Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 15 de mayo 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves15demayo2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #ReuniónAbinadertyExmandatarios

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fíjense ustedes, esos temas, nada favorable,
00:07frente a un hecho que, qué bueno cambiar frente a un hecho que nos hizo ayer
00:12sentir cómodamente orgullosos del país, cuando finalmente se pudo lograr
00:17el encuentro del presidente de la República, Luis Abinader,
00:22con los exmandatarios en los últimos treques desde el año 1996
00:29han estado dirigiendo los destinos del país, el presidente Leónel Fernández,
00:35el presidente Hipólito Mejía y el presidente Danilo Medina.
00:41Junto con el presidente Luis Abinader acudieron a una cumbre
00:46que conforme al protocolo se cumplió al pie de la letra,
00:50fueron recibidos con guardia de honor y les paso a comentar los resultados
00:57de esta cumbre que afortunadamente fue sin ningún aspecto de conflicto,
01:03con todo el rigor y los acuerdos de la misma fueron discutir y aprobar,
01:10promover una política exterior conjunta frente a la crisis de Haití.
01:14Ese solo, ese solo punto consensuado merece ese esfuerzo que se hizo ayer para encontrarse.
01:25La asistencia de ellos sin ningún reparos, eso fue sumamente interesante,
01:31respetar, se le dio a cada uno su categoría, su protocolo.
01:36Por momentos cada uno de estos presidentes volvieron a ver el zapateo,
01:40el saludo que le hacía, comenzando desde el teniente general.
01:44Zapateo no, taconeo.
01:49Muchas gracias.
01:51El taconeo, que usted es guardia, escúcheme.
01:54El taconeo y el saludo, nada más y nada menos de que el teniente general Fernández Onofre,
01:59y se le hizo a los cuatro, no solamente al presidente actual,
02:05estuvo todo el estado mayor presente y la verdad es que eso nos llena de orgullo.
02:12Entonces decidieron aprobar y promover una política exterior conjunta frente a la crisis de Haití,
02:20lo que significa que la fuerza del pueblo, lo que significa que el PLD, el PRM,
02:27van a estar en contextos unidos frente a la crisis que nos abate de Haití.
02:32Igualmente, conformaron espacios de trabajo conjunto y bilaterales para una política nacional sobre Haití.
02:39Lo que vale decir que el gobierno escuchará lo que opinan los técnicos de ambas organizaciones políticas
02:46y la de su propio partido sobre, fíjense bien, sobre una política nacional.
02:53Eso implica cómo actuar en los hospitales, etcétera, etcétera.
02:56Y por demás van a entregar un informe periódico a los trece presidentes.
03:02Es decir, que para no estarlo convocando le van a estar informando de lo que acontece,
03:08porque aquí acontece muchas cosas que por razones lógicas no se conocen respecto a lo que es la inteligencia,
03:17¿verdad?, de qué está pasando en Haití.
03:19Cada país tiene en esos territorios personas que informan por dónde van los detalles.
03:25Y finalmente, que fue un pedido específicamente del propio, de ambos mandatarios,
03:31mandatarios Fernández y Medina, convocar al Consejo Económico y Social para discutir acciones concretas.
03:39Esto llegó un poco más allá.
03:41Me agradó ver esas fotos, justo lo que iba a comentar.
03:45Miren, ahí está el director de prensa del PLD.
03:49Y ahí está el director de prensa de la Fuerza del Pueblo.
03:52Y el director de prensa de la parte del PRM.
03:57Del PLD también.
03:58Del PLD.
03:59Héctor Olivo.
04:00Héctor Olivo.
04:01Y Omar Liriano de este lado.
04:03Ah, exactamente.
04:04Y ahí ven ustedes a Archival, de la presidencia de la República,
04:10y sobre todo el vocero presidencial, Homero Figueroa.
04:14Qué bueno que se le dio esa participación.
04:18Lo que te indica que se cuidaron todos los detalles basados en el hecho de que
04:22no fuera un acto gubernamental y que fueron para tomar una foto.
04:27Se pudo salvar el hecho de que fue, se fue a trabajar.
04:31Conozco de uno de los de allí participando.
04:34Que fue, que se consiguió más de lo que ellos pensaban.
04:37Porque no se actuó con mezquindad política.
