Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, el colectivo de Madres Buscadoras Acusadas honrará a sus hijos desaparecidos y exigirán respuestas ante una crisis humanitaria que ya supera las 128 mil personas no localizadas en el país.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Verónica, Benita y Trinidad caminan juntas desde hace varios años, buscan a sus hijos desaparecidos.
00:05Ellas son parte del colectivo Uniendo Esperanzas en Ecatepec, Estado de México.
00:14Diego es el único hijo de Verónica.
00:17Desapareció en septiembre del 2015, tenía 16 años y era estudiante.
00:22Esto la llevó a conocer una realidad.
00:25En México hay más de 127 mil personas desaparecidas.
00:29Después de varios meses es cuando me integro a la marcha del 10 de mayo
00:34y me doy cuenta que no nada más es Diego, y eso fue hace nueve años,
00:40que son cientos de familias que están buscando a una hija, a un hijo.
00:45Para Verónica, los años de ausencia de su hijo no dan paso al olvido ni a la tranquilidad.
00:52No están físicamente, pero están en nuestro corazón, en nuestra mente.
00:56Y eso, como te decía, ni siquiera sabemos si viven o ya no.
01:01Y entonces es esa necesidad como madres de encontrarles, pero también creo que es un derecho,
01:09un derecho de ellos a ser buscados, a ser encontrados y también a tener justicia.
01:15Benita busca a su hijo Fernando. Tenía 21 años cuando desapareció.
01:21El 10 de mayo lo vive entre dos realidades, el dolor de la búsqueda y la celebración.
01:26Ya no vuelve a ser un 10 de mayo como lo era antes.
01:33De la fecha que desapareció mi hijo yo siempre tuve el presente que era un antes y un después.
01:39Ahorita pues yo sigo con mi búsqueda, aunque sea el 10 de mayo yo levanto la voz
01:46porque me hace falta mi hijo Fernando, pero también tengo otro hijo.
01:51Y de ese hijo yo tengo dos nietos, entonces está uno entre la celebración y el dolor.
02:00¿Hasta cuándo busca una madre a su hijo desaparecido?
02:02Este caminar no se acaba y luego a mí en lo particular después de casi seis años de esta búsqueda
02:12no dejaría yo de buscar de mi hijo porque en cada desaparecido yo veo a mi hijo.
02:18Entonces, aunque apareciera mi hijo con o sin vida, a mí me gustaría seguir apoyando
02:23a las personas que van iniciando un proceso como este para que no les toque vivir
02:28lo que nos tocó vivir a nosotras, la indiferencia, la empatía y este dolor de caminar solas.
02:35El trabajo del colectivo Uniendo Esperanzas ha dado frutos,
02:40permitió a Trinidad encontrar a su hijo Gonzalo después de casi dos años de buscarlo.
02:45Lo encontramos en el CEMEFO de Hidalgo.
02:47Las autoridades no, nosotros lo encontramos por el colectivo.
02:53Ella tenía este año y medio, año y medio allí, ya tenían tiempecito que lo iban a echar a la fosa común,
03:01pero no lo podían echar porque no, creo, no completaban los escritos de él
03:07para que diera la encargada, la orden que se fuera a fosa común.
03:12En los primeros cuatro meses del 2025, en México han desaparecido 5.147 personas.
03:18El Estado de México encabeza la lista con 801 personas desaparecidas en este periodo.
03:25¡Hijo, escucha! ¡Tu madre está en la lucha!
03:31El 10 de mayo no todas las madres estarán en una mesa rodeada de sus seres queridos disfrutando.
03:36Algunas se encontrarán en lugares como el que está detrás de mí, buscando a sus hijos desaparecidos.
03:42Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada