Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, soy Andrea Aguilar y estamos en el Parque La Sabana porque queremos contarles sobre una actividad que tenemos este fin de semana para celebrar el Día Internacional de la Familia.
00:14Es una actividad que se organiza a través de un trabajo en conjunto, Andrea, ¿entre quiénes?
00:23Esto es un trabajo que hacemos en conjunto entre la Municipalidad de San José y Ferretería EPA, que desde hace tres años hemos estado celebrando a lo grande a todas las familias de Costa Rica y lo hacemos con un evento.
00:37Este año vamos a estar acá en La Sabana porque queremos hacerlo más grande y además tenemos como novedad que vamos a estar sábado y domingo para darle oportunidad a más familias de que se acerquen y que podamos disfrutar en conjunto.
00:51Cuando ya se llevan, se han hecho dos años, este es el tercero, entonces obviamente uno dice, bueno, ha sido exitoso, fueron exitosos los primeros dos años y ahora se amplía a un día más, se trasladan hasta el Parque Metropolitano La Sabana.
01:07Y yo antes estaba preguntando, ¿por qué? ¿Por qué se vinieron para La Sabana? Gabriela Calvo es de la Municipalidad de San José y también nos acompaña.
01:14¿Por qué se vinieron para San José?
01:16No, siempre hemos estado en San José.
01:18No, perdón, para La Sabana.
01:20Antes en el Parque Nacional y ahora aquí en La Sabana porque ya el Parque Nacional se nos hizo chiquitito en realidad y ahora estamos junto con el Comité Cantonal de Deportes que pertenece a la Municipalidad de San José,
01:33que vamos a tener un espacio de recreación para toda la familia.
01:36O sea que puedes venirte tanto el sábado como el domingo desde las 9 de la mañana y pasar absolutamente todo el día aquí.
01:44Y gratis.
01:45Y gratis, exactamente.
01:46Que es lo más importante. Vamos a ir caminando un poquitito por allá porque aparte de contarles obviamente todas las actividades que se van a encontrar aquí en esta actividad sábado y domingo,
02:00se las vamos a ir mostrando. ¿Qué podemos encontrar, Andrea, este año aquí?
02:06Bueno, en Tarima vamos a tener actividades desde las 9 de la mañana porque vamos a arrancar con clases de Zumba, luego vamos a tener un show infantil, vamos a tener concierto con Buenacalle el sábado,
02:22vamos a también tener un concierto con Karina Severino y vamos a cerrar con los ajenos.
02:28Perdón, y con Mario Quirós también tenemos concierto el sábado. Y el día domingo vamos a arrancar con clases de Zumba, luego vamos a tener un show de swing criollo,
02:41luego vamos a estar con la cuarta y con Son de Tiquicia.
02:46Ok, allá al fondo, y Paul ya casi se los está mostrando, mantente Paul allá en el fondo, que se ve como un toldo blanco,
02:53y hay otra área también con toldos blancos. Yo he recordado obviamente que en años anteriores los emprendimientos tienen un papel protagónico en el Día de la Familia.
03:05En esta ocasión, Gabriela, ¿también va a ser así?
03:07Claro que sí, vamos a tener 24 camiones de food trucks, 24 camiones de comida y además vamos a tener 26 artesanos.
03:14Pero en aquella zona que estás viendo allá, en los toldos blancos pequeñitos, van a haber juegos de mesa.
03:24Entonces la gente va a poder jugar ajedrez, tablero, vamos a tener juegos como el Yenka, los juegos gigantes, además de todos los juegos tradicionales.
03:33Y ahí veo ya que están, valga la redundancia, inflando los inflables.
03:38Así es, vamos a tener 5 inflables gigantes para todos los niños, adicional a las actividades que estaba diciendo Gabi,
03:48también vamos a tener un espacio para los niños pequeñitos, un área de estimulación temprana para niños de 0 a los 4 años.
03:58Y además el comité de deportes va a traer exhibiciones de deportes, como por ejemplo, por ritmo, judo, karate, taekwondo.
04:09Y esto con la finalidad de entretener a las familias, pero también de motivar a las familias a que sus hijos hagan deporte,
04:16a que se puedan inscribir en todas estas diferentes disciplinas y que formen parte de todo esto.
04:23Hablando de deportes, ¿a Gabriela le gustan los deportes extremos?
04:26No.
04:28Y yo la iba a invitar, vean, resulta ser que a veces uno habla de cosas que pueden ser como muy cotidianas para alguna gente, ¿verdad?
04:38Y que cualquier fin de semana se fueron para algún lugar, hicieron canopy y todo el mundo dice.
04:43Y mucha gente, por ejemplo, no ha tenido la experiencia y ustedes traen canopy a la sabana y ahí la gente lo va a estar viendo.
04:51¿Cómo es esto? ¿Cómo se logra esto de la parte del canopy?
