad.
00:50:05En el año 2020 inicia la intervención a través de la estrategia de control fiscal participativo.
00:50:10Se inicia con el proceso de adjudicación del proyecto
00:50:14y nosotros arrancamos desde ahí hasta la materialización durante toda la etapa contractual.
00:50:22Amelia fue clave para que por fin en 2021 comenzara la construcción de las 11 torres que componen el conjunto.
00:50:29Se convirtió en la veedora no sólo de la construcción de su apartamento,
00:50:32sino la de todas las familias que desde abril de 2024 comenzaron a vivir en aquel lugar.
00:50:38Gracias a la Contraloría General estuvo muy pendiente de este proyecto.
00:50:43Sólo nosotros los ciudadanos no lo hubiéramos logrado.
00:50:47Obra que costó más de 7 mil millones de pesos.
00:50:49El plazo inicial pactado, 15 meses.
00:50:52No obstante, esos 15 meses se vieron agitados por todo el andamiaje administrativo y demás.
00:50:58Pero con satisfacción tenemos ya una obra entregada.
00:51:02La historia de estas familias son el reflejo de cómo la voluntad de una comunidad
00:51:06logró transformar un terreno baldío en un lugar lleno de esperanza.
00:51:136 de la mañana, 31 minutos.
00:51:14Juan, es lunes de empleo aquí en Noticias RCN
00:51:16y les tenemos información de varias empresas que están buscando personal para esta temporada de Navidad
00:51:21y también para obras muy importantes.
00:51:23Como quien dice, papel y lápiz.
00:51:24Papel y lápiz.
00:51:25Y comenzamos con el Sena, con más de 100 empleos en Alemania.
00:51:29Las personas pueden postularse en ap.sena.edu.com.
00:51:37Las personas interesadas en postularse a estas ofertas
00:51:40deben ingresar a ap.sena.edu.com
00:51:43y ahí ingresar al banner que se titula
00:51:45De Colombia para el Mundo, donde encontrarán esta convocatoria al igual que otras.
00:51:51Y las empresas de servicios temporales tienen 30 mil plazas de empleo
00:51:55habilitadas para la temporada decembrina.
00:51:57Para consultar las ofertas de empleo,
00:51:59ustedes pueden entrar al portal www.acocet.org
00:52:07Se presentan del orden de 30 mil vacantes
00:52:11a través de las empresas de servicios temporales en todo el país.
00:52:15Se deben atender requerimientos de sectores tan importantes como
00:52:18el turístico, restaurantes, transporte, recreación
00:52:24y toda la gama de actividades de estos sectores importantes en esta época de Navidad.
00:52:32Y con las obras del Metro de Bogotá,
00:52:34que es el proyecto de infraestructura más grande e importante de la ciudad,
00:52:37hay más de 1.500 vacantes.
00:52:40Los interesados deben participar en la gran feria laboral
00:52:43que se llevará a cabo mañana martes 17 de diciembre
00:52:46en el Centro de Desarrollo Comunitario en la localidad de Kennedy.
00:52:50Todo esto en Bogotá desde las 6 y 30 de la mañana.
00:52:55Entre ellas tenemos las siguientes.
00:52:56Auxiliares de obra, oficiales de obra, maestros de obra,
00:53:00auxiliares de almacén con experiencia en el sector de construcción,
00:53:04aparejadores, soldadores, cadenero primero y cadenero segundo,
00:53:08auxiliares de servicios generales en el sector de construcción,
00:53:12BOAL, operadores forestales, ayudantes industriales,
00:53:16traductores mandarín español.
00:53:24Auxiliares de obra, oficiales de obra, maestros de obra,
00:53:27auxiliares de almacén primero y cadenero segundo,
00:53:30auxiliares de servicios generales en el sector de construcción,
00:53:33auxiliares de almacén primero y cadenero segundo,
00:53:36auxiliares de servicios generales en el sector de construcción,
00:53:39auxiliares de servicios generales en el sector de construcción,
00:53:42auxiliares de servicios generales en el sector de construcción,
00:53:45auxiliares de servicios generales en el sector de construcción,
00:53:48auxiliares de servicios generales en el sector de construcción,
00:53:52¿Y hace cuánto está?
00:53:53Veinticinco años.
00:53:54Eso está muy bien, ya seguimos hablando, nos vamos para Bosa,
00:53:57Desperdicio de Agua.
00:54:14Bueno, atención ahí a las autoridades con esa problemática.
00:54:16Rodis, ¿cómo vamos a cerrar el año?
