Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Hace tan solo unos minutos las autoridades de la provincia de Buenos Aires dieron a conocer la actualización del parte oficial que informa sobre la cantidad de personas evacuadas en las localidades más afectadas por el temporal.

Asimismo, se estima que la cifra es aún mayor ya que muchas familias tomaron la decisión de abandonar los hogares por sus propios medios y denunciaron que nadie se acercó a asistirlos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Esto es el parte oficial de la provincia de Buenos Aires, de ahora a la mañana, a las 7.30,
00:04la última actualización de las autoridades bonaerenses.
00:07En total hay más o menos, bueno, casi 2.000 evacuados,
00:10porque en esta lista que estamos mostrando no están contabilizados los 1.000 evacuados
00:15que también se reportaron oficialmente en el barrio de San Cayetano, en Campana.
00:21O sea que hay 1.000 evacuados en Campana y otros 1.000 en estas otras localidades
00:24que te mostrábamos recién.
00:26También, bueno, Recife, Varadero, Chacabuco, General Arenales, General Rodríguez, Luján,
00:31Marco Paz, Moreno, Salto, San Antonio de Areco y Zárate.
00:3411-6176-5692.
00:37En caso de que puedas, si necesitas una mano, mandanos tu foto, tu video,
00:42de dónde estás y cómo está la situación adentro de tu casa o de tu barrio
00:46y decinos de dónde sos a ver si podemos colaborar.
00:48Claro, esto es un peligro también, ¿no?
00:50Porque tenés a las personas, a la gente, ¿no?
00:53Desesperada, obviamente, dentro de su casa, descalzos.
00:56Con agua.
00:57Y hay luz, ¿no?
00:58Pero claro, hay luz.
01:01Chicos, les voy a decir algo más.
01:02Sí, ahora.
01:03Tampoco tienen la prevención de una térmica, de cuestiones de seguridad.
01:08Coincido.
01:08Porque si no, ante cualquier cosa que pasara como esta,
01:12lo primero que ocurre es que te saltan, que no tenés luz.
01:15Claro.
01:15Porque hay un cortocircuito, porque no está funcionando el servicio de la manera correspondiente.
01:20Esto habla de que una vez más, las personas más humildes terminan siendo las más desprotegidas
01:26y, bueno, tan difícil volver a comprar todo, ¿no?
01:31Porque te quedás o perdés absolutamente todo lo que tenés en tu casa.
01:35A ver, ayuda.
01:36¿Qué más?
01:36Por acá.
01:37Marcos Paz.
01:40Mirá.
01:41Marcos Paz.
01:44No, es un río.
01:45Es lo que veíamos nosotros, por ejemplo, en Bahía Blanca hace algunas semanas,
01:51ahora lo estamos viendo en todos los alrededores del Gran Buenos Aires.
01:55La verdad es que la situación es extrema.
02:00¿Más mensajes?
02:04A ver dónde es esto.
02:06No dice, dice la casa de alrededores, dice que se llama Clementina, si no me equivoco.
02:11Los colectivos, ¿están grabando en los propios colectivos?
02:16Mirá lo que es esto.
02:17Bueno, pero acá hay un error gravísimo.
02:20¿Cómo es que a nivel nacional no hay ningún tipo de alerta?
02:25Yo no te escuché, Ayer.
02:27No, ¿quién deja salir a los colectivos?
02:29Sí, sí, sí, sí.
02:30No, no, hay aspectos que...
02:32Bueno, porque no hay información, porque no hay un servicio meteorológico
02:35que esté funcionando en coordinación con el gobierno nacional.
02:41Porque tiene que haber un trabajo preventivo, porque la gente no puede salir a la ruta.
02:44Estamos recibiendo mensajes de algunas personas que incluso nos están contando
02:48que se quedaron parados en la ruta.
02:49¿No fue desmantelado?
02:50No tienen ayuda de absolutamente nadie.
02:53¿Cómo son?
02:53Que si no fue desmantelado el Servicio Meteorológico Nacional.
02:55No, no, no.
02:56O gran parte...
02:57Sí, fue desmantelado, una gran cantidad de personas dejaron de trabajar,
03:01fueron echados del Servicio Meteorológico Nacional.
03:04Sigue funcionando de una manera mucho más precaria.
03:06Precaria en el sentido porque tienen mucho menos cantidad de trabajadores.
03:10Y esto había sido en el medio de las inundaciones de Bahía Blanca.
03:16Esto es tremendo.
03:17O sea, no es una calle, es directamente un río esto.
03:21Mirá.
03:25No, es tremendo.
03:26A mí lo que me sorprende es que haya gente que, obviamente, por desconocimiento,
03:34por no hay lo que recién decía Ana, de la ayuda, de personal policial,
03:40personal de gendarmería, personal de lo que me pidas,
03:45no esté ahí ayudando a la gente o ayudando a lo que tiene que ver con el paso de los camiones
03:51y diferentes puntos de la ruta, diferentes puntos de diferentes localidades.
03:57Mirá cómo está el agua.
03:58Ese es el móvil.
03:59En vivo ya vamos a estar con Marcelo Muchis.
04:01Mirá hasta dónde llega el agua.
04:03La verdad que hay, más allá de la discusión o no de la obra pública,
04:08que bienvenido sea en este tipo de casos,
04:10hay municipios que tampoco han invertido a lo largo de 20, 30 años en una mínima obra.
04:15Acá en dos gotes llueve, no es el caso, ha caído un montón de agua, Richard, querido.
04:19Y de gobiernos provinciales también.
04:21Ahora, yo digo, ¿cuándo dejaremos de hacer la gimnasia, de buscar culpables?
04:28Miremos para adelante.
04:29Yo digo, bueno, a ver, lo de Bahía Blanca fue una alerta.
04:32Este es otro.
04:33Digo, que se junte la clase política y que diga, bueno,
04:36vamos a tratar de solucionarle los problemas a la gente.
04:38Pero que el miremos para adelante significa que activen.
04:42Claro, eso digo.
04:42El miremos para adelante significa que no se paren de la vereda de enfrente
04:46y empiecen a decir si es de un partido político o si es del otro partido político.
04:51Es lo que quiero decir.
04:51El miremos para adelante significa que se agarren de la mano.
04:54Exacto.
04:54Se siente provincia, nación, municipio, vean qué tipo de obras pueden hacer.
04:59Le enseñan a la gente también, chicos, a ver, hagamos un mea culpa.
05:03A la gente también que no tenemos que tirar la basura en la calle.
05:06Vos te vas a Uruguay y no te estoy hablando de Europa, te estoy hablando de Uruguay.
05:11Acá, cruzás el río y estás en Uruguay.
05:14Y si llegás a tirar un papel al piso, te hacen una multa.
05:19Te hacen una multa.
05:21Estás en una terminal de colectivo y te hacen una multa.
05:23Entonces tiene que haber, generalmente, un control.
05:26Y aparte, hoy, por ejemplo, tiene que estar la prefectura, la gendarmería,
05:30en la calle y el ejército.
05:32Tanto que han hablado del ejército, el ejército también.
05:35Son mensajes.
05:35Sí, mirá esta persona.
05:3770 centímetros de agua dentro de su casa.
05:39Así estamos.
05:41Mirá, ahí.
05:42Lo voy a detener, a ver si puedo.
05:43Sí.
05:44Tiene cajones de cerveza, ¿vieron los azules?
05:47Sí.
05:47Donde sostiene un mueble y arriba tiene otro mueble.
05:53Así están viviendo horas.
05:56Estas horas, ¿no?
05:56No desespero, mirá.
05:58Todo arriba de la cama.
06:01La ropa, bolsa, balde.
06:02Es que tratás de salvarlo de la manera que tenés a mano.
06:06Aparte, también uno tiene que ponerse a pensar lo siguiente.
06:08Con los recursos que te sale.
06:09Con 70 centímetros de agua.
06:11Digo, no tenés la posibilidad ni siquiera de dormir en tu propia cama.
06:15Ni hablar de un colchón.
06:16No, además, el agua...
06:16Lo tenés que tirar, no sirve más.
06:18El agua llega a tocar el colchón y lo perdí.
06:20Claro, es eso.
06:21Pero lo que digo es, ¿en dónde dormís?
06:22¿Qué dormís?
06:22¿Arriba de la heladera?
06:23¿Qué haces?
06:24La situación es muy difícil, chicos.
06:26Y estoy hablando de algo que debería ser una normalidad.
06:30Imaginate que como el colchón y tu cama, perdés absolutamente todo.
06:33Ni hablar de los aparatos eléctricos, que hoy salen una fortuna.
06:37Más mensajes son.
06:38Sí, mirá.
06:38Esto es el techo en el barrio San Cayetano.
06:41Se necesitan botes, nos dice la gente desde Campana.
06:44Botes.
06:45Donde hay mil evacuados, recordemos.
06:47¿Campana?
06:48En el barrio San Cayetano de Campana, claro.
06:50Ahí hubo un operativo especial de rescate de mil personas.
06:53O sea, la mitad de los evacuados totales solamente ahí.
06:56Tremendo.
06:57La imagen esa es tremenda.
06:58No, es tremenda.
06:59¿Qué más?
07:00A ver, zona norte nos mandan por acá.
07:02Esto un poco también lo que cuando empezó la tormenta hablábamos ayer, ¿no?
07:07De todas las zonas de la provincia de Buenos Aires nos mandan videos.
07:11Eso también es preocupante.
07:12Gracias.
07:13Gracias.
07:14Gracias.

Recomendada