Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Las impresionantes precipitaciones que tuvieron lugar en las últimas horas en gran parte de la provincia de Buenos Aires, donde se estima que ya llovieron cerca de 300 mm, provocaron que varias localidades queden bajo el agua en tan solo unos minutos.

Miles de personas lo perdieron absolutamente todo y las imágenes que lograron compartir en las redes grafican la magnitud del desastre.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Aquí estamos viendo imágenes de Zárate,
00:06en donde realmente se sintió con fiereza
00:09la gran cantidad de agua caída en pocos minutos.
00:14¿Eso es una casa a la mitad, Raúl? Estoy viendo mal.
00:17Sí, sí, nos estás viendo bien, Pilita.
00:19Qué locura.
00:19Estás viendo bien.
00:21Es realmente impactante, uno se queda sin palabras cuando ve esto.
00:25Sí, todas las localidades de Arrecife, Escobar, Campana, Zárate,
00:31todas con alerta roja por las inundaciones, por las lluvias incesantes,
00:36que ya llovió 300 milímetros cúbicos,
00:40que ya la verdad que supera con creces lo que es el mes completo de lluvias.
00:47Se necesitan nada más que para zona oeste y parte de zona norte
00:50para realizar las obras necesarias para que esto no afecte de esta manera
00:55a los vecinos una inversión de 8 mil millones de dólares.
01:01Se quedaron todos boquiabiertas, 8 mil millones de dólares.
01:05Pero es algo que hay que hacer.
01:06Algunas de las obras que se necesitan,
01:08sumado al tiempo que demandan esas obras, ¿no?
01:12Pero bueno, realmente es tremendo lo que se está viviendo
01:15en toda la provincia de Buenos Aires.
01:17Y decía, en otras regiones del país en donde también sufrieron
01:20los embates de este temporal tan feroz, que no termina porque la lluvia
01:26continúa y el pronóstico del tiempo no es demasiado piadoso
01:30con todas estas personas que ya en muchos casos han perdido todo.
01:34Absolutamente todo.
01:35Fíjense esto.
01:36Sin nada más que comer estas imágenes uno se da cuenta
01:38que han perdido todo.
01:40Y hay que sumar después las pérdidas en el sector agropecuario,
01:43que después empezamos a verlo en las góndolas.
01:45Aumentan los cultivos, el tomate.
01:47Tratando de salvar los animales también.
01:50Claro, el tema de los animales.
01:52Sabés que en lo que es la zona de Zárate, Campana,
01:55hasta ayer a última hora habían contabilizado en diferentes sectores
01:59entre 150 y 250 milímetros de agua caída.
02:03Y estamos hablando de una cantidad importante y considerable
02:06de autoevacuados y evacuados.
02:09¿Por qué autoevacuados?
02:10Porque hay muchas personas que no quieren dejar con modos propios
02:13la propiedad del domicilio por temor a los robos
02:16y a lo que pueda suceder.
02:18Y otras personas que son necesariamente sacadas del domicilio
02:21porque ya corre el riesgo de vida a consecuencia de que
02:25la crecida del río, la crecida de la inundación
02:28en algunos barrios periféricos.
02:30Y hay que recordar que en lo que es Zárate y Campana
02:32hay mucha variedad de altitudes en los barrios.
02:35Por ende, hay lugares donde tenés 50 centímetros de agua
02:38y hay lugares donde podés llegar a tener 2 metros de agua.
02:40Así que bueno, hubo una cantidad importante de familias
02:42que fueron evacuadas y algunas que se autoevacuaron
02:45por temor a que la situación pase a mayores.
02:48No se descarta que hoy pueda subir más, aparte de la inseguridad.
02:51Sumado a la inseguridad que muchos...
02:52Que están los oportunistas, que yo caí...
02:53Claro, y muchos quieren permanecer en sus hogares,
02:56más allá del peligro que tienen con el tema de la electrocución
03:01a partir de los cables que andan dando vueltas por ahí
03:04después de la tormenta, porque el temporal fue muy fuerte,
03:06no fue solamente lluvia.
03:07Hubo caída de granizo considerable.
03:09Caída de granizo, vientos huracanados.
03:11Realmente fue postes del alumbrado público que quedaron por el piso,
03:15que están tapados por el agua, se hace muy difícil transitar.
03:17Hasta para las mismas autoridades hacía difícil trazar una línea de tiempo
03:21y hacer una evaluación genérica de cómo están las cosas,
03:24porque no pueden acceder a muchos barrios.
03:27Sumado a eso, gente que se tiene que quedar encerrada en su casa
03:29sobre el techo para que no le roben todo.
