Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Si bien durante la mañana del jueves 1 de mayo se habían registrado algunos movimientos telúricos de poca consideración, en horas del mediodía de ayer un fuerte temblor, con epicentro en la zona de Famatina, causó destrozos y pánico entre los lugareños.

Si bien se reportaron derrumbes menores en algunas construcciones, afortunadamente no hubo que lamentar víctimas.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La Rioja sufrió un fuerte sismo de 5.5 en la escala de Richter que se sintió en varias provincias
00:06y vamos a compartir las imágenes de algunos lugares donde algunos vecinos registraron lo que estaba pasando.
00:14Terremoto que ocurrió al mediodía del jueves, más temprano igual se habían registrado otros dos de menor magnitud
00:21y fíjate como se movían algunas lámparas de las viviendas, como se desprendía parte del techo de lo que vemos de esta iglesia
00:28y también la tercera imagen, las zonas un poquito más rurales.
00:34Sismo de 5.5 decía de magnitud en la escala de Richter que duró varios segundos, alertó a toda la población local,
00:41estamos hablando de La Rioja y se sintió en varias provincias cercanas como Córdoba y Tucumán también.
00:47El temblor ocurrió cerca del mediodía, fue el tercero registrado en la jornada.
00:51Durante la mañana había habido otros dos de menor magnitud que en algunas zonas, viste que es un poco más común
00:56que se sientan los temblores y demás. El tema es que este fue un poquito más intenso, fue diferente porque duró más en el tiempo
01:04y logró una profundidad de 7 kilómetros, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
01:11Los cerros en el departamento riojano de Famatina, cubiertos de una nube de polvo,
01:15que es lo que estamos viendo también en otra de las imágenes,
01:18indicaron que el epicentro del temblor más fuerte fue a 108 kilómetros al noroeste de La Rioja,
01:24107 kilómetros al oeste de San Fernando del Valle de Catamarca, bien digo,
01:28y 37 kilómetros al norte de Famatina.
01:33No se reportaron heridos, fue lo que dijeron, producto del sismo,
01:37pero sí vecinos que se tuvieron que trasladar a hospitales por el susto, por el shock,
01:41más que nada, bueno, lo que estamos viendo, sí, desprendimiento de algunas,
01:47lo que vemos, paredes y demás, pero no fue nada raro.
01:51Un derrumbe en el cerro al norte del distrito Campana y en la parroquia Santo Domingo,
01:57lo que vemos, por eso son pequeños escombros que la verdad es que han caído.
02:02Y lo que decían, por ejemplo, algunos vecinos, parecía que se te caía la casa encima
02:07el relato de una intendente local tras el sismo de 5.5 en La Rioja,
02:12por más que no haya habido víctimas ni heridos de consideración,
02:17quizás algún que otro golpe, y más que nada el susto, claro, no sabía que iba a pasar.
02:22Adriana Oliva, bueno, dijo que lo sintieron al último, los primeros eran leves,
02:28estamos hablando del mediodía, el más intenso, el último fue terrible,
02:32el ruido era impresionante, parecía que se te caía la casa encima,
02:36por eso, si bien están acostumbrados a tener movimientos sísmicos en algunos lugares,
02:40en este caso 5.5 estuvo complicado.
02:45Uno no sabía cuándo se paraba en el patio si el movimiento era del mismo temblor
02:49o el ruido del derrumbe del cerro, del cordón montañoso, dijo este intendente,
02:54se sintió más en la zona norte, más cerca de la montaña.
02:58También señaló que no se registraron víctimas fatales,
03:01pero sí hay localidades que no tienen suministro eléctrico,
03:03por eso digo que generó algunas complicaciones.
03:06Hace unos días vos contabas también de otro en Chile, hace muy poquitito,
03:11y esto es en la Rioja, así que se ve que la zona está un poquito agitada por estos días.
03:16Pero qué impresionante ver los cerros con esa polvareda,
03:20levantada por los escombros que se van desprendiendo.
03:26Es asombroso, ¿no?
03:27Sí, sí.
03:28Esto no sé si tendrá que ver con el cambio climático, creo que no, pero bueno.
03:32En el momento, hoy por suerte estamos hablando de que no pasó nada grave,
03:36pero en el momento de la desesperación, la experiencia esa te marca,
03:41porque vos decís, en el momento no sabés qué va a pasar,
03:43no sabés, no decís, ah, bueno, tranqui, es un 5,5 la escala,
03:46no va a pasar nada, pensá que se termina todo y hasta acá llegaste.
03:49Sí, escuchás ruidos, se derrumba algo, no sé, se desprende parte del techo
03:54como de la parroquia, obviamente es una estructura un poquito más antigua,
03:58por eso es que quizás ahí se desprendió parte de esta iglesia.
04:03Lo que ves, si estás en tu casa, por ejemplo, y se te mueve así la lámpara,
04:07y no sé, te empieza a temblar la biblioteca, se te va cayendo algún que otro libro,
04:11algún que otro estante, utensilio de la cocina,
04:14y sí, la verdad es que se te llena la vida de preguntas,
04:19por decirlo de una manera más fina.
04:20Para el que no pasó nunca esta situación, es confuso al principio,
04:24después te da temor, me acuerdo hace un año más o menos,
04:28estuve en San Juan y me pasó, no sé, fue un poquito más de más magnitud,
04:34pero se sintió y la verdad que, sí, puede ser que esté pasando,
04:39ah, sí, es un terremoto, bueno, ellos están acostumbrados, pero bueno.
04:43Lo que sí hubo es desprendimiento de parte de los cerros, ahí decían,
04:46de la montaña, si bien no cayó a ninguna vivienda,
04:51ni a ningún vehículo, lo que dejó es esta imagen,
04:55la polvareda, derrumbes y destrozos.
04:58Ahí, digamos, se derrumbó un pedazo bastante importante,
05:00mirá lo que es Barbe.
05:01Bueno, se cayeron las casas de adobe,
05:04lo que dijeron que eran los lugares más vulnerables,
05:08en otras localidades hubo derrumbes, en casas que eran de adobe,
05:11lo que decían es que dan las gracias de que no habitaba gente,
05:15la utilizaban como depósito, por eso es que no se derrumbaron viviendas,
05:18sino como estos depósitos de adobe.
05:21En las iglesias también, que son muy antiguas,
05:22que tienen más de 100 años, muchas tuvieron grietas.
05:25Claro, lo que van a tener que hacer, claro,
05:28es empezar a ver e investigar y peritar las grietas y demás,
05:34para que no tengan peligro de derrumbe, por ejemplo,
05:36unas construcciones tan antiguas como las parroquias.

Recomendada