Anel Puerto Góngora es influencer especialista en pensiones. Trabajando para CFE, adquirió el conocimiento y las herramientas para poder asesorar de manera independiente a los trabajadores para su retiro. Su meta es poder apoyar a los mexicanos para informarse sobre sus pensiones y tener una tranquilidad para su vejez. Así como resolver los mitos sobre la ley 73 y la ley 97.
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/publimetro-tv/2025/05/13/la-influencer-que-empodera-a-las-mujeres-para-planificar-su-retiro/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/publimetro-tv/2025/05/13/la-influencer-que-empodera-a-las-mujeres-para-planificar-su-retiro/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se habla mucho de esta ley, ¿no? Siempre te preguntan, oye, ¿tú ya alcanzaste la ley 97 o la de antes, no?
00:06Y entonces se habla de que no, es que se alcanzaste la de antes, que gracias a ti aprendí, que es la del 73.
00:12Este, todo el mundo dice, no, pues es que entonces dejas de trabajar a los tantos años y tienes 60 mil de sueldo.
00:18A ver, cuéntanos un poco de todos estos mitos, que sí es cierto, que no es cierto.
00:22Para el caso de la ley 97, pues por ahí está el mito que van a vivir de las Afores, lo cual es completamente falso.
00:30Mucha gente, cuando me contacta, siempre tiene esa duda.
00:34La ley 97 sí tiene pensión, la ley 97, por supuesto que también puede tener la devolución de la Afore.
00:41No se vive del saldo de la Afore, porque también hay parte de la pensión que subsidia el gobierno.
00:48Hola, ¿cómo están? Bienvenidos a Nueva Mujer Talks.
00:50Gracias por estar con nosotros, soy Pili Presa, gracias por vernos en www.publimetro.com.mx
00:57y también seguirnos en Publimetro MX y en Nueva Mujer.
01:01Les presento a mi invitada, ella es la influencer Anel Puerto y ella es experta en pensiones.
01:08Primero que nada, Anel, cuéntame, ¿cómo fue que decidiste?
01:11Porque es un nicho bien interesante, o sea, yo no sé si haya muchas, desconozco,
01:15pero para mí tú eres la primera que tiene tanta información tan fidedigna sobre nuestro retiro
01:21que ya a las personas de mi edad ya nos interesa.
01:24Sí, pues mira, la realidad es que yo durante 15 años, que fue mi experiencia como empleada en Comisión Federal de Electricidad,
01:33y fue de las empresas que realmente estoy totalmente agradecida porque me enseñaron todo este caminito,
01:39porque prácticamente era el área que yo veía, el área de las pensiones, la parte del IMSS,
01:44sobre todo ahí pues están los jubilados, ¿no?, que luego se pensionan por el IMSS y pues tienen ambos ingresos, ¿no?
01:51Entonces durante 15 años pues tuve toda esta experiencia con esta empresa y cuando ya yo me retiro
01:58para volverme de manera independiente para trabajar ya por mi cuenta,
02:03entonces dije pues tengo que hacer lo que durante 15 años hacía yo en Comisión Federal de Electricidad,
02:09que precisamente era pensionar a todos los trabajadores de ahí, pero ahora pues dije,
02:15ahora sí voy a pensionar, pero a toda la República.
02:19Se habla mucho de esta ley, ¿no? Siempre te preguntan, oye, tú ya alcanzaste la ley 97 o la de antes, ¿no?
02:26Y entonces se habla de que no, es que si alcanzaste la de antes, que gracias a ti aprendí,
02:30que es la del 73, todo el mundo dice, no, pues es que entonces dejas de trabajar a los tantos años
02:35y tienes 60 mil de sueldo. A ver, cuéntanos un poco de todos estos mitos,
02:40que sí es cierto, que no es cierto.
02:42Pues la realidad es que sí es cierto, la ley 73 básicamente fue una ley pues creada con muchos beneficios, ¿no?