03:32Además, también la urbanización mal planificada,
03:37como por ejemplo, no estamos hablando de edificios,
03:39sino por ejemplo un barrio privado que se hace sobre un humedal,
03:44eso después tiene consecuencias con las zonas aledañas
03:46a ese humedal que está tapado, taponado,
03:51las zonas de alrededor terminan inundadas de esta manera.
03:56En muchos casos como sucede en Luján, por ejemplo.
03:59Claro. Luján, bueno, Luján, cuando hacen el tragado del río Luján,
04:04en la localidad de Luján, más o menos se le va a paliar un poco la situación,
04:08pero todos los sectores de barrios que son linderos al río, a la ribera,
04:14realmente la pasan muy mal desde hace muchísimos años.
04:16En algún momento se hicieron obras, pero pese a que se intentó
04:21que las familias no se afincaran en zonas ribereñas,
04:24la gente en la necesidad de tener su propio espacio,
04:27su propio terreno y con el plan de regularización territorial
04:30que en su momento impuso Eduardo Dualde,
04:33muchos se metieron en terrenos que estaban a la vera del río,
04:37con lo cual caen dos gotas y se inundan.
04:39Pero eran zonas que no estaban disponibles para ser habitadas.
04:42Lamentablemente la necesidad de ocupar un lugar,
04:45de apropiarse un poco de la tierra, de la gente,
04:47generó esta situación que en Luján se siente muchísimo.
04:50Hemos visto la Basílica en ocasiones con más de un metro de agua
04:53en su interior, con lo cual es una situación bastante compleja.
04:58La Matanza, también con diversas regiones anegadas,
05:01Zárate, otro de los partidos de la provincia de Buenos Aires
05:05que resultó con intensas precipitaciones y con este paisaje,
05:10un paisaje verdaderamente desolador.
05:13Todos esperamos el día después cómo se va a empezar a trabajar
05:16a partir de ahora, porque este es el tema.
05:19Es un fenómeno que se repite.
05:22Y lo que decía Patricio recién, la falta de estudios de impacto ambiental
05:25cuando se hacen barrios muy lujosos, barrios privados,
05:28que tratan de preservar o resguardarse en zonas privilegiadas
05:33a costa de que hagan desvíos de caudales de agua,
05:37de arroyos, de ríos, hacia lugares en donde gran cantidad de personas
05:42se ven significativamente afectadas.
05:44Y eso pasó en la zona norte, con la construcción de countries,
05:47campos de golf, que transformaron ese lugar en un verdadero tobogán de agua
05:51que inunda instantáneamente, cae en dos gotas y se inunda todo.
05:56Y eso es lo que están reclamando desde hace años los vecinos,
05:58que se realicen las obras.
05:59Rosana, ¿sabés que en gran parte de la provincia de Buenos Aires
06:02hay una alerta roja y a consecuencia de eso la seguridad
06:05se hizo presente en un comité de crisis?
06:08El comité de crisis de seguridad se constituyó en la departamental
06:11La Matanza, lugar del cual el Ministro de Seguridad
06:14de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, constituyó este comité
06:17para monitorear todos los municipios en cuestiones de seguridad.
06:21En Puente 2 están, ¿no?
06:22En Puente 2, exactamente.
06:23Lo que sería Autopista Riccieri y lo que sería Ruta 4 o Camino de Cintura.
06:30Ahí está constituido el comité de crisis que está monitoreando
06:32todas las departamentales policiales para paliar lo que es la cuestión
06:35de seguridad e inseguridad.
06:36¿Por qué?
06:37Porque como bien decíamos recién, cuando se dan este tipo de hechos trágicos
06:40desde el punto de vista climatológico, aparecen los oportunistas
06:44a los cuales, desde mi humilde entender y conocimiento,
06:47habría que caerles con todo el código penal en la cabeza
06:50porque no podés aprovechar una situación de gravedad extrema
06:55en la cual hay una inundación, hay pérdidas materiales significativas
06:59y pérdidas humanas también, que es lo más importante,
07:02aprovechar ese momento para salir a robar, para salir a saquear,
07:05para salir a aprovechar.
07:05No se ve ninguna parte del mundo.
07:07Oportunista.
07:07Ocurre solamente en Argentina.
07:09Así que un llamado de atención, un tirón de oreja para las autoridades
07:12judiciales cuando hay este tipo de hechos.
07:13Sumado que te aprovechan, te aumentan el agua mineral,
07:15te aumentan la lejía, la argentina.