04:41Y creo que es un ejercicio que nos debe llamar a reflexión a todo el país.
04:45Y que, por lo menos con este tema de Haití, que nos da de frente, que es complicado.
04:52Se unieron, se juntaron y acordaron trabajar en conjunto.
04:57Oiga, me duraron tres horas.
04:59Terminó pasada las siete de la noche.
05:01Lo que indica es que fue en franca camaradería y de trabajo.
05:08Recibidos con honor, ellos luego separados.
05:11No hubo ningún tipo de incidente, nada que llamara la atención.
05:15Y todos fueron en un ambiente de escuchar y posteriormente van a emitir sus opiniones.
05:21Sí, yo pienso, don Luis, amable televidente, que el país estuvo desde la víspera de este encuentro
05:30muy pendiente del mismo.
05:33Y esas horas que duraron reunidos, lo esperó la sociedad dominicana para conocer de los resultados.
05:44Porque lo que llevó allí al liderazgo político nacional fue el tema de la crisis que vive el vecino país haitiano.
05:57Y las amenazas que desde allí se cierne sobre la república dominicana.
06:04Los problemas que no ha causado y no está causando.
06:09Y amenaza seguir creciendo esa amenaza.
06:13Entonces, cuando se interesa a la sociedad por esos temas, es porque de verdad el pueblo dominicano
06:26necesita de un repiro en esa dirección.
06:31Necesita de una buena orientación, de una política definida.
06:36No solo con la migración, sino en sentido general.
06:43Uno ha visto cómo desde el Ministerio de Defensa se ha estado desplazando soldados
06:49hacia diferentes puntos de la franja fronteriza.
06:54Con mira a reforzar en la medida que llegan las informaciones de que las bandas armadas
07:01se están aproximando a la frontera.
07:04Y el país está muy pendiente de eso, como lo tuvo pendiente de esa reunión de ayer.
07:11Porque es un tema de altísimo interés.
07:16Mire, don Freddy, usted y yo estábamos discutiendo antes de salir al aire
07:22los beneficios de esta reunión de los expresidentes y del presidente Luis Abinader.
07:32Y yo le decía, fuera del aire, tal vez yo peco de ingenuo,
07:37es verdad, de que esta reunión, además de lo que se tocó ahí
07:42y que todo el mundo y que el vocero oficial del gobierno dio a conocer,
07:46hay algo muy intrínseco de informaciones sensitivas
07:55que el presidente Luis Abinader, a mi modo de ver,
07:59compartió con los exmandatarios de la República.
08:03Y que, por supuesto, por ser sensibles, no se dieron a conocer a la opinión pública.
08:10Primero, hay que decir que el encuentro, cuando previamente ya los saludos,
08:16los exmandatarios informales, cuando recibieron los honores de estilo de presidentes
08:24que le dio precisamente la bienvenida a los exmandatarios de la República,
08:31el presidente Luis Abinader, con esos honores de estilo,
08:34está dándole categoría presidencial a estos expresidentes.
08:39Pero además, primero se reunió los expresidentes y el presidente con funcionarios públicos
08:49que tienen que ver con estos ministerios.
08:52El ministro de Defensa, que estuvo presente,
08:56estuvo el director general de Migración, Luis Rafael Liva y Ester,
09:00estuvo Farruc Miguel, que es el representante de la República Dominicana en Haití,
09:08y Luis Soto, que es el del Departamento Nacional de Investigaciones.
09:13Eso tiene una importancia que, bueno, no hay que ser científico de la NASA para saber.
09:21En ese caso, luego de esa reunión con los funcionarios,
09:24pero entonces hubo una parte de dos horas, don Freddy,
09:28dos horas, en la que estuvo el presidente Luis Abinader
09:32con los exmandatarios de la República.
09:35De ahí, solamente salió a relucir precisamente los puntos que mencionaba don Luis.
09:43Uno, creación de espacios de trabajo conjunto
09:47entre el gobierno y los expresidentes
09:51para definir una política nacional coherente frente a Haití.
09:58Dos, una convocatoria del Consejo Económico y Social,
10:03que fue la propuesta de Leonel Fernández,
10:06al que asistirán, oígame bien,
10:08el presidente y los tres expresidentes.
10:12Don Freddy, don Luis, eso no había ocurrido.