02:49Uno de los principales es que pues son pensiones este año de hasta 84 mil pesos mensuales,
02:56de por vida, heredables.
02:58Si la persona fallece, pues pasa a la pareja, ¿no?
03:03Pareja puede ser esposa, esposo, concubina, concubino, ¿no?
03:06Y la pareja hereda también la pensión de por vida, hay un mes de aguinaldo.
03:11Dan las facilidades para que tú prácticamente te pensiones con lo que tú pagues,
03:16porque al final pues sí hay que invertir directamente con el IMSS,
03:20sí hay que pagar para mejorar la pensión,
03:22pero yo siempre digo que prácticamente pues están dando absolutamente todo
03:27y pues lo único que también nosotros tenemos que aprender es precisamente a recibir, ¿no?
03:33A recibir todos estos beneficios y planear,
03:36porque definitivamente las personas que sí lo logran,
03:39pues sus características son que planearon,
03:42pero tienen disciplina y tienen constancia, ¿no?
03:45Porque aquí no se trata prácticamente de cuánto ganes,
03:49sino más bien cuánto acumules o cuánto ahorres
03:52para que cuando llegue el momento más importante,
03:54que son tus últimos cinco años,
03:56tú puedas obtener la pensión que tú pagues, ¿no?
03:59Yo siempre digo, cada quien tiene la pensión que puede pagar.
04:04Oye, eso está bien interesante, nos acabas de dar un dato, ¿no?
04:07Los cinco últimos años son los más importantes.
04:10Es correcto.
04:11Y luego también este rollo de, a ver, las Afores,
04:14¿es lo mismo que la pensión del IMSS?
04:17¿Cómo está la cosa?
04:18No, no es lo mismo,
04:19pero las Afores es un tema por ahí muy olvidado,
04:23que ahorita ya es básicamente parte también
04:25de mi asesoramiento y de mi estudio,
04:27porque las Afores, pues para la ley 73,
04:30es un dinero extra, ¿no?
04:31Porque se van a pensionar y adicional van a cobrar
04:35lo que es la parte de la Afore que les corresponde,
04:38porque no la entregan toda, ¿no?
04:39Pero las Afores, pues traen ciertos rendimientos, ¿no?
04:45Que no son tan altos comparados con algunos instrumentos,
04:48pero las Afores que más dan, pues dan un 6% de rendimiento, ¿no?
04:52Y de ahí se van para abajo.
04:54Lo que no le tomamos mucha importancia es que si al final este va a ser un dinero extra
04:59que vamos a recibir, pues por supuesto que tenemos que estar en la que más rendimiento nos dé.
05:03Por supuesto que tenemos que poner a trabajar ese dinero
05:07y ese dinero, pues va a estar girando y girando en el transcurso de los años
05:11en lo que nos pensionamos,
05:13pero por supuesto que si estamos en una Afore que me da el 4,
05:16pues no lo mismo a la que me da el 6.
05:19Entonces la Afores sí es un tema por ahí un poquito olvidado,
05:22pero es súper importante porque es un dinerito extra
05:24para lo que tú quieras para tu viaje.
05:27Hay personas que les devuelven y les puede alcanzar hasta para una casa, ¿no?
05:30Prácticamente es un dinero con el que trabajaron toda la vida
05:34y que al final se los van a regresar.
05:36Y para el caso de la ley 97,
05:39pues por ahí está el mito que van a vivir de las Afores,
05:43lo cual es completamente falso, ¿no?
05:46Mucha gente cuando me contacta siempre tiene esa duda, ¿no?
05:50Yo siempre les digo que está bien a veces dudar,
05:53pero lo que no está bien es quedarte con esa duda o ese miedo
05:56porque ahorita prácticamente pues todo lo tienes en línea.
05:59Todas las páginas tanto del IMSS como del gobierno
06:01traen la información ya en el INI documentada
06:05y ahí puedes consultar exactamente toda la información.
