Frida Guerrera, incansable defensora de mujeres, niñas y niños, reflexiona sobre los tres años de lucha por justicia en el caso de Gloria y Carlitos, víctimas de un crimen atroz.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Infancia CMX hemos visibilizado y dado voz a casos de niños y mujeres que desafortunadamente han sido asesinados y que las familias están luchando, muchos de ellos por años, para alcanzar justicia.
00:15Algunos ya lo alcanzaron, otros todavía siguen en este camino largo y muy difícil y complicado.
00:20El día de hoy hablaremos de Gloria y de Carlitos, una madre e hijo, quienes fueron asesinados hace ya tres años.
00:28Un caso muy doloroso, pero que también abrió una brecha sobre el rezago en la justicia en nuestro país.
00:34Cosa que a lo mejor usted dice, sí, sí, ya lo sabemos, pero es necesario conocer estos temas para darnos cuenta de todo lo que pasa, de todo lo que tiene que vivir para tratar, intentar tener un poco de justicia.
00:46Para hablar un poco más de este caso, agradezco mucho, como siempre, que esté con nosotros Frida Guerrera, defensora de mujeres, niñas y niños, porque ella ha llevado muy de cerca el caso de Carlitos.
00:57Y le pido antes que nada, gracias por estar con nosotros, como siempre, de verdad, te lo agradezco muchísimo tomarte el tiempo.
01:03Y a lo mejor la gente no está tan identificada también con el caso de Carlitos.
01:07¿Nos podrías comentar un poquito cómo es que tú llegas con este caso y qué es lo que te encuentras?
01:12Bueno, como sabe mucha de la gente, nosotros nos dedicamos a adoptar a estos pequeñitos que son dejados en las calles, sobre todo en el Estado de México,
01:23que es donde tenemos como que más apertura también de información por parte de la Fiscalía.
01:30Y justo el 8 de febrero del 2023 nos enteramos del hallazgo del cuerpo de este pequeñito.
01:35Nosotros le calculábamos más o menos como cinco años.
01:41Y como con todos, el protocolo es, yo le aviso a la maestra Adilcia, la vicefiscal central de género del Estado.
01:48Ella notifica a las fiscalías, saben que ese bebé lo vamos a acompañar nosotras.
01:54Estaba en ese momento todavía la maestra Caro como comisionada de atención a víctimas.
01:58Este grupo que habíamos conformado de apropo a estos bebés.
02:05Y sí, se cuida que no fuera inhumado, sin buscar su identidad.
02:14Nuevamente Ale Arce nos ayuda con todos sus trazos amorosos y llenos de respeto y de mucho amor a estos bebés
02:22a realizar el rostro de este pequeño.
02:24Y empezamos, igual que como con todos, Lili, a compartir esta carita.
02:33Nosotros le pusimos en un primer momento el nene del águila.
02:37Porque las ropas que ellos, con las que nos los dejan, nos ayudan mucho a estas identificaciones.
02:44Lamentablemente, pues no, no salía familia.
02:49Le pusimos un nombre cuando lo llevamos a Inhumar, como a todos los bebés.
02:53Y optamos por ponerle Miguel, Miguelito, por San Miguel Arcángel.
03:00Y bueno, es uno de los cuatro bebés que llevamos a Inhumar aquel 13 de junio.
03:08Seguíamos compartiéndolo, compartíamos contigo.
03:10Tú aquí amablemente nos has ayudado también a compartir estos rostros.
03:14Los llevamos a la mañanera con el entonces presidente Andrés Manuel.
03:22Los pusimos ahí a nivel nacional con él.
03:26Y pues él optó solamente por decirme, Rosa Isela, ve tus casos.
03:31Y bueno, pues nosotros seguimos.
03:33Tenemos estas reuniones periódicas, Lili, con la maestra Dilcia, justo para revisar los casos que acompañamos de feminicidios, desaparición de mujeres y los casos de bebés que son de nosotras.
03:49Y durante todo este tiempo no estábamos enteradas de lo que estaba realmente sucediendo con este caso.
03:59El 5 de marzo pasado llega un ministerio público nuevo de la Fiscalía de Homicidios de la Zona Oriente.
04:10Y ella se sienta y nos dice, pues es que yo no les puedo decir otra cosa más que lo que ya está en la carpeta, ¿no?
04:16Y aquí dice que el niño ya está identificado.
04:21¿Entonces de cómo?
04:22Me dieron muchas emociones, Lili, o sea, me sentí muy enojada.
04:26Empecé a revisar lo que había pasado y empiezo a buscar como qué pasó, o sea, en qué momento no nos informaron esto.
04:35Y resulta que en León, Guanajuato, había una denuncia de desaparición de Gloria, de esta mujer.
04:44Y un niño, su niño de 5 años.
04:49Y bueno, para empezar, a la familia no le querían poner la denuncia ya.
04:55Se las ponen con presión de una activista y en León y mandan inmediatamente la carpeta al Estado de México.
