El gobierno de Donald Trump deportó a más de 250 migrantes venezolanos desde Estados Unidos hacia El Salvador, bajo la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, un estatuto colonial que permite expulsar extranjeros sin debido proceso en tiempos de guerra. Los deportados fueron acusados de pertenecer a la extinta banda criminal Tren de Aragua, aunque no se presentaron pruebas judiciales ni órdenes formales que respaldaran estas acusaciones. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, justamente hoy se están cumpliendo dos meses de que migrante venezolano, más de 250 migrantes venezolanos,
00:08permanecen recluidos en el centro de confinamiento para el terrorismo SECOT.
00:12Ha habido una serie de situaciones que se han dado a lo largo de estos dos meses.
00:17En la siguiente nota quiero resumir los esfuerzos que desde Venezuela y desde El Salvador se han hecho para pedir la liberación de estos migrantes venezolanos.
00:27Aquí está la nota.
00:27A dos meses del encarceramiento de los migrantes venezolanos, el equipo de abogados contratados por el gobierno de Venezuela no tiene una respuesta oficial de sus gestiones,
00:38escritos que van desde recursos a la Corte Suprema de Justicia, centros penales, derechos humanos, hasta una carta dirigida al presidente Nayib Bukele.
00:46Estamos preparando una demanda de inconstitucionalidad del acto de recepción de estas personas, de los ciudadanos venezolanos,
00:52así como también del hecho de mantenerlos ya 60 días en prisión cuando ellos no han cometido ningún delito en este país, no han cometido ningún crimen en los Estados Unidos.
01:03Desde su encierro hace 60 días, oficialmente nada se sabe de ellos.
01:13Estas imágenes, divulgadas esta semana, son las únicas escenas de los migrantes en las que se registra su desesperación al exigir libertad.
01:21Imágenes que han causado indignación mundial.
01:23Aparte de la tristeza, da una indignación jurídica, así le hemos llamado a nosotros, una indignación jurídica en virtud, Roberto,
01:31que no se están aplicando lo que nuestra constitución establece.
01:36La constitución de la República de El Salvador protege tanto el derecho a la libertad y esta situación no se está cumpliendo.
01:43Lamentamos que nuestra tierra, la tierra de Monseñor Romero, esté siendo utilizada para tener secuestrados a estos hermanos venezolanos,
01:52a estas víctimas del sistema capitalista y a estas víctimas del régimen que también se vive en este país.
01:58El movimiento social en el país se ha mantenido atento y solidario.
02:02Y a 60 días del ilegal encarcelamiento exigen la liberación y demandan solidaridad internacional.
02:09Es un llamado a la comunidad, no solamente nacional sino que internacional,
02:13de tratar de hacer que el gobierno y las autoridades en El Salvador comprendan la necesidad que tienen estos,
02:20más de 200 venezolanos que están recluidos, en este caso en el centro del confinamiento contra el terrorismo,
02:27de tener comunicación con sus abogados, tener comunicación con las familias, pero sobre todo que se les deje en libertad.
02:35Tanto el movimiento social, defensores de derechos humanos y abogados,
02:39han condenado el encierro de los migrantes venezolanos en esta prisión,
02:42donde se les aplica un protocolo carcelario que violenta sus derechos y los somete a tratos crueles e inhumanos, afirman.
02:49Seguimos exigiendo la liberación de los ciudadanos venezolanos,
02:53seguimos también exigiendo que los ciudadanos venezolanos sean repatriados,
02:56que vuelvan a su patria, que se les respeten sus derechos y principalmente que se les respete su dignidad como persona.
03:03Les juro que respetaremos a los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador.
03:17Desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro reiteró esta semana su compromiso de hacer lo necesario para regresar a su patria
03:25a los más de 250 venezolanos que este viernes cumplen 60 días en esta prisión.
03:31Diferentes organizaciones de la sociedad civil también se han pronunciado y están demandando la pronta liberación
03:41de estos más de 250 migrantes venezolanos que, según dicen, no han cometido ningún delito
03:47y que deben ser retornados a su país.
03:51Esto es todo lo que tengo desde San Salvador.
03:53Vuelvo con ustedes hasta nuestros estudios en Caracas, compañeros.
03:56Gracias.