00:54:19Bueno, pues un poquito como con dificultades,
00:54:22pero bueno, no del todo ha sido negativo.
00:54:25Perfecto, ya nos vamos entonces para Puente Aranda,
00:54:27donde también hay desperdicio de agua.
00:54:29Ayer lo arreglaron y miren hoy el dañado otra vez,
00:54:34chorreando más agua.
00:54:35Bueno, atención ahí a las autoridades de Puente Aranda
00:54:38con el desperdicio de agua, también a los ciudadanos.
00:54:40Rodis, le voy a desear una feliz Navidad,
00:54:42un próspero año nuevo, el 2025 va a ser mucho mejor, ya verá.
00:54:46Ok, muchísimas gracias, eso esperamos con la voluntad de Dios.
00:54:50Muchas gracias, Felipe, por tu visita y por apoyarnos,
00:54:55por tenernos en cuenta como a los emprendedores.
00:55:00Emprendedores, claro que sí.
00:55:01Envíe su video al WhatsApp 329954854
00:55:04y recuerde un consejo, no se quede callado de denuncia.
00:55:06Aquí me quedo apoyando a Rodis.
00:55:12Seis de la mañana, 47 minutos.
00:55:13Avanzamos con más aquí en Noticias RCN.
00:55:15En el más reciente informe
00:55:17Tenemos que llevarnos a los niños de la ONG Human Rights Watch,
00:55:20se revela que al menos 1.360 menores
00:55:23no se han vuelto a reunir con sus padres
00:55:25después de que el gobierno estadounidense
00:55:27los apartara de manera forzosa en la frontera.
00:55:29Aseguran que fueron separados por las políticas de Trump hace seis años.
00:55:33La investigación denuncia que las autoridades
00:55:35no hicieron lo necesario para mantener un registro de las personas.
00:55:446.47, vamos a volver a Cartagena.
00:55:46Y, bueno, falta muy poco para Navidad.
00:55:48Bueno, ya faltan nueve días
00:55:49y por eso todo está listo para el Cartagena despierta
00:55:52con horarios extendidos.
00:55:53Y, bueno, con la autoridad en lista,
00:55:55los comerciantes que buscan además
00:55:56incentivar la economía de la ciudad en esta temporada.
00:55:59Detalles, Yvonne.
00:56:04Así es, Juan Eduardo, pues no hay excusa.
00:56:06Hoy se pueden comprar regalitos
00:56:08incluso más económicos que en cualquier otro momento
00:56:10de este mes de diciembre
00:56:11porque va a haber muchas ofertas y descuentos
00:56:13en los diferentes comercios
00:56:14que eran parte de esta jornada de Cartagena despierta
00:56:17que, déjeme decirle, por primera vez
00:56:18será durante dos días seguidos.
00:56:20Hoy 16 de diciembre y mañana 17 de diciembre
00:56:23desde las seis de la tarde hasta la medianoche.
00:56:26El lanzamiento de esta gran jornada
00:56:28se realizará en la Plaza de los Coches
00:56:30en el marco de Vive tu Plaza
00:56:31que también es un evento que se ha hecho tradicional
00:56:33en cada temporada turística.
00:56:35Lo importante es que los cartageneros
00:56:36tengan la posibilidad de visitar además bares,
00:56:39restaurantes, establecimientos
00:56:41para hacer las compras de Navidad.
00:56:43Y además te quiero decirle
00:56:44que pueden consultar en la página cartagenadespierta.co
00:56:47cuáles son estos establecimientos
00:56:49que van a estar abiertos
00:56:50y dónde pueden aprovechar esos descuentos.
00:56:52Para que todos los cartageneros
00:56:54aprovechen y hagan sus compras
00:56:56ya que los comercios, restaurantes, almacenes, joyerías,
00:57:00entre otros, estarán abiertos hasta las 12 de la noche.
00:57:04Importante destacar que todas las autoridades están listas
00:57:07pero además la Alcaldía de Cartagena
00:57:09determinó que el Servicio de Transporte Masivo Transcaribe
00:57:11también tenga rutas habilitadas hasta muy tarde
00:57:13para que los cartageneros puedan aprovechar
00:57:15de esta Jornada de Cartagena Despierta
00:57:17que les recuerdo será hoy y mañana
00:57:19desde las 6 de la tarde hasta la medianoche.
00:57:21La información que tenemos por ahora
00:57:22desde la capital de Bolívar.
00:57:24Muchísimas gracias.
00:57:25Que le vaya muy bien con esas compras de Navidad.
00:57:276 de la mañana, 49 minutos en tiempo récord.
00:57:30El Gaula rescató a un joven universitario de 19 años
00:57:34que había sido secuestrado el pasado sábado
00:57:36en el barrio García Herreros de Cúcuta.
00:57:39Delincuentes le exigían al papá mil millones de pesos
00:57:42para su liberación.
00:57:43Se logró la captura de uno de los responsables.
00:57:47Con drones, con seguimientos de llamadas
00:57:50logramos la ubicación de este joven
00:57:52en una zona rural adyacente al municipio de Cúcuta
00:57:56aproximadamente a 15 minutos.
00:57:58En medio del desarrollo del operativo
00:58:00fue capturada una persona de nacionalidad venezolana.
00:58:05Los captores exigían mil millones de pesos
00:58:08por la liberación de este joven de 19 años.
00:58:136.50.
00:58:14Y no queremos más accidentes de tránsito
00:58:16en las últimas semanas del año.
00:58:17Por eso, los controles serán intensificados en las vías
00:58:20para detectar excesos de velocidad,
00:58:22maniobras irresponsables,
00:58:24conductores borrachos que puedan poner en riesgo
00:58:26la vida de todos los que transitan
00:58:28por las carreteras del país.
00:58:30Se espera que unos 14 millones de personas
00:58:32se movilicen en buses intermunicipales
00:58:34en las fiestas de diciembre.
00:58:36Esto dijo hace minutos la ministra de Transporte.
00:58:41Vamos a desplegar nuestros recursos,
00:58:43todo el recurso humano y tecnológico
00:58:46para acompañar la movilización en las carreteras.
00:58:49Vamos a estar en más de 190 operativos
00:58:53que se han planeado en el país.
00:58:56En Bogotá, la Secretaría de Integración Social
00:58:59denunció el castigo en el CEPO
00:59:01a un menor de 16 años de la comunidad de Embera,
00:59:03Chamí Jason.
00:59:04¿Usted tiene más información?
00:59:12La Secretaría de Integración Social
00:59:14trasladó la denuncia ante la Fiscalía.
00:59:16También le comunicó al Bienestar Familiar
00:59:18lo que ocurría con ese menor de 16 años
00:59:20de la comunidad de Embera,
00:59:22donde se dieron cuenta por medio de un puesto de mando unificado
00:59:25porque hay funcionarios permanentemente
00:59:27de la comunidad de Embera.
00:59:29Y también le comunicó a la Fiscalía
00:59:31las 24 horas del día allí en la ZUPI,
00:59:34tanto en La Rioja como en la Florida,
00:59:36de que ocurría este hecho, este castigo,
00:59:38esta agresión contra el menor.
00:59:40Usaron un CEPO.
00:59:41Allí se traslada la denuncia ante las autoridades
00:59:44y allí avanza toda esta investigación
00:59:46mientras le restablecen los derechos al menor.
00:59:50El distrito en cabeza de la Secretaría de Integración Social
00:59:53traslado a las autoridades una denuncia
00:59:56Los hechos se generaron en La UPI, la Florida,
00:59:58cuando funcionarios se percataron
01:00:00de que el joven estaba siendo maltratado mediante un CEPO.
01:00:03Se han evidenciado de manera reiterativa
01:00:05prácticas violentas en la comunidad de Embera
01:00:07hacia mujeres y jóvenes
01:00:09donde los voceros toman medidas
01:00:11como el uso del CEPO en las unidades operativas
01:00:13donde están asentados.
01:00:15El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
01:00:17y la Comisaría de Familia de Funza
01:00:19fueron notificados para atender este caso
01:00:21y verificar las condiciones de otros menores en el sitio.
01:00:24Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá
01:00:26reiteran que priman los derechos de los menores
01:00:28por encima de creencias y prácticas étnicas de las comunidades.
01:00:54El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
01:00:56y la Comisaría de Familia
01:00:58fueron notificados para atender este caso
01:01:00y verificar las condiciones de otros menores
01:01:02por encima de creencias y prácticas étnicas de las comunidades
01:01:04donde están asentados.
01:01:24El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
01:01:26y la Comisaría de Familia
01:01:28fueron notificados para atender este caso
01:01:30y verificar las condiciones de otros menores
01:01:32por encima de creencias y prácticas étnicas de las comunidades
01:01:34donde están asentados.
01:01:54Hay que cuidar el Parque Nacional con responsabilidad
01:01:56y va a tener un acceso controlado
01:01:58pero acceso al público.
01:02:00Por el momento me despido.
01:02:02Usted tiene más información en Noticias RCN.