05:03Resulta que la Fiscalía de Desaparecidos, obviamente el fiscal en aquel momento, el maestro Rueda, pues sabía que nosotros estábamos acompañando el caso.
05:13Era un caso que todos sabían, como los de muchos, que acompañamos.
05:16Sí, no, porque además, como mencionas, estás insistiendo y vamos, no es como un caso que se dio a conocer, lo acompaño y ahí luego veo qué pasó.
05:24O sea, si es constante, no se sabía.
05:26Y resulta que nunca, en esta falta de, ya no sé cómo llamarlo, o sea, de verdad, la encargada, la MP encargada, la licenciada Ana Karen Jiménez Martínez,
05:42nunca notificó que ella el 6 de mayo del 2023, porque al ver que había un cuerpo de una mujer que no estaba identificado, que había sido inhumado,
05:53le hace la confronta del perfil con el perfil de los papás que habían tomado en León, Guanajuato, y el 29 de mayo ratifica que es ella.
06:06Pero en ese interdice, ah, pues también está un niño, y entonces hace la confronta del bebé, de Miguelito, con la mamá,
06:17y resulta que cuando nosotros lo llevamos a inhumar, ella ya sabía que se llamaba Carlos Alfredo, que era hijo de Gloria.
06:28Le notifican a la familia, la familia viene a hacer su declaración en la carpeta de Gloria, 2023.
06:40Nosotros lo llevamos a inhumar en junio del 2023.
06:43Pasa un año, y en mayo del 2024 le, ay, por cierto, si es su hermana, ¿no? Venga por ella.
06:50Y, pues bueno, ellas vienen, son una familia, de verdad, de esas familias campesinas, humildes, que se ganan la vida en el campo.
07:03Y, pues, cuando vemos lo que pasó con Gloria, fue muy alarmante, le dije, porque justo ese 5 de marzo que yo me entero de que el niño ya tenía identidad,
07:16de que estaba hasta su foto ahí, dije, ¿qué pasó? ¿A quién están protegiendo?
07:25Al niño, en efecto, lo tiran en Texcoco, a ella la encuentran asesinada junto con la pareja actual, en Zumpango, en su casa, en su departamento donde vivían.
07:36A mí me pareció alarmante, decía yo, es que los vecinos no dijeron.
07:40O sea, ¿qué pasó ahí, no?
07:42Inmediatamente, cuando yo me entero de esto, escribo la primera columna, que es dar a conocer la identidad del niño,
07:50y la familia se comunica inmediatamente conmigo.
07:53Esto fue un jueves, un miércoles, y el sábado nos fuimos a verlos.
07:58Ellos estaban muy sorprendidos, me dicen, Frida, nosotros nos tardamos un año, cuatro meses, prácticamente, en ir por Gloria.
08:06Ella se lleva a cabo la exhumación el 27 de junio del 2024, y ellas tuvieron que exhumarla.
08:17Una crisis forense bien grave, porque además de todo, Lili, Gloria tenía su credencial de lector ahí.
08:24O sea, el pretexto de que no había ninguna identificación que pudiera dar pistas y se tuvo que investigar, ¿más no había?
08:30O sea, estaba todo ahí, todo estaba ahí.
08:34Los vecinos, de hecho, sí refirieron en algún momento, ¿dónde está el niño? Falta el niño, ¿dónde está el niño?
08:39Bueno, nosotros, por lo que hemos estado revisando, viendo, creemos que cuando ellos pierden contacto justo con Gloria,
08:49es el 18 de diciembre del 2023, perdón, del 2022, y ellos los encuentran el 14 de enero del 2023.
08:59Entonces, los vecinos, pues, son los que reportan el mal olor.
09:06A pesar de que les dijeron, hay un niño, ¿dónde está el niño?
09:11Ella estaba embarazada, tenía seis meses y medio de embarazo, era una niña.
09:17Este, con la credencial prácticamente en la mano, decidieron inhumarla como lo identificaba.
09:24Si hubieran investigado, Lili, y eso es algo que yo creo que a mí, a mí de este caso es lo que más me duele.
09:34Si hubieran investigado en ese primer momento, o sea, ella es Gloria, fulana de tal, vamos a buscar a la familia,
09:42que si hubiera interesado, yo creo que hubieran encontrado al niño vivo.
09:46Porque prácticamente esta gente, que lastima a Gloria y a su pareja, tuvieron al niño dos meses.
09:56¿Para qué llevarse al niño?
09:59Dejan una cartulina, como simulando, también esa es otra situación muy grave,
10:04porque el feminicidio de ella también lo invisibilizan.
10:09Ah, pues, eran delincuentes, no valen la pena, ¿no?
10:12Bueno, ha sido, o es un caso que debería delarmarnos justo en este tema de las crisis forenses,
10:21de dónde están los desaparecidos, de que aunque haya un cadáver de una persona
10:25identificado con su credencial y que los vecinos dijeron, ah, sí, son los vecinos, fulanos, ¿no?
