Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En el marco del impresionante temporal que sacudió y sacude al norte de la provincia de Buenos Aires por estas horas, un equipo de Crónica se acercó hasta una de las zonas más afectadas y presenció las tareas de asistencia de los rescatistas.

En ese contexto dialogamos con algunos de los damnificados que denuncian que hay decenas de familias que se encuentran varadas en las inmediaciones.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Zárate en campana bajo el agua.
00:05Rígida alerta roja por tormentas.
00:11Diluvio, inundaciones y evacuados.
00:17Ruta 9 colapsada y autos flotando.
00:20Ruta 9 colapsada y autos flotando.
00:50Ruta 9 colapsada y autos flotando.
01:20Ruta 9 colapsada aparentemente descompensado.
01:25Bueno, eso es algo para resaltar, ¿no?
01:28El hecho de que el calzado que tengan sea de goma justamente para resguardarse
01:33de cualquier tipo de contacto eléctrico que pueda llegar a haber en las inmediaciones.
01:40Entiendo que seguramente deben estar trabajando de manera preventiva
01:44para que no haya ningún accidente sobre esto que estoy diciendo.
01:48Con una ruta colapsada, hace más de 12 horas que muchas personas se encuentran justamente varadas
01:53y que no pueden avanzar hacia ningún lado, sin ningún tipo de asistencia.
01:57En donde están trabajando ahora es en el barrio San Cayetano.
02:02Un barrio completamente colapsado.
02:05Y además un barrio que tiene muy cerca una vertiente del río Paraná.
02:11Ahí está, pará, pará.
02:13Vamos a adentrarnos en lo que tiene que ver con una obra cortoplacista.
02:19A ver, Marce, a ver, Marce.
02:24Bien, bueno, bueno, perfecto, gracias.
02:27Bueno, ahí estamos viendo.
02:29Acaban de hacer lo que veníamos contando más temprano, romper el Guarray.
02:34Y fijate vos cómo va a empezar a bajar el agua, la altura que hay de un lado con la del otro.
02:39Y empieza a correr.
02:40Solamente habilitaron una parte, seguramente van a ser algunas otras más.
02:45Lo que nos pide la gente es, por favor, que si quieren donar, en principio, frazadas.
02:53Hay gente con hipotermia dentro del barrio.
02:55Hay gente que veíamos recién y seguramente ustedes veían también las imágenes.
03:00Sin nada más que un pantalón corto puesto.
03:03O sea que ni siquiera una remera en cuero, saliendo con el torso totalmente desnudo del interior de la casa.
03:09Esa gente necesita contención de abrigo.
03:12Más allá de que, por supuesto, en los centros de evacuados, en el Club Ciudad, uno de ellos y en otro de los clubes,
03:19al igual que las mascotas, van retirando, inmediatamente reciben atención.
03:23Pero lo que necesitan es frazadas para la gente que sale del interior del barrio
03:30y se encuentra justamente con mucho frío después de transitar varias cuadras saliendo.
03:37Primero, como pueden, de su casa, después subiendo a una lancha y después llegando aquí a la ruta 6,
03:44donde está el centro operativo de los bomberos y la policía para comenzar a rescatar a los vecinos
03:50que están justamente evacuados en el lugar.
03:53Hay sectores que tienen 2 metros de altura, ¿sí?
03:57Y que, digamos, pudieron salir por suerte a partir del trabajo de los bomberos
04:07que han hecho precisamente la labor.
04:11Me voy a pegar un testimonio.
04:13Yo ahora por unos segunditos no lo voy a escuchar,
04:16así que les pido un segundito que no me interrumpan para poder hablar con ellos.
04:19Después sí nos volvemos a escuchar en una cuestión netamente técnica.
04:23¿Cómo está la situación adentro?
04:24¿Qué necesitan?
04:25¿Qué necesitan, señora?
04:26¿Qué necesitan comprar?
04:27Ropa.
04:28Ropa.
04:29Aprovechá a pedir, por favor.
04:30Leche para el nene y todo, pero no quiero...
04:34¿Cuánto lo van a llevar ahora?
04:35Ahora voy a la casa de mi cuñada, al frente del ciclo, de la placita.
04:38¿Tenés una familia que te contenga?
04:40Sí.
04:41¿Cuánto tenés de agua dentro de tu casa?
04:43Hasta el techo ya está.
04:46¿Más de 2 metros?
04:46Sí.
04:47¿Cuánta gente, cuántas familias integran?
04:49¿Cuánta gente son?
04:50Vamos a ver.
04:50Bueno, están saliendo ya, ¿no?
04:52Bueno, ropa.
04:54A ver acá con las criaturas que están saliendo.
04:58Con las criaturas que están saliendo, que están con poca ropa, pobrecitas.
05:03Es lo que tenían puesto.
05:05No hay otra chance.
