Su nombre proviene de las primeras tribus nativas americanas, quienes la designaron de esta manera por coincidir con la época de mayor florecimiento en el hemisferio norte.
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Leer más: https://www.publimetro.com.mx/
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este año está marcado por fenómenos astronómicos y este mes se podrá disfrutar de la luna de flores,
00:08un majestuoso evento que despierta la curiosidad y admiración de los amantes de la astronomía y
00:14la naturaleza. Su nombre proviene de las primeras tribus nativas americanas, quienes la designaron
00:20de esta manera por coincidir con la época de mayor florecimiento en el hemisferio norte,
00:26aunque en otras culturas se la asocia con la fertilidad, la renovación y la abundancia.
00:33Dicho acontecimiento tendrá lugar el próximo 12 de mayo y alcanzará su punto máximo a las 10.56 horas,
00:41sin embargo, se podrá apreciar de manera óptima durante la noche, cuando se encuentre completamente
00:47redonda y brillante.
00:56¡Gracias!