10:15O sea, que una convocatoria del Consejo Económico y Social
10:17y que vayan los presidentes y los expresidentes no había ocurrido.
10:22Si ocurre ese llamado, me parece que eso es histórico también,
10:26como fue histórica esta reunión.
10:29Ahí van a asistir, por lo menos eso se produjo,
10:34esa promesa de que van a asistir los expresidentes
10:38para debatir y consensuar propuestas concretas.
10:41Hay un tercer punto, que es la entrega de informes periódicos
10:46a los exmandatarios sobre el estado de la seguridad nacional
10:50vinculada a la situación haitiana.
10:53Hay un cuarto punto, que es el impulso de una política exterior
10:58unificada, articulada, a través de reuniones bilaterales
11:04entre el presidente y los expresidentes.
11:08El mandatario de la República prometió que se iba a reunir
11:12de manera bilateral con el expresidente Leónel Fernández
11:16en las fuerzas del pueblo
11:17y con el expresidente Danilo Medina en el partido de la liberación dominica.
11:23No es una forma de decir a mí eso no me...
11:26O sea, estamos por encima de lo político.
11:30Y yo creo, en términos generales, que lo que decía don Luis es así.
11:33O sea, hay una importancia en cuanto a lo que tiene que ver
11:38con la trascendencia histórica de este encuentro.
11:45Obviamente.
11:47Yo recojo el espía, en este caso la dirección del Diario Libre,
11:52califica de hablar y mucho más hablar,
11:56porque el Diario Libre le preocupa, es una interpretación nuestra
12:01y uno tiene que hacer el pesaje, el balance de todo lo que se ha visto
12:07después de la cumbre, de que esto va al Consejo Económico y Social.
12:13Y no es bueno lo que se genera de que llegar al CETS es no hacer nada.
12:21Lo que aquí hay un reto de parte del Consejo Económico y Social,
12:26de que hay un reto de los mismos expresidentes
12:28y sobre todo del gobierno del presidente Abinader,
12:32de que se pueda salir con soluciones aplicables
12:35y con decisiones que reviertan la situación
12:39y que ratifiquen la seguridad que necesita el país
12:43y el enfrentamiento que tenemos, que no es de un año,
12:48esto no es una guerra, esto es una situación de vida
12:50porque definitivamente quienes deben asumir la responsabilidad
12:56de las grandes naciones de involucrarse en Haití
13:00no lo están haciendo.
13:01Se le dejó a Kenia el tema de la protección de la ciudadanía
13:05y Kenia, un país africano muy lejano
13:09que no está en el territorio de América,
13:13ha tenido que enfrentar esto.
13:15No fue Francia, no fue Inglaterra, no fue Estados Unidos.
13:21En definitiva, Kenia ha tenido que venir con el tema de la seguridad
13:25y los Estados Unidos están mirando este tema
13:30con la indiferencia propia de dejar ese problema a su mejor suerte.
13:36Y cuando eso ocurre, el que tiene que abrir el ojo como lo ha hecho,
13:40con el sentido de responsabilidad, somos nosotros los dominicanos.
13:43Entonces, esto requiere, para evitar algunos pensamientos como eso
13:48que acabo de citar de la referencia de este periódico,
13:54de que ha sido mucho de hablar.
13:57Yo pienso que se están dando los pasos,
13:59hay que entrar en la esperanza de que ciertamente,
14:02porque miren, las medidas, aquellas 15 medidas están en camino.
14:10Con frecuencia están yendo reporteros a los hospitales y ha bajado.
14:15Y mucho.
14:16La presencia de las parturientas.
14:18Penosamente murió una embarazada haitiana
14:23porque tuvo temor de ir al lugar
14:25y eso es de lamentar por un tema humano.
14:33Ahora bien, eso era un relajo, eso era un negocio
14:38y eso estaba incrementando esa presencia y ese descontrol.
14:43Entonces, por ahí está el tema.
14:47Hoy anuncia en la Dirección de Migración
14:51la cantidad de repatriaciones que han realizado.
14:55Yo, uno entiende de que esta situación debe mantenerse
14:59y que este encuentro, esta cumbre, dé el resultado.
15:03Porque de lo contrario estaríamos dando un paso atrás.
15:06El tema de la situación de Haití en República Dominicana
15:11no debe barajarse más.
