Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Ley Federal del trabajo establece ciertas excepciones que liberan a las empresas del reparto de utilidades.

Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/05/12/aguas-trabajador-si-laboras-aqui-no-recibiras-utilidades/

¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El pago de utilidades no es una cosa de juego en México. La Constitución y la legislación
00:05laboral vigente determinan que esta prestación es un derecho para todas las personas que
00:10cuentan con un empleo formal. La Ley Federal del Trabajo señala que las empresas deben
00:15pagar tal beneficio antes del 30 de mayo y, a más tardar, el 29 de junio, cuando los
00:21empleados laboran para una persona física, que son propietarios de pequeños negocios.
00:27Sin embargo, la misma legislación concede seis excepciones, sin el castigo de multas
00:32u otro tipo de sanciones, tales como las empresas de nueva creación durante el primer año de
00:38funcionamiento, compañías dedicadas a la elaboración de un producto nuevo, empresas de la industria
00:44extractiva durante el periodo de exploración, instituciones de asistencia privada que no
00:49tengan fines de lucro, el IMSS y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales,
00:54asistenciales o de beneficiencia, y empresas cuyo ingreso anual declarado al ICR no sea superior
01:01a 300 mil pesos.

Recomendada