07:17Bueno, esa es la parte, dentro de la ilegalidad,
07:20es la picardía comercial que lleva adelante muchos comerciantes.
07:24Pero con respecto a la actividad delictual, te vuelvo a decir.
07:26Ni que hablar de los que zafan a las donaciones, ¿no?
07:28Que también lo hemos visto.
07:29Lo vimos en La Plata, lo vimos en otros lugares hace muchos años atrás.
07:33Gente muy solidaria que está durante horas laburando, que son el 99,9%.
07:40Pero siempre hay una mosca metida en el medio para robarse hasta las donaciones, ¿no?
07:46Jorge, vos decías hasta 2 metros de altura.
07:49Bueno, mira, el destacamiento vial de San Nicolás dice que hay sectores de Zárate
07:53que llegan hasta los 4 metros de altura.
07:55Bueno, me quedé corto.
07:56Ay, ay, ay.
07:56Yo sabía que había variantes en las altitudes porque tengo muchos compañeros de promoción
08:00que están a cargo en esa zona de lo que es Zárate y Campana.
08:04Y me decían que tienen una variante tan importante los barrios
08:07que en algunos lugares, capaz que la inundación puede ser de 30, 50 centímetros,
08:11en algunos lugares no llega el agua.
08:12Pero hay lugares donde la situación es crítica porque están directamente en una olla
08:16y la altitud del agua supera los 2 metros, pero no sabía que llevaba 4 metros.
08:22Mirá, Ro.
08:237 provincias afectadas por las inundaciones, también en el conurbano bonaerense
08:27y en la provincia de Buenos Aires.
08:29El mal tiempo sigue hasta mañana.
08:30El Servicio Meteorológico Nacional anunció una alerta que abarca también
08:34la zona de la costa atlántica, si bien no con tanta fereza como lo vimos
08:37en las últimas horas en el resto del país, pero también hay alerta para la costa atlántica
08:42hasta Bahía Blanca, con todas las jurisdicciones que limitan con las demás provincias.
08:47También se indicó que la precipitación acumulada puede rondar los 60 a 80 milímetros
08:51en zona de la costa atlántica y el temporal irá acompañado por actividad eléctrica,
08:56posible caída de granizo y ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.
09:00Para hoy, bueno, tenemos entre un 85 y un 90% de probabilidad de más aguas,
09:05con una acumulación en parte del día de 12 milímetros de lluvia,
09:09ráfagas de 43 kilómetros, y para mañana domingo, una máxima que rondará los 19-20 grados
09:19y también con casi el 90% de probabilidad de precipitaciones,
09:25disminuyendo la probabilidad de lluvia recién a partir del lunes.
09:29La humedad en torno del 70%, lo que tampoco ayuda.
09:33Y vienen las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional,
09:36que si bien parecemos un disco rayado repitiendo siempre lo mismo,
09:39pero hay que decirlo porque después se repiten los accidentes y los problemas.
09:44No refugiarse en caso de tormenta eléctrica debajo de los árboles,
09:48ni en estructuras metálicas durante las tormentas.
09:51Recuerden el fenómeno de atracción que tienen los rayos.
09:54Evitar circular por calles anegadas o con acumulación de agua.
09:58¿Por qué? Porque hay tapas de alcantarilla que se han levantado, pueden caer.
10:01Ha pasado acá a la capital federal, hace casi 20 años atrás,
10:05algunos accidentes de esa naturaleza.
10:09Otro de los consejos, desconectar artefactos eléctricos
10:12y el riesgo de que el agua ingrese al domicilio.
10:15Mantenerse informado a través de canales oficiales
10:17y seguir las indicaciones a autoridades locales.
10:19Asegurar elementos que puedan volarse, como todos los macetas o muebles de exterior.
10:24Sobre todo en aquellos vecinos que viven en departamentos,
10:27con balcones a la calle o en interior.
10:31Pero que puedan tener elementos que puedan volarse,
10:34puedan ocasionar daños a personas o a terceros.
10:39Atención con esto y evitar circular por las calles si es posible hacerlo.
10:45Uno da un montón de consejos, pero hay cosas que no son posibles, lamentablemente.
10:48Pili, seguí contándonos a ver qué dice la gente.
10:50Sí, Ro, mirá, acá elegía justo este mensaje, como hablaban de Zárate,
10:54y nos ponen buen día, bueno, si se puede decir buen día,
10:57así estamos en Zárate, mi gente.
10:59Y acá nos mandaban primero un video, si lo podemos ver.
11:04¡Qué bárbaro!
11:05Sí, total.
11:06Y acá, miren, para medir más o menos, ponen el viaducto de Zárate.