06:08La ley 97, todavía aún que la ley 73,
06:12hay muchísima desinformación.
06:14La ley 97 sí tiene pensión.
06:17La ley 97, por supuesto que también puede tener la devolución de la Afores,
06:22cuando muchos por ahí decían que vas a vivir del saldo de la Afores,
06:26lo cual es completamente erróneo.
06:28No se vive del saldo de la Afores porque también hay parte de la pensión
06:33que subsidia el gobierno.
06:35Y las personas, como siempre lo he dicho,
06:37las personas que puedan hacer una planificación financiera,
06:41en la misma ley de la ley 97,
06:44ahí menciona que vas a tener una pensión de por vida,
06:48una pensión con un mes de avinaldo,
06:50una pensión que te la van a subir conforme sube la inflación,
06:52y adicional vas a cobrar el excedente que tú tengas en la Afores.
06:59Y sucede lo mismo.
07:01Si esa misma Afores la ponemos a trabajar,
07:04en la que mejor rendimiento nos dé,
07:06esos excedentes pueden ser muy buenos hasta para invertir en el momento del retiro,
07:12pues en otro instrumento financiero que te vuelva a generar otra renta.
07:16Guau, qué interesante.
07:18Pero ¿sabes qué, querida Anel?
07:20Que es bien importante también asesorarse.
07:22O sea, no lo sabemos.
07:24Y tú de verdad que estás dando un servicio que vale oro,
07:28porque creo que la tranquilidad vale oro hoy y siempre.
07:34Y estás dándole a la gente,
07:36sobre todo a las mujeres,
07:37que pues este programa es para las mujeres,
07:38una tranquilidad a todas estas mujeres que trabajan formalmente,
07:43que pertenecen al IMSS,
07:44que muchas de ellas a lo mejor son mamás solteras,
07:47ellas mantienen el hogar,
07:50y qué importante que puedan tener esta tranquilidad a la hora de su retiro laboral.
07:57Si yo te preguntara, por ejemplo,
07:59una mujer que está en sus 60 años, 55,
08:04¿qué es lo que tiene que revisar?
08:08Básicamente, igual son muchas cosas,
08:10pero que me puedas dar por lo menos una orientación por dónde empezar
08:13para asegurarse de que va a tener un buen retiro.
08:16Digno.
08:17Pues el requisito principal son las semanas, ¿no?
08:20Si no se cumple con el requisito de las semanas en ambas leyes,
08:23ahora sí te van a entregar el saldo total de la FORE, ¿no?
08:26Si las personas son ley 73,
08:28porque cotizaron antes del 1 de julio del 97,
08:31sí tienen que tener 500 semanas para una pensión.
08:36Y los que son ley 97,
08:38este año tienen que tener 850 semanas para tener una pensión.
08:43Ese es el requisito principal,
08:45terminar con el número de semanas que pide.
08:48Y de ahí, pues la ley 73,
08:50pues es el salario promedio de los últimos 5 años,
08:54lo más importante.
08:55Y para la ley 97,
08:57con la reforma de pensiones que inició el año pasado,
09:00pues ahí hay dos maneras.
09:02O se van con el salario promedio de toda la vida laboral,
09:05o eligen la reforma de pensiones,
09:08que se van a ir con el 100% topado,
09:11a un poquito más de 17 mil pesos,
09:13del último salario, ¿no?
09:15Entonces ya también la ley 97 puede tener esa opción
09:18de ese último año subirse al sueldo
09:20e irse a través de la reforma de pensiones.
09:23Y hay muchas mujeres que también son amas de casa,
09:26que a lo mejor se dedicaron al hogar,
09:28pero que alguna vez en su vida cotizaron.
09:31No importa cuánto tiempo hayan cotizado,
09:33porque también parte de la reforma de pensiones
09:36es que esas personas
09:38que no están actualmente laborando con un patrón
09:41pueden pagarle directamente al IMSS
09:44sus semanas para que las terminen
09:47y puedan tener una pensión.