05:06Por eso pedimos, por favor, que la gente done frazadas, que done abrigo para poder contener
05:13a esta gente que está saliendo con lo que tiene puesto y naturalmente necesita esto.
05:18Fíjate, los chiquitos, la familia, obviamente cuando toman conciencia de lo que están pasando
05:25ni siquiera se quieren ir del barrio, pero lo tienen que hacer porque el agua está avanzando
05:29con la mascota, con una gaseosa, con lo que pudieron rescatar de su casa.
05:35Están saliendo de este lugar.
05:38Ahí estamos viendo.
05:39Fíjate que los chicos están con remeras.
05:41Señora, ¿qué necesitan?
05:42¿Qué necesitan?
05:42Están los 5 metidos ahí, no los trae nadie.
05:45Bueno, ahora va a venir.
05:46Tranquila, ya va a venir, ya va a venir.
05:49Bueno, justamente hay gente que todavía está en el interior del barrio y que no puede salir.
05:55¿Qué es lo que están necesitando?
05:56¿Dónde lo van a llevar?
05:57Vamos a ir a un asilo, sí, que lo van a llevar.
06:01¿En la casa pueden salir todos?
06:03Sí, hasta el techo de agua.
06:05Necesitan mucho abrigo, tienen frío.
06:07Vayan rápido, por favor.
06:08Bueno, ahí está.
06:10Esto es básicamente lo que está sucediendo.
06:12La gente naturalmente cuando toma conciencia de lo que está pasando
06:16se empieza a poner muy mal, llora, en fin, y toda la situación que estamos viendo.
06:23Mientras tanto, ha habilitado ya el Guarnay para que el agua pueda salir.
06:28Por lo menos no haya un muro de contención.
06:32De un lado mucha agua y del otro lado menos.
06:37Bueno, algunos de los problemas nos estamos perdiendo conexión.
06:41Dios mío, cómo duele esta Argentina, por el amor de Dios.
06:46Recién cuando Marce estaba relatando, había una de las personas que tenía esas camperas amarillas,
06:54no sé si es bombero o defensa civil.
06:56Se sacó la campera, se retiró la campera que tenía abajo de esta que es impermeable,
07:01casi de un plástico duro, y se la dio a uno de los chicos que estaba lleno de barro,
07:06temblando de frío.
07:08Digo, ¿por qué no hay trabajo, tarea preventiva?
07:13¿Por qué llevan a la gente a estas situaciones?
07:16Fíjense de romper los huevos, y lo voy a decir en criollo,
07:20con el tema que tiene que ver con las banderas políticas.
07:23Aflojen un toque, loco.
07:25La gente está desgarrada.
07:29No puede más.
07:31No importa quién esté en el poder, la gente no puede más.
07:35La gente está en una situación extrema.
07:38La gente está llorando por haber perdido absolutamente todo.
07:42Creo que de acá del estudio no tenemos ni idea de la necesidad que está viviendo la gente.
07:49Una mujer saliendo y llorando porque todavía no habían retirado a toda su familia
07:53y a sus vecinos del interior del barrio Sol.
07:55Si tenés algún video más para poder pasar...
07:59Ah, tenemos modo, perdón.
08:00Jessy, dale vos con toda la información.
08:02¿Dónde estás?
08:04¿Cómo?
08:04Sí, nosotros estamos en la zona sur de la provincia de Buenos Aires.
08:07Seguimos trabajando, pero nos movimos de lugar.
08:10Ahora estamos viendo cómo los vecinos están tratando también de rescatar a sus perros
08:13porque en esta situación no solamente están afectadas las familias,
08:16sino también los animales de compañía.
08:19Hace un ratito estuvieron los bomberos ayudando a los vecinos que pidieron
08:22que llegaran a tratar de alguna u otra manera contenerlos.
08:25No hay defensa civil trabajando en esta zona,
08:28pero sí los bomberos hace un ratito estuvieron acá.
08:31De hecho, también encontraron algunos perritos que estaban perdidos en la misma zona
08:34y se los llevaron para poder dar con los dueños de estas mascotas.
08:38Acá entre los vecinos se están haciendo como una especie de barrecada,
08:41se podría decir, con una cinta de seguridad allí mismo para que no pasen los vehículos
08:45porque pasan con una velocidad tan alta que realmente termina haciendo que entre más agua a las casas.
08:51Paladas.
08:51Desde donde nosotros estamos, para adentro, para como está enfocando acá justamente Pablito Alonso,
08:56el agua llega a un metro, un metro y medio.
08:59Esto es lo que los vecinos están denunciando justamente en la zona.
09:03Están desesperados porque de alguna u otra manera tratan de poder contenerse entre ellos,
09:08pero las cosas realmente que están perdiendo es impresionante.
09:11Están subiendo las mesas, todo lo que son los televisores y algunos artefactos para poder salvar,
09:16pero la lluvia no cesa y acá sigue lloviendo de una manera impresionante.
