• anteayer
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día martes 11 de febrero 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana

#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #martes11defebrero2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #Apagoines

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00respondía a la pregunta sobre los apagones y decía, la prensa resalta que
00:05el presidente reconoce los apagones molestan a la población por lo menos lo
00:08que resalta en el listín diario y si él lo dijo, pero yo pienso que la noticia más
00:14importante ahí y que me disculpen quien lo ha enfocado diferente, lo hago con todo
00:18respecto, era que el presidente anunció que eso se iba a revisar y le doy el contexto
00:24y porque no lo importantizo, en este momento los apagones que se están
00:29presentando y yo lo mencionaba en estos días, refiriendo a un artículo que
00:33escribió diciendo que eran apagones fiscales, no son apagones financieros
00:38como los de antes, no es que no hay energía, de hecho el
00:43presidente revelaba que en estos días estábamos en el día
00:49inyectando más energía renovable al sistema, lo dijo ayer, que la
00:54energía térmica, que por primera vez, hay energía, lo que pasa es que
01:00está racionalizando a partir de la creación de circuitos, que era lo que se
01:05hacía antes del COVID, antes del COVID aquí había un modelo en el cual había
01:11circuito A a D y circuito D tenía dos horas de apagón y circuito A era 24
01:17horas, eso se cambió para ahorrar dinero, para reducir el déficit y al
01:24mismo tiempo motivar a la gente a que se regulara, pero es que
01:30esos apagones que está molestando a la gente, que el presidente lo admite, se resuelven
01:34con el presidente decirle a don Celso, mire tú meme eso, 24 horas y 7 para todo el mundo
01:40y parece que desde el gobierno que todo se mide, está midiendo eso y el
01:47presidente ya adelantó que parece que está en camino a revisarse
01:51porque parece que cuando el presidente dice que los apagones molestan, él lo midió
01:57eso no es que él lo dijo porque se lo dijo un miembro del cuerpo de seguridad
02:04no, él lo midió en una encuesta y está midiendo importantemente y está en un
02:08tracking y está viendo que el tema de los apagones está molestando y está afectando
02:13posiblemente la imagen del gobierno y la de él, entonces lo que yo preveo
02:17posiblemente no, 100% seguro, los apagones están disminuyendo la popularidad del
02:23presidente y del gobierno, lo que yo preveo es que en cualquier momento en esta semana o el lunes
02:27más tardar, creo que hoy que se junta el gabinete eléctrico, esa política se
02:31modifique, porque probablemente el presidente diga, bueno mire don Celso, vamos a cambiar de
02:36estrategia, vamos a buscar por otro lado y ya lo anunciaba ayer, vamos a motivar a la gente que
02:40pague, vamos a traer inversiones, pero con luz, o sea que yo que pensaba que eso iba a
02:46durar, porque yo estoy de acuerdo con eso, ojo, si señor, estoy de acuerdo con eso y ahora eso
02:52tiene que venir de la mano de un plan de inversión, de un plan de inversión, es que es lo que tal vez
02:58pueda faltar, pero yo estoy de acuerdo que los sectores se clasifiquen, porque no, eso funcionaba
03:04bastante bien, hizo que las sedes se movieran en la dirección correcta, cuando ustedes lo hacen todo el
03:09mundo dificulta la eficiencia, pero es un tema que cuando usted se acostumbra, aquí el apagón
03:16dejó de existir, tenemos cinco años sin apagón, desde COVID aquí no hay apagón, porque lógicamente en ese
03:24momento se mandó a la gente a trancarse, en su casa se ordenó a todo el mundo, aquí había capacidad de
03:29antes, aquí es de que entró Catalina, que capacidad para cubrir la demanda, entonces antes los apagones
03:36tampoco eran por falta de demanda o financieros, por falta de oferta perdón, o financieros, eran por
03:41racionalización fiscal, como son ahora, con el COVID se eliminó, siguió y eso volvió ahora en los
03:48últimos meses, reitero, para mí la noticia es que esos apagones que están dando ahora, el presidente
03:56está viendo que están haciendo daño, claro, y eso se va a cambiar, que bueno, que bueno, pues mira yo no
04:03estoy totalmente de acuerdo con ese modelo, porque resulta que en sectores de los que se consideran
04:10que no pagan la luz, el 70 o más por ciento de la población probablemente pague su luz religiosamente,
04:16pero hay un 20 y tanto, hay un 15 por ciento que no la paga y ese sector entonces se le coloca en la
04:22lista de los castigados porque no pagan la energía eléctrica, es difícil poder discriminar, porque
04:28bueno, usted vive en el sector X, ese sector es un sector clase media-baja, es un sector de una economía
04:36muy muy menguada y allí puede que una parte importante no la pague, pero otra parte considerable,
04:43la mayoría sí paga su energía eléctrica, pero le dan el apagón de ocho horas o de seis horas porque se
04:49entiende que hay gente que no la paga, y yo digo, lo responsable sería que todo el mundo pague la luz,
04:54lo responsable sería que los ciudadanos entiendan que ese es un servicio que tienen que pagar y que
05:00hagan conciencia de que tienen que pagarlo porque cuesta, y esos que no la pagan son por lo regular
05:06los que más abusan, dejan las luces encendidas, si tiene un rayo acondicionado no lo paga y no le importa,
