Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En lugar de flores y abrazos, el Día de las Madres estuvo marcado por marchas de madres buscadoras en Veracruz, Puebla y Michoacán, mientras que en Yucatán exhibieron a deudores alimentarios como forma de protesta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con una protesta, madres buscadoras de Michoacán recordaron este 10 de mayo a sus familiares desaparecidos,
00:06pues especialmente a sus hijos, cuyo paradero ha sido incierto en muchos casos desde hace varios años hasta décadas.
00:15Integrantes del Comité de Familiares de Personas Detenidas y Desaparecidas en México
00:19realizaron un mitin en las inmediaciones del cuartel de la zona militar 21 con sede en Morelia a las 9 horas
00:27Tras una breve marcha que partió del Deportivo Venustiano Carranza, las fotografías y nombres de sus hijos
00:34fueron colocadas frente a la entrada principal del cuartel donde posteriormente realizaron un pase de lista con los nombres de sus familiares.
00:42El objetivo de esta movilización fue visibilizar los casos de desaparición y exigir a las autoridades su localización
00:49así como mejorar los mecanismos de búsqueda partiendo desde la atención en fiscalías hasta las labores de campo.
00:57En Veracruz, para recordar a las madres buscadoras que fallecieron sin poder hallar a sus seres queridos,
01:05a las madres desaparecidas y sobre todo a las madres que aún buscan a sus hijos,
01:10integrantes de cuatro colectivos realizaron esta mañana una marcha por calles del centro de Veracruz
01:16que concluyó en la macroplaza del Malecón.
01:19Las integrantes de Red de Madres Veracruz por la Paz Veracruz, Justicia y Dignidad Veracruz y Colectivo Corazones Ausentes
01:27demandaron a las autoridades cumplir con su trabajo y buscarlos como sea y donde sea.
01:33También en Puebla, las madres buscadoras realizaron una marcha este 10 de mayo.
01:41Con más de 3 mil desaparecidos en la entidad, señalaron que no solo no hay nada que festejar,
01:47sino que en cambio hay mucho que reclamar al Estado.
01:51Antes de iniciar la marcha, el colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla
01:55realizaron una misa en la que rezaron por sus desaparecidos, pero también por todas las madres buscadoras del país.
02:00La marcha inició en la Fiscalía de Puebla para luego llegar a las puertas de la Comisión de Búsqueda.
02:08Tenemos que mendigar justicia, tenemos que mendigar diálogo cuando es responsabilidad de las autoridades,
02:16de las instituciones, del Estado atender este problema porque por ley les toca.
02:22Y nosotros como ciudadanos tenemos el derecho de que el Estado, las instituciones, las autoridades
02:26nos garanticen nuestra seguridad, nos garanticen acceso a la verdad y a la justicia.
02:31Y decimos, si este 10 de mayo nada que celebrar porque también nuestro Estado...
02:35Madres salieron a protestar también en Yucatán debido a que los padres de sus hijos no pagan la pensión alimenticia
02:42y las autoridades judiciales trabajan a paso lento.
02:47Justo en el Parque de la Madre, en la ciudad de Mérida, mujeres del colectivo Ley Sabina contra Deudores Alimentarios Yucatán
02:54realizaron un tendedero para exhibir a los padres que no brindan el aporte económico para sus descendientes.
03:02Siloe Fuentes, dirigente del colectivo, explicó que en la actualización de los expedientes
03:06solamente de la ciudad de Mérida, tienen conocimientos de unos 300 casos donde se incluye la falta
03:12de la pensión alimenticia, violencia física, psicológica y también económica.
03:17Siloe Fuentes, dirigente del colectivo, ley Sabina contra Deudores Alimentarios Yucatán.
03:27Hoy en esta...
03:28...con las convivencias, no ejerce su paternidad, tiene denuncias por violencia, también ha sido
03:40fundado por acoso y otros delitos.
03:42Es un padre desobligado y avanzó.
03:44Siloe Fuentes, 174 del 2020.
03:48Yo creo que, a mí no me acuerdo la fecha, pero está del todo el 2020.
03:53Siloe Fuentes, detención alimenticia a su infancia en abandono.
03:57Miente en redes, no ejerce su paternidad.
03:59En la época de los revueltos.
04:01Siloe Fuentes, garrame chancas en el equipo.
04:04Siloe Fuentes, gracias por padres generadores de violencia y solo se activa el protocolo de
04:09recuperación según el humor del juez.
04:11Siloe Fuentes, en el estado de Yucatán, los y las jueces...
04:15Siloe Fuentes, es muy complicado porque queremos meter a los deudores al padrón y solamente es
04:21dilatar y dilatar y luego los jueces no les responden a las mamás con respecto a los memoriales
04:27que meten solicitando que vayan al padrón, siendo que ya son uno, dos, tres años y sigue sin haber eso.
04:35No están juzgando con perspectiva de infancia y, por supuesto, menos de género, ni siquiera de violencia.
04:42No por lo que yo mencionaba de las convivencias.
04:44siguen obligando a las infancias a estar en las convivencias, aunque sean supervisadas, con el generador de violencia.
04:52La sociedad, pero sobre todo el estado, quien tiene la responsabilidad de garantizar los derechos humanos de las mujeres y las infancias.
05:00O sea, hagan lo que tienen que hacer, ¿no?
05:04Están ahí las leyes y necesitamos que las apoyen.

Recomendada