09:19Señora, buenas tardes, buen día.
09:21¿Cómo le va? Cuénteme, bueno, cómo está su casa.
09:23A mí no me entró porque yo estoy ahí en el bordecito,
09:27pero a mi vecina de al lado otra vez está hasta la cama, le pasa.
09:31¿Cómo le pasa?
09:32¿Usted tuvo que mover las cosas de su casa, de todo lo que es muebles, televisor?
09:37No, porque yo estoy arriba y no me llega, ¿viste el auto negro que está?
09:43Bueno, ahí, pero está tocando el borde ya.
09:47Sí, ya está.
09:47¿Edificó un poco como para poder estar arriba sabiendo estas inundaciones o es algo que, bueno?
09:51No, alquilo en planta, pero la de abajo ya le está por entrar.
09:56¿Puede pasar este tipo de inundaciones que llueva y se inunda así?
09:59Todas las lluvias, todas las lluvias.
10:02Siempre.
10:03No sé si es por el riachuelo que está allá o...
10:07Es tremendo.
10:08Yo hace dos días que no trabajo.
10:11¿No puede salir de su casa?
10:11No, no.
10:13¿De dónde trabaja?
10:14Hago limpieza.
10:16¿Laja de zona sur a Capital Federal?
10:18No, en esta zona, pero todo...
10:20¿Es imposible?
10:21Y labio limpia.
10:23Está este tiempo todo inundado, toda la gente encerrada.
10:29¿Pero de las infecciones posterior de cuando se vaya al agua?
10:31Sí, tremendo.
10:32A mí me preocupa la vecina de al lado que vive sola.
10:37Pero bueno.
10:38Gracias, señora.
10:38Muy amable.
10:39Gracias.
10:40Bueno, el testimonio de una de las vecinas que nos mencionaba.
10:42Vieron esto de la solidaridad entre los vecinos.
10:45Hoy lo que encontramos es ese factor en común.
10:48Los vecinos se ayudan entre ellos.
10:50Es una manera de poder, de alguna u otra manera, contenerse en esta situación que realmente es desastrosa.
10:54Y lo desesperante, Jessy, de que comience a ingresar agua a tu casa y no poder pararla.
11:02No hay manera de pararla.
11:03Sí, realmente desesperante.
11:04Desesperante.
11:05Es más, ¿sabés lo que estábamos viendo acá en la esquina?
11:08Que si bien, bueno, acá por lo menos el agua llega entre las rodillas, como justamente estamos viendo al hombre acá con las botas.
11:15Jessy, Jessy.
11:15Jessy, hacemos un punto ahí.
11:16Hacemos un punto ahí que nos está llamando Marcelo Muchi.
11:20Marcelo, dale vos.
11:25Bien, no.
11:26Resaltar esto, lo que está ocurriendo.
11:27Que ya han comenzado a retirar a la mayor cantidad de vecinos.
11:31Los vecinos están evacuando en el momento más importante.
11:35Fijate que ya pueden acceder las camionetas a este sector al haber habilitado un poco la salida de agua.
11:42Y el dato, ¿no?
11:43La gente rescata a sus hijos, rescata lo que puede y rescata a sus animales, ¿no?
11:48Como señal de que esto ocurre.
11:51Es más, después cuando podamos, cuando tranquilicemos un poco, arriba del móvil hay un perro que se nos subió.
11:56Así que, pobre, buscó el calor en la parte técnica del camión para estar aquí con nosotros.
12:04Pero volviendo al trabajo de evacuación, esto es básicamente lo que ocurre.
12:10Y ahora pueden acceder un poco más, aunque siga habiendo, por supuesto, muchísima agua.
12:15Pero de esta forma, por lo menos lo que hacen es sacar el agua de la ruta.
12:20Aunque, insisto, hay todavía, pero esa es la idea, de tratar de sacar la mayor cantidad de agua posible de la ruta.
12:27Lo que pasa es que acá, a ver, aunque pare de llover, sí, ahora, por ejemplo, llueve más leve que hace un rato.
12:32Pero acá, aunque pare de llover, estos arroyos traen agua de otras ciudades y de otros pueblos.
12:38Es decir, que no solamente tiene que parar de llover, porque acá el agua no está estancada, acá el agua corre.
12:44Con lo cual, desde las ciudades que están más arriba, empieza a venir todo el caudal de agua,
12:49provocando inundaciones en los otros partidos, en las Recifes, en Pergamino, en Salto, en otros lugares.
12:56Y toda esa agua desemboca aquí, porque como ustedes ya marcaron a través de un plano,
13:00estamos muy cerca del río Paraná.
13:02Es decir, que toda el agua de todos esos ríos y todos esos arroyos van a parar al río Paraná.
13:08La verdad es que la situación es muy importante que se resalte, por sobre todo...

Recomendada