04:54Bueno, aquí, bueno, además de que ahora pasa a proyectarlo, pero lindísimo, porque además un niño chiquitito,
05:02aquí es increíble ver un chiquito de dos, tres años montado ahí, ¿verdad?
05:07A mí hasta eso me da miedo, sinceramente.
05:09Hice canopy una vez en mi vida y dije dos nunca más, ¿verdad?
05:13Y lo hice en esos lugares larguísimos y con un montón de árboles abajo, pero no pude, no pude.
05:19¿Cómo funciona? ¿Es gratis?
05:20El canopy tiene un costo de dos mil colones para las personas y además también dentro de las cosas diferentes que vamos a tener en este evento,
05:31está, por ejemplo, todo lo que tiene que ver con dinosaurios.
05:35Exactamente, porque viene la gente de Dinoland que es de, yo antes decía Sarchi, es Bajo del Toro, exactamente.
05:42Y ellos se trasladan también un pedacito de ese parque temático que existe allá ahora a la sabana.
05:48Así es, aquí los vamos a tener. Esos son los únicos dos actividades que van a tener un cobro, que van a tener un costo, ¿verdad?
05:54El resto, no todo lo que son los inflables, todo lo que son juegos, eso es totalmente gratis.
06:00Ok, decíamos que domingo arrancan también desde las nueve de la mañana y hasta qué hora.
06:04El domingo arrancamos a las diez de la mañana hasta las nueve de la mañana.
06:08¿Nueve del domingo?
06:09Nueve de la mañana son las clases de Zumba.
06:11Ok.
06:11A las de nueve a diez el día sábado y de nueve a ocho el día domingo.
06:18Ocho de la noche.
06:19Correcto. También es importantísimo informarles que vamos a tener un aula ambiental donde las personas pueden aprender sobre cómo cuidar el ambiente.
06:32Vamos a tener una zona de bingos de parte de la gente del área ambiental de la Municipalidad de San José.
06:40Y lo otro que yo rescato y que me parece súper valioso es que en conjunto con la Municipalidad vamos a tener zonas de reciclaje.
06:50De manera tal que también nosotros vamos a premiar ese reciclaje.
06:54Las personas que traigan diez botellas o diez latas, a cambio de eso les vamos a entregar botellas, bolsitos, cosas promocionales.
07:02Pero lo que nosotros queremos es que así como vemos el día de hoy la sabana limpio y bonito, así dejarlo el día que nosotros salgamos de acá.
07:11Gabriela, ¿es pet friendly?
07:13¿Es pet friendly?
07:14Tenemos también una actividad para animales y para las mascotas de la casa que son muy importantes.
07:20Forman parte de esa familia, por supuesto.
07:23Y sigue la gente en el canopy, seguro lo están probando apenas para ver que tenga la seguridad y no vaya a pasar nada.
07:30Y yo estoy caminando para allá, yo creo que porque la comida me llama.
07:35¿Ahí va a haber comida también o no?
07:36No, esta es una barra de refrescos.
07:40Ah, bueno.
07:40Es la parte de refrescos, la parte detrás de la estatua que es sobre la callecita.
07:44Toda la parte de comida es la que se hace a través de los food trucks.
07:48Ajá, de los camiones de comida, los food trucks.
07:50Y están exactamente detrás de la estatua de León Cortés, sobre la callecita que tiene aquí la sabana.
07:55¿Pueden recordar como desde qué tipo hasta qué tipo de comidas vamos a encontrar en los food trucks?
08:02La variedad es súper amplia.
08:04La imaginación es el límite.
08:06Hay comida, hay hamburguesas, hay comida argentina, hay shawarma, caribeña, mexicana.
08:15Todo lo que se puedan imaginar lo venden.
08:18Panadas deliciosas.
08:20Ahora les digo, ay, yo es que yo estaba antojado por comida libanesa.
08:23También.
08:24Tenemos comida libanesa.
08:25Tenemos shawarma.
08:27Ajá.
08:27Y también van a haber pequeños kiosquitos donde van a vender snacks, frutas, batidos, helados, crepas.
08:37Entonces, de verdad que la oferta está para que las familias se vengan desde las 9 de la mañana,
08:43se instalen aquí y nos vayamos todos a las 9 de la noche, el sábado y el domingo si quisieran.
08:48Excelente.
08:49Muchísimas gracias.
08:50Tengo que despedir, pero la invitación queda, obviamente, para toda la gente que se den la vuelta desde mañana sábado y este domingo.
08:58Muchísimas gracias.
08:59No, muchas gracias a ustedes y los esperamos.
09:01Abrila, muchas gracias.
09:02Muchísimas gracias.
09:03Igualmente los esperamos aquí.
09:05Y esperan, vean el clima, es un clima hermoso.
09:07Yo la espero en el canopy.
09:08Vámonos.
09:09No, no, no, no.
09:10Gracias, gracias.
09:11Que te apaño.
09:18Gracias.
09:19Gracias.
09:20Gracias.