Abogados contratados por el gobierno de Venezuela denunciaron retrasos de parte de la justicia en El Salvador y la falta de respuestas de las autoridades ante sus gestiones en favor de 252 migrantes venezolanos presos en este país, donde llegaron expulsados de Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Abogados que representan a Venezuela denunciaron retrasos por parte de la justicia en El Salvador
00:08y falta de respuestas de las autoridades sobre 252 migrantes venezolanos presos en este país,
00:15a donde llegaron expulsados de Estados Unidos.
00:19Tras entregar el lunes una carta dirigida al presidente Nayib Bukele, los abogados indicaron
00:25que no han recibido ninguna notificación por los recursos de Aveas Corpus a favor de los venezolanos
00:30presentados ante la Corte Suprema el 24 de marzo.
00:35Así entonces consideramos que es propicio que sí se habiliten canales de comunicación
00:41para efectos de darle una salida a esta situación, una salida desde el punto de vista legal, humanitario.
00:49Legal, humanitario, obviamente, sí, humanitario.
00:51Los venezolanos están recluidos desde el 16 de marzo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo,
00:57SECOT, una megacárcel de máxima seguridad destinada a pandilleros.
01:02Fueron enviados por el gobierno de Donald Trump acusados de ser miembros de la banda criminal
01:07Tren de Aragua, algo que sus familias niegan.
01:10Bukele propuso el 20 de abril canjear a los 252 migrantes por igual número de presos políticos
01:17en Venezuela, lo que fue rechazado por su par venezolano Nicolás Maduro, quien le exigió
01:22liberar a sus compatriotas.
01:24El gobierno de Trump ha deportado a El Salvador a 288 migrantes, incluidos los 252 venezolanos,
01:33algunos de ellos mediante una ley de 1.798, que hasta entonces solo se había invocado en
01:40tiempos de guerra.