252 migrantes venezolanos fueron deportados desde Estados Unidos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, invocada por el gobierno de Donald Trump para justificar expulsiones masivas sin debido proceso. Los detenidos fueron acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, aunque no se presentaron pruebas ni órdenes judiciales que respaldaran esta afirmación. Actualmente, permanecen en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel de máxima seguridad. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de mayo, Día Internacional de la Familia, se cumplieron dos meses del secuestro de 252
00:06migrantes venezolanos en El Salvador. Para estas familias han sido dos meses de desamparo,
00:13sin tener ninguna noticia y sin poder comunicarse con ellos. En las redes sociales, videos y
00:19falsas denuncias solo aumentan la preocupación.
00:21Represento yo como tía porque la madre, desde el día que nos vio a los secuestrados bajar
00:29de ese avión tipo película, siendo maltratados como si fueran animales encadenados, nosotros
00:37no hemos tenido paz ni descanso con esta situación que estamos viviendo. Las madres venezolanas
00:44de verdad estamos en angustia.
00:46No hay un día, una noche, un segundo que no piense en mi hijo. Y psicológicamente
00:51ese video que vi me tiene destrozada, aún más destrozada de lo que he estado. Solo pido
00:58su cuanta libertad, su cuanta regreso a casa.
01:01Para estas madres, tías, hermanas, esposas, encarar la vida cotidiana con el peso de la
01:07angustia ha sido quizás la tarea más difícil.
01:09Por el momento ha sido muy fuerte, ya que prácticamente estoy sola. Él era el que sustentaba la casa,
01:16entonces se me ha hecho muy difícil la situación. Y es fuerte lidiar todo este procedimiento
01:23y explicarle a tus hijos dónde se encuentra su papá. Porque a su papá no ha llamado.
01:30Le pido que por favor nos escuchen y nos ayuden.
01:35Sin embargo, pese a la desesperación, siguen movilizándose sin descanso y no piensan abandonar
01:42la lucha hasta que todos los deportados puedan regresar a sus hogares.
01:46Tenemos las movilizaciones en las calles y vamos a seguir estando en las calles reclamando
01:51nuestros hijos, nuestros derechos, los derechos humanos que se les están violando.
01:54En mensaje colectivo desde el Palacio de Gobierno del Distrito Capital, celebraron el rescate
02:01de Maikeles Espinosa, la niña de dos años que llegó a Venezuela este martes tras una gran
02:07movilización nacional e internacional. El éxito de las negociaciones que la trajeron
02:12de vuelta han dado nuevo aliento a todas las familias.
02:15Hoy conformado como comité de los familiares desecuestrados, hablamos desde la esperanza
02:23y ver a Maikeles de regreso a los brazos de su madre ha sido un rayo de luz. Ese abrazo
02:31nos confirmó que la perseverancia puede romper las cadenas de la injusticia y las romperá.
02:40Ya contando con el apoyo incondicional del gobierno venezolano, reforzaron también su
02:45pedido de solidaridad internacional para denunciar y resolver esta situación de graves violaciones
02:50a los derechos humanos.
02:52Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos, a
02:59los pueblos solidarios del mundo, al pueblo salvadoreño. No normalicemos el dolor.
03:07Frente a la injusticia, las familias de los 252 migrantes encarcelados continúan demostrando
03:13unidad y firmeza. Su lucha es de todo el pueblo venezolano, pero también de todos los
03:19ciudadanos del mundo que son discriminados y criminalizados por trasladarse a otro país
03:24y buscar una vida mejor.
03:26Chadafol, desde Caracas, Venezuela, para Telesur.