10:30Este, no, no hayan investigado, Lili, que no hayan tratado de... o sea, es un niño.
10:39Se supone que en este país el bienestar superior del niño está por encima de cualquier situación.
10:47No lo buscaron, Lili, y lo encontraron el 8 de febrero asesinado de una manera brutal.
10:53Desde el primer momento dijimos, este no es un caso de violencia intrafamiliar por cómo lo asesinaron.
10:58Cuando nos mandan las imágenes que tenemos que utilizar para que Ale trabaje los rostros,
11:07lo veíamos y decíamos, es que tiene sus dientes blancos.
11:11O sea, lo único que se le veía a Manel era el golpe justo que le dieron y...
11:15pero estaba... la ropa no era de mala calidad, o sea, había muchas situaciones.
11:19Los datos, los signos que ya también la experiencia les ha llevado a ustedes a identificar cuando se trata de un caso de maltrato.
11:25Y ahora, ellos que se supone que podrían ser los más especialistas o que tuvieran más herramientas.
11:32Frida, ¿qué va a pasar ahora con este caso?
11:35Pues mira, cuando finalmente les notifican que el niño ya está identificado, esto en septiembre del 2023,
11:42las hacen que casi, casi que se llevan en el cuerpo, pero cuando les enseñan el rostro,
11:52los rostros de estos bebés están en las carpetas porque es un trabajo profesional.
11:58Le enseñan el rostro de Angelito.
12:01Obviamente ellas dijeron, ¿no es?
12:05Cuando ya empiezo yo a tener contacto con ellas, les enseño el rostro de Miguelito,
12:11me hice Frida ese niño.
12:12Sí, claro.
12:13O sea, pero a mí nunca me enseñaron a ese niño, sino yo me lo hubiera traído.
12:18El dolor de la familia de, ¿por qué otra vez? ¿no?
12:20¿Y por qué al niño?
12:23El niño, ¿qué mal les pudo haber hecho a esta persona?
12:25Además, cómo alargar el dolor y sufrimiento de una familia,
12:27de que además las autoridades, ya que después de ver este gran error,
12:31ni siquiera tuvieron la sensibilidad de acompañarlos y ayudarles en todo el resto del proceso.
12:38Nosotros, la verdad es que ahora sí la Comisión de Atención a Víctimas nos ayudó mucho,
12:43porque teníamos que exhumar del panteón privado para podernoslo llevar a León,
12:49al panteón cerca de su mami, y la verdad es que ellos se hicieron cargo de todos los gastos.
12:55Yo les dije, les aseguro que esto va a ser diferente.
12:57No van a venir ustedes a rascar la tierra para sacar a su hermana.
13:02No van a tener que sacar al niño así ustedes.
13:06Y a partir de ese momento, de que yo aviso a la Comisión,
13:09de que obviamente la maestra Alicia está enterada de todo esto,
13:12el trato fue otro.
13:14O sea, quien las atiende en la Fiscalía, cuando vienen a reconocer al niño,
13:19es el Secretario Particular del Fiscal, el Coordinador de Asesores de la Zona.
13:25Sí, o sea, dices, bueno, no había necesidad.
13:29Las MPS están muy molestas y muy sorprendidas porque les llame corruptas
13:35y les llame insensibles y lo ratifico.
13:39Para mí hay muchos ministerios públicos que estudian involucrados.
13:44Cuando nosotros nos enteramos de todo esto, la carpeta de ellos, de Gloria y de esta persona,
13:50ya estaba en archivo temporal.
13:52¿Qué sigue?
13:53La maestra Dilcia ya dio la orden de que se atraiga a feminicidios, ambas carpetas,
14:00y obviamente nosotros seguimos investigando.
14:03Para nosotros era importante que usted conociera de este caso,
14:08que también lo hiciéramos nuestro,
14:10porque como este son muchos, muchos, muchos más,
14:13que desgraciadamente no tienen el acompañamiento de Frida,
14:16sucederán en otros estados alejados de los reflectores,
14:19que a veces un poquito intentamos como medios hacer presión.
14:22A veces funciona y otras también les viene guango, la realidad.
14:25Vamos a estar pendientes.
14:26Yo les invito para que sigan a Frida a través de este blog que ella tiene,
14:30en Frida Guerrera,
14:31porque también da seguimiento a través de YouTube.
14:36Sigan las redes sociales, por favor.
14:37Aquí vamos a estar intentando hacer todo lo posible también
14:40por estar en este acompañamiento.
14:42Frida, como siempre, te lo agradezco muchísimo.
14:44No, Lilia, al contrario, yo te agradezco
14:45y que de verdad, mira, le mandamos esta información a muchos medios tuyos.
14:50Ojalá.
14:51Y la única que como siempre está y nos da voz,
14:55y sobre todo a nosotros, no a estos bebés, eres tú.
14:58Muchísimas gracias.
14:59Muchísimas gracias.
15:00Te lo agradezco muchísimo.
15:02A ti, Lilia.
15:02Gracias.
15:03Ahí están las redes sociales.