La Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo histórico bloqueando al presidente Donald Trump el reinicio de deportaciones masivas de migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, un estatuto colonial diseñado para expulsar a ciudadanos de naciones "hostiles" sin debido proceso. La decisión responde a un recurso legal presentado por organizaciones de derechos humanos tras la deportación y encarcelamiento ilegal de 252 venezolanos en El Salvador. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tener una bebé lactante con necesidades especiales, estar casada con un ciudadano estadounidense y no tener ningún récord criminal,
00:09no fueron suficientes argumentos para evitar que Heidi Sánchez fuera deportada a Cuba tras presentarse a una cita de rutina con inmigración.
00:19El llanto de Heidi de ese último día aún retumba en los oídos de su esposo.
00:24No me esperaba nada de eso, imagínate tú, para cómo cuando me entran para dentro a recoger la niña oír los gritos de ella allá atrás en un cuarto muriéndose allá atrás,
00:37la niña no lloraba, la niña estaba frisada también, la abogada atacaba en llanto, me entré a la niña y lo único que dijo déjame despedirme de ella por lo menos, déjame hacer algo, no sé, imagínate.
00:47Entonces me dejaron despedirme de ella, no me dijeron nada, me sacaron para afuera y dale.
00:51Y ese fue el último día que Carlos tuvo contacto físico con su esposa.
00:5748 horas más tarde, Heidi fue deportada a Cuba.
01:01Allí nuestra corresponsal en La Habana, Fabiola López, conversó con ella.
01:14Heidi Sánchez, que le sube.
01:16Gracias.
01:17En detalles, ¿cómo fue ese día que te llamaron a inmigración? ¿Cómo fue la entrevista? ¿Qué fue lo que te dijeron? ¿Cómo tú llegaste?
01:26Yo solo lloraba, lloraba y pensaba en mi niña, lloraba y le pedí, le supliqué y le decía no me quites a mi niña, no me separes de mi niña.
01:38Pero, nada, él vio mi teléfono, que había la foto familiar y dijo, llama al padre para que venga y las recoja.
01:49Dice mi esposo que en la puerta él escuchaba mis gritos de desesperación, pero nada, ahí simplemente me esposaron y me llevaron a la celda.
01:57Su hija de 18 meses sufre de convulsiones y estar lejos de su madre ha empeorado su condición médica.
02:05La niña, imagínate, desde que ella se fue, muy nerviosa, se le tarda mucho en dormir, no come, nada más que está tomando leche, no quiere comer, se desvela por las madrugadas, se levanta llorando.
02:17Casos como el de Haiti evidencian el ensañamiento hacia la comunidad latina por parte de la administración Trump.
02:25Es un proceso en donde no es nada más remover a la persona, pero es también aislarla y dificultar que esta persona pueda presentar de manera oportuna remedios contra la deportación y la remoción.
02:37Que en otros momentos no se veía este tipo de circunstancias, se respetaba fielmente el debido proceso de ley y estamos viendo violaciones del debido proceso de ley.
02:47La vida no volverá a ser igual para Haiti, lejos de su hija.
02:52Los otros días cuando le estaba cantando, por el teléfono había acariciado mi cara.
02:58Es bien difícil.
03:02Es bien difícil.
03:05Apenas puedo conciliar el sueño.
03:08Muy agradecido contigo y con Telesur.
03:11Gracias por la entrevista.
03:12Esta es la única vía ahora mismo que tenemos.
03:16Las únicas personas que nos están ayudando, sí, de verdad son ustedes los periodistas.
03:20Es la única vía que tenemos para que esto llegue de verdad a oídos de Trump.
03:25Carlos y Haiti, a través de su abogada, luchan por obtener una visa humanitaria para volver a reunirse lo antes posible.
03:34Fabiola López y Henry Camelo, Telesur, Nueva York.