11:12Mirá, hasta dónde está.
11:13Ah, en verdad, a tope.
11:14No para que puedan medir hasta dónde está el agua.
11:17Mirá, esto, Pili.
11:18No, no, es una locura.
11:20Bueno, recién lo decía Gonza, ¿no?
11:22Hasta cuatro metros en algunos sectores.
11:23Exactamente.
11:24Así que...
11:25¡Qué locura!
11:25Sí, sí, sí.
11:26¿Sabés qué, Rosana Pili, sabés que me están haciendo llegar
11:28a las autoridades provinciales el listado de los municipios
11:31en alerta rojo?
11:33Por ejemplo, Zárate Campana, San Antonio de Areco,
11:35Exertación de la Cruz Luján, Capilla del Señor Mercedes Moreno,
11:39Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Andrés de Gires,
11:41Suipacha, Carmen Dareco, Capitán Sarmiento,
11:44Salto Arrecifes, Chacabuco, Pergamino Rojas,
11:47Junín Colón, General Alvear, Bede Alíncol y General Pinto.
11:51Son todos los municipios que están en alerta rojo.
11:54¿Cuántos municipios casi?
11:55Todos los del país.
11:56Realmente la provincia de Buenos Aires.
11:58Claro.
11:58Te digo, es histórica esta inundación.
12:00Yo no sé, seguramente tendrán ya las estadísticas hechas
12:04con las comparativas respecto de otros años,
12:06pero esto es histórico en cuanto a la gravedad, ¿eh?
12:09Sí, sí.
12:10Y ya estamos llegando casi a los mil evacuados,
12:13más que nada en zona norte y zona oeste.
12:15Y te digo que hay pocos evacuados con relación a la magnitud
12:18y a la cantidad de ciudades que abarcó el temporal.
12:20Tal cual.
12:21Porque el tema es la cantidad de lugares que se vieron
12:24abarcados por esto y las pérdidas económicas que van a venir
12:28en cada una de las zonas de producción pecuaria, ¿no?
12:30Fundamentalmente.
12:31Total.
12:32Mirá, acá nos ponen Wendy a González Catán
12:34y nos mandan varias imágenes.
12:36Mientras, Pato, no sé si ibas a agregar algo.
12:39No, no, iba a nombrar las localidades,
12:42por lo menos casi 800 personas evacuadas en Arrecifes,
12:46Varadero, Chacabuco, General Arenales, General Rodríguez,
12:50Luján, Marcos Paz, Moreno, Salto, San Antonio de Areco y Zárate.
12:55Son las localidades que están...
12:56¿Cómo le decían? ¿El General Rodríguez y el Barrio Raffo?
12:58Son las cataratas del Iguazú.
12:59Es tremendo como corre el agua,
13:01aparte de los desniveles que tiene la calle.
13:03Mirá este video.
13:04Terrorífico, ¿eh?
13:05Me da piel de pollo, mirá lo que es.
13:08Mirá la parada.
13:10Ah, impresionante, ¿no?
13:13No se ve dónde empieza la vereda, nada.
13:15No hay vereda, de hecho.
13:18No, aparte hay una corriente de agua, pero...
13:21Pero aparece un río.
13:22Y te lleva, ¿eh?
13:23Sí, sí, sí.
13:24Mirá, acá vemos creo que van, mirá, sí, en un auto.
13:27Van despacito.
13:29Bien, como les decía vos.
13:29Eso también se recomienda.
13:30Traten de recircular.
13:32Por más que tenga la camioneta 4x4,
13:34la más moderna, con las rueditas altas,
13:37traten de no circular por las zonas anegadas,
13:40porque el efecto ola hace que se llenen de agua las viviendas,
13:44que a lo mejor están tratando de zafar,
13:46haciendo una especie de barricada a veces con bolsas de arena,
13:49con piedras,
13:50tratando de evitar que entre el agua a sus hogares.
13:52Si ustedes pasan con vehículos de gran porte,
13:55lo que hacen es hacer entrar con más fuerza el agua dentro de las casas.
13:58Y también para ellos.
13:59Hay que ser responsable, hay que ser consciente,
14:01ser un poco humano ante esta situación, ¿no?
14:03Total.
14:03Y más también para ellos, ¿no?
14:04Estando al volante hay que tener cuidado,
14:07y más en estos días así,
14:09que cualquier mínimo resbalón puede terminar en tragedia,
14:13no solo para uno, sino para otro, ¿no?
14:15Sí, y están los que juegan, ¿viste?