15:14Tiene que ser drástico
15:17porque lo que, llámele como usted quiera,
15:20invasión, penetración, llegada, descontrol,
15:23se ha desbordado todo, en todos los niveles.
15:2915 medidas que se anunciaron,
15:31una cumbre que se ha ejecutado,
15:32lo siguiente es tomar decisión.
15:34Bueno, ayer, a propósito de esto,
15:38llegaron 400 soldados más a la frontera,
15:43se instalaron, fueron refuerzos.
15:46Algo está pasando en Haití que todavía uno no sabe,
15:49que el gobierno tiene los mecanismos de inteligencia.
15:52El bravucón este de Barbecue amenazó
15:55que hay mirando para República Dominicana.
15:58Entonces, la autoridad está activa,
16:01la autoridad está preparada para enfrentar cualquier situación.
16:05De manera que esto es lo que ha ocurrido en este lugar,
16:10con esta situación que evidentemente estamos frente
16:13a un tema nodal para la República,
16:16un tema serio,
16:17un tema que debe ser afrontado con toda decisión.
16:20Miren, don Luis,
16:22los temores que hay,
16:24las aprehensiones que hay en torno a la efectividad
16:30del Consejo Económico y Social,
16:34es correcta,
16:35porque nunca ha dado resultado lo que se lleva allí.
16:40Ojalá que esta vez,
16:43como se trata de un tema tan importante,
16:46tan delicado para el país,
16:50se le dé el tratamiento que merece,
16:54se le dé continuidad
16:55y que haya una agenda,
16:59un protocolo para discutir los temas,
17:03comenzando por el programa de regularización
17:07que plantea sectores empresariales.
17:11Es importante que los ejecutivos,
17:16quienes tienen la gerencia del Consejo Económico y Social,
17:20estén al tanto
17:23de que no pueden darle el mismo tratamiento
17:29que se le ha dado a los temas en el pasado,
17:32que esta vez tiene que ser diferente
17:34y que la sociedad espera resultados.
17:40Así como estuvo pendiente de esa reunión de ayer,
17:43va a estar pendiente de la convocatoria del Consejo
17:47y va a esperar resultados.
17:50Ojalá que esto tenga esa orientación.
17:53Creo que ese pesimismo es justificable,
17:59como usted bien lo afirma.
18:00Ahora, repito,
18:03primera vez que van a participar
18:05expresidentes de la República
18:09en una reunión del Consejo Económico y Social,
18:12que hay que decir
18:13que eso está instituido en la Constitución de la República,
18:18el Consejo Económico y Social,
18:20y que eso,
18:21al margen de la política,
18:25sea un asunto de seguridad nacional,
18:27como ciertamente es lo que se ha planteado.
18:30de que es un asunto de seguridad nacional.
18:34En el aspecto que nos ocupa,
18:36que es la repatriación de los ilegales,
18:42ha habido ya manifestaciones
18:45de parte del sector de la construcción,
18:51del sector industrial,
18:54que yo no sabía que también en la Asociación de Industria
18:56de la República Dominicana se pronunció
18:57sobre ese aspecto,
18:58de que también hay empleados de esa particularidad.
19:01Y en el sector agrícola,
19:03eso sin hablar de la parte doméstica,
19:06en la República Dominicana,
19:08hay planes,
19:12y se está haciendo,
19:14concomitantemente con estas repatriaciones,
19:17gestiones,
19:18gestiones,
19:19por parte de la Dirección General de Migración,
19:22de asuntos de regularización.
19:25No es regularización
19:26aparte de lo que dice la ley,
19:29no.
19:30Se habla
19:31de que cada ilegal
19:34tiene sus papeles,
19:35sus documentos,
19:36una carta de trabajo,
19:38y entonces le emiten
19:39un permiso de trabajo
19:41a la Dirección General de Migración.
19:43Eso es legal totalmente
19:44y está instituido en la ley de migración.
19:46O sea,
19:47no es una cosa
19:48de que se está instituyendo nuevamente.
19:50Ahora,
19:51hay una situación
19:51de los haitianos
19:54que viven en la República Dominicana
19:55que no tienen documentación
19:57y entonces
19:59eso se pone
20:00un poquito más difícil.
20:02Pero,
20:03también se les busca la vuelta
20:04a través de la Dirección General de Migración.
20:05mit

Recomendada