09:48¡Guau! Eso también está súper interesante.
09:52¿Dónde te vemos? ¿Dónde te escuchamos?
09:54Sé que acabas de estar en Guadalajara en una conferencia,
09:57también estuviste en la Ciudad de México.
09:59Compártenos tu Instagram
10:00y compártenos dónde vas a estar próximamente.
10:02Todas algo igual,
10:04Anel Puerto Góngora,
10:05tanto en TikTok como en Instagram,
10:07como en YouTube,
10:09como en Facebook,
10:10y pues la siguiente visita es Monterrey.
10:13¡Qué rico! ¡Saludos a los regios!
10:17Oye, y ya por último, Anel,
10:20¿cuál sería, por ejemplo,
10:22si yo me quiero retirar?
10:24Bueno, quien sea, ¿no?
10:25Ya nos dijiste que hay que cumplir las semanas,
10:27pero a veces no sabemos
10:29cómo estás realmente cotizando en el seguro social.
10:33No, no siempre tienes como que clara
10:35la información del patrón, etcétera.
10:38Sé que te puedes meter a Internet
10:39con tu número de seguridad social
10:41y ahí puedes encontrar toda la información.
10:43Es fácil, es amigable.
10:45Sí, realmente ahorita,
10:46pues todo está en línea, ¿no?
10:47En línea se puede consultar
10:49lo que son las semanas cotizadas
10:51para ver precisamente con qué sueldo
10:53te registra el patrón,
10:55cuántas semanas tienes,
10:57cuándo iniciaste a cotizar,
10:59porque luego,
11:00cuando las personas consultan las semanas,
11:02pues a veces se llevan sorpresas.
11:04Sorpresas que no salen todos los trabajos,
11:06que a lo mejor el patrón te dijo
11:07que estás de alta con un sueldo
11:08y luego te lo va bajando,
11:09o tienes varias variaciones en tu sueldo.
11:12Sí es importante que se tengan
11:14todos los datos a tiempo, ¿no?
11:16Yo siempre digo que esto,
11:17las pensiones son como una enfermedad.
11:19Cuando tú detectas algo al tiempo,
11:21hay una solución,
11:22pero cuando prácticamente ya estás
11:24en una etapa terminal,
11:26pues es un poquito más difícil
11:27lograr algo, ¿no?
11:29Entonces siempre pongo el ejemplo
11:30que es como ir al doctor.
11:33Siempre hay que ver tu pensión con tiempo
11:35y muchas veces lo dejamos para lo último,
11:38¿no?
11:38A veces no pensamos que vamos a llegar
11:40a esa edad y llegamos.
11:42Y a veces llegamos y normalmente,
11:45pues como no hay la costumbre del ahorro,
11:46pues a lo mejor llegamos sin el capital
11:48para poder mejorar la pensión, ¿no?
11:51Entonces sí es importante la planeación,
11:54sobre todo yo siempre le digo
11:56a todas las personas que están en los cuarentas,
11:59en los cincuentas, ¿no?
12:00Estás a tiempo todavía de ver tu pensión
12:03y si a ti por alguna razón se te pasó,
12:06pues tus hijos ahí aconsejales
12:08que también iniciando su vida laboral
12:10puedan ver las cosas con tiempo.
12:14Totalmente, querida.
12:15¿Qué información tan valiosa nos acabas de dar?
12:17Por supuesto que estaremos pendientes
12:19de tus redes sociales
12:20y pues sí, también de tus conferencias,
12:23yo por acá próximamente en la Ciudad de México.
12:25Gracias por conectarte
12:27desde la preciosa Mérida, querida Anel.
12:29Claro que sí.
12:30Pues muchísimas gracias por la invitación.
12:32Gracias a ti y a ustedes.
12:34Nos vemos la próxima.
12:35Bye.
12:35Hasta luego.
12:36Nos vemos la próxima.
12:40Gracias por ver el video.