14:17Ayer salieron algunos chicos vestidos de bus,
14:19otros que salían a surfear,
14:21otros que salían con la piragua.
14:22Bueno, si es para asistir a una persona que necesita ayuda,
14:25bienvenido sea.
14:26Pero no tomemos a chiste algo que es una verdadera desgracia
14:30para muchísima gente,
14:31que van a tardar años en recuperarse.
14:34Hay fuerzas federales que ya están en Zárate operando,
14:37¿no?
14:37Para ayudar.
14:39Pero bueno, lo que sí,
14:40también se necesita, obviamente,
14:42presencia del Estado,
14:42no solo en la emergencia,
14:43sino en la prevención, ¿no?
14:45Como bien decías al principio,
14:47para poder, bueno,
14:48que haya infraestructura que pueda llevar ese caudal enorme de agua
14:54en su cauce y que no termine en los barrios,
14:57en las casas,
14:58generando pérdidas materiales
15:00y algunas veces pérdidas de vidas.
15:02A mí me impactó el dato que dio Jorge,
15:05el tema de la alerta roja para tantas ciudades
15:07de la provincia de Buenos Aires.
15:09Sí, mucho.
15:09Me impactó realmente porque me parece que eso
15:11es un síntoma de alarma
15:14porque se va a agravar,
15:17se va a potenciar la situación preexistente
15:19que se fue juntando durante estas horas.
15:21Sí.
15:22Con lo cual,
15:23realmente estamos rogando
15:24que el agua pare,
15:25pero no es bueno el pronóstico.
15:27No, no.
15:27De todas maneras,
15:28bueno,
15:28ahora empezaremos a ver
15:29qué es lo que dice Defensa Civil,
15:31los organismos solidarios
15:32que ya están reuniendo,
15:33o las ONG que están reuniendo
15:35ayuda para los damnificados
15:37y vamos a ver
15:38cuál es la evaluación
15:39que hacen las autoridades
15:40respecto del panorama, ¿no?
15:41Pero la lista que daba Jorge recién
15:43es realmente muy preocupante.
15:45Sí,
15:46sabiendo que va a continuar,
15:47¿no?,
15:47la lluvia.
15:48Mirá,
15:49nos mandan
15:50de Belén de Escobar,
15:52uno de los que más
15:53es afectado, ¿no?,
15:54de la zona norte
15:54que leíamos Zárate,
15:56Campana,
15:56Escobar,
15:57y mirá,
15:58acá nos mandan
15:58también más videos.
16:02Angustia, ¿no?,
16:03cómo no se diferencia
16:04la vereda,
16:05la calle,
16:06las entradas,
16:06las casas,
16:08los animales también,
16:09hemos visto muchos, ¿no?,
16:11mientras ya de las pérdidas.
16:12Tras que cuesta sobrevivir
16:14en el día a día,
16:16tener que afrontar
16:17una crisis de esta naturaleza
16:19realmente
16:19se quitan las ganas
16:21de todo.
16:21Mirá,
16:22mirá ahí los...
16:24Total.
16:26Ahí vemos la situación
16:26en el campo,
16:27con cultivos,
16:30con alimento para ganado,
16:31los hilos,
16:32todo cubierto por agua.
16:35El acceso
16:36a esos lugares, ¿no?
16:37Supongo que el rescate
16:38de los animales
16:39debe dificultarse también.
16:41Y después vamos a ver
16:42el tema de las huertas,
16:43toda la actividad
16:44que se hace en el conurbano
16:45que está vinculada
16:46con las huertas,
16:46con la producción
16:47de tomate,
16:48de lechuga,
16:48de esas verduras
16:49que consumimos a diario
16:51y que también
16:52empiece a aumentar
16:53su valor,
16:54su precio,
16:54a partir de todo
16:55este tipo de fenómenos
16:56que hacen que no se puedan
16:58realizar los cultivos
17:00como habitualmente
17:01deben hacerse.
17:02Total.
17:03Precaución y solidaridad.
17:10Creo que los consejos
17:10más importantes
17:11que podemos darles
17:12están resumidos
17:13en dos palabras.
17:15Mucha precaución
17:15a aquellos que están
17:16en zonas anegadas
17:17y solidaridad
17:18a aquellos que tienen
17:19la posibilidad
17:20de evitar causar
17:21un daño mayor.
17:22Fíjense el oleaje
17:22que se produce
17:24en estas imágenes
17:25de un automovilista
17:26que está circulando
17:26haciendo el video
17:27que agradecemos muchísimo
17:29porque realmente
17:30lo agradecemos,
17:32pero es tremendo.

Recomendada