Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Yolanda lleva 17 años sin celebrar el #DíaDeLasMadres, luego de que su hijo fuera secuestrado. Ella y otras madres buscadoras estuvieron en el Monumento a la Madre, en la #CDMX, para prender una veladora por cada hijo que podrán abrazar este #10DeMayo:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras tanto, mañana es el Día de las Madres, pero en México para muchas mujeres, para madres buscadoras, no hay nada que celebrar.
00:11La oficina del Alto Comisionado de la ONU en nuestro país las llamó una fuente de luz y dignidad
00:18y pidió al gobierno mexicano reforzar las acciones para atender la crisis de los desaparecidos.
00:25¿Cómo no visibilizar a esas madres buscadoras que por décadas han hecho lo que el Estado mexicano no ha podido?
00:34Dar con los desaparecidos.
00:43No tienes una vida tranquila, en paz, no duermes bien, que si está lloviendo tendrá con qué protegerse.
00:51Estás sentada comiendo y cada cucharada que le das piensas.
00:56Ahí hay una silla vacía, siempre esperándolo, con un plato para servirle.
01:02Como desde hace 13 años, Yolanda viaja más de 980 kilómetros para llegar a la Ciudad de México.
01:11Ella vive en Torreón, Coahuila, donde su hijo desapareció hace 17 años.
01:17Mi hijo Dan Jeremel es, porque para mí es, un joven que ahorita tiene ya 51 años,
01:28cuando tenía 34 y desapareció, que un grupo de militares lo secuestró.
01:36Los responsables del secuestro fueron detenidos, pero en prisión los asesinaron.
01:41Desde entonces, Yolanda no ha obtenido respuestas.
01:46Está vivo, lo mataron, simplemente se esfumó.
01:50Ya hasta soy defensora de derechos humanos, me sé la Constitución mejor que los abogados,
01:57ya sé cómo ir a exhumar, sacar huesos o lo que encontremos.
02:05O sea, nosotros hemos hecho la labor que los responsables no la han querido hacer.
02:11Como Yolanda, miles de madres no festejan el 10 de mayo.
02:23Esa fecha se convirtió en una tortura para ellas.
02:27No, pues lo más triste que hay, quiere uno esconderse, no ver a nadie, esperar a ver si llega.
02:33Mi hijo siempre me dice, madre, madre, yo espero que llegue tocando la puerta gritando, madre, ¿sí?
02:42O sea, es una tristeza que nadie la puede entender a menos de que tengas una persona desaparecida.
02:50Y hablo de países y de esperanzas, hablo por la vida, hablo por la nada.
03:03Hablo de cambiar, está nuestra casa.
03:092008 fue el último año que Yolanda festejó al lado de sus hijos y nietos un Día de las Madres.
03:16No me importa, así los años que sean, yo no pierdo la esperanza de encontrar a mi hijo vivo.
03:24Que si no está en esas condiciones, pues bueno, pero encontrarlo.
03:29Yo no quiero morirme sin encontrarlo.
03:32A unas horas del 10 de mayo, Yolanda y otras madres buscadoras se congregaron en el Monumento a la Madre.
03:40Encendieron una vela por cada uno de sus hijos, a los que mañana no podrán abrazar.
03:47Todas las familias nos estamos buscando.
03:51Resistan, por favor.
03:53Seguiremos buscándonos.
03:56Los queremos vivos, los queremos de regreso en casa.
03:59Yo vengo a ofrecer mi corazón.
04:07Mi respeto, mi solidaridad, mi admiración.
04:11Para ustedes, madres buscadoras, madres víctimas de injusticias,
04:16madres que buscan un mejor México para todos.
04:21Gracias, madres.
04:21Gracias.

Recomendada