05:13entonces es un tema de conciencia, pero sé que cuando se hace este esquema que ejecuta el Consejo
05:21Unificado de las sedes hoy, que antes se ejecutaba también por otra instancia, pero se hacía, tienen
05:28el propósito saludable de lograr que la gente pague, porque si la gente paga sabe que tendrá
05:33energía 24 horas, entonces el propósito yo lo entiendo correcto y bien, pero en el proceso se castiga
05:40mucha gente que paga su energía eléctrica y que reciba apagones de seis, de ocho horas y demás,
05:44se cometen injusticias, y tal vez lo que faltaría ahora o faltó, y yo creo que eso se va a echar para atrás,
05:52era un plan para como, tener un modelo, por ejemplo intervenir rápido de un modelo con un barrio
05:59de esos carenciados, que no están pagando, y rápidamente tú montarle contadores, hacer inversiones de
06:05lugar, para entonces tú presentar, mira esta gente pagó o mejoró y mira cómo vamos, pero no se hizo,
06:11fue simplemente la decisión administrativa y eso generó un problema. Pero creo que tu percepción no
06:16está divorciada de lo que yo proyecto, que se va a producir en los próximos días, entre el presidente
06:22que es un hombre que se va, que está iniciando su segundo gobierno, pero que se va de la
06:27administración pública y no vuelve en el 2028, el presidente no quiere problema con dejar una
06:34imagen lo mejor posible de su paso por la administración pública, es una inferencia que
06:40hago, porque pienso que es lógico que en la aspiración de cualquier hombre que ejerce la
06:48presidencia de la república y que se va a despedir dentro de tres años y algo, que
06:53nadie lo vea mal, si el presidente quiere gobernar sin dejar la menor afectación posible entre la
06:59población, y el presidente está midiendo y el presidente y todo el que mide sabe que ciertamente
07:05se está produciendo una disminución en la favorabilidad del presidente de la república y
07:10del gobierno, no está subiendo la popularidad del presidente, sino que está
07:14disminuyendo, entonces si disminuye, ¿por qué razón estaría disminuyendo? en un momento, y eso lo
07:19midió el equipo del presidente, bajó por la presentación del proyecto de modernización fiscal,
07:24luego retiene el proyecto de modernización fiscal, baja la popularidad todavía más, la gente se
07:30incomodó con eso también, entonces ahora qué cosa está ocurriendo, o sea, qué fenómeno, qué novedad hay en
07:35el ambiente por la que la popularidad del presidente pueda verse afectada, el tema de los apagones,
07:40entonces el presidente tiene que verse entre esas dos cosas, me hago más impopular y hago un
07:46sacrificio mayor para que la gente pague y evitarme 300, 400 millones de dólares al año de lo que
07:52estamos subsidiando, 200, que es la proyección, ahorrarse 200 millones de dólares es la proyección real que
07:59hay en el equipo, me voy a ahorrar en el subsidio 200 millones de dólares en el año, entonces con
08:06eso hago otras cosas, con eso atiendo otras demandas de la población, entonces entre una cosa y la
08:11otra, yo presumo, no es para ahorrar, es para invertirlo en el mismo sistema, el subsidio se queda igualito, es para que las
08:19personas tengan dinero para invertir, entonces yo estoy de acuerdo con ese olfato tuyo que está muy fino, eso se va a
08:27descontinuar, esto no son apagones, que la planta está apagada, que salió el tabo, que Catalina está
08:33apagada una turbina, aquí hay planta para dar energía 24-7, y sobra energía, el problema es que gata menos, en esta semana yo creo que eso se cambia, ojalá que sí, de eso se trata, para tranquilidad del presidente, yo digo mucha gente, porque la verdad es que ha habido otras protestas, y ahí por ejemplo en el Silva protesto de esta semana, en Santo Domingo Oeste, hubo un barrio que la pasada semana se quemaron algunos neumáticos incluso, porque son molestosos los apagones, entonces la gente se acostumbró ya a tener
09:03luz, y ya es normal, cuando uno se acostumbra a lo bueno es difícil, es muy difícil. Mira a propósito de eso de manifestación y protesta, hay una manifestación que se, una huelga, se llevó a cabo ayer en Moca, bueno los de Licey al medio son las entradas, y lo de la zona de
09:28algunos puntos en Salcedo, en Cabeza Caliente, en Navarrete, en Licey al medio, en San Francisco de Macorí, en Moca además están presidentes, pero ellos no hacen muchas huelgas, en Moca son más tranquilos, pero los de Licey al medio no pueden estar tranquilos, los mocanos piensan más en la producción, es una zona de alta productividad, pero ellos ayer lograron, y la prensa hoy lo destaca, ellos lograron en el día de ayer paralizar buena parte de la
09:58productividad comercial, y básicamente están protestando, están demandando la construcción de un hospital y reparación de dos hospitales más, básicamente la demanda que están haciendo ellos, entre otras demandas siempre hay un pliego de reivindicaciones de 8, 9, 10 puntos, el tema de los apagones, lo mismo de siempre, entonces uno espera que el gobierno le preste atención a eso, que alguien vaya y le explique a la gente de Moca,
10:28ellos quieren la construcción de un hospital en San Víctor y la reparación de otros dos centros médicos allá, uno espera que el gobierno le mande a un interlocutor válido para que le escuche y le pueda dar una respuesta, Moca no se destaca por eso, repito, son gente de una actividad muy intensa en la parte laboral, así que vamos a ver cómo se resuelve eso.

Recomendada